Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 72.451 - 72.525 de 184.756
-
Evaluación Multiaxial
katherinetousg1. Que técnicas y procedimientos psicoterapéuticos utilizan en el hospital psiquiátrico. Catarsis, la sugestión, la persuasión, asociación libre, análisis (confrontación, atención flotante por parte del terapeuta, aclaración, interpretación, la elaboración.) Terapia de choques, entrevista, farmacoterapia, y terapias psicoanalíticas. 2. Seleccione un personaje y realice el siguiente análisis. Personaje: Susanna Kaysen
-
Evaluación Multiaxial
jackexeEvaluación multiaxial Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes: Eje I
-
Evaluación Multiaxial
bremarEvaluación multiaxial Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concier- ne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del trata- miento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes:
-
Evaluación Multiaxial
SFEGReporte de Clase “Evaluación Multiaxial” La evaluación multiaxial es un tipo de evaluación que se lleva a cabo en varios ejes. Cada uno corresponde a un área distinta de información que sirve de apoyo para el diagnóstico, planeación de tratamiento y predicción de resultados. Dentro de la clasificación multiaxial DSM-IV
-
Evaluación Multiaxial
Guille050587La Evaluación Multiaxial Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. El uso del sistema multiaxial facilita una evaluación completa y
-
Evaluacion Multiaxial
kachuzkaPSICOPATOLOGIA II. EVALUACION MULTIAXIAL. Eje I: Trastornos clínicos Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica El Eje I Describe todos los traitorous incluidos en la clasificación excepto los traitorous de la personalidad y el retraso mental (que se han incluido en el Eje II). también se anotan en
-
EVALUACION MULTIAXIAL
Giselly12360 Síntomas moderados (p. ej., afecto aplanado y lenguaje circunstancial, crisis de angustia ocasionales) o dificultades moderadas en la actividad social, laboral o escolar (p. ej., pocos amigos, conflictos con compañe- 51 ros de trabajo o de escuela). 50 Síntomas graves (p. ej., ideación suicida, rituales obsesivos graves, robos en
-
Evaluación Multiaxial
ivettegamezUn sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes: Eje I Trastornos clínicos
-
Evaluación multiaxial (valoración entre 0 y 3 puntos)
sbrick2.1 Evaluación multiaxial (valoración entre 0 y 3 puntos) Debe hacerse una evaluación y diagnóstico del caso para cada uno de los cinco ejes que incluye la evaluación multiaxial del DSM-IV-TR. Para facilitar dicha evaluación se aconseja seguir el Registro de Evaluación Multiaxial que se incluye. Indique cuál es el
-
Evaluación Multiaxial AL INGRESAR AL PSIQUIATRICO
karinasEvaluación Multiaxial AL INGRESAR AL PSIQUIATRICO EJE I: Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos EJE II: Trastorno antisocial de la personalidad EJE III: No presenta EJE IV: Problemas relativos al grupo primario de apoyo, problemas relativos al ambiente social, problemas laborales, otros problemas psicosociales y ambientales. EJE V: 15 Video Análisis
-
Evaluación Multiaxial AL INGRESAR AL PSIQUIATRICO
karinasEvaluación Multiaxial AL INGRESAR AL PSIQUIATRICO EJE I: Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos EJE II: Trastorno antisocial de la personalidad EJE III: No presenta EJE IV: Problemas relativos al grupo primario de apoyo, problemas relativos al ambiente social, problemas laborales, otros problemas psicosociales y ambientales. EJE V: 15 Video Análisis
-
Evaluacion multiaxial Durmiendo con el enemigo
moniiroosasEvaluación multiaxial “Durmiendo con el enemigo” Descripción: Martin Burney es un adulto de 35 años aproximadamente (no dicen su edad), es un hombre casado lleva aproximadamente 5 años de casado, hay perdida ya que su esposa lo abandona finge su muerte, su entorno social tiene poco amigos es mas por
-
EVALUACIÓN MULTIAXIAL EN DSM-5
nnairadEVALUACIÓN MULTIAXIAL EN DSM-5 Tras la publicación definitiva en castellano, conviene aclarar y completar el apartado de la evaluación multiaxial del área de psicopatología así como los esquemas de clase. DSM-5 sigue evaluando las mismas áreas de funcionamiento que DSM-IV y CIE-10 pero en formato NO axial. Es decir, no
-
Evaluación multiaxial Susana Kaysen
IvetteGMendozaEvaluación multiaxial Susana Kaysen EJE l: F32.x Trastorno depresivo mayor, episodio único [296.2x] En Remisión Parcial Susana muestra un estado de ánimo crónicamente depresivo la mayor parte del día desde la falta de atención y cuidados de los padres. Esto se refleja cuando lisa se va, ya que ella no
-
Evaluación Multiaxial Y Sus Ejes
MariannaGomeezEvaluación Multiaxial Evaluación en varios ejes, en el que cada uno con área distinta pueda dar una información diferente que puede ayudar al clínico en el tratamiento, diagnóstico y predicción de resultados en distintas enfermedades mentales, clínicas y psicosociales. Eje I Hace referencia a los trastornos clínicos a excepción de
-
Evaluacion Nacional
sandramievaluacion nacional TRABAJO COLABORATIVO II Actividad 10 Presentado por: DERLY ALEJANDRA GARCIA HERRERA - Código: 35354120 PIEDAD ALEJANDRA SANDOVAL - Código 34604588 SANDRA MILENA ULCUE - Código: 34609918 ELIZABETH GÓMEZ SANDOVAL - Código: 35324480 Presentado a: AIMER ROMAN BARRERA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/O A DISTANCIA DESARRLLO ORGANIZACIÓN Grupo: 102035
-
Evaluacion Nacional
fifufaAPORTE INDIVIDUAL EVALUACION NACIONAL-ANTEPROYECTO PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS PROPUESTA DE INTERVENCION PSICOSOCIAL DE LOS GRUPOS RESTAURANTE CHORIZO DE CARLOS 1) ANTECEDENTES: Para lograr interiorizar los conceptos básicos de la psicología de los grupos
-
Evaluacion Nacional Aprendizaje
SIRLY880210Evaluación Nacional 2013 - 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme
-
EVALUACION NACIONAL BIOLOGIA
jjpilaEvaluación Nacional 2013-2 Question 1 Puntos: 1 En este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Es una consecuencia del poder de aumento en el microscopio
-
Evaluación Nacional Cibercultura
Lorenarueda1004Evaluación Nacional Cibercultura Presentado Por: Presentado A: Janeth Cecilia Umaña Tutora Grupo n°930 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH Mayo - 2016 2. Presentación PLE (Entorno personal de Aprendizaje) El propósito de la realización del PLE en el mapa
-
Evaluacion Nacional De Proyecto De Vida
marillinitaP untos : 1 Seleccione una respuesta. a. Falta de compromiso de las entidades públicas en no difundir una sola política sobre lo que significa hablar de calidad de vida b. La construcción de criterios e indicadores meramente economicistas para medir los niveles de bienestar de las comunidades c. Ha
-
Evaluación Nacional Epistemologia
mariadiofanyrEPISTEMOLOGIA • • Actividad siguiente Usted está aquí • Campus30 - 20122 • / ► 100101 • / ► Cuestionarios • / ► Evaluación Nacional 2012 - 2 Evaluación Nacional 2012 - 2 INSTRUCCIONES Esta es la Evaluación Nacional que corresponde al 40% del curso, la cual tiene una calificación
-
Evaluacion Nacional Introduccion A La Psicología
LUZMA29Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 12 de agosto de 2013, 19:22 Completado el lunes, 12 de agosto de 2013, 21:07 Tiempo empleado 1 hora 44 minutos Puntos 14/20 Calificación 140 de un máximo de 200 (70%) Question1 Puntos: 1 Un psicólogo recibe a un
-
Evaluacion Nacional Psicologia Unad
nataliamarEvaluación Nacional 2012 - 1 1 Puntos: 1 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con
-
EVALUACION NEUROCOGNITIVA
GarciaStephHerObservador: ___________________________________________________ GUÍA DE OBSERVACIÓN La siguiente guía de observación se divide en tres ámbitos (cognoscitivo, psicomotor y psicosocial), de acuerdo a la edad del niño de nuestro caso aplicado a dificultades de retraso mental – Síndrome de Down. Ámbito cognoscitivo Observación SÍ NO 1. Se distrae con facilidad, pierde
-
Evaluacion Neurologica. EFECTOS DE LA REHABILITACIÓN
MEVOEVALUACION NEUROLOGICA EFECTOS DE LA REHABILITACIÓN Goldstein define dos tipos de síntomas en caso de patología cerebral: 1. Los directos: representan la consecuencia directa del daño cerebral. 2. Los indirectos: se refieren a los cambios comportamentales o cognoscitivos que tienden a compensar el déficit. REHABILITACIÓN COGNOSCITIVA Surge de la idea
-
Evaluacion Neuropsicologia
jezii18Neuropsicología y técnicas de evaluación RESUMEN En la neuropsicología es una ciencia multidisciplinaria en la cual contribuye en aportaciones en muchos aspectos tanto de conocimiento, como en técnicas de evaluación que son gran contribución a esta ciencia en sus avances a la hora de hacer el diagnóstico y de favorecer
-
Evaluacion Neuropsicologica
marce1024¿Qué es la evaluación neuropsicológica? La evaluación neuropsicológica (también denominada evaluación neurocognitiva) es un método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética. Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo
-
Evaluación Neuropsicológica
alePL¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA? O evaluación neurocognitiva Método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio (TAC, resonancia, etc) Permite comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades
-
Evaluacion neuropsicologica
Brenda LopezLos psicólogos estudian la conducta y formas de relacionarse de los individuos, muchas veces previenen, diagnostican y tratan problemas como trastornos psicológicos o cualquier conducta anormal por esta razón es determinante que como profesionales tengan una conducta ética al ejecutar su profesión. El ejercicio de la psicología hace intervenir a
-
Evaluación neuropsicológica
Roberto CastrillónRoberto Castrillón Escobar 440252087 Evaluación Neuropsicológica; El pionero en plantear y aplicar una batería de prueba sobre la inteligencia biológica fue Halstead en 1940, Goldstein desarrollo una batería para valorar el pensamiento abstracto, y Luria usó un conjunto de prueba y tareas para evaluar funciones cerebrales. Existen diferentes escuelas de
-
Evaluación Neuropsicológica como disciplina
esleytIrvin Gomez Lic. En Psicología Evaluación Neuropsicológica como disciplina Los neuropsicologos no solo se basan en una visión del cerebro si no que se basan en diferentes campos de aplicación. Base de formación y de conocimientos INS (International Neuropsychologica Society) y División 40 de la APA publican los primeros lineamientos
-
Evaluación neuropsicológica en adulto mayor
yuli.15HISTORIA CLÍNICA NEUROPSICOLÓGICA 1. DATOS DE FILIACIÓN Nombre: E.G.M Fecha de nacimiento: 25/01/ 1948 Edad: 70 años 08 meses Sexo: Femenino Estado Civil: Viuda Nivel de instrucción: Secundaria completa Ocupación: Ama de casa Lugar de Origen: Chongoyape-Chiclayo-Lambayeque Domicilio: Psj. Zarumilla 135 Religión: Católica Grupo sanguíneo: O+ Fecha de evaluación: 21/09/2018
-
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA EN NIÑOS CON AUTISMO Y NIÑOS SIN AUTISMO
yibellmRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Extensión Táchira EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA EN NIÑOS CON AUTISMO Y NIÑOS SIN AUTISMO Moreno Urrea María Yibell C.I: 27.991.543 Guirigay Rojas Luis José C.I: 24.151.483 Sección T8 San Cristóbal, junio 2017 http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAN7994.pdf ________________ Planteamiento del
-
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA FRONTAL
Cindia KUn EEG mide la actividad de las células del cerebro comunicándose entre sí produciendo pequeñas señales eléctricas llamadas impulsos. Se usa para un mejor diagnóstico y localización de la enfermedad, Las ondas cerebrales a menor amplitud más actividad cerebral. Beta (14-30 Hz) está despierto. Thêta (4 - 7.99 Hz) escasa
-
Evaluacion neuropsicologica infantil
Carolina HenaoEVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL Aplico: Carolina Henao Fecha: Nombre: Sexo: Fecha de nacimiento: Edad: Escolaridad: Lateralidad: Educación padre: Educación madre: Edad padre: Edad madre: Ocupación padre: Ocupación madre: 1. Analizador cinestesico y memoria táctil: TAREA INSTRUCCIÓN OBSERVACIONES 1. Reproducción de posiciones de los dedos en la mano contraria Juntar índice (2)
-
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Osneider Solozarno BaqueroEsmeralda Matute Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) Mónica Rosselli Alfredo Ardila Feggy Ostrosky Nombres y Apellidos: Asael Merlano Hernández Fecha de evaluación: 11/09/2021. Edad: 16 Sexo: Masculino. Fecha de nacimiento:26/02/2005 Grado escolar: 10° Dirección: Kra 19 Cl 8-14 Municipio: Galeras. Teléfonos: 3123943938 Datos del evaluador: Dalgys Uparela Muñoz, 3016571829 - Osneider
-
Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI
clavijomajoMetodología Instrumentos Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI. Su objetivo principal es analizar el desarrollo neuropsicológico en niños hispanohablantes con edades comprendidas entre los 5 y los 16 años. Incluye la evaluación de 13 áreas cognitivas diferentes: atención, habilidades constructivas, memoria (codificación y evocación diferida), percepción, lenguaje oral, habilidades metalingüísticas, lectura, escritura,
-
Evaluación neuropsicológica mínima
liugreEvaluación neuropsicológica mínima El examen de un paciente que consulta por trastornos de memoria debe comprender el estudio de las funciones cognitivas, en concreto memoria, atención, percepción, lenguaje, praxias y gnosias, a fin de poder establecer si estos trastornos se clasifican como olvidos, amnesia, deterioro cognitivo o demencia. Los cuestionarios
-
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA Q-EEG
Edith HernandezEVALUACION NEUROPSICOLOGICA Q-EEG (ELECTROENCEFALOGRAMA CUANTIFICADO PARA ANALISIS ESPECTRAL DE FRECUENCIAS DE LOS RITMOS CEREBRALES Y RATIO THETA BETA PARA ESTABLECER DIAGNOSTICO PARA TRASTORNO POR DEFICIT DE LA ATENCIÓN — HIPERACTIVIDAD - IMPULSIVIDAD) Datos de la persona evaluada. Nombre: SAMUEL GUERRA HERNANDEZ Edad: 10 años, 9 meses. Grado de estudios: Quinto
-
Evaluacion neuropsicologica.
reforeroEvaluación Neuropsicológica La neuropsicología es una disciplina existe ya hace mas de unos 35 años, que desde su comienzo no fue tomada con la importancia y relevancia que debe tener ya que en los primeros años de su fundamentación, era considerada como una disciplina sin fundamentos y nada importante para
-
EVALUACIÓN NOCIONES BÁSICAS DE ECONOMÍA
Celeste ParejoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO COCE, C.A CUMANA -ESTADO SUCRE Instructor: Celeste Parejo EVALUACIÓN NOCIONES BÁSICAS DE ECONOMÍA APALLIDOS Y NOMBRES ________________________CI______________ A.ASEC___ FECHA: _________ Instrucciones: Lea cuidadosamente y responda de manera clara y precisa. PARTE I selección. A continuación se presentan unos planteamientos seguidos de varias opciones. Marque con
-
EVALUACIÓN OBJETIVA
torresnenaLA EVALUCION OBJETIVA 2.1 Las pruebas de opción múltiple Cuando se trata de evaluar el conocimiento en asignaturas con elevada matrícula, y en muchas ocasiones el más aconsejable dentro de las posibilidades de respuesta seleccionada. Las partes que forman las preguntas o ítems de opción múltiple son: Enunciado. Puede tener
-
EVALUACION OBJETIVA Y SUBJETIVA
jesusborjonEVALUACIÓN Todos los seres humanos desarrollamos paulatinamente la facultad de evaluar, de emitir juicios, valorar comparar, tomar decisiones, la evaluación como proceso cognitivo, es inherente a todos nosotros, es uno de los procesos psicológicos superiores más importantes, se relaciona con la capacidad de juicio que toda persona desarrolla a lo
-
Évaluación organizacional
Yamileth Martinez CruzEVALUACION ORGANIZACIONAL Podemos indicar que una Evaluación Organizacional (EO) puede ser definida como un proceso sistemático para obtener información valida acerca del desempeño de una organización y así mismo los factores que afectan dicho desempeño. Como dato importante pudimos ver que la Evaluación Organizacional sirve como una herramienta que permite
-
Evaluacion Panss
pizkita25En cuanto a la Escala Positiva (PANSS-P) el paciente presenta la siguiente sintomatología: 1. Delirios: presenta una puntuación en grado severo, 6, ya que presenta numerosos delirios que modifican su comportamiento y pensamiento como por ejemplo: a. Delirios relacionados con la posesión y control del pensamiento: delirio de lectura o
-
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
romeodavila21CURSO: EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE UNIDAD I: ¿Evaluar el aprendizaje para normalizar o para desarrollar potencial en los estudiantes? Dimensión histórica y sociocultural del aprendizaje escolar. SITUACIÓN DIDÁCTICA 2. Evaluación del aprendizaje ¿normalización o desarrollo de potencial? PROPÓSITO: Analizar el origen y sentido de la evaluación educativa en la escuela
-
Evaluacion Para El Aprendizaje
luluk¿Qué es la Evaluación? La evaluación es una acción que como su nombre lo dice evalua, calcula o señala el valor de algo, se refiere a la calidad o cantidad que permite una cuantificación o una calificación. Al momento de la evaluación se deben tomar en cuenta varios elementos los
-
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
tamangapioRESUMEN Los resultados de las evaluaciones son un aspecto muy importante en el sistema educativo, se utilizan para obtener información sobre los estudiantes y los programas y también para tomar decisiones importantes que van a afectar la vida de las personas que los toman. Por lo tanto es muy significativo
-
Evaluación Para El Trastorno Del Humor
samuelchelo5.3. Inventario de Depresión de Beck (Beck Depression Inventory, BDI) 1 Instrucciones: A continuación se expresan varias respuestas posibles a cada uno de los 21 apartados. Delante de cada frase marque con una cruz el círculo que mejor refleje su situación actual. 1. Estado de ánimo ᭺ Esta tristeza me
-
Evaluación Parapsicología
KarenZoraiEVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ALUMNO: ____________________________________ F. DE. N. ______________ EDAD: _____ NEE: ____________________________FECHA DE REALIZACIÓN: _____________ ESCUELA: ________________________GRADO Y GRUPO: ___________________ TIPO DE ADECUACIÓN SE REALIZÓ Las acciones realizadas fueron favorecedoras para el alumno SI NO Objetivos alcanzados ELEMENTOS DEL CURRICULO ¿CUÁLES? AVANZÓ, CONSOLIDÓ CONTINUA EN EL PROCESO COMPROMISOS DE LOS
-
Evaluación Pedagógica
towandaEVALUACIÓN I.- Concepto II.- Funciones 1. La evaluación según su funcionalidad 1.1. Función sumativa 1.2. Función formativa 2. La evaluación según su normotivo 2.1. Evaluación nomotética 2.2. Evaluación idiográfica 3. La evaluación según su temporalización 3.1. Evaluación inicial 3.2. Evaluación procesual 3.3. Evaluación final 4. La evaluación según sus agentes
-
Evaluacion Pedagogica
dandoydandoApoyo que necesita Francisco Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo La forma de tratar el "Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad" es modificar o compensar lo más posible aquellas conductas típicas que repercuten negativamente en la vida diaria del niño y de su familia. El objetivo principal
-
Evaluacion Pedagogica
MixaelPARTES DECONFORMAN UN ENSAYO TITULO ATRACTIVO INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN ¿LA COMPLEJIDAD Y LA SUBJETIVIDAD DEL QUEHACER PEDAGÓGICO? “¡Qué pedagogos éramos cuando no estábamos preocupados por la pedagogía!”. Daniel Pennac. Cuando se escriben documentos que abordan el tema educativo y pedagógico, se corre un riesgo al intentar buscar definiciones objetivas que
-
Evaluación pedagógica infantil
G3-30-MARTÍNEZ FERNÁNDEZ DANIEL FERNANDOAshley Juliana sigue siendo una niña muy cariñosa respetuosa comparte con tus compañeros los diferentes espacios donde se encuentre me gusta compartir los juegos los juguetes entre otras cosas involucra fácilmente con amigos de su mismo nivel y de otros niveles, es una niña que ha ido evolucionando mucho ya
-
Evaluación pedagógica. Fortalezas y debilidades
Natalia CortésLeonel Eduardo Adonis Robles 2° A Fortaleza Necesidades de apoyo Leonel presenta un nivel alto aportando información al uso de la información cuantitativa, tanto al extraerla como para comunicarla. Identificando y comparando datos de un gráfico de barras múltiple. Leonel presenta un nivel alto al ubicar las coordenadas en un
-
Evaluacion Pensamiento Critico
BERNAS2013El pensamiento reflexivo está íntimamente relacionado con el crítico, ambos pretenden llegar a conclusiones y realizar aportes. Tu Respuesta: Verdadero Status: Correcta ________________________________________ Regla que indica la necesidad de comprender todos los conceptos, definirlos o explicarlos con claridad. Tu Respuesta: A) Entender Toda La Información Status: Correcta ________________________________________ La sensibilidad
-
EVALUACION PERSONAL
evytasantillanEVALUACIÓN LABORAL ADMINISTRATIVA Nombre completo de la persona evaluada: RFC: Fecha de evaluación: Periodo evaluado: Dependencia, Entidad o Delegación: Área de adscripción: Motivo de evaluación: Instrucciones: Llenar los datos de la persona a evaluar. Solicitar a quien fungió como Jefe inmediato superior del empleado, lea los factores a evaluar y
-
EVALUACION POR COMPETENCIAS
rofre_mexicoAspectos generales de la función docente en evaluación por competencias. Si queremos que la evaluación tenga valor constructivo para los implicados en las acciones evaluadoras, es imprescindible el conocimiento, análisis y debate conjunto de las evidencias que afloren durante el proceso de evaluación. Ahora bien, aquí estamos ante un dilema
-
Evaluación Por Competencias
pauhdez2013 “EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS, LO QUE ESTA DE MODA” El presente escrito, pretende explicar la importancia de la implementación de la evaluación de desempeño basada en la gestión por competencias dentro de la organización, pero antes de dar inicio sería importante dar una definición general de competencia. Retomando
-
Evaluación Por Competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación De Calidad, S.A., De C.V. Pags. 19-26.
yessi11061. Cuando evaluamos dentro de nuestro salón de clase tenemos que diseñar un plan de evaluación 2. Los instrumentos que tienen la función de recabar información sobre el desempeño del alumno, no sólo estimula la rendición de cuentas sino también la capacidad metacognitiva define qué aprendí, qué sé, qué hice
-
Evaluacion Por Desempeño Metodos
1992gabrielaINSTRUMENTOS Métodos tradicionales de evaluación de desempeño Existen varios métodos para evaluar el desempeño humano. Dado que no es tarea fácil evaluar el desempeño de muchas personas en las organizaciones, utilizando criterios de equidad y justicia y, al mismo tiempo, estimulándolas, varias organizaciones crean sus propios sistemas de evaluación. Los
-
Evaluación por motivo de prácticas de la asignatura de diagnóstico e informe psicológico
emyli123INFORME PSICOLOGICO I. DATOS DE FILIACIÓN. Apellidos y Nombres : C. C. E. Edad : 21 Fecha de Nacimiento : 07/09/2001. Lugar de Nacimiento : La Oroya. Grado de Instrucción : Universitaria. Estado Civil : Soltera. Ocupación : Estudiante. Religión : Católica Cristiana. Domicilio : Psj. Bernaola 171-Huancayo. Fecha de
-
Evaluacion Preescolar
karenzcoghlanINFORME INICIAL DEL ALUMNO Por medio de la presente informo que el alumno JAVIER, tiene 5 años de edad y cuenta con un diagnóstico de Trastorno del Desarrollo Motor, el Habla y Lenguaje debido a Síndrome de West. A continuación se desarrolla un informe detallado por campos formativos en torno
-
Evaluación preescolar segundo grado
andimomoJ. DE N: NARCISO BASSOLS T.M CLAVE: 01DJN0153J DOMICILIO: PRIV.HIDALGO 317 COLONIA: DEPORTIVA URSE: JESUS MARIA, AGS. Maestra: Andrea Montserrat Reyes Dueñas Grado: 2° Grupo “B” Diagnóstico inicial Introducción C:\Users\pc-andi\Downloads\14163673_10206005646574747_2063564104_o.jpg El grupo está integrado por 30 niños, 15 niñas y 15 niños, de edades que van de los 3 años
-
Evaluación preescolar.
Rocío MatadamasZONA: 14 SECTOR: 14 CICLO ESCOLAR: 2015-2016 EDUCADORA: Diana Victoria López Mosqueda. GRADO: 3° GRUPO: “B” La pupila Rocío Adelina Matadamas Marín mostro conocimiento de nuestro programa para plantear la situación didáctica que trabajaría en base a la observación previa que realizo a los alumnos, sus intereses, necesidades y estilos
-
Evaluación preliminar del control interno
garu66Qué es la evaluación preliminar del control interno? La evaluación preliminar del control interno es la etapa en el que el auditor efectuara un análisis general del riesgo implícito en el trabajo que se va a realizar, con objeto de considerarlo en el diseño de sus programas de trabajo de
-
EVALUACION PRIMER PARCIAL PSICOLOGIA COMUNITARIA
AnaowEVALUACION PRIMER PARCIAL PSICOLOGIA COMUNITARIA II 1.0 Desarrolla de manera crítica el concepto de la comunidad y el síntoma comunitario. R. El término comunidad fue comprendido como un sinónimo de sociedad y fue relacionado con el pensamiento político. No obstante, la comunidad se diferencia de la sociedad a través de
-
Evaluacion Principios De La Persona
charlesshimPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta La conciencia moral actúa en el hombre como _________, testigo y juez. Respuesta Respuesta seleccionada: consejera Respuesta correcta: Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre mayúsculas y minúsculas Correspondencia exacta consejera Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta La voluntad, en su definición
-
Evaluación problemas de aprendizaje por tipo
Briseida Ramírez "Fuente: Romero, F. & Lavigne, R. Dificultades en el aprendizaje: Unificación de criterios diagnósticos. I definición, características y tipos. Junta de Andalucia. " Dislexia de superficie (ruta visual) Este tipo de dislexia se caracteriza por errores de percepción y disciriminación viso-espacial. CARACTERÍSTICAS SI NO SE OBSERVACIONES 1 "Errores en
-
Evaluacion Procesos
leidyana98Puntos: 1 La energía luminosa causa cambios químicos en la retina, que activan las neuronas y los impulsos nerviosos viajan hacia el cerebro. De manera que entre el ojo y el cerebro no hay una sucesión de imágenes, sino: Seleccione una respuesta. a. Una sucesión de conexiones involuntarios b. Una
-
EVALUACIÓN PROMOTORES DE SALUD
Tati CoOrdovaaVILLAHERMOSA, TABASCO A 06 ABRIL DE 2015 EVALUACIÓN PROMOTORES DE SALUD. 1.- HACER UN MAPA CONCEPTUAL, DEBERÁ INCLUIR: QUE SON LOS ANTIRRETROVIRALES PARA QUE SIRVEN LOS ANTIRRETROVIRALES CUALES SON LA FAMILIA DE ANTIRRETROVIRALES Y DONDE INTERACTUAN EFECTOS ADVERSOS. REVISA LA PRESENTACIÓN DE NUTRICIÓN QUE TE FUE ENVIADA Y AGREGA EN
-
Evaluación proyectiva de la personalidad. Test Figura Humana
Felipe LeeCiencias de la salud Licenciatura en Psicología 7mo “A” Materia: Evaluación proyectiva de la personalidad. Test Figura Humana Docente: Lic. Leticia Macías Delgado Alumno: Felipe Emilio Rodriguez Lee 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Nombre: N5. Edad: 17 años Grado escolar: Licenciatura Sexo: Femenino. Interpretación de resultados. ÁREA EMOCIONAL N5 de 17
-
Evaluacion Proyecto
marcejacomeTítulo del proyecto CAPACITACION PARA EL DESAROLLO MICRO EMPRESARIAL Y PSICO SOCIAL A MUJERES, ADOLESCENTES Y ADULTAS, EN ESTADO DE INDEFENSIÓN FAMILIAR, SOMETIDAS A MALTRATO Y CARENTES DE OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR INTRODUCCIÓN El Desarrollo Humano es el proceso por el que una sociedad mejora
-
EVALUACIÓN PROYECTO ESCOLAR
abryl_02EVALUACIÓN PROYECTO ESCOLAR ÁMBITO: LA ESCUELA. 1.- Organización y funcionamiento del Jardín Durante el ciclo escolar se acordaron distintos roles para realizar las actividades de guardias, honores, periódico mural y activación, actividades de días culturales, lo cual permitió tener una mejor organización y relaciones laborales, profesionales y sociales. Fue buena