Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 65.476 - 65.550 de 184.697
-
Epistemiologia
willy19121912Lección evaluativa unidad Uno. 1. A que hace referencia el término "presocratico" Pensadores que se inicial en la escuela de Socrates. Pensadores que tiene como referencia a Socrates. Pensadores que plantea que Socrates no es filosofo. Pensadores que se dieron antes de Socrates. 2. Filosóficamente se conoce tales de Mileto
-
EPISTEMIOLOGIA
GELEN12_31. ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PRESENTA: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD EPISTEMOLOGÍA OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende que el estudiante reflexione sobre algunos de los conceptos utilizados en Epistemología. Se empezó este trabajo con la aclaración de la conceptualización de los términos
-
Epistemiologia
sergiofloresREVISTA CUBANA DE PSICOLOGIA Vol.t9. No.2, 2002 EPISTEMOLOGIA Y PSICOLOGIA: POSITIVISMO, ANTI POSITIVISMO Y MARXISMO. Diego Jorge González Serra. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. RESUMEN El autor reseña brevemente el decurso histórico de la epistemología, precisando las características fundamentales de tres posiciones teóricas principales que son el positivismo, el
-
EPISTEMIOLOGIA
aojchEPISTEMIOLOGIA 1.-Quién fue Jean Piaget escribe lo que se te haga más destacable de su biografía Nació en Neuchâtel, Suiza, 1896, psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de
-
Epistemiologia
18529098NTRODUCCION El estudio de la contabilidad como rama del conocimiento, nos lleva a preguntarnos acerca de su status epistemológico, de modo de establecer su objeto de análisis, su finalidad y los medios que posee para abordar su problemática y como la resuelve. Variada es la visión de principales autores acerca
-
Epistemiologia Y Psicologia
kristchmUNIDAD 1 1. Naturaleza humana teoría antropogenética 1.1 Lo natural y lo social 1.2 El proceso de hominización y la perspectiva psicológica 1.1 Lo natural y lo social La interacción social en la naturaleza y la relación hombre-naturaleza en la teoría sociológica. La construcción de un marco teórico y metodológico
-
Epistemolgia
dennis.goyesDISEÑO DE PROYECTOS RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: ANA MARIA RIVERA PRESENTADO A: WILLIAM MENDOZA GALVIS (TUTOR) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FEBRERO 14 2013 CEAD PASTO INTRODUCCION Este trabajo de reconocimiento general y de actores
-
Epistemoliga
josealfredo104Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: Epistemología Hace parte de la filosofía y su objetivo principal se basa en el estudio del conocimiento científico, donde se ocupa de problemas relacionados a contextos históricos, psicológicos y sociológicos que llevan a obtener una serie
-
Epistemologia
osjanisaINTRODUCCION El trabajo presentado a continuación es una reflexión del concepto de Epistemología, conocimiento empírico, idealismo y materialismo. Donde veremos que existen diferentes puntos de vista acerca de cada uno de estos temas, y que las formas de pensar y de concebir la ciencia van cambiando a lo largo del
-
Epistemologia
AnniieeDiazARISTOTELES Su influencia Durante mucho tiempo, el pensamiento aristotélico se vio eclipsado por el prestigio de las doctrinas de Platón. En época de la Roma cristianizada, el naturalismo y el realismo de Aristóteles eran despreciados y se privilegiaban las lecturas neoplatónicas de Plotino y Beocio. Debido al espiritualismo que caracterizó
-
Epistemologia
mlgonzalezDESARROLLO DE ACTIVIDADES ESCUELA DE FRANKFURT Se llama "Escuela de Frankfurt" a un conjunto de pensadores alemanes que aparecen, desde el año 1922 hasta nuestros días, ligados de diversas maneras por asumir, criticar y tratar de superar un conjunto de problemas heredados de una tradición filosófica fundamentalmente marxista. Hay, entre
-
Epistemologia
freddyriverosEPISTEMOLOGIA: Parte de la filosofía que estudia el conocimiento su objeto de estudio es la normatividad de la ciencia en los fundamentos de su verdad. METODO: Es un procedimiento para alcanzar los objetivos. Hace referencia al medio para llegar a un fin. En su significado original esta palabra nos indica
-
EPISTEMOLOGÍA
OSANGAGO¿Qué es la epistemología? Epistemología significa literalmente "saber acerca del conocimiento" (episteme = conocimiento; logos = saber). La consulta que realicé sobre el concepto de epistemología, me condujo a encontrar dos líneas de explicación para su definición y objeto, sin desconocer, como lo manifiesta J. M. Mardones en su libro
-
Epistemologia
lina_2505EPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: ALEJANDRO ATEHORTUA LINA MARCELA MURILLO TAPIAS CC: 1.073.977.917 CEAD: COROZAL GRUPO: 399 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOV. DE 2011 TIERRALTA - CORDOBA INTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de
-
Epistemologia
yurimarcelaINTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA Y EDUCACION Para los antiguos griegos, la búsqueda del conocimiento significaba la búsqueda de la felicidad y de la total satisfacción del ser humano. En este sentido, la epistemología ha trabajado desde sus comienzos con los elementos tales como el conocimiento pero además con las nociones
-
Epistemologia
yurimarcelaINTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA Y EDUCACION Para los antiguos griegos, la búsqueda del conocimiento significaba la búsqueda de la felicidad y de la total satisfacción del ser humano. En este sentido, la epistemología ha trabajado desde sus comienzos con los elementos tales como el conocimiento pero además con las nociones
-
Epistemología
pelusinbombinCAPITULO V EL UNIVERSO MECÁNICO DE LA FÍSICA Y EL EMPIRISMO ISAAC NEWTON En 1687, Isaac Newton (1642-1727) publica sus Principia (Principios matemáticos de filosofía natural), obra que convulsionará el ambiente intelectual de su época y que ejercerá una poderosa influencia en el mundo de las ideas por más de
-
EPISTEMOLOGIA
zonduriPsicología y Epistemología Genética. Catédra: Narciso Benvenaste. I parcial. Año 2001. Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. (Obviamente la pregunta varía a lo largo del cuatrimestre pero más o menos es la misma idea). Si consideramos que es la Epistemología Genética, ésta es la ciencia que se
-
Epistemologia
danyleonla epistemología también es conocida como Teoría del conocimiento o gnoseología. En las últimas décadas también es conocida como filosofía de la ciencia. El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia auténtica de la pseudociencia, la investigación profunda de la superficial, la búsqueda de la verdad de sólo un
-
Epistemologia
fcristhianTRABAJO COLABORATIVO No 2 DEL CURSO EPISTEMOLOGIA GRUPO: 100101_37 Presentado por: REYNALDO CALDERON ASCANIO Código: 13.541.010 JOSELITO GOMEZ Código: CESAR MATEUS Código: REYNALDO CALDERON ASCANIO Código: LEONARDO BASANTE HERRERA Código: 13718199 CRISTHIAN ALEXIS FRANCO E. Codigo: 13542436 TUTOR: BERNARDO DE JESUS BALSEIRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
-
EPISTEMOLOGIA
carolina0000Introducción La epistemología cumple un papel fundamental en nuestro diario vivir esos pequeños interrogantes los porque? Este trabajo tiene como finalidad conocer y relacionarnos con términos que se trabajaran con frecuencia en este curso como lo son la epistemología, elementos que le son propios a la epistemología, Empirismo, idealismo, Materialismo,
-
Epistemologia
nanita27TERMINOLOGÍA DE LA EPISTEMOLOGÍA EPISTEMOLOGIA:Es una rama de la Filosofía la cual se encarga de estudiar cómo, las circunstancias históricas, psicológicas y sociales han llevado al hombre a desenvolverse en el medio en que vive, por ende la epistemología también significa el saber acerca del conocimiento según su traducción,
-
Epistemologia
floverEPISTEMOLOGIA ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO TUTORA Participante: INTRODUCCION Desde el periodo antiguo existieron hombres con la predisposición de accionar El saber, el conocer y fueron sumar de conocimiento, porque l programa son sus pensamientos cuyo origen era la curiosidad la observación directa los mejores pensadores y filósofos thales de mileto
-
Epistemologia
luz103000QUE ES LO MEJOR QUE UD SABE HACER Y COMO LO APRENDIO? En mi experiencia personal, lo mejor que se hacer es la relación que tengo con las ventas, puesto que desde muy joven me movido en este ámbito, Me gustan las ventas por la interacción que tengo con los
-
Epistemologia
pancho260792EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS [Escribir el subtítulo del documento] 20/05/2011 Francisco Adolfo Rodarte Tarango INTRODUCCION En este ensayo hablare acerca de la epistemología o filosofía de las ciencias. Pretenderé escribir la importancia de la epistemología en el proceso de la investigación científica, el concepto epistemológico, alguno de
-
Epistemologia
DannieNolascoFUNCIONES S-O Es el Objeto el que determina al sujeto o el sujeto el que determina al objeto? EL OBJETIVISMO Objeto.es decisivo entre dos miembros cognoscitivos. El objeto es algo dado ,presenta estructura totalmente definida SI El Objeto determina Sujeto Por que. Su centro de gravedad del conocimiento redice en
-
Epistemologia
delgadoandresKant: Experiencia y razón A lo largo de la historia, el hombre siempre ha tenido una gran curiosidad por conocer el mundo que le rodea y, aunque el conocer se da a cada momento de nuestra existencia, diversas preguntas a cerca de ello han surgido quizás desde el inicio de
-
Epistemologia
aurameybergEPISTEMOLOGIA Aura Herrera Meyberg Tercer Semestre Psicología Informe lecturas: “Fundamentos Epistemológicos” y “Fundamentos De Epistemología” Por medio de la lectura pude captar y conocer los diferentes pasos de la epistemología dentro de la ciencia y la psicología, mas que los pasos pude establecer su recorrido y transformación a través de
-
Epistemologia
killgarElaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: a. Epistemología: Rama de la filosofía que se dedica al estudio del conocimiento de una forma crítica, buscando la validez del mismo y convertirlo en científico. b. Metodología: Conjunto de métodos que rigen una investigación científica
-
EPISTEMOLOGIA
evancitoINTRODUCCION La epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La epistemología al teorizar, sobre la ciencia se
-
EPISTEMOLOGIA
limapimosINTRODUCCIÓN Hablar de epistemología es un tanto complejo, porque la terminología como tal es difícil de comprender y asimilar; pero al ahondar en las investigaciones y escudriñar el concepto, es fácil captar las definiciones, por eso, la epistemología hace referencia a la normatividad general del conocimiento y de la ciencia,
-
Epistemologia
miapaterUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela de ciencias, Arte y humanidades Programas de psicología Epistemología Aporte Individual Trabajo Colaborativo 1 Tutor: RUTH ESTHER MARTINEZ Otorgado Por: Carolina Paternina oviedo Octubre-2012 INTRODUCCIÓN La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la
-
Epistemologia
mdzapataloLa actividad científica en Colombia esta algo atrasada y no es por falta de inversión para esta actividad, pues el gobierno nacional en cabeza del anterior presidente Álvaro Uribe Vélez aprobó una ley de ciencia en el año 2009; y que la ciencia, la innovación y la tecnología es una
-
EPISTEMOLOGIA
tinitaoviedoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / Los Problemas Del Conocimiento Los Problemas Del Conocimiento Trabajos: Los Problemas Del Conocimiento Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Jerry 20 abril 2011 Tags: Palabras: 5416 | Páginas: 22 Views: 544 Imprimir
-
Epistemologia
lacostedelAPORTES ACTIVIDAD GRUPAL a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? b. ¿Qué elementos contribuyen para el desarrollo de la ciencia en Colombia a partir de criterios como la responsabilidad social? c. ¿De qué manera nos interpela como sujetos individuales y colectivos el desarrollo de la
-
Epistemología
Tita77INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es conocer mas sobre este curso. Daremos respuesta al interrogante que nos plantean. Conoceremos la definición de Epistemología nos muestra la importancia de esta materia en nuestra formación como futuros Psicólogos PALABRAS CLAVES: Epistemología, normatividad, ciencia, conocimiento, investigación, metodología. filosofía, enfoque, verdades, certezas,
-
Epistemologia
titaalejitaINTRODUCCION La epistemología es el estudio del conocimiento y de la justificación de la creencia. Entre las cuestiones centrales a las que tratan de responder los epistemólogos están: ¿Qué creencias están justificadas y cuáles no?, Si hay algo que podemos conocer, ¿qué es?, ¿Cuál es la relación entre conocer y
-
Epistemologia
lina1968La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y
-
EPISTEMOLOGÍA
ASTRID.CUERVOINTRODUCCIÓN La finalidad de esta actividad es la búsqueda de la integración entre los mismos compañeros de curso y con el tutor, con el fin de dar inicio a la comunicación que propicia que todos los participantes interactúen y comiencen a conocer y analizar la estructura temática de la asignatura.
-
Epistemologia
yogui801La indiferencia es, en últimas, la intimación a la razón de que establezca un tribunal que le permita legitimar sus pretensiones, iniciar su propio conocimiento y acabar con las posiciones erradas que se confrontan en el conflicto en torno a la metafísica. Someter este saber metafísico a un tribunal significa
-
Epistemologia
lolita123es Epistemología? Ceberio y Watzlawick (1998). Dicen que: “el termino epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimientos e investiga los fundamentos, limites métodos y valides del mismo”. Para otros
-
Epistemologia
Majuyanra1.-¿Qué estudia la epistemología? Su fin es estudiar la génesis y la estructura de las ciencias, desde un punto de vista lógico, histórico y sociológico. 2.-¿Cómo se denomina también a la epistemología? Como filosofía de las ciencias, historia de las ciencias ó sociología de las ciencias; dependiendo de qué ángulo
-
Epistemologia
soycabronaLos autores se refieren a la psicología como la “repetición gremial del mito Babel” y proponen a la epistemología con aquello que podría organizar el campo. Para ellos la psicología no existe, la psicología sí. Por ello proponente una serie de categorías para analizar tanto los fundamentos como las prácticas
-
Epistemologia
majibucoAunque Colombia a través de su historia se ha considerado en el campo de la ciencia poco conocido y sin mayor y gran trascendencia, podemos anotar algunos apuntes que lo hacen relevante a la hora de hablar del tema. La Expedición Botánica de Mutis, los trabajos del sabio Caldas, o,
-
Epistemologia
wendy20PRINCIPALES POSTULADOS DE POSITIVISMO POR AUGUST COMTE Se llama Positivismo a aquella corriente filosófica creada por el sociólogo francés, considerado como el padre e inventor de la Sociología como ciencia, August Comte y el filósofo británico John Stuart Mill en los comienzos del siglo XIX y que sostiene que el
-
Epistemologia
danix_vasquezLos seres humanos, desde siempre han cuestionado la verdad, su esencia, sus formas y sus posibilidades. Hace siglos ya se proponían definiciones, sentenciaban condiciones, auguraban referencias y más, por lo que la verdad era entendida como sinónimo de certeza y cualidad de juicio, en esto consistía la máxima de las
-
EPISTEMOLOGIA
juanmisifuEPISTEMOLOGÍA APORTE PRIMER TRABAJO COLABORATIVO TUTOR: IVAN DARIO PINZON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CERES SOCHA 2011 ¿DE QUÉ FORMA ES POSIBLE HACER LA CIENCIA EN COLOMBIA? Claro que es posible hacer ciencia en Colombia, somos un país competitivo el cual cuenta con personas capaces de hacer ciencia pero
-
Epistemologia
johanaperdomoCUADRO COMPARATIVO CONDICIONAMIENTO CLASICO CONDUCTISMO OPERANTE Un proceso de sustitución de estímulos. ciertas respuestas de otro estimulo por pura contigüidad. Estimulo incondicional – estimulo condicional. Es el proceso por el cual un individuo, logra un comportamiento por medio de una respuesta, que ocurre mediante un evento
-
Epistemologia
Aguadevida1) 1.-Él nos menciona que “La razón nos extraviara si no va guiada por la practica, mientras que la practica resultaría notablemente mejorada con el añadido de la razón” R= Feyerabend 2) 2.-Según Kuhn, “ciencia normal” significa??? R= Investigación basada firmemente en una o mas realizaciones científicas pasadas. 3) ¿Qué
-
Epistemología
limayelEn la evolución histórica del hombre, diversas explicaciones teóricas se han ido construyendo para entender fenómenos de la vida y de la naturaleza con la que interactúa el hombre en su contexto, y una de ellas es la epistemología en el que nos vamos a enfocar ya que nos ha
-
Epistemologia
titaalejitaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES EPISTEMOLOGIA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO PRESENTACION Adentrarse al mundo de la epistemología es algo que requiere de lectura pero más de comprensión de cada situación al observar este trabajo se puede identificar en qué consiste este curso
-
Epistemologia
monicabernalRACIONALISMO Y PSICOLOGÍA Surgimiento del pensamiento cartesiano en la Europa occidental del siglo XVII (Galileo y Lutero). Se pueden distinguir cambios importantes que atañen a la vida económica, social y política de la Europa Occidental. También se plantea una crisis en lo religioso de esa época hay nuevas explicaciones científicas
-
Epistemologia
arnoldoremoMax Horkheimer (l895-l973), aparte de ser el cofundador del Instituto de Investigación Social y su director desde l931 hasta su muerte, va a ser el impulsor de los planteamientos filosóficos y sociológicos más característicos. En sus obras principales:Estudios sobre Autoridad y familia (l936), Teoría tradicional y teoría crítica (l937), Dialéctica
-
Epistemologia
torc10La epistemología, esa ciencia que se pregunta por el conocimiento, es una actividad filosófica que tiene varias miradas y varios puntos de vista de acuerdo a las condiciones históricas que se han vivido. En otras palabras es un método que busca validar el conocimiento y lo que este implica en
-
Epistemologia
duverlysct. 3: Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 11 de marzo de 2013, 13:09 Completado el: lunes, 11 de marzo de 2013, 13:53 Tiempo empleado: 43 minutos 42 segundos 1 Como conclusión el autor propone el concepto de ciencia ratificando que esta es: Seleccione una respuesta.
-
Epistemologia
Introducción La epistemología como corriente filosófica del conocimiento y la ciencia, ha sido coyuntural en los estudios y teorías que se han planteado durante toda la historia en cualquier disciplina que se desee investigar, se concibe como una reflexión que en un principio era a priori del proceso investigativo, pasando
-
EPISTEMOLOGIA
mariapazlauraSoy una persona que a lo largo de la vida me he caracterizado por tener muchas habilidades que con el tiempo se han fortalecido unas más que otras. Considero que lo que mejor se hacer en la vida es relacionarme con las personas y liderar, yo sé que esto es
-
EPISTEMOLOGIA
ptcastajo¿Qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió? La Fotografía: hace 14 años después de terminar de estudiar el bachiller, buscar trabajo y desempeñarme en varios roles dentro del diario vivir, me di cuenta que la importancia de conocer o aprender un arte , algo propio
-
Epistemologia
yepetowiEPISTEMOLOGÍA ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: GRUPO NO. 44 PRESENTADO A: EDGAR CRISANTO MEDINA TUTOR PROGRAMA – PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “CEAD” QUIBDO SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION En esta primera actividad se realizará una exploración del módulo con la finalidad de hacer un reconocimiento minucioso de lo
-
EPISTEMOLOGIA
KATHYUCHIMMA15¿Qué es la epistemología? La epistemología proviene del griego (episteme) “conocimiento y (logos) “estudio” es la rama de la filosofía cuyo objetivo de estudio es el conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto;
-
Epistemologia
sa12ro20UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGIA TUTOR: ALEJANDRO ATEHORTUA ROCIO CAICEDO MORA CC. 59310471 FEBRERO 2013 INTRODUCCION El presente trabajo es una reflexión de la puesta en práctica de la epistemología desde la
-
Epistemologia
divalorenaHISTORIA DE LA PSICOLOGIA La historia de la Psicología se divide en dos grandes periodos: a) Psicología Pre científica (desde la antigüedad hasta la primera mitad del siglo XIX) b) Psicología Científica (desde 1879 hasta la actualidad). 1) PSICOLOGÍA PRECIENTIFICA La definición de esta etapa de la Psicología es la
-
EPISTEMOLOGIA
OmabasoGLOSARIO EPISTEMOLOGIA La epistemología, se puede definir de manera general como el estudio del conocimiento científico. Dado que su carácter es normativo, la Epistemología establece entonces los criterios por medio de los cuales se valida el conocimiento desde el punto de vista de su racionalidad, es decir desde su lógica
-
Epistemologia
sandra2087ESTRUCTURALISMO, FUNCIONALISMO, PSICOANÁLISIS, REFLEXOLOGÍA Y CONDUCTISMO. 1. Mediante un ejemplo de la vida cotidiana, explique un concepto o planteamiento del Estructuralismo. Rta: Encontramos varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación cosas tan diversas como la preparación de la comida y rituales para servirla, ritos religiosos, juegos,
-
Epistemologia
ycaprezaa¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? Después de leer La historia de la Ciencia en Colombia de Jorge Orlando Melo, se observa que el desarrollo científico de nuestro país se encuentra muy limitado debido a varios factores, en primera instancia se debe tener en cuenta
-
Epistemologia
ddmontes1 593. D’Amore B. (2007). El papel de la Epistemología en la formación de profesores de Matemática de la escuela secundaria. Cuadernos del Seminario en educación, n. 8. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Pagg. 36. El papel de la Epistemología en la formación de profesores de Matemática de la escuela
-
Epistemologia
carlosvalderramaIntroducción: contraposición entre la tradición positivista y la tradición kantiana. Lección 12: crisis de la epistemología clásica moderna. Críticas de la escuela de Frankfurt. Lección 13: Las transformaciones epistemológicas operadas entre la ciencia moderna y la ciencia contemporánea. CAPITULO 2: EPISTEMOLOGIA E INVESTIGACION. Lección 14: Criterios evaluativos de racionalidad. La
-
EPISTEMOLOGIA
AURACASTILLOACTIVIDAD INDIVIDUAL a. Epistemología: Es estudia el conocimiento de las demás ciencias, teniendo en cuenta la validez del conocimiento. Disciplina que estudia el conocimiento de las ciencias, la forma como estas se generan y validan. Rama de la filosofía que se dedica al estudio del conocimiento de una forma crítica,
-
Epistemologia
leopgarciaTRABAJO COLABORATIVO EMILIO FIGUEROA TUTOR ANGELA PATRICIA LARA MOLINA 1117515809 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CURSO EPISTEMOLOGIA PROGRAMA PSICOLOGIA CEAD FLORENCIA SEPTIEMBRE 2009 SOLIDARIDAD: se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando
-
Epistemologia
sandra.oEl estado alterado de conciencia Es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de conciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo psíquico individual y del mundo que nos rodea. La alteración de la conciencia es una constante que aparece en la mayoría de
-
Epistemologia
mccastrogPREGUNTAS a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? R-/ En los países tercermundistas como lo es Colombia los presupuestos asignados para el avance científico y tecnológico no alcanzan para desarrollar un estudio completo en las universidades y laboratorios del país, sino que aprovechamos la tecnología
-
EPISTEMOLOGIA
Spbm1 ¿CUÁLES SON LOS COMPORTAMIENTOS TÍPICOS EN UN SISTEMA AUTOCRÁTICO COMO EL DE “LA OLA”? IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS MASAS EN EL CONTEXTO DE LA PELÍCULA La psicología social o de las masas habla de aquellos individuos que pertenecen a una masa de personas con determinados
-
Epistemologia
cami1m¿Qué es la epistemología? Si consideramos el significado de las palabras comprometidas podemos ir de alguna manera encaminándonos bien. ‘Epistemo’ y ‘logía’. El significado de la segunda es claro, sabemos que significa estudio, razón o ciencia de. Sabemos que viene del griego ‘logos’ que significa razón o concepto. Se trata
-
Epistemologia
truroOBJETO DE ESTUDIO DE LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES El modulo analiza el papel que juega la epistemología en la formación profesional y disciplinaria de las ciencias sociales en el nuevo contexto de educación superior, en donde, aparece con fuerza la idea de una formación basada en competencias, a
-
Epistemologia
marianilianaESCUELA PSICOLOGICA OBJETO DE ESTUDIO METODO REPRESENTATES AVANCES CRITICAS ESTRUCTURALISMO Conciencia Almacenamiento de ideas. Introspección método experimental. Wilhelm Wundt y Edward Bradford Titchener Dio mucha importancia a las investigaciones sobre percepciones visuales y cognitivas. Estudio de la conducción nerviosa, la memoria y la inteligencia. Se adiestro en la introspección objetiva.