Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 30.301 - 30.375 de 106.607
-
El Derecho
al09El Derecho Agrario en Honduras Juan Antonio Cruz dormía en su hamaca cuando en la madrugada le llegaron de sorpresa. No tuvo tiempo para despertar. Los tiros traspasaron ligeramente la madera del barrancón. Cuando se retiraron los asesinos, dejaron un escenario sangriento y un mensaje claro: todos los que luchan
-
El Derecho
carontecLOS CONTRATOS A) Concepto, Requisitos y Elementos Generalidades El artículo 1437 señala cuáles son las fuentes de las obligaciones: “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de voluntades de dos o más personas, como en los CONTRATOS o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga,
-
El Derecho
enigma.angelicalEL DERECHO Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten
-
El Derecho
bartolousecheEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, han firmado hoy un convenio de cooperación en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que ambos han calificado de "muy necesario". El Gobierno quiere estimular
-
El Derecho
arismendyRESUMEN DEL TEXTO El libro está compuesto por una introducción y diez capítulos. La introducción: Define el derecho como un conjunto de leyes que regulan la conducta de los hombres, y define a los juristas como los obreros del derecho. 1. El derecho y la economía: los hombres satisfacen sus
-
El Derecho
fredan2.- Concepto de derecho La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones
-
EL DERECHO A LA VIDA
nancyzABORTO LEGAL EN COLOMBIA QUE CASOS CUBRE LA SENTENCIA C355 DE 2006 Es importante profundizar sobre este tema debido a las polémicas que se ha presentado ante la sociedad que repudian este acto tan inhumano, teniendo conocimiento que tenemos derecho a la vida mas no a la muerte, por ende
-
EL DERECHO A LA VIDA
GloryMaryRSÍNDICE Introducción……3 Capítulos del libro: Derecho a la vida y Derechos Humanos El Estado y su defensa de la vida Acerca del aborto Necesidades vitales: hambruna La eutanasia Violaciones a los Derechos humanos La manipulación genética La influencia de la sociedad La moral y la vida El derecho a la
-
El derecho a vivir en democracia en lo social
1_8-568REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos Núcleo Generador Proyecto III CIUDADANIA E IGUALDAD REAL Propuesta: El derecho a vivir en democracia en lo social Concejo comunal “Panorama de San José de Cotiza”
-
EL DERECHO ADMINISTRATIVO DESDE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
JUDYYKLA RELECTURA DE NUESTRO DERECHO ADMINISTRATIVO DESDE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO: TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL SUPRALEGAL EN EL ESCENARIO IUS ADMINISTRATIVO El derecho administrativo no es visto como una rama importante, es visto como un curso mas dentro de las cátedras universitarias, uno mas que se debe de aprobar y
-
El Derecho Aereo Y Cosmico En El Derecho Internacional
ShinHaSeokESPACIO AÉREO Desde el punto de vista objetivo, el territorio de un Estado es un cuerpo tridimensional de forma cónica, cuyo vértice señala el centro de la Tierra y cuya base se pierde en el espacio aéreo. No es una figura plana de dos dimensiones: longitud y latitud, sino un
-
El Derecho Ambiental Internacional
amadosantiagoEL DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL Preferimos la fórmula Derecho Ambiental Internacional a la de Derecho Internacional del Ambiente porque la primera presupone un compromiso mayor con el Derecho Ambiental que con el Derecho Internacional. El Derecho Ambiental Internacional (DAI) constituye el ordenamiento jurídico destinado a regular las relaciones de coexistencia, cooperación
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos
raikelisotobDerecho Civil En Venezuela El derecho civil es el estudio sistemático de normas o reglas que abarcan principios e instituciones, que llevan a obtener la doctrina y jurisprudencia de esta materia (normas más, la doctrina más, la jurisprudencia); y mientras que el código civil es la agrupación y ordenación de
-
El Derecho Colectivo
Helios2011INTRODUCCION Actualmente en nuestro país, es evidente que muchos venezolanos no cuentan con un empleo digno que ayude a sustentar a su familia; y otros muchos ni siquiera cuentan con un empleo o trabajo que ponga en ejercicio todas las destrezas y habilidades que tenga esa persona. El Estado juega
-
El derecho comercial y las sociedades mercantiles
kendralopez3.1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero
-
El Derecho Como Ciencia
franciszerep1El derecho como ciencia El derecho no es una ciencia, pero puede haber una ciencia del derecho. Ciencia: es un trabajo y quehacer humano, pero también se llama ciencia al resultado de ese quehacer. La ciencia como actividad, busca descubrir y formular enunciados que puedan ser contrastados empíricamente. Aristóteles: la
-
El Derecho Como Factor Al Cambio Saciol
soybellaun sistema legal perfecto, completo, cerrado, que debía permanecer indefinidamente atrabes del tiempo.Con el objeto de mantenerla intacta a esa legislación codificada, se la mantuvo, comocuerpo, a resguardo de cualquier intento social progresista que quisiera meter manosdentro de ella.La legislación encierra instituciones de clara inspiración político-económica como sonel derecho de
-
El Derecho Como Factor Social
yorleyrodriguezEl Derecho como Factor Social. A continuación podrán estudiar lo concerniente al Derecho como Factor Social y como elemento que contribuye al Control Social. Se persigue con esto el analizar el concepto de control social, sus elementos, características y clasificación; determinando la importancia del Derecho como control social y su
-
EL DERECHO COMO NORMA
MUNDORUIZEL DERECHO COMO NORMA…..1.2.1. Una norma jurídica, es una regla de comportamiento que impone deberes, confiere derechos e incluso aplica sanciones a quien las incumple. Esta tiene características que le hacen diferente de cualquier otro tipo de normas, tales como: la heteronomía, bilateralidad, exterioridad y la coercibilidad. HETERONOMÍA se denomina
-
EL DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL
chenanisEL DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL En el año de 1975 el jurista E. Novoa Monreal escribió el libro “El derecho como obstáculo al cambio social”, en el cual se hace referencia a que el surgimiento de las leyes actuales provienen de influencias europeas. El capitalismo es un sistema
-
El Derecho Como Obstáculo Al Cambio Social
jmauro1985Tema: Análisis de “El derecho como obstáculo al cambio social” Alumno: Jorge Mauricio Chávez Saballos Derecho como segunda carrera Turno sabatino 1er Trimestre Catedrática: Dra. Leonor Ruiz Muñoz Managua, 23 de Junio del 2012 Capitulo 1: La realidad actual en el plano político legislativo En los sistemas legislativos de América
-
El Derecho Como Obstaculo Para La Educacion
RAUL0671LA REALIDAD ACTUAL EN EL PLANO JURÍDICO Y LEGISLATIVO. A lo largo de los tiempos de la vida jurídica, ha quedado claro y sin lugar a dudas la influencia que han tenido los países latinoamericanos de la cultura europea, sin olvidarnos de la importancia y relevancia del Derecho Riomano. hemos
-
El derecho como un juego de canicas.
jairoserouniversidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Derecho y Ciencia Política y Sociales, Carrera de Derecho, Asignatura de Filosofía y Teoría del derecho, Ética Jurídica Presentado por: Jairo Esteban Rosero Anama Cc: 1032492400 EL DERECHO COMO UN JUEGO DE CANICAS Se dice que la época más feliz de un
-
EL DERECHO COMPARADO Y EL DERECHO DE LA INTEGRACIÓN.
emely13INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COOPERACIÓN ECONÓMICA.- En su maravillosa obra Estructura económica internacional, ramón Tamemes explica que la integración económica es una de las formas de las formas de las relaciones económicas contemporáneas entre los Estados, juntamente con el libre cambio y la cooperación económica. Según Tamemes, ´´la integración económica consiste
-
EL DERECHO CONCURSAL
YeliC20EL DERECHO CONCURSAL El Derecho concursal se ha considerado como parte del Derecho mercantil. A eso ha ayudado el hecho de que se encuentre así incluido en los programas de estudios de las universidades, y que el mayor número de casos se den dentro del ámbito del comercio. Para el
-
El Derecho Constitucional Comparado
gameliaEl Derecho Constitucional Comparado es una rama del derecho constitucional que tiene por finalidad el análisis y estudio de los diferentes regimenes constitucionales y de los diversos textos de constituciones revelando los rasgos y elementos comunes, así como las deferencias entre ellas. La comparación se realiza para conocer el alcance,
-
EL DERECHO CONSTITUCIONAL LA CIENCIA DEL DERECHO. DEFINICION
Emmy Jeraldin Rodriguez PerezINTRODUCCION EN ESTOS TEMAS HABREMOS DE VER LA EVOLUCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL A TRAVES DEL TIEMPO HASTA LLEGAR A LA CONSTITUCION DE NUESTRO PAIS, E ESCRITO COMO ENTIENDO LA DEFINICION DE LA CIENCIA DEL DERECHO Y POR TANTO E PODIDO HUBICAR EN QUE RAMA DEL DERECHO SE ENCUENTRA EL DERECHO
-
EL DERECHO DE ACCION Y LA TUELA JUDICIAL EFECTIVA EN COLOMBIA
andreaD.19EL DERECHO DE ACCION Y LA TUELA JUDICIAL EFECTIVA EN COLOMBIA En Colombia desde 1991 se adoptó la concepción de un Estado Social de derecho, lo cual implica que el Estado como ente garantista vela por los derechos fundamentales y no fundamentales creando mecanismos jurídicos con garantía reforzada para protegerlos,
-
El derecho de familia.
Ana Karolina MarquezDescripción: Descripción: http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/102010/untitled-1_129.png UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO EL DERECHO DE FAMILIA. Márquez Ana C.I 24.679.051 SAIA B DERECHO DE FAMILIA. Familia: Es una comunidad formada por un hombre y una mujer unidos por matrimonio o unión estable de hecho enlazados
-
El Derecho De La Educación En México
temachtiani1988EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. Del liberalismo decimonónico al neoliberalismo del siglo XXI HUGO ABOITES Educación, concepción Simón Rodríguez (1771-1854), la educación es un poderoso instrumento de transformación del hombre y de la sociedad y es abierto defensor de la educación para todos. “la sociedad debe no sólo
-
El Derecho De Los Jueces
fercoysitoEL DERECHO DE LOS JUECES DE DIEGO LOPEZ MEDINA DATOS ESTRUCTURALES: Modificaciones institucionales conseguidas, mediante reformas constitucionales y legales. DATOS CULTURALES: Tocan mas allá de los cambios positivos establecidos por el constituyente o el legislador, con las actitudes y los imaginarios de los juristas y otros operarios tienen y que
-
El Derecho De Los Jueces
lizquieremorirSi tenemos en cuenta que el derecho nace como una necesidad de regular una convivencia en sociedad sana, marcando unos límites y estableciendo unas normas, imponiendo unos parámetros para que cada persona dentro de su libertad no haga daño ni condicione la libertad de su semejante entonces debemos notar lo
-
El derecho de petición
perlau3m1.- ¿Qué es el derecho de petición? R= Implica no solo la faculta de formular peticiones por escrito, de manera respetuosa y pacífica, si no la de obtener un acuerdo sobre ellas, que debe ser comunicado en breve termino al peticionario. 2.- ¿Cómo se divide el derecho de petición de
-
EL DERECHO DE POLICÍA EN EL MARCO DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS
Cristian InofuenteDERECHO DE POLICIA I UNIDAD EL DERECHO DE POLICÍA EN EL MARCO DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS PRIMERA SEMANA CONCEPTUALIZACIONES BÁSICAS 1. DERECHO 1. El uso cotidiano de la palabra derecho es variado, así una persona dice que tiene derecho a cobrar a su deudor, otro advierte a un tercero que
-
El Derecho de Réplica y rectificación en prensa, radio y televisión
Estephany Mendoza En el libro El Derecho de Réplica y rectificación en prensa, radio y televisión de Teodoro Gonzales Ballesteros, específicamente en el capítulo V, se habla exclusivamente de este derecho fundamental en la radio española donde se señala que esta tiene como sujetos a Activos que son todas las personas
-
El Derecho De Soñar
juthoSu texto no tiene punto de comparación, y resulta inspirador para caminar en la vida. Hoy a pocos días de las elecciones, para algunos se vuelve urgente recuperar la capacidad de soñar. No se trata solo de soñar como si se estuviera en un momento reparador, sino de soñar porque
-
El Derecho del mar es una rama del Derecho político
dibujantecadistaAguas Interiores El Derecho del mar es una rama del Derecho político, que estudia los derechos soberanos que tiene el Estado sobre el espacio marítimo que corresponde a su territorio. Por esta razón, el Derecho del mar es también una rama del Derecho internacional regida principalmente por la "Convención de
-
El Derecho Del Trabajo
rakel_1990DE LAS PERSONAS EN EL DERECHO DEL TRABAJO. TRABAJADOR O TRABAJADORA DEPENDIENTE: Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente, toda persona natural que preste servicios personales en el proceso social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o jurídica. La prestación de su servicio debe ser remunerado. En este
-
EL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
manolyyyyyyTEMA 2. EL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1. CONCEPTO Y ENUMERACIÓN DE LAS FUENTES: El Derecho del Trabajo o Derecho Laboral, puede definirse como el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones laborales para la consecución, en el desarrollo de las mismas, de los
-
El Derecho Disciplinario Como Especie Del género Derecho Sancionador
FernandoLosadaLA AUTONOMÍA DEL DERECHO DISCIPLINARIO "EL HOMBRE NO PUEDE SALTAR FUERA DE SU PROPIA SOMBRA". Proverbio árabe. Con la anterior frase, me permito hacer alusión a que no es cierto que el hombre haya que tenido que vivir en zozobra siempre, pues el hombre por naturaleza siempre ha estado sometido
-
EL DERECHO DUCTIL
JURISUATEL DERECHO DÚCTIL GUSTAVO ZAGREBELSKY Introduccion.- ¿Los derechos humanos dependen de la ley (relación entre esta y las exigencias de la justicia)? Se debe tomar en consideración las ideas generales y el pluralismo de los universos culturales, éticos, religiosos y políticos que caracterizan y complican la sociedad actual. Por lo
-
EL DERECHO EDUCATIVO COMO ACTOR PRINCIPAL PARA LA CREACION DE UNA NUEVA ESCUELA
docsoveI.-Introducción La escuela actual es en general o conserva en particular una característica autoritaria, jerárquica, no dialogante, poco participativa; tiene una práctica que poco facilita una educación en derechos humanos. Se necesita construir, aunque sea en un proceso lento pero sostenido, una cultura escolar distinta. Esta Escuela debe propiciar una
-
EL DERECHO EN LA HISTORIA DE EUROPA
luisamariaosorioINFORME DE LECTURA: EL DERECHO ROMANO EN LA HISTORIA DE EUROPA DE PETER G. STEIN Es indiscutible la influencia del Derecho Romano sobre el ordenamiento jurídico actual, prueba de ello es la continuación del estudio de éste aun en el siglo XXI, con lo cual, como afirma el profesor Floris
-
El Derecho En La Vida
kevindelarosa10Derecho a la vida La vida es el derecho más importante para los seres humanos. La vida tiene varios factores; la vida humana en sus formas corporales y psíquicas, la vida social de las personas por medio de la cual estos realizan obras en común y la vida de la
-
El Derecho En La Vida
deiianiiraI N T R O D U C C I Ó N En el presente ensayo trataré de transmitir como ha influido el derecho en el transcurso de mi vida. Pero para hablar de derecho tengo que basarme en un fundamento, no en lo que yo creo que es correcto,
-
EL DERECHO EXISTENTE EN LA VIDA
Gomez27EL DERECHO EXISTENTE EN LA VIDA INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo se hablara acerca de como el derecho civil, el derecho laboral y el derecho penal fluye en nuestra vida día con día, desde que somos pequeños seres humanos, mientras se esta en el vientre de nuestra madre, hasta que
-
El Derecho Familiar
IleanahgDERECHO FAMILIAR CUESTIONARIO EUNICE CALDERON CHALMA CURSO SABATINO 1. DEFINE QUE ES EL DERECHO FAMILIAR Y/O DERECHO DE FAMILIA Conjunto de principios instituciones, estudios y normas que se aplican a las personas que conviven en el grupo social llamado familia 2. ESTABLECE LA UBICACIÓN DEL DERECHO FAMILIAR DENTRO DE LA
-
El derecho financiero ha sufrido modificaciones
Payo“CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO FINANCIERO” En los últimos años el derecho financiero ha sufrido modificaciones, esto es verificable, en razón a las sentencias de la corte constitucional en donde este cuerpo colegiado ha incorporado la teoría constitucional al plano del ejercicio del derecho, teniendo como soporte principal la constitución política, y
-
El Derecho Fiscal
kaliivonneEL DERECHO FISCAL Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos
-
El Derecho Frances
naikenDerecho En Francia Históricamente, el derecho francés ha ejercido fuerte influencia en España y AméricaLatina. Durante el siglo XIX algunos intelectuales, como Andrés Bello, lograronadaptar a las codificaciones nacionales algunas de las instituciones francesas, comoaquellas relativas a la responsabilidad civil o a los contratos. Pero el conocimiento deese derecho fue
-
EL DERECHO GENERAL
chrys9092.1 ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DERECHO. La palabra “Derecho” viene del latín “directum”, que significa conforme a la regla, conforme a la ley, es decir, lo que es recto. En las diversas lenguas modernas, germánicas y latinas, se usa indistintamente la palabra Derecho y la palabra recto, para significar el
-
El Derecho internacional humanitario (DIH)
nnaattssuukkiiEl Derecho internacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenio de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas no participantes en hostilidades o que han decidido dejar de participar en el
-
El Derecho Laboral Y Acoso
Jessi06: EL CONTRATO DE TRABAJO 1.1- ANTECEDENTES HISTORICOS: El trabajo y las relaciones sociales que genera, es y ha sido objeto de múltiples investigaciones, tanto en el campo jurídico, como sociológico y psicológico. Históricamente, durante miles de años, la forma dominante de la relación de las personas debido al trabajo
-
El derecho para no juristas.
dmarco97El Derecho para no juristas Capítulo 1 Capítulo I. Derecho y economía 1. Recursos escasos. Asignación económica y restricciones. La ciencia económica es una ciencia social que estudia cómo se asignan, y también cómo se deberían asignar, recursos escasos susceptibles de usos alternativos. En cambio, aquellos que estudian derecho, no
-
El Derecho Patrimonial Del Autor
lovos301Primera parte El derecho patrimonial del autor y los principios generales I. Introducción Tradicionalmente el derecho sobre las obras literarias, artísticas y científicas, ha descansado sobre el principio general por el cual el autor debe seguir la suerte económica de su obra y, en consecuencia, el derecho exclusivo de autorizar
-
El Derecho Penal
almanebel1.1 Concepto El Derecho Penal como tal tiene diversas definiciones por ejemplo, De carácter subjetivo; Es la ciencia que funda y determina el ejercicio del poder punitivo del Estado (Berner y Brusa). De carácter objetivo; Conjunto de normas que regulan el derecho punitivo.(Renazzi, Tancredo Canonico, Holtzendorff). De carácter reciente; Conjunto
-
EL DERECHO PENAL
armandezzzzzDELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO. I. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS COMPARADOS Antes de referirnos a los antecedentes del ilícito penal de enriquecimiento ilícito en el Perú, teniendo en cuenta que los antecedentes legislativos a nivel de América Latina, en orden a su existencia real, se remontan a lo regulado por normas penales argentinas
-
EL DERECHO PENAL ALEMAN CON INFLUENCIA EN EL DERECHO PENAL LATINOAMERICANO
Patrick RyukEL DERECHO PENAL ALEMAN CON INFLUENCIA EN EL DERECHO PENAL LATINOAMERICANO Entre los juristas y codificadores latinoamericanos y los pensadores alemanes, en sus distintas vertientes y etapas históricas, se han analizado distintos debates como la polémica entre el causalismo y el finalismo tanto por la forma en que se sucedieron
-
El Derecho Penal Ambiental
yanklyIntroducción El presente sirve de herramienta para todas las personas, naturales o jurídicas, que dentro de su actividad incorporan conductas que guardan una estrecha relación con el ambiente, y quieren conocer la evolución, la situación actual, las características y el alcance de la legislación penal ambiental vigente, así como la
-
EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO
GWEN.23ESTE TRABAJO NOS PRESENTA DE MANERA COMPLEJA LA DIFERENCIA ENTRE DOS TIPOS DE DERECHO. EL DERECHO PENAL DEL CIUDADANO; QUE ES UNA LEVE DEFENSA FRENTE A RIESGOS FUTUROS. EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO; SE LE CONSIDERA ENEMIGO AL PEOR TERRORISTA DEL MUNDO EL CUAL NO PUEDE SER YTRATADO COMO CUALQUIER
-
El Derecho Penal del Enemigo. EL PLANTEAMIENTO DE GÜNTHER JAKOBS
Nimbe IbarraUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO TEMA: el derecho penal del enemigo MATERIA: derecho procesal penal PROFESOR: LIC. Juan manuel grande A. ALUMNA: MARIA NIMBE IBARRA GARCIA MATRICULA: 010035497 El Derecho Penal del Enemigo INTRODUCCIÓN Se ha designado derecho penal del enemigo, a la manifestación del Derecho que se caracteriza por
-
El Derecho Penal Liberal Y Sus Enemigos
Emilia1250El derecho penal liberal y sus enemigos (*) EUGENIO RAÚL ZAFFARONI I. El embate antiliberal de la posguerra a hoy 1. Durante la segunda guerra mundial era común que los doctrinarios hiciesen referencia a la antinomia “derecho penal liberal-derecho penal autoritario”, con abundante bibliografía referida a la legislación fascista, nazista
-
El derecho penal premoderno.
hectorrochaI. El derecho penal premoderno. En la antigüedad platón, desarrollo por vez primera en el pensamiento accidental la idea de que el infractor era inferior por su incapacidad para acceder al mundo de las ideas puras y, cuando ésta sea irreversible, debe der eliminado. En cambio Protágoras, sostenía un teoría
-
El derecho público
jacsercolartEl derecho público es un conjunto de normas que regulan el comportamiento de un individuo en sociedad y cuida a una comunidad y sus intereses generales. El derecho público tiene muchas ramas, como el derecho civil, derecho penal, derecho procesal y muchos mas que se desglosan del derecho público, pero
-
El derecho que más se vulnera en Manizales es el de la salud
paolaGa'El derecho que más se vulnera en Manizales es el de la salud': Pérez Unos 3.500 estudiantes marcharon en la ciudad para celebrar el Día Nacional de los Derechos Humanos. Durante la marcha que se realizó este lunes en Manizales para celebrar el Día Nacional de los Derechos Humanos, el
-
EL DERECHO REGISTRAL
kyozEL DERECHO REGISTRAL Así mismo GUEVARA señala que “Es el conjunto de normas jurídicas y principios registrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos, así como los derechos inscribibles y medidas precautorias, en los diversos registros, en relación con terceros.” (GUEVARA MANRIQUE, RUBEN, 1999), por tanto el
-
El Derecho Romano
geordany. El Derecho Romano. Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho
-
El Derecho Y La Ciencia Del Derecho - Tamayo Y Salmoran
quike12EL DERECHO Y LA CIENCIA DEL DERECHO En este trabajo se hablara de cuando el derecho se convierte en ciencia, basándose en la lectura del capítulo VIII del libro de Tamayo y Salmorán: el Derecho y la Ciencia del derecho. Introducción a la ciencia jurídica. La ciencia del derecho implica
-
El derecho y los sistemas normativos
Jhannice Labordda AgüinRepública Bolivariana de Venezuela http://4.bp.blogspot.com/-bCopGzbw9sg/UXl5PL8qArI/AAAAAAAAAjk/kniJCR88Ujg/s200/E@D.png Ministerio del poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Facilitador: Autora: Carrera: Derecho (semipresencial) * Daphnee Hernández Sección: 01 Cohorte: II Barinas, Marzo de 2017 El Derecho y Los Sistemas
-
El Derecho Y Su Evolucion
migatitoxdAntecedentes del Derecho El Código de Hammurabi es sin lugar a dudas una de las mayores maravillas que nos ha legado la antigüedad, y es uno de los primeros intentos legislativos del ser humano. El Código de Hammurabi, datado hacia el año 1692 aC, y es uno de los primeros
-
El Derecho Y Su Generalidad
andlic1.DERECHO, ETIMOLOGIA Y CONCEPTO: Existen muchas definiciones sobre la palabra derecho, Para ULPIANO el Derecho es el “arte de lo bueno y lo equitativo”. Para Kant, el Derecho es el “complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el criterio de todos los
-
El Derecho Y Su Relación Con Otras Ciencias
jassielvillarEl derecho y su relación con otras ciencias El derecho es una ciencia que estudia el comportamiento de las personas dentro de la sociedad y como estos se desenvuelven con respecto a sus semejantes. En vista de que las personas dan respuestas distintas a situaciones iguales, el derecho tiene necesariamente
-
EL DERECHO Y SU TRIDIMENSIONALIDAD
Joss CazaresEL DERECHO Y SU TRIDIMENSIONALIDAD En el presente ensayo abordaremos el tema de la tridimensionalidad basado en el fenómeno jurídico, el cual se relacionara con el iusnaturalismo y el positivismo jurídico y al mismo tiempo mencionar las normas jurídicas relacionadas con el Derecho para así concluir con los errores lógicos
-
EL DERECHO Y SUS NORMAS
paula_lovelyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO PEDAGOGICO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL SUBDIRECCION DE EXTENSION DE MEJORAMIENTO EL DERECHO Y SUS NORMAS PAOLA MESSINÁ INDICE * Introducción * Derecho y las Normas * Derecho definición * Características del Derecho * Derecho Natural * Derecho Positivo * Derecho Público * Derecho Social * Normas
-
EL DERECO
karol70ASPECTOS GENERALES Dispone el artículo 1.306 del Código Civil que “Cuando el acreedor rehusa recibir el pago, puede el deudor obtener su liberación por medio del ofrecimiento real y del depósito subsiguiente de la cosa debida”. Tal disposición pone en manos del deudor un instrumento para obtener la liberación de