Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 111.676 - 111.750 de 222.160
-
Hugo Sanchez
SiaserInició su trayectoria con la Universidad Nacional Autónoma de México. Militó en este equipo alternando en la época de vacaciones (verano) con San Diego Soccers, un equipo de la desaparecida North America Soccer League. Participó con la Selección Juvenil de México y logró el título en el Mundial Juvenil Amateur
-
Hugo Sánchez
Diego123454321Personajes históricos de México Biografía de Hugo Sánchez Márquez Nacido en la ciudad de México en el año de 1958 es para muchos el mejor futbolista mexicano de todos los tiempos. Hugo empezó su carrera futbolística muy joven ya que a los 14 años de edad más tarde formó parte
-
Hugonotes y católicos: el retrato de un conflicto ideológico
maurojcmC.I: 24.843.406 Hugonotes y católicos: el retrato de un conflicto ideológico En la historia del Hombre se han desencadenado diversas guerras, ya sea en el nombre de dios, de una ideología, o en nombre de cualquier otra causa. Es así lo que ocurre en la Francia de los siglos XV
-
Huicholes
peperangelDesde el surgimiento de la confederación de las juventudes indígenas y hasta nuestros días se presento una demanda constante en aspectos fundamentales que tienen que ver con la situación que se vive en la actualidad de los pueblos indios. Las principales demandas son las siguientes: * Tenencia de la tierra
-
Huicholes
Los Huicholes Del nombre El pueblo huichol se llama a sí mismo Wirrárika o Wirraritari (en plural). Se desconoce hasta el momento si la palabra huicholes proviene de una deformación del término Wirrárika. Localización Los huicholes habitan en los municipios de Mezquitic y Bolaños, al norte del estado de Jalisco,
-
-
-
Huicholes
Daniela2709Huicholes Los huicholes son uno de los pueblos indígenas de los estados de Jalisco y Nayarit, quizá el más conocido y numeroso. El pueblo huichol se llama así mismo Wixárica o Wirrarika que significa "Los hijos del sol" Antecedentes históricos de los huicholes El origen de los huicholes es incierto,
-
HUICHOLES
xiuvalerHuichol Wixárika Huichol indian.jpg Wixárika de Zacatecas. Población total 43.929 [1] Idioma Huichol Religión Religión basada en los chamanes Etnias relacionadas Cora, tepehuanes, Guachichil Los wixárikas o wixáricas (huichol [virraɾica]), son un grupo mayoritario en Tepic y la mayor parte de Nayarit, conocidos en español como huicholes, habitan el oeste
-
HUICHOLES / WIRRARITARI O WIRRÁRIKA
MyriamAyalaHUICHOLES / WIRRARITARI O WIRRÁRIKA Del nombre El pueblo huichol se llama a sí mismo Wirrárika o Wirraritari (en plural). Se desconoce hasta el momento si la palabra huicholes proviene de una deformación del término Wirrárika. Localización Los huicholes habitan en los municipios de Mezquitic y Bolaños, al norte del
-
Huida
marioescalante82Huida En esta aventura los guardias vienen a ser casi tan ágiles como el protagonista, por lo que nunca des por supuesto que la altura te salvará. Las únicas maneras de huir de ellos es escondiéndote en palomares o casetas que hay en las azoteas, mezclándote con eruditos, sentándote en
-
Huida De Corea
susa“Huida de Corea del Norte” Por Tom O Neill […]Unos 50 000 coreanos, y quizás muchos más, se esconden en China; la mayoría en las ciudades y en los pueblos a lo largo de la lejana frontera común de 1 450 kilómetros. Otra cantidad innumerable de coreanos llegan por unos meses y
-
Huimanguillo, Tabasco
yelvi825Huimanguillo, Tabasco Localización geográfica La zona arqueológica de la Venta, se encuentra en el municipio de Guimanguillo, localizado en la región de la Chontalpa. Su cabecera municipal es la ciudad de Guimanguillo, que a su vez se encuentra al este del estado de Tabasco. Huimanguillo colinda al norte con el
-
Huimilpan
lizfer20HUIMILPAN NOMENCLATURA Denominación Toponimia Huimilpan Huimilpan vienen del Nahuátl hui, lugar; mil, milpa; pan, sobre, en. Por consiguiente quiere decir: Lugar de Grandes Milpas. ESCUDO Huimilpan escudo El escudo está formado por tres cuadrantes, dos en la parte superior y uno en la parte inferior terminado en punta. Los cuarteles
-
Huitotos
cdoballemLos huitotos Los huitotos o murui-muinane, son una tribu indígena ubicada geográficamente en los departamentos de amazonas, Caquetá y putumayo. De su organización social se puede decir que su aspecto más importante son sus reuniones en malokas en los cuales practican sus rituales más significativos y dentro de ella cada
-
Huitzilo'pochtli
pitalSegún la leyenda, Huitzilopochtli nació de Coatlicue, la Madre Tierra, quien quedó preñada con una bola de plumas o algodón azulino que cayó del cielo mientras barría los templos de la sierra de Tollan. Sus 400 hermanos al notar el embarazo de su madre y a instancias de su hermana
-
Huitzilopochtli
DaliahHubo ocho presagios que anunciaban la venida de los españoles los cuales eran: 1) Una como espiga de fuego hacía su aparición en el cielo. 2) Se inició un incendio de la nada en la casa de Huitzilopochtli. 3) Un templo fue alcanzado por un rayo. 4) Paso, posiblemente un
-
Huitzilopochtli
joalesSegún la leyenda, Huitzilopochtli nació de Coatlicue, la Madre Tierra, quien quedó embarazada con una bola de plumas o algodón azulino que cayó del cielo mientras barría los templos de la sierra de Tollan. Sus 400 hermanos al notar el embarazo de su madre y a instancias de su hermana
-
Huitzilopochtli
mariana180297Su nombre proviene del náhuatl, “colibrí zurdo” o "colibrí del sur”. Es el Dios de la guerra y guía principal de los mexicas desde el inicio de su peregrinación hasta su establecimiento en Tenochtitlan. Tiene dos aspectos: como “Colibrí del Sur” es uno de los guerreros muertos en el campo
-
Huitzilopochtli, El Por Qué De La Leyenda.
greciamtzCuenta la leyenda azteca que Huitzilopochtli nació revestido con ropaje de guerra: un escudo, sus dardos y su lanzadardos de color azul. Sobre su cabeza llevaba un plumaje con orejeras. En su pié izquierdo tenía una sandalia adornada también con plumas. Sus muslos y sus brazos estaban pintados de color
-
Huitzilopoxtli
scarletteolivoHuitzilopoxtli La lectura de Huitzilopoxtli trata de un sacerdote (Coronel Reguera) un Estadounidense (Mr.Perhaps) y El narrador, un periodista que es enviado a la frontera, éste le pregunta a el Coronel Reguera si en México todavía seguían pasando las mismas cosas que ocurrían antes de la colonización española pero el
-
Huitzilopoxtli
cintu.punkTuve que ir, hace poco tiempo, en una comisión periodística, de una ciudad frontera de los Estados Unidos, a un punto mexicano en que había un destacamento de Carranza. Allí se me dio una recomendación y un salvoconducto para penetrar en la parte de territorio dependiente de Pancho Villa, el
-
Huitzilopoxtli
Hay pocos escritores hispanoamericanos tan influyentes como el gran poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916). Su influencia se ve en la métrica poética, los temas modernistas y hasta el léxico de la lengua española. Aparte de su renombre como poeta, Darío fue buen observador de la cultura y, a pesar de
-
Huitzilopoxtli Rubén Darío
jiizHuitzilopoxtli Rubén Darío Tuve que ir, hace poco tiempo, en una comisión periodística, de una ciudad frontera de los Estados Unidos, a un punto mexicano en que había un destacamento de Carranza. Allí se me dio una recomendación y un salvoconducto para penetrar en la parte de territorio dependiente de
-
Huitzilopoztli
ricardoevfValoración grupal del cuento HUITZILOPOXTLI: El autor de este cuento fue Félix Rubén García Sarmiento, mejor conocido como Rubén Darío, fue un poeta nicaragüense, máximo representante del Modernismo literario en lengua española, el cuento trata de “Huitzilopoxtli”. Este cuento tiene tres personajes centrales y excluyentes que son: un sacerdote ‘guerrero’
-
HUMA 101 - Taller 1 - El Fuego Y Tecnologia
dark_drakkoTaller Uno 1. Identifique la importancia del descubrimiento del fuego y de la organización de la aldea como fuente de vida comunitaria para la humanidad. a. El fuego fue descubierto por el hombre hace mas 500,000 años antes de Cristo. b. El primer método utilizado para encenderlo se cree que
-
Huma 1020
Lisamar CLEn este foro escogí exponer y explicar la filosofía de Maquiavelo “el fin justifica los medios”. A continuación explicare brevemente la frase, se presentara un ejemplos y sobre el por qué es aplicable dicha frase. A mi entender la frase el fin justifica los medios es una frase en la
-
Huma 6.2
Yelitza VegaTarea 6.2 Monarquía Republica Imperio Antecedentes de su surgimiento El surgimiento fue en el año 753 a.c – 509 a.c por el rey Rómulo donde el gobierno estableció las primeras normas de la ciudad. La republica nace 509 a.c. Surgió con el derrocamiento de la monarquía romana, y cada año
-
Human Resources
crismichel23INTRODUCCION C. G. Jung por primera vez habló sobre tipología durante el Congreso Psicológico de Múnich de 1913. Katherine Cook Briggs comenzó su investigación sobre la personalidad en 1917, desarrollando un esquema basado en cuatro tipos: social, pensador, ejecutivo y espontáneo. En 1923 se publica la versión en inglés de
-
Human Rights In America Since 16th Century Until 18th Century.
EcuatorianUNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO ATLANTIC HISTORY FINAL ESSAY Paúl Gross, 22747 Juan Diego Sanchez, 24515 December- 09- 2010 Human rights in America since 16th century until 18th century. Introduction: From the beginning until know for many people the discovery of America is one of the most important events, after
-
HUMAN RIGHTS IN COLOMBIA
StefaniaBHUMAN RIGHTS IN COLOMBIA First of all it is important to clarify the definition of Human Rights, for the record the concept of Human Rights is that they’re ‘moral principles or norms that describe certain standards of human behavior, and are regularly protected as legal rights in national and international
-
Human Rights Watch
m77aHUMAN RIGHTS WATCH Human rights watch fue fundada por Jeri Laber y Robert L. Bernstein,. Esta organización comenzó en 1978 con la creación de Helsinki Watch, cuyo objetivo era ayudar a los grupos ciudadanos formados en todo el bloque soviético para verificar el cumplimiento gubernamental de los Acuerdos de Helsinki
-
HUMANIDAD
tamarabarnesgarantizados a los puertorriqueños. Selecciona tres de esos derechos y busca información que evidencie que estos han sido violados en algún momento. Explica. 3. Explica la forma en que los avances en los medios de comunicación masiva, así como en los de transportación, han cambiado el panorama del ejercicio de
-
Humanidad
tanihalolUn museo que explica la historia del universo, de la Tierra y del ser humano. El Museo de Historia Natural se inauguró en 1964, pero sus orígenes se remontan a finales del siglo XVI, cuando las expediciones científicas de los españoles formaron las primeras colecciones de animales y plantas. Es
-
Humanidad
corredor17El término humanidad cuenta con diversas acepciones. Hoy nos centramos en aquella que define la humanidad como una cualidad propia de los seres humanos. Una actitud o comportamiento mediante el cual, la persona, respeta y favorece la vida en comunidad. La importancia de la humanidad reside en que las actitudes
-
Humanidad Historia De Todos Nosotros
MagiieMayerLos guerreros Se explica con fundamentos la caída del imperio romano apenas alrededor de 455 años d.C. debido a la complejidad de sus diversos sistemas. No existió un readaptamiento a las nuevas cánones de avance social, debido a la ilusoria creencia de que a más leyes, política y tecnología, el
-
Humanidad, Hombre Y Mundo
nellyxisa) Relación con inversionistas La empresa busca obtener fondo de uno o más inversionistas con el fin de brindarles servicios de gestión de inversión. Y para esto la empresa se compromete con los accionistas para que el objetivo del negocio sea exclusivamente la inversión de fondos para obtener beneficios por
-
HUMANIDAD: LA HISORIA DE TODOS NOSOTROS
fraank_acevedoINVENTORES: Desde el principio de la humanidad el hombre ha sentido la necesidad de sobrevivir por esto ha creado la actividad de cazar para saciar esta necesidad, pero para ellos realizar dicha actividad deberían desarrollar herramientas que le fueran útiles (como las armas), ya que el hombre no tiene ningunas
-
Humanidades
LolamariePara presentar y ambientar nuestro curso hemos de detenemos, en primer lugar, en el concepto de las Humanidades. 1. La palabra misma nos dice que Humanidades es algo que tiene que ver con lo humano. El término viene del latín humanitas que significa humanidad. Pero lo que tiene que ver
-
Humanidades
claumgutierrezPara el futuro debemos centrar la enseñanza en la condición humana, conocer nuestro contexto integradamente, es decir ¿Quiénes somos? está muy ligado a un ¿Dónde estamos? o ¿de dónde venimos? Y a ¿Para dónde vamos?, debemos evaluar nuestra situación de ser humano en el universo. Estudiando cada aspecto histórico, social,
-
Humanidades
adelaidaa17José María Sesé Alegre, Las Humanidades en la Universidad del Tercer Milenio, Piura, Universidad de Piura, 2002 Nos encontramos en un templo singular; podría decirse que la nave es el Campus Universitario; el retablo, el Edificio Central de la Universidad; allá, la maquinaria que levanta nuevos edificios; arriba, el cielo
-
Humanidades
brahianbonillatrabajo de humanidades: Este documental nos habla sobre el inicio de la cultura china dándose en la ciudad de Pekín, mostrando dentro de sus muros los secretos de la antigua china. Es importante mencionar que en la antigua china se utilizaban las ofrendas de carne y vino, según las creencias
-
Humanidades
oskyt1995Los humanistas configuraron en primer lugar una sensibilidad estética, un gusto por el estilo u por la elegancia de la palabra y la escritura, además tenían una afección por los grandes escritores, poetas y filósofos de la antigüedad grecorromana. La prevalencia de la palabra sobre la cosa, a diferencia de
-
Humanidades
gcjfSe puede concluir que el término Humanidades no corresponde a una definición concreta, pues se han desarrollado diferentes ideas sobre la materia. Según el artículo por Ralph Barton Perry, se encuentran diferentes definiciones que podemos resumir. Humanidades consiste en el estudio de diferentes ramas del saber que tienen a “humanizar
-
Humanidades
Princess1402El origen del hombre ha sido un tema de mucha controversia en los últimos años y de especulaciones a través de todos los tiempos. La pregunta que siempre el hombre se ha hecho es la siguiente. ¿De dónde vinimos? Además, de la gran pregunta que muchos se hacen ¿Quién fue
-
HUMANIDADES 101 ÁFRICA
rapha.silva8HUMANIDADES 101 Preguntas para unidad de África: Loíza es la herencia puertorriqueña y antes se llamaba Loiza Aldea. El pueblo de Loiza tiene una historia pivote para su identidad nacional. Sirvió de refugio a cientos de africanos y marrones que escaparon de las cercanas colonias inglesas. Gozaban de una dispensa
-
Humanidades 1010.
Yelitza VegaInstrucciones: En este foro vas a presentar como la civilización griega contrasta con la civilización actual. Es necesario que leas el material de estudio. Identifica al menos tres similitudes sobre los siguientes temas. 1. Polis griega antigua vs. ciudad actual (San Juan, por ejemplo). Similitudes de polis griega 1. Son
-
Humanidades Hoy En América Latina Leonardo Boff
jeisonjjHUMANIDADES HOY EN AMERICA LATINA El 31 de marzo de 2007 boff da su clase magistral de la universidad de costa rica. Leonardo Boff nos habla que es gran placer y felicidad dar esta conferencia, ya que conoce muchas universidades en el mundo pero en ninguna de estas universidades ha
-
Humanidades Monumentos Megalíticos
Lenuam_001Humanidades Monumentos Megalíticos Con este nombre se conocen diversos tipos de construcciones realizadas con grandes piedras, con fines funerarios o religiosos. Son recintos cerrados o piedras planteadas al aire libre que constituyen una de las manifestaciones más originales del arte prehistórico. http://historiapdf.esoftek.com/img/recreacion-stonehenge.jpg Los tipos principales son los dólmenes y los
-
Humanidades Tema: Educación
ercg33UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE LENGUAGES Y HUMANIDADES Clase: HUMA 3102 Tema: Educación Para realizar este trabajo utilizare el tema: educación. El tema central de esa sección gira en torno al aprendizaje y el derecho a la educación que tiene cada persona. La importancia para el
-
Humanidades- Teoria Sobre Origen Del Hombre
daisyy23. Redacta una exposición en que discutas la importancia que tiene la investigación científica en la formulación de la teoría sobre el origen del hombre. Para esta redacción, utiliza las siguientes preguntas e inclúyelas con tus respuestas: ¿Es posible denominar al creacionismo como modelo científico? ¿Crees que es posible creer
-
Humanidades. Al analizar los postulados del autor
kellyjohana231. Al analizar los postulados del autor en el que se logran establecer que la ciencia como accionar inteligible del ser humano está determinada y predeterminada a la transformación de todo lo que lo rodea al hombre y a las necesidades propias de su naturaleza. De acuerdo a la anterior
-
Humanidades. DIRECTORES DEL IPN
Motta PodMisión Formar integralmente capital humano capaz de ejercer el liderazgo en los ámbitos de su competencia, con una visión global, para contribuir al desarrollo social y económico de México. Visión Institución de vanguardia, incluyente, transparente y eficiente que contribuye al desarrollo global, a través de sus funciones sustantivas, con calidad
-
HUMANISME
hugofornos1. HUMANISME. BERNAT METGE ROGER ANTÓ HUGO FORNOS 1R BAT A 2. Índex Contextualització Característiques generals La Cancelleria Reial Biografia de Bernat Metge Lo Somni Resum Intenció de l’autor en escriure-la Punts més importants Exemple fragment primer llibre Bibliografia i
-
Humanismo
luzamaHUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma
-
Humanismo
luzamaHUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma
-
Humanismo
luzeiraEl Humanismo El ‘Humanismo’ fue el movimiento que se propuso restaurar el ideal educativo de la Antigüedad, orientándose a dar al hombre un cierto tipo de cultura general a partir de los studia humanitatis, es decir, fundamentalmente a través de las artes del lenguaje, adquiridas mediante la lectura, el comentario
-
Humanismo
MaaryGuía de repaso Conceptos claves Edad Moderna. Renacimiento: Periodo de la Edad Moderna fruto de la difusión del Humanismo, se pretendía renacer bajo la inspiración de las obras de la Antigüedad clásica y tuvo su origen en las ciudades italianas entre los siglos XV y XVI. Humanismo: Movimiento intelectual desarrollado
-
Humanismo
carmenelviaCON HUMANIDAD SE NACE PERO EL HUMANISMO SE HACE Lo que aquí escribo no es interesante, mejor sigue leyendo. Para que el circuito neuronal impacte Tu razón… Yo, Siglo XXI Superar la herencia de nuestro lastre evolutivo, las fuerzas del inconsciente… ha tomado un buen tiempo poder ejercitar lo suficiente
-
Humanismo
javierlenguaje. El Humanismo renacentista inauguró una época en la historia europea, marcada por una nueva sensibilidad y una mentalidad considerada revolucionaria en muchos sentidos. De esta forma, el nuevo pensamiento se caracterizó por poner en práctica innovadores principios entre los que se encuentra(n) I. una pensamiento más individualista. II. el
-
Humanismo
jolumoli1 Puntos: 1 Uno de los puntos importantes que se debate sobre la evolución del ser humano, desde las aproximaciones biologicistas y culturalistas, es el concepto de raza. Los primeros defienden la existencia de grupos humanos genéticamente puros, los segundos argumentan que el 85% de la diversidad genética se da
-
Humanismo
vicky_2055Humanismo Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). Con humanistas como Lorenzo Valla, quien en su De elegantia linguae latinae escribe una gramática del latín clásico de base
-
HUMANISMO
tukagonzalezHoy el término humanismo se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. Con un significado tan amplio, la
-
Humanismo
joselol26¿QUE ES EL HUMANISMO? En Literatura: Cultivo y conocimiento de las letras humanas. En Filosofía: Culto de la humanidad. El humanismo fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y
-
Humanismo
bissettferHUMANISMO El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Si
-
HUMANISMO
joaaquinCUESTIONARIO 1 1.- explica la influencia del humanismo en el ámbito educativo R.- es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida Ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. 2.- explica brevemente
-
Humanismo
angelv92El Humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y
-
Humanismo
juatimaSe conoce como Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre proviene de la idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción, del equilibrio,
-
Humanismo
klawdiaHumanismo Conceptos Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano, tomándolo como el centro o punto de partida de sus planteamientos. Se trata del hombre común, lo cual debe entenderse como el hombre en comunidad. Conceptualmente, el humanismo se involucra con
-
Humanismo
lapislazuliÍndice: Introducción pág. 2 El Humanismo pág. 3 Definición pág. 3 Etimología pág. 3 Historia pág. 4 Factores que favorecieron al humanismo pág. 4 Características pág. 5 Principales representantes pág. 6 Tipos de humanismo pág. 7 Humanismo Cristiano pág. 7 Humanismo Existencialista pág. 8 Humanismo Marxista pág. 9 Humanismo Universalista
-
Humanismo
danilethelenaEnfoque Elegido: Humanismo Indique tres escena en las cuales , desde su criterio , expresan los principios fundamentales el enfoque Enuncie los conceptos del enfoque que se identifican en cada escena. Definirlos con sus propias palabras. indique brevemente desde el Método o metodología del enfoque como intervendría usted como psicólogo
-
HUMANISMO
henri_rivasHumanismo El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy el término
-
Humanismo
lymdfkEl Humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural que marca todo el Renacimiento, cuyo origen se sitúa en la península Itálica, al norte de italia (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) anulando la hegemonía cultural francesa del medioevo, en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan
-
HUMANISMO
aleja0503La tecnología que ha surgido con la modernidad, ha cambiado tanto la configuración natural, cultural, social, política y económica de las sociedades, que empieza a ser objeto de reflexión filosófica desde mediados del siglo XIX, en el primer texto tratado “Técnica y humanismo: cuatro miradas filosóficas” nos muestra un acercamiento,
-
Humanismo
El Humanismo 1. Concepto y consideración general del humanismo 2. Humanistas. 1. CONCEPTO Y CONSIDERACIÓN GENERAL. El término humanismo (h.) aparece por primera vez en 1808 en un libro del alemán F. J. Niethammer, refiriéndose a los movimientos culturales que dieron origen al Renacimiento (v.). Sin embargo, ya en el