ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 2.701 - 2.775 de 387.191

  • Actividad 2. Tendencias y enfoques en mercadotecnia

    Actividad 2. Tendencias y enfoques en mercadotecnia

    Pamela López RuizActividad 2 Ejercicios de elasticidad Microeconomía (AET-AMIC-2001-B1-002) Administración de empresas turísticas PAMELA ALEJANDRA LÓPEZ RUIZ MATRICULA: ES1822026484 DOCENTE: ANAHI TACUBA IXCAPA 23-2-2020 ________________ Ejercicios de elasticidades Calcula el precio y la cantidad de equilibrio, si las funciones para obtener las curvas de oferta y demanda para el precio del huevo

  • Actividad 2. Unidad 2 de Comportamiento organizacional

    Actividad 2. Unidad 2 de Comportamiento organizacional

    AutumnAbyss10________________ Después de analizar el caso del ANEXO 1, se obtiene la siguiente información: Personaje 1 —> El Alterado Características Descripción del personaje Biológicas * De mediana edad. * Hombre. * Casado * Con hijos Habilidades Complexión física media, acondicionado para el trabajo d equipo pesado en almacén. Actitudes Se

  • Actividad 2. Variabilidades de mejora

    Actividad 2. Variabilidades de mejora

    scarlet131. Una empresa que vende casas solicita a sus trabajadores que llenen una serie de formatos, regularmente el 90% de ellos no entrega el formato 3, que se refiere a la planeación de sus actividades en la semana. Si tú fueras el supervisor de estos empleados y aplicaras las 8D

  • Actividad 2. Variables y modelos macroeconóicos

    Actividad 2. Variables y modelos macroeconóicos

    Erika AlarcónUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Licenciatura en Gestión y Administración de PyME Asignatura: Macroeconomía Unidad: 1. Introducción a la macroeconomía Actividad: 2. Variables y modelos macroeconómicos Alumna: Alarcón Olvera Erika Virginia Profesora: García Cruz Mahiely Balvanera Fecha: 04 de febrero de 2020 INTRODUCCION Existen distintas variables que para

  • Actividad 2. Variables y modelos macroeconómicos

    Actividad 2. Variables y modelos macroeconómicos

    henryiscomelogo-unadm-png Actividad 2. Variables y modelos macroeconómicos. Unidad 1 Tercer semestre Materia: Macroeconomía Docente: Flor de María Estrada Gómez GAP-GMAE-2001-B1-004 Lic. Gestión y Administración de Pymes Alumno: José Heriberto Ortiz Lozano Matricula: ES172007044 29 de Enero 2020 INTRODUCCIÓN. La Macroeconomía es una rama de la economía encargada del estudio de

  • Actividad 2. ¿Cómo calculo el beneficio máximo?

    Actividad 2. ¿Cómo calculo el beneficio máximo?

    yeshipu2848Actividad 2. ¿Cómo calculo el beneficio máximo? Yeshua Emmanuel Mendez Barbosa Monica Liliana Sanchez Zaragoza Matematicas y economia Para poder responder qué cantidad se debe producir, el empresario requiere saber en qué punto obtiene el beneficio máximo. Una vez calculados los costos mínimos para la función de costos, es necesario

  • Actividad 2. ¿Cómo fijarías el precio?

    Actividad 2. ¿Cómo fijarías el precio?

    Elixama Castro________________ Resultado de imagen para marketing turistico Resultado de imagen para marketing turistico Actividad 2. ¿Cómo fijarías el precio? Propósito: En esta actividad identificarás las estrategias y métodos de posicionamiento en dos empresas turísticas, para reconocer los factores que influyen en la fijación de tarifas en el sector turístico. Instrucciones:

  • Actividad 2. “Solución de problemas de programación lineal mediante el método gráfico”

    Actividad 2. “Solución de problemas de programación lineal mediante el método gráfico”

    Mariana TorresProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Mariana Torres Godinez Matrícula: 2761336 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1. Programación lineal y método simple. Actividad: Actividad 2. “Solución de problemas de programación lineal mediante el método gráfico”. Fecha: 24/01/20 Bibliografía: * Taha, H. (2012). Investigación

  • Actividad 2.- La empresa Alarmas en Línea de México y Asociados, SA de CV

    claudiapr85Actividad 2.- La empresa 1.- Selecciona una empresa; Alarmas en Línea de México y Asociados, SA de CV 2.-Investiga.- Misión: Proteger la tranquilidad de nuestros clientes mediante una atención de primer nivel, gracias a nuestro recurso humano y el uso de tecnología confiable vanguardista. Visión: Ser la mejor empresa mexicana

  • Actividad 2.1 Introduccion a la Administracion de Operaciones

    Actividad 2.1 Introduccion a la Administracion de Operaciones

    Taiityshttps://estudiarenlinea.net/wp-content/uploads/2017/06/uanl.gif Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION ACTIVIDAD 1.1 Ver las imágenes de origen “Reflexión sobre la utilización de las tecnologías de información para la medición del desempeño en las operaciones y la estrategia de la organización” Alumno(a): Aguiñaga Díaz

  • Actividad 2.2 - Conocer las fuentes de financiamiento a corto plazo

    Actividad 2.2 - Conocer las fuentes de financiamiento a corto plazo

    karlagamizActividad 2.2- Conocer las fuentes de financiamiento a corto plazo Karla Gámiz Murillo-A01754960 BBVA: Credifast Santander: Crédito simple Banorte Citibanamex: Crédito negocios Banamex HSBC: Crédito Simple HSBC Fusión Para empresas que busquen recuperar sus capacidades de realizar proyectos a corto plazo. Para cubrir el capital de trabajo, adquirir activos fijos

  • Actividad 2.2 - Equilibrio del mercado

    Actividad 2.2 - Equilibrio del mercado

    Pauline OlmedoNational University College Online Division MBA 5020 – 5001ONL Pauline Olmedo Rosado 1901229289 Prof. Wanda Marrero Velazquez Tarea 2.2 Equilibrio del mercado 3 de noviembre de 2019 Actividad 2.2 - Equilibrio del mercado Tabla de análisis de situaciones Situación Efecto de la demanda (1 punto) Efecto de la oferta (1

  • Actividad 2.2 Tipos y métodos de evaluación de un presupuesto de capital

    Actividad 2.2 Tipos y métodos de evaluación de un presupuesto de capital

    servalardActividad 2.2 Tipos y métodos de evaluación de un presupuesto de capital. Diana Milena Argüello Ardila Estudiante Carlos Pinzón Docente Virtual Universidad de Santander Centro de Educación Virtual UDES Especialización en Dirección Financiera. Finanzas Corporativas Bucaramanga 2020 Introducción El presente entregable consiste en plasmar mediante cuadro conceptual las los tipos

  • Actividad 2.5 “¿Cómo puede mejorar la imagen corporativa un Mercadólogo?"

    Actividad 2.5 “¿Cómo puede mejorar la imagen corporativa un Mercadólogo?"

    Jhoanna CorderoUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de universidad Virtual Licenciatura en Mercadotecnia Imagen Corporativa Actividad 2.5 “¿Cómo puede mejorar la imagen corporativa un Mercadólogo?" Ensayo Equipo 1: Ana Karen Berber Mercado Sergio Calderón Flores Norberto Uriel Chávez Santillán Jhoanna Michelle Cordero Rodríguez Asesora: Eva Galán Mireles Enero 2018 ¿Cómo

  • Actividad 24. Técnicas de comunicación en el servicio al cliente

    Actividad 24. Técnicas de comunicación en el servicio al cliente

    Maria MartinComunicación y Servicio al Cliente – AF1 Actividad 24. Técnicas de comunicación en el servicio al cliente. Descargue este archivo en formato Word y cámbiele el nombre a cac24_nom_cognom.docx. Cuando haya terminado, cargue el archivo en la entrega de Clas_AF1_CAC24 dentro del período establecido Sólo tiene que leer el tema

  • Actividad 2: a) Investigue la historia, experiencias, logros, etc

    Actividad 2: a) Investigue la historia, experiencias, logros, etc

    Pablo PivattoTécnicas de Creatividad PROFESORA: LIC. GRACIELA MOLINA AÑO: MMXVI Actividad 2: a) Investigue la historia, experiencias, logros, etc… de una persona que considera creativa y elabore en forma personal, un relato de presentación de la misma. b) En relación a la persona estudiada, identifique conceptualmente y con ejemplos los factores

  • Actividad 2: Administración y Gestión del Proyecto

    Actividad 2: Administración y Gestión del Proyecto

    renehernandez1Módulo 2. Administración y gestión de proyectos comunitarios Unidad 2. Proyectos comunitarios, plan de acción y toma de decisiones Sesión 6. Administración del proyecto comunitario Andamio cognitivo: Sesión 6 Licenciatura en Administración y Gestión pública Estudiante: Rene Antonio de la Cruz Hernandez Matricula: ES1911000527. Docente: Reyna Cristina Chávez Soberanas Actividad

  • Actividad 2: Análisis económico de la empresa. Inversión en acciones

    Actividad 2: Análisis económico de la empresa. Inversión en acciones

    iris___Asignatura Datos del alumno Fecha Matemáticas Apellidos: Nombre: Actividad 2: Análisis económico de la empresa. Inversión en acciones. Objetivos de la actividad: Con el desarrollo de esta actividad conseguirás: * Analizar una función aplicada a un caso empresarial. * Aplicar el cálculo diferencial a diferentes situaciones del ámbito empresarial. *

  • Actividad 2: Aplicación de herramientas Lean

    Actividad 2: Aplicación de herramientas Lean

    Marco CentenoReporte Nombre: Marco Antonio Centeno Paniagua Matrícula: 2761882 Nombre del curso: Manufactura esbelta Nombre del profesor: Octavio Isaac Jiménez Baroja Actividad: Actividad 2: Aplicación de herramientas Lean Fecha: 08/02/22 Bibliografía: Objetivo: Conocer las herramientas Lean y su aplicación. Desarrollo: 1. Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Cuál es la diferencia entre

  • Actividad 2: Aplicación de modelos de negocio en Internet

    Actividad 2: Aplicación de modelos de negocio en Internet

    Cathy CantoProfesional portada-blanca Actividad 1 Nombre: Catherine Ivette Canto Méndez Matrícula: 2631873 Nombre del curso: Identificación de negocios digitales Nombre del profesor: José Alberto Pérez Sandi Martínez Módulo 1 Actividad 2: Aplicación de modelos de negocio en Internet Fecha: 22/01/19 Bibliografía: Wiboo. (2017). 13 ventajas de YouTube en tu estrategia de

  • Actividad 2: Aspectos generales de la Dirección de empresa

    Actividad 2: Aspectos generales de la Dirección de empresa

    MartinezJocelineIrapuato, Gto. A 29 de junio de 2020. UNIVERSIDAD DEL SABES PLANTEL IRAPUATO. LIC. ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE NEGOCIOS. ALESSANDRA ARAUJO APOLINARES (U183062Z0018) ERICKA JOCELIN MARTÍNEZ JARAMILLO (U184062Z0159) ANA GABRIELA VARGAS NIETO (U184062Z0008) LUCERO SALGADO VALTIERRA (U183062Z0260) DIRRECION ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Actividad 2: Aspectos generales de la Dirección de empresa

  • Actividad 2: Caso Easyjet

    yuss_16Actividad 2: Caso Easyjet CUESTIONES: 1. Analice el concepto de producto añadido o producto aumentado frente al producto básico. ¿Puede predecir qué tipo de producto puede tener un mercado potencial más amplio en los próximos años? Producto básico: es aquel que satisface el beneficio básico, es decir, aquel servicio que

  • Actividad 2: Caso: “El equipo que no fue”

    Actividad 2: Caso: “El equipo que no fue”

    SilgutLogo Description automatically generated with medium confidence Alumno: Edith R G Matrícula: 1525 Grupo: LC81 Materia: Habilidades Directivas y Toma de Decisiones Docente: Prof. Raquel Sánchez Velasco Actividad 2: Caso: “El equipo que no fue” Ciudad de México a 24 de mayo de 2022 Objetivo: Analizar los factores de desarrollo

  • Actividad 2: Casos de éxito

    Actividad 2: Casos de éxito

    Flopez37Frida Judith López Gamboa 362050 11 Septiembre 2020 Actividad 2: Casos de éxito Empresa Canales de venta Estrategias de mercado Fuentes de Ingreso 1. Casper Contratación de “Influencer” para darse a conocer. Vía internet. Por medio de marketing y anuncios de Mattress Firm. No invertir tanto. (precio mas flexible). Fácil

  • Actividad 2: Clasificación de Cuentas y Asientos de Diario

    Actividad 2: Clasificación de Cuentas y Asientos de Diario

    noeprronReporte Nombre: Lizbeth Monserrat Valenzuela Osuna Edgar Noé Vázquez Ayón Orlando Jesús Sánchez Villa Jesús Ricardo Sánchez López Matrícula: 2799708 2813273 2828531 2813893 Nombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: María de la Luz Ayala Meza Módulo 1: Principios de la Contabilidad Financiera Actividad 2: Clasificación de Cuentas

  • Actividad 2: Concepto de RITMMO

    Actividad 2: Concepto de RITMMO

    fernand1234Actividad 2: Concepto de RITMMO RITMMO Rentabilidad La rentabilidad en las franquicias es un concepto fundamental para evaluar la viabilidad y el éxito de una inversión en este tipo de negocio. Se refiere a la capacidad de generar beneficios o ganancias económicas a partir de la operación de una franquicia.

  • Actividad 2: Contrastes e intervalos de confianza en el MRL

    Actividad 2: Contrastes e intervalos de confianza en el MRL

    Cristina CalVazAsignatura Datos del alumno Fecha Econometría Apellidos: Vázquez Calvo 10.05.2021 Nombre: Cristina Actividad 2: Contrastes e intervalos de confianza en el MRL Objetivos El objetivo de estas actividades es que el discente trabaje sobre lo aprendido con un conjunto de datos sobre los cuales se le pedirá realizar cada uno

  • Actividad 2: Controladores y métricas de desempeño de la cadena de suministro

    Actividad 2: Controladores y métricas de desempeño de la cadena de suministro

    Fernanda Cortes Ortegahttp://educompara.com/wp-content/uploads/2014/05/logo-ebc1.png Materia: Administración de la cadena de suministro. Catedrático: Alejandro Castro Ortega. Actividad 2: Controladores y métricas de desempeño de la cadena de suministro 10/09/2017 Introducción La guayaba en México es una fruta que se ha cultivado por más de un siglo en nuestro país, los inicios de su producción

  • Actividad 2: Diagnostico financiero

    Actividad 2: Diagnostico financiero

    carolinarp1028Actividad 2: Diagnostico financiero Carolina Rojas Parra Docente Magnolia Rodríguez Betancourt NRC 65-31488 Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO Vicerrectoría Tolima - Magdalena Medio Gerencia Financiera 2022 COAGRO INTERNACIONAL S.A.S Análisis general del sector económico COAGRO, hace ya varios años está dedicada al abastecimiento de insumos agrícolas, inicialmente como

  • Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple.

    Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple.

    Jose EsquivelActividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple Actividad 2 Instrucciones 1.- Deberán iniciar con la realización de las lecturas de los temas: * Proporciones * Tanto por ciento * Logaritmos * Progresiones * Interés simple * Lectura del documento "Conceptos generales" * Lectura del documento "Cálculos de

  • Actividad 2: El presupuesto de mercadotecnia

    Actividad 2: El presupuesto de mercadotecnia

    Ilhuicamina MartinezU3. Actividad 2: El presupuesto de mercadotecnia. ________________ Introducción El presupuesto de Mercadotecnia es un documento con relevante importancia en la función del mercado, donde se registran todas las actividades que se habrán de realizar y nos señala el camino a seguir para alcanzar la meta establecida. En este trabajo

  • Actividad 2: Estructura de los estados financieros.

    Actividad 2: Estructura de los estados financieros.

    Jose Manuel Rioshttp://karipineda.files.wordpress.com/2011/09/logoebc.jpg Taller de Información Financiera Actividad 2: Estructura de los estados financieros. ________________ PARTE 2 Revisa el ejercicio 3 del cuaderno de trabajo 2 correspondiente a la empresa Estantes y Repisas, S.A., y con base en él responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué cuentas del Estado Financiero analizarías si fueras

  • ACTIVIDAD 2: explique con sus palabras utilizando ejemplos concretos del turismo

    ACTIVIDAD 2: explique con sus palabras utilizando ejemplos concretos del turismo

    Carlos FioriACTIVIDAD 2: explique con sus palabras utilizando ejemplos concretos del turismo. a- EFECTO MULTIPLICADOR DEL TURISMO b- EFECTO FUGA DEL TURISMO c- REDISTRIBUCIÒN DE LA RENTA d- INFLACIÒN POR TURISMO e- EMPLEO DIRECTO- EMPLEO INDIRECTO – EMPLEO INDUCIDO a) EFECTO MULTIPLICADOR DEL TURISMO es considerado uno de los principales impactos

  • Actividad 2: Foro Sobre la Ética en las Finanzas Corporativas

    Actividad 2: Foro Sobre la Ética en las Finanzas Corporativas

    andrea210291Actividad 2: Foro Sobre la Ética en las Finanzas Corporativas Adriana Palencia Universidad de Santander Especialización en Dirección Financiera Finanzas Corporativas Mayo de 2019 Participe en el Foro Ética en las Finanzas Corporativas correspondiente con base en el siguiente hecho El representante legal de INTERBOLESA S.A afirma que los manejos

  • Actividad 2: Identificación & Propósito de las Organizaciones

    Actividad 2: Identificación & Propósito de las Organizaciones

    Jesus Garzon silvaActividad 2: Identificación & Propósito de las Organizaciones Yoli Esperanza Samboni Beltrán Dagoberto Tejada Torres Jesús Garzón Silva Gorky Julián Muñoz Trujillo María Alejandra Roa Duarte Docente Santiago García Carvajal Junio-2021 Universidad Militar Nueva Granada Especialización En Alta Gerencia A Distancia DIRECCIÓN ESTRATÉGICA B EspAG 2021-2 Tabla de Contenido 1.

  • Actividad 2: Impacto de los desarrollos inmobiliarios

    Actividad 2: Impacto de los desarrollos inmobiliarios

    karlygzbPráctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción y desarrollo de bienes raíces Nombre del profesor: Módulo 1 Actividad 2: Impacto de los desarrollos inmobiliarios Fecha: 20 de enero de 2019 Bibliografía: Recuperado de blackboard con fines educativos el 20 de enero de 2019: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_134327_1/cl/outline Objetivo: Conocer con mayor

  • ACTIVIDAD 2: Interés simple

    ACTIVIDAD 2: Interés simple

    vpozos9282ACTIVIDAD 2: Interés simple A partir del caso práctico propuesto en la unidad anterior, tu docente te proporcionará información suficiente y competente para que realices un análisis de las diferentes propuestas de inversión (interés simple), estableciendo con ello información relevante para el caso práctico en cuestión. Lee con atención el

  • Actividad 2: Interpretación del flujo circular de la economía

    Actividad 2: Interpretación del flujo circular de la economía

    fabian uribeActividad 2: Interpretación del flujo circular de la economía Introducción: El flujo circular de la economía es una representación gráfica de cómo se estructura economía de un país y de cómo trabaja el mercado. En el flujo circular de la actividad económica intervienen agentes en el mercado y son tres:

  • Actividad 2: La personalidad y las actitudes del consumidor

    Actividad 2: La personalidad y las actitudes del consumidor

    sofiaalunaReporte Nombre: Gina Sofía Luna Rodríguez. Matrícula: 2704536. Nombre del curso: Análisis del consumidor. Nombre del profesor: Rocío Gomez Treviño. Módulo: 1: Los consumidores como individuos. Actividad: Actividad 2: La personalidad y las actitudes del consumidor. Fecha: 05/Septiembre/2017. Bibliografía: Blackboard, TecMilenio. (2017). La personalidad y las actitudes del consumidor. [en

  • Actividad 2: Las cuatro funciones de la administración

    Actividad 2: Las cuatro funciones de la administración

    Cristobal87Nombre del alumno: Cristóbal Ramírez García Matricula: 72363 Grupo: 1038 (01) Materia: Administración Moderna Docente asesor: Mtra. Sandra Hernández Mora Actividad 2: Las cuatro funciones de la administración Rafael Lara Grajales, Puebla 4/10/2015 Instrucciones: Realiza un reporte en donde describas y expliques cómo se hacen presentes las cuatro funciones de

  • Actividad 2: Los procesos de compras y ventas

    Actividad 2: Los procesos de compras y ventas

    LizbethMOlogo-tecmilenio-2018 Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de equipos de venta Nombre del profesor: Módulo 1 Actividad 2: Los procesos de compras y ventas. Fecha: 21 de agosto 2019 Bibliografía: Maybelline. (s.f.). Acerca de Maybelline. 21-08-2019. Sitio web: https://www.maybelline.com.mx/acerca-de-maybelline Maybelline. (s.f.). Superstay matte ink™ liquid lipstick. 21-08-2019- Sitio web:

  • Actividad 2: mapa conceptual

    Actividad 2: mapa conceptual

    Jesica Lopez GarciaVer las imágenes de origen NOMBRE DE LA UNIDEG Y CENTRO UNIDEG SAN JOSE ITURBIDE GUANAJUATO NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO MARIA JESICA LOPEZ GARCIA MATRICULA U182058M0054 NOMBRE COMPLETO DE LA MATERIA ADMINISTRACION FINANCIERA NOMBRE COMPLETO DEL PROFESOR DE LA MATERIA MARIA TERESA GARCIA GONZALEZ NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD

  • Actividad 2: Mapa conceptual de los principios de la organización

    Actividad 2: Mapa conceptual de los principios de la organización

    kike572I C:\Users\Educacion Distancia\Desktop\tecnm.png C:\Users\DianaEdith\Desktop\ITA\LOGO ITA.jpg INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL UNIDAD IV Organización Actividad 2: Mapa conceptual de los principios de la organización Profesor: LAE Verónica Villalobos Oros Alumnos: Carlos Enrique Mendoza Ojeda Aguascalientes, Ags. Jueves 31 de marzo del 2022 Índice Introducción 3 Mapa Conceptual 4

  • Actividad 2: Mapa conceptual y realizar ejercicios de presupuesto flexible

    Actividad 2: Mapa conceptual y realizar ejercicios de presupuesto flexible

    fredy44444Actividad 2: Mapa conceptual y realizar ejercicios de presupuesto flexible 1. Nombre de la actividad Actividad 2: Mapa conceptual y realizar ejercicio de presupuesto flexible 2. Descripción de la actividad AVISO IMPORTANTE: Haga uso de el vasto e inmenso repertorio de la biblioteca digital, espacio común de educación superior tecnológica.

  • Actividad 2: Momentos contables y matriz de conversión

    Actividad 2: Momentos contables y matriz de conversión

    verenicelopzMódulo 11. Ejercicio presupuestal, federal, estatal y municipal Unidad 2. Modificaciones presupuestales Resultado de imagen para unadm Imagen obtenida de: https://unadmexico.mx/ Licenciatura: Contaduría y finanzas públicas Modulo: 11 Asignatura: Ejercicio presupuestal, federal, estatal y municipal Unidad 2: Modificaciones presupuestales Actividad 2: Momentos contables y matriz de conversión Autor: Zenaida Verenice

  • Actividad 2: Planteamiento del proyecto Toma de decisiones administrativas y financieras

    Actividad 2: Planteamiento del proyecto Toma de decisiones administrativas y financieras

    jplugoMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Karla Haydee Medina García Jesús Paúl Lugo López Arnoldo Armenta Mascareño René Alejando Velasco Duarte Matrícula: 2854091 2852482 2818081 2856586 Nombre del curso: Toma de decisiones administrativas y financieras. Nombre del profesor: Mtro. Rosy Dolores Pérez García. Módulo: 1. La administración financiera y sus principales herramientas

  • Actividad 2: Playeras para el campeón

    Actividad 2: Playeras para el campeón

    virixoyeActividad 2: Playeras para el campeón Descripción Aplicar las etapas y métodos para la selección de un proveedor de playeras de algodón. Objetivo Elegir un proveedor a través de diferentes métodos y por medio de las etapas de selección de proveedores. Requerimientos Información sobre proveedores de playeras de algodón e

  • Actividad 2: Problemas para determinar el tamaño de la muestra

    Mauricio1812Actividad 2: Problemas para determinar el tamaño de la muestra Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye

  • Actividad 2: Propuesta de Mejora elaboración de Chocolates

    Actividad 2: Propuesta de Mejora elaboración de Chocolates

    Mafer2808Imagen relacionada ________________ unidad 3 Actividad 2. Propuesta de Mejor Actividad 2: Propuesta de Mejora En esta actividad participarás en el foro de discusión, comentarás sobre los factores que alteran el proceso productivo y plantearás una propuesta de mejora. Considerando que el Chocolates es un alimento que se obtiene mezclado

  • Actividad 2: Selección de proyectos

    Actividad 2: Selección de proyectos

    delia contrerasDelia Guadalupe Contreras Ayala Matrícula: 123651 Grupo: F060 Finanzas Corporativas Profesor: Víctor Hugo Guzmán Zarate Actividad 2: Selección de proyectos Hermosillo, Sonora a 17 de febrero de 2020 INTRODUCCIÓN En la presente actividad se realizará un ejercicio de selección de proyectos para complementar el tema “Decisiones de inversión y financiamiento

  • Actividad 2: Selección Los Integrantes De Los EAR

    laura111222Formato del Planteamiento del Proyecto Nivel 4 Fase 2:Análisis del escenario Lista de interrogantes planteados a partir del análisis del escenario: Pregunta origen del proyecto: Descripción de las alternativas analizadas para el desarrollo del proyecto: Aspectos que se conocen y desconocen de la problemática generadora del proyecto: Nombre del proyecto:

  • Actividad 2: Sistemas de producción y entrega de servicio

    Actividad 2: Sistemas de producción y entrega de servicio

    Sarahi GordilloActividad 2 Sistemas de producción y entrega de servicio Momento de verdad. Restaurante. “El Canillas” 1.- Necesidad Comer Barbacoa, * El estacionamiento aunque es grande no hay suficiente espacio para los carros, por lo tanto cuando llegue no había espacio para nuestro carro. 2.- Cara a cara con el producto.

  • Actividad 2: Taller estructura conceptual

    Actividad 2: Taller estructura conceptual

    Jeison TorresDescripción: C:\Documents and Settings\IDIOMAS_2\Desktop\logo aunar[1].JPG SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código: FR-DA-GDE-0038 Versión: 1 EVALUACIÓN ACADEMICA Vigencia: 05/06/2017 Extensión Villavicencio Página: de DOCUMENTO CONTROLADO ASIGNATURA: Técnicas de Control. TIPO DE EVALUACIÓN: Actividad 2: Taller estructura conceptual. NOMBRE DE ESTUDIANTE: Jehison torres PROGRAMA ACADEMICO Contaduría publica JORNADA FECHA: Teniendo en

  • Actividad 2: “clases de creatividad” Administración Propuestas de Valor

    Actividad 2: “clases de creatividad” Administración Propuestas de Valor

    Dani VázquezTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo Descripción generada automáticamente Javier Francisco Monroy Muñoz Actividad 2: “clases de creatividad” Administración Propuestas de Valor 4pm -5pm Profesor: Francisco Javier Salazar Salinas -Creatividad intuitiva: Es poder realizar ideas desde 0 sin la necesidad de otras ideas o de apoyo externo por

  • Actividad 2Tecnologías para los negocios.

    Actividad 2Tecnologías para los negocios.

    elenaaburtoASIGNATURA TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS Empresa: UNIDAD EDUCATIVA ANAHUAC S.C. CCT: 15PE50729V Ubicación: Calle Antonio Pliego Villalva , colonia Zimbrones C.P. 51355 Estado de México, Zinacantepec, San Luis Mextepec. Actividad económica: Escuelas de educación primaria del sector privado Personal ocupado: 11 A 30 personas Teléfono: 7221741701 Correo

  • Actividad 2_Legislacion Comercial Y Tributaria

    ACTIVIDAD NO.02 LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA TEMAS: CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES COMERCIALES SOLUCION DE PREGUNTAR TALLER PAG 113 INTEGRANTES: MARY CARMEN CONTRERAS RADA SANDRA MILENA MARTINEZ PONTON INGRIS CASSIANI AVILA PRESENTADO A: OVELIO JIMENEZ MACHADO ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS. (ECACEN) PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS: TERCER

  • Actividad 3 - Adaptación de productos

    Actividad 3 - Adaptación de productos

    Andrea Gonzalez CampaEscuela Bancaria y Comercial. Negocios Y Comercio Internacional Tratados Comerciales Internacionales I Actividad 3 - Adaptación de productos Andrea González Duque. Introducción Uno de los pasos más importantes en el proceso de comercialización e internacionalización de un producto es su adaptación, de acuerdo con las necesidades del mercado meta; en

  • Actividad 3 - Análisis sobre segmentación de mercado

    Actividad 3 - Análisis sobre segmentación de mercado

    Samuel SanchezActividad 3 - Análisis sobre segmentación de mercado Julian David Herrera Cruz - 615601 Brayan Alexia Fontecha Useche - 640899 Nayibe Tatiana Rodriguez Montaño - 39030 Samuel Antonio Sanchez Jimenez - 596007 Docente Sergio Andres Lopez Martinez Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de ciencias empresariales Contaduría Pública NRC 4642

  • Actividad 3 - Calculo Del Analisis Financiero.

    Actividad 3 - Calculo Del Analisis Financiero.

    iqbr1LUZ MARINA BETANCUR RESTREPO LUZ MARINA BETANCUR RESTREPO DATOS PERSONALES Nombres y apellidos completos: Luz Marina Betancur Restrepo Lugar y fecha de nacimiento: Medellín 21 de Abril 1977 Edad: 36 años Estado civil: Soltera Documento de identidad: 43.631.080 Tipo de Sangre: O+ Dirección: Municipio: Departamento: Carrera 56ª # 47 –

  • Actividad 3 - Debate sobre entrevista a compradores

    Actividad 3 - Debate sobre entrevista a compradores

    Sofia12345679logo-ebc.png ________________ Actividad 3 - Debate sobre entrevista a compradores Introducción: Para aplicar la mercadotecnia en un negocio es indispensable saber a quién le estamos vendiendo. Quienes poseen el capital para comprar en gran volumen no se asemejan a quienes adquieren por unidad. Se puede observar que mercado industrial y

  • Actividad 3 - Gestión de mantenimiento

    Actividad 3 - Gestión de mantenimiento

    Angie HuichoACTIVIDAD NRO 3 PRESENTACIÓN De manera individual, desarrolla un caso relacionado al mantenimiento de la empresa en la que trabajas. Actualmente hablare del mantenimiento en una empresa que elabora conservas de pescado. ANÁLISIS 1. ¿Qué tipo de estructura organizacional sería mejor? Se tiene una estructura Jerárquica, que esta constituida por

  • Actividad 3 - Reactivación de MicroNegocios

    Actividad 3 - Reactivación de MicroNegocios

    Stiven Bautista________________ UNIMINUTO Logo Vector (.EPS) Free Download TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………………….. OBJETIVOS DEL ESTUDIO…………………………………………………………………. METODOLOGIA……………………………………………………………………………... MATRIZ DE INVOLUCRADOS……………………………………………………………… MATRIZ DE PODER / INTEREZ ……………………………………………………………. MATRIZ MULTICAUSAL……………………………………………………………………. RETO DE DISENO……………………………………………………………………………. CADENA DE RESULTADOS ………………………………………………………………... CONCLUCIONES…………………………………………………………………………….. REFLEXION FINAL………………………………………………………………………….. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………. INTRODUCCION En Bogotá D.C., desde el comienzo de la emergencia sanitaria y económica

  • Actividad 3 - Zeitgeist. El sistema monetario (entregada)

    Actividad 3 - Zeitgeist. El sistema monetario (entregada)

    samuelillo22Asignatura Datos del alumno Fecha Macroeconomía Apellidos: Reyes Suárez 30/11/2015 Nombre: Samuel Actividades Trabajo: Zeitgeist. El sistema monetario La sociedad moderna está atrapada a través del sistema financiero planteado debido a que es un método creado para que de manera ficticia exista un movimiento de valor ficticio que obligue a

  • Actividad 3 administración contemporánea

    Actividad 3 administración contemporánea

    Pamela Rojas UgaldeE l administrador es la persona encarga de la planeación, organización, dirección y control de las actividades en una institución. Es la persona encargada de manejar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos. Es indispensable identificar cuatro habilidades en tu administrador: * Habilidades Técnicas * Habilidades Humanas * Habilidad Conceptual

  • Actividad 3 Administración de Cuentas Clave

    Actividad 3 Administración de Cuentas Clave

    leba0229Profesional Resultado de imagen para universidad tecmilenio Reporte Nombre del curso: Administración de Cuentas Clave Nombre del profesor: Módulo: 1. Actividad 3. Selección y categorización Fecha: Bibliografía: García, G. (2018). Metodología para medir la satisfacción del cliente en una empresa. [online] GestioPolis - Conocimiento en Negocios. Available at: https://www.gestiopolis.com/metodologia-para-medir-la-satisfaccion-del-cliente-en-una-empresa/ [Accessed

  • Actividad 3 administracion de empresas, Amazon

    Actividad 3 administracion de empresas, Amazon

    Mayra Mejíalaureate.png ORGANIZACION DE EMPRESAS| UNIDAD 3 ACTIVIDAD | 3 CASO 1 PROFESOR | SANDRA LOPEZ BARRAZA ALUMNO |EQUIPO 5 LUIS JAVIER AVENDAÑO HERNANDEZ MAYRA FERNANDA MEJIA BALDERAS FECHA DE ENTREGA | 09 DE NOVIEMBRE DEL 2020 OBJETIVO Distinguir los tipos de empresa, con el fin de explicar sus principales características

  • Actividad 3 Administración de equipos de ventas.

    Actividad 3 Administración de equipos de ventas.

    Carlos Doehttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Carlos Eliezer Hernández Pintor. Matrícula: 2727683. Nombre del curso: Administración de equipos de venta. Nombre del profesor: Nubia Karina Cruz Solís. Módulo: 2 Actividad: 3. Fecha: 11/04/16 Bibliografía: Material didáctico de la plataforma Blackboard de la Universidad TecMilenio (2016) dispuesto para la unidad de aprendizaje “Modulo 2”.

  • Actividad 3 Administracion Financiera

    Actividad 3 Administracion Financiera

    bogard03Área profesional – Administración financiera Instrucciones: Lee cada una de los siguientes situaciones o cuestionamientos, asegúrate de comprenderlos y proporciona de manera clara y ordenada la solución o respuesta. Nota: Recuerda que tu asesor podrá elegir junto contigo el número de ejercicios que requieras, o bien, modificar los criterios de

  • Actividad 3 Administracion Y Recuperacion De Cartera De Creditos

    felipevaronDesarrollo actividades semana 3 1. SINTESIS PROCESO DE COBRANZA Una de las actividades a las cuales se les debe dar mayor importancia y prestarle atención en una empresa o unidad de negocio es a la cobranza; por medio de esta se cuida un importante activo corriente como es la cartera,

  • Actividad 3 Administración Y Recuperación De La Cartera De Creditos

    zxyk1 Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. De acuerdo con la lectura podemos hacer síntesis diciendo que la elaboración

  • Actividad 3 Administrando los riegos

    Actividad 3 Administrando los riegos

    rock91Actividad 3 Administrando los riegos logo-ebc.png Arellano Chávez Alan Eduardo Chávez Pantoja Carlos Javier Díaz Barragán Susana Carolina Plascencia Salgado Atenea Administración de Riesgos Profa. Gustavo Arzola Bello Salón: 210 NRC: 2065 ejercicio Administrando los riesgos Instrucciones: 1. Retoma la información de la compañía GRR, S. A., contempla los riesgos

  • Actividad 3 Análisis de caso de decisiones de la venta de ISAGEN

    Actividad 3 Análisis de caso de decisiones de la venta de ISAGEN

    Karen.JaraActividad 3 Análisis de caso de decisiones de la venta de ISAGEN Leidy Yohana Lara Roa ID 584999 Jeison Beltrán ID 626362 Karen Jara Polania ID 341396 Mónica Aldana Álvarez ID 52878772 David Homez ID 640055 Presentado a: German Eduardo Pérez Ramírez Toma de Decisiones Nrc 1096 Corporación Universitaria Minuto

  • Actividad 3 Análisis de estrategia.

    Actividad 3 Análisis de estrategia.

    Alejandra TornezMaestría Reporte Nombre: Alejandra Tornez Poll Matrícula: 02610515 Nombre del curso: Análisis de estrategias de negocios Nombre del profesor: Karla Rodríguez Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 02-feb-17 Bibliografía: * Facebook. (2017). Información de la Compañía. 2017, de Facebook Sitio web: http://ltam.newsroom.fb.com/ * Investing. (2017). Facebook Inc. 2017, de

  • Actividad 3 Análisis de Renta Fija

    Actividad 3 Análisis de Renta Fija

    Andres GutierrezAsignatura: Mercado de Capitales Actividad 3 Análisis de Renta Fija Presenta: Sergio Andrés Gutiérrez Avella ID: 505627 Docente: Leslie Carolina Villamil Escobar Soacha Cundinamarca abril 26 de 2021 Renta Fija ¿Qué es la renta fija? Las inversiones de renta fija son emisiones de deuda que emiten las entidades publicas y

  • Actividad 3 Análisis sobre segmentación de mercado

    Actividad 3 Análisis sobre segmentación de mercado

    novoa14Corporación Universitaria Minuto de Dios - Wikipedia, la enciclopedia libre Actividad 3 Análisis sobre segmentación de mercado Asignatura Fundamentos De Mercadeo Presenta: Jonathan David Novoa Garzón ID: 709260 Docente: Fabian Hernando Rodríguez Oliveros NRC: 804 Contaduría Pública Acacias, Meta 2021 Tabla de contenido Introducción 3 Segmentación de mercado 4 Segmentación