Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 133.801 - 133.875 de 184.702
-
Procesos Cognoscitivos
lapollaRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS 401506-56 POR: Lida verónica álzate González CC. 43279659 TUTOR: JANET VILLALBA Septiembre del 2012 INTRODUCCION Este trabajo es con el fin de podernos centrar en lo que buscamos y queremos como grandes psicólogos, estamos iniciando una carrera que si lo miramos
-
Procesos Cognoscitivos
carmelita79INTRODUCCION En este trabajo se pretende conocer analizar y entender el modulo, para el desarrollo satisfactorio de nuestra formación académica y profesional en el curso de Procesos Cognoscitivos Superiores. En el proceso de aprendizaje es necesario hacer un análisis de la metodología empleada, sus diversas aplicaciones y consecuencias en la
-
Procesos Cognoscitivos
lapollaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS TRABAJO COLABORATIVO 2 LIDA VERONICA ALZATE CC 43279659 GRUPO 401506-56 TUTORA JANET VILLALBA NOBIEMBRE DEL 2012 RINCIPIOS PARA LA PRÁCTICA DE LA REHABITACION 1. LA REHABILITACION DEBE SER INDIVIDUALIZADA: Enfocados a las necesidades de cada persona detectados previamente en
-
Procesos cognoscitivos
110595Procesos cognoscitivos Introducción: Durante el presente ensayo se explicará, brevemente, el significado e importancia de cada uno de los procesos cognitivos. Dentro de estos procesos cognitivos podemos encontrar: la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y el pensamiento. Desarrollo: En el mundo educativo es fundamental considerar al aprendizaje como
-
Procesos Cognoscitivos
alejandra101292INTRODUCCION El pensamiento y el lenguaje son los procesos cognitivos: el lenguaje es el elemento más importante de la humanidad como medio de comunicación, pero realmente su valor va mucho más allá, porque así como se dice que no ahí sociedad humana sin cultura, tampoco hay cultura sin lenguaje, este
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS
ManeRoonPROCESOS COGNITIVOS ASPECTOS DE LA COMPETENCIA INTELECTUAL La teoría de Jean Piaget, señala distintas etapas del desarrollo intelectual, dice que la capacidad intelectual es cualitativamente, es decir en calidad, distinta en las diferentes edades, y que el niño necesita de la interacción con el medio para adquirir competencia intelectual. La
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS
jhadiINTRODUCCIÓN El curso de procesos cognoscitivos superiores nos enseña de una forma sencilla pero explícita los conceptos y las bases biológicas de la memoria, y aunque no es claro el concepto de memoria, nos acerca a su comprensión y conocimiento de cómo funciona, su estructura, que se estaría hablando de
-
Procesos Cognoscitivos
argenisitasígnico o verbal; aunque se reconoce la prevalencia del lenguaje verbal, lo que se hace evidente en la asociación del lenguaje con la lengua. Además, deja en claro que el lenguaje se desarrolla en el terreno de los símbolos, especialmente los visivos. Ahora bien, es preciso reconocer los órganos del
-
Procesos Cognoscitivos
luzamolinaLos procesos cognitivos superiores son pertenecientes a las habilidades del pensamiento, en el curso encontraremos en la primera unidad toda lo referente al conceptualización de lo que es la memoria el aprendizaje, pensamiento lenguaje. Por otra parte en la segunda unidad tenemos lo que es el pensamiento razonamiento y resolución
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS
betobacheUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ¿Cuál es la importancia que tiene para su formación como psicólogo, lograr las metas de aprendizaje y competencias planteadas en este curso? Autor: EDILBERTO TOVAR PERDOMO Código: 83116769 Grupo: 173 CCAV Neiva
-
Procesos Cognoscitivos
lisua1131Introducción El objetivo principal del curso Procesos Cognoscitivos Superiores es reconocer de la interacción de las estructuras biológicas, sociales y culturales en la potenciación de las habilidades del pensamiento, recalcan la importancia que se tiene en este curso para un estudiante de psicología y el propósito de adquirir un conocimiento
-
Procesos Cognoscitivos
yuleysi111213La percepción Las metas principales de la percepción son llegar a comprender que es lo que hay que ahí afuera, en el mundo, y donde se encuentra, pero esta no es un mero registro de sensaciones: implica interpretar información, que con frecuencia es ambigua, insuficiente o apabullante, a la luz
-
Procesos Cognoscitivos
dannavalentinareConductismo: Esta área de la psicología se encargó de estudiar la relación entre experiencia, es decir los aprendizajes y los cambio operacionales de los individuos. El conductismo se estudió principalmente en animales y existe 2 investigaciones Básicas en esta área. 1 Condicionamiento Clásico y 2 Condicionamiento Operante; Ambos con intensión
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS
luzadrianasoriaFase No. 2 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA LUZ ADRIANA SORIA BUSTAMANTE Código: 1083872071 Grupo 142 Tutora: Martha Yanet González Curso Académico PROCESOS COGNOSCITIVOS 403003 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Pitalito (H), Abril de 2017 ¿Qué autores y teorías hablan sobre cómo se construyen los procesos cognoscitivos
-
Procesos cognoscitivos
Daniel VargasNuestro proceso evolutivo nos ubica en la cima de los seres vivos, no porque seamos los más fuertes, si no, porque nuestro cerebro ha evolucionado de tal forma que hay una brecha grande entre los seres humanos y los animales que saliendo del instinto pasamos al pensamiento, una gran palabra
-
Procesos Cognoscitivos
Julieth VillamizarUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación Momento 1: Identificación del Problema y del Equipo Investigador 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nivel de formación Profesional Campo de
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS
KORYTRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO_36 EDITH ZULIMA BOHÓRQUEZ HERNÁNDEZ Código: 37729269 CONSUELO HERNÁNDEZ CARVAJAL Código: 40036854 ELSIA MARENIS MUEGUES GIL Código: 1121332886 MAYRA ALEJANDRA CEDANO Código: 1075227187 Doctor GERMÁN ALBERTO SÁENZ PACHECO Tutor de Procesos de Construcción de Historias Locales UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES,
-
Procesos Cognoscitivos Basicos
DayapaoFase 1. Definición de términos. PERSONALIDAD: definir personalidad es algo complejo y extenso pues existen múltiples definiciones que de este término se tiene. Sin embargo de acuerdo a mi experiencia y conocimiento, pienso que la personalidad es un conjunto de factores y características que el ser humano posee, con los
-
Procesos Cognoscitivos Básicos
GimalearAportes Individuales – Trabajo Colaborativo 2 Anexo 1 Presentado a: Nair Constanza Bueno Galvis Procesos Cognoscitivos Básicos Psicología Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Barranquilla, 12 Noviembre – 2012 ANEXO 1 1- De la lectura Anexo 1. Introducción a
-
Procesos Cognoscitivos Basicos
milenasantiagoUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela: ECSAH Programa: Psicología Curso: Procesos Cognoscitivos Básicos Trabajo Colaborativo Uno Tutor: Boris Geovanny Delgado Milena N. Santiago Plata Código: 49 772 913 Carmen Yaneth Penagos Código: 39 625 658 Deisy Marcela Torres Código: 1 024 471 211 Dora Lucia Valdés Código: 35 589
-
Procesos Cognoscitivos Basicos
claudia2326DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION 2013 Presentado por María Leila Prieto Aroca Cód. 39.611.075 Presentado para Edgar Romero UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD ARBELAES-FUSAGASUGA 13 de febrero 2013 INTRODUCCION Desarrollo de habilidades de negociación contiene dos unidades la primera trata acerca de la “teoría de
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS
JaxminrodriguexPROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 RESEÑA PERCEPCIONES AMBIENTALES JAZMIN RODRIGUEZ C.C 66.803.932 TUTOR (A): JANET VILLALBA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (E.C.S.A.H) PROGRAMA PSICOLOGIA RIOHACHA – LA GUAJIRA 2013 PERCEPCIONES AMBIENTALES Raúl Calixto Flórez, Lucila Herrera Reyes ESTUDIOS SOBRE
-
Procesos Cognoscitivos Basicos
anliarpePRIMER MOMENTO. LA VIDA INTERIOR DEL SER HUMANO. Cuando hablamos de la vida interior de una persona, considero que estamos hablando generalmente de todos aquellos aspectos que no podemos ver o conocer directamente sobre esa persona, pues creo que es precisamente en nuestra parte interior en donde están guardados todos
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS
anliarpeACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TRABAJO DE PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS TUTORA: ANGELA CRISTINA VEGA CASTRO PRESENTADO POR: ANDREA LILIANA ARIAS PERDOMO C.C. 1.052.396.650 UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD DUITAMA – BOYACÁ PRIMER PERIODO AÑO 2.013 INTRODUCCIÓN. Este trabajo tiene como propósito que entendamos el Protocolo del curso
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS
yennytaRESEÑA DE ARTÍCULO SENSOPERCEPCIÓN OLFATORIA: UNA REVISIÓN http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872011000300013&script=sci_arttext El sentido del olfato es realmente importante ya que nos permite captar las sustancias dispersas en el aire y al percibir estas señales, desarrollar conductas tendientes a lograr la supervivencia, si hablamos del sentido del olfato es necesario que conozcamos la diferencia
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS
dallimisBuenos días compañeras y tutora, 1. Con cuál de los enfoques de esta unidad se identifica y por qué? Justifique su respuesta con argumentos teóricos. Me identifico con el enfoque Gestáltico teniendo en cuenta que por ser de carácter holístico es decir percibe los objetos y seres vivos como totalidades
-
Procesos Cognoscitivos Basicos
salitogiralTRABAJO COLABORATIVO GRUPAL EVALUACION FINAL PRESENTADO POR: KATHERINE ACEVEDO GRAJALES CC: 1.036.632.829 LORENA ALVAREZ CC: MARLON JERMAINE CORTEZ DILSA PAOLA JIMENEZ MONICA JOHANNA SANCHEZ TUTOR: ALMEYDA GONZALEZ GRUPO: 125 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS PSICOLOGIA COLOMBIA, 2014 INTRODUCCION A través del curso procesos cognitivos básicos
-
Procesos Cognoscitivos Basicos
vanev12Introducción Por medio del siguiente ensayo se pretende dar indagar sobre los planteamientos del curso, Y ver desde la perspectiva del profesional la utilidad del contexto de la información aquí Mencionada. Ensayo El hombre común desde muy temprana edad, comienza a desarrollar un proceso de aprendizaje, en base a los
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2
susanitapeoriINTRODUCCIÓN Hay numerosos datos científicos que avalan la plasticidad cerebral o neuroplasticidad, es decir la posibilidad adaptativa del SNC, que le permite modificar su propia organización estructural y su funcionamiento en respuesta a los acontecimientos del entorno. Bajo el efecto de estimulaciones apropiadas y constantes, el cerebro sano puede modificarse
-
Procesos Cognoscitivos Basicos Evaluacion2
germanggConstructivismo Se le llama paradigma constructivista a un conjunto de ideas y posiciones epistemológicas que asumen que la realidad o el conocimiento son una construcción del sujeto, y en general se oponen a puntos de vista objetivistas y positivistas. El discurso constructivista fue ganando mucha fuerza debido al posicionamiento en
-
Procesos Cognoscitivos Básicos “Emoción, La Tristeza”
Paulina MemijeFrida Memije Rodríguez Alison Ayala Funes Carmen Diance Rizo Lic. Psicología 301 Procesos Cognoscitivos Básicos “Emoción, La Tristeza” La actividad que se realizó el día 9 de Octubre tenía la finalidad de inducir la tristeza o al menos hacer sentir lo que esta provoca. Iniciamos la actividad proyectando un video
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS COMPLEJOS.
miladis1983UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA RITA_Logo-Institucion-(1)[1].JPG ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA GENERAL TEMA PROCESOS COGNOSCITIVOS COMPLEJOS PRESENTADO POR: MARLENY ALTAGRACIA MUÑOZ PÉREZ MATRICULA: 13-5136 ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA I FACILITADOR: ROSARIO CÁCERES TEJADA Santiago de los Caballeros República Dominicana 22 de abril del 2016 http://image.slidesharecdn.com/procesoscognoscitivoscomplejos-120405132810-phpapp01/95/procesos-cognoscitivos-complejos-1-728.jpg?cb=1333632765 Introducción Durante el proceso enseñanza
-
Procesos Cognoscitivos Comunes
zoimarjcPROCESOS COGNITIVOS La cognición es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano está presente en las discusiones tanto de la psicología, la ingeniería, la lingüística, como de la educación. Se ha convertido en un saber interdisciplinario que explica procesos como la percepción, memoria, atención, entre otros.
-
Procesos cognoscitivos fase 3
Tania SuarezPROCESOS COGNOSCITIVOS FASE 3 ESTUDIANTE TANIA GERALDINE SUAREZ LAGOS CC: 1085316949 GRUPO: 266 TUTOR María cristina Pantoja UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA SEMESTRE 2 SAN JUAN DE PASTO Diciembre – 2017 INTRODUCCION El problema tratado en este periodo académico en procesos
-
Procesos Cognoscitivos Naturaleza Del Lenguaje
yessiBazora1. Realización de un análisis crítico, luego de la lectura acerca de las características que distinguen el lenguaje humano de los sistemas de comunicación animal. Presentar valorando: a- Naturaleza del lenguaje Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
-
Procesos Cognoscitivos Superiores
oraniatrillosTRABAJO COLABORATIVO No. 2 PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES TUTORA SHAYDE ROCIO MATAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA PSICOLOGIA CEAD LA GUAJIRA Fase 1: Sensibilización Esta fase tiene como propósito mostrar a los estudiantes que los temas que se desarrollan tienen que ver con fenómenos reales, de las personas
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES
Lani19Procesos cognoscitivos Superiores Guía de Actividades # 6 Presentado a: ADRIANA OCAMPO Elaborado por: LINA YOANA OROZCO MONSALVE Código: 1094248701 GRUPO 183 UNAD Pamplona – Colombia 15 de octubre de 2012 Procesos cognoscitivos Superiores Tabla de Contenido: Desarrollo de las actividades individuales Introducción…………………………………………… Página 3 Actividad 2 (Cuestionario)……………………………. Página 4-9
-
Procesos Cognoscitivos Superiores
bluchiarUNIDAD 1 PROCESOS 1: (MEMORIA, LENGUAJE Y PENSAMIENTO) CAPITULO 1: La Memoria Lección 1: Conceptualización y Bases Biológicas de la Memoria. Esta primera lección sobre el tema de la memoria se ocupa de explicar en forma sucinta y clara dos aspectos de importancia crucial: a) En primer lugar, lo relativo
-
Procesos Cognoscitivos Superiores
Mary0304TRABAJO COLABORATIVO DOS PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES TUTOR: EDGAR ANAYA PRESENTADO POR: MARILUZ GOMEZ CASTILLO CODIGO 52468844 GRUPO: 401507-70 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Bogotá 13 de noviembre de 2012 PRIMERA FASE: ANALISIS DE PELICULAS PELICULA TEMA GENERAL
-
Procesos Cognoscitivos Superiores
Eudalis15CRITERIOS PARA LLEVAR A CABO LA SENSIBILIZACIÓN DURACIÓN Tiene una duración de 30 horas y es intensiva. ASISTENTES Debe contar con la presencia de todo el claustro y pueden participar todo los miembros de la comunidad educativa (familiares u otros profesionales). OTROS PARTICIPANTES Se valora como un elemento importante la
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES
rubifuUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANINADES – ESCAH PROGRAMA: PSICOLOGIA CURSO ACADEMICO: PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: RUBY FUNES RAMOS CODIGO: 64743956 ERICA MERCEDES BEJARANO ALVAREZ CÓD: 65781408 CARMEN ANGELICA REYES NINYERED GONZALEZ TORO CODIGO: 66681936 TUTOR: ADRIANA
-
Procesos Cognoscitivos Superiores
yesika15Concepto de morbilidad Morbilidad (del latín "morbus", enfermedad) es la cantidad de individuos que son considerados enfermos o que son víctimas de enfermedad en un espacio y tiempo determinados. La morbilidad es, entonces, un dato estadístico de altísima importancia para poder comprender la evolución y avance o retroceso de alguna
-
Procesos Cognoscitivos Superiores
johaaldanaPelícula Tema general Tema especifico Escenas relacionadas Rain man pensamiento Película Tema general Tema especifico Escenas relacionadas LOCOS DE IRA motivación Película Tema general Tema especifico Escenas relacionadas Una Mente Brillante inteligencia Película Tema general Tema especifico Escenas relacionadas Mejor Imposible emocion Mejor Imposible James l. Broks Melvin Udall (Jack
-
Procesos Cognoscitivos Superiores
797654321INSTRUMENTO DE RECOLECCION DEBIDAMENTE AJUSTADO Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Encuesta para Padres o Cabezas de Familias Proyecto Importancia de la educación en los Menores de edad NOMBRE Kevin Serrano Arias EDAD 24 años SEXO: M ESCOLARIDAD Básica primaria completa MUNICIPIO Bogotá DEPARTAMENTO Cundinamarca TIPOLOGIA DE LA FAMILIA
-
Procesos Cognoscitivos Superiores
TEFFLERLección 4: Organización de la información Así como se han definido diferentes tipos de información en la memoria de largo plazo, también se han propuesto diferentes modelos de cómo se organiza allí toda la información. Puede decirse que son numerosos dichos modelos, no obstante, en este modulo se ve pertinente
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES
aqpgissePROPOSITO DEL CURSO En cuanto a los propósitos que tiene el curso, quiero hacer referencia a la importancia que tiene los procesos cognoscitivos superiores en la formación de los estudiantes de psicología, ya este nos permite conocer los aspectos y conceptos Sobre la memoria, el lenguaje, el pensamiento, la motivación
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES
marymar55FASE UNO PROFUNDIZACION 1¿Definición de memoria: la memoria es una función del cerebro, a la vez un fenómeno de la mente que le permite al organismo codificar, almacenar y recuperar. 2-¿Qué parte del cerebro es responsable de la memoria? Es responsable el encéfalo, en la parte más importante del sistema
-
Procesos Cognoscitivos Superiores Trabajo Final Fase 2, - GRUPO 401507_3
jasantacruzcProcesos Cognoscitivos Superiores Trabajo final fase 2, – GRUPO 401507_3 Presentado por: Tutor: Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades Facultad De Psicología Octubre De 2014 INTRODUCCIÓN Este curso nos permite a los estudiantes conocer sobre procesos de pensamiento, sobre diferentes formas de comunicación
-
Procesos cognoscitivos superiores y la interaccion social
1007310201Curso_403003 Nombres y apellidos estudiante: Miyeli Alexandra Martínez Chávez Grupo: 403003_62 Identificación: 1007.3102.201 En esta ficha resumen usted debe responder a lo solicitado, lo cual permitirá evidenciar su proceso de aprendizaje en lo visto en el desarrollo de esta unidad 2. Procesos cognoscitivos superiores: El proceso cognitivo de alto nivel
-
Procesos cognoscitivos superiores y la interacción social
Anggie Florez RamirezMomento Intermedio Tarea 3- Procesos cognoscitivos superiores y la interacción social. Presentado por: Claudia Yaneth Reyes Alba Rosa Rivero Arévalo Anggie Paola Flórez Ramírez Sandra Milena Daza Sarmiento Grupo 403003_159 Presentado a: Tutora: Yamile Velasco Curso: 403003A_1141 Procesos Cognoscitivos Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Programa de Psicología
-
Procesos cognoscitivos Tarea
carlosdarielUniversidad Abierta Para Adultos Descripción: LOGO UAPA.png UAPA Asignatura: Procesos cognoscitivos Tema: Tarea 2 Facilitador: Vladimir Tavarez Presentado: Solanyi María Rodríguez Cruz Matricula: 12-0499 31 de mayo 2017, RD. I.- Investiga: - Concepto de atención La atención es una cualidad que ostenta la percepción y que hace las veces de
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS TRABAJO GRUPAL
libeth0189PROCESOS COGNOSCITIVOS Fase 2 TRABAJO GRUPAL Realizado por: CARLOS ALBERTO VALENCIA PARRA C.C. 71.758.604 ELIZABETH MARIN C.C. 1.036.604.951 Heidi Vanessa Atehortua C.C. DAMARIZ TAVERA C.C.43.102.944 Presentado a: Dra. ANGÉLICA MARÍA MARTÍNEZ FERNANDEZ Grupo: 403003A_224 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGÍA Aplicativo parrot
-
Procesos cognoscitivos.
monikfarfanRESUMEN UNIDAD 3 Naturaleza psíquica: pensamiento verbal. Asimilación del idioma extranjero en la escuela presupone la existencia de un sistema de significados ya formados en lengua materna. Cuando el niño aprende el idioma extranjero, no tiene que desarrollar de nuevo la semántica del lenguaje, formar de nuevo el significado de
-
Procesos cognoscitivos.
talopeztMATRIZ DE ANÁLISIS DEL PROBLEMA FASE 1: Exploración del Problema (El problema, las causas y efectos) FASE 2: Análisis y discusión FASE 3: Propuesta de Solución (Una propuesta para mejorar las funciones ejecutivas de los colombianos en Word (texto), con un diseño creativo, que contenga: Nombre creativo de la cartilla,
-
PROCESOS COGNOSCITIVOS: MEDIOS PARA LA INTERACCIÓN
hermeslozanoPROCESOS COGNOSCITIVOS: MEDIOS PARA LA INTERACCIÓN TRABAJO INDIVIDUAL UNIDAD 2 PRESENTADO POR: MARTHA LUCIA PATERNINA HERNANDEZ Código: 1102830498 PRESENTADO A: ANGELICA MARIA ACOSTA BARRETO TUTOR 403003_394 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA OCTUBRE, 2015 INTRODUCCIÓN El curso procesos cognoscitivos con esta segunda
-
PROCESOS Cognositivos
nanita27Observe un grupo de niños de primaria en dos situaciones: atendiendo a clase y mirando un video educativo. Describa lo que Usted observó en cada situación, organizando su informe en manifestaciones, factores y tipos de atención. DURANTE LA CLASE. Se puede observar que no todos los niños se encuentran prestando
-
Procesos Cognositivos
CapacidadesPROCESOS COGNOCITIVOS Los procesos cognoscitivos se fundamentan en el análisis de los aspectos psicológicos existentes, de manera obligada, en los procesos que conducen al conocimiento de la realidad objetiva, natural y propia del hombre. También los procesos cognoscitivos se basan en el lenguaje, en la inteligencia, en el pensamiento, en
-
Procesos Cognositivos
dariomuINTRODUCCIÓN Cualquier persona puede sufrir una psicopatología en cualquier momento de su vida ya sea en la primera infancia, en la adolescencia, en la juventud, en la edad adulta o en la vejez, hecho que es tratado en la psicología evolutiva. Para este hecho por lo general ninguna persona está
-
Procesos Cognositivos
caperaltam15INTRODUCCION Este trabajo trata de emplear los conceptos básicos de los procesos de aprendizaje sobre los sentidos, lo que permite explorar el porqué de muchos interrogantes frente a los sentidos los cuales encierran muchos misterios que nos llevan a confundir la realidad con algo irreal, nos ayuda a entender lo
-
PROCESOS COGNOSITIVOS
ylizeth_04Síntesis de la reflexión sobre el principal propósito del curso y sobre los Principales temas que aborda el curso: En nuestra vida a diario estamos emprendiendo nuevos proyectos, las competencias adquiridas en el curso las aprovecharemos a la hora de iniciar nuestro proyecto de grado, por medio de este curso
-
Procesos Cognositivos 1
rochi27TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: IBETH VEGA LISSETTE ALVAREZ YURY VELANDIA Tutor: JANET VILLALBA Grupo: 401506_135 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCION UNAD PROCESOS COGNOCITIVOS BASICOS SOGAMOSO 2012 INTRODUCCION En el siguiente trabajo hablaremos sobre los cinco sentidos que se han desarrollado en los seres vivos como los instrumentos que
-
PROCESOS COGNOSITIVOS APORTE 1 CIVOOLABORAT
yayiscoCINCO SENTIDOS DEL HOMBRE Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estímulos externos e internos. Gracias a los nervios, la información recibida es enviada al Sistema Nervioso Central, el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los efectores, esto es, músculos y glándulas endocrinas y
-
Procesos Cognositivos Basicoa
dafecePROSCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS ALUMNA: DARLY MONTERO NARVAEZ Código: 38’552.289 TUTORA LUZ MIRYAN AVENDAÑO ZORRO Grupo 401506-44 Introducción Con el presente trabajo se plantea la sensopercepcion, desde los cinco sentidos, audicion, tacto, vista, olfato, gusto, como cada uno de ellos hace parte de los que somos y como cada uno tiene
-
PROCESOS COGNOSITIVOS BASICOS
lilianamariaLA PRECEPCION La percepción proviene del término latino perceptĭo y se refiere a la acción y efecto de percibir (recibir por uno de los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo). La percepción puede hacer referencia a un conocimiento a una idea o a la
-
PROCESOS COGNOSITIVOS BASICOS
hgutierrezsINTRODUCCION La psicología cognitiva surge en la década de 1950 y se consolido en los 70, de la mano de otras disciplinas que fueron sentando las bases para la revolución tecnológica que dio lugar al surgimiento del paradigma del procesamiento de la información y a la constitución de las ciencias
-
PROCESOS COGNOSITIVOS BASICOS
JEIMY3214167061INTRODUCCIÓN Luego de haber hecho un recorrido por los cursos de introducción a la psicología, sistemas psicológicos, biología y psicofisiología en donde se dio la oportunidad de hacer un reconocimiento inicial de las escuelas psicológicas y los procesos psicológicos así como reconocer el sistema sensorial desde una perspectiva fisiológica; es
-
Procesos Cognositivos Besicos
ayelAnálisis de la encuesta. Dificultades de la memoria: Las persona encuestadas en su mayoría han tenido la sensación de tener que hacer algo y no poder recordar que. Un poco más de la mitad de los encuestados consideran que su memoria es buena. A un porcentaje alto de los encuestados
-
Procesos Cognositivos Superiores
marjua75Memoria, olvido y la amnesia Si hay un tema de interés general en la discusión sobre la memoria, el tema es la falta de memoria. Esto tiene que ver, sin duda, que todos los individuos se enfrentan a una u otra manera a experiencias de este tipo. Desde la pérdida
-
Procesos Cognositivos Superiores
lilianamar22CUADRO DE ASPECTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS Participantes Lo que se sabe del problema Lo que hace falta saber para solucionar el problema Ideas o posibles Soluciones al problema LILIANA MARIA VILLALOBOS BENITEZ La joven Sofía era una mujer muy emprendedora y activa normal en su vida cotidiana, trabajadora, exigente en
-
Procesos cognositivos superiores
algonzalezporPROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES Fase No 2 Presentado por: ANGIE REVELO PASTRANA Código: 27091002 LILIANA YAZMIN INAGAGN MUESES Código: 27254214 AIDE LORENA GONZALEZ Código: 27249876 LUZ MARIA LASSO VILLARREAL Código: 27143920 Tutor: EDGAR ANAYA Grupo: 401507 - 15 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Escuela de ciencias sociales artes y
-
PROCESOS COGNOSITIVOS-PSICOLOGIA EXAMEN ORDINARIO.
HansVon93PSICOLOGIA EXAMEN ORDINARIO. UNIDAD 4: PROCESOS COGNOSITIVOS 4.1 PROCESOS CONGNOSITIVOS El desarrollo cognoscitivo se define como un proceso gradual y activo que depende de factores maduracionales en el individuo, de sus interacciones con el medio ambiente y de las relaciones sociales a las que se expone. Los niños logran un
-
Procesos Conativos
123433Procesos Conativos LA MOTIVACION DEFINICIÓN: Se define como el impulso para hacer una u otra actividad. Al estudiar el planteamiento propuesto por MASLOW se encuentran conceptos como: motivación, meta-motivación, motivo o deseo, jerarquía de las necesidades y autorrealización, necesidad. SEGÚN LA TEORIA DE “MASLOW” I. MOTIVACIÓN Se está motivado cuando
-
PROCESOS CONDUCTUALES
paydequesoPROCESOS CONDUCTUALES Una dificultad consiste en que los cambios en la tasa no son semejantes a los procesos inferidos a través de medidas que se usaban con anterioridad. Pueden citarse algunos ejemplos en el campo del aprendizaje. Si disponemos una secuencia de reforzamiento, aumentamos la tasa a la que una
-
Procesos Conductuales
nayyloTEMA 1: CONDICIONAMIENTO PAVLOVIANO CONDICIONAMIENTO CLASICO • Una gran variedad de situaciones de la vida real pueden explicarse por el condicionamiento clásico (i.e., música asociada a persona querida, el perro puede anticipar la llegada del amo por el ruido del coche). • Definición: “Proceso de aprendizaje mediante el cual el
-
Procesos Conductuales
danielmir2121PROCESOS CONDUCTUALES Un programa de moldeamiento puede prescribirse mecánicamente por adelantado, pero el proceso se demuestra con mayor facilidad y el experimentador improvisa las contingencias conforme a lo que observa. La conducta evocada por laberintos, cajas con obstáculos, tambores de memoria y otros, también en moldeada, pero casi siempre sin