ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 177.001 - 177.075 de 387.633

  • Farmacias Estrella

    aba122Evidencia 1 Propuesta Solución del caso Desarrollo del caso: Definición del problema Para que Farmacias Estrella llegue a ser exitosa, los accionistas, sus líderes y gerentes deben dirigir al personal con el objeto de que lleven acabos sus actividades de forma correcta y que sus empleados hagan las cosas correctamente,

  • FARMACIAS ESTRELLA EN BUSCA DE LA ESTRATEGIA

    FARMACIAS ESTRELLA EN BUSCA DE LA ESTRATEGIA

    barajas80FARMACIAS ESTRELLA EN BUSCA DE LA ESTRATEGIA Introducción Farmacias Estrella es una empresa creada en 2004 en la Ciudad de León, Guanajuato, formada por 11 socios. Dos años después y con Kaleb Gómez como director general, la junta directiva se plantea la opción de relevar al Sr. Gómez de su

  • FARMACIAS ESTRELLA Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

    FARMACIAS ESTRELLA Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

    Jose Manuel CuellarTarea 2 Análisis del caso Farmacias Estrella Nombre: José Manuel Cuellar Matrícula: AL02753604 Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: Jesús Amarillas Sortillón Módulo: Módulo 2 Actividad: Tarea 3 Fecha: 24 de Junio de 2015 Bibliografía: Gámez Pérez, Karla. (2008). Farmacias Estrella (Caso C15-11-003). Centro Internacional de Casos, Tecnológico

  • Farmacias Estrella.

    Farmacias Estrella.

    ehslalisReporte de proceso Nombre: Enrique de Jesús Heredia Sánchez Matrícula: 2768451 Nombre del curso: Dirección estratégica Nombre del profesor: JOSE NUÑEZ LEOS Módulo: 3 Actividad: Foro de discusión 1 Fecha: 3 de Marzo 2016 Bibliografía: Hitt, M., Ireland, R. y Hoskisson, R. (2008). Administración estratégica. Competitividad y globalización, conceptos y

  • Farmacias Inkafarma

    Farmacias Inkafarma

    antoogcINKAFARMA Boticas Inkafarma es una cadena de farmacias que fue establecida en Perú en 1997, enfocada en la comercialización de productos farmacéuticos y artículos de tocador. Actualmente, tiene más de 300 tiendas y más de 200 productos con marca propia. La empresa comenzó su operación en Lima y luego se

  • Farmacias Simi

    sergiourbinaIntroducción En el Presente trabajo abordaremos una investigación de la cadena farmacéutica del Dr. Simi , analizaremos su historia , misión y visión , como se ha posicionado y cuanta cobertura logra en nuestro país ,analizaremos su competencia dentro del mercado farmacéutico, como segmenta su mercado específico, demográficamente ,como geográficamente

  • Farmacias Similares

    ajedresANTECEDENTES El nacimiento de Farmacia San José es el día 2 de febrero de 1990 en León, Guanajuato con domicilio en Paquistán # 301 Colonia Lourdes; Cuando Luz del Carmen Priego Castro Y José Guadalupe Ochoa Tirado deciden iniciar un negocio con capital propio de compra y venta de productos

  • Farmacias Similares

    AARONDORANTESINTRODUCCION: El fundador de Farmacias Similares es el C.P.T. Victor Gonzalez Torres. Farmacias Similares, perteneciente al Grupo Por Un País Mejor, fue constituida el 8 de septiembre de 1997, con la finalidad de acercar la salud a los estratos más desprotegidos de la sociedad. Para 2002 Farmacias Similares festejo su

  • Farmacias Similares

    luizz100295“Jataka del perro” Me pareció muy lindo este cuento ya que nos da lecciones de la vida cotidiana porque nos enseña a no juzgar por las apariencias ni a culpar injustamente de un acto inapropiado a los demás por culpa de unos. El perro le da una lección al rey

  • Farmacias Similares

    iridianFarmacias Similares Farmacias Similares vende exclusivamente MEDICAMENTOS GENÉRICOS. Los Genéricos que se ofrecen en Farmacias Similares cuentan con las condiciones de calidad que la ley señala a un precio más bajo, siempre en beneficio de la economía familiar. Farmacias Similares cuenta con un Departamento de Control de Calidad que avala

  • Farmacias Similares Investigación de Mercados Cualitativa

    Farmacias Similares Investigación de Mercados Cualitativa

    Natalie GonzálezPRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Inteligencia de Mercados Reporte de Análisis Crítico en una PyMe Farmacias Similares Investigación de Mercados Cualitativa Lic En Administración Semestre: 5° Grupo: EO Maestro: Ronald Santos Cori Integrantes de equipo: DANIEL ARZOLA PATRICIO 1846678 GARCIA BARRON GUADALUPE GEORGETHE 1814319 GARCIA DAVILA FATIMA LIZETH 1857465 GARCÍA GARCÍA

  • Farmaco company

    Farmaco company

    Jennifer Ruiz Preciado1. Identifica los obstáculos a los que se enfrentan el equipo de trabajo. Tras la renuncia de varios colaboradores se aumentan las especulaciones y habladurías dentro del equipo de trabajo; generando tensión entre estos y alterando de manera significativa el clima laboral. De acuerdo a los datos arrojados en las

  • Fármaco Diagnostico Company

    emiliarcCASO PRÁCTICO 2, MÓDULO 3.- LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL: FÁRMACO DIAGNÓSTICOS COMPANY 1.- IDENTIFICA LOS OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTAN EL EQUIPO DE TRABAJO. El mayor obstáculo con el que se encuentran es la diferencia de culturas entre las dos empresas que se fusionan, no

  • Farmaco Diagnostico Company

    Farmaco Diagnostico Company

    luisfreyrearmestMBA MASTER EN DIRECCION Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso: Clima Organizacional CASO Nº 1: FARMACO DIAGNOSTICO COMPANY Alumno: Luis Augusto Freyre Arméstar Edad: 38 Académico: Formación Universitaria en Administración de Empresas, MBA Master en Dirección y Administración de Empresas + Master en Marketing Digital. Experiencia: Jefe Corporativo de TI de

  • Farmacos “Productos para la salud”

    Farmacos “Productos para la salud”

    luis92_92Objetivo: Analizar un caso de una relación comercial entre un distribuidor farmacéutico y varias clínicas. Determinar sus ventajas y desventajas en la relación y su poder de negociación. Procedimiento: 1.- Leer el material bibliográfico proporcionado por el profesor. 2.- Buscar en fuentes alternas información acerca del tema. 3.- Hacer una

  • FARMAECONOMIA

    FARMAECONOMIA

    Taper06Introducción El estudio que se realizó en el establecimiento FARMAECONOMIA nos permite de alguna manera entrar en la práctica de la economía con el objetivo de entender que las personas compran de alguna manera influenciadas por el beneficio de los productos o de satisfacer alguna necesidad. Es de gran importancia

  • Farmaenlace analisis

    Farmaenlace analisis

    Ricardo AlejandroGrupo: Richard Gómez, Andrea Nieto, Daniela Serrano Flujo Contable y Financiero. Farmaenlace genero un flujo de efectivo operacional positivo, lo cual significa que está generando suficiente efectivo para cubrir sus operaciones. Además, genera efectivo para comprar activos fijos y pagar dividendos altos. Los cuales muy posiblemente son utilizados por los

  • FARMAFAMA Curso: Plan de Marketing

    richard547Instituto San Ignacio Empresa: FARMAFAMA Curso: Plan de Marketing Profesor: Darío Flores Marín Integrantes: Carlos Calderón Edwin Palacín Richard Ruiz Renzo Massa BOTICAS FARMA FAMA Cuidando su salud….Y la de su familia Reseña: La botica FARMAFAM, abrió sus puertas el día 18 de octubre del 2007, con un capital no

  • Farmaton S.L.

    ecoflystreet¿Qué estructura debería tener el órgano de administración de FARMATON, S.L. en función de lo que se ha dicho? La estructura que debería tener el órgano de administración es de jna administración solidaria ¿Qué papel o cargo podrían ocupar cada uno de los administradores citados en el órgano de administración?

  • Farmaсeuticas Españolas

    1. ¿Qué mecanismos permiten la competencia en precios en los mercados farmacéuticos? • Las innovaciones mínimas en los medicamentos, sin llegar a ser nuevas patentes • El ministerio de sanidad, que fija un precio máximo en los genéricos y compra genéricos para usarlos en la sanidad pública, ya que al

  • Farmcias Estrella Analisis del caso.

    Farmcias Estrella Analisis del caso.

    MiriamMLMaestría Reporte Nombre: Lilian Mendoza Matrícula: Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: PATRICIA LUDIVINA VALDEZ ROJAS Módulo: 1.- Tema 4: Herramientas de la formulación de la estrategia. Actividad: Análisis del Caso Fecha: 25/ Febrero / 2016 Bibliografía: Diaz, J. (26 de Abril de 2013). emprendices.co. Recuperado el 25

  • FarmVille Gift Request

    kensula historia de la policia del pais, y por ende de la policia de caracas se empieza a escribir a la par de los acontecimientos historicos que determinaron el nacimiento de la republica. en el proceso de creacion de los poderes publicos y de las instancias administractivas en el periodo

  • Faro de moda taller de costura y confección de ropa

    Faro de moda taller de costura y confección de ropa

    fcoramirezhHECHOS 1960 - Padre de Don Paco funda Faro de moda, taller de costura y confección de ropa en la Cd. De Méx. - Fábrica de poca importancia y con gran competencia (lo importante era costo y no diseño) - José del Campo (Gte de RH) necesita contar con la

  • Faro de moda. Caso Ipade

    Faro de moda. Caso Ipade

    patipadeFaro de moda. Caso Ipade. Diciembre 2022 HECHOS DEL CASO * 1960 padre de Don Paco funda Faro de Moda, taller de costura y confección de ropa en la CDMX. * De inicio, es una fábrica de poca importancia y con gran competencia * Lo importante era el costo y

  • FARTORES DE PRODUCCION

    lherediaFACTORES DE PRODUCCION DIFERENCIA O COMPLMENTARIEDAD TIERRA Se refiere a aquellos medios de producción que se encuentran en la naturaleza, tal como los terrenos para cultivos, las reservas minerales, los ríos, etc. Los economistas concuerdan en designar que los diversos tipos de producción requieren la presencia de tres factores. Los

  • FASCICULO 1 AUTOEVALUACION

    yessyherMicroeconomía - Fascículo 1 Nombre: 1- El principio en el cual los individuos se enfrentan a disyuntivas hace referencia a: a. La toma de decisiones personales. b. La eficiencia de los individuos. c. La productividad empresarial. d. La equidad. 2- El costo de oportunidad se define como: a. Propiedad según

  • Fasciculo 1-3 9 Semestre

    moncay231. De las siguientes ideas de investigación seleccione una que sea factible de investigar: a. El grado de afectación de una empresa colombiana de zapatos debido a la muerte de bovino en china, debido a enfermedades contagiosas de la especie b. El exceso de tramites internos en una empresa para

  • Fasciculo 5 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES

    Fasciculo 5 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES

    brayanacifuFASCICULO 5 BRYAN DAVID CIFUENTES ROJAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACATATIVA 2018 DESARROLLO ACTIVIDAD 5.1 Como una actividad de refuerzo sobre el concepto de MAAN, establezca la Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado de ambas partes en el caso siguiente: PARTE A:

  • Fasciculo N° 1

    Objetivo: El estudiante a través de la lectura analizara cuales son las medidas de competitividad que debe tomar un país con apoyo de las organizaciones internacionales para poder ser eficiente en el entorno mundial. Preguntas 1. ¿Por que los costos del comercio son más altos para los países de bajos

  • Fase 1

    Fase 1

    Esteban2019 Texto argumentativo En la actualidad todas las compañías están enfocadas en ofrecer productos y servicios cada vez de mayor calidad, por eso es importante tener claro estos dos conceptos; el servicio al cliente son todas las acciones enfocadas en mejorar los “procesos que se usan para lograr tener una

  • Fase 1 - Administración En Las Organizaciones

    ariel66659PROYECTO Fase 1 - Administración en las organizaciones Selecciona una empresa mediana o grande entre algunas opciones que consideres aptas para tu proyecto; consulta con tu docente/asesor la opción elegida para recibir retroalimentación. La empresa es TDR Tranportes S.A de C.V donde laboro actualmente Identifica uno o dos colaboradores de

  • Fase 1 - Análisis cualitativo financiero de una empresa

    Fase 1 - Análisis cualitativo financiero de una empresa

    Brandon AbregoIntegrantes: Carlos Alberto Jimenez Martinez Rosaura Elizabeth Rivera Finanzas Empresariales PROYECTO Informe financiero CEMEX ----- 09 de Septiembre de 2016 ----- Fase 1 - Análisis cualitativo financiero de una empresa 1. Ingresa a la página de alguna empresa pública y busca la siguiente información que te permitirá conocer sus características:

  • Fase 1 - Introspección- Desarrollo de proyectos de organización de eventos

    Fase 1 - Introspección- Desarrollo de proyectos de organización de eventos

    ivandeleon1992Reporte Nombre: María Fhernanda Verdiguel Campos Matrícula: 2610560 Nombre del curso: Desarrollo de proyectos de organización de eventos Nombre del profesor: Perla Deyanire Téllez Zapata Módulo: 1 Actividad: Fase 1 - Introspección Fecha: 12 febrero 2017 Bibliografía: Objetivo: Explicar clara y concisamente mi aprendizaje de esta certificación. Procedimiento y Resultados:

  • Fase 1 De Reconocimiento

    stefanie29INTRODUCCION En el presente trabajo se encontrara el análisis de la empresa postobon en varios puntos como lo son una breve reseña histórica, organigrama de la empresa y como está ubicada el área de mercadeo, los productos que produce y ofrece al mercado, proceso de comercialización de sus productos, clases

  • FASE 1 DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO COOPERATIVA

    FASE 1 DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO COOPERATIVA

    milsosssaTRABAJO PRÁCTICO N°1 FASE 1 DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO COOPERATIVA INTEGRADO AREA A.T.P ALUMNA: SOSA MILAGROS Actividad cooperativas coordinada con Proyecto de Emprendimiento fase 1 de economía Consignas de trabajo: Lee detenidamente con análisis crítico reflexivo el material de trabajo y estarás en condiciones de responder… Seleccionamos de la fuerza

  • Fase 1 derecho laboral.

    Fase 1 derecho laboral.

    rebecavazozu13DERECHO LABORAL Asesor: Araceli González Zapata Fase 1 – Marco General Rebeca Amairani Vázquez Ozuna Matrícula no. M00233563 6° Semestre de Licenciatura en Administración Generación 20013-2016 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 04 de octubre de 2015 INTRODUCCIÓN En esta fase 1 del trabajo entraremos al tema de un manual de procesos

  • Fase 1 desarrollo organizacional

    Fase 1 desarrollo organizacional

    niko8725FASE 1 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO WILMER ARAUJO ANDRADE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA – ECBTI DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2021 ________________ FASE 1 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO WILMER ARAUJO ANDRADE CC. 1.117.493.445 GRUPO 102035_30 JUDALLY DONOSO Director de Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y

  • Fase 1 Estructura de mercados

    Fase 1 Estructura de mercados

    tupap12345FASE 1 ESTRUCTURA DE MERCADOS Describe la forma en que se clasifican los mercados respecto a lo siguiente: Número de empresas existentes. Existen 78 empresas que están dentro de la categoría de ‘Parques con instalaciones recreativas y casas de juegos electrónicos’, que brindan entretenimiento en las diferentes formas que están

  • Fase 1 factibilidad de negocios

    Fase 1 factibilidad de negocios

    esmemoxitaFactibilidad de Negocios Rodrigo Orozco Cabria Salvador Omar Gómez Galindo Luis Ángel Mancilla García Sergio Acevedo González Actividad 1 Luis Enrique Ortega Moreno 24 de agosto de 2015 Estudio técnico PBC Speed 1. La empresa PBC Speed, es un importante fabricante de electrodomésticos, ha decidido modificar su operación y desea

  • FASE 1 FACTIBILIDAD DE NEGOCIOS.

    FASE 1 FACTIBILIDAD DE NEGOCIOS.

    mayita9225A) Determina la ubicación óptima de tu proyecto considerando los siguientes elementos: * Factores cualitativos y cuantitativos que definen la ubicación. Se decidió establecer la cafetería “Siguiente página” en San Cristóbal de las Casas, debido al giro que tiene la cafetería, la cual engloba la promoción de la cultura (libros,

  • FASE 1 HISTORIA DE LA TEORÍA DE SISTEMAS

    FASE 1 HISTORIA DE LA TEORÍA DE SISTEMAS

    johnfbarrereoImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente TEORÍA DE SISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES FASE 1 HISTORIA DE LA TEORÍA DE SISTEMAS JOHN FREDY BARRERO CAPERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD IBAGUÉ 2021 Línea de Tiempo https://www.timetoast.com/timelines/2584810 ________________

  • Fase 1 Política Arancelaria

    esau0007UNIDAD 1: ¿Qué es política arancelaria? Criterios para el desarrollo del trabajo final Exámenes de política comercial Fase 1 Analice los antecedentes del Mecanismo de Examen de Políticas Comerciales de la OMC (MEPC), particularmente los puntos más relevantes del Anexo 2 del Acuerdo de Marrakech. Responda con sus propias palabras

  • Fase 1 Procesos De Logística

    FernandaZ14UNIDAD 1 FASE 1 Localización de oportunidades de exportación para productos mexicanos a) Nombre de la empresa Lienz, S.A de C.V: Lienz es una empresa comercializadora de productos de las marcas, Masisa, Proklean, Koblenz, Elite Koblenz y Healthy Beds, donde principalmente de manejan productos para la limpieza. Los productos que

  • Fase 1 Reconocimiento del contexto actual del emprendimiento

    Fase 1 Reconocimiento del contexto actual del emprendimiento

    YESID COCA MORENOFase 1 Reconocimiento del contexto actual del emprendimiento Yesid Coca Moreno 1049610505 Emprendimiento, Skype: yesid.coca@hotmail.com Presentado a: Martha Catalina Ospina Hernández Ingeniería Industrial (ECBTI), 04 septiembre de 2022. Autoevaluación: Al finalizar la actividad deberá diligenciar la siguiente tabla en donde de manera individual usted colocará una X en el espacio

  • Fase 1 reconocimiento del curso formulación de un proyecto

    Fase 1 reconocimiento del curso formulación de un proyecto

    David MendozaINTRODUCCION Por medio del presente trabajo escrito, el grupo de trabajo pretende evidenciar y plasmar en él, cada uno de los pasos, que se deben realizar a la hora de definir un proyecto, para la fase 2 del curso de formulación y evaluación de proyectos por medio del cual el

  • FASE 1 UNIDAD 1 COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    FASE 1 UNIDAD 1 COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    MAJUTAFASE 1 UNIDAD 1 COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES PRESENTADO POR: YENNY KARINA LEIVA AMAYA CESAR MAURICIO UBAQUE TELLEZ HARRISON DAVID CIPAGAUTA EDGAR EDUARDO ACEVEDO PRESENTADO A: NANCY YANETH GARAVITO GRUPO: 102023_61 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA SEPTIEMBRE 2014- II INTRODUCCION La

  • Fase 1 Y 2 De Corn Flakes

    Edward1998El producto es una de las herramientas más importantes de la mezcla de mercadotecnia (4 p's) porque representa el ofrecimiento de toda empresa u organización (ya sea lucrativa o no lucrativa) a su público objetivo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades y deseos, y de esa manera, lograr también

  • Fase 1 y 2 procesos de logistica

    Fase 1 y 2 procesos de logistica

    pamelaruizzz1. Establezca una empresa comercializadora que tendrá como objetivo exportar un producto mexicano que tenga demanda en el exterior. Este producto deberá tener algunos componentes de importación. Incluya: Somos una empresa que se dedica a la exportación de juguetes hecho en México, nuestro proveedor es: http://www.childsown.com/wp-content/uploads/2014/06/childs-own-studio-logo-1.png Child s Own S.A

  • FASE 1. DELIMITACIÓN DE LA IDEA

    thepipersgijonFASE Nº1  EL PROYECTO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL 1.1. PRESENTACION DE LOS ALUMNOS PROMOTORES Este proyecto empresarial estará formado por tres estudiantes del segundo curso del ciclo de Administración y Finanzas del Centro Integrado de Formación Profesional “La Laboral” de Gijón. A continuación, presentaremos a los componentes, detallando experiencias, vivencias

  • FASE 1. DESCRIBIR EL PROBLEMA, CAUSAS, CONSECUENCIA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES

    FASE 1. DESCRIBIR EL PROBLEMA, CAUSAS, CONSECUENCIA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES

    Kate LindaFASE 1. DESCRIBIR EL PROBLEMA, CAUSAS, CONSECUENCIA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES PRESENTADO POR: DAYANA KATHERINE RUEDA JOJOA CC.1085635831 PRESENTADO A: LUZ MARINA DAVILA GRUPO: 102025_55 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 21/02/18 INTRODUCCION La cooperativa Cooagrocom nace con un gran ideal de

  • FASE 1. ELABORAR INFORME SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    FASE 1. ELABORAR INFORME SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    rocio.perez124COMPRAS Y SUMINISTROS - ACTIVIDAD INDIVIDUAL FASE 1. ELABORAR INFORME SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL CURSO ROCIO JANETH PEREZ COY CODIGO: 1.081.698.088 TUTORA: CARMEN SOFIA GOMEZ SILVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CCAV PITALITO HUILA SEPTIEMBRE 2017 INTRODUCCION El presente documento expone los temas que se abordaran

  • Fase 1. Propuesta de comercio electrónico

    Fase 1. Propuesta de comercio electrónico

    3080853NOMBRE COMPLETO: Emmanuel Lopez MATRICULA: 1600 NOMBRE DEL MODULO: Comercio electrónico v1 NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Fase 1. Propuesta de comercio electrónico FECHA DE ELABORACION: 12.03.2020 NOMBRE DEL ASESOR: Introducción. Escribe un párrafo que cuente con tres secciones: un elemento que llame la atención, un objetivo y una

  • Fase 1. Propuesta de comercio electrónico

    Fase 1. Propuesta de comercio electrónico

    3080853NOMBRE COMPLETO: Emmanuel Lopez MATRICULA: 1600 NOMBRE DEL MODULO: Comercio electrónico v1 NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Fase 1. Propuesta de comercio electrónico FECHA DE ELABORACION: 12.03.2020 NOMBRE DEL ASESOR: Introducción. Escribe un párrafo que cuente con tres secciones: un elemento que llame la atención, un objetivo y una

  • FASE 1.- LA EMPRESA Y SU ENTORNO. TADACA

    FASE 1.- LA EMPRESA Y SU ENTORNO. TADACA

    jose7703FASE 1.- LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Actividad De La Empresa. TADACA, es una empresa totalmente de giro comercial, en la cual se ofrece a la sociedad diversos productos elaborados profesionalmente con materia prima totalmente natural, eso claro complementándose con otros ingredientes que para nada significan un riesgo para los

  • FASE 1: ACTIVIDAD INDIVIVUAL

    dheriracFASE 1: ACTIVIDAD INDIVIVUAL PRESUPUESTACIÓN DE CIF: Este presupuesto informa acerca de los costos de producción diferentes a materiales directos y a mano de obra directa. Métodos: Mínimos Cuadrados: Se utiliza cuando al graficar los datos se presentan una tendencia con características de línea recta, cuya ecuación general es: Y=a+bx

  • Fase 1: Conociendo nuestra realidad

    cristianprsFase 1: Conociendo nuestra realidad. 1. ¿Cómo se relaciona la noticia con la realidad de sus municipios, veredas o comunidades? De acuerdo a las noticias se relacionan y se dan a conocer aun más casos de maltratos a la mujer en municipios y veredas por la tanta falta de ayuda

  • FASE 1: ELECCIÓN DEL PRODUCTO Y DESARROLLO INICIAL DE LA EXPORTACIÓN

    FASE 1: ELECCIÓN DEL PRODUCTO Y DESARROLLO INICIAL DE LA EXPORTACIÓN

    YURIIIIITrabajo Individua Unidad 1Fase 1 102023_141 Grupo Myriam Adriana Toro Tutor UNAD- Universidad Nacional Abierta y a Distancia Facultad de Ciencias Administrativas Comercio y Negocios Internacionales Cead- Yopal Casanare 2018 Introducción El siguiente trabajo de la Unidad 1 Fase 1 del curso en línea nos da las herramientas para conocer

  • Fase 1_Finanzas corporativas

    Fase 1_Finanzas corporativas

    Sara JimenezFase 1 - Actividad de reconocimiento Finanzas corporativas para la toma de decisiones Curso: 106011_167 Trabajo individual Luz Helena Bustamante Pinzón Cod. 1.121.866.432 Tuto: Reinaldo González Quintero Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Administración de empresas Abierta y a Distancia - UNAD Administración de empresas

  • Fase 2 - Conocimiento sobre la planeación del talento humano

    Fase 2 - Conocimiento sobre la planeación del talento humano

    NOR3mejiaImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente Fase 2 Conocimiento sobre la planeación del talento humano Tutor Presentado por: Septiembre 2023. Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD ECACEN Curso: Gestión de Talento Humano Código: 121012 ________________ Introducción En este trabajo se conocerán los diferentes procesos de planeación del talento

  • Fase 2 - Elementos generales de la Ciencia Económica

    Fase 2 - Elementos generales de la Ciencia Económica

    linaramirez1801UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICASY DE NEGOCIOS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA: 105001A_364 Fase 2 - Elementos generales de la Ciencia Económica PRESENTADO POR: OZ DANIEL BUSTAMANTE ORDOÑEZ CODIGO: 1085278886 TUTOR: DIEGO FERNANDO MOLANO CURSO: 105001_2 SANJUAN DE PASTO 26 DE OCTUBRE DEL 2017

  • Fase 2 - Flujo de caja y rentabilidad del proyecto

    Fase 2 - Flujo de caja y rentabilidad del proyecto

    Nicolás Jhair De la Rans BonillaINGENIERÍA ECONÓMICA – (104007A_1144) Fase 2 – Flujo de caja y rentabilidad del proyecto Presentado por: Karla Cendales Nicolás Jhair De la Rans Bonilla Santiago Páez Jhollmer Rozo Presentado a: Lady Natalia Castañeda Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

  • Fase 2 Administracion Ventas

    andre_ValentPaso 2: A partir de la lectura de los documentos anteriores y teniendo en cuenta cada estudiante de manera individual debe responder a las siguientes preguntas a) Qué entendió por administración con sus propias palabras construya el concepto y de igual Manera identifique sus componentes La administración de ventas, es

  • Fase 2 Argumentativa

    Fase 2 Argumentativa

    nellyrocio125FASE II ETAPA ARGUMENTATIVA NELLY ROCIO ASPRILLA TORRES TUTORA: YALFA ODETH VILLAMIL SANTAMARIA FUNDAMENTOS DE MERCADEO GRUPO NUMERO: 100504_134 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015 INTRODUCCIÓN A través de este trabajo podremos comprender la importancia

  • Fase 2 comportamiento del consumidor

    Fase 2 comportamiento del consumidor

    hector408http://www.softedumex.com/img/logo-ebc.png Estructura y Análisis de Mercado Fase 2 –Comportamiento del Consumidor. José Antonio Colín Pérez 20/07/15 . Aplicaciones Tecnológicas Mexicanas SA de CV De acuerdo al estudio del Efecto de Sustitución ante el cambio del precio es cuando el consumidor prefiere otro producto por la afectación en el precio. En

  • FASE 2 CONFIGURAR LA RED PARA UNA EMPRESA

    FASE 2 CONFIGURAR LA RED PARA UNA EMPRESA

    Orlando MorenoFASE 2 CONFIGURAR LA RED PARA UNA EMPRESA PRESENTADO POR: ALFREDO PERTUZ VEGA CÓDIGO; 73.552.158 ORLANDO DE AVILA CÓDIGO : 8834328 JOSÉ CARLOS PÉREZ MOZO CÓDIGO; LUIS FELIPE LEMUS CÓDIGO: 1.082.214.833 MIRNA SOFIA LELA CODIGO; 1047370074 TUTOR SARA ISABEL PUENTES DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Y LOGÍSTICA GRUPO;

  • FASE 2 DE EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL

    FASE 2 DE EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL

    enemori2019EXPLORAR LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO FASE 2 ENEIDA ELVIRA VILLAFAÑE GUERRERO CC 39018546 CEL 3107132521 SKYPE. Enevigue17 DAYANA SOLANO TUTORA PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS 29 DE FEBRERO DE 2020 Elabore y redacte su biografía teniendo en cuenta los siguientes aspectos: C:\Users\Usuaria\Desktop\fotos con Albeiro.jpg C:\Users\Usuaria\Desktop\FOTOS PARA GUARDAR EN FACEBOOK\Fotos

  • Fase 2 de proyectos de inversion

    Fase 2 de proyectos de inversion

    shemorFODA FORTALEZAS * Cuenta con altas ventas que acaparan un buen porcentaje del mercado potencial urbano en relación a su competencia. * Tiene el poder de negociación con los clientes porque la empresa establece los precios. Rivalidad entre los Competidores * Poder de negociación con proveedores porque puede negociar precios

  • Fase 2 emprendimiento solidario

    Fase 2 emprendimiento solidario

    Angela GranadaUnidad 1 fase 2: Marco conceptual para el emprendimiento solidario Presentado por: Angela Granada Cod: 1.121.820.569 Grupo: 105020_71 Tutor: Luisa Fernanda Oidor Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Emprendimiento Solidario Marzo de 2020 Introducción En el presente documento se

  • Fase 2 Fundamentación Inteligencia De Negocios

    Fase 2 Fundamentación Inteligencia De Negocios

    MAOYAQUEUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo Fase 2 Fundamentación Inteligencia De Negocios Presentado por: Brian Alberto Ortiz Garcia CC 7600780 Deiber Eduardo Merino Brochero cc 1.118.821633 Kelly Thorrens pomares, cc 45.564.172 Yaqueline quintero, Codigo: 1065899954 Yeisuly Duarte Vides, cc 1.065.902.488 GRUPO: 206045A_1145 TUTORA: NANCY

  • FASE 2 FUNDAMENTOS DE MERCADEO

    FASE 2 FUNDAMENTOS DE MERCADEO

    NELLY ROCIO ASPRILLA TORRESFASE II ETAPA ARGUMENTATIVA NELLY ROCIO ASPRILLA TORRES TUTORA: YALFA ODETH VILLAMIL SANTAMARIA FUNDAMENTOS DE MERCADEO GRUPO NUMERO: 100504_134 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015 INTRODUCCIÓN A través de este trabajo podremos comprender la importancia

  • FASE 2 INICIATIVA EMPRESARIAL

    FASE 2 INICIATIVA EMPRESARIAL

    jepolopTRABAJO DE INICIATIVA EMPRESARIAL PRESENTADO POR. JESUS ANDRES NOVOA POLANCO TUTORA BETTY CASTELLAR CODIGO: 1007566773 GRUPO: 113 UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD CCAV PITALITO FEBRERO 2020 INTRODUCCION En el siguiente trabajo colaborativo vamos hablar de generación de ideas en el grupo colaborativo 113 del curso de INICIATIVA EMPRESARIAL. Vamos

  • Fase 2 Investigación Cualitativas de Mercado

    karlitaleal19Fase 2 Investigación Cualitativas de Mercado Diseña la metodología de tu investigación a partir de las siguientes acciones: 1. Retoma el objetivo de investigación redactado en la fase 1. 2. Elige la(s) técnica(s) de investigación cualitativa apropiada(s) para cumplir con tu objetivo. Argumenta tu elección. 3. Realiza una propuesta de

  • Fase 2 Plan De Marketing

    marinescuiustinaFASE 2: PLAN DE MARKETING (OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS) 1-Previsión de ventas. objetivo vender 100 millones de Windows Phone en 2012 Cada día estamos viendo que Nokia esta apostándolo todo a Windows Phone, desde campañas espectaculares en New York en el mismo centro de Manhattan, amplia presencia en el próximo CES2012,

  • FASE 2 REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL

    FASE 2 REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL

    LIDA ROCIO JAIME PACHECOFASE 2 REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL Contenido INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 1. SELECCIONAR UN PRODUCTO DE LO QUE SE PROPUSIERON EN LA FASE 1. 5 EL BANANO 5 1.2. SELECCIONAR UN PAÍS PARA EXPORTAR 6 1.2.2. IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL PAÍS 6 1.2.2. Preferencias de los consumidores 7

  • FASE 2 SERVICIO AL CLIENTE

    lmartinezmoPREGUNTAS DE ANÁLISIS: 1. ¿Qué piensa acerca de la actuación de Gloria, la empleada de la agencia de viajes? La atención de gloria no fue la más adecuada debido a que debió de ofrecerles posibles soluciones frente a lo que Martha y su esposo querían, en segundo lugar gloria no