Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 131.401 - 131.475 de 222.143
-
La Historia
bettylopaLOS GRANDES HEROES Una tarde Morelos salió a las calles de Indaparapeo, mientras el caminaba lentamente en su mente iba pensando que en lugar donde le toco vivir que fue en México había mucha esclavitud entonces el ya no le gustaba seguir viviendo así, Morelos desde que fue niño fue
-
La Historia
nolasco7aEL HOMBRE Y LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA Luis Villoro Se dice que los hechos hablan por sí solos, cuando el historiador apela a ellos: él decide a qué hechos se da paso, y en qué orden y contexto hacerlo. En base al libro Historia ¿para qué? del escritor Luis
-
La Historia
56emisLa Instauración de las Audiencias y el Virreinato. Concepto clave: Peninsular: Dícese de los españoles nacidos en la península ibérica. Primera Audiencia Si bien, la Primera Audiencia o Real Audiencia, fue una istitución de origen medieval que se fundó en Castilla en el siglo XIV. Sin embargo, fue en 1528
-
La Historia
MajoRoblesEl desarrollo de la novela es muy afectivo para mi por el hecho de mostrar como se ha desenvolvio y se sigue desenvolviendo nuestra sociedad. Donde el país siempre va ha ser permeado por las naciones y estas van a tener mucha influencia en su sociedad, una idea mue importante
-
LA HISTORIA
SOYASIEL HOMBRE Y LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA Luis Villoro Se dice que los hechos hablan por sí solos, cuando el historiador apela a ellos: él decide a qué hechos se da paso, y en qué orden y contexto hacerlo. En base al libro Historia ¿para qué? del escritor Luis
-
La Historia
LinkEaMarco teórico: Según lo descrito en el informe del colegio de bachilleres “Si la presión se mantiene constante, el volumen de una determinada cantidad de gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta” (1). Luego de tener ambos conocimientos, nos podemos plantear algunas dudas: Por lo que nuestra
-
La Historia
rocioyolandaGregor Mendel (Johann Gregor Mendel; Heizendorf, hoy Hyncice, actual República Checa, 1822 - Brünn, hoy Brno, id., 1884) Biólogo austriaco. Su padre era veterano de las guerras napoleónicas y su madre, la hija de un jardinero. Tras una infancia marcada por la pobreza y las penalidades, en 1843 Johann Gregor
-
La Historia
984510283Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / HISTORIA DE LA CARPINTERIA HISTORIA DE LA CARPINTERIA Ensayos y Trabajos: HISTORIA DE LA CARPINTERIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.159.000+ documentos. Enviado por: JESUSALEJANDRO 08 septiembre 2011 Tags: Palabras: 324 | Páginas: 2
-
La Historia
estrellita2EL ESTABLECIMIENTO DE LA EDUCACION SECUNDARIA La gratuidad, laicidad y obligatoriedad de la instrucción elemental constituyeron parte esencial del debate educativo del siglo XIX, Se percibe al pueblo analfabético bajo un régimen opresor, como en aquellos bastos imperios del oriente que nos describe la antigüedad o como en las monarquías
-
La Historia
erickozilConcepto de historia ¿Qué es la historia? La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
-
La Historia
3344El contexto de la investigación El Reino Unido se ha embarcado en una discusión ex¬ tensa y enérgica sobre los contenidos que se deben ense¬ ñar a los niños y lo que hay que esperar de ellos durante los años de escolaridad obligatorios.. Los medios han mos¬ trado ideologías políticas
-
La Historia
04267368212Historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias
-
La Historia
crisleydiojedala historia Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia
-
La Historia
pocholataEl registro de anales y crónicas fue en muchas civilizaciones un oficio ligado a un cargo institucional público, controlado por el estado. Sima Qian (denominado padre de la Historia en la cultura china) inauguró en esa civilización los registros históricos oficiales burocratizados (siglo II a. C.). La crítica del musulmán
-
La Historia
HitOmgCAPITULO I Comienzos de la conquista del Perú (1532-1533) Es el proceso histórico de relación entre el Imperio inca (Tahuantinsuyo y el Imperio español. El primer contacto entre un español y un inca se dio durante el gobierno de Huayna Cápac En 1532 un ejército inca se topó con un
-
La Historia
cursocorfoLa sociedad y la conciencia moral Gabriela Cárdenas Villegas Cuarto Medio “B” Birke Noviembre 2013 El hombre es un ser social, que está inmerso en la sociedad sin poder evadirla desde que nace hasta que muere. Por esto mismo la sociedad, el entorno en que estamos, o como queramos
-
La historia
ItzeljareHablar de historia resulta inquietante para las personas, la idea que se tiene para esta palabra es de aburrimiento y cansancio. Esta se considera así porque al indagar en los temas de aquellos acontecimientos no se puede lograr un análisis por dos razón es; la primera es que la historia
-
La Historia
sofiacruzHISTORIA La historia es la ciencia que estudia la interconexión sincrónica y diacrónica de los fenómenos importantes, proyectivos, de la vida de la humanidad que transcurre en el tiempo; los fenómenos, por tanto, que tienen la suficiente importancia para proyectarse en las épocas siguientes, en el futuro a través del
-
La Historia
Jesus12345678976La caña de azúcar ha sido sin lugar a dudas uno de los productos de mayor importancia para el desarrollo comercial en el continente americano y europeo. El azúcar se consume en todo el mundo, puesto que es una de las principales fuentes de calorías en las dietas de todos
-
La Historia
MaribelleGcINTRODUCCIÓN Una de las partes fundamentales en la docencia, es la enseñanza, debido a que esta consiste en establecer una relación con los conocimientos directos del niño y la información verídica que se quiere lograr transmitir. El aprendizaje por su parte quiere lograr el implicar la adquisición de algo, mientras
-
La Historia
mayoreycriESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE VALLE DE BRAVO Materia: HISTORIA DE MÉXICO Maestra: GEMA HERNANDEZ ESPINOZA Alumno: MARIO REYES CRISANTOS Trabajo: ENSAYO DE LA REVOLUCION MEXICANA Grado: 3° Grupo: III Turno: MATUTINO Introducción “La Revolución es una súbita inmersión de México en su propio ser. De su
-
La Historia
MoilomiHistoria Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, deFrancisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara
-
La Historia
miguelon12345QUE ES LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de
-
La Historia
yiyikaEl siglo XX no solo fue, como otros momentos de gran esplendor en la historia de México, más bien fue un siglo de diferentes acontecimientos que hicieron cambiar todo en México, un siglo que corrió a la par de artistas, músicos, filósofos, historiadores, en sí muchos intelectuales como José Vasconcelos
-
La Historia
alonso26De la Expropiación petrolera a la Reforma Energética. La noche del viernes 18 de marzo de 1938, el general Lázaro Cárdenas comunicó ante los medios de comunicación la expropiación petrolera, que consistía básicamente en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los
-
La Historia
julyfecamachoLa historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Se denomina tambien historia, al periodo que transcurre desde la aparicion de la escritura hasta la actualidad. en mencionarse dos enfoques en el campo de estudio de la historia, el clasico (que toma a
-
La Historia
sorielizMétodos de determinación del pH : Existen varios métodos diferentes para medir el pH. Uno de estos es usando un trozo de papel indicador del pH. Cuando se introduce el papel en una solución, cambiará de color. Cada color diferente indica un valor de pH diferente. Este método no es
-
La Historia
helenlagunaHistoria La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias
-
La Historia
leidymoPárrafo Introductor Estanislao Zuleta fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano, para escribir sus textos “la teoría de la ignorancia” y “El elogio de la dificultad” se basó en la verdad, la opinión y la dificultad, ya que la ignorancia es el estado de llenura de opiniones como lo plasma
-
La Historia
Lizseth“RESUMEN.” “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial
-
La Historia
angel900qwerUna gran historia con moraleja incluida, el diablo, dios y la muerte. La historia de un hombre bueno, padre de familia, trabajador, pobre y honrado, que al ver tantas veces a sus pequeños hijos pasar hambre decide hacerle una promesa a su mujer, un sacrificio, dejar de comer si no
-
La Historia
renecenaEl Aborto El Aborto Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico el embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Yo digo que el aborto es doloroso y causa la muerte del feto La vida humana dependiente,
-
La Historia
marianitha1995Cimientos Del Modo De Produccion Capitalista Trabajos: Cimientos Del Modo De Produccion Capitalista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.530.000+ documentos. Enviado por: adri1996 07 abril 2013 Tags: Palabras: 702 | Páginas: 3 Views: 427 Leer Ensayo Completo Suscríbase HISTORIA POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA.EUROPA Y
-
La Historia
000223Batalla de Yorktown La batalla de Yorktown tuvo lugar durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos de América entre el 26 de septiembre y el 19 de octubre de 1781. Enfrentó a los insurgentes continentales y a sus aliados franceses, tanto los enviados oficialmente al mando del conde
-
La Historia
angelgarciagzzLas actividades de observación y práctica docente del 6º semestre de la Licenciatura en Educación Primaria las realice en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo perteneciente al sistema estatal. La institución se ubica en la colonia Centro de Vallecillo, Nuevo León. El director encargado del plantel es la Profra. María Guadalupe
-
La Historia
frankloRESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD El caserío El Hatico es una comunidad de tradición aborigen que tiene más de 100 años de fundada. Entre los habitantes o familias que vinieron a este caserío están los: Castillo, Tamayo, Gutiérrez, Barreto y Alvarado. Destacan debido a la labor que desempeñaban las siguientes
-
La Historia
josehhhsupuestamente destinadas a ayudar a su desarrollo. Lo importante del caso es que tanto los miembros del Club de Roma como los autores del informe RIO parecen, a pesar de todo, convencidos del hecho que los diferentes países atinentes al primero, segundo o tercer mundo, estén suficientemente concientizados –aunque muchas
-
La Historia
jojesComo se ha visto, la historia, como asignatura realiza una aportación polifacética al currículo de la Escuela Primaria. Una de estas facetas es el conocimiento, información, comprensión y contenido. Este conocimiento comprende, hechos ampliamente admitidos como por ejemplo: fechas, acontecimientos, lugares, el desarrollo vital de las personas, sobre las cuales
-
La Historia
yolanda144344LA HISTORIA SEGÚN HERÓDOTO Su obra estaba escrita en dialecto jónico, y más tarde fue dividida por los gramáticos de Alejandría en nueve libros que tomaron el nombre de las nueve musas de la mitología griega: Calíope, Clío, Talía, Euterpe, Terpsícore, Melpómene, Erato, Urania y Polimnia. Todas ellas, hijas de
-
LA HISTORIA
jmbalmoriORGULLOSAMENTE MEXICANO Esta frase la escuchamos constantemente, la dicen los deportistas, los políticos, los estudiantes, los viajeros, todo aquél que en un momento dado saca la casta y le dan ganas de gritar VIVA MÉXICO, sobre todo cuando se está fuera del país. Porque México es un país para estar
-
La Historia
berandy1.- Lee detenidamente y analiza el siguiente texto, con el cual darás respuesta al cuadro que a continuación se te presenta: Los hombres sienten la necesidad de conocer la vida de sus antepasados. Gracias a ese conocimiento del pasado pueden comprender mejor el presente y prever lo que puede pasar
-
La Historia
german777La serie Aportes para el desarrollo curricular pone a disposición de los equipos directivos y docentes de las escuelas secundarias un conjunto de documentos destinados a contribuir en la tarea de planificación de la enseñanza. La elaboración de estas “Orientaciones para la planificación de la enseñanza” fue un proceso que
-
LA HISTORIA
etna1302Aspectos Teóricos .La Historia. La historia es la ciencia que tiene por objeto estudiar el pasado del hombre para entender el presente, como lo afirma en su libro historia de Venezuela, Morón (2008) “La historia es una ciencia social que permite conocer los acontecimientos ocurridos a lo largo del tiempo,
-
LA HISTORIA
christian654321Por equipo presentar en power point un programa de trabajo con base en cual se desarrollen actividades referentes a la materia de historia y se aborde de manera transversal en diferentes materias. Nombre de los alumnos Asignatura Titulo del trabajo (descriptivo o creativo) (1 punto)1 diapositiva Introducción Presentar de qué
-
La Historia
Arturo123_bajitoMetodo Cientifico Observacion Probablemente, el insecto más común en interiores y exteriores es el áfido. De cuerpo pequeño y suave, los áfidos tienen una variedad de colores en su especie, que van desde el verde pálido hasta el gris o blanco, y se encuentran normalmente en la parte inferior de
-
La Historia
Cesarlivan11LA HISTORIA DE MEXICO LOS SUCESOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DE MEXICO 1821-1910 1822. Iturbide fue proclamado emperador por lo que se estableció el primer imperio mexicano. 1823. Se establece el congreso constituyente a fin de redactar una nueva redacción. 1824. Se establece la nueva constitución generándose la republica
-
La Historia
felixpowerliftPESQUERIA, N. L. A 10 DE JUNIO DE 2014. ING. JOSÉ GLORIA LÓPEZ ALCALDE AT’N: PROFR. JAIME TORRES PÉREZ DIRECTOR DE EDUCACION Y CULTURA La que suscribe C. Prof. Claudia García Sepúlveda, Educadora Encargada del Jardín de Niños arriba citado, por medio del presente se dirige a usted para pedir
-
La Historia
iselads18Biografía de Adam Smith Adam Smith vino al mundo en Kirkcaldy, pequeño pueblo escocés de pescadores, cercano a Edimburgo, en un día primaveral de fecha desconocida del año 1723 y fue bautizado el 5 de junio del mismo año. Hijo único del segundo matrimonio de Adam Smith, inspector de aduanas,
-
LA HISTORIA
saritasaritaa) Envasar Se pueden utilizar múltiples tipos de envase, teniendo cuidado que no transfieran sabor ni olor a la pulpa refinada. Si la pulpa será guardada en congelación, tener precaución de no llenar mucho el envase, para evitar rotura por aumento de volumen al congelarse. b) Almacenaje La pulpa debe
-
La Historia
Lucia_00LA MONARQUIA EN EL SIGLO XXI En la actualidad más de quinientos millones de personas son súbditos de un rey, aunque no tienen mucho más en común que la sumisión de los gobernados por presidentes y dictadores. A principios del siglo XXI, la monarquía persiste como sistema de gobierno en
-
La Historia
lalokitafabianEntrevista al docente Fecha de realización 16/06/2014 Lugar específico de la entrevista: E.B Carmen de Tovar PARTE I identificación general (por favor marque con una “X” la respuesta en la ecla que considere expresa su situación Nombre y apellido Heidy Reyes Institución donde elabora E.B Carmen de Tovar Grado que
-
La Historia
pilapiaLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de lahumanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de laescritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia
-
La Historia
MelanieLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Las formas en la que la historia
-
La Historia
1lu23Historia Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la
-
La Historia
frederick_123La organización línea-staff presenta algunas desventajas y limitaciones que no afectan las ventajas que ofrecen: • Posibilidad de conflicto entre la accesoria y los demás órganos y viceversa: existe una alta probabilidad de conflicto entre los órganos de línea y los órganos de staff. Como el asesor de staff no
-
La Historia
brisaydaEl estudio de la Historia siempre ha estado presente en los mexicanos, ha existido un gran interés por recuperar su pasado, cabe señalar algunos ejemplos: los mitos, las leyendas, los códices indígenas, la producción de diferentes textos que se refieren al pasado, y el importante papel que han desempeñado los
-
La Historia
pupuchi10¿Qué es la Historia? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace la Historia? Muchas veces nos hemos planteado algunas de estas preguntas. A lo largo de las siguientes páginas vamos a intentar responder a estas y otras similares, con el fin de que los alumnos de esta materia específica de Historia
-
La Historia
edgarvilbaIntroducción Al iniciar el análisis estadístico de una serie de datos, y después de la etapa de detección y corrección de errores, un primer paso consiste en describir la distribución de las variables estudiadas y, en particular, de los datos numéricos. Además de las medidas descriptivas correspondientes, el comportamiento de
-
La Historia
briansanchez161- Significado de historia Podemos definir la historia como una ciencia social, que nos permite conocer la evolución de los principales procesos humanos, desde los orígenes de las primeras comunidades hasta la actualidad. Ella se ocupa del estudio de los acontecimientos relativos al hombre a lo largo del tiempo, tomando
-
La Historia
monsebandalaEs importante que la Historia no sea para los escolares una verdad acabada, o una serie de datos y valoraciones que deben aprenderse de memoria. Es imprescindible que la Historia se trabaje en clase incorporando toda su coherencia interna y ofreciendo las claves para acercarse a su estructura como conocimiento
-
La Historia
yaguelinEl registro sindical en los registros públicos. LOS REGISTROS PUBLICOS. LIBROS DE REGISTROS DE PERSONAS JURÍDICAS. LIBRO DE ASOCIACIONES. De manera directa diremos que los Registros Públicos como su nombre lo dice es una Oficina Pública, cuyo objetivo es dar fe, de los actos que la ley determina. Es ante
-
La Historia
unternulll1es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia
-
La Historia
ignaciozaragozaAl estudiar el pasado nos vamos a encontrar con la imposibilidad de absoluta de poder comprobar por nosotros mismos los hechos que se estudian, de esta manera no podemos hablar de épocas pasadas, he aquí la propuesta de Marc Bloch que para construir o reconstruir la historia es necesario acercarnos
-
La Historia
alejandrellaBertolt Brecht en su texto te conduce por algunos relevantes momentos históricos y los abarca en enorme generalidad pero no por casualidad. Tiene una intención definida, invitar a la profunda reflexión sobre cómo sucedió la historia en todos sus escenarios políticos, económicos y sociales, y como su interacción generó como
-
LA HISTORIA
rodulioMODOS de atención en el aula Las estrategias más reconocidas y de mayor uso mediante las cuales él o la docente organiza su clase son la atención directa e indirecta y rotativa. Por modos de atención, entendemos las maneras de organización y control del proceso de enseñanza aprendizaje, enfatizando la
-
La Historia
jacquie10La historia que conocemos Los seres humanos tendemos a cuestionar casi todo lo que nos afecta directa o indirectamente. Sin embargo, pocos se preguntan si lo que aprendemos de los libros de texto referentes a la historia de la humanidad es correcto. ¿Qué ocurrió? El cómo y el porqué de
-
LA HISTORIA
monoedu¿QUE ES LA HISTORIA? La historia se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado. Para obtener datos sobre el pasado y estudiarlo se usan distintas fuentes de información. Las fuentes históricas pueden ser escritas (textos), orales (relatos hablados), gráficas (fotografías, mapas, dibujos, tablas...) o materiales (utensilios,
-
La Historia
carlos3394En el presente escrito redactare algunos puntos muy importantes sobre la materia de historia, esta asignatura que está llena de prejuicios por los estudiantes, donde el maestro ha tenido una gran cooperación en estos prejuicios. Abordare algunas problemáticas como el interés de los alumnos, la metodología, la mal concepción de
-
La Historia
brisamareaPLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ACTIVIDAD PREVIA ¿Cómo se explica el proceso de planeación? Es planear la clase, a través de la organización de los diferentes elementos dentro de la enseñanza-aprendizaje (contenidos, actividades, objetivos), a los cuales se les asigna un tiempo establecido, para ver el
-
La Historia
alejandra2517TECNICAS DE ACOPIO Y PROCESAMIENTO DE DATOS ---------TECNICAS DE ACOPIO Y PROCESAMIENTO DE DATOS--------- Tecnicas Para El Acopio De Informacion Las tecnicas de acopio de información se refiere a la busqueda de información en el mercado en donde nosotros vamos a lanzar nuestro producto, estas tecnicas incluyen: cuestionarios, encuestas, llamadas
-
La Historia
lesbicaroDEDICATORIA A Dios por darnos la fuerza para lograr nuestros objetivos, para vivir cada dia y luchar por nuestras metas. A nuestros padres que nos dieron la vida y nos apoyan incondicionalmente, acompañarnos en cada paso y motivarnos a ser mejores. A nuestros amigos, compañeros y seres queridos que han
-
LA Historia
Eowiin¿Qué es la historia? En 1961 el autor E. H. Carr empezó haciendo una distinción entre historia y crónica con el fin de comprender e interpretar el pasado, de explicar las causas y los orígenes de las cosas en términos inteligibles, para esto hay que tener el punto de comparación
-
LA HISTORIA
FRANCISCO778El mundo prehispánico Nuestro territorio anteriormente estaba dividido en 3 importantes áreas: MESOAMERICA, ARIDOAMERICA, Y OASISAMERICA; el mas importante de estos 3 es Mesoamérica, ya que fue ahí donde se desarrollaron la mayoría de la culturas, este a su vez estaba dividido en diferentes partes: ALTIPLANO CENTRAL, GOLFO, OAXACA, OCCIDENTE,
-
La Historia
luischINICIACION DEPORTIVA Cuando se analizan las distintas propuestas sobre el proceso de iniciación deportiva, observamos dos tendencias: una que tiende a promover una educación física genérica y previa al deporte; y frente a ésta se posiciona la defensa de una especialización deportiva específica. Blázquez, D. (1995) establece las siguientes etapas
-
La Historia
rolman2323La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidady como método el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y