Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 74.926 - 75.000 de 125.657
-
La Historia del Derecho
marithHistoria del Derecho Saltar a: navegación, búsqueda El texto de estas baldosas informa sobre una norma, que según dice proviene de Dios y de la Ley 19-IX-1896. Se mezclan fuentes de dos naturalezas: jurídica en lo referente a la ley y ético-religiosa en lo referente a Dios. La Historia del
-
La historia del Derecho Romano
puapumaHISTORIA DEL DERECHO ROMANO La historia del Derecho Romano Universal comienza en una comunidad muy pobre. El estado romano de la época arcaica es un estado ciudad que gravita en torno a un único reducto fortificado, donde se concentra el tráfico económico y toda la vida política; a su alrededor
-
La historia del desarrollo de las disciplinas filosóficas
GalakjpDisciplinas filosoficas: metafisica (ciencia que va mas alla de lo fisico) Ontologia. (Estudia al ser, que es el ser y que es en cuanto no e) teologia (estudio del ser por excelencia) gno PRESOCRATICOS Evolución de la invocación mítica a los dioses a la explicación del universo y la naturaleza
-
La historia del desarrollo de los temas del amor
DAIANAIVONNE88INTRODUCCIÒN: Basaré mi trabajo en un tema que todo el mundo habla: “El Amor” pero antes que nada deberíamos preguntarnos o reflexionar acerca de qué es realmente el amor. En realidad creo que nadie sabe lo que realmente significa esta palabra, todos tenemos distintas maneras de pensar y conocer las
-
La historia del diente de león niña
Roberto44441Dandelion Girl La chica en la colina hizo pensar a Marcos en Edna St. Vincent Millay.Tal vez fue debido a la forma en que ella estaba allí de pie en el sol de la tarde, su pelodandelion al viento, tal vez fue por la forma en que su viejo vestido
-
La historia del electromagnetismo
mario1212La historia del electromagnetismo conlleva grandes avances en la tecnología, todo empezó en la antigua china hace mas de 4 mil años. El electromagnetismo fue aplicado desde su descubrimiento en gran parte de la historia para poder crear maquinarias e incluso electricidad. En la actualidad el electromagnetismo es aplicado a
-
La Historia Del Lapiz
sandramaria1976LA HISTORIA DE UN LAPIZ La serie de profundas transformaciones políticas, económicas y culturales que el mundo sufre, y que ella es encendida al aumento de las relaciones y a la interdependencia entre los países, despierta reacciones favorables entre los individuos y las sociedades, debajo de este acercamiento económico, manifestado
-
La Historia Del Mundo
lolitas5INSTITUTO SANTA BERNARDITA 9 A FILOSOFIA PROFESOR: JUAN CARLOS VENEGAS VANESSA VARGAS 29 BOGOTA D.C. 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 LA HISTORIA DEL MUNDO 4 CONCLUSIONES 10 BIBLIOGRAFIA 11 INTRODUCCION El presente trabajo se realiza con el fin de profundizar en los conocimientos del origen y desarrollo
-
La Historia Del Niño Extraño
ZxaRomEn este mundo existen cosas que la mayoría de la gente no percibe. No deberías dudar siquiera de los fantasmas de los que mucha gente no cree, incluso los extraterrestres merecen que las personas piensen que existen. Por supuesto, todo esto existe solo si estás dispuesto a creerlo. Aquellas pobres
-
La Historia Del No
Esta es la historia de como llego este ensayo a este sitio. Un dia queria terminar de hacer una tarea que no se encontraba literalmente en NINGUN LUGAR y cuando finalmente la encontre (aqui), resulta que tengo que suscribirme para poder ver dicho documento/informe. Pense: -Por que no?- y pulse
-
LA HISTORIA DEL NUMERO 1
LA HISTORIA DEL NUMERO 1 Uno contribuye a la formación de grandes ciudades, inspiro a grandes pensadores, también como se unió a cero en el mundo digital. Los orígenes de uno están envueltos en misterio. El hueso de eschango, tenía 60 rayitas en los lados distribuidos en mismas
-
La Historia Del Numero De 1
dahi...gomezREPORTE LA HISTORIA DEL NUMERO UNO El video es un interesante documental sobre el número uno, desde su origen, desarrollo, crecimiento y dominio tanto el numero uno como de todos los números. El uno contribuyó a la creación de grandes ciudades y construcciones de imperios e inspiración de grandes pensadores.
-
La Historia Del Numero Uno
pangopangoLa Historia Del Numero Uno La Historia del Numero Uno El documental que vimos acerca de La Historia del Numero Uno nos da a conocer más o menos el origen y dominio que han tenido los números a lo largo de la historia, sin embargo todo se enfoca y se
-
LA HISTORIA DEL SER EN EL MUNDO FILOSOFICO
Diana LlorenteLA HISTORIA DEL SER EN EL MUNDO FILOSOFICO DIANA CAROLINA LLORENTE HERNANDEZ I.E.D. ATANASIO GIRARDOT FILOSOFIA CLASE 10-01 BOGOTÁ D.C. A través de este tra bajo el objetivo es conocer la importancia del ser en la reflexión filosófica a través de la historia y así saber de qué es el
-
La historia del siglo 19
AngiiePeriodo que abarca: El periodo conocido como Romanticismo, es la manifestación de una crisis ideológica, política, analítica y social. Es la búsqueda de la libertad, la exaltación del sentimiento y de la pasión. Este periodo de la historia tiene su inicio en la primera mitad del siglo XVII y principios
-
La Historia del teatro
mmsm22La Historia del teatro La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un
-
La historia del teatro
jhocelyneLa historia del teatro Estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito
-
La Historia En De Certeau
rowlMichel DE CERTEAU: La Operación Historiográfica. En la escritura de la Historia. México, Universidad Iberoamericana, Cap. 3, 1993. La Operación Historiográfica. El autor considera que comprender para el historiador es analizar en términos de producción localizables que cada método por si ha establecido según sus propios criterios de pertinencia. En
-
La historia en Joaquin de Fiore y Ubertino de Casale
Riquelme.candia Desde tiempos remotos, el concepto de “Historia” se ha insertado en diversas sociedades según los propios acontecimientos que han experimentado los individuos a nivel mundial. Por tal motivo, muchos intelectuales tienen como objetivo darle cierto significado, o mejor dicho, atribuirle su pensamiento a aquella noción, en vista de lo
-
La historia es epistolar
monse.16La historia es epistolar, es decir, carece de narrador. Consiste en la lectura de una serie de documentos, siendo, en su mayoría, los diarios de los personajes. Pese a su claro afán de objetividad, no omiten reflejar las opiniones, sensaciones y sentimientos de sus respectivos autores. La obra en sí
-
La historia inicia
12gatitowLa historia inicia en el piso de soltero de Algernon Moncrieff, en la calle Half Moon, en donde el soltero y su criado, Lane, discutían sobre que el matrimonio. Para Algernon, el matrimonio era "desmoralizador", mientras que para Lane, era un estado muy agradable, aunque tuviese muy poca experiencia con
-
La historia mal contada de Colombia que se convirtió en cultura
MARYIBY ALEJANDRA CRUZ MELOLiceo Loren’s Filosofía Maryiby Alejandra Cruz Melo Once dos La historia mal contada de Colombia que se convirtió en cultura En Colombia tristemente hemos vivido en constante guerra; que nos ha puesto a reflexionar sobre cosas como la educación la juventud y peor la niñez ,como esto tan importante se
-
La historia mitológicos
SofiaGalvez25PERSONAJES: Todos los personajes de la historia son mitológicos y se dividen en personajes divinos y personajes humanos HUMANOS: * Aquiles: Se enfrenta a Héctor en batalla, se encuentra valeroso y seguro todo el tiempo en la batalla. Minerva le ayuda a vencer a Héctor. Muestra demasiado rencor, debido a
-
La Historia Moral
cuyito10¿Qué es una sociedad del conocimiento? R= hace referencia a la creciente capacidad tecnológica, que permite replantear la estructura de las relaciones sociales, económicas, culturales y políticas, de acuerdo a los desarrollos existentes en la infraestructura de telecomunicaciones con el fin de obtener o compartir cualquier información de una manera
-
LA HISTORIA OLVIDADA DE LA REPRODUCCIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA PRODUCCIÓN Y DE LA FUERZA DE TRABAJO
hubercallelopezLA HISTORIA OLVIDADA DE LA REPRODUCCIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA PRODUCCIÓN Y DE LA FUERZA DE TRABAJO “En América Latina seguimos siendo países producto en función de la lógica de acumulación capitalista” - Cartago Valle, Mayo 01 de 2012 En la actualidad A lo largo del siglo XX, los
-
La historia propia de Emil Sinclair
MiriamrivcruzRelata la historia propia deEmil Sinclair un chavo que narra como si fuera su consciente. Desde su niñez hasta su madurez, los altos y bajos que en la propia adolescencia hacen que uno a veces se sienta en las nubes y otrasveces en un hoyo vacio y ondo. En cuanto
-
La Historia Se Puede Y Se Debe Planificar
adanluna“La Historia Se Puede Y Se Debe Planificar” Por Cesar Augusto Patiño Trujillo Magister en Filosofia Latinoamericana. El pasado 24 de enero de 2011 deje en mi Facebook una frase muy bella del Presidente Hugo Chávez que dice ““La historia se puede y se debe planificar”, lo interesante de la
-
La historia según Carr
Amin Alejandro Quevedo CabreraRepública Bolivariana de Venezuela Unimet Logo.png Universidad Metropolitana Asignatura: Filosofía de la Historia Prof. Rafael Arraíz Lucca La Historia según Edward H. Carr Amin Quevedo C.I 29995568 Caracas, 11 de marzo de 2020 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Este es un trabajo que está desarrollado en distintos puntos los cuales desglosaran el contenido
-
LA HISTORIA SEGUN HEGEL
yeulisHegel. La filosofía de la Historia. El fin de la reflexión filosófica ante la Historia Universal: Con el único fin de tratar filosóficamente la Historia, es decir considerar la Historia como algo pensante, puesto que en todo lo humano interviene el pensamiento. A la filosofía le son atribuidos pensamientos propios
-
La Historia Según Pao Cheng
MariianyLa Historia según Pao Cheng En un dia de verano, hace más de tres mil quinientos años, el filósofo Pao Cheng se sentó a la orilla de un arroyo a adivinar su destino en el caparazón de una tortuga. El calor y el murmullo del agua pronto hicieron, sin embargo,
-
La Historia Sin Fin
francousPor: Señor de los ángeles y protegido de dios Para: la Reyna de los mares protectora del ángel del amor La historia infinita Capitulo 1 la creación Esta es la historia de los 2 ángeles del amor en donde se relatan sus vidas pasadas y futuras ellos son perfectos solo
-
La Historia Sin Fin
danielrangelloraREVISTA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Volumen XXII Número 3 Un posible destino natural para las especies De acuerdo con José M. R. Delgado, el crecimiento, desarrollo y sobrevivencia de cualquier recién nacido dependen de un “destino natural” impuesto por la interacción entre sus características biológicas
-
La Historia Y Evolución Del Socialismo
wendy21233El socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo
-
La historia y la doctrina
OSCARGG– A pesar de su dilatada longevidad, el concepto de homicidio en el derecho penal de Occidente no se ha mantenido inalterado a lo largo de los siglos. La historia y la doctrina le han dado distintos tratamientos, algunos de los cuales han permanecido por mucho tiempo, y son precisamente
-
La Historia Y La Verdad
harveydentmLa historia y la verdad Las cuatro relaciones del conocimiento-El conflicto se presenta entre el hecho de la historicidad de la ciencia y el valor intemporal de verdad que tradicionalmente se asignaba asus leyes, puede resolverse éste analizando las modalidades del conocimiento.Desde Platón, el conocimiento había quedado establecido sobre dos
-
La Historia Y La Verdad Las Cuatro Relaciones Del Conocimiento.
ZelgoriLa historia y la verdad Las cuatro relaciones del conocimiento. El autor en el texto nos deja ver los inicios de la llamada ciencia de los conocimientos, tomando como base, la ilustración de la antigua Grecia, siguiendo con las teorías de loa grandes pensadores de otras épocas, comparando sus propuestas
-
LA HISTORIA Y LA VERDAD. LAS CUATRO RELACIONES DEL CONOCIMIENTO
galvezi“LA HISTORIA Y LA VERDAD. LAS CUATRO RELACIONES DEL CONOCIMIENTO” La historicidad no es un rasgo adquirido por la ciencia recientemente, sino constitutivo de ella en general. Desde Platón y la filosofía presocrática, el conocimiento había quedado establecido sobre dos relaciones fundamentales y complementarias la relación epistemológica y la relación
-
La Historia Y La Verdad. Las Cuatro Relaciones Del Conocimiento.
odnamra27La historia y la verdad. Las cuatro relaciones del conocimiento. La historicidad no es un rasgo adquirido por la ciencia recientemente, sino forma parte de ella en general, los hombres de ciencia principalmente de física tienen la necesidad de ir renovando las categorías principales, asi como los esquemas teoricos que
-
LA HISTORIA Y LA VERDAD. LAS CUATRO RELACIONES DEL CONOCIMIENTO.
woxinEl autor a través de esta obra nos habla de la historicidad como el centro en donde las ciencias direccionan todas las crisis y menciona que esta no es actual si no que lo novedoso es la conciencia de los hombres de ciencia para con sus disciplinas que avanzan rápidamente
-
La historia y las ciencias naturales emplean metodologías diametralmente opuestas en la construcción y validación del conocimiento
jhordan163“La historia y las ciencias naturales emplean metodologías diametralmente opuestas en la construcción y validación del conocimiento.” Número de palabras: 581 _______________________________________________________________ Recuerdo que durante el 3ero de secundaria, en la asignatura de biología, teníamos que abordar una investigación. Estudié, el efecto que tiene la variabilidad del pH en el
-
La historia: tomando en cuenta el desarrollo humano
erikafidelruedaCOLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MEXICO TEMAS SELECTOS EN DIDACTICA LA HISTORIA: TOMANDO EN CUENTA EL DESARROLLO HUMANO COATEPEC HARINAS A 21 DE JUNIO DE 2011 LA HISTORIA: TOMANDO EN CUENTA EL DESARROLLO HUMANO Una de las cuestiones más importantes en el mundo de la educación
-
La Historicidad De Los Objetos De Conocimiento En Psicología, Talak
Talo89Es el objetivo de este trabajo describir y comparar brevemente los dos enfoques que describe Ana María Talak en su texto “La historicidad de los objetos de conocimiento en psicología” sobre las distintas posiciones filosóficas adoptadas a la hora de considerar el lugar que ocupan los objetos en el mundo,
-
LA HISTORIOGRAFÍA ESTÉTICA ¿CÓMO EVOLUCIONA LA ESTÉTICA?
hijosdputaGRUPO 4 INTEGRANTES NOMBRES Y APELLIDOS 1) 2) 3) 4) 5) LA HISTORIOGRAFÍA ESTÉTICA ¿CÓMO EVOLUCIONA LA ESTÉTICA? ¿SE UNIVERSALIZA HOY LA ESTÉTICA? HISTORIOGRAFÍA ESTÉTICA: PASADO Y PRESENTE La estética hoy triunfa o declina, en lo primero se entiende que, a pesar de la persistencia de las palabras, ni el
-
La Hojarasca
yolysernaLa hojarasca La hojarasca es una novela corta escrita por Gabriel García Márquez, publicada en 1955. Es conocida por mostrar por primera vez Macondo, el pueblo ficticio hecho famoso en Cien años de soledad. La hojarasca es un terreno de pruebas para muchos de los temas y personajes más tarde
-
LA HOJARASCA La novela comienza
Luii TamayoEL ODIO El odio esta hecho de enojo, furia, envidia, rencor, son muchos sentimientos malos, que se juntan, el odio es la venganza de un cobarde, odiar a alguien es como quemar nuestra casa para matar un ratón, es una mezcla de sentimientos, como lo podemos ver en esta obra
-
La holística
frajoseLa holística es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En
-
La Hominización
DariojosueLA HOMINIZACIÓN O EVOLUCIÓN HUMANA Existen muchas teorías sobre de donde proviene el ser humano, teorías científicas y religiosas, que tales nacen con la inquietud de las personas por saber como y de donde venimos y una de las teorías científicas con mayor credibilidad es la que, el ser humano
-
La Homofobia Parte I
Resumen. En esta monografía se desarrollaran el por qué de la homofonía, como así también que consecuencias puede ocasionar el maltrato, la violación e incluso la muerte de parte de las personas que tienen rechazo, a quienes tienen diferentes elecciones sexuales a las demás personas. El principal objetivo es que
-
La homofobia. Entra en la rama de la antropología científica
Sashi AltamiraHOMOFOBIA Entra en la rama de la antropología científica y en la ética porque es como obra el hombre. Mi idea es concientizar de lo que es la comunidad LGBTIQ+ y lo que sufren en su vida diaria. Me gustaría que deje de ser un tema tabú para la sociedad,
-
La homosexualidad, tabú producto del cristianismo y el camino a la aceptación social.
Gabriela GomezLa homosexualidad, tabú producto del cristianismo y el camino a la aceptación social. “El género se vuelve simplemente un “detalle” irrelevante, y en lugar de él lo que es supremamente importante es la excelencia en carácter” (Plutarco, 1987) Es claro que cuando se hablan de ciertos temas, nuestra sociedad sigue
-
La Honestidad
julyhernandezLa Honestidad Este es uno de los valores que mas genera imagen, siendo por ello esgrimido como "cualidad" por aquellos que quieren ganarse el fervor de los demás. PERO LA GRAN CONTRADICCIÓN ESTRIBA en el hecho de que mientras mas se use como una forma de atraer a los demás,
-
La Honestidad
julyhernandezLa Honestidad Este es uno de los valores que mas genera imagen, siendo por ello esgrimido como "cualidad" por aquellos que quieren ganarse el fervor de los demás. PERO LA GRAN CONTRADICCIÓN ESTRIBA en el hecho de que mientras mas se use como una forma de atraer a los demás,
-
LA HONESTIDAD
btsaLA HONESTIDAD Cualidad muy importante en la personalidad de cada ser humano, Todos lo buscan pero al final no todos lo tienen, Es cuestión de educación, de deseos de tenerlo para que la honestidad forme parte de nosotros, Pero hoy en día buscamos lo que viene con facilidad y al
-
La honestidad
ftmartinezLa honestidad es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y
-
La Honestidad
docksean7La Honestidad La honestidad es uno de los valores humanos mas importantes que existen en el ser humano ya que incentiva a cultivar la confianza que puede tener una persona hacia otra, la honestidad es la decisión que toma cada persona para decir la verdad y actuar conforme a la
-
La Honestidad
yohana50METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION MARIA FERNANDA CAMARGO LOPEZ COD: 1057577950 JANETH MONSALVE PRECIADO COD: 1057577654 DIEGO LEANDRO RODRIGUEZ GRUPO 100103 TUTOR MARLENY ANGELICA MORALES AMEZQUITA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS SOGAMOSO 2014 OBJETIVOS Objetivo general: Dar a conocer los enfoques de investigación científica
-
La Honestidad
Deyssi15La Honestidad es un valor moral positivo, que se asocia a la honra y a la transparencia, y es la antinomia, lo contrario a la corrupción, la mentira y la falsedad. Ser honesto supone ejercer una actitud a favor de la verdad en relación con el resto del entorno, desde
-
La Honestidad
candypanchenLa Honestidad Antes de partir nos surge una inquietud acerca de ¿Qué es la honestidad?, según Confucio, pensador Chino, la honestidad “Es uno de los valores y componentes más importantes de una personalidad saludable, si entendemos por esta la capacidad de obrar el bien en todas las distintas relaciones y
-
LA HONESTIDAD ACADEMICA Y PLAGIO
Yadira YajairaAutor: Calle_Pinos_Abrahan_Ricardo_COE_T1 Texto expositivo - premisas planteadas por el expositor. (Estructura: introducción, desarrollo y conclusión) LA HONESTIDAD ACADEMICA Y PLAGIO El propósito de este estudio es generar interés y motivación para determinar la incidencia de la deshonestidad académica, e influirá en este análisis al ayudar a profesores y estudiantes a
-
La honestidad e integridad
Jaime Samuel Aquino PereiraLa honestidad e integridad son valores fundamentales en la masonería. La masonería es una fraternidad que se basa en principios éticos y morales, y la honestidad e integridad son componentes esenciales de esos principios. La honestidad en la masonería implica ser veraz y sincero en todos los aspectos de la
-
La Honestidad en el ser humano
Daya_03 La verdad en el ser humano La palabra verdad (conformidad entre lo que se piensa y la realidad) viene del latín veritas, compuesta con: la palabra verus (verdadero), eso es lo que se les enseña a los niños . Pero la verdad es una cuestión muy compleja, y cada
-
LA HONESTIDAD Y AMISTAD COMO ETICA Y MORAL HUMANA
marivenyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio “Santos Luzardo” 2do año sección “C” Materia: Orientación y convivencia La honestidad y la Amistad como ética y moral humana Profesor: Alumna: Gonzalo Escalona Emily Gonzalez #08 Informe ¿Qué es la honestidad? La honestidad es un valor o
-
La honestidad y la Amistad como ética y moral humana
emily.----República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio “Santos Luzardo” 2do año sección “C” Materia: Orientación y convivencia La honestidad y la Amistad como ética y moral humana Profesor: Alumna: Gonzalo Escalona Emily Gonzalez #08 Informe ¿Qué es la honestidad? La honestidad es un valor o
-
La honradez como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas
billitEs una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas;
-
La Hormiga
marquito99La Hormiga- Análisis “La hormiga” es un texto extraído del libro “Falsificaciones” de Marco Denevi, escritor de nacionalidad Argentina. Pertenece a la corriente del “boom latinoamericano” ya que presenta una de sus características, la cual es el tema de la crítica a la sociedad. El género literario es narrativo y
-
LA HORMONA LUTEINIZANTE
daygor3LA HORMONA LUTEINIZANTE La hormona luteinizante (LH) o luteoestimulante, también llamada lutropina, es una hormona gonadotrópica de naturaleza glicoproteica que, al igual que la hormona foliculoestimulante o FSH, es producida por el lóbulo anterior de la hipófisis o glándula pituitaria.1 En el hombre es la proteína que regula la secreción
-
La Hotelería Azteca
franceilyLa Hotelería Azteca José Ignacio de Hidalgo describe lo que pudo ser el padre del clásico mesón virreinal; elalbergue indígena prehispánico destinado a los viajeros, particularmente, a loseficientes comerciantes: "Los famosos coacallis, que nos permitimos denominar "Hotelería Azteca"; edificios de un piso, localizados principalmente en las cercanías delos mercados y
-
La Huelga
yervinINDICE INTRODUCCION Los granos que conforman en suelo y tienen diferente tamaño, van desde los grandes que son los que se pueden tomar fácilmente con las manos, hasta los granos pequeños, los que no se pueden ver con un microscopio. El análisis granulométrico al cuál se somete un suelo es
-
La Huelga
daysirubioINTRODUCCIÓN El fuero sindical es una figura jurídica que interviene entre los trabajadores y empleadores para que de esta forma los trabajadores que se organizan socialmente vean garantizada la defensa de sus intereses colectivos y la autonomía del ejercicio de las funciones sindicales. "El fuero sindical: Es el conjunto de
-
La Hueva
filologiaSe le describe como un autor reservado, cultivado y intelectual pero también un fascista ideólogo que basado el movimiento Falange junto a José Antonio Primo de Rivera. La alianza de la Falange se plantea como levantamiento anti-socialista en el inicio de la Guerra Civil. Parece que hay muchos aspectos de
-
La Huida Sin Mi Hija
CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. DESARROLLO DE ANALISIS 4. CONCLUSION 5. BIBLIOGRAFIA INDICE I. INTRODUCCION………………………………………………... pág. 1 II. OBJETIVO………………………………………………………… pág. 1 III. DESARROLLO DE ANALISIS………………………………….. pág. 2 IV. COCLUSION………………………………………………………pág. 4 V. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………….pág. 4 Introducción “No sin mi hija” es una historia real muy conmovedora, donde nos presenta el infierno
-
La Huida Sin Mi Hija
CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. DESARROLLO DE ANALISIS 4. CONCLUSION 5. BIBLIOGRAFIA INDICE I. INTRODUCCION………………………………………………... pág. 1 II. OBJETIVO………………………………………………………… pág. 1 III. DESARROLLO DE ANALISIS………………………………….. pág. 2 IV. COCLUSION………………………………………………………pág. 4 V. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………….pág. 4 Introducción “No sin mi hija” es una historia real muy conmovedora, donde nos presenta el infierno
-
La Humanidad
roxselaegún la lectura el trabajo es la fuente de toda riqueza, la condición básica y fundamental de toda la vida humana, a tal grado que el trabajo ha creado al propio hombre. Hace muchos centenares de millones de años vivían en las profundidades del océano Índico una raza de monos
-
La humanidad
qchev46Si la globalización es una situación particular de las interacciones sociales en la Tierra, intentemos primero describir estos elementos que interaccionan. La humanidad puebla el planeta formando una red de estructuras y jerarquías: aldeas, pueblos, ciudades, países... y las relaciones con mayor alcance se denominan internacionales. Convengamos pues, que la
-
La Humanidad
crisdagavaPROTOCOLO GRUPAL Síntesis: Las ciencias Humanas es la ciencia que se ocupa el conocimiento de lo humano del hombre, dentro de ella podemos encontrar el estudio de la antropología, la lingüística, la etnología, las cuales comprende la música, las artes, la literatura, la filosofía, la religión entre otros ya que