ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 134.551 - 134.625 de 184.703

  • Programa De Intervencion Educativa

    AnnarocioPROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA DIRIGIDO A NIÑOS DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA Este programa promueve el trabajo en diferentes áreas del desarrollo del niño en primer grado escolar, el cual permite brindar un apoyo a los niños con discapacidades para el aprendizaje, será aplicado en escuelas regulares. Con diferentes estrategias

  • Programa de Intervención en Crisis

    Programa de Intervención en Crisis

    Ceja Rachellaureate.png portadaalumnosBYN-01.jpg ANTECEDENTES ¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA? La terapia para crisis intenta ayudar al paciente a resolver la crisis, y se define como: translaborar el incidente de crisis de modo que éste se integre de manera funcional en la trama de la vida, para dejar al paciente abierto, antes que

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN DISLALIA

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN DISLALIA

    Shara Alvarez Mangahttps://c1.staticflickr.com/7/6091/6235970926_f5b26505c6_b.jpg PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN DISLALIA DESTINATARIO: Renzo Matias Aguilar Cordova INDENTIFICACION DE NECESIDADES: El estudiante Matias Aguilar tiene dificultades para mantener una conversación fluida con sus compañeros, lo que genera el retraso en sus actividades escolares también presenta dificultades en la escritura (por conclusión del diagnóstico situacional del 1ro

  • Programa de intervención en mujeres víctimas de violencia de género en el Comedor Popular “San Juan de la Picota

    Programa de intervención en mujeres víctimas de violencia de género en el Comedor Popular “San Juan de la Picota

    Laura Bertinetti Rojas“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” EXAMEN FINAL DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA TEMA: “Programa de intervención en mujeres víctimas de violencia de género en el Comedor Popular “San Juan de la Picota” en Huamanga - Ayacucho - Perú ✔ DOCENTE: ANDREA DEL CARMEN LERTORA NAVARRO

  • Programa De Intervención Estrés Y Fatiga Laboral

    daf.fINTERVENCIÓN DE ESTRÉS CENTRADA EN EL INDIVIDUO. El objetivo que se persigue es el desarrollo de un programa de intervención que permita al personal a controlar y reducir sus respuestas de estrés y fatiga; para ello, el programa de intervención se basará en una serie de suficientemente estructuradas que permitan

  • Programa de intervención multidisciplinar dirigido a niños y adolescentes en edad escolar con diagnóstico de TDAH

    Programa de intervención multidisciplinar dirigido a niños y adolescentes en edad escolar con diagnóstico de TDAH

    PSICIRAIMA369PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR DIRIGIDO A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EDAD ESCOLAR CON DIAGNÓSTICO DE TDAH Autor: Dra. Iraima V. Martínez M. Psicólogo Clínico- Dr. en Educación Investigadora del Comportamiento Humano martineziraima12@gmail.com RESUMEN El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurológicas y

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÒN PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN PACIENTES ADOLESCENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

    PROGRAMA DE INTERVENCIÒN PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN PACIENTES ADOLESCENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

    Marlene VictoriaPROGRAMA DE INTERVENCIÒN PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN PACIENTES ADOLESCENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA 1. PROBLEMÁTICA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL En estudios realizados en Perú en el año 2012 por el Hospital Cayetano Heredia, se definió a la Insuficiencia Renal Crónica Terminal como un problema de salud pública, con

  • Programa de intervención para caso práctico de TDAH

    Programa de intervención para caso práctico de TDAH

    wilderduveimarhttp://www.unir.net/identidad/download/unir_hor.gif Asignatura: Dislexia, Discalculia e Hiperactividad Máster Universitario en Neuropsicología y Educación Facultad de Educación Trabajo: Programa de intervención para caso práctico de TDAH Presentado por: Wilder Duveimar Rodríguez Pineda Profesor de la asignatura: Dr. Rosa Martín Índice Pág. 1.Objetivo general ……..……………………………………………………………………………………… 03 1.1 Objetivos específicos ……………………………………………………………………….……… 03 2. Historia

  • Programa de intervencion para diabeticos

    Programa de intervencion para diabeticos

    monse199616PROGRAMA DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES ADULTOS MAYORES CON DIABETES MELLITUS TIPO II PERTENECIENTES A LA CIUDAD DE CUENCA. OBJETIVO GENERAL: * Promover la importancia de la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos mayores de la ciudad de Cuenca. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Brindar

  • Programa de Intervención para Fortalecer acciones favorables al desarrollo del proyecto de vida en adolescentes en el distrito de Ate Vitarte

    katerinepradoFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Programa de Intervención para Fortalecer acciones favorables al desarrollo del proyecto de vida en adolescentes en el distrito de Ate Vitarte. AUTORES Prado Munaylla, Katerine Quiñonez Mendoza Angelina A. Quispe Llacta Silvia Suazo Davila, Valeri Milagros. ASESOR(a): Morí Sánchez María del Pilar

  • Programa de intervención para la ansiedad en adolescentes de 13 a 17 años de la Institución Educativa Glorioso Manuel Prado del distrito de Puquio de Ayacucho

    Programa de intervención para la ansiedad en adolescentes de 13 a 17 años de la Institución Educativa Glorioso Manuel Prado del distrito de Puquio de Ayacucho

    shurykpsFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESCARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Curso: Dinámicas de Grupos Trabajo Final: “Programa de intervención para la ansiedad en adolescentes de 13 a 17 años de la Institución Educativa Glorioso Manuel Prado del distrito de Puquio de Ayacucho” Integrantes: Choquehuayta Ancasi Susan 100% Espirilla Taco Cintyan 100%

  • PROGRAMA DE INTERVENCION PARA NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    PROGRAMA DE INTERVENCION PARA NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    Lina Rosa PadillaPROGRAMA DE INTERVENCION PARA NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE POR: MAGDALENA DEL ANGEL Y LINA PADILLA INTRODUCCIÓN A partir de los tópicos que se expondrán a continuación en la tabla uno como parte etiológica de los problemas de aprendizaje se realizaron entrevistas con los padres en una escuela primaria rural

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES DE FAMILIA “PARENTALIDAD POSITIVA”

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES DE FAMILIA “PARENTALIDAD POSITIVA”

    Francisco JoelFacultad de Humanidades Escuela Profesional de Psicología PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES DE FAMILIA “PARENTALIDAD POSITIVA” LUGAR JARDÍN MARÍA INMACULADA 208 RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN: Aguilar Velásquez, Violeta Müller Pucahuaranga, Katherine Ramos Fuentes, Marcelo TRUJILLO – PERÚ 2019-I PARENTALIDAD POSITIVA 1. OBJETIVO GENERAL Promover la parentalidad positiva en los padres

  • Programa de intervención psicoeducativa

    Programa de intervención psicoeducativa

    j.cespedes1. Descripción de asignatura Ciclo escolar:____2016-2____ Nombre de la Institución: Universidad Latina_ Clave: ___3989-25__ Grupo(s): ___6510___ Nombre de la asignatura: __Programa de intervención psicoeducativa ___ Clave: ___1300__ Año o semestre: sexto semestre Nombre del profesor titular: María Del Pilar Serrano Ortiz 1. EQUIPO DE TRABAJO Coordinador: José Armando Céspedes Brito

  • Programa de Intervención psicológica

    Programa de Intervención psicológica

    ferpenichemCAAM Centro de Atención al Adulto Mayor https://pbs.twimg.com/media/CTy6TMrXAAAez3Y.jpg https://pbs.twimg.com/media/CTy6TMrXAAAez3Y.jpg ________________ http://4.bp.blogspot.com/-jMbBGZ3P8xg/Uz5G4O-s37I/AAAAAAABb08/fnpSRCPH1T8/s1600/doctores1.jpg PERSONAL RESPONSABLE COORDINADOR Lic. Antonio García Fuentes COORDINADORA OPERATIVA Lic. en Antrop. Patricia Alvarado Molina https://pbs.twimg.com/profile_images/656853826331279360/XEEdqMVj_400x400.jpg TRABAJO SOCIAL Lic. en T. S. Janet Vera Pech JEFA DE ENFERMERÍA Lic. en Enf. María Patricia Canul Meseta NUTRICIÓN Lic. en Nut.

  • PROGRAMA DE INTERVENCION PSICOLÓGICA

    PROGRAMA DE INTERVENCION PSICOLÓGICA

    RINARR“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD CONTINENTAL Facultad de Humanidades Escuela Profesional de Psicología Resultado de imagen para logo psicologia PROGRAMA DE INTERVENCION PSICOLÓGICA Producto Académico Nº2 CURSO: Diseño de Programas de Intervención Psicológica DOCENTE: Mg. Andrea Lértora ALUMNOS: Rina Lizbeth Rodríguez Rendón Fiorella Mirtha Rojas Arias Darlin

  • PROGRAMA DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA

    cabemyPROGRAMA DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA 1. TITULO MEJORANDO MI CONDUCTA Y MI ATENCION 2. DATOS INFORMATIVOS o Denominación : Programa de Intervención psicopedagógica o Directora : Lic. Ana Milla Paz. o Dirigido a : 3º de primaria o Edad : 9 años o Centro Educativo : o Docente Responsable : Nery

  • Programa De Intervención Psicopedagogica

    lisbethrssIntroducción Objetivos del modelo psicopedagógico Contexto del Municipio de Luperón Descripción del centro Educativo Pedro A. Pina "Adultos" El entorno socio-económico de la educación de adulto local Modelo de gestión Descripción del modelo de intervención Modelo de Intervención Psicoeducativa Conclusión Bibliografía Introducción La orientación es fundamentalmente guiar conducir, indicar de

  • Programa de Intervención psicopedagógica

    AlfonsoMontesUniversidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Licenciatura: Psicología. Trabajo: Programa de Intervención psicopedagógica. Asignatura: Psicodiagnóstico Escolar. Alumno: Maestra: Grupo: 5° G Cd. Victoria Tamaulipas. A viernes 15 de noviembre del 2013. Introducción: Varón de 8 años de edad, estudia el tercer

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICO CASO: HIPERACTIVIDAD

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICO CASO: HIPERACTIVIDAD

    BAddPROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICO CASO: HIPERACTIVIDAD El presente caso que presentar se trata de un caso especial Hiperactividad, que, por supuesto es muy difícil de detectar porque puede haber confusiones con problemas de conducta, es por ello por lo que se debe tomar en cuenta que este caso tiene que

  • Programa de intervencion Psicosocial para favorecer un significado personal del ejercicio fisico en adultos mayores

    Programa de intervencion Psicosocial para favorecer un significado personal del ejercicio fisico en adultos mayores

    MARTIZA JULIA LIMO GUERREROFacultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Psicología http://psicologia.isipedia.com/_/rsrc/1355423630795/noticias/losdecanosdepsicologiaexigenelreconocimientodeladisciplinacomoprofesionsanitaria/psicologia_simbolo.jpg INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS Lectura : Programa de intervencion Psicosocial para favorecer un significado personal del ejercicio fisico en adultos mayores Tipo de evaluación: Ensayo Docente : Deysi Noemi Gomez Caldas Equipo 03 : Aguilar Ramírez, Cleida Medalith Limo

  • Programa de intervencion Recordar Es Volver A Vivir

    Programa de intervencion Recordar Es Volver A Vivir

    cristianivarNOMBRE DEL PROGRAMA Recordar Es Volver A Vivir NOMBRES DE LOS INTEGRANTES Cristian Ivar Mamani Morales Herbert Marcos Yujra Limachi ________________ INFORME FINAL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA : Jaime Sotelo Chochaque ASUNTO : Informe de aplicación del programa “Recordar Es Volver A Vivir” de estimulación cognitiva en el adulto

  • Programa de intervencion suicidio

    Programa de intervencion suicidio

    fernando_931027Objetivos del programa Objetivo General Educar sobre la problemática del suicidio, para la detección de adolescentes en riesgo y ofrecer alternativas de apoyo. Objetivos específicos * Informar a los adolescentes acerca del suicidio juvenil mediante platicas y dinámicas que ayuden a comprender mejor el tema. * Dar a conocer las

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN “Trastornos del Espectro Autista” (TEA)

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN “Trastornos del Espectro Autista” (TEA)

    Marianella Guevara HuamánUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN escudousat PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Docente: Valle Temoche Cora Elizabeth Alumna: Guevara Huamán Lily Marianella del Milagro _______________VII CICLO________________ Chiclayo, 2019 ________________ INTRODUCCIÓN El concepto clásico de Autismo ha variado mucho desde sus descripciones originales y en la

  • Programa de intervención. Dislexia

    Programa de intervención. Dislexia

    Julysa MiroslavaOMBRE DEL PROYECTO: DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN ALUMNOS CON DISLEXIA. - ¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?: ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIA CON DISLEXIA, PADRES Y MAESTROS. - OBJETIVOS: • Poner en práctica actividades y estrategias para la detección temprana y la adecuación de la respuesta educativa a las necesidades de dicho

  • Programa de intervención: Dislexia

    Programa de intervención: Dislexia

    deividhasselhofInstituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PRÁCTICA SUPERVISADA EDUCATIVA ________________ ________________ PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Usuario: Iker Edad: 8 años 9 meses Grado escolar: 3° de Educación Primaria Escuela de Procedencia: Desconocido Motivo de consulta: Dislexia Conclusión diagnóstica: Iker es capaz

  • Programa de la materia: institución escolar

    peqeUniversidad pedagógica nacional Unidad 25 B grupo 2/1 Programa de la materia: institución escolar. Propósito del curso: el estudiante analizara la institución donde labora para identificar las implicaciones que tiene este ámbito en el desarrollo de su práctica docente y proponer una alternativa de intervención pedagógica dentro de su ámbito.

  • PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA JARDIN DE NIÑOS: “GABRIELA MISTRAL”

    PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA JARDIN DE NIÑOS: “GABRIELA MISTRAL”

    Irving FriasDIRECCÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR FEDERAIZADA PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL COMPONENTE 1 REPORTE PARCIAL DEL AVANCE DE OBRA ESCUELA: CCT: JARDIN DE NIÑOS: “GABRIELA MISTRAL” 30DJN0686R MONTO ASIGNADO MONTO PAGADO A LA EMPRESA (A LA FECHA) $300,000.00

  • Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo

    NagasePsicología del Desarrollo “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo” Integrantes: Geraldinne Muñoz Michelle Maldonado Aileen Monilla Profesora: Moira del Ponte Sección 7 Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………. 3 ¿Que es la PNUD?............................................................................... 4 Miembros de la PNUD 2011……………………………………………………………………………. 5 Objetivos del milenio………………………………………………………………………………………. 6 Chile y los objetivos del milenio……………………………………………………………………. 7 Erradicar

  • Programa De Lecto-escritura

    marckthechsLICENCIATURA EN PSICOPDAGOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE PSICOPEDAGOGÍA DE LA LECTOESCRITURA TERCER CUATRIMESTRE OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Identificar las características esenciales de la psicopedagogía de la lectoescritura así como los elementos inherentes a la misma. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. PSICOPEDAGOGÍA DE LA LECTOESCRITURA 1.1 Psicopedagogía

  • PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON LIMITACIONES Y/O CAPACIDADES EXCEPCIONALES

    PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON LIMITACIONES Y/O CAPACIDADES EXCEPCIONALES

    Elioneth AyolaPSICOPEDAGOGÍA DE LA REHABILITACIÓN DESARROLLO DEL LENGUAJE Y SUS ALTERACIONES. DISLEXIA INTEGRANTES: ROSSANA LLANOS SOTO LEYDI SANTIAGO PACHECO KATHERINE PACHECO CERPA DOCENTE: DRA. MARLEYN SERRANO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON LIMITACIONES Y/O CAPACIDADES EXCEPCIONALES VI SEMESTRE BARRANQUILLA SEPTIEMBRE DE 2014 INTRODUCCIÓN El docente que

  • Programa de licenciatura en psicologia

    Programa de licenciatura en psicologia

    Daniel SerranoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Ensayo Daniel Serrano C.I: 30.125.628 Sección 1 Psi. Del desarrollo Prof.: Mariana Pérez Marzo, 2023. ________________ El amor Según la Real academia española, el amor es un sentimiento intenso

  • PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EXPERIMENTAL

    PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EXPERIMENTAL

    Ishar EscalonaUNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” Resultado de imagen para logos de la ucla barquisimeto licenciatura en musica Imagen relacionada DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EXPERIMENTAL. Integrantes: *Mariangel CI: *Romelys colmenares. CI: 22264640. Consideraciones éticas: En este experimento no se hacen ver la necesidad de proteger

  • PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

    PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

    ERASMOAAd:\Users\espinoza.rs\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\8DDE36AB.tmp FACULTAD DE PSICOLOGÍA LEOPOLDO CHIAPPO GALLI UNIDAD DE POSGRADO, ESPECIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Curso: Intervención Clínica Psicológica en Niños y Adolescentes II Docente: Dra. Vivian Landázuri Wurst Título: Taller Virtual Alumnos: Miguel Nuñez Huacachino Maria del Carmen Macha Villegas Claudia Villafana Orozco SEMESTRE

  • Programa de manejo de estrés

    Programa de manejo de estrés

    Hatziri Mendoza Monter________________ Introducción En el vertiginoso ritmo de vida actual, el estrés se ha convertido en una constante que afecta a muchas personas en diferentes ámbitos de su vida. Desde las demandas laborales hasta las tensiones personales, el estrés puede manifestarse de diversas maneras y tener un impacto significativo en la

  • PROGRAMA DE MEDICINA FORENSE

    PROGRAMA DE MEDICINA FORENSE

    bejimexEjercicio 2 Hábitos de estudio Descripción del problema de aprendizaje Un problema de aprendizaje que puedo tener es la falta de concentración, hoy en día es muy común que me propongo a estudiar alguna materia y “mientras estoy estudiando” vienen a mi mente otros problemas o temas que tengo resolver

  • Programa De Medicion De Motricidad

    miguelinelburroINTRODUCCIÓN. El cognitivismo es el proceso sicológico que etas relacionado con la capacidad de aprender el cual se asocia a la mente y la mete la relaciona con los sentidos con el fin de crear ese aprendizaje. “El cognitivismo incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de

  • PROGRAMA DE METODOS Y TECNICAS PARA INTERVENIR LA ENURESIS

    PROGRAMA DE METODOS Y TECNICAS PARA INTERVENIR LA ENURESIS

    Sherox! PeoplePROGRAMA DE METODOS Y TECNICAS PARA INTERVENIR LA ENURESIS. CONCEPTO La enuresis o incontinencia urinaria consiste en la emisión repetida de orina de manera involuntaria durante el día o en la cama por la noche. Diagnóstico y Psicoterapia del Escolar II ________________ UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL SECCIÓN

  • Programa De Modificación

    lunas03UNIVERSIDAD DE NAVOJOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION EN EL AREA DE PSICOLOGIA DUCATIVA ANABEL RAMOS LOPEZ PSICOLOGIA EDUCATIVA ENSAYO DE TEMAS VISTOS EN CLASES TEORIA DE VYGOTSKY ESTILOS DE APRENDIZAJE NECESIDDES ESPECIALESN FRANCIS DAVID ESPINOSA CELAYA 11 DE MARZO DEL 2015. Teoría de Vygotsky Basado en un estado

  • Programa De Modificacion De Conducta

    mangelica2491Programa de modificación de conducta Fase I Recogida de datos para clarificar el problema y determinar el tratamiento • Conducta a modificar: Actitudes y enojos ante cualquier situación. • Operacionalizar la conducta (s): Cada vez que hay que hay una situación en la cual se siente incómodo rápido abre la

  • Programa De Modificación De Conducta

    sandriita12En el siguiente programa expondremos una breve solución a la necesidad de apaciguar a los niños con problemas de hiperactividad en actividades como la asamblea o lectura. Así pues este programa nos ayudará sobre todo en Educación Infantil y en niños con hiperactividad. 1. Introducción al programa: En primer lugar

  • PROGRAMA DE MODIFICACION DE CONDUCTA

    TECNICA: ECONOMIA DE FICHAS Ámbito de aplicación: Su principal objetivo es motivar al alumno en la ejecución de determinados aprendizajes y también fomentar la aparición de conductas positivas, controlando o eliminando las disruptivas. Edad: Cambiando los reforzadores y adecuándolos a la edad evolutiva correspondiente, podemos utilizarlo en prácticamente todos los

  • Programa de modificación de conducta

    Programa de modificación de conducta

    denisse16mtzPortada ________________ Introducción ________________ Descripción de la conducta. 1. Selección del contexto educativo Planteamiento del problema: El bullying, entendido como una conducta agresiva y repetitiva dirigida a un compañero con la intención de dañarlo física o emocionalmente, es un problema persistente en entornos escolares por lo general a nivel primaria.

  • PROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA ESCOLAR

    ivy0722INTRODUCCIÓN Este programa parte del principio de costo de respuesta (se le quita un alfiler al alumno/a que incumple una norma), el cual a su vez combina una técnica de refuerzo positivo (los alumnos que no han perdido ningún alfiler obtienen refuerzos al asumir responsabilidades que son muy motivantes para

  • Programa De Modificación De Conducta Escolar

    salomonpinaresPROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA ESCOLAR. NORMAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA: 1. Establecer unas normas consensuadas con el niño así como las consecuencias de no cumplirlas. Características: a. Ser claras y concretas. (Ejemplo de norma general: “respetar el material”. Ejemplo de norma concreta “cuando la maestra te pone una

  • Programa de Modificación de conducta grupal

    alitaaPrograma de Modificación de conducta grupal. Curso 2006-07 © Mª Eugenia Pérez Cáceres. Introducción. La Clase de 2º, es un aula con una gran diversidad de alumnos/as. El número total es de 26 alumnos/as. En ella se dan varios grupos de aprendizaje: *Un grupo, compuesto por unos 14 alumnos/as, que

  • PROGRAMA DE MODIFICACION DE CONDUTA

    PROGRAMA DE MODIFICACION DE CONDUTA

    Lilia Guimaray AsenciosPROGRAMA DE MODIFICACION DE CONDUTA DATOS DE FILIACION Nombres: José Carlos Edad: 8 años Escolaridad: tercer grado de primaria Vive con: Padre……………… (35 años) Madre……………… (29 años) Hermano………….. (6 años) Estado económico…………….Medio Alto Vive en:…………………………Av. Buena Vista 356 CHacarilla DEFINICION DE LA CONDUCTA – PROBLEMA 1. CONDUCTA GENERAL: “Hacerse el

  • Programa de modificación de la conducta

    Programa de modificación de la conducta

    Rosa Angelica lorenzoRepública Dominicana Resultado de imagen para Universidad catolica santo domingo (UCSD) Faculta de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología Modificación de la Conducta Profesor: Salvador Estepan Sección: 200 Trabajo Final: Modificación de la conducta de una persona Rosa Angélica Estanislao Lorenzo (2016-0010) Fecha de entrega: Martes 26 De Marzo

  • Programa de modificación de la conducta

    Programa de modificación de la conducta

    katriveraPROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA 22/04/2023 UNIVERSIDAD INSURGENTES RAMIREZ JOHANA GARFIAS MICHELLE MEJIA MAGALLI TZONI KEVIN MENDOZA IVAN INTRODUCCION *ANTECEDENTES DEL TEMA El sujeto “N” tiene problemas en su manera de fumar, le a ocasionado ciertos problemas con sus familiares. Pues tiene que salir a fumar en reuniones y

  • Programa De Modificaion De Conducta

    Programa De Modificaion De Conducta

    angelita1623PROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA ESCOLAR (EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA) . 1. INTRODUCCIÓN Este programa parte del principio de costo de respuesta (se le quita un alfiler al alumno/a que incumple una norma), el cual a su vez combina una técnica de refuerzo positivo (los alumnos que

  • Programa De Motivacion

    arturisiINTRODUCCION Programa de motivación para una empresa PROGRAMA DE MOTIVACIÓN I. DATOS GENERALES: 1.1. Denominación : Reconocimiento a nivel nacional de la empresa 1.2. Dependencia : Empresa de confección de ropa 1.3. Departamento : Área de recursos humanos 1.4. Coordinadora : Margarita Hernández Giménez 1.5. Responsable : Equipo de Consultorio

  • Programa De Motivacion

    betoriosperez. PROGRAMA DE MOTIVACIÓNION. I. DATOS GENERALES: 1.1. Denominación: 1.2. Dependencia: Empresa metal mecánica 1.3. Departamento: Área de recursos humanos 1.7. Duración: Enero-julio 2014 II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN. Toda institución pública o privada debe actualizarse con herramientas modernas que incentiven y motiven al personal de la institución. La administración debe

  • Programa de motivación efectivo

    Programa de motivación efectivo

    Laura DelaflorchavezINTRODUCCIÓN La motivación es un proceso complejo que impulsa a las personas a actuar y perseguir metas, influenciando su comportamiento, rendimiento y bienestar. En este ensayo, exploraremos tres temas fundamentales relacionados con la motivación. En primer lugar, analizaremos el enfoque de la motivación desde la perspectiva social, neuropsicológica, conductual y

  • PROGRAMA DE MOTIVACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE GRADUADO ESCOLAR

    minkapgCASO PRÁCTICO José Jairo es un joven de 21 años, residente de un barrio del Distrito Norte de la capital granadina. Trabaja en el taller mecánico de reparación de una importante empresa de automóviles. Comenzó a trabajar en dicha empresa hace tres años. Tiene un contrato indefinido a jornada completa

  • Programa de Motivacion y Modelamiento de Conductas

    elsy777PROGRAMA DE MOTIVACION Y MODELAMIENTO DE CONDUCTAS • ESTA ES UNA INTERVENCION DE REFORZAMIENTO POSITIVO (LAS FICHAS QUE EL NIÑO GANARA POR LAS RESPUESTAS DESEADAS) Y EL ESTIMULO NEGATIVO (LAS FICHAS QUE PERDERA POR HACER CONDUCTAS NO DESEADAS) • LA TECNICA CONSISTE EN ESTABLECER UN SISTEMA DE REFUERZO MEDIANTE LA

  • Programa de Orientación

    Programa de Orientación Vocacional Hospital Juan A. Fernández Conferencia Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Disertantes Lic. Rubén J. Rodríguez Dr. Leonardo G. Rodríguez Zoya 23 de octubre de 2013 1 El problema-desafío al que nos enfrentamos Organización de los conocimientos Aprender a pensar Formación y educación 23 de octubre

  • PROGRAMA DE ORIENTACION AL EXITO

    GabrielaGlezTPrograma de Orientación al éxito Un buen programa de orientación para nuevos empleados ofrece múltiples beneficios a su empresa, algunos de los cuales a menudo se pasan por alto, a continuación mencionaremos beneficios que tanto usted como sus empleados nuevos recibirán. • Ayuda a sus empleados ponerse al día rápidamente

  • PROGRAMA DE ORIENTACION EDUCATIVA

    mastergamaBLOQUE I HÁBITOS DE ESTUDIO. Habilidades intelectuales: 1. Observar, caracterizar y definir. 2. Describir, identificar, comparar. 3. Clasificar, interpretar y explicar. 4. Fundamentar, valorar y predecir. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL 04 NAOLINCO DE VICTORIA VERACRUZ NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA II Objetivo

  • PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PSICOJURÍDICA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL MALTRATO INFANTIL

    PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PSICOJURÍDICA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL MALTRATO INFANTIL

    mairevalPROGRAMA DE ORIENTACIÓN PSICOJURÍDICA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL MALTRATO INFANTIL EN LA COMUNA 8 DEL BARRIO ATALAYA A TRAVÉS DE LA COMISARÍA DE FAMILIA INFORME FINAL KAREN VALERO PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PSICOJURÍDICA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL MALTRATO INFANTIL EN LA COMUNA 8 DEL BARRIO

  • Programa De Orientación Vocacional

    Nash1982Secretaría de Educación Pública MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL PLANTEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR ENERO DE 1981 0-059-2-311-82 México, D. F. Núm. 2 Colección de Manuales Administrativos Carpeta II I S B N 968-80-0629-7 segunda edición, corregida ( I S B N 968-804-573-X primara edición) PARTICIPANTES: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DIRECCIÓN

  • Programa de Orientación y Formación en Virtudes

    Programa de Orientación y Formación en Virtudes

    PauxdedeuxPasar al contenido principal Programa de Orientación y Formación en Virtudes De acuerdo a los principios propuestos por la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Proyecto Educativo de los Colegios Educa UC promueve lograr una formación académica y valórica cuyo objetivo es una educación integral para todos los alumnos. El

  • PROGRAMA DE PEDAGOGIA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    PROGRAMA DE PEDAGOGIA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    Ely SalgadoTRABAJO ACTIVIDAD MÍ VISIÓN PERSONAL FRENTE AL CONFLICTO PRESENTADO RICHARD BLANCO GOMEZ CÓDIGO 1.081.809.552 GRUPO 80008_13 TUTORA CAMILA TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PEDAGOGIA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTRODUCCIÓN Con el análisis de estos videos propuestos en la unidad 1 nos da una

  • PROGRAMA DE POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

    PROGRAMA DE POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

    Nathaly De La GuardiaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA ASIGNATURA: ASPECTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO CÓDIGO: 9017 CRÉDITOS: 3 HORAS: 48 PROFESOR: DALYS B. GUEVARA OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el curso el participante aplicará los principios básicos de las ciencias del

  • PROGRAMA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS. MENCIÓN: ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA

    PROGRAMA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS. MENCIÓN: ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA

    Aheyimar F Perez CanigianiCENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA UNIDAD DOCENTE SEDE CENTRO OCCIDENTAL PROGRAMA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS. MENCIÓN: ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA. ASIGNATURA: FORMACIÓN DE ACTITUDES DEL ORIENTADOR IV. GUÍA INSTRUCCION LIC. TEOFILO R. RAMÍREZ M. DICIEMBRE DE 2015. INDICE GENERAL UNIDAD I EL ORIENTADOR DE LA

  • Programa de Practica PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN D.I.

    Programa de Practica PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN D.I.

    Aurelia DiazPROGRAMA 2016 PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN D.I. Plan: 2011 Acreditación: Promocional Profesoras: -Lis Patricia Mendoza -Daniela Virgini Formato: TALLER Unidad curricular: PRÁCTICA II Carga horaria semanal: 2 Horas cátedra Curso: Segundo Régimen de cursada: Anual Correlatividades: Aprobada: Práctica I. AÑO: 2016 CONTENIDOS: UNIDAD I: ¿El Curriculum en

  • Programa De Preescolar Y Su Relacion Con Las Teorias Pedagogicas

    susyGPrograma de preescolar y relación con las teorías psicopedagógicas. Los campos formativos en la educación preescolar permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etc.) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán

  • Programa De Prevención

    jimenitafcElaboración de un programa de prevención del suicidio Naturaleza del programa La salud de los seres humanos está influenciada por componentes sociales, físicos y psicológicos que se relacionan con los sistemas de valores que tienen las personas. Estos componentes atribuyen al individuo un factor que podríamos considerar la raíz de

  • PROGRAMA DE PREVENCIÓN ANTE EL ESTRÉS PROVOCADO POR EXÁMENES ESCOLARES

    PROGRAMA DE PREVENCIÓN ANTE EL ESTRÉS PROVOCADO POR EXÁMENES ESCOLARES

    puchunga18 PROGRAMA DE PREVENCIÓN ANTE EL ESTRÉS PROVOCADO POR EXÁMENES ESCOLARES Impacto que tiene en la comunidad: El estrés es una reacción fisiológica de nuestro cuerpo cuando nos encontramos frente a las demandas de la vida, resultando en tensión física y psicológica. A pesar de los riesgos, el estrés no

  • Programa de Prevención ante Situaciones de Riesgos . Psicosociales a Estudiantes

    Programa de Prevención ante Situaciones de Riesgos . Psicosociales a Estudiantes

    Yuri RuizuUniversidad Peruana Los Andes http://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.M0339133bffac8a56955cf7e7d41a098do0&w=152&h=150&c=7&rs=1&qlt=90&o=4&pid=1.1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA INFORME N° 002- 2015 A : Mg. Yrma Pozo Reyes Coordinadora de Bienestar Universitario y Responsabilidad Universitaria DE : DR. MG. LCDA. María Del Carmen Espino Medrano Asesora del Grupo “KUSKA” (Palabra Quechua Significa Unidas)

  • PROGRAMA DE PREVENCION BULLYING EN NIÑOS DE 5° Y 6°

    zayuriPROGRAMA DE PREVENCION BULLYING EN NIÑOS DE 5° Y 6° Finalidad y objetivos La finalidad del programa que se presenta es prevenir el Bullying escolar por medio de la Sensibilización grupal sobre el tema, inculcando a los alumnos actitudes, valores y normas de convivencia positivas y fomentando el propio autoconocimiento

  • PROGRAMA DE PREVENCION DE ABUSO SEXUAL

    PROGRAMACION DE ABUSO SEXUAL : I. IDENTIFICACION DEL PROGRAMA: NOMBRE DEL PROGRAMA: “Informado ME SIENTO SEGURRO” POBLACIÓN: FECHA DE EJECUCIÓN: Mayo-Julio. RESPONSABLES: SUPERVISORA: PS II. SINTESIS DESCRIPTIVA: La finalidad de este programa es propiciar el aprendizaje de las conductas sociales y habilidosas en un contexto intrapersonal e interpersonal, con el

  • PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS EN EL ALUMNADO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS

    Galvin2010PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS EN EL ALUMNADO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS FISCALES DE CICLO SECUNDARIO DE LA CIUDAD DE COTOCA Y SUS COMUNIDADES. HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE COTOCA SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES COTOCA SANTA CRUZ BOLIVIA ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DESTINATARIOS 3.- OBJETIVOS 4.- ACTIVIDADES 5.- METODOLOGÍA

  • PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA

    PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA

    Juan Capacho VillarragaPROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AUTOMATIZACION INTEGRADA S.A.S JHERSON STTEVEN BARRERA DUARTE JUAN CARLOS CAPACHO VILLARRAGA LISETH ANDREA VALERO MARTINEZ ASESOR LUISA FERNANDA GAITAN AVILA UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BOGOTA D.C 2020 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS

  • PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES

    PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES

    lurithPROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES 1. DATOS GENERALES NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: I.E N° 16049 Inmaculada Concepción LOCALIDAD: Jaén DURACIÓN: 2 meses DIRIGIDO: Adolescentes 2. POBLACIÓN: Estudiantes de nivel secundario de la I.E. N° 16049 Inmaculada Concepción, donde se observa ausencia de los padres y falta

  • Programa de prevención en violencia familiar en Lima Metropolitana

    Programa de prevención en violencia familiar en Lima Metropolitana

    Jhonfredmak“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” ASIGNATURA: DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PRODUCTO ACADÉMICO N°2 DOCENTE: ANDREA DEL CARMEN LERTORA NAVARRO GRUPO: 1 INTEGRANTES: GEORDINA MARGORIT ACERO NEYRA JHONATAN FREDY ARAUJO GAMBOA KETTY MARISOL ALCANTARA QUINTO RAUL ALEXANDER ARIAS ANTEZANA YANINE DEL CARMEN ALARCON VALENCIA LINK