ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 132.226 - 132.300 de 176.891

  • PERIODICO MURAL

    XIHUTECPERIODICO MURAL Los encargados de la elaboración y participación del Periódico: Exiten numerosas actividades escolares que permiten la participación activa de los estudiantes e incluso a los docentes, pero el periódico escolar es uno de las herramientas que tienden a movilizar a todos los integrantes de la escuela. Particularmente lo

  • Periodico Mural

    monsalve1973El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las tradiciones y costumbres de un pueblo, arte, la cultura y los valores,

  • Periodico Mural

    JINMPERIODICO MURAL El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción

  • Periodico Mural

    brendaaoEl periódico mural El periódico mural es una herramienta importante para propiciar la cooperación, la comunicación y el trabajo en conjunto y tiene como objetivo desarrollar la creatividad y las habilidades sociales de los alumnos. El proyecto ha sido propuesto a los alumnos como una actividad lúdica, un modo de

  • Periodico Mural

    jimenalejoHABITOS DE LA LECTURA El hábito de leer no es innato. El hombre no llega al mundo apreciando los libros; esa es una capacidad que desarrolla con la práctica y como consecuencia de un modelo de conducta que se le propone. Un hábito no es algo circunstancial o transitorio. No

  • PERIODICO MURAL

    MALAMAEL PERIODICO MURAL El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la

  • Periódico Mural De Diciembre

    MiaLunaBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “PROFRA. PILAR ELENA FLORES ACUÑA” Escuela Primaria Urbana “Niños Héroes” Grado: 6º Grupo: “B” Ciclo Escolar 2013-2014 Proyecto Del Periódico Mural I. CAMPO DE FORMACIÓN: Lenguaje y comunicación II. ASIGNATURA: Español III. AMBITO: De Estudio IV. COMPETENCIAS. Analiza la información y emplear el lenguaje para la toma

  • Periodico Y Sus Componentes

    jorge31034Estructura de un periódico : Secciones Los periódicos, atendiendo a los temas, vienen divididos en secciones: Nacional, Internacional, Local, Cultura, Deportes, Opinión, Economía… Es frecuente que, además de las secciones habituales, dediquen algún día de la semana a temas específicos: Economía, Sociedad y Cultura, Libros, Medio Ambiente… Además de las

  • Periódico ¿Cuáles son sus características?

    Periódico ¿Cuáles son sus características?

    vcaceEl periódico es algo que muchos usan a diario, pues no sirve de muchas maneras. El objetivo principal es informarnos de los acontecimientos actuales y siempre hay cosas que son interesantes. En este trabajo se verá lo que es el periódico, de qué se compone, algunos tipos de clasificación, características

  • Periódico. ALUMNOS ENFURECIDOS ANTE INJUSTICIAS EN UNAM

    Periódico. ALUMNOS ENFURECIDOS ANTE INJUSTICIAS EN UNAM

    Xiomara BetanzosALUMNOS ENFURECIDOS ANTE INJUSTICIAS EN UNAM Los alumnos apelan acerca de la extralimitación que existe entre los maestros de la institución. * Alumnos movilizados por justicia. * Casos de abuso de poder y testimonios. * Los alumnos alzaron la voz y realizaron un sinfín de denuncias y se encuentran en

  • Periodicos Mexicanos

    karlapadillaCon respecto a los periódicos que se leen se hizo una encuesta de qué periódicos prefieren a personas de 20 a 45 años, y estas fueron las estadísticas. Como se ve en la gráfica de pastel, la mayoría de la población en esta rama de edad, prefiere “El Universal” justificándolo

  • Periodismo

    ¿Porqué la discriminación hacia los homosexuales puede entenderse como un problema psicosocial? La homosexualidad actualmente es vista como una variación normal de la expresión emocional y parte de la sexualidad humana. Sin embargo, desde otras perspectivas, la homosexualidad es vista desde el heterosexismo, que se define como el “prejuicio que

  • Periodismo

    solplayingVeracruz, trampa mortal para periodistas “El estado de Veracruz es uno de los lugares más peligrosos del mundo para los profesionales del periodismo”, es la frase con la que abre el informe La situación de la prensa en México, elaborado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias

  • Periodismo

    SolosoylawVOCABULARIO berrea. f. Acción y efecto de berrear. || 2. Brama del ciervo y de algunos otros animales. achacoso, sa. adj. Que padece achaque ( enfermedad habitual). pútrido, da. (Del lat. putrdus). adj. Podrido, corrompido. || 2. Acompañado de putrefacción. lambiscón, na. adj. El Salv., Hond. y Méx. adulador. Estolida.

  • Periodismo

    holas16Periodismo de propuesta[editar · editar código] Surge en el año 2000 por medio de un un proyecto creado por Guillermo Molina Villarroel, con el fin de corregir y cambiar las intenciones a la hora de comunicar, debido a las propuestas rutinarias de los años ochenta y noventa del periodismo cívico

  • Periodismo

    50419LA CARICATURA EN EL PERIODISMO La caricatura apareció en el medio periodístico a finales del siglo XIX y principios del siglo XX debido a los gobiernos monárquicos que se encontraban en Latinoamérica y el resto del mundo, en Colombia esto no fue la excepción ya que siempre la sátira humorística

  • Periodismo

    marielDÍA DEL PERIODISTA PERUANO El primero de octubre de 1950, los integrantes de la Federación Peruana de Periodistas celebraron su Primer Congreso Nacional y fue durante ese acto que el periodista Antenor Escudero Villar propuso la idea de celebrar el día de periodista. Aprobada la propuesta, se solicitó al gobierno

  • Periodismo

    Universidad Nacional Autonoma de Mexico Escuela Nacional Preparatoria Plantel no. 8 “Miguel E. Schulz” Derecho del voto a la mujer Cortes Perez Shurave Adonaji Romero Calvario Frida Natalia Velasco Gutierrez Delia Mariel Morales Loza Angel Oswaldo Hernandez García de Leon Jose Ignacio Escamilla Vaquero Nataly Soledad México D.F. A 13

  • Periodismo

    pabloespitia11-Debe tener los atributos de una conversación: sensibilidad, flexibilidad, imaginación, etc, para que llegue a tener interés en el público. -Jamás hay que ir a una entrevista sin saber qué es lo que se pretende. -No es posible entrevistar a alguien sobre cualquier asunto sin antes prepararse para ello. -Conocer

  • Periodismo

    TefaAndPerlaPRINCIPIOS DEL PERIODISMO CIUDADANO. “Unos hacen la historia y otros la cuentan. Así funcionan las cosas, al menos para el periodismo” (Tomado del documento La construcción de lo público desde el periodismo cívico). Comenzando con este texto concluimos que todos nosotros podemos dar las noticias e informaciones. “Desde hace 10

  • Periodismo

    manuelventuraSe considera que la primera manifestación periodística en el mundo tuvo lugar en Roma en el año 59 A.C., durante el imperio de Julio Cesar. Este gobernante diariamente publicaba un resumen noticioso en el Diurna Urbis Acta, Actas públicas del pueblo, que consistían en tablones que se colocaban en las

  • PERIODISMO

    RafaBradyUn periódico es un medio de comunicación impreso que permite informarles a los lectores, con claridad y veracidad, lo que sucede a su alrededor. Clasificación por su tamaño estándar • dividido en 6 columnas • 56 tamaños de anuncios publicitarios tabloides • dividido en 4 columnas • 36 tamaños de

  • Periodismo . Antecedentes del periodismo

    Periodismo . Antecedentes del periodismo

    Ale PerezPeriodismo Antecedentes del periodismo Hombre es un ser sociable Necesita comunicar: sentimientos, temores, necesidades Comunicación icónica e inicio lenguaje oral (imitación de sonidos de la naturaleza) Lenguaje oral aparece como código común, ya tiene una intencionalidad (para todos representan lo mismo). Juglares Aparición de la escritura: Manuscritos en paredes y

  • Periodismo Ciudadano o Periodismo

    ChinaJG84BIOGRAFÍA En el siglo XXI, fue el nortamericano Dan Gillmor quien acuñó el nombre de Periodismo Ciudadano o Periodismo 2.0 por Internet, a través de la plataforma de Youtube, Facebook y Twitter. Estas plataformas hicieron lo suyo para establecer una aplicación masiva en pos de la comunicación ciudadana. El periodismo

  • Periodismo cívico

    AngienpUnos hacen la historia y otros la cuentan. Así funcionan las cosas, al menos para el periodismo : su función principal ha sido relatar los acontecimientos de actualidad. Y aunque es indudable el valor social que tiene la información escueta, no se puede negar que con el culto a lo

  • Periodismo De Investigacion

    vicrasuba_25Introducción Sin duda alguna el caso watergate y el nombre Carl Berstein Bob Wodward son un precedente para este género, se habla de un esmerado paso hacia otro tipo de periodismo en el que se aplico técnicas conocidas pero mal usadas. El periodismo de investigación esta afianzado hacia otro propósito

  • Periodismo De Opinion

    doraleticia60De Wikipedia Periodismo, la enciclopedia libre (Redirigido desde «Artículos de opinión») Saltar a: navegación, búsqueda El periodismo de opinión es un género periodístico que se caracteriza por la exposición y argumentación de pensamiento de un personaje o medio de comunicación reconocido acerca de un tema. El origen de la opinión

  • Periodismo De Opinion

    rosshdzEl periodismo de opinión es un género dentro de la rama periodística muy utilizado por los grandes medios de comunicación a la hora de expresar puntos de vista personales. Su característica principal radica en que se trata de un texto personal, proveniente de un único autor, acerca de un determinado

  • Periodismo En Mexico

    donylopezLas bases del periodismo en nuestro país se remontan a la época colonial, en el siglo XVI, cuando circularon por las calles de la capital de la Nueva España los famosos pregoneros, que a pulmón abierto gritaban en plazas públicas o sitios de gran concurrencia como los mercados, las noticias

  • PERIODISMO ESCOLAR

    daniza45COLEGIO JEAN PIAGET – VILLA ALEMANA PROYECTO: PERIODISMO ESCOLAR – 2014. TITULO DEL PROYECTO : PERIODISMO ESCOLAR, DESARROLLANDO NUEVAS COMPETENCIAS. UNIVERSO : ALUMNOS DE 6º A 8º BASICO POBLACIÓN BENEFICIADA : COMUNIDAD ESCOLAR COLEGIO JEAN PIAGET DE VILLA ALEMANA. DOCENTE RESPONSABLE: DANIZA URTULLA NAVARRO 1. OBJETIVOS GENERALES: • Desarrollar en

  • Periodismo Historico

    spiritpink94• INTRODUCCION Las bases del periodismo en nuestro país se remontan a la época colonial, en el siglo XVI, cuando circularon por las calles de la capital de la Nueva España los famosos pregoneros, que a pulmón abierto gritaban en plazas públicas o sitios de gran concurrencia como los mercados,

  • Periodismo Informativo

    LidetorresPeriodismo Informativo Se sabe que la comunicación es vital para la sociedad, y partiendo de un punto de vista periodístico, el análisis de dos conceptos relacionados a ella tan importantes como son “informar” y “opinar”, concluye que es necesaria su buena utilización cuando el objetivo es una coherente y eficaz

  • PERIODISMO LITERARIO

    PERIODISMO LITERARIO

    Sofia BastidasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Las Universidades Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Comunicación Social PERIODISMO LITERARIO Profesor: Estudiante: Pavel Rojas Sofía Bastidas Sección: 2 28.430.167 Turmero, 20 de febrero de 2021 Periodismo Literario: Definición de autores, historia y tipos.

  • Periodismo Narrativo

    pammeePeriodismo narrativo El periodismo narrativo es periodismo porque, aunque utilice diversas técnicas y distintos recursos, no inventa nada, porque en él está presente el compromiso de informar, y es narrativo porque busca contar historias, hacerlas entretenidas para los lectores y con tal grado de profundidad que se conviertan en un

  • Periodismo y narración. Sociedad Interamericana de prensa

    Periodismo y narración. Sociedad Interamericana de prensa

    Estela facultad1. Identificar los paratextos del texto leído y explicar qué datos aportan del contexto de producción y recepción del mencionado texto. Los paratextos que guarda el discurso de Tomás Eloy son, en primera instancia el título “Periodismo y narración” en donde nos brinda un prólogo al tema en cuestión, es

  • Periodista

    ailynsuarezUn conductor alcoholizado atropelló y mató a un ciclista en Pilar Seguridad Ocurrió el domingo a la mañana sobre la Panamericana; el conductor del vehículo, hijo del periodista Eduardo Aliverti, fue denunciado por la empleada de un peaje y estuvo detenido por un día inShare. . Así quedó el auto

  • Periodistas

    Periodistas

    natagtEl yo, la rapidez, la memoria y la música Por: Hector Abad Faciolince (04/10/15) 7:47 am Fuente: http://www.elespectador.com/opinion/el-yo-rapidez-memoria-y-musica Otra loca entre locos. Si, hablamos de periodistas Antes de iniciar, necesito resaltar la maravillosa entrevista que la brasilera Dorrit Harazim ganadora del premio García Márquez a la Excelencia, concedió al periódico

  • Periodistas del siglo XXI

    Periodistas del siglo XXI

    Pol del Pozo MurgouAsignatura Datos del alumno Fecha Fundamentos de la Lectoescritura Apellidos: del Pozo Murgou 30/10/2023 Nombre: Pol PERIODISTAS DEL SIGLO XXI Curso: Sexto de primaria Ciclo: Superior Edad: 11-12 años Tiempo: 2/3 sesiones de una hora Organización Individual Materia: Lengua castellana y literatura Contexto El grupo clase de sexto grado de

  • Periodistas o Locutores

    1740417Programa.- Radio 7 Programa.- 2 Duración.- 10 minutos Tema.- Periodistas o Locutores.- 1.- Verónica Espino Benítez 2.- Felipe Fuentes Fecha de entrega.- 10 de marzo de 2014 Fecha de transmisión.- 10 de marzo de 2014 Hora de transmisión.- 10:00 am Observación Audio Rubrica de entrada: 20’’ Locutor 1.- Micro 1

  • Periodistas y libertad de expresión, artículo de Carmen Aristegui

    zapatitocaro“Periodistas y libertad de expresión”, artículo de Carmen Aristegui Es preocupante la situación que viven en México los medios de comunicación y periodistas, como lo señala el informe anual de Freedom House, "Libertad de Prensa 2014". En México nos hemos acostumbrado a que cuando se publica alguna nota o información

  • PERIODISTICO, LITEREARIO, CIENTIFICO E INTERACCION SOCIAL

    Susan888Contenido TEXTOS PERIODISTICOS 2 Ejemplo de Texto periodístico: 2 SIN RESERVACIONES SE AVENTURAN A SALIR DEL D.F. ¡VIAJAN CON LANA DEL GASTO! 2 ¡Saturan centrales Camioneras! 3 TEXTOS LITERARIOS 4 EJEMPLOS! 5 TEXTOS CIENTIFICO 6 Ejemplo 2: Definiciones en el diccionario de la Real Academia Española Ejemplo 3: Artículo enciclopédico

  • PERIODIZACIÓN DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

    PERIODIZACIÓN DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

    Jarol Ramos CamposQUINTA SEMANA LITERATURA ESPAÑOLA LA EVOLUCIÓN DE LA LITERATURA ESPAÑOLA by luis nicolas chipana - Issuu PERIODIZACIÓN DE LA LITERATURA ESPAÑOLA ETAPAS MOVIMIENTOS, CORRIENTES Y GENERACIONES ORÍGENES Medievalismo SIGLO DE ORO Renacimiento-Barroco DECADENCIA Neoclásico RESURGIMIENTO Romanticismo-Realismo COMTEMPORÁNEA Generación 98, Modernismo, Generación 27 POSGUERRA Narrativa de la posguerra MEDIEVALISMO ESPAÑOL CONTEXTO

  • PERIODIZACIÓN HISTÓRICO- LITERARIA

    PERIODIZACIÓN HISTÓRICO- LITERARIA

    vanesa de la fuentePERIDIZACIÓN HISTÓRICO- LITERARIA PERÍODOS HECHOS HISTÓRICOS CARACTERÌSTICAS MOVIMIENTOS CULTURALES AUTORES Y OBRAS EDAD ANTIGUA 3000 a.C - 476 d.C 3000 a.C. Hallazgo de testimonios escritos S.II a.C. Roma conquista Grecia. 476 d.C. Caída del Imperio Romano de Occidente. Grecia- Atenas: S. V Apogeo Cultural y Político. Siglo de Pericles. Cultura

  • PERIODO CIENTÍFICO

    lesli280296holaPERIODO CIENTÍFICO. ( desde 1914 hasta hoy) Se distinguen cinco doctrinas, Italiana, Francesa, Alemana, Norteamericana y Española. Italiana: Gino Zappa ( Economía de la empresa) Alberto Cecherelli (análisis subsiguiente) para anticiparse al futuro. Vicenzo Massi: La contabilidad como ciencia del patrimonio. Puso de relieve sus aspectos estático y dinámico. Francesa:

  • PERIODO COLONIAL Comunidades En Nuestro Pais

    Angie1704PERIODO COLONIAL IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES EN NUESTRO PAÍS DURANTE LA COLONIA La Compañía de Jesús logró, en el siglo XVII, el desarrollo más espectacular y el mayor influjo sobre las autoridades y los pobladores. Para desarrollar su acción religiosa y cultural la Compañía contó con sus propios recursos económicos

  • Periodo cuarto.

    Periodo cuarto.

    jennyrojasar1503Periodo Categorías Niveles Contenidos Competencias Indicadores de desempeño Indicadores de evaluación Cuarto Memoria histórica Dilemas morales 1 Reseña histórica municipio Representación de la historia(narración histórica, forma de representación) Explicaciones causales- intencionales Construcción de la historia: escenarios-personajes, hechos históricos Reconozco en mi entorno cercano las huellas que dejaron las comunidades que

  • Periodo De Adaptacion Unefa

    hilmaryyramlihEnfoques actuales del desarrollo El enfoque de Desarrollo Endógeno (DE) ha sido propuesto por el estado Venezolano como una estrategia para promover la superación de las distorsiones generadas por los enfoques de desarrollo que priorizan la ganancia economica sobre todos los otros elementos de la vida humana, la socio biodiversidad

  • Período De Colecciones: Obras E Importancia

    nicoleroman23Período de colecciones: obras e importancia El siglo XIX comienza con la introducción de la imprenta (1806) y el establecimiento del primer periódico, La Gaceta de Puerto Rico (1806), periódico oficial del gobierno español que será seguido por otros periódicos independientes. Es a través de la prensa periódica donde comienzan

  • Periodo de épocas literarias

    ArnoldCanoPerezPeriodo de épocas literarias Época Características Obras Clasicismo (Del siglo V a.C. al V d.C.) • Se centra fundamentalmente en la antigua Grecia • Busca la armonía y el equilibrio entre el fondo y la forma. • Brinda entretención  Homero (La Íliada y la odisea)  Virgilio (La Eneida)

  • Periodo de inico

    Periodo de inico

    Gigi BorsaniPERIODO DE INICIO Docente: Giselle Borsani Sección: Tercera B Duración: 2 semanas Fundamentación: El periodo de inicio es una etapa, del espacio, de la institución y de quienes lo conforman. Se propone que por medio del juego los niños y niñas puedan establecer vínculos y adquirir confianza con quienes los

  • Período del Estado Benefactor

    reasonx1. Analice dos aspectos positivos y dos negativos ocasionados en el período del Estado Benefactor. Positivos:  Nacionalización de la Banca.  Creación del INA: Fue importante debido a que educaba a los técnicos requeridos para procesos de industrialización. Negativos:  La crisis género en el país un aumento de

  • PERIODO ESTACIONAL ACTIVIDADES REALIZADAS

    belacuzPERIODO ESTACIONAL ACTIVIDADES REALIZADAS (Anota el nombre de la ciudad donde vives) Diciembre-Marzo Yo resido en la ciudad de Houston Texas, pero por cuestiones familiares y de trabajo. Tengo que decir que una de las mejores experiencias de acuerdo al tiempo es en el estado de carolina del norte ya

  • PERIODO FETAL Y SU DESARROLLO

    EscualomtyPERIODO FETAL Y SU DESARROLLO Periodo fetal y su desarrollo Feto es un ser vivo intrauterino a partir del inicio de la novena semana de embarazo hasta el momento del parto. Durante este tiempo la evolución de desarrollo y crecimiento se irán incrementando según los meses de edad fetal. Aunque

  • Periodo Inicial

    sonshyPERIODO DE INICIO UNIDAD DIDACTICA: JARDIN DE INFANTES “CACIQUE TAIGOYI” DOCENTE: Ponce Sonia SECCION: I “A” Sala Rosa Turno tarde DURACION: 2-3 al 27-3 Propósitos: • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. • Ofrecer variadas experiencias

  • Periodo Literario Al Que Pertenece Enrrique Laguerre

    ale1518UN ACERCAMIENTO AL TRABAJO LITERARIO-PERIODÍSTICO DE ENRIQUE A. LAGUERRE (1930-1940) Nelson Arnaldo Vera Hernández Universidad de Puerto Rico Nuestra presentación va dirigida a tres objetivos. El primero, presentar una idea panorámica de la figura de Enrique A. Laguerre. Segundo, abordar el ensayo periodístico como una forma de literatura poco estudiada

  • Periodo Literario Al Que Pertenece Enrrique Laguerre

    ale1518UN ACERCAMIENTO AL TRABAJO LITERARIO-PERIODÍSTICO DE ENRIQUE A. LAGUERRE (1930-1940) Nelson Arnaldo Vera Hernández Universidad de Puerto Rico Nuestra presentación va dirigida a tres objetivos. El primero, presentar una idea panorámica de la figura de Enrique A. Laguerre. Segundo, abordar el ensayo periodístico como una forma de literatura poco estudiada

  • PERIODO LITERARIO BARROCO

    keidycmINDICE INTRODUCCION El presente informe describe brevemente aspectos importantes del Periodo Literario Barroco, sus antecedentes, características, autores y obras El siglo XVII marca el nacimiento de la ciencia moderna y la consagración de la monarquía absoluta como sistema político, que lleva aparejadas nuevas formas de vida y el surgimiento de

  • Periodo Lítico o Paleoindio

    yosuLa teoría más aceptada es que el poblamiento humano de América se produjo desde Siberia a través del estrecho de Bering. Algunos datos apuntan a un poblamiento muy temprano, al menos desde hace unos 50.000 años. Otros creen, en cambio, que solo hay pruebas para afirmar que los seres humanos

  • Periodo Movimientos Literarios

    abrahamsansoresLos Movimientos Literarios son una forma de estudiar la literatura, dividiéndola en períodos o corrientes, según carcterísticas de los autores que componen cada uno de esos períodos, formas de pensar y de sentir del hombre, y con la condición de que hayan compartido una misma época histórica. Como te dijeron,

  • Período Neonatal (0 mes a 1 año)

    feilysijyp9´ñpuPeríodo Neonatal (0 mes a 1 año) Webnode Se entiende por período neonatal aquel que comprende los 30 primeros días después del nacimiento. Durante la mayor parte de la historia de la psicología Infantil, se ha considerado que el recién nacido es una criatura básicamente pasiva y desamparada cuya actividad

  • PERÍODO PALEOINDIO O PRECERÁMICO

    PERÍODO PALEOINDIO O PRECERÁMICO

    bryan199723C:\Users\User\Documents\Universidad\Varios\Logo UTA.JPG UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfa1/v/t1.0-1/c31.31.392.392/s160x160/1044099_611956295496166_1684263162_n.jpg?oh=d462b1794d32735feb05e5d7f987c9d5&oe=568798EE&__gda__=1452210928_82b0de48694ee2a367df2cda2f71e3ca http://fcheinfo.uta.edu.ec/idiomas/images/logo_uta_fche_idiomas.jpg CURSO DE NIVELACIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD DE ANÁLISIS: “INTROCCION A LA COMUNICACIÓN ACADÉMICA” “PROYECTO DE AULA” DOCENTE: MBA. LORENA RAMOS ALUMNO: ERIKA ELIZABET GARCÉS LLOACANA PARALELO:

  • PERIODO POSTOPERATORIO

    nay21.- PERIODO POSTOPERATORIO Cuidados Post-operatorios La atención al paciente en la etapa posquirúrgica se lleva a efecto, una vez que ha sido concluida su intervención quirúrgica, para ser trasladado de la sala de operaciones a la sala de recuperación post-anestésica, el inicio de esta etapa se considera al ser ingresado

  • Periodo Precolombino

    andremamiPeriodo Precolombino Ilustración de ritos funerarios de indígenas en el área del río Orinoco. Los aborígenes que ocuparon el territorio venezolano durante la época prehispánica, se originaron de las migraciones que hubo desde el continente asiático a través del estrecho de Bering. De Alaska, estos grupos humanos se movilizaron al

  • Periodo Prenatal

    yulita10Desarrollo Prenatal La etapa Prenatal se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento. La importancia de esta etapa se debe a la actividad que existe entre la madre e hijo antes del nacimiento. Por medio de ella llegan al niño los primeros mensajes

  • Período Preromano

    angelesabigail. Período Preromano 2. Incógnita en la información de la lengua española ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes

  • Período Preromano

    snoksfow1. Período Preromano 2. Incógnita en la información de la lengua española ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes

  • Período Preromano

    gumaro1. Período Preromano 2. Incógnita en la información de la lengua española ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes

  • Período Preromano

    marcos20031. Período Preromano 2. Incógnita en la información de la lengua española ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes

  • Período Preromano

    1222221. Período Preromano 2. Incógnita en la información de la lengua española ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes

  • Período Preromano

    Yeyiiz45Período Preromano 2. Incógnita en la información de la lengua española ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes la

  • PERIODO PRESIDENCIAL Año 1830

    carliangelicomienzos de la republica de 1830 Entra en vigencia la nueva constitución de 1830 con principios de tipo centro-federal y separación de poderes públicos. Los próceres militares de la independencia toman el poder y es Paéz quien inicia el período llamado “Oligarquía Conservadora”. Comienza la cuarta república. La Constitución daba

  • Periodo Protoneolítico

    SofiaSneackerEn México, desde el periodo Protoneolítico (que se calcula del 5000 al 2500 a.C.) se comenzó a practicar el cultivo del maíz, aún sin haber aparecido el sedentarismo agrícola, que surge hasta el periodo conocido como Preclásico Temprano (2500 a.C.-1200 a.C.) con el cultivo de temporal. A partir de entonces

  • Periodo Renacentista

    Katherine1506Entre el los años 1350 y 1550 la sociedad europea occidental vivió una gran revolución espiritual, donde se mostraba una crisis en los órdenes de la vida, además de una transformación de valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos. El Renacimiento es una época de ruptura con el oscurantismo

  • Periodos de la historia romana

    chelyblankitaTEMA : Periodos de la Historia Romana AUTOR: Marta Morineau Iduarte ASIGNATURA: Derecho Romano CATEDRATICO: Abg Ada Funez LUGAR Y FECHA: 16/octubre/2012 ALUMNA: Blanca Aracely Aguilar Portillo   INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA La Historia de Roma es dividida en tres periodos;monárquico,republicano e imperial

  • PERIODOS DE LA LITERATURA LATINA

    PERIODOS DE LA LITERATURA LATINA

    nat_cv0I.E.P.C JESÚS MAESTRO CURSO: LITERATURA TEMA: PERIODOS DE LA LITERATURA LATINA PROFESOR: CARLOS QUINO ARTEAGA FECHA: 02/06/2022 INTEGRANTES: * Cruzado Vásquez Natalia * Castillo Vásquez Rodrigo * Valenzuela Huerta Claudia * Pereda Jhadyra Zarumy ÍNDICE: 1. Introducción 2. Contexto Histórico 3. Etapas de la Literatura Latina Y Representantes 4. Resumen