Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 29.926 - 30.000 de 106.607
-
EL CONTEXTO EN EL QUE SURGE LA PROSPECTIVA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
olgahdezAl finalizar la guerra, Japón inició la búsqueda de metodologías que le permitieran reactivar su industria, y re-descubrió la prospectiva convirtiéndose en el primer país que emprendió con éxito su aplicación en el planeamiento de su industria manufacturera. La experiencia exitosa del Japón convirtió a la prospectiva en una herramienta
-
El Contexto En La Escuela Secundaria
joseAlanAlonsoEl contexto de la escuela secundaria La escuela secundaria es considerada como el ultimo nivel de educación básica, donde se le desarrollará al joven las habilidades y competencias que lo ayuden en las diferentes etapas de su vida, así como a la adquisición de conocimientos, valores y actitudes que de
-
El Contexto Escolar
LunatucaEl salón de clases de primer grado grupo “A” se encuentra ubicado en el primer piso de la escuela, en el pasillo de lado derecho, siendo la primera aula de primer grado. A lado izquierdo se encuentran los demás grupos de primero y de la lado derecho está ubicado un
-
El Contexto Escolar De Los Estudiantes Y El Rol Docente Centrado En El Aprendizaje
ClodArisActividad de Aprendizaje 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en el aprendizaje Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil del egresado del MCC y la práctica docente. Introducción. El servicio educativo que brinda la supervisión
-
EL CONTEXTO INSTITUCIONAL.
236289CONTEXTO INSTITUCIONAL LA ESCUELA La escuela primaria “Niños Héroes” con clave 11DPR0987P, zona 140, sector 10, se encuentra ubicada en la comunidad de San Isidro Calera perteneciente de Yuriria Gto., esta institución se encuentra en la calle Niños Héroes en colindancia con la calle Benito Juárez al norte y al
-
EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y LA INTEGRACIÓN DE MÉXICO A LA ECONOMÍA MUNDIAL EN LOS AÑOS 70'
MaiiteLunaaLa época de 1970-1986, fue muy importante debido a que es un ciclo completo donde se tuvieron tres fases presidenciales los cuales fueron significativas en cuanto a la trascendencia que le dieron a la vida económica-política del país, comenzando por el Desarrollo Estabilizador, mismo que fue fomentado por los gobiernos
-
El contexto que da vida a Fides et Ratio es la necesidad del papa Juan Pablo II
Makarena98Resultado de imagen para ucsc logo EDUCACIÓN DE PÁRVULOS LECURA Y ANÁLISIS. “Encíclica Fides et Ratio” San Juan Pablo II.- 1. El contexto que da vida a Fides et Ratio es la necesidad del papa Juan Pablo II de dar conocer el por qué el hombre actual se encuentra perdido,
-
El contexto social y productivo
Mariajosere02hIDENTIFICACIÓN *Competencia 240201500: Reconocer el contexto social y productivo en el cual está inmerso su programa de formación, en el marco de la política institucional vigente; a partir del reconocimiento de su condición humana y de los recursos disponibles. * Unidad de aprendizaje: Deberes y derechos * Modalidad de formación:
-
El contexto sociologico de la medicina tradicional
noeberEs un texto el cual es sumamente enrriquesedor ya que nos da pautas para poder ver graves errores que se estan cometiendo es nuestro pais y en otros paises subdesarrollados en cuanto a la descriminacion de la medicina cltural frente a la medicina moderna. En ele texto nos menciona que
-
El contexto. Los paratextos
Milagros SpinelliSeminario de Comprensión y Producción de Textos (Ing.2019) Documento 2: El contexto. Los paratextos Objetivos para el estudiante: 1. Reconocer paratextos 2. Identificar el contexto de un texto a partir de los paratextos Cuando estamos frente a un texto es importante, antes de empezar a leer, poder identificar la situación
-
El Contrainterrogatorio
lic.nietoCONTRAINTERROGATORIO Es una herramienta de litigio que permite sacar en la mesa de debate del juicio oral, inconsistencias, falsedades, dudas, parcialidades y evidenciar testigos aleccionados. Se requiere dominarlo bien, ya que el abogado que no sepa contrainterrogar se quitara credibilidad, perderá el control del testigo y solo lograra apoyar la
-
El contraste y las similitudes entre dos grandes travesías
VicttorS95El contraste y las similitudes entre dos grandes travesías En este ensayo literario tocaremos y analizaremos a fondo dos grandes obras que sin duda son muy importantes llamadas La odisea de Homero y El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. La primera obra mencionada llamada La odisea como ya
-
El Contrato
mariyesgiorginaComunidad (Concepto) La unión dos o más sujetos que tienen un derecho de idéntica naturaleza jurídica sobre la totalidad de un mismo objeto. La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. Comunidad Pro-Indiviso: En la que el derecho de
-
EL CONTRATO
glisalidaIntroducción Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes Por ello se señala que
-
El Contrato
nasyuhansRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad Bicentenario de Aragua Facultad de derecho Núcleo-Apure El contrato Profesora: Bachiller: María Díaz Marcano Bella. C.I.14.450.708. San Fernando 20, de mayo del, 2013. Definición de contrato. El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en
-
El Contrato
retniopCONTRATO • Comúnmente se entiende por contrato el acuerdo de voluntades entre dos o más personas, creador de derechos y obligaciones entre ellas. En esta materia rige el principio de autonomía de la voluntad, según el cual puede contratarse sobre cualquier materia no prohibida. • Un contrato es un acuerdo
-
El Contrato
luisorta18169698DEFINICIÓN DE CONTRATO: El Contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca. El
-
El contrato colectivo de trabajo
nyhudhyeENSAYO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. El contrato colectivo de trabajo es, como lo especifica claramente la definición y su mismo nombre, un convenio celebrado entre el patrón o sindicato de patrones y un sindicato o varios sindicatos de trabajadores, con el fin de dejar estipulado claramente y de manera general
-
EL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO
carolinamaxiV.- EL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO 1.- TESIS DE CIVILISTAS: contrato preparatorio; transacción; sociedad; mandato; mandato complejo; gestión de negocios; estipulación a través de terceros. Los maestros de Derecho civil trataron de explicar el contrato colectivo con diferentes tesis, entre otras las siguientes: I. Que el contrato colectivo es un
-
EL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
christian06CAPITULO I EL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN IDEAS PRELIMINARES Como introducción al tema, apreciemos la diferente estructura orgánica de la ley anterior versus la vigente. En la ALGS se incluía en el Libro Primero, un Título Preliminar, con evidente aroma civilista; y cinco Secciones: I Sociedad Colectiva; II Sociedad
-
El Contrato De Compraventa
nekrid18EL CONTRATO DE COMPRAVENTA El contrato de compra venta se suma a uno de los tantos negocios jurídicos que tiene nuestra legislación mexicana, ya que se conforma y exterioriza como el mas perfecto de todos los de su tipo, siendo este también el de mas influencia para otros tipos de
-
El contrato de compraventa entre exportador e importador puede hacerse vía factura pro forma
JSKE Holo5.2 Aspectos financieros Acreditivo (Carta de Crédito o Crédito Documentario) Es, sin duda, la forma de pago más recomendada para el exportador que recién se inicia, ya que al contar con entidades bancarias comprometidas en la operación, la carta de crédito se transforma en una Orden de Pago, razón por
-
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Yazmin LazaroCAPITULO 3 INTERPRETACION DE LA CONVENCION Construyen el punto de partida para obtener una doctrina acerca de su contenido y para su interpretación debe tenerse en cuenta a) su carácter internacional b) la necesidad de promover la uniformidad en su aplicación y c) la observancia de la buena fe en
-
El Contrato De Prenda
liliana_ujapPignus o Contrato De Prenda. “La Prenda, Pignus” es un contrato, por el cual el deudor o un tercero entrega una cosa a un acreedor para seguridad de su crédito, con o a cargo para este acreedor de restituirla después de a ver tenido satisfacción. Es un contrato accesorio que
-
El contrato de trabajo
matias4661subir El contrato de trabajo supone la existencia ineludible de ciertos elementos: prestación de servicios, vínculo de subordinación y dependencia del trabajador en relación a su empleador y, finalmente, el pago de una determinada suma por tales servicios, que recibe el nombre de remuneración. El pago de la remuneración es
-
El Contrato De Trabajo
darwincris94EL CONTRATO DE TRABAJO 1.1 DEFINICION DE CONTRATO DE TRABAJO.- El contrato de trabajo es el acuerdo voluntario que existe entre el trabajador y el empleador para intercambiar actividad subordinada por una remuneración. Atraves de el contrato de trabajo es que se da inicio a la relación laboral, generando un
-
EL CONTRATO DE TRABAJO PARA LA CAPACITACIÓN
laxusjuviaEL CONTRATO DE TRABAJO PARA LA CAPACITACIÓN Este sistema de capacitación y adiestramiento adoptado por la ley resulta imposible precisar sus características. La ley está llena de nebulosas y misterios, al grado que resulta recomendable llegar a la capacitación con ánimo reverente, respeto y de espíritu dogmático. Uno de los
-
El contrato ENSAYO.
AlexAlonzoEL CONTRATO Contrato es un supra concepto o lo que es lo mismo que es aplicable a todos los campos del derecho tanto al derecho público como al derecho privado. Originalmente deviende del término “contractus” que es el participio pasivo de verbo “contrahere”, por lo que se le designa como
-
EL CONTRATO SOCIAL
selenitaJuan Jacobo Rousseau en su libro el contrato social, nos dice que la justicia y la utilidad no deben de estar separadas, ya marca de igual manera el derecho a un voto y del deber que tienen los que van a votar de investigar a cerca de ello. “El hombre
-
El Contrato Social
jazzkaman777Capítulo II De Las Primeras Sociedades Se conceptúa que la sociedad está conformada por la familia como inicio de toda sociedad, por consiguiente es alegoría de esta misma, infiriendo desde este punto que el modelo de familia, padre e hijos, esto es jefe y pueblo. La libertad es atacada de
-
El Contrato Social
100varosEl contrato social Juan Jacobo Rousseau El contrato social nace con la necesidad de averiguar si puede haber una ordenada administración donde se fundan la regla de la administración legitima, asegurando y tomando a los hombres tales como son y a las leyes tales como deben ser, procurando siempre unir
-
El Contrato Social
cuautemoc1. *El hombre ha nacido libre y sin embargo, vive en todas partes encadenado. 2. *La más antigua de todas las sociedades y la única natural es la de la familia. 3. *La familia es el primer modelo de las sociedades políticas: el jefe la imagen del padre: el pueblo,
-
El Contrato Social
rasrLa Soberanía Es Inalienable "... la voluntad general puede por si sola dirigir las fuerzas del estado, según los fines de su institución, que son el bien común,.." El soberano, o el ser colectivo, que se representa por sí solo, dentro de el poder podrá trasmitirse pero nunca lo hará
-
El Contrato Social
ollinzinEl contrato social Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes etapas y formas de gobiernos de las
-
El CONTRATO SOCIAL
leo77El CONTRATO SOCIAL LIBRO PRIMERO “Quiero averiguar si puede haber en el orden civil alguna regla de administración legitima y segura tomando a los hombres tal como son y las leyes tales como pueden ser. Procuraré unir siempre, en esta indagación, lo que la ley permite con lo que el
-
El Contrato Social
henry071900EL CONTRATO SOCIAL JUAN JACOBO ROUSSEAU LIBRO I CAPITULO I. OBJETO DE ESTE LIBRO En este libro Rousseau pretende indagar existe una regla de administración bien fundamentada en el orden civil, donde se tome a los hombres tal como son y las leyes como deben de ser. Capítulo I- En
-
El Contrato Social
gosv190592El contrato social: El contexto histórico en el que gira El contrato Social se dirige a un periodo conflictivo y revolucionario que sufrió Francia en la segunda mitad del siglo XVIII, ya que se encontraba con una economía en expansión, que tenía una estructura social conflictiva y un estado monárquico
-
EL Contrato Social
klibanophoroiCONTRATO SOCIAL (JUAN JACOBO ROUSSEAU) LIBRO PRIMERO Busca si puede existir alguna regla de administración legítima y segura, considerando los hombres como son en sí y las leyes como pueden ser. Siempre hay que procurar unir el interés y el derecho porque la utilidad no puede estar separada de la
-
El Contrato Social
glamEl contrato social, como teoría política, explica, entre otras cosas, el origen y propósito del Estado y de los derechos humanos. La esencia de la teoría (cuya formulación más conocida es la propuesta por Jean-Jacques Rousseau) es la siguiente: para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social
-
El Contrato Social
MayuriMendezJuan Jacobo Rousseau: Jean-Jacques Rousseau, nació en junio de 1712, en Ginebra, como hijo de un modesto relojero. Su madre, Suzanne Bernard, murió pocos días después del parto. Juan Jacobo quedó así, junto con su hermano, al cuidado del padre y de una tía materna. Su hermano, ansioso por hacer
-
El Contrato Social
ive.lndEL CONTRATO SOCIAL” Roseao quería investigar si dentro del orden civil podría existir alguna fórmula de administración legítima y permanente. El decía que el hombre nace libre pero que siempre se encuentra atado a diversas cadenas por lo que todos los hombres son de alguna manera esclavos y no hay
-
El Contrato Social
juanlombardo2003El CONTRATO SOCIAL LIBRO PRIMERO “Quiero averiguar si puede haber en el orden civil alguna regla de administración legitima y segura tomando a los hombres tal como son y las leyes tales como pueden ser. Procuraré unir siempre, en esta indagación, lo que la ley permite con lo que el
-
EL CONTRATO SOCIAL
GiovaniRuizRESUMEN DEL LIBRO "EL CONTRATO SOCIAL DE J. J. ROUSSEAU Resumen del libro "El contrato Social" de Juan Jacobo Rousseau. Resumen Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada
-
EL CONTRATO SOCIAL
maynoronlineEL CONTRARTO SOCIAL LIBRO PRIMERO JUAN JOCOBO ROSSEAU ESCRIBE ESTE LIBRO PARA ACONSEJAR LO QUE HAY QUE HACER EN LA ADMINISTRACIÓN DE EL ESTADO, DICE QUE HAY QUE MANTENER UNA ARMONIA ENTRE LO QUE PERMITE EL DERECHO CON LO QUE EL INTERES PRESCRIBE, DENTRO DE ESTE CAPITULO PRIMERO LAS LINEAS
-
El Contrato Social
linammhQué obligaciones recíprocas genera el acto de asociación en la obra de Rousseau? "todos los sistemas de legislación... se reduce a dos objetos principales: Libertad e igualdad;.." Toda libertad hará mas fuerte el Estado, pues esta libertad es restada al cuerpo del estado, la igualdad indudablemente hará que el sistema
-
El Contrato Social
linammhCuáles son las convenciones desarrolladas en la obra el contrato social? • Asunto de este primer libro. • De las primeras sociedades. • Del derecho del más fuerte. • De la esclavitud. • De cómo es preciso elevarse siempre a una primera convención • Del pacto social. • Del soberano.
-
El Contrato Social
satan2712El contrato social El libro nos habla más bien sobre los principios de la política y el cómo va surgiendo, se enfoca más en una filosofía de carácter político y habla del tipo de libertad e igualdad que tiene un individuo bajo el estado basándose en este contrato social que
-
El Contrato Social
yannkarloEl contrato social (Jean Jaques Rousseau). En este trabajo trataremos de abordar y explicar el contexto de la obra, conocer un poco más de su autor y explicar aspectos importantes de la obra; como: la crítica señalada por el autor, los problemas que plantea y demás temas. Objetivos: Entender y
-
El Contrato Social
lupita2823Introducción La familia es el primer modelo de la sociedad, esto hace referencia a un modelo de familia, padre e hijos, una vez libres los hijos de la obediencia que deben al padre es como ellos obtiene su libertad pero la familia misma no se mantiene sino, por convención, esto
-
El Contrato Social
yeikaleeLIBRO PRIMERO Rousseau parte de "El hombre ha nacido libre y, sin embargo, por todas partes se encuentra encadenado", es decir que todos los seres humanos nacen libres e iguales por naturaleza. Pero el individuo debe encontrar las condiciones necesarias existentes, las cuales tienen que ser legítimas para que pueda
-
El Contrato Social
SandeliRG“El Contrato Social” En este libro Rousseau nos muestra como el pueblo realiza un contrato con el gobierno en el momento en que éste gobierna a aquel, nos ilustra con ésta idea a través de un recorrido por la historia y evolución de la humanidad. Rousseau nos lleva de la
-
El Contrato Social
RomeofitrdCapítulo vI De la dictadura La inflexibilidad de las leyes, que les impide plegarse a los acontecimientos, puede en ciertos casos hacerlas perniciosas y causar por ellas la pérdida del Estado. El orden y la lentitud de las formas exigen un espacio de tiempo que las circunstancias niegan algunas veces.
-
EL CONTRATO SOCIAL (LIBRO 1)
jagsandyINTRODUCCION En el siguiente resumen se busca simplificada y abreviadamente dar a conocer las ideas de Jean-Jacques Rousseau en su excelente obra “El Contrato Social” donde se centra en la libertad, de la cual esta habla de su principio o primeras sociedades, abarca temas tales como la esclavitud, como se
-
El Contrato Social - Juan Jacobo Rousseau
Jennifer Flores Sauceda"El contrato Social" Juan Jacobo Rousseau Los hombres se asocian y ponen su persona y todo su poder bajo la dirección de la voluntad general. A cambio, cada miembro es acogido como parte indivisible del todo. Así, el pacto social representa el reconocimiento de que lo universal es más importante
-
EL CONTRATO SOCIAL DE JUAN JACOBO ROUSSEAU
gusiyoLa sociedad la cual consiste en una particular agrupación de individuos producida tanto en los seres humanos como en animales. Hablando de la sociedad humana, ésta implica un cierto sentido de cooperación así como de comunicación lo cual constituye en un nivel superior a la cultura de dicho agrupación de
-
El Contrato Social De Juan Jacobo Rousseau Y Su Relación Con El Concepto De Constitución Política
moncholipeUNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL BAJIO DE CELAYA MAESTRIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO MATERIA DE ANTECEDENTES HISTORICOS DEL AMPARO CATEDRATICO LIC. M. CARLOS MATEO MARTINEZ PEREZ ENSAYO Titulado: “El contrato social de Juan Jacobo Rousseau y su relación con el concepto de Constitución Política” Primer Semestre Para Evaluación Primer Parcial
-
EL CONTRATO SOCIAL Jean Jacques Rousseau
Montana ColumbaROGELIO MONSALVE NAVARRETE GRUPO: 101 ADMINISTRACION PÚBLICA https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000213215740/a6730d9a20993138fee7d2f931a2af9a_400x400.jpeg EL CONTRATO SOCIAL Jean Jacques Rousseau (ENSAYO) http://3.bp.blogspot.com/-i4tACPlMvQQ/VQsBJPO2ICI/AAAAAAAAGDM/1cOL4zT-oKw/s1600/HACER%2BFORMATO%2BTAPA34.jpg ________________ El “Contrato social” está constituido en 4 libros cada uno contiene diferentes capítulos, en este se explican los antecedentes de la voluntad de todos con el propio estado. Rousseau dice que la familia
-
EL CONTRATO SOCIAL JUAN JACOBO ROUSSEAU
9102010Derecho Administrativo II El Contrato Social Juan Jacobo Rousseau LIBRO I Capítulo I Objeto de este libro El propósito es investigar si dentro del radio del orden civil existe alguna fórmula de administración legítima y permanente. El hombre ha nacido libre, y sin embargo, viven en todas partes entre cadenas.
-
El contrato social o principios de derecho político
Rober LumbrerasFacultad de derecho, ciencias políticas y criminología UATx Maestra: Lic. Beatriz Tlilayatzi Xolocotzi Alumno: Roberto Carlos Lumbreras Landa Numero de lista: 37 Trabajo: Ensayo El contrato social o principios de derecho político Campus: Tlaxcala Unidad de aprendizaje: Introducción al Derecho Penal Licenciatura: Criminología Fecha: Martes 15 de septiembre de 2015
-
El CONTRATO SOCIAL” DE JEAN JACQUES ROUSSEAU"
karlaaguilar77Forma Blanco y Negro Forma Blanco y Negro CARRERA DE DERECHO TAREA 3 ENSAYO AL “El CONTRATO SOCIAL” DE JEAN JACQUES ROUSSEAU CLASE DE: TEORÍA GENERAL DEL ESTADO CATEDRÁTICO: ABOG. LL.M HEIDY MAGALI MONTOYA FLORES ALUMNA: KARLA PATRICIA AGUILAR CRUZ CUENTA: 31751422 Octubre 2017 ________________ El CONTRATO SOCIAL, de Jean
-
El Control
monopolioINTRODUCCION El desarrollo sostenible consiste en mejorar la calidad de vida mediante la integración de tres factores: desarrollo económico, protección del medioambiente y responsabilidad social. Desarrollo sostenible es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones 1. DESARROLLO
-
El Control Constitucional
Crsital El Control Constitucional. El control constitucional apera como un mecanismo que permite verificar si las leyes contradicen la Constitución por el fondo o por la forma. El control de la legalidad tiene la misma finalidad respecto a las normas de inferior jerarquía. Ambos controles, el de la constitucionalidad y
-
El Control De Administracion
yulimar555Cómo se controla Los diversos niveles, dentro de la pirámide organizativa de cargos-funciones, utilizan en distinta medida los sistemas de control definidos anteriormente.El Nivel Inferior controla basado básicamente en el contacto personal y ayudado, enproporciones variables, en canales informales, según la personalidad del supervisor.El Nivel Medio o de jefatura departamental,
-
El Control de la tecnologia de la informacion
karenokTítulo del Control Seguridad informática Karen Moreno Flores Nombre Asignatura Tecnología aplicada a la Contabilidad y Finanzas Instituto IACC 10-01-2016 ________________ INSTRUCCIONES: De acuerdo con los contenidos estudiados en la semana, escriba un ensayo donde analice a lo menos 4 variables de seguridad que usted identifica en el correo de
-
El control de los medios de comunicación Noam Chomsky
Pau GonzalezINFORME DE LECTURA Chomsky, Noam (1992). “El control de los medios de comunicación”, desde www.upv.es Noam Chomsky es un destacado lingüista estadounidense nacido en 1928. Sus aportes al campo de la lingüística lo convierten en el padre de la gramática generativa transformacional. Actualmente es muy reconocido por sus análisis críticos
-
El control de los medios de comunicación. Hipótesis de Chomsky
Gaston00 Realizada en 1992 posteriormente publicar como artículo de opinión en varios ediciones en esta ocasión el autor Trata el tema de la relación entre los medios de comunicación y la democracia en la artículo tiene como finalidad concientizar a la ciudadanía acerca de la incidencia que los medios tienen
-
El Control Dentro De La Función De La Mercadotecnia
jorjais90El Control dentro de la función de la mercadotecnia Control de mercadotecnia. • Consiste en el establecimiento de sistemas que permitan medir los resultados actuales y pasados, en relación con los esperados con el fin de saber si se ha obtenido lo que se esperaba, a fin de corregir y
-
EL CONTROL EN EL ENTRENAMIENTO DEL FUTBOL.
nimzaysaucedoINTRODUCCIÓN Este trabajo pretende explicar la importancia del control en el entrenamiento deportivo enfocado al futbol, entendiendo que se utiliza como instrumento de dirección permitiendo establecer una relación entre el deportista y el entrenador, con ello se puede aumentar la dirección de los entrenamientos, su duración y solución. Este tiene
-
El Control En El Proceso De Dirrecion
camaxi09El control: elemento significativo en el proceso de dirección 1. Resumen 2. Introducción 3. Desarrollo 4. Conclusiones 5. Referencias bibliográficas Resumen En ocasiones, la realidad dista mucho de los informes, es evidente, que lo que bien no se controla, no avanza. Se detectan a diario violaciones de políticas y normas
-
El control es de vital importancia
reiynacorrectivas necesarias. IMPORTANCIA El control es de vital importancia dado que: 1.-Establece medidas para corregir las actividades, de tal forma que se enlacen los planes exitosamente. 2.-Se aplica a todo. a las cosas, a las personas, y a los actos. 3.-Determina y analiza rapidamente las causas que puede originar desviaciones,
-
El control operacional
Esmeralda ArceEn un entorno empresarial cambiante e impredecible caracterizado por el cambio evolutivo, el control estratégico se puede ver como la "última" fase de la estrategia en el proceso de gestión estratégica. Sin embargo, para mantener una ventaja competitiva en un entorno dinámico e incierto caracterizado por un cambio rápido, las
-
El Control Social
Judith43El control social El Derecho ha influido en la sociedad desde que el hombre obtuvo conocimientos, inclusive el hombre primitivo sabia diferenciar lo bueno de lo malo, este Derecho era en Derecho Natural y debido al comportamiento humano fue necesario crear un conjunto de normas Jurídicas que en un momento
-
El control social de los sistemas tecnológicos para el bien común.
Estefania Marmolejo Sandoval4.3 El control social de los sistemas tecnológicos para el bien común. Según la estructura de organización de una empresa influirá en la forma de trabajo y la percepción que tiene un trabajador sobre su condición de trabajo. Si la estructura jerárquica es vertical, y los tramos son cortos y
-
EL CONTROL SOCIAL SOBRE EL INDIVIDUO, LA SOCIEDAD Y EL ESTADO
luupiitaa93UNIVERSIDAD EN CIENCIAS PENALES Y SOCIALES BRAYAN RAMIREZ GUTIERREZ LIC. RAYMUNDO VELAZQUEZ ANDRADE TEORIA POLITICA EL CONTROL SOCIAL SOBRE EL INDIVIDUO, LA SOCIEDAD Y EL ESTADO CAPITULOS I Y II DERECHO MATUTINO PRIMER CUATRIMESTRE Sánchez Ramírez, 1 Introducción Se habla del control social, como las forma que regula el comportamiento
-
EL CONVENIO
437699741.- Elabora un cuadro sinóptico, semántico o conceptual, sobre: EL ACTA. (4Ptos.) 2.- Investiga las clases de actas.3 Ptos.) ACTAS DE NACIMIENTO El acta de nacimiento es redactada por la autoridad representativa del país como un juez que deja constancia de la identificación de un nuevo ciudadano. Si bien por