Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 13.126 - 13.200 de 184.753
-
Asertividad
bellaruizhdzRespuestas asertivas y ventajas La respuesta asertiva se considera como una habilidad de comunicación interpersonal y social, es una capacidad para transmitir opiniones, posturas, creencias y sentimientos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Si para el individuo las opiniones y deseos de los demás prevalecen sobre los propios,
-
Asertividad
joel.alejandro_q1. INTRODUCCIÓN Presión de grupo y consumo de drogas La presión ejercida por el grupo de iguales es uno de los factores que más se asocian al inicio del consumo de drogas, así como a las situaciones de abuso. Sin embargo, antes de empezar a hablar sobre las estrategias a
-
Asertividad
Respeto a uno mismo y a los demás. La asertividad es una actitud: la de defender tus derechos sin herir los de otros. Es la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar o desconsiderar los derechos
-
ASERTIVIDAD
nanchy_001Asertividad La asertividad es una forma de comunicación que permite expresar lo que se piensa, se siente, se desea o se necesita de una manera clara y oportuna. Se ha definido como la habilidad para hacer valer los derechos propios diciendo lo que necesitamos, creemos, sentimos y pensamos de manera
-
Asertividad
dmonyosPara poder llevar a cabo todas estas conductas es necesario poner en práctica una serie de habilidades asertivas, es decir, habilidades que me permitan llevar a cabo estos comportamientos con éxito, de tal modo que a la vez que respeto mis derechos, respete los derechos de los demás. Ejemplos A
-
Asertividad
Rafavel23DINAMICA ASERTIVIDAD Esta dinámica permite enseñar los tres estilos comunicativos: pasivo (tortuga), agresivo (dragón) y asertivo (persona). La asertividad es una habilidad de la inteligencia emocional que resulta clave para comunicarnos y relacionarnos, por esto es importante desarrollar un estilo asertivo. Era sábado por la noche y el gran rey
-
ASERTIVIDAD
uriel1216UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL TEMA: ASERTIVIDAD PROFESOR: LETICIA MORALES TORIBIO MATERIA: FORMACION SOCIO CULTURAL ________________ Vaya un ensayo de la asertividad. Bueno me gustaría que antes de empezar ya directamente en el tema de asertividad quiero recordar un ejemplo muy claro donde podemos ver este tema de una manera graciosas
-
Asertividad consiste en un estilo de comunicación global que permite a las personas manifestar y defender sus deseos de una forma directa pero no violenta
Guillermo HernandezASERTIVIDAD La asertividad consiste en un estilo de comunicación global que permite a las personas manifestar y defender sus deseos de una forma directa pero no violenta, amable pero no pasiva, concreta pero no agresiva y, siempre, adecuada para no ser inoportuna. “… Sin infringir los deseos de las demás
-
Asertividad descriptiva
YvetsblueTaller: Aprendiendo a comunicarnos y resolver conflictos. Elaborado por: Psic. Ivette Sánchez Pérez TIEMPO CONTENIDO Y OBJETIVO TÉCNICAS Y ACTIVIDADES MATERIALES. 5 min. * Presentación del taller. * Expositora. Se les pedirá a los padres que se presenten digan su edad y algo que les guste. Se les pasará una
-
ASERTIVIDAD EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN VENEZOLANA
valengilibertoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Turmero, Edo. Aragua ASERTIVIDAD EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN VENEZOLANA Integrantes: Valentina Giliberto. CI:27.867.868 Turmero edo. Aragua a los 22 días del mes de febrero del 2018. Índice Introducción ………………………….…………………………………………………….1 Asertividad……….………………………………………………………………………....2 Características de la
-
Asertividad En La Comunicacion
alerayitoAsertividad en la comunicación: María Alexandra Alegría Sifuentes Universidad Católica de Santa María Perú m-alexia127@hotmail.com Resumen La asertividad es la capacidad de una persona para transmitir a otro individuo sus posturas, su manera de pensar creencias sentimientos y opiniones de manera eficaz sin sentirse incomodo, respetando a su vez los
-
Asertividad Ensayo
dasv951) |INTRODUCCION. Cuando hablamos de asertividad nos referimos a las habilidades que poseemos para entender y comprender al otro, así como para expresar o comunicar nuestras opiniones y sentimientos. Ser asertivos tiene varias ventajas como mejorar la autoestima, obtener la confianza de las demás personas, defender los derechos propios, negociar
-
Asertividad Positiva
johan8tionASERTIVIDAD EN LA VIDA DIARIA El México del siglo XXI se distingue por los grandes cambios que ocurren en los diferentes contextos que conforman la vida nacional. Antes podía no pensarse en hacer las cosas de manera más propositiva y sistemática. Pero todo está cambiando y, cada vez más, lo
-
Asertividad y comunicacion. Habilidades como hablante y escucha
marife911Asertividad y Comunicación 1. Exprese e investigue sobre comunicación 2. Qué formas de comunicación conoce y explíquelas 3. Cuál es la importancia de la comunicación para un tecnólogo en gestión documental 4. Plantee un problema o conflicto que sea consecuencia de elementos de comunicación. 5. Exprese las diferentes formas de
-
ASERTIVIDAD Y CONVIVENCIA SOCIAL
Antonio ParedesASERTIVIDAD Y CONVIVENCIA SOCIAL Actualmente, al menos en Occidente, ya se ha dado un paso hacia el respeto de la vida física de las personas pero no existe el mismo nivel de respeto hacia las personas en su ámbito emocional. La cultura occidental es competitiva y agresiva. Es frecuente el
-
Asertividad Y Empatía
mariosalomonsAsertividad y empatía Cuando usted se habla a sí mismo de una manera asertiva (con seguridad, decisión, firmeza, etc...) a veces viene a su mente la imagen de dos personas que le rodean cautelosamente, los puños levantados y preparados para golpear, donde cada una de ellas desea hacer las cosas
-
Asertividad Y Empatía
ShasaacAsertividad y Empatía Asertividad y Empatía, al parecer son dos conceptos que van muy de la mano. Están relacionados, pero difieren notablemente. Asertividad es la capacidad que posee una persona para defender una postura, argumento o idea, apoyándose en la confianza en sí mismo. Puede entenderse como el hecho expresarse
-
ASERTIVIDAD Y EMPATIA
kisiASERTIVIDAD Y EMPATIA Entendemos la empatía como una habilidad de identificación con los sentimientos o actitudes de otros, en pocas palabras, ponernos en el lugar del otro y entender sus razones y por otro lado a la Asertividad como una manera de tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso
-
Asertividad Y Habilidades Sociales.
gimenafabianVamos a conocer y comprender lo que se ha dado en llamar habilidades sociales. Significa laforma en que nos comportamos y lo que decimos cuando estamos con los demás. Todossabemos que hay “buenas maneras” y “malas maneras” de hablar a lagente. Al aprender habilidades sociales aprendemos buenas oapropiadas maneras de
-
ASERTIVIDAD, CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y TRES MODELOS DE LA CONDUCTA ASERTIVA, CONTRASTANDO LAS TRES CONDUCTAS E IDENTIFICANDO LA QUE PREDOMINA EN EL ALUMNO.
marthagomezASERTIVIDAD, CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y TRES MODELOS DE LA CONDUCTA ASERTIVA, CONTRASTANDO LAS TRES CONDUCTAS E IDENTIFICANDO LA QUE PREDOMINA EN EL ALUMNO. El contenido del tema que abordamos en esta lectura se trata de la asertividad, que es definida por el autor como una habilidad social que le
-
Asertividad, Conductas Y Ejemplo Práctico
lilianaliTener dificultad para decir no Dejar que otros abusen de ti No poder expresar con libertad los sentimientos Sentir miedo al hablar en público Sentirse incómodo o experimentar culpa al expresar un deseo o solicitud Apenarse ante situaciones comunes Sentirse víctima Sufrir desmotivación, apatía o depresión No atreverse a reclamar
-
Asertividad, inteligencia emocional y análisis transaccional
Tania PerezReporte de práctica: Asertividad, análisis transaccional e inteligencia emocional Introducción Ya sea a nivel laboral o personal, siempre hay algún momento del día, de la semana o del mes en el que nos vemos obligados a defender territorios, opiniones e incluso nuestra propia identidad. Saber manejar estos instantes sin caer
-
Asertividad, Proactividad Y Comunicación
mtorresf4ASERTIVIDAD, PROACTIVIDAD Y COMUNICACIÓN I. ASERTIVIDAD La asertividad viene a ser la capacidad de poder defender nuestros propios derechos sin ofender a otros, es expresarnos con claridad. Existen diferentes estrategias que pueden ser empleadas para ser asertivo en situaciones muy dispares. La asertividad implica saber responder en diversas situaciones de
-
Asesinas,
krisshnaaComo las leyendas etiológicas, los fantasmas se creen ligados a un lugar, aunque en ocasiones se asocian a personas que "se los han llevado" consigo, frecuentemente contra su voluntad. Se afirma que algunas veces han sido vistos y grabados traspasando muros sólidos, y que algunos pueden mover o transportar objetos
-
Asesinato Del Alma
anaqahrenhuizarEl Asesinato del Alma. Morton Schatzman. Esta obra se basa en la vida del juez Daniel Paul Schreber (1842-1911), que enloqueció en edad madura (42 años). Es un caso clásico de esquizofrenia. La influencia que tuvo el padre sobre el juez Schreber fue grande, tanto en vida como cuando muerto.
-
Asesinato Del Alma
nenaemoxaUna forma de autoritarismo y opresión nos muestra este libro, una sociedad faltante de escrúpulos, y humanismo, faltante de razón y conciencia, que trata de generar una raza perfecta no biológicamente sino en su comportamiento, una raza humana que realice todo lo que se le indique sin oponerse, sin negarse,
-
Asesinato Del Alma
nely20048Los efectos que puede causar la familia con un estilo de crianza autoritario en los hijos son tan perjudiciales que llegan a conducir a la locura. Es increíble como el Sr. Schreber logro esto en Daniel Paul Schreber y en Daniel Gustav que quisiera huir de la vida llegando al
-
Asesinato Del Alma
monse77El libro del asesinato del alma, trata sobre un juez que a edad tardía desarrolla ciertas enfermedades nerviosas, el enfermo desarrolla memorias en las cuales habla como vive ciertas experiencias y sobre la educación que su padre, un reconocido pedagogo y ortopedista hizo sobre él. Dejando ver un fondo a
-
Asesinato En Primer Grado
A) Que pasa en la historia A los 17 años de edad, Henri Young, roba 5 dólares en una tienda de comestibles para alimentar a su hermana ya que habían quedado huérfanos. Él es detenido por el empleado de la tienda y su hermana es enviada a un orfanato. Debido
-
Asesinatos En Masa
are09ÍNDICE Indice………………………………………………………………………………….p. 1 Introducción…………………………………………………………………………..p. 2 Capítulo I Antecedentes históricos. 1.1 Antecedentes históricos de la matanza de Tlatelolco………………………..p.3 1.1.1. Mayo parisino …………………………………………………………………p.3 1.1.2. Primavera de Praga…………………………………………………………..p.3 1.2. Antecedentes históricos de la matanza de Columbine…………………..p. 4 Capítulo II Asesinato en masa Columbine High School. 2.1 Asesinato en masa Culumbine High School (1999)…………………………..p.11
-
ASESINO DEL ALMA
lizzicandyENSAYO: “EL ASESINATO DEL ALMA” MORTON SCHATZMAN El asesinato del alma realiza un interesante análisis, del proceso psicótico por el que pasó Daniel Paul Schreber, retomando sus “memorias” acerca de las experiencias divinas que simbolizaban las conductas que su padre ejercía a través de un modo autoritario. Es sorprendente suponer
-
Asesino Del Zodiaco
TamelaEl Zodiaco Asesino. “El asesino del zodiaco”, aunque no se oye tan bien fue un asesino serial de los sesentas y setentas que llenó de pánico el área de la Bahía de San Francisco y que, a diferencia de otros asesinos célebres, nunca fue capturado. Su “modus operandi” era más
-
Asesino En Serie
LauraClUn asesino en serie, también conocido como asesino múltiple, es una persona que asesina a tres o más personas1 2 en un lapso de treinta días o más, dejando un periodo de «enfriamiento» entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona dicho acto.3
-
Asesino En Serie
yuly11La captura de Dahmer A veces se bañaba en compañía de los cadáveres. En la nevera guardaba los corazones, en el congelador las cabezas, en el fichero los cráneos y en la cama un cuerpo descompuesto. Así lo contaron los policías que registraron su casa horrorizados una vez que lograron
-
Asesino Enserie Desorganizado
niktehEL ASESINO EN SERIE DESORGANIZADO | | | |INTRODUCCIÓN | | | |El comportamiento humano sigue siempre unos patrones, aprendidos o no, que encierran características capaces de transmitir un | |perfil concreto sobre determinada persona. Uno de los crímenes, que por la consistencia de su carácter repetitivo permite | |trazar
-
Asesino Gary Ridgway
987212646Monografias.com > Psicologia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente Trastornos Antisociales (página 2) Enviado por Lorena Herrera Partes: 1, 2 • Estructura de personalidad de tipo limítrofe: donde se ubican los trastornos de personalidad más severos; dividida a su vez en
-
Asesino Nace O Se Hace
brayan65A continuación hablare sobre como los hechos sociales, afectan el desarrollo de las personas y como van formando ciertas características positivas o negativas en el individuo y según como sean estas pueden desarrollar a un asesino, y como una serie de circunstancias se desencadenan y provocan un asesinato a partir
-
Asesino Serial - Ted Bundy.
Carlos García________________ Índice: Ficha de Identificación……………………….. 2 Categoría y tipo de asesino…………………. 3 Parafilias encontradas………………………… 3 Arma Predilecta y Modus Operandi……. 4 Captura y Condena…………………………….. 4 Perfil de Ted Bundy……………………………. 5 Perfil Diagnóstico……………………………….. 9 Psicodinamia………………………………………. 10 Psicometría…………………………………………. 11 Escala Hare…………………………………………. 12 Escala de los índices de maldad………….. 13 Anexos……………………………………………….. 15 Referencias
-
Asesino Serial Gary
diany_kydGary Ridgway Ridgway nació en Salt Lake City, capital del estado estadounidense de Utah el 18 de febrero de 1949, hijo de Mary Rita Steinman y de Thomas Newton; fue el segundo hijo, de un total de tres. Fue criado en McMicken Height, Washington. Se sabe que su madre era
-
Asesino serial John Wayne Gacy
Estefania VallejoJHON WAYNE GACY “EL PAYASO ASESINO” C:\Users\SAMANTAA\Desktop\imgres.jpg …SE HAN ESCRITO 11 LIBROS ACERCA DE MI, ME HAN PUBLICADO EN 31 PERIÓDICOS, DOS GUIONES, UNA PELÍCULA, UNA OBRA DE TEATRO DE BROAD, UNA OBRA DE TEATRO DE BROAD WAY, CINCO CANCIONES Y CERCA DE 500 ARTÍCULOS, ¿QUÉ PUEDO DECIR AL RESPCTO?
-
Asesino serial John wyne gacy
arturclauSumario * Objetivo * Resumen * Antecedentes * Formas de delito * Forma de detención * Análisis psicológico * Conclusiones Objetivo En el siguiente trabajo haremos el análisis psicológico sobre la vida del asesino serial Jhon Wyne Gacy, también conocido como el “payaso asesino”. Padre de familia y empresario exitoso,
-
ASESINO SERIAL “JEFFREY DAHMER”
vivianarocASESINO SERIAL “JEFFREY DAHMER” UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO http://www.zacateks.com/wp-content/uploads/2012/05/UNIDEP-440x303.jpg PROFESIONAL C:\Users\sony\Downloads\imagen plat.jpg PSICOLOGÍA CRIMINAL ASESINO SERIAL “JEFFREY DAHMER” PROF. LESLIE CASTRO INUNZA Alumno 1. LIMÓN VEGA FRANCISCO ROBERTO JUNIO 2015 CULIACÁN SINALOA INDICE INTRODUCCIÓN ASESINO SERIAL “JEFFREY DAHMER” }CONDUCTA DELICTIVA PERSONALIDAD PERSONALIDAD TRANSVERSAL PERSONALIDAD LONGITUDINAL MATRIZ SOBRE MODELOS DE PSICOLOGÍA ANÁLISIS
-
ASESINOS EN BUSQUEDA DE ATENCION
Lissy90Contenido I. TÍTULO 2 III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2 a. OBJETIVO GENERAL 2 b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 IV. DESCRIPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 2 a. ÍNDICE DE MALDAD 2 b. ¿Un asesino nace o se hace? 5 V. CONCLUSIONES 6 1. TÍTULO Índices de maldad – Buscadores de atención. 1.
-
Asesinos En Serie
carol212PERFIL PSICOLÓGICO La mayoría de los asesinos seriales tienen antecedentes disfuncionales. Frecuentemente se sabe que fueron abusados de niños ya sea física, sexual o psicológicamente, toda vez que existe una correlación entre los abusos de su infancia y los crímenes que cometen. El elemento de fantasía en el desarrollo de
-
Asesinos En Serie
tatyvlopez07RELATORIA ASESINOS EN SERIE Un asesino en serie, también conocido como asesino múltiple, es una persona que asesina a tres o más personas en un lapso de treinta días o más, dejando un periodo de «enfriamiento» entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le
-
Asesinos En Serie
denispsÍNDICE INTRODUCCION…………………………………………………………2 asesinos en serie…………………………………………………………3 Psicología de un asesino en serie……………………………………..5 como surge un asesino en serie……………………………………….7 tipos de asesinos en serie…………………………………………….23 Fases de asesinos en serie ……………………….…………………34 Cuadros estadísticos………………………………………………….36 Consecuencias………………………………………………………..39 Tratamientos………………………………………………………….44 Los casos más conocidos de asesinos seriales…………………46 CONCLUSION……………………………………………………….57 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………….58 INTRODUCCIÓN Asesinos en serie, ¿Quién no había escuchado hablar
-
Asesinos En Serie
praigoso82Asesinos en Serie La mayoría de los asesinos en serie tienen antecedentes enfermizos, frecuentemente, fueron víctimas de abusos durante su infancia, ya sea física, sexual o psicológicamente, en algunos casos la correlación que existe entre la víctima y el victimario es muy cercana, el asesino que tortura sabe muy bien
-
Asesinos En Serie
sunshinemc6x“Mírame con desprecio, verás un idiota. Mírame con admiración, verás a tu señor. Mírame con atención, te verás a ti mismo” Charles Manson ÍNDICE Introduccion……………………………………………………………………………………………… Justificación……………………………………………………………………………………………….. Planteamiento................................................................................................ Delimitación del tema……………………………………………………………………………….. Objetivos generales y específicos…………………………………………………………….… Hipótesis……………………………………………………………………………………………………. Enfoque del Tema …………………………………………………………………………………..… Marco Teórico……………………………………………………………………………………………. Que es un asesino……………………………………………………………………………………… Tipos de Asesinos.……………………………………………………………………………………… Asesinos en
-
Asesinos En Serie
hassiUn asesino en serie, también conocido como asesino múltiple, es una persona que asesina a tres o más personas1 2 en un lapso de 30 días o más, con un período de enfriamiento entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona dicho crimen.3
-
Asesinos En Serie
eilsssASESINOS EN SERIE ¿POR QUE MATAN? Desde la condesa Báthory hasta los asesinos de nuestros tiempos, detectives, científicos y estudiosos de los casos de homicidio han tratado de desentrañar cómo funciona la personalidad, el cuerpo y la mente de los asesinos seriales, qué factores influyen en sus vidas para transformarlos
-
Asesinos En Serie
Importancia y necesidad de la sociedad por conocer la conducta de un asesino serial Muchas veces en nuestro entorno es decir en la sociedad misma no se nos habla o se finge no conocer las características o existencia de las personas que tienen problemas o que se dice no son
-
Asesinos En Serie
vari95Asesinos en serie El Asesino en serie es la persona que matan mas de tres veces con un tiempo entre cada asesinato, en la mayor parte de los casos se presenta la violencia sexual y una actitud sádica frente a la victima, este tipo de sujetos son personas que no
-
Asesinos en Serie
manuela.alonsoPontificia Universidad Javeriana Facultad de Psicología Medición y Evaluación Psicológica Manuela Alonso Carvajal Febrero 17 de 2014 Incidencia de la sociedad y las evaluaciones psicológicas en homicidas seriales Desde hace ya varios años, la psicología, ha desarrollado herramientas y métodos para la evaluación de las conductas humanas, lo cual ha
-
Asesinos en serie 2
Iris_Gonzalez310Conclusión : los asesinos en serie tanto como una parte son por problemas psicológicos o por compulsión a gusto por hacer lo . por la otra son asesinos a sueldo ya que estos se les puedes describir fácilmente como caza recompensas entre otros por lados terroristas ,etc etc . el
-
Asesinos en serie en México
INDICE INTRODUCCION………….………………………………………………… 3 DESARROLLO…………………………………………………………………4- 14 CONCLUSIÓN………………………………………………………………...15- 16 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………….17 I.- INTRODUCCIÒN Es la ciencia que en si misma que tiene por objeto el establecimiento de reglas y conceptos generales. Partiendo de la unidad que es el ser humano, va descomponiéndolo en funciones psíquicas (percepción, memoria, conciencia, etc.) y se desentiende de
-
Asesinos En Serie.
Gio696Un término muy común utilizado desde varias décadas atrás y que hoy en dia aqueja a la sociedad es “asesino en serie”, pero, ¿realmente estaremos utilizándolo en la situación correcta? Tal vez, podríamos estar confundiendo un asesino en serie con un asesino en masa, así pues, podemos determinar algunos de
-
ASESINOS EN SERIE. Visión psicológica
Michelle AlcudiaMATERIA: Métodos De Investigación TRABAJO: Asesinos en serie FECHA DE ENTREGA: 31/ 09/ 13 Índice: Planteamiento del problema, hipótesis, objetivos…………………………………………………………………..03 Introducción………………………………………………………………04 DESARROLLO Orígenes……………………………………………………………………..05 Tipos………………………………………………………………………….08 Visión psicológica…………………………………………………………15 Victimo logia……………………………………………………………….17 Conclusión………………………………………………………………….18 Bibliografía………………………………………………………………19 Prologo………………………………………………………………………20 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 1.- ¿Cuál es la motivación a cometer asesinatos? 2.- ¿Que siente un asesino serial? 3.- ¿Que
-
ASESINOS INTERNACIONALES
darketonaJeffrey Dahmer, apodado "El Carnicero de Milwaukee", fue responsable de la muerte de 17 hombres entre 1978 y 1991. Es conocido no sólo por la cantidad de personas que asesinó, sino también por practicar la necrofilia y el canibalismo. Le gustaba desmembrar el cuerpo de sus víctimas y conservaba sobre
-
Asesinos Multiples
Vane AlvarezAsesinos Múltiples Asesinos Múltiples Los asesinos en múltiples siempre han existido, en todas las épocas y en todas las culturas. Para algunos este puede ser un pensamiento negativo, al considerar triste el hecho de que la sociedad no haya sido capaz de erradicar este tipo de criminalidad. Este tema ha
-
Asesinos Por Naturaleza
jaysuryLo primero que se debe deducir es que vivimos en una sociedad en la cual somos distintos, por nuestra cultura, nuestros pensamientos y nuestras acciones, adicionalmente existen diversos elementos los cuales resultan ser transcendentales para el comportamiento de las personas, su infancia, adolescencia, actos y comportamientos en los cuales hace
-
Asesinos Seriales
sunandmoonJEFREY DAHMER Nacio el 21 de mayo de 1960. En su infancia sufrió las constantes peleas de sus padres, cuando iba de pesca con su padre le gustaba abrir en canal a los peces y ver como morían. Era considerado por sus amigos como alguien raro, extravagante y que tenia
-
Asesinos Seriales
terechobisLa agresión sexual como forma de comportamiento humano, tiene un doble componente de violencia y sexualidad en una misma conducta. Tradicionalmente se ha abordado en fenómeno desde una visión psicopatológica, considerado dentro de las perversiones o desviaciones de la conducta sexual. Si la aproximación de Freud es más teórica que
-
Asesinos Seriales
teffyzb¿Que crea a un asesino? ¿Qué lo induce a matar? ¿Por qué mientras para nosotros es una abominación para él es como bajar manzanas? ¿A qué se debe su proliferación en sociedades modernas? No han faltado explicaciones de ese fenómeno que crea pánico y se vive como amenaza. Se ha
-
Asesinos Seriales
chivas.campSegún el FBI los asesinatos cometidos por los llamados asesinos en serie son el resultado de una compulsión, que puede tener sus orígenes en la niñez o adolescencia. Pueden ser el resultado de desajustes psicopatológicos del ofensor, contrario a los que están motivados por dinero o por ideologías políticas y
-
Asesinos Seriales
swiftEstudio del perfil psicológico de un asesino serial en Medellín Por: Jaime Alberto Echeverri Vera Se inicia con una retrospectiva histórica describiendo como surgieron las ciencias que se encargan del estudio de estos asesinos así como los más famosos asesinos seriales conocidos hasta ahora y los factores psicológicos que generalmente
-
Asesinos Seriales
titchASESINOS SERIALES: UNA VISIÓN PSICOLÓGICA Y CRIMINOLÓGICA El homicidio es un comportamiento que ha estado presente a través de la evolución de la humanidad y quizá figura como un acontecimiento de importancia histórica, ya que se utiliza como un marcador de épocas; se habla de las victoriosas batallas de independencia,
-
Asesinos Seriales
cletusLa genética Las pruebas indican que el sistema nervioso del psicópata es distinto. Experimenta menos miedo y ansiedad que el común de las personas. Con dos grupos de personas, unos normales y otros psicópatas se realizó un estudio el cual consistía en hacer aprender cual de cuatro palancas encendía un
-
Asesinos Seriales
biok1INDICE. Resumen…………………………………………………………………………………….……..4 Abstract…………………………………………………………………………………………....4 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………..….5 Psicología y desarrollo de los asesinos seriales……………………..6 La psicología Criminal………………………………………………………..….7 La Criminología…………………………………………………………………..…7 El perfil del criminal……………………………………………………….……..8 METODOLOGÍA DEL PERFIL………………………………………….……….9 Escena del crimen……………….………………………………………….…..10 Perfil Geográfico…………………………………………………………..……10 Modus Operandi y Firma……………………………………………….……10 Victimología…………………………………………………………………….…10 Justificación……………………………………………………………………………….….11 Objetivo General de la investigación………………………………………..……11 Objetivos
-
Asesinos Seriales
dulcebrujaTED BUNDY: Un hombre guapo, elegante, romántico, tierno, encantador..."Así lo definían sus amigos, sus novias y los que lo conocían, posiblemente lo contrario que pensasen las jóvenes que asesinó. Nació en 1946, hijo de una joven chica soltera que provenía de una familia puritana. Es rechazado por ella durante los
-
Asesinos Seriales
lauravenegas13Cuando los juguetes rotos son tus hermanos La famila numerosa Martínez del Águila era otra familia numerosa más, humilde, obrera y murciana. Hasta aquí no llamaría la atención si no fuera porque a finales de 1965 se empezó a hablar de ella en los periódicos. Y de las extrañas muertes
-
Asesinos Seriales
alberto831125ASESINOS SERIALES Los asesinos en serie o asesinos seriales son personas que han cometido asesinatos al menos en tres ocasiones en un corto plazo de tiempo. Las razones de sus asesinatos son variadas, normalmente psicológicas, pero sean cuales sean sus motivaciones estos psicópatas criminales han sembrado el pánico y el
-
Asesinos Seriales
maritabuhoASESINOS SERIALES Todo asesino serial tiene “trastorno de personalidad antisocial”, una condición que se caracteriza por la falta de empatía, la manipulación, y el ver a los demás como meros medios para satisfacer los propios deseos. Pero eso no basta para que surja un asesino. Padres violentos, rechazo social, traumas
-
Asesinos Seriales
aliciaaaaaaCAPITULO I ¿Qué piensan? Los psicópatas tienen unas emociones muy particulares, marcado por la explotación insensible de los demás (falta de sentimientos de culpa) y la incapacidad para enfatizar con los demás, tienen ausencia de nerviosismo y vergüenza, egocentrismo e incapacidad para amar, gran pobreza de reacciones afectivas básicas, la
-
Asesinos Seriales
Mere93¿Qué lleva a un individuo a cometer un crimen, sin sentir miedo o compasión? De acuerdo a Robert Hare, autoridad mundial en psicología criminal, y profesor de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), señala que precisamente la única característica ineludible en un psicópata “es que carecen de emociones, de la
-
Asesinos Seriales
alexin1108INDICE DE MALDAD 11: ASESINOS EN SERIE En este primer video nos explican, como es que funciona el cerebro en los asesinos en serie, nos brindan una explicación neurológica que hace que los asesinos en serie se comporten de tal manera que cometan actos de manera violenta y sádica y