ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 134.776 - 134.850 de 184.702

  • PROGRAMA MOTIVACIONAL

    loliux84PROGRAMA MOTIVACIONAL Las empresas que mejores resultados obtienen son aquellas que tienen empleados motivados. Funcionan mejor, rinden mejor y consiguen los objetivos con mayor facilidad. Esto será un claro beneficio tanto para la empresa como para el empleado. Es importante implementar un programa motivacional ya que toda empresa o institución

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS)

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS)

    JorgeCH2020REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO “MARIO BRICEÑO IRAGORRY” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS) AUTORA: Lisbet C. Chirinos de Díaz C.I. V- 15408883 Prof. Lic. Nailismar Castellano VALERA, NOVIEMBRE DE 2020 Resumen

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA

    PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA

    itbecoLICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA MATERIA.- DIDACTICA PARA LAS DIFERENCIAS EDUCATIVAS ESPECIALES. TRABAJO.- ENSAYO PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA ALUMNA.- ITZEL BELLO CONTRERAS ASESOR- LIC. MARIA DEL CARMEN PASIÓN ZAVALETA GRUPO.- 601 CUATRIMESTRE.- SEXTO MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. INTRODUCCIÓN En este breve escrito

  • Programa Nacional de Lectura

    alfredo219INTRODUCCIÓN Desde 2001, la Secretaría de Educación Pública entrega a las escuelas públicas de nivel básico los acervos de la biblioteca escolar y la biblioteca de aula mediante el Programa Nacional de Lectura (PNL). En este sentido, las oportunidades que ofrece la biblioteca en el ámbito escolar consisten en proponer

  • Programa Navideño

    anyuePrograma Navideño. Navidad es cuando practicamos cualquier obra misericordiosa, secar una lagrima, obsequiar una sonrisa, calmar un dolor, mitigar una pena, ir por la vida sembrando flores sin espinas; en una palabra: NAVIDAD ES AMOR. Buenos Días. La escuela Primaria Francisco I. Madero ha preparado para todos ustedes un bonito

  • Programa Neurologico

    wayou_291.- FACTOR NEUROLOGICO-BIOLOGICO Los genes tienen mucha influencia en la inteligencia del ser humano y conforme va creciendo ésta se fortalece, es decir, en la niñez la influencia de los genes es de un 40% aproximadamente y conforme vamos pasando las etapas de crecimiento la influencia va aumentando. Algunos científicos

  • PROGRAMA ONDAS

    camilaEOPROGRAMA ONDAS OMACHA, BUFEO Y SUS AMIGOS INVESTIGAN LAS FUENTES HIDRICAS. Omacha y Bufeo, son dos delfines rosados que abandonaron el rio amazonas. Vienen con una propuesta educativa la cual es fomentar una cultura ciudadana y democrática de la ciencia, la tecnología y la innovación en los niños y jóvenes

  • Programa para adultos mayores

    Programa para adultos mayores

    Gracycrz23Tituló Yo amo a mi abuelo ¿y tú? Introducción: Muchos de nosotros conocemos a un adulto mayor ya sea solo un vecino, un amigo o incluso podría ser nuestro abuelo, pero cuantos de nosotros prestamos atención en sus emociones, necesidades y actividades que ellos realizan todos los días. La idea

  • PROGRAMA PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA

    PROGRAMA PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA

    robertha2PROGRAMA PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA “INVIRTIENDO LO INVERTIDO EN MI ESCRITURA” 1. DATOS INFORMATIVOS El presente programa esta dirigida a estudiante de 2° grado de primaria de la I.E. Virgen del Morro Solar del Distrito de Chorrillos que oscilan entre las edades de 7 a 8 años

  • PROGRAMA PARA DISMIUIR LA VIOLENCIA EN LA MUJER

    fawwiII. CONTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL A LOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (2007-2012), SU VINCULACIÓN CON EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, Y EL PROGRAMA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. A fin de impulsar y fomentar el conocimiento y respeto de los derechos humanos, transformando los

  • Programa para el alumno Alan Romero Martínez

    maq1Programa para el alumno Alan Romero Martínez grupo 2 B Actividad Propósito secuencia Secuencia para disminuir la hiperactividad -secuencia 13 Reducir el nivel de actividad sin propósito canalizando la energía. Realizar actividades manipulativas: rompecabezas y piezas de ensamble. -secuencia n 15. entrenamiento en relajación muscular Sosiego motriz del alumno Aplicar

  • PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.

    PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.

    Lidia ReséndizNo escolar Logo_Sonrie C:\Users\Personal\Pictures\22103 (3).jpg C:\Users\Personal\Desktop\Dropbox\LOGO-EQUIDAD.jpg PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR Elaborada por: Trabajo final correspondiente al curso de capacitación del “Proyecto 7: Policía de Proximidad y/o Unidad Especializada para Atender la Violencia Familiar y de Género” ________________ PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO

  • Programa para la disminución de los factores influyentes en la depresión de adultos jóvenes de la Localidad de Engativa

    shirley34PROYECTO DE INTERVENCION PSICOSOCIAL TITULO DEL PROYECTO: Programa para la disminución de los factores influyentes en la depresión de adultos jóvenes de la Localidad de Engativa. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE SALUD LOCAL Identificación de los factores que influyen para que se de en los adultos jóvenes la depresión en la

  • Programa Para La Educación Del Ejercicio De Derechos Humanos

    Programa para la Educación del Ejercicio de Derechos Humanos Sujeto de Derechos Éste concepto trata de interrelacionar al ser humano y los derechos, es decir que por el hecho de ser humano ya tiene derechos , y que al tener derechos , por lo tanto son humanos, es decir que

  • PROGRAMA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN, MANTENIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACORDE A LOS REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA EN LOS ESTABLECIMINETOS EDUCACIONALES

    PROGRAMA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN, MANTENIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACORDE A LOS REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA EN LOS ESTABLECIMINETOS EDUCACIONALES

    Cristobal1980Psicología Educacional II PSICOLOGÍA EDUCACIONAL II SIC549-1855 Ejercicio 3 “PROGRAMA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN, MANTENIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACORDE A LOS REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA EN LOS ESTABLECIMINETOS EDUCACIONALES.” Profesora: Montserrat Rodríguez Vera Integrantes: Ana Belén Sepúlveda Palma Francisca Javiera Sierra Díaz Ivana González García Nataly Nayadeth González Sanhueza

  • PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    Cristhian EcheverriaPROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo realizar un PROGRAMA SOCIAL que genere conciencia sobre la sana convivencia en los y las jóvenes? El matoneo es

  • PROGRAMA PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL

    KarendvcastilloPROGRAMA PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL INTRODUCCIÓN El Clima Organizacional refiere al ambiente que se crea y se vive en las organizaciones laborales, los estados de ánimo y como estas variables pueden afectar el desempeño de los trabajadores. Se considera que el clima organizacional llega a formar parte de la

  • Programa para mejorar la inteligencia

    Programa para mejorar la inteligencia

    DAMARIS ISABEL GARIZADOPROGRAMA PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA OBEJTIVO GENERAL Proponer un programa conformado por estrategias pedagógicas que ayuden a mejorar la atención, la concentración y la inteligencia. OBJETIVO ESPECIFICO * Elaborar diversas estrategias pedagógicas para mejorar cada uno de los tipos de atención (selectiva, dividida, interna, externa, voluntaria, involuntaria, sostenida y alternada).

  • PROGRAMA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y BAJO RENDIMIENTO INTELECTUAL APLICADO EN LA ESCUELA REGULAR

    PROGRAMA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y BAJO RENDIMIENTO INTELECTUAL APLICADO EN LA ESCUELA REGULAR

    10700540Resumen Tesis. PROGRAMA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y BAJO RENDIMIENTO INTELECTUAL APLICADO EN LA ESCUELA REGULAR. Julieta Meléndez Campos. Conceptos clave. La principal tarea de la educación especial es atender a la población con discapacidad transitoria o definitiva. La discapacidad intelectual según la Asociación Americana de Retardo Mental (2004)

  • Programa PAS - prevención del abuso sexual infantil

    Programa PAS - prevención del abuso sexual infantil

    esthercita35RESUMEN PROGRAMA PAS PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES PREVENTIVAS DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS Y NIÑAS DEL 1er GRADO DE PRIMARIA EN LA I.E. 30016 – HUANCAYO. Una estrategia utilizada para prevenir el abuso sexual infantil es la implementación de programas escolares orientados a que los niños y niñas adquieran

  • Programa Pedagógica

    yerathzycanobbioUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 251 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO INTERVENCION PEDAGOGICA Y APRENDIZAJE ESCOLAR PLAN DE ESTUDIOS RESPONSABLES MC. Héctor Manuel Jacobo García. MC. Elda Lucía González Cuevas. COLABORADORES Lic. Mario Espinoza Guevara. MC. Efraín Alemán García. MC. María del Rosario Mendoza López. MCI. Fidencio López Beltrán. Lic. María L.

  • Programa político de unitarios y federales

    miranda6936La época: 1) Averigüen cual era el programa político de unitarios y federales con loplanteado en El Matadero.Para el programa político de los unitarios, era necesario la organización del paíscon un sistema liberal y centralizado. Se proponía transformar la estructuraeconómica, social y política del país, de acuerdo con estos ideales

  • Programa Por Proyecto

    lourdessssPROGRAMA POR PROYECTO El método de proyectos se inicia a principios del siglo XX, pero hasta la fecha se sigue actualizando de acuerdo a los diferentes momentos sociohistóricos y las necesidades de los niños. Sin embargo, se conservan aún los principios pedagógicos que inspirarán a sus iniciadores. John Dewey y

  • Programa Preventivo

    alexa_natashaESTRUCTURA Contenido: • INTRODUCCIÓN: • CAPÍTULO I. EL PROBLEMA Planteamiento del problema Objetivo de investigación Objetivo general Objetivos específicos Justificación de la investigación • CAPITULO II. MARCO TEORICO Reseña histórica Antecedentes de la investigación Base teórica Definición de términos básicos • CAPITULO III. MARCO METODOLOGICO Diseño de la investigación Técnicas

  • Programa Preventivo

    MolilianaELABORACIÓN DE TALLERES DEL PROGRAMA FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES TALLER Nº 01 “Orientación Vocacional“ I. DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : “Josemaría Escrivá de Balaguer" Dirigido a : Alumnos 5ª de Secundaria Nº participantes aprox. : 30 Tiempo de sesión : 40 min Fecha de aplicación : 16 de Octubre Responsable :

  • Programa preventivo contra cancer de mama

    Ghost_AgloeResultado de imagen para logo fapsi Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para logo fapsi Facultad de Psicología Janaí Bazaldúa Rodríguez Diana Laura Chi García Yessica Itzel González Martínez Andrea Navarro Cerda Patricia Navarro López Fátima Abigail Samaniego Miranda Karla Valeria Zamudio Cardona Facilitador: Mtro. Héctor Guajardo. Monterrey,

  • Programa preventivo de las enfermedades de trasmisión sexual y embarazo precoz dirigido a los estudiantes de 4to y 5to año del LNB. Gral. En Jefe. “José Francisco Bermudez”. Urb. “Guayacán de las Flores

    Programa preventivo de las enfermedades de trasmisión sexual y embarazo precoz dirigido a los estudiantes de 4to y 5to año del LNB. Gral. En Jefe. “José Francisco Bermudez”. Urb. “Guayacán de las Flores

    Robert Jose VasquezVida Universitaria Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Coordinación del Servicio Comunitario Escuela de ciencias sociales Departamento de sociologia Programa preventivo de las enfermedades de trasmisión sexual y embarazo precoz dirigido a los estudiantes de 4to y 5to año del LNB. Gral. En Jefe. “José Francisco Bermudez”. Urb. “Guayacán de

  • Programa Preventivo promocional en entrenamiento en habilidades sociales 16 años

    Programa Preventivo promocional en entrenamiento en habilidades sociales 16 años

    Yaritza LilianaENLACE DE DIAPOSITIVAS: https://www.canva.com/design/DAFHwgSyRSg/5MNQNXOAhRR0ZClcVMVV4w/view?utm_content=DAFHwgSyRSg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton Sesión Nº 6 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Tutor de practica: Ps Mgtr Celia M. Abad Nuñez 2. Edad y sección: 16 años Sección: 4 grado de secundaria 3. Fecha: 03/08/ 2022 Tiempo: 45 minutos 4. Practicantes: Aguayo Medina Yaritza Liliana Almandroz Colos Andie Nikholl Guevara Jamanca

  • Programa Psico Trabajo Filippi

    Programa Psico Trabajo Filippi

    Facu SansPARANOIA DELIRIOS DE INTERPRETACIÓN DELIRIOS DE REIVINDICACIÓN/PASIONALES DEMENCIA PRECOZ ESQUIZOFRENIA LOCURA MANÍACO DEPRESIVA Definición “Desarrollo insidioso, bajo la dependencia de causas internas y según una evolución continua, de un sistemas delirante, duradero e imposible de romper, que se instaura con la conservación completa de la claridad y del orden del

  • PROGRAMA PSICOBIOLOGIA

    psicruzI. DATOS GENERALES DEL MÓDULO/IDENTIFICACIÓN Facultad: Humanidades Carrera o Programa de formación: Psicología Asignatura: Psicobiología Semestre: Modalidad: Presencial Ciclo: 1er ciclo básico ASIGNATURA Nodo problematizador: Los factores sociales, económicos, familiares y de inseguridad generan problemáticas varias como la formación de pandillas, abandono, maltrato, abuso, consumo de alcohol y drogas y

  • PROGRAMA PSICOLOGIA

    mangonesTRABAJO DE RECONOCIMIENTO APRENDIZAJE PROGRAMA PSICOLOGIA TUTOR NANCY ESPERAZA FLECHAS CHAMORRO ALUMNO GIOVANNI ANTONIO PEREA AGUILAR CODIGO 11206964 CEAD AMAZONAS INTRODUCCION En este trabajo tratarnos de dar a conocer algunos argumentos del aprendizaje contemplados en el módulo de la unad y también lo recopilado por textos externos. Dentro de este

  • Programa psicología

    neiver11Actividad 2 Reconocimiento general Doralia Cardona Loaiza Código: 29775277 Grupo: 301501-11 Tutora Amparo Dagua Paz Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) Programa psicología Curso: diseño de proyectos sociales Febrero del 2013 Presentación A continuación encontrarán respuestas a las preguntas planteadas en la guía de actividades, para lograr: el reconocimiento

  • Programa Psicologia

    yanet81Justificación El vehículo policial representa una herramienta indispensable para el desempeño de la función de un Oficial de Policía. Ésta función implica el manejo defensivo y evasivo del vehículo y también el respeto a las normas de tránsito ya que en todo momento el Oficial de Policía será ejemplo ante

  • Programa Psicología

    MILUK.22DIMENSIÓN INFINITA DE LA PSICOLOGÍA Melisa Meneses Castro ID 457546 Diego Arandía NRC 2770 Uniminuto Facultad de ciencias sociales Programa Psicología Bogotá Colombia 2015 TABLA DE CONTENIDO Dimensión Infinita de la psicología………………………………………….…..…..2 Análisis y referencias ……………………………………………………………….3 Compromiso de apoyo………………………………………………………………4 Horario…………………………………………………………………………..…..5 DIMENSIÓN INFINITA DE LA PSICOLOGÍA Antes de exponer mis motivaciones

  • PROGRAMA PSICOLOGIA

    PROGRAMA PSICOLOGIA

    Diego ChavárroRETO 1: HABITOS DE ESTUDIO GRUPO 80017_1067 PRESENTADO POR CRISTIAN CAMILO SANCHEZ CODIGO: 1122118124 PRESENTADO A AURORA MAHECHA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA PSICOLOGIA CATEDRA UNADISTA 80017 CEAD ACACIAS 2020 PLANEACIÓN SEMANAL ASPECTO HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO Familiar TODO EL DIA X

  • PROGRAMA PSICOLOGIA - I

    diegocompaeINGLES_0 ADRIANA PATRICIA LOPEZ DE MESA LOPERA Código: 52.203.245 GRUPO: 90030_358 TUTORA: YENNY CONSTANZA PARRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA PSICOLOGIA - I BOGOTA - COLOMBIA Marzo 2012 INTRODUCCIÓN El dominio de un segundo idioma, se convierte en un factor determinante para los profesionales, que actualmente intervienen

  • Programa Psicología Antropología Psicológica

    Programa Psicología Antropología Psicológica

    mesary.12Unidad 3. Fase 5. Evaluación Final. Mery Johana Sánchez Código: 23966389 Sandra Paola Vargas Bejarano Código: 1074415124 Yuli Mariana Rocha Código: 1069766443 Diana Carolina González Código: 1069718259 Grupo: 403018_40 Tutora Silvia Montalvo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Las Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades Programa Psicología Antropología

  • PROGRAMA PSICOLOGIA CICLOS VITALES

    PROGRAMA PSICOLOGIA CICLOS VITALES

    Emi AbitanteDIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2 AZUL PROVINCIA DE BUENOS AIRES Carrera: Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico Espacio Curricular: Psicología de los Ciclos Vitales Curso: 1° Año Profesora: Abitante, María Emilia Año: 2022 Resolución

  • PROGRAMA PSICOLOGIA EVOLUTIVA

    PROGRAMA PSICOLOGIA EVOLUTIVA

    Dennis NietoPOLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGIA IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO NOMBRE DEL MÓDULO: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA CÓDIGO DEL MÓDULO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 Créditos DURACIÓN: PREREQUISITOS: Ninguno II. DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO Este módulo busca desarrollar un conocimiento básico de las teorías contemporáneas del Desarrollo Psicológico de las diferentes etapas del

  • PROGRAMA PSICOLOGIA PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO

    PROGRAMA PSICOLOGIA PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO

    Guadalupe Villa MassUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD GUADALUPE VILLA MASS CODIGO: 32800708 GRUPO: 200611-5 TUTOR MARLON OSORIO PROGRAMA PSICOLOGIA PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO CEAD BARRANQUILLA 2018 INTRODUCCION La presente actividad busca es dar a conocer sobre el conocimiento de la lógica matemática, el punto de vista y aprendizaje del mismo,

  • Programa Psicología Política Publicas Y Desarrollo Humano

    Programa Psicología Política Publicas Y Desarrollo Humano

    alejita22122Unidad 3: Fase 4 - Identificación y reflexión. Presentado Por: Luisa Fernanda Guzmán: 1101759093 Jessica Marcela León Nieto: 1016031521 Luz Mirian Caicedo: 29.400783 Andres Camilo Poveda Saavedra 1053340228 Lina Alejandra Angarita Sarria 1052398767 Grupo: 403029_90 (Tutor) SANDRA MELO ZIPACON Universidad Nacional Abierta Y A Distancia –UNAD Escuela De Ciencias Sociales

  • Programa Psicologia Social

    Programa Psicologia Social

    Vero TroncosoPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 25 CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL CICLO LECTIVO: 2015 CURSO: SEGUNDO AÑO. CANTIDAD DE HORAS SEMANALES: 2 Módulos PROFESOR: LIC. RICARDO ALBERTO LEO PLAN

  • PROGRAMA PSICOLOGÍA-CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

    vavalderramaaTRABAJO COLABORATIVO 1 YULI ALEJANDRA VALDERRAMA KERLY YUREY VALENCIA CESAR GOMEZ LUCIA PENHA GRUPO: 535 TUTOR: ALEXANDER SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGÍA-CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 18-OCT- 2012 INTRODUCCIÓN La investigación ha sido y seguirá siendo el pilar del

  • PROGRAMA PSICOLOGÍA-CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

    PROGRAMA PSICOLOGÍA-CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

    oswaldo polo vargasTRABAJO COLABORATIVO 1 YULI ALEJANDRA VALDERRAMA KERLY YUREY VALENCIA CESAR GOMEZ LUCIA PENHA GRUPO: 535 TUTOR: ALEXANDER SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGÍA-CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 18-OCT- 2012 INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se pretende dar a conocer que

  • PROGRAMA PSICOSOCIAL PARA EL PERSONAL VOLUNTARIO DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO Y GRUPOS DE APOYO MANIZALES

    PROGRAMA PSICOSOCIAL PARA EL PERSONAL VOLUNTARIO DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO Y GRUPOS DE APOYO MANIZALES

    AlejadanaDIARIO DE CAMPO PROGRAMA PSICOSOCIAL PARA EL PERSONAL VOLUNTARIO DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO Y GRUPOS DE APOYO MANIZALES SEGUNDO ENCUENTRO OBSERVACIÓN DIRIGIDA PRESENTAADO A: DIANA MARCELA SERNA LONDOÑO LINA ANDREA ZAMBRANO HERNÁNDEZ PRESENTADO POR: DIANA ALEJANDRA ESTUPIÑAN PEPINOSA UNIVERSIDAD MANIZALES PROGRAMA-ESCUELA PSICOLOGIA MANIZALES-CALDAS SEPTIEMBRE 14 DE 2017 DESCRIPTIVO En

  • PROGRAMA SIMPLE DE REFORZAMIENTO INTERMITENTE CON EL OBJETIVO DE MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO

    PROGRAMA SIMPLE DE REFORZAMIENTO INTERMITENTE CON EL OBJETIVO DE MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO

    doraexINDICE INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO I. INDENTIFICACION DE CONDUCTA DEL CASO II. DETERMINAR LOS DESENCADENANTES QUE LA HAN PROVOCADO III. PROGRAMA SIMPLE DE REFORZAMIENTO INTERMITENTE CON EL OBJETIVO DE MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO CONCLUSION INTRODUCCION El caso que a continuación se presenta trata de la evaluación psicológica a un niño

  • PROGRAMA TALLER DE EVALUACION

    PROGRAMA TALLER DE EVALUACION

    Agustina ChaparroPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR I.S.F.D Y T N° 13 “PEHUAJÓ” CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN PSICOPEDAGOGÍA ESPACIO CURRICULAR: TALLER DE EVALUACIÓN CURSO: 2 AÑO CICLO LECTIVO: 2022 CANTIDAD DE HORAS: 32 HORAS CANTIDAD DE HORAS POR SEMANA: 1 HORA PROFESORA: AGUSTINA

  • PROGRAMA TEORIA SALUD MENTAL ENERO 2015_FINALIZADO.

    PROGRAMA TEORIA SALUD MENTAL ENERO 2015_FINALIZADO.

    eduardo130894Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría F1117 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Enfermería Área de Formación : Sustantiva profesional NOMBRE DE LA ASIGNATURA ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA. Horas teóricas: 64hrs Horas prácticas: 32 Total de Horas: 96 Total de créditos: 10 Clave: F1117 Tipo : Asignatura

  • Programa “tengo dominio sobre mí mismo”

    Programa “tengo dominio sobre mí mismo”

    Antonio DelgadoPrograma “tengo dominio sobre mí mismo” Renzo Rodríguez, Luis Huamani, Brayam Candía, Antonio Delgado, Mónica Quispe, Stefany Serrano Universidad Inca Garcilaso de la Vega Octubre 07 del 2019 Notas del autor Renzo rodríguez, Luis Huamani, Brayam Candía, Antonio Delgado, Mónica Quispe, Stefany Serrano. Facultad de psicología y trabajo social Este

  • Programa: Administración en Salud Ocupacional

    Programa: Administración en Salud Ocupacional

    PAOLA chavesCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA DIMENSIONES DEL SER HUMANO CUADRO COMPARATIVO Nombres y Apellidos: Camila ballesteros cifuentes ID: 0006415876 Programa: Administración en Salud Ocupacional Para tener en cuenta: Una vez que ha identificado las experiencias significativas en su vida, debe ubicarlas en la dimensión que

  • Programa: Contaduría Pública.

    Programa: Contaduría Pública.

    Dayana RamosCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA DIMENSIONES DEL SER HUMANO CUADRO COMPARATIVO Nombres y Apellidos: ID: Programa: Contaduría Pública. Para tener en cuenta: Una vez que ha identificado las experiencias significativas en su vida, debe ubicarlas en la dimensión que corresponda, según la definición y las

  • Programa: Licenciatura en pedagogía infantil.

    Programa: Licenciatura en pedagogía infantil.

    maye toloza________________ CUESTIONARIO PRESABERES (MODELOS PEDAGOGICOS) Semestre: Cuarto FECHA: 18 de febrero del 2016 Programa: Licenciatura en pedagogía infantil LEE CON ATENCION Y CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS BASADO EN SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS: 1. ¿Qué entiende por la palabra: * Teoría: Es comprender experiencias, descripciones o sistemas lógicos a partir de observaciones

  • Programa: Psicología del desarrollo II

    Programa: Psicología del desarrollo II

    juan.360El caso de Elizabeth Fritzl Juan Carlos Benítez Ramírez Universitaria de Colombia Facultad de psicología Programa: Psicología del desarrollo II Bogotá http://aulavirtualuniversitariadecolombia.co/pluginfile.php/2/course/section/1/thump_8996696logofinal-copia.png Tabla de contenido 1.Introducción 4 2. El caso de Elizabeth Fritzl 5 5. Conclusiones 6 6. Bibliografía7 1. Introducción En el presente trabajo se hablará sobre los ámbitos

  • PROGRAMA: PSICOLOGÍA INDUCCIÓN EJERCICIOS RESUELTOS

    PROGRAMA: PSICOLOGÍA INDUCCIÓN EJERCICIOS RESUELTOS

    ufithPENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO Reglas de Inferencias Yamila Pimienta Juan Código 40857939 Código del curso 200611_116 Tutor HILDER MOSCOTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: PSICOLOGÍA 2017 OBJETIVOS Objetivo General Aplicar y comprender el uso de las reglas de inferencia logica por

  • Programacion cognitivo conductual en primaria

    Programacion cognitivo conductual en primaria

    FERSZHYZ1. PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA. La problemática principal del grupo es la falta y perdida de atención a la profesora, ya que ella tiene un tono de voz muy bajo y esto influye mucho a que los niños no le presten la atención suficiente, también al momento en que la profesora pide

  • Programacion curricular

    patoharaganI .DATOS GENERALES: NOMBRE:ORGANIZAMOS NUESTRA AULA. JUSTIFICACIÓN: Los niños y niñas necesitan un ambiente adecuado para desarrollar las capacidades, por tal motivo el presente proyecto tiene la finalidad de organizar los espacios donde se va desenvolver el niño durante el año escolar, como son los sectores, carteles del aula y

  • Programación de actividades de la Asignatura

    Programación de actividades de la Asignatura

    jazmelletitulo Programación de actividades de la Asignatura Psicología del Desarrollo II FACILITADOR/A: CORREO ELECTRÓNICO: TELÉFONO: Propuesta de Guía Didáctica 1. ORIENTACIONES GENERALES Esta asignatura Psicología del Desarrollo II presenta los diversos aspectos biopsicosociales que influyen en desarrollo evolutivo desde el adolescente hasta la edad adulta tardía, enfocando investigaciones y métodos

  • PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES POR MATERIAS ADMINISTRATIVAS AGRUPADAS EN DIMENSIONES DE LA GESTIÓN ESCOLAR

    PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES POR MATERIAS ADMINISTRATIVAS AGRUPADAS EN DIMENSIONES DE LA GESTIÓN ESCOLAR

    Miche ChPROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES POR MATERIAS ADMINISTRATIVAS AGRUPADAS EN DIMENSIONES DE LA GESTIÓN ESCOLAR (1) No ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA META PROGRAMADA FECHA DE REALIZACIÓN 1 DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA 1. RECURSOS HUMANOS A). PROPORCIONARE MIS DATOS PERSONALES PARA LA PLANTILLA DEL PERSONAL. B). NOTIFICARE Y HARE LA REANUDACION DE LABORES DESPUÉS DE

  • Programación de charlas psicológicas

    Programación de charlas psicológicas

    blemasterxxESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA PROGRAMACION DE CHARLAS PSICOLOGICAS 1. DATOS GENERALES: 1. Institución: Republica de Bolivia 2. Población: Nivel Secundaria. 3. Financiamiento: Ad Honorem 4. Facilitadores: Andrés Quispe Mansilla 2. FUNDAMENTACION: La exposición de las charlas psicológicas es importante, debido a que los participantes fortalecen lo aprendido y llevan a

  • PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA

    kvillafanezPROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA El TP Nº 2 que hoy presentamos se propone trabajar sobre el tema de la programación de la enseñanza por considerarlo de central importancia para la didáctica. Para ello les presento, de modo que elijan, entre la propuesta de la asignatura biología, historia, y educación cívica

  • Programación de la materia: Salud y medio ambiente

    Programación de la materia: Salud y medio ambiente

    Ruth_93Universidad Autónoma De Nuevo León Escuela Industrial & Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad Monterrey II Tronco común: Trabajo Social Programa de la materia Salud y medio ambiente Elaborado por: Ruth Elizabeth Soto Reyes Monterrey, N. L. a Febrero del 2018 Escuela Industrial & Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad Monterrey II

  • Programación de Tv Infantil

    Programación de Tv Infantil

    Joan HenriquezEstudiante: Joan Germán Henríquez Castillo Matricula: 2015-2028 Sección: 210 (EFV102) Jueves de 2:00 p.m. a 4:15 Prof. Lucy Sosa Asignatura: Psicología del Desarrollo I NOMBRE DEL PROGRAMA: HERMIE – UNA ORUGA COMÚN – CANAL, DÍA Y HORA: Emitido en YouTube, los canales que lo emiten solo se encuentran en Cable,

  • Programacion didactica

    jennyuna2012UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA MINISTERIO DE EDUCACION POPULAR PODER Y CULTURA CENTRO LOCAL ARAGUA BACHILLER: JENNY YOSELINNE TORRES RONDON V-13.626.843 LAPSO ACADEMICO 2012-1 Asesora: Jenny Ramírez COD. ASIG. 588 COD. CARRERA 521 MARACAY, octubre de 2012 INTRODUCCION En Venezuela durante la década de los 70, los avances de investigación marcan la

  • Programación didáctica

    yamilet1977Universidad Nacional Abierta Centro Local Apure Oficina de Apoyo de Elorza Área de Educación Mención Dificultades de Aprendizaje (521) ASESORA: Msc. DEISY SOLORZANO ESTUDIANTE: Estudiante: Landaeta Tatiana Carolina C.I. Nº V- 18.846.227 Asig: Programación didáctica LAPSO ACADÉMICO: 2014 - 2 ELORZA, Febrero 2015 Índice Introduccion………………………………………………………………………….. MODULO I: aplicar los conocimientos,

  • Programacion didactica

    yamilet1977Universidad Nacional Abierta Centro Local Apure Oficina de Apoyo de Elorza Área de Educación Mención Dificultades de Aprendizaje (521) ASESORA: Msc. DEISY SOLORZANO ESTUDIANTE: Estudiante: Landaeta Tatiana Carolina C.I. Nº V- 18.846.227 Asig: Programación didáctica LAPSO ACADÉMICO: 2014 - 2 ELORZA, Febrero 2015 Índice Introduccion………………………………………………………………………….. MODULO I: aplicar los conocimientos,

  • Programación Didáctica En Dificultades De Aprendizaje (589)

    lissethpaolaledeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior Universidad nacional Abierta – Convenio AVEPANE Educación Especial mención Dificultades de Aprendizaje Programación Didáctica en Dificultades de Aprendizaje (589) Programación Didáctica para las Áreas de Lectura y Escritura y Matemáticas Alumna: Soler Rebeca C.I. V-15.062.558 Caracas 29 de

  • Programación entera

    Programación entera

    DIANA GISSELLE BARRERA GOMEZEnsayo Las empresas a menudo se encuentran ante problemas de optimización que requieren solución a fin de poder proceder con la toma de decisiones en su mayoría complejas en las que se involucran restricciones y variables enteras, se conocen diferentes métodos para abordar estas situaciones, analicemos como la programación entera

  • Programación Neuro Lingüística

    rousemar5Programación Neuro Lingüística (PNL) se considera un arte por que cada individuo le da su pincelada privilegiada única, también se aprecia como la ciencia de la excelencia personal por que comprende un método y un proceso en su ejecución. En 1972 surgieron los modelos iniciales en Santa Cruz California teniendo

  • PROGRAMACION NEURO LINGUISTICA

    hugonicoleANTECEDENTES DE LA PNL • A mitad del siglo XX, científicos muy destacados, entre ellos un ruso llamado Luria (s/f), retomaron las evidencias de las relaciones entre el cerebro y el lenguaje acumuladas aproximadamente cien años atrás y volvieron a preguntarse de qué modo este órgano generaba lo que se

  • Programacion Neuro Linguistica

    moody9INTRODUCCIÓN La educación requiere de cambios significativos, es por ello que es fundamental la participación del profesor en el proceso de enseñanza puesto que este proceso requiere de profesores capacitados en estrategias metodológicas para impartir sus clases ya que son quienes se encargan de transmitir sus conocimientos, siendo muchas veces

  • Programación Neuro Lingüística

    yaftergUNIVERSIDAD DEL CEMA Cómo usar la PNL para ser más efectivo en su trabajo Juan M. Valledor Duco Profesor: Ignacio Bossi MADE – Master en Dirección de Empresas Octubre 2001 Índice Introducción...........................................................................................................................................1 Desarrollo ..............................................................................................................................................3 Un poco de historia ...........................................................................................................................3 ¿Cómo procesamos la información? Los procesos internos ..............................................................3 Canales sensoriales .......................................................................................................................4

  • Programacion Neuro Linguistica

    douglasmig1 - Qué es Programación Neurolinguística Programación Neurolingüística (PNL) es el estudio de nuestros patrones mentales. Nos permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar información, y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar. Programación Neurolingüística significa que nuestros pensamientos están conformados de palabras, de lenguaje

  • Programación Neuro Lingüística

    Alvaro1986Mi primer acercamiento con la Programación Neuro Lingüística fue a través de un taller al que fui invitado como capacitación en una empresa en la que trabajaba, mientras era alumno de pre grado en la facultad de ciencias psicológicas donde tuve mi formación de Psicólogo de Industrial en donde también

  • Programacion Neuro Lingüistica

    anonimato01• Programacion Neuro Lingüística. La Programación Neurolingüística, es una serie de patrones conductuales que debe adquirir cada individuo a partir, de su emprendimiento hacia el crecimiento personal, enriquecimiento intelectual y alcanzar el éxito en la vida familiar, laboral y cotidiana; es la capacidad de dar lo mejor de si de

  • Programación Neuro Lingüística o Técnicas de PNL

    mirys1979Programación Neuro Lingüística o Técnicas de PNL La Programación neurolingüística o PNL pueden ser una poderosa herramienta para mejorar su día a día. Las tecnicas de pnl se han utilizado con éxito por personas de todo el mundo para darles la posibilidad de alcanzar sus objetivos y optimizar el rendimiento