Educación
Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.
Documentos 11.326 - 11.368 de 11.368
-
¿Qué necesito para escribir? Bases para escribir
kareljmkf¿QUÉ NECESITO PARA ESCRIBIR? BASES PARA ESCRIBIR: * Discriminación Visual * Dirección * Reconocimiento * Memoria * Ejecución * Planificación Motriz * Graduación de la Fuerza * Percepción espacial * Prensión * Estabilidad corporal * Coordinación óculo-motora * Integración Bilateral * Mov.óculo motores * Figura fondo * Escaneo Cuando el
-
¿Qué no debemos olvidar del ABP?
José Maldonado¿Qué no debemos olvidar del ABP? Aprendizaje basado en proyectos * Existen evidencias de 1590 se habla de proyectos (Italia) * Proyectos por medio de concursos en algunas facultades * Se empieza a utilizar en secundaria, bachiller y preparación para la universidad a partir de los años 60. Características: *
-
¿Qué NO es la Educación? Concepto, Significado y Etimología a profundidad
Carlos Eduardo Gutiérrez HernándezGuion de video - ¿Qué NO es la Educación? Concepto, Significado y Etimología a profundidad... Canal en Youtube “EmancipareMéxico” Carlos Eduardo Gutiérrez Hernández agosto 29, 2023 ¿Qué es la Educación?, o quizás más importante en complemento ¿Qué no lo es?, eso y más abordaremos en este video, para poder realizarlo
-
¿Que nos permite establecer buenos valores dentro de una organización?
maria cusidoPreguntas infografía 1. ¿Que nos permite establecer buenos valores dentro de una organización? En resumen, establecer buenos valores dentro de una organización es fundamental ya que nos permite orientar el comportamiento, crear una identidad común, guiar la toma de decisiones, atraer y retener talento, y construir relaciones sólidas. Los valores
-
¿Qué podemos hacer desde las aulas para garantizar una educación equitativa, justa y democrática?
Ricardo García LópezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 271 Resultado de imagen para UPN Ensayo ¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE LAS AULAS PARA GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN EQUITATIVA, JUSTA Y DEMOCRÁTICA? Presenta RICARDO GARCÍA LÓPEZ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 3ER SEMESTRE GRUPO C Asesor BALTAZAR PINTO PÉREZ COMALCALCO, TABASCO, MÉXICO. MARZO, 2021 ¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE LAS
-
¿Qué procesos, estrategias y herramientas pueden implementarse en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos en la investigación educativa?
Dinabarragan¿Qué procesos, estrategias y herramientas pueden implementarse en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos en la investigación educativa? Para iniciar hablaremos de los procesos, según Hernández, R. (2018) “Para analizar los datos, en los métodos mixtos el investigador confía en los procedimientos estandarizados y cuantitativos (estadística descriptiva e inferencial),
-
¿Qué puede hacer la educación para prevenir la violencia?
Danna Pamela Rossano Bastida¿QUÉ PUEDE HACER LA EDUCACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA? (Análisis del video). Rafael Bisquerra menciona que en el siglo XX la educación, se había centrado, exclusivamente, en el desarrollo cognitivo y que esta educación había dado pasos muy grandes, pero en temas emocionales, no les habían enseñado prácticamente nada. Rafael
-
¿Qué puede hacer la escuela frente a las redes sociales que son el lápiz y papel de los estudiantes hoy en día?
vmcb1987¿QUÉ PUEDE HACER LA ESCUELA FRENTE A LAS REDES SOCIALES QUE SON EL LÁPIZ Y PAPEL DE LOS ESTUDIANTES HOY EN DÍA? VANESSA MARCELA CARVAJALINO BARROS GRUPO 104 LUZ NOHEMI CALDERON GARZON SEMINARIO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, CIBERCULTURA Y EDUCACION ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA 2023 ¿QUÉ PUEDE HACER LA ESCUELA
-
¿Qué queda de la escuela rural?
Noemi Yolanda Nolasco Rivera¿QUÉ QUEDA DE LA ESCUELA RURAL? ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA REALIDAD PEDAGÓGICA DEL AULA MULTIGRADO La escuela rural es un tema recurrente que de forma más o menos periódica va surgiendo en las cuestiones relacionados con la educación e incluso en los medios de comunicación; o bien desde la perspectiva
-
¿Qué relación existe entre los procesos cognitivos y el aprendizaje de las matemáticas?
JCarina19821. ¿Qué relación existe entre los procesos cognitivos y el aprendizaje de las matemáticas? Este proceso está relacionado con el control y la regulación del funcionamiento cognitivo aplicado al aprendizaje y resolución de problemas, por lo que podemos decir que procesos como la atención, memoria, pensamiento pueden estimularse desde las
-
¿Qué rol juega la motivación en el aprendizaje?
marianaa2804________________ Actividades: Responda las siguientes preguntas a partir del contenido brindado. 1. ¿Qué se entiende por aprendizaje? 2. Brinde un ejemplo en el que estén involucradas por lo menos tres tipos de Praxias en el alumno/a en el contexto de clase. 3. ¿Qué diferencia hay entre el “Aprender por un
-
¿Qué significa comprender un texto?
Gabriel Jimenez¿QUÉ SIGNIFICA COMPRENDER UN TEXTO? Comprender un texto significa entender el mensaje más importante que nos quiere transmitir, implica preguntarse cuál era la intención del autor al escribir cada una de las oraciones que lo conforman, con el objeto de separar las ideas centrales, es decir, aquellas que el autor
-
¿Qué significa la expresión de problema didáctico (Problema de enseñanza)?
KEVIN IVÁN TEJEDA VEGA1-.¿Qué significa la expresión de problema didáctico (Problema de enseñanza)? Todos los problemas que enfrenta en la producción curricular son problemas didácticos, son problemáticas que se presentan a la hora de enseñar en la apropiación del contenido, también un ejemplo podría ser los docentes con falta de actualización y formación
-
¿Qué son las Contralorías Estudiantiles?
Alexander Betancourth¿Qué son las Contralorías Estudiantiles? Las Contralorías Estudiantiles son espacios para el ejercicio del control social en la ciudad que existen en todas las Instituciones Educativas y se encargan de: - Promover y actuar como defensoras del buen uso de los bienes y recursos públicos de la institución educativa. -
-
¿Que son los 4 estilos de aprendizaje?
bryan020423LECCION 4 ESTILOS DE APRENDIZAJE 1. ¿Que son los 4 estilos de aprendizaje? DIVIRGENTE: Los puntos fuertes son la creatividad y la imaginación. Se sienten cómodos con situaciones que requieren la generación de ideas. Sus habilidades dominantes son la conceptualización abstracta y la experimentación activa. En resumen: conceptualizar y aplicar.
-
¿Qué son los refranes?
ailicek9________________ ¿Qué son los refranes? R=Frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia. Después de esta breve explicación de lo que es un
-
¿Qué son los valores humanos y por qué es importante educar en valores?
Jose27033108Curriculum MUNTCP 2023 Yo soy José Rodrigo Ramos García, antes que nada, les platicaré un poco de mi persona primero, mi familia esta formada por mi mamá, mi papá y mi hermano, actualmente tengo 16 años y estudio en el tercer semestre en el Tecnológico de Monterrey en el Campus
-
¿Qué tan frecuente es la hiperactividad en niños?
Islas López JanhaTema de investigación: ¿Qué tan frecuente es la hiperactividad en niños? Categorías: * Conductas de los niños: reacciones, tipo de interacción, comportamiento * Trabajo en contexto virtual: estrategias empleadas durante el trabajo virtual, rol del maestro, actividades y percepción del alumno Diseño de instrumentos Instrumento 1: Observación participante * Objetivo
-
¿Qué tipo de inteligencia predomina en mí?
Cristhian ZambranoUniversidad Andina del Cusco Escuela profesional de Ingeniería Ambiental ¿Qué tipo de inteligencia predomina en mí? La definición de inteligencia a menudo se tiende a pensar como la expresión de sacar buenas notas en los centros educativos, sin embargo, si por algo nos caracterizamos los humanos es por su complejidad
-
¿Qué voy a aprender? Evidencia Servicio al cliente
Rauldiaz1Materia Taller de habilidades verbales Tema ¿Qué voy a aprender? Evidencia Ensayo El tema del servicio al cliente Servicio al cliente en restaurante perteneciente a franquicia o cadena de restaurantes, ¿es el requerido?, ¿es el que espera el cliente? El presente tema, es un tema de actualidad, que, si bien
-
¿Qué voy a lograr? Aprendizaje esperado
nevavariel¿Qué voy a lograr? Aprendizaje esperado 1.1. Aplica el costeo variable para la toma de decisiones en diferentes tipos de empresas, proponiendo alternativas de solución, factibles e innovadoras y utilizando diversas fuentes de información y análisis situacionales. Criterios de evaluación 1.1.1. Aplica el enfoque de costeo variable, considerando diversos tipos
-
¿Qué habilidad gerencial consideras debes empezar a desarrollar?
Blanca Valle¿Qué habilidad gerencial consideras debes empezar a desarrollar? Explica por qué y cómo lo harías. Considero que un gerente debería tener varias habilidades porque tienen el compromiso de velar por el orden, continuidad, desempeño de la organización, ejerciendo valores y sobre todo liderazgo ante su equipo de trabajo y colaboradores.
-
¿Quién estaba en clase? ¿Quién no estaba ahí?
99shasha971. ¿Quién estaba en clase? ¿Quién no estaba ahí? Estaba mis compañeros, mi tutora que nos informó de las actividades que íbamos a impartir este semestre, cuales eran su objetivo y de qué manera estaba distribuido cada sub competencia, quien no se encontraba era una compañera que no asistió, y
-
¿Quieres saber sobre el ciberacoso?
Susy_2018Datos de identificación Nombre de quien participa: Plantel donde labora: Puesto: Nombre de la asignatura que imparte: Tutoría I Sobre la estrategia Título de la estrategia: ¿Quieres saber sobre el ciberacoso? Tienes que leer esto…. Objetivo general de la estrategia Reflexionar sobre el tema del ciberacoso y sus principales características
-
¿Sabes dónde tendría éxito tu nuevo proyecto?
jorgecuellardNOMBRE: Jorge Armando Cuellar Dimas MATRICULA: 20007560 NOMBRE DEL MODULO: Localización y distribución de plante NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Métodos para localizar instalaciones FECHA DE ELABORACION: 25 de febrero del 2023 NOMBRE DEL ASEROR: Mariana Álvarez De La Cadena y Yáñez INTRODUCCION: ¿Sabes dónde tendría éxito tu nuevo
-
¿Se deben prohibir los celulares en las escuelas?
Alejandra RiveraESCUELA SECUNDARIA GENERAL ACAYUCAN E.S.G.A ESPAÑOL 3°C PROYECTO 5 Profe: Leonor Gómez Ramos Alumna: X. Alejandra Rivera Chávez N.L.32 Secundaría Acayucan Acayucan, Ver, 03 de Febrero del 2023 ¿SE DEBEN PROHIBIR LOS CELULARES EN LAS ESCUELAS? Los teléfonos móviles se han convertido en una parte indispensable de nuestras vidas. Las
-
¿Se puede actuar sobre el aprendizaje?
Carlos Andres Marquez velasco¿SE PUEDE ACTUAR SOBRE EL APRENDIZAJE? Carlos Andrés Márquez Velasco UNIR Programa Universitario Avanzado en Intervención Psicopedagógica en el Aprendizaje Analizar las diferentes situaciones presentes dentro del contexto escolar es de suma importancia para un docente, pues estas configuran la oportunidad de entender la forma en que sus estudiantes aprenden
-
¿Tienen alguna dificultad tus alumnos para realizar la lectura?
jangelibarraProducto: Escribe una cuartilla con tus reflexiones y guárdalo en tu portafolio de evidencias Reflexiona sobre los siguientes cuestionamientos: • ¿Tienen alguna dificultad tus alumnos para realizar la lectura? Si, ya que en varios de los casos no se le da continuidad en casa porque se presentan varios problemas de
-
¿Todos podemor ser autoeficaces?
Andres NuñezNombre de la materia EFICIENCIA LABORAL Nombre de la Licenciatura ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Nombre del alumno CRISTIAN ANDRES NUÑEZ LOPEZ Matrícula 010311537 Nombre de la Tarea ¿TODOS PODEMOR SER AUTOEFICACES? Unidad # TAREA # 4 Nombre del Tutor LAURA ANGELICA GAMEZ CAMPOS Fecha 06 DE AGOSTOS DEL 2023 Tema: ¿Todos
-
¿Usted considera que se debe de partir de una concepción de currículo para poder definir el enfoque y el diseño metodológico curricular?
edgar222567¿Usted considera que se debe de partir de una concepción de currículo para poder definir el enfoque y el diseño metodológico curricular? ¿Por qué? Como modelo de lenguaje, no soy capaz de formular una opinión o juicio de valor. Pero en cuanto a la pregunta que me planteas, es importante
-
“Canguro” al desnudo: análisis del enunciador y su relación con el género, la ideología y el enunciatario
CatalinaVictoriaDado el siguiente fragmento de Canguro, canción de Wos, resolvé esta consigna: En “El enunciado, el enunciador y el enunciatario” se plantean estas cuatro ideas. Explicalas teóricamente y ejemplificalas con el ejemplo dado. Agregá la identificación del enunciatario y justificala. 1. El enunciador se ubica en relación con el género
-
actividades para la adquisicion del braille
faireflowersACTIVIDADES PARA LA ADQUISICION DEL BRAILLE Actividades para niños con discapacidad visual Actividad para desarrollar principalmente el tacto (fundamental para aprender a leer en Braille) ¿Qué sientes? Llenar una bolsa con diferentes texturas (piedras, arena, objetos, masa, etc) y que exprese lo que siente al tocarlo e identifica para que
-
Actividades y estrategias sobre el Caso 2
belenm87Actividades y estrategias sobre el Caso 2 •Trabajar como base la anticipación especialmente para ir a la esc, ya que el anticiparle las cosas le da tranquilidad, seguridad y se mantiene organizada. • Fortalecer todas las actividades que fueron positivas e introducidas a su rutina como ser caminatas sin usar
-
Acuerdo didáctico ciclo lectivo 2023 Prácticas del lenguaje I
Gla GalaACUERDO DIDÁCTICO CICLO LECTIVO 2023 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE I DOCENTE: GALANETTO, GLADYS ESTUDIANTE: ……………………………………………….. CURSO:……………………………………. Se presenta el siguiente acuerdo entre el estudiante, familia y docente, a fin de establecer las pautas de trabajo que nos guiarán durante todo este año, el que deberá estar firmado por todos los interesados,
-
Convenio insteradministrativo de practicas educativas
alejandro315320CONVENIO INSTERADMINISTRATIVO DE PRACTICAS EDUCATIVAS Fecha de Aprobación: Código: Versión: Página de 25/08/2020 FO-GAD-010 1 “Convenio Interadministrativo para la realización de las prácticas formativas de los programas Técnico Laborales ofrecidos en la CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO HUMANO- CONADEH de conformidad con el decreto 190 de 1996, el Decreto 1075
-
Ensayo “La escuela rota”
Jonathan Roldan RamirezENSAYO “LA ESCUELA ROTA” SUBTEMA: GASTO EN EDUCACION Y EN CONOCIMIENTO: ¿MUCHO, POCO, EFICIENTE, EFICAZ? POR JONATHAN ROLDAN RAMIREZ El libro “La Escuela Rota” me arroja diversos resultados estadísticos sobre cómo ha ido caminando, creciendo y decreciendo la educación en nuestro país, muchos de estos datos son muy duros y
-
Jardin de infantes Acuerdos didácticos institucionales
Karina CagnoloJARDIN DE INFANTES. “ ACUERDOS DIDÁCTICOS INSTITUCIONALES EN EL CAMPO DE CONOCIMIENTO/ESPACIO CURRICULAR MATEMÁTICA- 2018 PRIORIDAD PEDAGÓGICA. Mejora en los Aprendizajes a partir del desarrollo de las capacidades Fundamentales en todos los campos de conocimiento, prioritariamente en lengua, Matemáticas y ciencias. CAPACIDAD PRIORITARIA INSTITUCIONAL: Abordaje y resolución de situaciones problemáticas.
-
Juan Manuel Suarez Rincon ¿Cómo pienso yo?
nony ximena villarraga gerenaJUAN MANUEL SUAREZ RINCON ¿Cómo pienso yo? Siento que lo hago como un ser racional, que se cuestiona a sí mismo y a su entorno, que se pone retos y metas, que repasa en la cabeza una y otra vez el libreto, antes de soltar una palabra de la boca,
-
Más allá de las palabras: Cómo aprender idiomas impulsa tu mente
Natalia PastorMás Allá de las Palabras: Cómo Aprender Idiomas Impulsa tu Mente Más que una habilidad comunicativa, aprender idiomas es una herramienta poderosa para ejercitar la mente. Diversos estudios han demostrado que adquirir una segunda lengua potencia funciones cognitivas como la memoria, la atención y la flexibilidad mental. A diferencia de
-
Planeacion pedagógica Prevenir accidentes en el hogar
carlosocfPLANEACION PEDAGOGICA FECHA: Marzo 1 de 2022 GRUPO POBLACIONAL: _________________________________________________ INTENCIONALIDAD: Crear nuevos conceptos y fortalecer los ya existentes. PRACTICA DE CUIDADO Y CRIANZA # 10: Asegurar que los niños, niñas y mujeres gestantes reciban los cuidados necesarios para una buena salud. EXPLORACIÓN: Frascos con olores DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
-
Planificación: Alfabeto dactilológico argentino
Laura CollodelPlanificación: Alfabeto dactilológico argentino Instituto Sagrado Corazón A-29 Carrera: Profesorado de Educación Primaria Materia: Proyecto de Prácticas IV Profesora: María Fernanda Carbone Tercer año - Turno Mañana Laura Collodel 2024 Clase: Abecedario dactilológico LSA OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVALUACIÓN * Identifiquen las letras del alfabeto dactilológico de LSA. * Reproduzcan
-
Proyecto: Adicciones “Si no sabes controlar no lo uses”
AhtramzerimarPROYECTO: Adicciones “Si no sabes controlar no lo uses” Metodología: PROYECTO POR INDEGACIÓN. Fase: 4 Grado Fecha de inicio: Fecha de cierre: PROPOSITO: Evitar que se produzca el consumo o conducta adictiva y que se convierta en un problema social. Contenido-. Hábitos saludables, para promover el bienestar de los seres
-
Sobre el Día de la Tradición
Alicia GrossoSobre el Día de la Tradición TEMA: efeméride: “10 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA TRADICIÓN”. FECHA: 10 de noviembre. OBJETIVOS: C:\Users\Dai\Favorites\Downloads\WhatsApp Image 2023-11-09 at 10.12.07.jpeg * Reconocer el significado de la palabra tradición. * Dar importancia a las tradiciones que nos dan identidad como argentinos. * Proporcionar información educación sobre