ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 10.801 - 10.875 de 11.247

  • Unidad de aprendizaje n° 01

    Unidad de aprendizaje n° 01

    SUMMY ELIZABETH ESPINOZA MARQUEZcoar logo – Repositorio de Educación COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE ANCASH “Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Logotipos - International Baccalaureate® BACHILLERATO INTERNACIONAL ASIGNATURA HISTORIA NS UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 GRADO QUINTO DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE N° 01 “Formulando la pregunta de investigación y

  • Unidad de Aprendizaje N° 1: “Gestión del Liderazgo”

    Unidad de Aprendizaje N° 1: “Gestión del Liderazgo”

    Daniela.44Ingeniería en Administración de Empresas Área Administración y Negocios Unidad de Aprendizaje N° 1: “Gestión del Liderazgo” INFORME (Nota Grupal) Asignatura Liderazgo y Trabajo en Equipo (Jornada Diurna) Académico Luis Corales Barrios Ingeniero Comercial Nombres de Estudiantes Fecha recepción Informe 08 mayo de 2023 Fecha de Evaluación por Sistema 08

  • Unidad de aprendizaje N° 3 Historia Moderna

    Unidad de aprendizaje N° 3 Historia Moderna

    238472872UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3 Imagen DÍA 1. Aspectos políticos y política económica C:\Users\USUARIO\Downloads\cuba.jpg Fuente A: Lowe, N (2010). Guía Ilustrada de la Historia Moderna: Fondo de Cultura Económica, México, pág.253. Política interna de Castro El historiador Davis Harkness escribe que durante los primeros 10 años, Castro tomó por el

  • Unidad de aprendizaje nº 1 - estado de arte del tema a investigar

    Unidad de aprendizaje nº 1 - estado de arte del tema a investigar

    Jose Francisco Rodriguez LavaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA UNIDAD DE POSGRADO SESIONES DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE POSGRADO Maestría en Ingeniería Eléctrica con Mención en “Gestión de Sistemas de Energía Eléctrica” ASIGNATURA: TESIS I DOCENTE: Dr. José Francisco Rodríguez Lava CALLAO, PERÚ 2023 -B UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

  • Unidad de aprendizaje: Apreciación a las artes

    Unidad de aprendizaje: Apreciación a las artes

    DEVANI CRISTAL MARTÍNEZuanl.png pasyn logo.png Licenciatura en Nutrición Unidad de aprendizaje: Apreciación a las artes. Periodo escolar enero-junio 2023 Actividad 1.3 Evidencia 2 Nombre: Devani Cristal Acosta Martínez Grupo: 110 Matricula: 2174537 Fecha: 06 febrero 2023 ANEXO 3 (Anexo 3 para Evidencia 2 NEXUS) Análisis individual de las siguientes preguntas… 1. ¿Por

  • Unidad de Construcción el aprendizaje (UCA) “La Revolución Mexicana”

    Unidad de Construcción el aprendizaje (UCA) “La Revolución Mexicana”

    Afdo123Unidad de Construcción el aprendizaje (UCA) “La Revolución Mexicana” Escuela: Maestra: Alumno: Fecha de entrega: “La revolución mexicana es un referente en la historia de México, porque es un proceso claro para comprender el presente de nuestro país” Libro de texto gratuito de tercer grado “Historia de México” (clave: S03003)

  • Unidad de organización curricular

    Unidad de organización curricular

    Inakivasco77UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR D:\Mis documentos\Oficios\sellopolicia.jpg SYLLABUS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR FACULTAD: JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA: CIENCIAS POLICIALES Y SEGURIDAD CIUDADANA MODALIDAD: PRESENCIAL ASIGNATURA O EQUIVALENTE: HISTORIA Y DOCTRINA POLICIAL CÓDIGO: JCP02BCL01 UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR BÁSICA CAMPO DE FORMACIÓN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ITINERARIO SI NO X Nombre: _______________________________________ PRE-REQUISITOS

  • Unidad de repaso : 4° Historia

    Unidad de repaso : 4° Historia

    Fabiola ArandaC:\Users\Danitza\Desktop\logo colegio.jpg Unidad de repaso : 4° Historia ¿Qué son los puntos cardinales? Los puntos cardinales, son puntos de referencia imaginarios y que sirven para orientarnos en el espacio. Son universales, eso quiere decir que sirven para orientarse en cualquier lugar del mundo. Además, son de gran utilidad para representar

  • Unidad Didáctica "Conozco y cuido mi cuerpo"

    Unidad Didáctica "Conozco y cuido mi cuerpo"

    NatilofoUnidad didáctica: “Conozco y cuido mi cuerpo” Sala: 3 años Año: 2023 Docentes: Duración: 1 mes aproximadamente. Fundamentación: El niño o la niña desde que nace va descubriendo su cuerpo a través de la exploración, a medida que va creciendo, sus habilidades y destrezas motrices van aumentando, lo que le

  • Unidad didáctica "Explorando la Comunicación Corporal”

    Unidad didáctica "Explorando la Comunicación Corporal”

    Jorge de la PeritoEstudiantes: Flamenco, Tacuri, Varela Curso: 3 A TV Unidad didáctica: Tiempo: Grado: 3° "Explorando la Comunicación Corporal” La unidad se llevará a cabo a lo largo de tres meses, con dos sesiones de educación física a la semana. Fundamentación: La comunicación corporal es esencial en el desarrollo integral de los

  • Unidad didáctica "La heladería Cremolatti"

    Unidad didáctica "La heladería Cremolatti"

    luciana099UNIDAD DIDÁCTICA "LA HELADERÍA CREMOLATTI" Destinatarios: Sala de 4 y 5 años Sección: Multiedad Turno tarde (sala naranja) Docente orientadora: AGUIRRE Sabrina Residente: COLMAN Luciana Institución: Jardín de infantes Provincial Nº 901 “Merceditas de San Martin” Tiempo: 10 días Ciclo lectivo: 2023 OBJETIVOS: -Que mediante las experiencias sociales extra escolares,

  • Unidad didáctica "La peluquería"

    Unidad didáctica "La peluquería"

    yuthiel pazUNIDAD DIDÁCTICA "LA PELUQUERÍA" Propósitos * Que los niños logren identificar funciones y características de la peluquería y las diferentes actividades que allí se realizan * Conocer roles y funciones de las personas que allí trabajan * Conocer objetos y materiales con los que se trabajan y para qué sirven

  • Unidad didáctica "La pizzeria"

    Unidad didáctica "La pizzeria"

    caritochiapporiUnidad Didáctica: “La Pizzería” Propósitos: *Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que niñas y niños organicen, amplíen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural y a la vez, enriquezcan el juego. *Promover el acercamiento de las alumnas y los alumnos a contextos conocidos, asó como acceder a otros desconocidos.

  • Unidad didactica "Los bomberos"

    Unidad didactica "Los bomberos"

    Daniela AndaurUNIDAD DIDÁCTICA “EL CUARTEL DE BOMBEROS DE SAN FRANCISCO SOLANO” Jardín de Infantes San Plácido Sección 3 y 4 años Turno tarde Docente Andaur Daniela Duración: 29/05 al 16/06 Fundamentación: el ambiente social es una realidad compleja y extensa. hay que establecer recortes de indagación, incorporando temas que les permitan

  • Unidad didáctica "Museo del Mar"

    Unidad didáctica "Museo del Mar"

    Gisa2887Jardín de infantes;…………………………………………… Estudiantes:………………………………………………….. Unidad didáctica: Museo MAR Sección:………………………………………………………… Tiempo aproximado: tres semanas Preguntas que problematizan al docente: ¿Qué es el museo MAR? ¿Qué ofrece a quien lo visita? ¿Cómo está organizado? ¿Qué aspectos resultarían significativos para los niños y niñas de la sala? ¿Qué posibilidades tengo de que puedan

  • Unidad didáctica , asignatura tecnologia

    Unidad didáctica , asignatura tecnologia

    dr4everPROYECTO DE LA ASIGNATURA ENRIQUE CARMONA MUÑOZ Master Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas, OpenUax DIDÁCTICA II SALVADOR GORDILLO 09 DE ENERO DE 2023 ________________ ÍNDICE 1. Contexto 1. Justificación de los casos escogidos 2. Análisis de los casos 2. Unidad

  • Unidad didáctica .La panadería del barrio

    Unidad didáctica .La panadería del barrio

    Paola FajianJardín de infantes N.º 945 “Gustavo Argentino García Cuerva” Ciclo lectivo 2022 Sala verde tercera sección “A” Turno mañana Docente: Fajian Viera, Paola Fecha: septiembre Unidad didáctica La panadería del barrio Fundamentación: La panadería es un lugar frecuentado por los niños habitualmente. Por lo que abordar este recorte indagando, explorando

  • Unidad didáctica 1 El Renacimiento

    Unidad didáctica 1 El Renacimiento

    Claer36TOPEad MÓDULO I El Renacimiento UNIDAD DIDÁCTICA 1 El Renacimiento OBJETIVOS * Nos introducimos en la unidad 1 del módulo I, que nos propone el conocimiento de los aspectos principales del Renacimiento * La unidad 1 tiene entonces como objetivos: * Conocer los rasgos principales que caracterizan este movimiento. *

  • Unidad didáctica Animales domesticos

    Unidad didáctica Animales domesticos

    Miuler yanfred RamónUNIDAD DIDACTICA LOS ANIMALES DOMESTICOS LIC. LUZ MARITZA TOZCANO FERNANDEZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ELECTIVA CPC SAN JOSE DE CUCUTA 2017 UNIDAD DIDACTICA: LOS ANIMALES DOMESTICOS GRADO: PRE-ESCOLAR RESUMEN DE LA UNIDAD Los niños durante la clase identificaran los animales domésticos y algunas de sus características y relación con

  • Unidad Didactica Apoyando la lectura promuevo la cultura de paz

    Unidad Didactica Apoyando la lectura promuevo la cultura de paz

    Raul ColinaAÑO ESCOLAR: 2022-2023 PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Título: “APOYANDO LA LECTURA PROMUEVO LA CULTURA DE PAZ” Centro Educativo: ETP Eliodoro Betancourt I. Zona: Central Año: 1º año Secciones: A, B y C Docente: Ivonne Villegas Área de Conocimiento: Administración General Competencias Emprende proyectos individuales o colectivos generando ideas novedosas desde sus

  • Unidad Didáctica Comunicación y Gestión Financiera

    Unidad Didáctica Comunicación y Gestión Financiera

    luzguizadoINSTITUTO CERTUS Unidad Didáctica Comunicación y Gestión Financiera Conociendo Carreras Alumnos: * Zavala Allpocc Beatriz Celeste * Sulca Sarmiento Luis Stefano * Alcocer Gamboa Alessandra * Guizado Lara Luz * Miraval Malpartida Ruth Profesor: HECTOR RICARDO GODENZI ALEGRE Sede: Ate Año: 2023 INTRODUCCION El objetivo de este artículo es ayudarte

  • Unidad didáctica Conociendo y cuidando mi cuerpo

    Unidad didáctica Conociendo y cuidando mi cuerpo

    Be LuuUNIDAD DIDÁCTICA “Conociendo y cuidando mi cuerpo” Docente: Ileana Belén Caballero Año: 2023 Sección: 1ra sección Inicio: 6/06 Duración: 3 semanas aproximadamente Propósitos * Diseñar propuestas didácticas que promuevan el conocimiento, respeto y cuidado por los distintos seres vivos y, el cuidado de la salud y del ambiente. * Promover

  • Unidad didáctica de 6to grado - Razonamiento matemático

    Unidad didáctica de 6to grado - Razonamiento matemático

    esito12UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 (I BIMESTRE) 1. DATOS GENERALES 1. I.E. : 2. Nivel : Primaria 3. Curso : Razonamiento Matemático 4. Grado y sección : Sexto 5. Turno : 6. Duración : 7. Profesores : 2. APRENDIZAJES ESPERADOS BIMESTRES DESEMPEÑOS Razonamiento Lógico Razonamiento Matemático BIMESTRE I UNIDAD I *

  • Unidad didactica del cuarto bimestre - Educación secundaria

    Unidad didactica del cuarto bimestre - Educación secundaria

    XERGIO100INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 0152 Colegio 0152 JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - San Juan de Lurigancho en San Juan de Lurigancho http://www.plazaalabanderaperu.com/images/sinbolos/selloestado.jpg JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI UGEL 05 SAN JUAN DE LURIGANCHO UNIDAD DIDACTICA DEL CUARTO BIMESTRE - EDUCACIÓN SECUNDARIA - 2023 1. DATOS GENERALES: DRE 1. DRELM UGEL 05 NIVEL SECUNDARIA ÁREA

  • Unidad didáctica El cuartel de bomberos: usos y funciones

    Unidad didáctica El cuartel de bomberos: usos y funciones

    Silvana Noemi ParedesNOMBRE: Paredes Silvana Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza media SALA: Rosa SECCION: 1ºA Turno mañana UNIDAD DIDACTICA: el cuartel de bomberos: usos y funciones TIEMPO: Agosto FUNDAMENTACION: la responsabilidad del jardín de infantes es de educar niñas y niños cada vez más curiosos y curiosas,

  • Unidad didáctica En el puesto de diarios encontramos a los superhéroes

    Unidad didáctica En el puesto de diarios encontramos a los superhéroes

    claelizaviUnidad didáctica “En el puesto de diarios encontramos a los superhéroes” Destinatarios: Sala de 5 años Duración: 20 días Docente a cargo: Clara Villalba Fundamentación: Todos los pueblos del mundo tienen una literatura oral que da cuenta de su manera particular de ver el mundo, de accionar en él. Los

  • Unidad didáctica ESI . Las emociones

    Unidad didáctica ESI . Las emociones

    Paola RochasUNIDAD DIDÁCTICA ESI LAS EMOCIONES MANEJO DE LAS EMOCIONES by MANEJO DE LAS EMOCIONES “Es indispensable educar las emociones. No se trata de suprimirlas, sino de hacerlas conscientes, reconocer su papel y canalizarlas de manera positiva” Pere Darder Vidal (2003) Fundamentación: En el aula surgen en algunos momentos, situaciones de

  • Unidad didactica la peluqueria

    Unidad didactica la peluqueria

    Pau SzkodiukUNIDAD DIDÁCTICA “LA PELUQUERÍA” TIEMPO: abril/mayo. 1 mes ÁREA: ● Ambiente natural y social. ● Juego. FUNDAMENTACIÓN: peluquerías hay en todas las zonas y de muy diversos tipos: cadenas de peluquerías, peluquerías muy pequeñas en las que una sola persona realiza todas las tareas, peluquerías para niños, otras para hombres

  • Unidad didactica la peluqueria- nivel inicial

    Unidad didactica la peluqueria- nivel inicial

    Fiama CatelaniUNIDAD DIDÁCTICA “LA PELUQUERÍA DEL BARRIO DEL JARDÍN” Propósitos * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que niñas y niños organicen, amplíen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural y a la vez, enriquezcan el juego. * Ofrecer oportunidades para jugar con continuidad y complejidad creciente. * Combinar materiales

  • Unidad didáctica Mi familia

    Unidad didáctica Mi familia

    Carmen bertomeucbaEsta unidad didáctica denominada “Mi Familia” está dirigida especialmente al alumnado de entre 5-6 años. La familia constituye el primer círculo social del niño, es aquí donde comenzará a desarrollar su personalidad y donde podrá satisfacer sus necesidades de pertenecer y contribuir en un grupo. Además, su familia es única

  • Unidad didáctica Mi Familia es maravillosa

    Unidad didáctica Mi Familia es maravillosa

    CHEIN WILLIAMSUNIDAD DIDÁCTICA “Mi Familia es MARAVILLOSA” ivanevsky: DIBUJOS DE FAMILIA FAMILY DRAWS Institución Educativa: Jardín Sayaneritos N° 107 Profesora: Fernanda Palacios. Conformadora: Romina Romano. Residente: Mentta Jimena. Turno: Mañana. Duración: 02-10-23 al 06-10-23. FUNDAMENTACIÓN: La familia constituye el primer círculo social del niño, es aquí donde comenzará a desarrollar su

  • Unidad didáctica N° 1 Eje: El hombre y la salud

    Unidad didáctica N° 1 Eje: El hombre y la salud

    Lucia PrimolettiUNIDAD DIDÁCTICA N° 1 CIENCIAS NATURALES 2023 – 4° “A”, “B” Y “C” EJE: EL HOMBRE Y LA SALUD Tema: Sistema osteo-artro-muscular Docente supervisor: Sra. Mariana Cravero Beneficiarios: Alumnos de 4° A, B y C Temporización: marzo- abril Objetivos * Leer, interpreter y comprender textos e imágenes * Reconocer el

  • Unidad didáctica Taller ceramista

    Unidad didáctica Taller ceramista

    Naki Piñeiro● Recorte seleccionado de la realidad: Taller Ceramista ● Preguntas Problematizadoras (En caso que no presente, formular las mismas). -¿Con qué materiales trabaja? -¿De dónde proviene el material con el que trabajan? -¿Cómo crean el material con el que se trabaja? -¿Qué tipo de piezas hace? -¿Qué hacen con lo

  • Unidad didáctica “Conociendo el hospital, yo me cuido”

    Unidad didáctica “Conociendo el hospital, yo me cuido”

    Talia FurlanTalía Magalì Furlàn Conociendo el hospital, yo me cuido Instituto Superior “Juan Cinotto” Profesorado en Educación Inicial Espacio curricular: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Tecnología y Lengua (oral y escrito) Institución asociada: Jardín de Infantes “Periodista Remigio Lupo” Docente orientadora: Cartello, Mariangel Alumna residente: Furlan, Talia Magali Tunos: Tarde Cantidad de

  • Unidad didáctica “El circo”

    Unidad didáctica “El circo”

    MathijuUNIDAD DIDÁCTICA “EL CIRCO” Propósitos: -Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que niñas y niños organicen, amplíen sus conocimientos acerca del ambiente social y a la vez enriquezcan el juego. Contenido: ●Relaciones entre las funciones y sentidos de una institución, de un espacio social o de prácticas culturales con los

  • Unidad Didáctica “Investigamos la selva misionera”

    Unidad Didáctica “Investigamos la selva misionera”

    carocoroUnidad Didáctica “Investigamos la selva misionera” “somos exploradores” Fundamentación: Los animales son uno de los elementos del entorno natural más significativo para los niños, sirviéndoles como elementos de juego, observación y experiencia. La selva misionera es una de las maravillas de nuestro país y patrimonio de la nación. Se trabajara’

  • Unidad didáctica “Juguemos a ser descubridores de mundos”

    Unidad didáctica “Juguemos a ser descubridores de mundos”

    ivanrojas1 Proyecto para optar al título profesional de: Educadora de Párvulo Unidad didáctica “Juguemos a ser descubridores de mundos” Estudiante: Carolina Muñoz R. Profesora Guía: Verónica Guzmán K. Índice Índice ................................................................................................................................................ I Dedicatoria. ....................................................................................................................................... 1 Introducción....................................................................................................................................... 2 I.ANTECEDENTES DEL DIAGNÓSTICO .................................................................................... 3 1.1 Descripción del contexto institucional ...................................................................................... 3 1.1.2

  • Unidad didáctica “La plaza del barrio”

    Unidad didáctica “La plaza del barrio”

    Analia33JARDÍN DE INFANTES Nº 907 SALA ROJA TURNO TARDE ROSARIO VERA PEÑALOZA DOCENTE: GRADMONT, ANALÍA VERÓNICA UNUDAD DIDACTICA “LA PLAZA DEL BARRIO” FUNDAMENTACIÓN: esta unidad surge de la necesidad de que niños y niñas valoricen estos espacios que forman parte de su vida creando en ellos conciencia ciudadana, a través

  • Unidad didactica “Nuestro cuerpo en movimiento”

    Unidad didactica “Nuestro cuerpo en movimiento”

    Analia GuardiaUNIDAD DIDACTICA “NUESTRO CUERPO EN MOVIMIENTO” TIEMPO: octubre – noviembre EXPECTATIVAS DE LOGRO: * Promover en los/las niños/as actitudes de autonomía para el desarrollo de la motricidad. * Favorecer en los/as niños/as el reconocimiento de las posibilidades y limitaciones de su cuerpo, teniendo en cuenta sus habilidades. * Propiciar situaciones

  • Unidad didáctica. Crece con secuencias

    Unidad didáctica. Crece con secuencias

    Anselmo GutierrezUnidad didáctica Crece con secuencias Anselmo Gutiérrez Capilla MESOB Aprendizaje y Enseñanza del Dibujo Especialidad: Dibujo Curso: 2021-2022 Unidad didáctica Crece con secuencias ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: 2. CONTEXTUALIZACIÓN: asignatura, curso, tema, duración total… 2.1. Asignatura 2.2. Curso 2.3. El tema 3. PARTES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: 3.1. Contenidos generales de

  • Unidad didáctica.- Ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de primer orden - tipos

    Unidad didáctica.- Ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de primer orden - tipos

    Franco CéspedesDescripción: Sin título1 http://1.bp.blogspot.com/-sa2g6gKH7kE/TnuizTf-XyI/AAAAAAAAAA0/ftCZwmllCq8/s728/sis.jpg SÍLABO 1. DATOS GENERALES 1. Nombre de la asignatura : Calculo III 2. Código del curso : IEC 201 3. Semestre Académico : 2021-B 4. Créditos : 04 5. Nº de horas por semana : Teoría: 03 Práctica: 02 6. Duración : 17 semanas 7. Pre-requisito

  • Unidad Didáctica: Creatividad e Innovación

    Unidad Didáctica: Creatividad e Innovación

    antonypaquicuraEVALUACIÓN AA_ Integrantes: INTEGRANTES ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5 TOTAL Carrera de _________________________________ III Ciclo Unidad Didáctica: Creatividad e Innovación Grupo ___ Docente: Néstor Delgado Odar Turno Mañana 2024- AA1 1. Aplicación de la dinámica de los 6 sombreros para la resolución de un reto.

  • Unidad Didáctica: El hombre y la música

    Unidad Didáctica: El hombre y la música

    bego munozAREA/MATERIA: Música Unidad Didáctica: EL HOMBRE Y LA MÚSICA PLAN:PPA CURSO: 23-24 Título: 2ª Evaluación 1 OBJETIVOS GENERAL Conocer de manera breve la historia de la música, reconociendo las diferentes corrientes y estilos propios del lugar de origen de éstas Reconocer la importancia de la música a lo largo de

  • Unidad didáctica: El odontólogo

    Unidad didáctica: El odontólogo

    Antonela65Unidad didáctica: El odontólogo Objetivos : * Que el niño descubra el cuidado de la salud bucal y adquiera hábitos de higiene bucal . * Reconozcan el trabajo del odontólogo. Área Contenidos Preguntas problematizadoras Actividades juego El ambiente natural y social El Juego Apropiación y reconocimiento de hábitos necesarios para

  • Unidad didáctica: El vivero

    Unidad didáctica: El vivero

    NatRaliszUnidad didáctica: El vivero Área: Ambiente Social y Natural Bloque: La vida social y cultural Contenido: -Relaciones entre la función del espacio social "el vivero" con los trabajos que desempeñan las personas. Bloque: Los seres vivos Contenido: -Las partes de las plantas. -Requerimientos de las plantas para crecer y desarrollarse:

  • Unidad didáctica: Estrategias para determinar la calidad de la información en internet

    Unidad didáctica: Estrategias para determinar la calidad de la información en internet

    PamHdz19 Unidad didáctica: Estrategias para determinar la calidad de la información en internet. Contenido: Hoy en día los estudiantes están de lleno en el internet, sin embargo, eso no garantiza que lo sepan utilizar de manera adecuada, por lo regular tienden a utilizar información sin validar la fuente, suelen guiarse

  • Unidad Didáctica: Explorando el mundo de la poesía

    Unidad Didáctica: Explorando el mundo de la poesía

    RominamelgiorUnidad Didáctica: “EXPLORANDO EL MUNDO DE LA POESÍA” Grupo: 1° Ciclo Docente: Melgior Romina Temporalización: Agosto- Octubre Fundamentación: La poesía presenta un atractivo para los niños, porque los acerca a la dimensión estética del lenguaje, permitiéndoles jugar con él y explorarlo en su materialidad sonora y rítmica. El ritmo, la

  • Unidad didáctica: La heladeria

    Unidad didáctica: La heladeria

    Aldy LeyesD.G.C y E Nivel Inicial Región 10 Distrito Lujan JI 906"Rosario V. Peñaloza” Unidad didáctica: La heladeria Sección: 1° y 2° “B”, 1° “A” Turnos: Mañana y tarde. Docentes: Leyes Aldana, Nuñez Joana Duración: Abril Área: Ambiente social y natural Contenido:Relaciones entre los trabajos con: los conocimientos que requieren; los

  • Unidad didáctica: Las plantas, sus partes y funciones

    Unidad didáctica: Las plantas, sus partes y funciones

    VickyCentuUNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y FUNCIONES. * Fecha de inicio: * Fecha de culminación: FUNDAMENTACIÓN: Las plantas constituyen una pieza fundamental para el ser humano. Desde la educación ambiental es importante que el niño conozca hábitos y costumbres, adoptando un estilo de vida ecológico. Esta unidad se propone

  • Unidad didáctica: Las semillas y las flores

    Unidad didáctica: Las semillas y las flores

    123micaelaUNIDAD DIDÁCTICA: LAS SEMILLAS Y LAS FLORES DESTINARIOS: ALUMNOS DE SALA DE 4 “B” TURNO: MAÑANA FUNDAMENTACION: Se trabajara con los niños los conceptos relacionados con la variedades de semillas, existe una inmensa variedad de semillas, las hay pequeñas y grandes, las hay de diversos colores y formas, pero todas

  • Unidad didáctica: los bomberos

    Unidad didáctica: los bomberos

    Melina Anabella Podesley BettigaUNIDAD DIDACTICA: LOS BOMBEROS Fundamentación: Los niños relacionan a los bomberos como súper héroes, es por esto que queremos que ellos reconozcan, valoren y aprendan todo sobre ellos. A partir de la experiencia de verlos, charlar y conocerlos podrán aprender más sobre esta labor tan importante en la ciudad, que

  • Unidad didáctica: matemática para los negocios

    Unidad didáctica: matemática para los negocios

    Pablo Andrés Escalante SandovalUNIDAD DIDÁCTICA: MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS INDICADOR DE LOGRO 1: INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA Ejercicios de sistema de ecuaciones Desarrollar ecuaciones de primer grado 1. ecuaciones de primer grado resueltas 2. ecuaciones de primer grado resueltas ecuaciones de primer grado resueltas 3. 4. ecuaciones de primer grado resueltas 5. ecuaciones de

  • Unidad didáctica: Matemática para los negocios

    Unidad didáctica: Matemática para los negocios

    ederfara157UNIDAD DIDÁCTICA: MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS TEMA 11 Ejercicios de sistema de ecuaciones con dos variables 20.- Calcula un número sabiendo que la suma de sus dos cifras es 10; y que, si invertimos el orden de dichas cifras, el número obtenido es 36 unidades mayores que es inicial. *****Primero

  • Unidad didáctica: Mi cuerpo, cómo es y como lo veo

    Unidad didáctica: Mi cuerpo, cómo es y como lo veo

    MerygoodDOCENTE: MARIELA MONTENEGRO. UNIDAD DIDÁCTICA: “MI CUERPO, CÓMO ES Y COMO LO VEO” Taller de autocuidado del cuerpo para niños Fundamentación: Desarrollar el esquema corporal en el nivel inicial es fundamental. En esta etapa el niño, investiga su cuerpo y el de los demás, descubre diferencias físicas y características particulares.

  • Unidad didáctica: Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

    Unidad didáctica: Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

    Sergio Francisco OviedoUnidad didáctica: Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia Av. Ángel Gallardo 640 Duración: 21 días Docentes: Destinatarios: alumnos de Tercera sección del turno tarde y turno mañana. Fundamentación: el jardín se propone que los niños sean capaces de mirar lo habitual con otros ojos y a la vez se acerquen

  • Unidad didáctica: Organización de los seres vivos. Sistemas del cuerpo humano

    Unidad didáctica: Organización de los seres vivos. Sistemas del cuerpo humano

    MartinaVillaPLANIFICACION DE CLASE Nº1 ASIGNATURA: Ciencias Naturales EJE: Ciencias Naturales / Ciencias de la vida. CURSO: 5to Básico. FECHA: 30/11/2022 TIEMPO DURACION: 1 hora pedagógica. UNIDAD DIDACTICA: Organización de los seres vivos. Sistemas del cuerpo humano. HORAS: 20 horas. OBJETIVO DE APRENDIZAJE (OA) Analizar el consumo de alimento diario (variedad,

  • Unidad didactica: Proceso administrativo

    Unidad didactica: Proceso administrativo

    esleyter18930AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO. CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA: PROCESO ADMINISTRATIVO INTEGRANTE: MAIKOL ESLYTER CARRION OJEDA DOCENTE. Lic.: José Telesforo García comisan UNIDAD DIDACTICA: PROCESO ADMINISTRATIVO CICLO: II SAN IGNACIO – CAJAMARCA – PERÜ-2023 1.- ¿CUÁLES SON LAS 06 ACTIVIDADES PARA MEJORAR EL

  • Unidad didáctica: Taller sistema información gerencial

    Unidad didáctica: Taller sistema información gerencial

    ximena2806UNIDAD DIDÁCTICA: TALLER SISTEMA INFORMACION GERENCIAL INDICADOR DE LOGRO 1 Docente: ___Juan Pablo Rojas Solis__________ Nota: _________________ Alumnos: _____Tapia Carrasco Ximena ____ Fecha: ________________ Sección: ______________________________ Duración: Evaluación Continua 1 Resultado de imagen para papel con lapiz en blanco y negro vector Recomendaciones: * Lee atentamente cada ítem y responda

  • Unidad Didáctica: “Comercio de comidas rápidas: Mc Donald”

    Unidad Didáctica: “Comercio de comidas rápidas: Mc Donald”

    Mery ZetaUnidad Didáctica: “Comercio de comidas rápidas: Mc Donald” Jardín: N ° 902 Mes: Abril Sección: “2 D” Turno: Tarde Docente: Viva Amado, María Propósito: Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan a los alumnos y alumnas ampliar y enriquecer sus conocimientos acerca de cómo funciona un comercio de comidas rápidas (Mc

  • Unidad Didáctica: “El Exodo Jugueño”

    Unidad Didáctica: “El Exodo Jugueño”

    florenciadi95Unidad Didáctica: “EL EXODO JUGUEÑO” Destinatarios: * Niñas y niños de 1°”B” Responsables: Duración: Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que niñas y niños organicen, amplíen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural y a la vez enriquezcan el juego. * Promover el acercamiento de los alumnos

  • Unidad didáctica: “La granja”

    Unidad didáctica: “La granja”

    FaustiCeUNIDAD DIDÁCTICA: “LA GRANJA” FUNDAMENTACIÓN: La intención didáctica de esta propuesta es la de ampliar nociones vinculadas con la diversidad animal. En esta unidad me propongo acercar aun más a los niños y niñas hacia el mundo del campo, con los animales que viven en él, que nos dan alimento,

  • Unidad didactica: “La peluquería de la sala”

    Unidad didactica: “La peluquería de la sala”

    Marcos VergaraJI N° 929 “Lola Mora” UNIDAD DIDACTICA: “LA PELUQUERÍA DE LA SALA” Docente: María Da Costa. Áreas: ambiente natural y social; juego Fecha: 10/11 al 2/12. Sección: Multiedad “A”. Propósitos: -Que los niños logren identificar algunas características de la peluquería y las diferentes actividades que allí se realizan. -Que participen

  • Unidad Didáctica: “La peluquería de Luciano”

    Unidad Didáctica: “La peluquería de Luciano”

    Paupasina5Unidad Didáctica: “La peluquería de Luciano” Dossier informativo: La peluquería es el establecimiento al cual la gente asiste para cortar o dar cierto estilo a su cabello. En este lugar se pueden realizar diferentes tratamientos capilares que, en su mayoría, tienen que ver con el embellecimiento del cabello y con

  • Unidad didáctica: “La verdulería del barrio del jardín”

    Unidad didáctica: “La verdulería del barrio del jardín”

    Cecilia VillasantiUnidad didáctica: “La verdulería del barrio del jardín” Fundamentación: Los niños conocen la verdulería ya que es un comercio muy común en todos los barrios y seguramente los visitan seguido con sus padres cuando salen hacer las compras, pero solo con sus conocimientos previos no es suficiente, a través de

  • Unidad didáctica: “La verduleria del barrio”

    Unidad didáctica: “La verduleria del barrio”

    Abigailailen2280UNIDAD DIDÁCTICA: “LA VERDULERIA DEL BARRIO” Sección: Docente: DURACIÓN: FUNDAMENTACIÓN: La elección de esta unidad didáctica se debe a que la verdulería está inserta en la vida familiar de manera cotidiana donde los niños están expuestos a situaciones de aprendizaje constantemente, siendo estas muy importantes para su desarrollo y crecimiento.

  • Unidad didáctica: “Los bomberos voluntarios de Tafi Viejo”

    Unidad didáctica: “Los bomberos voluntarios de Tafi Viejo”

    Bianca De MayoInstituto de Enseñanza Superior Tafi Viejo Materia: Diseño Enseñanza y Evaluación Ciencias Sociales Profesora: Emperador Mirta Alumnas: Chacana, Andrea Florencia De Mayo, Bianca Agustina Tema: “Los bomberos voluntarios de Tafi Viejo” Sala: 5 años Sección: “D” Escuela Asociada: Escuela de Nivel Inicial Congreso de Tucumán Docente conformadora: Coria, Gabriela UNIDAD

  • Unidad didáctica: “los colores llegan al jardín”

    Unidad didáctica: “los colores llegan al jardín”

    caro2323Unidad didáctica: “los colores llegan al jardín”. Fundamentación: La expresión plástica posee un papel importante en la educación inicial, ya que es una necesidad del niño. Durante esta actividad, el niño no solo percibe, sino que además, piensa, siente y sobre todo actúa. Permitir que los niños exploren y jueguen

  • Unidad didáctica: “Los monstruos de sala celeste”

    Unidad didáctica: “Los monstruos de sala celeste”

    Pau SzkodiukUnidad didáctica: “Los monstruos de sala celeste” Área: Practicas del Lenguaje: Literatura. Fundamentación: utilizaremos el recurso de la creación del MONSTRUO de la sala (a través del proyecto del laboratorio del jardín) como disparador para dar comienzo a la literatura infantil. Los libros de literatura presentan un mundo imaginario en

  • Unidad didáctica: “Mi cuerpo, una máquina perfecta”

    Unidad didáctica: “Mi cuerpo, una máquina perfecta”

    alejandra patricia pulkoskiUnidad didáctica: “Mi cuerpo, una máquina perfecta” Fundamentación: Durante el período de inicio hemos observado que los/as niños/as de la sala muestran gran interés por conocer su cuerpo y el de sus compañeros. El año pasado, al visitar el centro de salud, aprendieron los cuidados que el cuerpo necesita y

  • Unidad didáctica: “Peluquería “La Cape”

    Unidad didáctica: “Peluquería “La Cape”

    Marisel FloccoUnidad didáctica: “Peluquería “La Cape” Preguntas vertebradoras: ¿Qué es una peluquería? ¿a qué vamos a la peluquería? ¿Quiénes trabajan? ¿Qué elementos de trabajo utilizan? ¿Van a la peluquería? ¿su familia? ¿que se hacen en el cabello? Si nunca fueron ¿les gustaría ir a una peluquería? ¿por qué? Propósitos: Ambiente social

  • Unidad didáctica; Centro de salud Villa Verde

    Unidad didáctica; Centro de salud Villa Verde

    sabrinacoronelUNIDAD DIDÁCTICA; “CENTRO DE SALUD VILLA VERDE”. Docente: Chaparro Agustina Duración: Abril Propósitos: * Reconocer la importancia de las instituciones de salud, como la sala de primeros auxilios. * Desarrollar habilidades de juego dramático y expresión creativa. ÁREA/CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL: Reconocimiento de las instituciones y de

  • Unidad iv Autorrealización

    Unidad iv Autorrealización

    edoardotahPatrón de fondo Descripción generada automáticamente con confianza media Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIZIMIN DESARROLLO HUMANO UNIDAD IV_EV1_AUTORREALIZACIÓN DOCENTE: LUIS ADOLFO ECHEVERRIA LOPEZ ALUMNO: Jose Edoardo Tah May IGE-5ª ________________ 1. Comenta con tus propias palabras, que es la AUTORREALIZACIÓN. 1. Desde mi

  • Unidad IV curso introducctorio UNA

    Unidad IV curso introducctorio UNA

    yaxdalyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Universidad Nacional Abierta de Venezuela una Logo PNG Vector (AI) Free Download SUBPROGRAMA DE SERVICIOS AL ESTUDIANTE CENTRO LOCAL CARABOBO – NAGUANAGUA HECTOR ZURITA CURSO INTRODUCTORIO 2023-2 Nombre y apellido: Yaxdaly Motta N° de Cedula de I: V-27.445.515 N° de teléfono: 0412-4409579 Correo electrónico: Yaxdaly@gmail.com Valencia, 10

  • Unidad Temática: “Nuestro Universo”

    Unidad Temática: “Nuestro Universo”

    Marcela AlejandraUnidad Temática: “Nuestro Universo” Educadora: Fecha: 07 al 11 de junio Asistente: Nivel: Medio Objetivo Transversal: 1. Participar en actividades y juegos grupales con sus pares, conversando, intercambiando pertenencias, cooperando. Ámbito Núcleo Objetivos de Aprendizaje Desarrollo Personal y Social Corporalidad y Movimiento 5. Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través

  • Unidad: Caracol de mi jardín

    Unidad: Caracol de mi jardín

    Noris976Unidad: Caracol de mi jardín Caracol romano: vectores, gráfico vectorial, Caracol romano imágenes vectoriales de stock | Depositphotos® Fundamentación: los niños y niñas se sienten muy atraídos por este pequeño animal. Es frecuente que de forma espontánea, los/as alumnos/as traigan caracoles en sus manos durante el recreo. El año pasado