Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 135.376 - 135.450 de 184.755
-
Productos Parciales
pdeseSESIÓN PRODUCTOS PARCIALES Y DE SESION 1 1. Ventrílocuo con expectativas. 2. Camiseta con conocimientos previos. 3. Escrito: Marco de referencia de la Educación Inclusiva. 4. Listado de referentes a la Educación Inclusiva. PRODUCTO DE SESION 1:Escrito individual que refleje los análisis realizados en la sesión, articulados con sus experiencias
-
Productos peruanos
rodro1995productos peruanos, manteniendo un fuerte compromiso con nuestros clientes, comunidad y los trabajadores. Visión: La empresa ICE CREAM SOUR SAC tiene como visión ser uno de los principales distribuidores y exportadores ya que ofrecemos un producto natural y brindamos al consumidor una buena alternativa de refrescarse. Lograr un posicionamiento sólido
-
PRODUCTOS PRIMER CURSO
mario123.meprDESARROLLO DE LA SENSIBILIDAD PARA LA OBSERVACION EN CUANTO A LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE CADA ALUMNO Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CADA UNO DE ELLOS. Desarrollo de la sensibilidad El sentido de lo artístico es permanente, y como tal debe potenciarse permanentemente, es decir en todo momento
-
Productos Rieb 2011
karlosbautistavPRODUCTO: 14 “PLANEACIÓN DEL QUINTO BIMESTRE 2º. GRADO, ASIGNATURA: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD PROPÓSITO • Identifiquen características y relaciones entre componentes de la naturaleza, actividades humanas y cambios en el lugar donde viven a través del tiempo. • Exploren y obtengan información sobre las formas de
-
Productos, servicios y marcas. Creación de valor para el cliente
MariaC93Informe 1: Capitulo 8 Productos, servicios y marcas. Creación de valor para el cliente Los mercadólogos realizan tácticas para aplicar sus estrategias para poder entregar valores superiores a los clientes, por este motivo las empresas administran los productos y sus marcas de manera minuciosa con el fin de satisfacer todas
-
PROECTO DE LOS VALORES
linamaria2345PROYECTO DE LOS VALORES POR: Lina María Laverde Cuartas SUBMODULO: Etapas de educación preescolar y proceso de planeación PROFESORA: Lina María Patiño Cardona UNIVERSIDAD: Formación técnica Cesde FECHA: Junio 12 del 2014 ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MEDELLÍN 2014 LOS VALORES CAPACITACIÓN DOCENTE E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE LOS
-
Prof. De Educación Pre-escolar
adricaviAcerca del tema del desamparo. En el Diccionario de Psicoanálisis, Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontails, expresan lo siguiente con relación al estado de desamparo: palabra del lenguaje corriente que adquiere un sentido especifico en la teoría freudiana: estado del lactante que, dependiendo totalmente de otra persona para la satisfacción de
-
Profecía ejemplar
soypatiitos- La profecía ejemplar: aquí se trata de un hombre ejemplar que señala el camino a la salvación con su propia vida. Para salvarse hay que seguir su ejemplo. No se trata de un encargo divino ni de un deber moral sino que se dirige directamente al interesado en salvarse
-
Profecionalizacion Docente
melissagveEs muy cierto que tanto el concepto de calidad como la expresión del “profesor ideal” son conceptos contextualizados, definidos históricamente, relativos en definitiva. En realidad si le preguntamos a cualquier persona fuera del ámbito educativo, ¿cómo es el profesor ideal?, de seguro responderá según sus propias expectativas. Es decir, la
-
Profesiografia
COMYUNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA CENTRO UNIVERSITARIO SONSONATE FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA TEMA: PROFESOGRAFIA CATEDRA: Teorías y técnicas de orientación vocacional CATEDRATICA: Hilda Maribel Gálvez de cristales PRESENTADO POR: reina Mirian López de ramos Sonsonate, 06 de marzo de 2013. CONTENIDO INTRODUCCION i OBJETIVOS 4 JUSTIFICACIÓN 5 ORIENTACIÓN
-
Profesiografia
Kikita1991Profesiografia PROFESIOGRAFIA: La profesiografía es una ciencia auxiliar de la G. RRHH que permite conocer de manera sintetizada y graficatodos los aspectos del P.T. y del posible candidato a ese puesto. A) Profesiograma El profesiograma es el documento en el que se especifica cuantitativa ycualitativa las características y necesidades
-
PROFESIOGRAMA
¿Qué es un profesiograma? El profesiograma consiste en un documento que organiza las conexiones técnico-organizativas por medio de una gráfica en que se resumen las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores. El profesiograma debe recoger obligatoriamente: • La denominación del
-
Profesión y sociedad Ensayo sobre el bullying escolar
veganoNombre de alumno: Juan Jassael López Cruz Docente: Mayela Margarita Vallejo Segura Grado LPACN 703 Materia: Profesión y sociedad Ensayo sobre el bullying escolar Fecha: 22 de Febrero de 2018 Introducción El bullying en las escuelas también conocido como acoso escolar o intimidación, es un problema social presente en todas
-
Profesional Asociado En Desarrollo Infantil
Marcelaleal1.- ¿Por qué se dan los problemas Sociales? Dice un artículo de nuestra Constitución Política del Estado: "Que la soberanía radica en el pueblo", y otro dice que "Todos los ecuatorianos gozamos de los derechos que nos otorga la constitución", pero a la hora de la verdad, ninguno de estos
-
Profesional En Psicologia
jauronFUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ALUMNO JAIME ALBERTO USUGA DOCENTE NATALIA LARA FECHA 2014-21-06 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS (SECCIONAL URABÁ APARTADO ANTIOQUIA) CÓDIGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO Esta basado en el buen cumplimiento de las funciones y alas altas exigencias ala eficiencia y ala eficacia de cada especialista. Sin embargo
-
Profesionales Alquimistas
sergioaurelioProfesionales Alquimistas Sergio Aurelio Resumen En la actualidad, hacer alquimia es trabajar para que el mundo recupere el equilibrio, la paz y la armonía. Sin distinción, todas las personas deseamos ser felices y vivir en libertad, pero pocos son los que asumen la misión de reencontrarse con su espiritualidad y
-
PROFESIONALISMO
MOCANDIE1. Definición de: Profesión: Actividad habitual de una persona, generalmente para la que se ha preparado, que, al ejercerla, tiene derecho a recibir una remuneración o salario. Profesional: Es quien ejerce una profesión Profesionista: Es toda aquella persona que posee título profesional debidamente registrado y que cuenta con cédula profesional
-
Profesionalismo Interactivo Y Lineamientos Para La Acción
yazminallisonProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción. Fullan, Michael y Andy Hardgreaves (1999) No habrá mejora sin el maestro El mayor problema en la enseñanza es el de crear, retener y motivar a los buenos docentes a lo largo de su carrera. El profesionalismo interactivo es la clave para esto.
-
Profesionalización del Criminólogo.
Jorge Flores GuzmánCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS. https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/t1/1239006_638695919496851_1982456520_n.jpg Alumna: Maricruz Osuna Corrales. Grupo: Criminología 9 “D”. Materia: Deontología II. Docente: Psic. Barbara Anguiano Nuño. Tema: Profesionalización del Criminólogo. Mexicali B.C a 21 de mayo del 2016. * Lo que sabía. * Lo que aprendí. Lo que aprendí de la
-
Profesionalización Docente
josenacholuna“Los buenos docentes, son necesariamente autónomos en su juicio profesional, no dependen de investigadores, funcionarios, innovadores o superiores. Esto no significa que no sean permeables a las ideas elaboradas por otros en distinto tiempo o lugar. Tampoco que rechacen consejos, asesoramiento técnico u otras formas de apoyo. Pero ellos saben
-
Profesionalizacion Docente
crombi27CURRÍCULUM Y QUEHACER DOCENTE: EL MAESTRO Y LA ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO. El proceso educativo es una actividad conjunta ininterrumpida del maestro y del alumno en la que se desarrolla, fundamentalmente por parte de este último, una apropiación. La actividad del alumno se caracteriza por un avance constante desde la interpretación
-
Profesionalizacion Docente
irma2008Profesionalización docente Intruduccion: El presente trabajo se posiciona en una perspectiva critica de analisis del modelo y el profesional diseñado desde las reformas educativas para los profesores, y apuesta por un necesario cambio que tiene como referente principal el constructo autonomia, entendida como la pieza clave en el proceso de
-
Profesionalizacion Docente
mariocallejaUPN Formacion Docente Escuela& Proyectos Educativos Informe de Libros: UPN Formacion Docente Escuela& Proyectos Educativos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.830.000+ documentos. Enviado por: AngiePotter23 05 diciembre 2012 Tags: Palabras: 4040 | Páginas: 17 Views: 632 *SOBRE LA RAZÓN Y LA LIBERTAD* Se entiende por razón
-
Profesionalizacion Docente Escuela Y Proyectos Educativos
martrini“PROBLEMAS DE LA ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO.” Primero que nada analizaremos a que se refiere cuando mencionamos escuela pública: Es la escuela gratuita, financiada por el Estado, no discriminatoria, gestionada por la comunidad escolar, abierta a su entorno, orientada a conseguir el desarrollo integral de la personalidad por medio de
-
Profesionalización docente y cambio educativo
erika8612ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROPIA LECTURA: José Jimeno Sacristán. “Profesionalización docente y cambio educativo”, en: Análisis de la práctica docente propia”. México, UPN, 1994. pp. 192-211. TITULAR: MARTHA REQUEJO LÓPEZ. 29 DE MAYO DE 2010. COMENTARIO ACERCA DE LA LECTURA Al momento de comenzar a leer, confieso que la
-
Profesionalización docente y cambio educativo
zuryanaTema 1: Dificultades enfrentadas en el trabajo cotidiano. Tema 2: Los sujetos implicados en las dificultades del trabajo cotidiano. Tema 4: Valoración de las dificultades y determinación de su significación. Lectura: Profesionalización docente y cambio educativo. Si cualquier tipo de conocimiento mantiene relaciones con el contexto en el que genera,
-
PROFESIONALIZACION DOCENTE Y CAMBIO EDUCATIVO
RafaelCarbajalIntroducción La educación no sólo proporciona a las personas conocimientos y habilidades, también fortalece su espíritu crítico y creativo, contribuye a salir de la pobreza y permite el crecimiento económico de los países, por tanto, mejorar la calidad de la educación pública, constituye un pilar fundamental. El carácter decisivo de
-
PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940 - 1944
humbertto.ccsUnidad I: LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO. Lectura 1: Conocer para transformar el problema del futuro. Para hablar de una liberación material e histórica del hombre se debe tener un dominio completo de esto, creo que no se puede tener el control absoluto de la naturaleza pero si
-
Profesionalización Docente Y Escuela Pública En México 1940 - 1944.
YarethLopezProfesionalización Docente y Escuela Pública en México 1940 – 1944. Trabajo final de II Semestre. Asesor: Jesús Bulmaro López León. Alumno: David Barraza Hernández. Grupo 201 de Licenciatura en Educación Primaria. Los Mochis Sinaloa, Junio 25 de 2011. a) ¿Cuál fue la problemática educativa de México del año 1930 a
-
PROFESIONALIZACION DOCENTE.
HarelymoncasLa forma en que entendemos el trabajo docente se da a partir de nuestra experiencia dentro del mismo contexto que laboramos, las relaciones están inmersas en el contacto con nuestros compañeros docentes, los alumnos, padres de familia y la propia comunidad; formando parte de ella dentro de su cultura donde
-
Profesionalización Y Razón Pedagógica
7725R E S U M E N PROFESIONALIZACIÓN Y RAZÓN PEDAGÓGICA. PHILIPPE PENENOUD EDIT. GRAÓ, BARCELONA, 2007. De la reflexión en la acción a una práctica reflexiva. Para el Diccionario Ideológico de la Lengua Española de Julio Casares, pensar, en su primera acepción, significa imaginar o discurrir una cosa. El
-
Profesionalización Y Vocación En La Docencia
CindycitapPROFESIONALIZACIÓN Y VOCACIÓN EN LA DOCENCIA La educación en Colombia requiere profesionalización y vocación por parte de los docentes que toman un papel protagónico en el entorno del aula de clase con los estudiantes y el saber. Profesionalización, porque encontramos diversidad de modelos pedagógicos, cada uno con una perspectiva y
-
Profesor en la antigüedad
SofiroxaoNx6m7gj3hikQ6U5e El docente en tiempos remotos era considerado por sociedad y/o la comunidad donde este desempeñaba su labor como un modelo digno a seguir, este propiciaba, entre otras cosas, el respeto hacia él y el prójimo, así como también las esperanzas de vivir en una sociedad más justa, solidaria, democrática,
-
Profesor En Psicología
milebenitoTRABAJO PRACTICO DE PSICOLOGIA - Prof. Lorena Benito “La Sociedad de Consumo y los medios de comunicación” 1. Organizarse en grupos de 3 o 4 integrantes. 2. Leer el siguiente texto extraido del libro Proponer y Dialogar. “La Sociedad de consumo ¿Cómo se ven los jóvenes en un mundo globalizado?”
-
Profesor Innovador
gueliDESARROLLO Podemos apreciar que el verdadero profesor innovador es aquel que busca nuevas estrategias y destrezas para que el alumno comprenda y entienda el tema que se le presenta. Y ver la capacidad y creatividad que tiene un profesor innovador para poder llevar a cabo el contenido que tiene como
-
Profesor Jefe
anaguilarsRESUMEN “Entrevista a un profesor Jefe, su labor cotidiana y los problemas que enfrenta”. Asumir la responsabilidad de la formación humana de los alumnos y alumnas es el rol principal de todo docente y en particular del profesor jefe, éste es quien está más cerca de los alumnos y alumnas,
-
PROFESOR LAZHAR, ANALISIS INSTITUCIONAL DE LA PELICULA
fidelbrFACULTAD DE PSICOLOGÍA Psicología Institucional TRABAJO DE APLICACIÓN PRÁCTICA INDICE: Introducción……………………………………………………………………… 3 Ficha Técnica…………………………………………………………….............. 4 Sinopsis…………………………………………………………………………...... 5 Recorte del Objeto de Estudio y las Instituciones que lo atraviesan…………….. 8 Conflicto …………………………………………………………………………. 12 Eje Histórico……………………………………………………………….. …….. 14 Conclusión del Eje Histórico……………………………………………………… 20 Eje Organizacional…………………………………………………………………..21 Conclusión del Eje Organizacional…………………………………………………31 Eje Libidinal……………………………………………………………………… 32
-
Profesor Militar
rallitaIntroducción El hecho de hablar en público representa un gran temor para la mayoría de las personas, algunos autores indican que es un miedo casi patológico comparable con el temor a la muerte; lo que es algo que llama la atención, puesto que la comunicación con otros es parte fundamental
-
Profesor Rodrigo Díaz de Vivar
JuanRamonVeraRodrigo Díaz de Vivar, también conocido como el Cid, fue un héroe medieval que fue desterrado por el Rey Alfonso de Castilla. Rodrigo Díaz , el cid campeador, traiciono al reino del Rey Alfonso y eso le llevo a ser desterrado. Para poder ganar la confianza del Rey, el cid
-
Profesor Rodríguez
adal profesor Rodríguez nació en Santiago, República Dominicana en 1939. Es Licenciado y Doctor en Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Posteriormente, realizó estudios de psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (1965-1968). El profesor Rodríguez es considerado un estudioso de la filosofía, especialmente de su
-
PROFESOR-ALUMNO. (pv. Enseñanza eficaz)
roooooositamgPROFESOR-ALUMNO. (pv. Enseñanza eficaz) Si queremos comprender por qué una persona se comporta como lo hace en su relación con otra, no basta con observar el comportamiento (explícito), sino que es necesario además tener en cuenta la manera como este comportamiento es percibido e interpretado (implícito). El profesor (funciones) →
-
Profesora
almanidiaPLANEACION DIDACTICA PROYECTO (1) Exponer un tema deuEinterés tea de interés GRADO__4°___GRUPO__”A”__ NOMBRE DEL MAESTRO (A FECHA DE REALIZACION___ ______________________________ PROPOSITO DE LA ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS SUGERENCIAS DIDACTICAS RECURSOS DIDACTICOS TEMAS TRANSVERSALES/ COMPETENCIAS CRITERIO DE EVALUACION ESPAÑOL Ámbito: Estudio Exponer un tema de interés común frente a un grupo, a
-
Profesora
SamasCierre la actividad señalando los beneficios de planificar y de llevar a cabo un proyecto en forma organizada, en función de objetivos. Los participantes habrán experimentado la perspectiva que ofrece la elaboración de un proyecto concreto de autofinanciamiento. Remarque el hecho de que se está en la primera fase de
-
Profesora
snyggastimalmoEvaluación matemática 6º básico 2013 Nº8 Nombre: _______________________________________________________ Fecha: ____________ Curso: ___________ Objetivos de aprendizaje • Calcular medidas de tendencia central. Instrucciones Generales Antes de comenzar a contestar la prueba complete sus datos personales. Lea atentamente cada pregunta o ejercicio. Puede usar una hoja en blanco para realizar sus ejercicios.
-
Profesora
npastranaMúsica con temas psicológicos Esta es una lista de canciones y álbumes en los que puede encontrarse relación con temas psicológicos. Calle 13 - John El Esquizofrénico Seguro que esta tiene algo que ver con Psicología. Aprovecho este espacio para hacer publicidad no-paga: Tienen que bajarse o comprar preferiblemente, los
-
Profesora
197249AnteceDentes De La Educación Inicial Origen y Evolución Definir Educación Inicial Alcance y Conceptualización Del Currículo Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por labebe2106, abr. 2012 | 3 Páginas (543 Palabras) | 506 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | CUÉNTALE A TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Enviar Antecedentes de
-
Profesora Audicion Y Lenguaje
temito_villita• ¿EN QUÉ CONSISTE SU FUNCIÓN? Valorar el competencia comunicativa de los alumnos para la atención oportuna de sus alteraciones. • ¿CUÁLES SON LAS ALTERACIONES O PROBLEMAS DE LENGUAJE MÁS FRECUENTES? Dislalias (alteraciones articulatorias), disfonías (alteraciones en su mayoría de la voz, incluida la respiración) , mutismos ( suele ser
-
Profesora De Educacion N Especial
marielavilllagrEl hombre ha vivido experiencias grupales desde siempre pero el concepto de de “grupo” es históricamente reciente y más recientes son aún, los estudios que se centran en los grupos y sus dinámicas. Actualmente, al definir un grupo, se hace referencia a un conjunto interrelacionado de personas, que persiguen un
-
Profesora de lengua extranjera
load1812El profesor de lengua participa de reuniones (formales y no formales) para planificar y lograr acuerdos institucionales que sean mejores y se adecuen a los alumnos (lectura del mundo y reconocimiento del otro). Este docente cumple con su tarea de enseñar siempre teniendo en cuenta el respeto y la concepción
-
Profesora En Educacion Preescolar
ortegacibelINTRODUCCIÓN El presente informe pretende abordar de la LOPNA un análisis de La Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescentes en específico uno de su pilar fundamental que es El Niño como Sujeto de Derecho, el cual busca el reconocimiento del papel activo de
-
PROFESORA EN PEDADGOGIA
hansell18092012Se trata de una de las más importantes corrientes filosóficas de la primera mitad del siglo veinte. Aparece primero en Europa y luego en Estados Unidos. Claramente influido por el empirismo y por las técnicas lógico-formales de análisis del lenguaje elaboradas por Frege, Whitehead y Russell, la preocupación fundamental de
-
Profesora Nora Carbone Ensayo
fern1981Profesora Nora Carbone Primer Momento Causal:(…) Freud se planteo como objetivo tratar de resolver a estas preguntas, que aparecían constantemente en la psiquiatría: cual es la causa, cual es la patología mental (en este caso de las neurosis, preocupación que va de la mano de sus fines terapéuticos). Hemos visto
-
Profesorado
Introducción: Nacemos con la maldad inyectada. Si esto no se acepta, no hay realidad comprensible.- También nacemos con la Bondad incorporada.- Freud dice que el niño nace como un perverso polimorfo, que guiado por sus instintos de Vida y de Muerte, comete actos criminales y por la educación de sus
-
Profesorado de Educación Inicial. Práctico nº 1:
RamonamaidanaglaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE (ISFD) MERCEDES. CARRERA: Profesorado de Educación Inicial. PROFESORA: Alejandra Viota. MATERIA: Educación Sexual Integral. (E.S.I) CURSO: 4° año. ALUMNA: Maidana, Ramona. Práctico nº 1: Trabajar con una planificación secuencia o unidad didáctica. Elaborar una planificación áulica que muestre como enseñar el eje nº 1 conocimiento
-
Profesorado Educación Primaria. Detrás de la pizarra
MichellemercMedellín, Colombia. 2023. Introducción En el presente ensayo me enfocare en la película recomendada por el profesor “Detrás de la Pizarra”, en donde hare un análisis desde la psicología en el campo educativo logrando identificar algunos factores desde el campo educativo que hemos visto con el profesor y que se
-
PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES –PROFESORADO EN DOCENCIA SUPERIOR.
andrea42161796________________ INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES –PROFESORADO EN DOCENCIA SUPERIOR PLANEAMIENTO, CONDUCCIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Prof. Lic. Silvina Cruciani Ricci. Grupo Avellaneda Junio 2013 Actividad N° 2 “SALUD Y ADOLESCENCIA” Marco referencial: La materia será dictada en 4to año de la escuela pública Normal
-
Profesorado en Educación Especial
belenolivaALUMNAS: Calvo Luz María Oliva María Belén PROFESORA: Laboranti Pamela CARRERA: Profesorado en Educación Especial AÑO: 2do. Consignas. 1. A partir de las entrevistas mencione el modo de abordaje de niños con necesidades educativas especiales en esa institución educativa tomada como muestra. 2. Responda: ¿Se ponen en juego estrategias que
-
Profesorado para la Educación Primaria Pedagogía
María BelénSegundo Trabajo Parcial Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica San Julián Profesorado para la Educación Primaria Pedagogía Alumna: María Belen Furlan Facello Año: 2016 * Educación bancaria: expresa datos e información que son transferidos desde el profesor al alumno. El conocimiento se difunde en un acto de depósito-bancario.
-
PROFESORADO TP DIDACTICA
hermetica33Carrera: Tramo de Formación Pedagógica Campo: de la Fundamentación Espacio curricular: Didáctica Ciclo lectivo: 2022 Docente Titular de la catedra: Prof. Lic. Elena Luchetti Alumno: Tevez Analia DNI: 26123904 Trabajo práctico de acreditación final ∙Consulte el Diseño curricular de la materia, taller, observatorio, laboratorio, seminario, etc. en el que aspire
-
Profesores
Fanita04Maestros Es importante que el docente domine los conocimientos básicos que impartirá al estudiante, debido a que como la vida la base de todo es la familia, en el caso de la escuela la base de toda asignatura es el resultado de futuros conocimientos. Tal como lo mencionaba una maestra,
-
Profesores de educación secundaria: necesidades de mejora, reconocimiento de sus límites
leticias_chamaa lo largo del recorrido de este documento una argumentación sobre el trabajo docente, la producción de saber pedagógico y la formación que ha procurado poner de relieve una serie de condiciones que presenta esta compleja cuestión en la actualidad. En esa argumentación, hemos contrastado las conceptualizaciones clásicas del trabajo
-
Profesores Y Burnout
elesorianoHABILIDADES SOCIOEMOCIONALES: “Si veo mi propio estado emocional, podré ver a los demás” Algunas ideas conceptuales: La emoción es la reacción a las informaciones que recibimos en nuestras relaciones con el medio. La intensidad está en función de las evaluaciones subjetivas y tiene una expresión somática. La Inteligencia emocional es
-
PROFESORES Y SUS AMENAZAS
baxer1988¿En qué ocasiones los conflictos son una amenaza para el profesor experto? No existen amenazas para el profesor, la solución de las dificultades psicológicas derivadas de su superioridad en el plano del saber dependerá esencialmente de esta congruencia de la persona con el personaje que mantendrá a igual distancia de
-
Profeta Del Naturalismo
nathallyPROFETA DEL NATURALISMO Como primer punto quiero reconocer la gran labor del autor a trabajar sobre este rubro el cual tiene un sin fin de espacios que aún no están descubiertos, por consiguiente quiero hacer notar lo que realmente me llamo la atención a cerca de esta lectura lo cual
-
Profeta Mimi
karlegalleti“PROFETA MIMI” El profeta mimi es una película muy interesante la cual trata sobre un tipo que estaba traumado por la culpa de su padre vive así mimi mato a su padre un día que llego con una prostituta a la casa y su madre nadamas se dedicaba a rezar
-
Profocom
pakchaniUNIDAD DE FORMACIÓN N° 6 EVALUACIÓN PARTICIPATIVA EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FECHA ACTIVIDADES - LUNES 10/06/2013 - Martes 11/06/2013 - Miércoles 12/06/2013 - Jueves 13/06/2013 - Viernes 14/06/2013 - Sábado 15/06/2013 - Organización de Equipo de trabajo - Lectura crítica y reflexiva del Cuaderno # 6 -
-
Profordems
CIBER_POCHDIPLOMADO EN “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR”. IES FORMADORA: “LA SALLE” NOMBRE: Luis Alberto Carrillo Arista Lic. En Informática MODULO II Nombre de la actividad: 5 La planeación didáctica Instructora: Yadira Santiago Ramírez Lic. En Administración Fecha: 15 de Enero de 2014. Mapa conceptual Síntesis: Diseño Curricular por
-
Profordems
josiasrayosDesarrollo: En base al texto Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Las competencias son la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con eficacia un sin fin de situaciones. Su importancia radica en que los alumnos acumulan
-
Profordems
freishareelyAMMC_Act13_M3 Areli Marlem Morales Castañares GRUPO: 19 TORRE ACADÉMICA MODÚLO III Desde su experiencia y lo que ha desarrollado hasta ahora en este módulo ¿Cuáles son las diferencias entre entorno, ambiente y clima de aprendizaje y el rol del docente respecto a cada uno de estos elementos? El entorno de
-
Profordems
oliviaponce88Diplomado: “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo II “Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior.” UNIDAD 1: Formación basada en competencias en la RIEMS. PROPÓSITO DE LA UNIDAD Reflexionar sobre la actuación del docente en el desarrollo de aprendizajes bajo el enfoque por competencias, a partir
-
Profordems Actividad 2 Modulo 1
ramiroduranTEXTO 1 La noción de competencias y su importancia en la educación actual La ubicación de competencias en el contexto del currículo (Marco Macro) y su impacto en la planeación de la docencia (Marco Micro) La relación entre competencias y el proceso de enseñanza y aprendizaje Las formas mas idóneas
-
PROFORMA DE TEST PSICOLOGICOS
Masimo Bautista LauraPROFORMA DE TEST PSICOLOGICOS CON LOS QUE CUENTA LA FUNDACION TANTO ORIGINALES COMO EN COPIA TODO FINANCIADO- LOS PRECIOS NO INCLUYEN COSTOS DE ENVIO NOMBRE DEL TEST CONTENIDO DEL TEST QUE MIDE? COSTO EN ORIGINAL COSTO DE COPIA Raven especial (colores) Inteligencia infantil 30 Dólares 60 Bs. Raven General Inteligencia
-
PROFUNDIZACIÓN DEL PATRÓN BIOPSICOSOCIAL Y LAS REACCIONES PSICOFISIOLÓGICAS QUE PRESENTA UN INDIVIDUO
Jose Miguel EreuProfundización del patrón biopsicosocial y las reacciones psicofiológicas que presenta un individuo / Ereu Amaro. J. M.; León Salazar. N. A.; Mutumbajoy Martínez. M. G. PROFUNDIZACIÓN DEL PATRÓN BIOPSICOSOCIAL Y LAS REACCIONES PSICOFISIOLÓGICAS QUE PRESENTA UN INDIVIDUO DEEPENING OF THE BIOPSYCHOSOCIAL PATTERN AND PSYCHOPHYSIOLOGICAL REACTIONS PRESENTED BY AN INDIVIDUAL EREU
-
Profundización En Terapia Cognitivo Constructivista. Fundamentos, Terapias Y Principales Representantes Del Modelo Cognitivo Constructivista
joseguerra33INTRODUCCIÓN El trabajo que se presenta tiene el propósito de diferenciar los fundamentos, terapias y principales representantes del modelo cognitivo constructivista. Para lograrlo se describen los aspectos comunes de la terapia de los constructos personales y el modelo congnitivo constructivista. Luego se exponen los aspectos, fundamentales, específicos de la terapia
-
Profundización espiritual del año escolar
soyghostcatProfundización espiritual del año escolar 2017/2018. La profundización espiritual es uno de los momentos más anhelados por todos los estudiantes del instituto y su personal, por no decir que realmente el más anhelado, pues es un tiempo de comunión, edificación, disfrute y compartir como hermanos en el que nos reencontramos,