Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 91.126 - 91.200 de 125.653
-
MODERNIDAD
saulotarsoMODERNIDAD/ COLONIALIDAD De este universalismo eurocéntrico excluyente, se derivan las mismas conclusiones que en Locke respecto a los derechos de los pueblos. A diferencia de los pueblos que son portadores históricos de la razón universal, las naciones bárbaras (y sus pueblos) carecen de soberanía y de autonomía. Un pueblo no
-
Modernidad
FerMtz123ACTIVIDAD II.2 RESUMEN MODERNIDAD Y LA TRAGEDIA DE ERASMO. El espíritu moderno simpatiza mas con el segundo grupo, y sobre todo con Erasmo, representante de ideales que, luego de haber permanecido marchitos por 200 años debido a la Reforma, florecieron finalmente en el naturalismo y humanitarismo del siglo XVIII.Erasmo era
-
MODERNIDAD
edlyrosmaryCOMPARACION DE VALORES ENTRE MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD La importancia actual que recibe lo presente y cotidiano así como la supremacía de o estético, el individualismo y el hedonismo narcisista constituyen también las raíces desde donde brotan todos los demás valores y contravalores. Es evidente que tal enumeración no pretende ser
-
Modernidad
rominamairaPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNIDAD El arte es un fenómeno único que conlleva objetos específicos destinados a proporcionar una experiencia estética desinteresada. Los representantes de la estética moderna condenan los gustos estéticos comunes del gran público y reivindican un rango superior para las bellas artes. El arte
-
Modernidad
judy12345De la razón como totalidad a la razón como instrumento Entonces, la mirada está puesta sobre el modelo de racionalidad que impregna todo hecho cotidiano en nuestra sociedad moderna y que define el camino a seguir en las tareas del hombre común. Un hombre común, que al decir de Horkheimer,
-
MODERNIDAD
AnatalizINTRODUCCIÓN En el presente ensayo voy hablar de las corrientes del pensamiento contemporáneo, de los diversos sistemas de ideas (basados en tradiciones provenientes del pensar mítico, religioso, científico y filosófico) que, a lo largo del tiempo, fueron configurando los modos en que el mundo occidental se comprende a sí mismo.
-
Modernidad
nelaaruizLa ceguera, ¿dificultad física o consecuencia de la vida moderna? Leyendo “Ensayo sobre la ceguera” – José Saramago, surgió una interrogante, ¿realmente es necesario perder la vista para dejar de ver? Al salir a la calle nos vemos obligados a compartir lugares (y no lugares) con todas las personas que
-
Modernidad
RenyangieHistoria Y Modernidad 20 de septiembre de 2013 Kant • Le da la madures a la modernización {le da un estilo de pensar (sentir: un sentir histórico) optimista}. • El hombre crece como un animal libre (libertad) – con un ejercicio racional – el encuentra su propósito, su realización, su
-
Modernidad
naniiithaLA MODERNIDAD LIQUIDA Y SÓLIDA BAUMAN En este ensayo abordare los temas de la modernidad liquida y solida, desde la perspectiva de Bauman. Cuando el ser humano tiene posibilidades reales de ser individual, la sociedad ya no es aquella suma de individualidades si no el conjunto de las mismas. Para
-
Modernidad
ariackdesignar los cambios y transformaciones de la realidad contemporánea, en un determinado periodo cronológico que abarca los últimos cinco siglos. En este sentido, la modernidad ha sido objeto de reflexión de muchos autores, los cuales han hecho un análisis crítico de la modernidad uno de los ejes alrededor de los
-
Modernidad
davismetalMODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la ilustración, que está caracterizada por instituciones como el Estado-nación, y los aparatos administrativos
-
Modernidad
DanTex1995Filosofía de la Modernidad ¿Que queremos decir cuando afirmamos de una sociedad, (o de una época, en este caso) que es moderna? Según Weber, modernización es “un conjunto de procesos que tienden hacia la racionalización de la vida humana”. Una sociedad es moderna cuando deja de regirse por mitos, por
-
Modernidad
kjhlblkjlbjkhLa felicidad en la postmodernidad. ¿Es feliz el hombre postmoderno? En este ensayo trato de reflejar cual es el ideal de felicidad del hombre postmoderno, y si realmente eso lo hace feliz, basándome en las obras de distintos autores como Lipovetsky, Enrique rojas; también trato de definir la felicidad, ya
-
Modernidad
israelquga1.1. Modernidad: una nueva forma de concebir el mundo. La modernidad es un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI. Sobre todo por querer desligarse de las creencias y el pensamiento medieval que, dentro de sus principales postulados ponía a Dios en el
-
Modernidad
pauocantoEl surgimiento del ideal fraterno como tal en el seno de la revolución francesa y el conflicto con los ideales individualistas de la sociedad moderna. Preguntas para pensar los textos ¿Existe una continuidad entre la fraternidad cristiana y la fraternidad revolucionaria? ¿En qué sentido los valores de la libertad, la
-
Modernidad
rodolfo.noriaACTIVIDAD 2. CUADRO DE DIMENCIONES DEL DESARROLLO INTEGRAL DE UNA PERSONA Dimensiones del Desarrollo Integral de una persona Acciones sugeridas para que una persona mejore o desarrolle sus dimensiones integrales. Yo Físico: Es la base corporal de la existencia, que incluyen los cuidados necesarios para mantener nuestro cuerpo en buenas
-
Modernidad
karismoras1.- ¿Que es la modernidad? La modernidad es una compleja estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales que manifiesta una sociedad a lo largo de un período de tiempo histórico La Modernidad es un periodo que principalmente antepone la razón sobre la religión. Se crean instituciones estatales
-
Modernidad
karlazzLa modernidad implica la emergencia de la noción de "Hombre" como fundamento de todo conocimiento del mundo, separado de lo natural y lo divino (Foucault 1973, Heidegger 1977). El periodo filosófico que se conoce por Modernidad se extiende entre los siglos XVI y XVIII, entre el Renacimiento y la Revolución
-
Modernidad
stephanierox1995* Poseemos un discernimiento sobre las limitaciones de nuestros impulsos y reflexión sobre nuestra moralidad interna. * Al superar la vinculación afectiva amorosa o ya teniéndola (pareja), se desarrollaran con mayor facilidad vínculos afectivos desinteresados hacia personas del sexo opuesto, inclusive si no se posee una relación amorosa la mujer
-
Modernidad
Maximiliano LirioMODERNIDAD ( 1900 – 1956 ) : refiriéndose a Latinoamérica. -Define la CULTURA del mundo occidental que se gesta en el Renacimiento e implica una manera de PENSAR y ACTUAR. PRINCIPIOS: -Libertad individual. Igualdad de los hombres. -Razón como base fundamental de conocimiento. -Fe en progreso – por capacidad y
-
MODERNIDAD
Leo BritezUNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” FACULTAD ECLESIÁSTICA DE SAGRADA TEOLOGÍA MODERNIDAD ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 EL HOMBRE MODERNO 4 RASGOS RESALTANTES DEL HOMBRE PREMODERNO 4 a) El hombre antiguo 4 b) El hombre medieval 5 1. INICIO DE LA MODERNIDAD 6 a) Concepto de modernidad 6 b) ¿Cuándo
-
Modernidad - Posmodernidad
candela881. Hombre Identificación con el mundo • Pensamiento arcaico: Suponían q los hombres nacían de la naturaleza. Al morir los hombres eran inhumados para ser devueltos a la madre tierra • Pensamiento filosófico clásico: Sigue la idea natural pero lo modifican intelectualmente y se convierte en physis, logos espermáticos, pero
-
Modernidad amor
moninzhkiLa Modernidad fue un proceso histórico donde el pensamiento del hombre cambio a un pensamiento mas propio gracias a la ilustración de Immanuel Kant. Atraves del tiempo encontramos una serie de cambios, un ejemplo de esto es la separación permanente que Martin Lutero inicio hacia la Iglesia, ya que tradujo
-
Modernidad Filosofica
carmeliiisLa modernidad filosófica situó al sujeto como centro de sus preocupaciones y escindió la realidad en una dimensión mental y otra extra-mental. Este divorcio fundamental planteó la exigencia de que la reflexión sobre cualquier problema filosófico partiera de una consideración primera acerca de la certeza del conocimiento; como consecuencia de
-
MODERNIDAD FILOSOFICA Y EDUCATIVA
Alliss NetMODERNIDAD FILOSOFICA Y EDUCATIVA Para comprender la realidad de la modernidad, se debe tener en cuenta la característica principal del Renacimiento, ya que este período es un puente de enlace entre las dos épocas. El Renacimiento, enmarca al ser humano como un individuo simbólico, es decir, su propia base de
-
MODERNIDAD LIQUIDA
johrualGESTIÓN, LIDERAZGO Y VALORES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS El desarrollo económico y tecnológico ha generado un nuevo entorno: la sociedad postmoderna enmarca el desarrollo de jóvenes con características únicas en su género, diferentes a las de épocas anteriores. Reflexionar sobre el entorno y las características de nuestros estudiantes postmodernos es
-
Modernidad Liquida
bocanegracamilaLas metáforas de las que hace uso Bauman para acercarnos a lo que denomina “modernidad” comparándola con las cualidades propias de los elementos líquidos rompen con muchos esquemas establecidos hasta entonces acerca de qué era lo que se entendía por tal concepto. Atiende así a señalar posturas de diversa índole
-
Modernidad Liquida
AgustinCeruttiNo hay razones sólidas para ser optimista. Pero Dios nos libre de perder la esperanza. Zygmunt BAUMAN La figura y la obra del polaco Zygmunt Bauman (1925) gozan, a día de hoy, de una difusión poco menos que líquida, de puro fluida: sus libros, cada vez más abundantes -en número,
-
Modernidad Liquida
eblisHacia una definición La Ciudad de Dios La imprenta de San Agustín Martin Lutero: entre lo viejo y lo nuevo Hojas impresas, nuevas ideas El Estado modernizador Modernidad Líquida... reflexión de Bauman Hacia una definición Histórico: remite a una etapa siempre de algún modo arbitraria de la historiografía europea que
-
Modernidad Liquida
paola6789INTRODUCCCION La modernidad liquida como catergoria sociológica es una figura del cambio y de la transitorieded La era de la modernidad sólida ha llegado a su fin. ¿Por qué sólida? Porque los sólidos, a diferencia de los líquidos, conservan su forma y persisten en el tiempo: duran. En cambio los
-
Modernidad Liquida
saracarranzaModernidad liquida Sumario Introducción; Emancipación; Individualidad; Espacio/tiempo; Trabajo; Comunidad; Conclusión Las metáforas de las que hace uso Bauman para acercarnos a lo que denomina “modernidad”, o una sociedad actual, comparándola con las cualidades propias de los elementos líquidos rompen con muchos esquemas establecidos hasta entonces, como es el orden tradicional
-
Modernidad Liquida
esme.tadeo¿Quién se ha llevado mi queso? Esta narración trata de un laberinto, en el que viven dos ratones y dos liliputienses. Para sobrevivir tiene que encontrar el queso que está por todo el laberinto. Un día, llegan al depósito Q, que está repleto de queso y abusan de él hasta
-
Modernidad Liquida
danielensayos123Modernidad liquida ( Zygmunt Bauman ) Explora cuales son los atributos de la sociedad capitalista que han permanecido en el tiempo y cuales las características que han cambiado. El autor busca remarcar los trazos que eran levemente visibles en las etapas tempranas de la acumulación pero que se vuelven centrales
-
Modernidad Liquida
b1234Análisis de la película KinseyPresentado por: María Adelaida Vásquez Este texto, basado en la película Kinsey, dirigida en 2004 porBill Condonyprotagonizada por Liam Neeson, presenta algunos apartes del proceso deinvestigación que durante los años 40, siguió el científico norteamericano AlfredKinsey para el desarrollo de su estudio sobre el comportamiento sexual
-
Modernidad Liquida
samantha13697Modernidad Liquida Bauman considera la modernidad liquida como representación de cambios y transitoriedad. A través de la metáfora de lo que se considera solido o líquido, nos da a entender que la época de aquello que dura y se conserva en el tiempo como el capitalismo industrial y el Estado-nación
-
Modernidad Liquida
danidu13El individuo en guerra con el ciudadano. En el texto de la modernidad liquida el autor plantea respecto al individuo que su acción consiste en reformar y renegociar la red de afectos que llamamos sociedad, asignar a sus miembros el rol de individuos la sociedad individualizadora. La Individualización la describe
-
MODERNIDAD LIQUIDA
tybeBauman, al plantear la modernidad líquida, se refiere al proceso por el cual el individuo tiene que pasar para poder integrarse a una sociedad cada vez más global, pero sin identidad fija, y sí maleable, voluble. La identidad se tiene que inventar, crear, se tiene que moldear máscaras de sobrevivencia.
-
Modernidad Liquida
sandralorettoAnálisis del libro Modernidad Liquida Para Bauman, la modernidad líquida, es como si la posibilidad de una modernidad fructífera y verdadera, se nos escapara de entre las manos como agua entre los dedos. Este estado físico, es aplicado a esta teoría de modernidad en el sentido de que, posterior a
-
Modernidad Liquida
monja12SÍNTESIS DE MODERNIDAD LIQUIDAEn su libro Bauman considera la modernidad liquida como representación de cambios ytransitoriedad. A través de la metáfora de lo que se considera solido o liquido, nos da aentender que la época de aquello que dura y se conserva en el tiempo como elcapitalismo industrial y el
-
Modernidad líquida
MaritehaEste trabajo mereció 10, no ponemos a la profesora por respeto, pero se equivocó y puso menos. Profesora: mpl Alumna: Milena Sammartino Hainze 4° Año Sociales – Turno Mañana SOCIOLOGIA TRABAJO PRÁCTICO: MODERNIDAD LÍQUIDA (Zygmunt Bauman) Año :2018 TRABAJO PRÁCTICO: MODERNIDAD LÍQUIDA (Zygmunt Bauman) 1- Explicar con tus palabras cada
-
MODERNIDAD LIQUIDA
periconeitorMODERNIDAD LIQUIDA Juan esteban escudero álzate. Agosto 2019. Universidad católica Luis amigó. Manizales-caldas. Contexto amigoniano y humanismo ________________ Tabla de Contenidos actividad conceptual-vivencial ¡Error! Marcador no definido. ¿Qué tipo de ser humano describe el texto? ¡Error! Marcador no definido. ¿Cuáles son las caracteristicas del ser humano que describe el texto?
-
Modernidad líquida - Síntesis
superkanslayerModernidad líquida Años atrás, las vidas de las personas estaban diseñadas en base a patrones que se usaban para tomar sus decisiones. El sociólogo Zygmunt Bauman explica los cambios que se dieron en la sociedad con el paso del tiempo, tanto en la filosofía de la vida, los valores, lo
-
Modernidad liquida.
juancho253JAVIER VELASQUEZ Caracteristicas de personas serviciales Como se manifiestan en tu vida Observa atentamente las necesidades de los demas En varias ocaciones observo gente que carece de comida y vivienda diria q una poblacion grando en este pais Analiza las problematicas sociales que la rodean Pienso que la base de
-
Modernidad para Giddens
VIRNITISAGUDITISResultado de imagen para universidad pacifico lima peru Virna Modernidad para Giddens (Nombre de la materia) (Número de Matrícula) 08 de Julio del año 2017 Universidad del Pacífico En este ensayo no sólo discutiré las consecuencias de la modernidad para Giddens, sino que también discutiré la concepción de humanidad de
-
Modernidad Postergada
Andras999COLOMBIA: LA MODERNIDAD POSTERGADA Nociones Acerca de la ilustración La primera concepción acerca de la ilustración que es en ultimas la más importante para nosotros, proviene de Kant en donde más allá del desarrollo social y económico. Se afirma la realización de la nueva cultura desde la razón entendida como
-
Modernidad Solida Y Liquida
fabiana662ª parcial de filosofìa: 1)elegir uno de los filòsofos o de las corrientyes filosòficas(desde el humanismo en adelante) y relacionarlo con el concepto de (modernidad sòlida);al relacionarlos,piensen en las coincidencias y /o diferencias o crìticas entre el pensador y la època. 2)elaborar una escena educativa que ilustre o ejemplifique la
-
MODERNIDAD UN ANALISIS CRITICO
electricityscape-En el potencial critico de la modernidad la autora hace un analisis de este punto referido a la situacion de chile, donde hace un contrapunto entre modernidad y modernizacion, a partir de estas reflexiones ¿cual seria la vision de modernidad en chile en el año 2012, considere lo sucedido en
-
Modernidad Vs Posmodernidad
alejandriusMODERNIDAD VS POSMODERNIDAD Características del a modernidad: • Se proclaman los derechos del hombre, por lo tanto hay libertad. Esta característica marca mucho a la sociedad, porque se tiene un enfoque más abierto, ya que las personas no tenían derechos, eran subyugados por poderes impuestos por el mismo ser humano.
-
Modernidad Y Capitalismo
Matheus72MODERNIDAD Y CAPITALISMO José Antonio Mateos Castro Todo lo sólido (estamental) se desvanece en el aire y todo lo que es sagrado se profana. Karl Marx, Manifiesto del partido comunista. A la modernidad podemos rastrearla a partir del Renacimiento con el surgimiento del llamado “hombre nuevo”, aquel que creyó poder
-
MODERNIDAD Y DISEÑO
juandahbMODERNIDAD Y DISEÑO. La modernidad lleva a los diseñadores por caminos saturados, empujándolos a un estilo prestablecido, con reglas inflexibles y rígidas, que limitan nuestro pensamiento y minimiza nuestro campo de acción creativo. Éste canon modernista es abstracto debido a que está atravesado por la idea más que por la
-
MODERNIDAD Y EDUCACION
IDALIA68MODERNIDAD Y EDUCACIÓN POR MTRA. RAMONA IDALIA GÁMEZ CABALLERO Actualmente hablar de modernidad es sinónimo de novedad, actualidad, renovación e innovación; sin embargo el término viene desde el periodo denominado como “La edad moderna” que fue posterior a la edad media, es el tercero de los periodos históricos en los
-
Modernidad Y El Saber
NatycoloresLa modernidad presenta una idea ilustrada del saber, donde está última tiene que ser develada, por lo cual hay conocer al mundo objetivamente, a través de un método científico que permitirá conocer este saber de un objeto dado. La adquisición de este saber, es un saber-poder, porque pertenece a la
-
Modernidad Y Globalizacion
felmarAutor MAESTRE SÁNCHEZ, Alfonso Título "Todas las gentes del mundo son hombres" El gran debate entre Fray Bartolomé de las Casas (1474-1566) y Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573) [artículo de revista] Fondos Más detalles Documentos relacionados Más información Desc. Física P. 91-134 Inicio/Fin 2004; 21 Resumen La primera mitad del
-
Modernidad Y Globalizacion
LuufrancoMODERNIDAD Y GLOBALIZACION Para empezar, ¿Qué es modernidad? La modernidad es un cambio ontológico del modo de regulación de la reproducción social basado en una transformación del sentido temporal de la legitimidad. En la modernidad el porvenir remplaza al pasado y racionaliza el juicio de la acción asociada a los
-
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
LukymoraSe puede decir que la globalización como tal es una expresión casi final del modernismo, más que una característica tal del postmodernismo. La búsqueda del beneficio colectivo basado en el desarrollo era un sueño antiguo del ser humano, con la aparición predominante del mercado libre, del capital privado y la
-
Modernidad Y Globalizacion
calufeENTRE LA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN: LA ENCRUCIJADA DE LA CULTURA LATINOAMERICANA : La investigación plantea una revisión de la manera en que tanto la modernidad como la globalización se han insertado en América Latina y cómo ambos fenómenos han incidido en la construcción de la o identidad/es de las
-
Modernidad Y Posmodernidad
24567958hispánica (modernismo) y culmina en las llamadas vanguardias históricas (futurismo, ultraísmo, etc). En un sentido más extenso, que es el que usa Octavio Paz en sus ensayos, el término puede abarcar desde el pre-romanticismo germánico. Sin embargo, unhispánica (modernismo) y culmina en las llamadas vanguardias históricas (futurismo, ultraísmo, etc). En
-
Modernidad Y Posmodernidad
374678921)- En la línea de una ruptura completa, el término alude a una configuración cultural nueva, con características distintivas y definitorias propias; en la línea de las continuidades y discontinuidades no se refiere al fin de la Modernidad sino a su entrada en una nueva etapa. Marc Augé (1992) abandona
-
Modernidad Y Posmodernidad
jheissonPosmodernidad El término posmodernidad o postmodernidad designa generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna. En sociología en cambio, los términos posmoderno y posmodernización se
-
MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD
yazvelMODERNIDAD Y POSMODERNIDAD El término modernidad, en el sentido de lo moderno aparece con Balzac en 1823, pero el adjetivo moderno proviene del latín de finales del siglo V "modernus" entendido éste como lo actual, lo presente. Para finales del siglo X ya se empleaban términos como modernistas y moderni,
-
MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD
maybrkLas transformaciones del mundo tecnológico han llevado a un cambio general de las percepciones de la misma persona, su entorno y todo lo que hace parte de la vida. La posmodernidad se ha constituido en la forma de pensamiento imperante en el mundo de hoy, y no muy desligado a
-
Modernidad Y Posmodernidad
CarolineLazoMODERNIDAD POSMODERNIDAD ¿Qué es? • Es una categoría de análisis que hace referencia a un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de
-
Modernidad Y Posmodernidad
jazminfregozo16TEORIAS DE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD CONTENIDO: INTRODUCCION CAPITULO I: ANTECEDENTE: EL PROYECTO DE MODERNIDAD 1.1. 1.1. Origen 1.2. 1.2. Concepto de Modernidad 1.3. 1.3. Características de la Modernidad 1.4. 1.4. La lógica de la Modernidad 1.5. 1.5. Los ideales de la Modernidad 1.6. 1.6. Las sombras de la Modernidad CAPITULO
-
Modernidad Y Posmodernidad
mary5474892Posmodernidad: El término posmodernismo o posmodernidad designa generalmente un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación del moderno. Si bien la acepción más frecuente de posmodernidad se popularizó a partir de la publicación de
-
Modernidad Y Posmodernidad
jclyn97Para saber sobre estos temas es necesario saber sobre ellos, al hablar de modernidad nos referimos a una corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media inspirada y fundamentada en el pensamiento de Descartes (racionalismo), sacando de allí sus ideas básicas. Y posmodernidad surge a partir del momento
-
Modernidad y posmodernidad
cfc1969UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO CARRERA: NUEVAS INFANCIAS Y JUVENTUDES- SEDE: OLAVARRÍA MÓDULO Nº2: Infancias y juventudes en un contexto de radicalización de la Modernidad- Luis Ramón Marino LA FATIGA DE SER UNO MISMO. Depresión y Sociedad. Autor: ALAIN EHRENBERG Introducción, cap. I, cap. III, cap. IV, cap. VII * Resumen….
-
Modernidad Y Postmodernidad
stoperi86MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Ponencia presentada para el FORO DE FILOSOFIA “PENSAR EL PRESENTE FILOSOFICAMENTE” MODERNISMO Y GLOBALIZACION Las transformaciones del mundo tecnológico han llevado a un cambio general de las percepciones de la misma persona, su entorno y todo lo que hace parte de la vida. La posmodernidad se ha
-
Modernidad Y Postmodernidad
azu18A través del tiempo el hombre ha ido evolucionando, no solo el hombre. También la naturaleza, a causa de esto han surgido muchas interrogantes que la ciencia ha tratado de explicar. Sin embargo quedan muchas preguntas sin responder como por ejemplo la existencia de un espíritu que se separa de
-
Modernidad Y Postmodernidad
yurilvasquez1Los seres humanos pueden llegar a desarrollar capacidades mentales que les permiten innovar, es un ser social, un ser histórico, un ser encarnado en la realidad y es allí donde se manifiesta como ser de posibilidades, es transcendente e irrepetible, es libre, tiene conciencia de su grandeza y de sus
-
Modernidad Y Postmodernidad
122570Bueno a través del estudio de estos dos temas que son de suma importancias pudimos darnos cuenta de la importancia y caracterización que tienen cada una. La modernidad fue una corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media baja (siglos XVII y XVIII); inspirada y fundamentada en el
-
Modernidad Y Postmodernidad Entre El Humanismo Histórico Y La Razón Escéptica.
maira86Autor: Álvaro E. Márquez-Fernández Titulo: "Modernidad y postmodernidad entre el humanismo histórico y la razón escéptica." Publicado en Ángora, Trujillo, Venezuela, No. 11 (enero-junio 2003). El autor en este artículo presenta el tema de la modernidad y la posmodernidad desde una mirada desde el presente, su recopilación es fruto de
-
Modernidad y postmodernidad. Cultura y Valores
Catalina712Trabajo Modernidad y Postmodernidad Catalina Salvo Sepúlveda Cultura y Valores Sec. 11 Profesor Gabriel Sepúlveda Diaz 25 De noviembre 2021 Introducción El objetivo del presente trabajo es comprender las semejanzas y diferencias entre los periodos históricos Modernidad y Postmodernidad para así saber como se relacionan con el periodo actual, como
-
MODERNIDAD Y ¨POST
JASPI20CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD El Desarrollo a Escala Humana se fundamenta en la satisfacción de las necesidades humanas, en la generación de niveles crecientes de autodependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos grupales con los
-
Modernidad, Deshumanizacon, Individuo.
lady_19Modernidad, deshumanización, individuo, esencia Con el paso del tiempo, el ser humano como ente social ha tenido que escoger entre muchos caminos, aquel que respondiera a las necesidades concretas e imperantes del sistema existente en la época. Esto trajo como resultado la implantación de una civilización occidental, que se creía
-
Modernidad, modernización y modernidad filosófica
Margarita Bernabe RojasEscuela de Bachilleres Oficial Papanteca Docente: Alicia Fernández Diaz Alumno: Margarita Bernabe Rojas Materia: Filosofía Tema: Modernidad, modernización y modernidad filosófica. Grado: 6° Grupo: “C” Ciclo escolar: 2021-2021 Lugar y fecha: Papantla de Olarte, Ver. A 30 de abril del 2021 Modernidad Modernización Modernidad filosófica CONCEPTO CONCEPTO la filosofía va