Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 190.126 - 190.200 de 190.239
-
“Inventario”
largzm1.0 -Propósito Definir la metodología utilizada para mantener bajo condiciones controladas la ejecución de compra y venta de mercancía que la empresa Inversiones Lubitodo tiene como objeto. 2.0-Alcance Contempla todos los movimientos de inventarios controlados por la empresa Inversiones Lubitodo desde su adquisición, verificación y despacho, así como control de
-
“INVERNADEROS AUTOSUSTENTABLES” ENERGÍAS RENOVABLES
Hector Joel Torres GarzaUNIVERSIDAD CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CORTAZAR “INVERNADEROS AUTOSUSTENTABLES” ENERGÍAS RENOVABLES PRESENTA: HECTOR JOEL TORRES GARZA MITZI GUADALUPE RODRÍGUEZ BECERRA MONSERRATH VARGAS ALVAREZ PROFESOR: VAZQUEZ HERNÁNDEZ GUILLERMINA Cortazar, Gto., 14 de Agosto de 2016 INTRODUCCION Nuestra tierra abarca una gran cantidad de ecosistemas y en ella viven, vivieron y vivirán
-
“INVESTIGACION DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING PARA LA ACEPTACION Y POSICIONAMIENTO DEL SALON DE BELLEZA & JUEGOS INFANTILES EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA”
Kateryn Zuñiga PonceFACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA EMPRESARIAL “INVESTIGACION DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING PARA LA ACEPTACION Y POSICIONAMIENTO DEL SALON DE BELLEZA & JUEGOS INFANTILES EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA” CURSO: INVESTIGACION DE MERCADO ESTUDIANTES: DOCENTE: FECHA: 11/05/16 ________________ DEDICATORIA A Dios, por brindarnos sabiduría, fortaleza, salud, coraje,
-
“Investigación sobre la ventajas y desventajas que brinda la micro sílice o humo de sílice, realizando un análisis de la resistencia mecánica a compresión”
Dayane MedaUniversidad Autónoma De Chiapas Campus I. Facultad de Ingeniería Tecnología del Concreto UNIDAD 1. Diseño de Mezclas Aditivos, adiciones y materiales no convencionales “Investigación sobre la ventajas y desventajas que brinda la micro sílice o humo de sílice, realizando un análisis de la resistencia mecánica a compresión”. 5° Semestre Grupo:
-
“Investigación sobre las Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza”
Emilio_RdzUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria N° 7 “Las Puentes” “Investigación sobre las Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza” Maestra: Laura Solache Nombre: Guillermo Daniel Villalobos Ventura #46 Emilio Reyna Rodríguez #37 Erick Alejandro Platas Camarillo #34 Grupo: 306 A 2 de Septiembre del 2013, San Nicolás de los Garza,
-
“INVESTIGACION SOBRE SISTEMAS DE INFORMACION Y SISTEMAS OPERATIVOS”
Crismar UtreraUNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION ALUMNO: Garcia Utrera Crismar MATRICULA: S18019189 PROFESOR (A): López Lunagomez Daniel Antonio EXPERIENCIA EDUCATIVA: Fundamentos de sistemas de información. “INVESTIGACION SOBRE SISTEMAS DE INFORMACION Y SISTEMAS OPERATIVOS” Xalapa, Ver a 27 de septiembre de 2019 RESUMEN. Un sistema se entiende como
-
“INVESTIGACION TIER”
Bryan3124C:\Users\ODM171\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\3FCB22F3.tmp Resultado de imagen para escudo IPN INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN Resultado de imagen para burra blanca ipn “INVESTIGACION TIER” ALUMNO PROFESOR MATERIA * MODELADO Y SIMULACION ASISTIDO POR COMPUTADORA FECHA DE ENTREGA: VIERNES 08 DE MARZO 2019 ________________ * QUE SON
-
“Investigación: Procesos, multiprogramación y virtualización”
ShiraRMGTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA Taller de Sistemas Operativos TAREA “Investigación: Procesos, multiprogramación y virtualización” Alumno: ANGEL ROSARIO MARTINEZ Ingeniería en Sistemas Computacionales Profesor JOHANN FRANCISCO JIMÉNEZ HALLA LUNES 28 DE FEBRERO DEL 2022 ________________ INDICE Introducción……………………………………………………………………… 3 Procesos de un sistema operativo……………………..…………………..…… 4 Multiprogramación………………………………………………………………. 5 Virtualización……………………………………………………………………….
-
“INYECTORA DE PLÁSTICO”.
Marcos CalderonINSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO http://resieq.org/wp-content/uploads/2014/04/ITQ.jpg “INYECTORA DE PLÁSTICO” Asignatura: Ingeniería de diseño Profesor: Salas Flores Alejandro Que presentan: Aguilera Guerrero Luis Alfonso Benítez Martínez Miguel Ángel Calderón Reyes Marcos Arturo Durán Jiménez Emmanuel Espino Plata Nicolás Porras Juárez Óscar Estudiantes de la carrera: Ing. Mecatrónica Periodo: Agosto-Diciembre 2016 ________________ Lista
-
“Killer Technlogies” que fueron la base de la “Industria 3.0”
NADIA TORRES NAVA1. “Killer Technlogies” que fueron la base de la “Industria 3.0” Computadoras personales. Pasaron a ser parte fundamental en el campo laboral, poco a poco se fueron implementando operaciones digitales, aunque esto fuera solamente para manejo de archivos también hay sistemas ya empleados para digitalizar procesos como los ERP’s o
-
“La administración de la tecnología”
FLORES GOMEZ CARLOS MIGUELDIRECCIÓN ACADÉMICA Formato de entrega de evidencias FO-205P11000-14 División: (1) Ingeniería en Logística. Grupo: (2) 782-M Asignatura: (3) Tecnologías en la logística. Docente: (4) Ing. Fco. Gabriel Quijano P. Nombre: (5) Flores Gomez Carlos Miguel. No. De control 173138085. Fecha de entrega: (6) 12 de Marzo de 2021. Competencia No.:
-
“LA BIOS”
SAraGiomesResultado de imagen para hermanos maristas en el salvador CORPORACIÓN HERMANOS MARISTAS DE EL SALVADOR CÁTEDRA: MODULO 2: GESTIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS, PROGRAMAS Y APLICACIONES CATEDRÁTICO: LIC. JOSE JULIO MORENO TEMA: “LA BIOS” INTEGRANTES: EDWIN ALEXIS GÓMEZ BLANCO SARA VANESSA GÓMEZ RODRÍGUEZ IVAN ALEJANDO HERRERA ESTRADA ARMIDA GUADALUPE OLIVARES GARCÍA
-
“La Ciudad Fantasma“.
Landus3Materia; Métodos de investigación MANF; Iris Marcelo Saquera Alumno; Jaime Alberto Gutierrez Trejo “La Ciudad Fantasma“ Índice Capítulo 1 1.1 Marco referencial 1.1.2 Planteamiento del tema 1.1.3 Definición del problema 1.1.4 Hipótesis 1.1.5 Objetivo general 1.1.6 Objetivo especifico 1.1.7 Justificación de la investigación Capítulo 2 2.1 Marco teórico 2.1.1 Disciplina
-
“LA COMPASIÓN DEL DISCIPULADOR”
KELLY VARGAS DIAZTAREA-TALLER LA ESTRATEGIA DISCIPULADORA DE JESÚS SEGÚN LA INVITACIÓN: “LA COMPASIÓN DEL DISCIPULADOR” – Clase 11 NOMBRE: _________carmen vargas __________________________________________________________________________________________ FECHA: _______________________________________________________ PRINCIPIO: La compasión del discipulador lo mueve a discipular a unos pocos para multiplicar el alcance de la misión. 1. LA COMPASIÓN CONDUCE A LA MISIÓN Los discípulos
-
“La Computación de Usuario Final como Estrategia Tecnológica”
Abraham DimitrakisUNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL Resultado de imagen para ULVR http://181.39.96.202/imagenes/header_logo.png FACULTAD: ADMINISTRACIÓN CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL TEMA: “La Computación de Usuario Final como Estrategia Tecnológica” INTEGRANTES: BOWEN RUILOVA PAOLA ALEXANDRA DIMITRAKIS HERRERA ABRAHAM STEVEN ORTIZ RAMIREZ JESSIE ROSANNA PRIETO ROJAS ROSA VIVIANA Introducción En el
-
“La computación en la nube”
Adrián AguilarLogotipo Descripción generada automáticamente ÍNDICE Introducción 3 ¿Qué es la computación en la nube? 4 Ventajas de la computación en la nube 4 Tipos de modelos de implementación de computación en la nube. 6 Tipos de servicios de computación en la nube. 7 Historia de éxito de los clientes de
-
“LA COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE EN UN ENTORNO DIGITAL: EL PAPEL DE XBRL”
SALONSOSAEnsayo de lectura “LA COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE EN UN ENTORNO DIGITAL: EL PAPEL DE XBRL” Alumno: Sergio Alonso Suarez Alonso. Materia: Informática básica. Profesora: María Angelica Carmona Rojas Introducción. Comenzamos este ensayo explicando que es el XBRL ya que el autor lo utiliza como principal apoyo para el
-
“La comunicación mediada por computadoras en el proceso educativo”
Deliaalcocer07“La comunicación mediada por computadoras en el proceso educativo” Si bien según algunos estudiosos la comunicación mediada por computadoras es negativo para otros es positivo, máxime si esta se aplica en el campo educativo; cierto que su origen estaba dirigido a atender los requerimientos militares de la sociedad capitalista con
-
“LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA”
lirummINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR TEC NVO De Ciudad Hidalgo CARRERA: ING. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ASIGNATURA: AUDITORIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN DOCENTE: MIGUEL ANGEL RUIZ MARTINEZ PRESENTAN: ESQUIVEL NAVA JUAN ORLANDO ESPINOZA ALVAREZ JUAN CARLOS MARIA GUADALUPE TORRES FELEGRINO TEMA: “LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA” GRUPO: TICS 8 CIUDAD HIDALGO
-
“LA EDUCACION A DISTANCIA COMO ESTRATEGIA ALTERNATIVA ANTE LA ACTUAL PROBLEMÁTICA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES”
crow25PROYECTO: ENSAYO “LA EDUCACION A DISTANCIA COMO ESTRATEGIA ALTERNATIVA ANTE LA ACTUAL PROBLEMÁTICA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES” “La educación a distancia como estrategia alternativa ante la actual problemática educativa y sus implicaciones” La educación como es bien sabido es un proceso que permite dirigir, encaminar, orientar y perfeccionar las facultades
-
“La Escuela es una Oportunidad para el desarrollo Personal y Colectivo”.
TomachinUniversidad Andrés Bello Magister en Dirección y Liderazgo Educacional ________________ “La Escuela es una Oportunidad para el desarrollo Personal y Colectivo”. Al analizar esta frase podemos observar como acierto que la Escuela es una oportunidad para el desarrollo Personal y Colectivo de toda la comunidad educativa, es decir, directivos, profesores,
-
“La Estereoscopía” 4to AÑO
Dylan HuarcayaTítulo: “La Estereoscopía” 4to AÑO VMT Imagen relacionada Integrantes: -Huarcaya Farfán, Dylan José (4th “KIND”) -Ñañez Guzmán, Gabriela Mariluz (4th “WISE”) -Tang de la Torre, James Steeven (4th “KIND”) -Tuesta Collahua, Nicoll (4th “KIND”) -Zumaeta Peralta, Fiorella Sofía (4th “WISE”) Resumen: La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información
-
“La Formación de Profesionales Reflexivos”
julioivan93GRILLA ANÄLISIS DE: LIBRO Investigador: ISV Grado de referencia : Directo FUENTE DOCUMENTAL EN ANÁLISIS 1) LIBRO 1. Autor: Donal A. Schon 2. Titulo: “La Formación de Profesionales Reflexivos” Subtítulo: Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje de los Profesionales” 3. Organización del libro: El texto está
-
“La fortaleza digital” Dan Brown
Jose Julio Ortiz________________ “La fortaleza digital” Dan Brown Dan Brown es un escritor estadounidense que gracias a sus obras como el “Código Da Vinci”, “Ángeles y demonios” y “La Conspiración” se ha convertido en un bestseller de talla internacional. “La fortaleza digital” primera novela de Brown fue escrita en el año de
-
“LA GEOGRAFÍA Y EL USO DE LAS TIC´s”
Angel Perez“LA GEOGRAFÍA Y EL USO DE LAS TIC´s” La geografía y las tecnologías de la información y de la comunicación mantienen una extensa relación, solo hay que dejarse llevar por el mundo de la tecnología para poder animarse a explorar, las TICS son un uso frecuente de los geógrafos y
-
“La Gestión Tecnológica, la Innovación y la Seguridad Informática como fuentes de competitividad empresarial”
laura.2597II International Engineering Seminar “La Gestión Tecnológica, la Innovación y la Seguridad Informática como fuentes de competitividad empresarial” 22 de Marzo (PRIMER DÍA) Bienvenida 8:50 am: El programa de Ingeniería de sistemas de la Universidad Libre junto con el proyecto curricular de ingeniería industrial de la Universidad Distrital Francisco José
-
“LA GLOBALIZACION DE LA TECNOLOGIA”
cesar1995NIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Campus Chetumal Seminario de globalización. Mtro. José Arroyo C. “LA GLOBALIZACION DE LA TECNOLOGIA” 10 de diciembre de 1999 Para estudiar la globalización de la tecnología debemos entender primero que es; su significado es entonces la difusión de la tecnología a través del mundo, de las
-
“LA HISTORIA DE LA MECÁNICA”
bibis-blancoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CATEDRÁTICO: ING.REYES IBÁÑEZ GLORIA ISABEL ALUMNO: AMADO SANCHEZ BLANCO TEMA: “LA HISTORIA DE LA MECÁNICA” INGENIERÍA MECÁNICA GRADO: 1 SEMESTRE GRUPO: B2 SALINA CRUZ, TEHUANTEPEC, OAXACA A 28 DE AGOSTO DEL 2015. Historia de la mecánica http://www.doslourdes.net/monogr%C3%A1ficos-grandes-inventores-rueda.JPG https://mbarajas438.files.wordpress.com/2013/09/image-3.png http://www.biografiasyvidas.com/monografia/galileo/fotos/galileo_420.jpg http://eltamiz.com/images/2012/06/polea-simple.jpg http://www.raizcuadrada.es/wp-content/uploads/2015/02/NewtonManzana.jpg
-
“La importancia de la automatización”
kkklllaaarrriii“La importancia de la automatización” ¿Qué pasará con los trabajadores desplazados por la automatización? En el articulo se menciona que la automatización laboral es un proceso que es inevitable y que este va a forzar a que las operaciones que se hacen en las empresas cambien. También las vidas y
-
“La importancia de la programación en servicios informáticos”
moma.egea.92“La importancia de la programación en servicios informáticos” En la actualidad aún mucha gente tiene la idea errónea sobre el desempeño o el área de trabajo de un tecnólogo en servicios informáticos, cuesta creer que en pleno siglo veintiuno gran cantidad de personas crean que esta carrera solo está asociada
-
“La importancia de Word en la actualidad”
castro91talango“La importancia de Word en la actualidad” En este tema veremos cómo ha desarrollado la importancia de Word que es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Gracia de Word, está en lo fácil, de su uso. Esto se debe, ya que
-
“LA INCIDENCIA QUE TIENE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA FRENTE A LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LAS PYMES COMERCIALES DE TRUJILLO”
juan11111carlos“LA INCIDENCIA QUE TIENE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA FRENTE A LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LAS PYMES COMERCIALES DE TRUJILLO” UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA ESCUELA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS FACTURACIÓN ELECTRONICA “LA INCIDENCIA QUE TIENE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA FRENTE A LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LAS PYMES COMERCIALES DE
-
“La industria de los cosméticos”
Carolina Abarca HuertaLogo final.png Maestra: Ana Alicia Gutiérrez Alumna: Carolina Abarca Huerta Materia: Química III Tema: “La industria de los cosméticos” INTRODUCCION En esta exposición hablaremos acerca de los cosméticos , lo que son y cuantos tipos de estos existen tocaremos temas como: sus ingredientes, su elaboración, ¿quién inventó los cosméticos?, daños
-
“La influencia del medio ambiente hacia el comportamiento del Yo”
Job Leyva Soto“La influencia del medio ambiente hacia el comportamiento del Yo” http://www.logotypes101.com/files/807/C971E066D1FC72D00932F522A59F467A/lrg_teclosmochis.gif Asignatura: Taller de herramientas intelectuales Maestra: Medina Martínez María de los Ángeles Carrera: Ingeniería Industrial Alumno: Leyva Soto Job Jesús Grupo: 512 Introducción: A lo largo del tiempo, el ser humano se ve afectado por diferentes influencias durante su
-
“La Influencia del Noviazgo en las Decisiones Escolares”
jenny_rayas1“La Influencia del Noviazgo en las Decisiones Escolares” El presente trabajo de investigación está basado en el método deductivo, ya que comenzaremos de una general, para llegar a una conclusión especifica. El enfoque será totalmente con un enfoque cuantitativo, debido a que llevaremos a cabo la recolección de datos para
-
“LA INFORMÁTICA Y SU IMPORTANCIA”
Iliana GalavizUNIVERSIDAD DEL VALLE DE TLAXCALA ILIANA GUADALUPE GALAVIZ GALVÁN ING. LUIS LEAL DELGADO “LA INFORMÁTICA Y SU IMPORTANCIA” 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 DERECHO “LA INFORMÁTICA Y SU IMPORTANCIA” La informática es el proceso en el que ahora se desarrolla el control de la información por medio de una computadora,
-
“La inteligencia artificial no es como la pintan”
holaguadalupeTitulo: “La inteligencia artificial no es como la pintan” Autor: Claudia Hernández García Fecha de publicación: Tipo de texto: Científico Características de este tipo de texto: * Se fundamentan en evitar terminologías confusas y también en eliminar la subjetividad, empleándose solamente en palabras con un solo significado. * Los textos
-
“La inteligencia artificial no es como la pintan”
Axel Javier Tovar DuranTítulo: “La inteligencia artificial no es como la pintan” Autora: Claudia Hernández García Fecha de Publicación: 19 de Octubre de 2016 Tipo de Texto: Divulgación científica Características del texto de divulgación científica: Presentan o demuestran avances científicos, emplean un lenguaje especializado, si se dirigen a expertos de un determinado campo
-
“La investigación como alternativa para encender los Motores Productivos”
Alejandra RivasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNIDAD ACADÈMICA UNIDAD ACADÉMICA E.A.D. INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO III SIMPOSIO DE INVESTIGADORES UNEFA – Zulia 2016 “La investigación como alternativa para encender los Motores Productivos” Sugerencias para presentación en power
-
“La libertad guiando al pueblo (La liberté guidant le pueble)”
kevin233“Actividad de aplicación” 1.- Escribe un artículo sobre el reconocimiento de una lectura de imagen que hayas consultado. Eugène Delacroix - La liberté guidant le peuple.jpg Título: “La libertad guiando al pueblo (La liberté guidant le pueble)” Autor: Eugene Delacroix Tecnica: Oleo sobre lienzo En esta pintura representa una escena
-
“LA MEJOR UNIVERSIDAD PARA LOS MEJORES ALUMNOS”
jesuselinmortalut REPORTE DE PROYECTO UNIDAD MULTIFUNCINAL AUTÓNOMA AUTOCAR HORACIO HERNANDEZ RAMIREZ SAN JUAN DEL RÍO AGOSTO 2015 “LA MEJOR UNIVERSIDAD PARA LOS MEJORES ALUMNOS” Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES Misión Visión Valores Área de desarrollo 3. GENERALIDADES Problema Objetivo Justificación 4. MARCO TEORICO FUNDAMENTAL 5. DESARROLLO DEL PROYECTO Charter del
-
“LA META: PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Y TEORÍA DE RESTRICCIONES”
VANEFARFACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN https://lh4.googleusercontent.com/STPcjJV4vW4Muy19yg1i9j5tzPtOWieBDu-A4CjxW5W59UvxWX_BfYmtyPFMYiJlN4Uzvkji7B_BNfJ4j7x6Fr2pN1citPkCeG8suWm7o9QWbgzlB9QQ3MmkoNgl2OVGqJlVhdWK TRABAJO GRUPAL Título: “LA META: PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Y TEORÍA DE RESTRICCIONES” Tipo de evaluación: Trabajo Grupal Curso: Gestión de Operaciones Horario: 703 Profesor: Miguel Córdova Nombres y códigos: * ROXANA VELASQUEZ 20123080 * VANESSA FARFÁN 20122612 * PEDRO ARANA 20122793 * JEAN
-
“La modernización tecnológica”
Isra AsriEste texto titulado “La modernización tecnológica” es, según su ámbito de uso, un texto periodístico publicado en el conocido periódico insular Canarias 7 el 20 de abril de 2021. Este periódico cuenta con una gran cantidad de lectores, tanto en su formato impreso como en el digitalizado, lo que le
-
“La Multitud Errante “
barone11Colombia a lo largo de su historia se ha visto caracterizada por su sin fin de problemas de violencia. El desplazamiento es uno de los temas más difíciles de abordar tanto de modo personal como textual, éste ha significado para el país interminables conflictos armados y heridos que el pueblo
-
“La muñeca reina”
Jekaiomo obra literaria, “La muñeca reina” surge a partir de una anécdota personal de Fuentes: “Recuerdo mucho la presencia recurrente de una imagen que se quedó mucho conmigo y se convirtió en un cuento”[2], menciona el escritor. Y, precisamente, las imágenes estáticas constituyen el eje de la narración, en la
-
“La obsesión por la tecnología y su influencia en el desarrollo del adolescente”
MicaelaItatiInstituto Superior de Formación Docente Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Historia Cátedra: Taller de oralidad, lectura y escritura Profesora... Trabajo de Ensayo: “La obsesión por la tecnología y su influencia en el desarrollo del adolescente” Alumna: Roznicki Micaela Aristóbulo del valle, 13 de octubre de 2016 ________________ La obsesión
-
“La obsolescencia programada en relación al alza de demanda y el deterioro del medio ambiente en el siglo XXI”
UNANADA5PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. TITULO DE INVESTIGACION: “La obsolescencia programada en relación al alza de demanda y el deterioro del medio ambiente en el siglo XXI” 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 1. .Planteamiento del problema: El siguiente trabajo de investigación está enfocado en analizar no sólo las causas y el porqué
-
“LA PECERA PERFECTA PARA TU PC”
oportillo29UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN JALAPA, JALAPA Curso: Admistración II Catedrática: Lic. Claudia Guzmán Jornada: Matutina (Sábado). Casos Administración por Valores Integrantes del grupo: Ana María Rodríguez Morales 0226-13-18731 Nabby Melissa Sandoval González 0226-13-11741 Jeniffer Benilda Gregorio 0226-13-1498 C:\Documents and Settings\SAMUEL\Escritorio\logoUMG.png Guatemala 16 de
-
“LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA VINCULADA A COMPETENCIAS”
ikiserDIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” Módulo III “LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA VINCULADA A COMPETENCIAS” Actividad Integradora de la Unidad 2 LUCIO RODRIGUEZ ARIAS Orizaba, ver Noviembre 2014 Propósito: Diseñar un ambiente de aprendizaje y la secuencia de actividades considerando la competencia disciplinar a desarrollar y su relación con
-
“LA POROTA”
kamilasdd“LA POROTA” A.- Donde se desarrolla la historia (Ambiente): ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… B.- Describe a Porota: …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………….…… C.- Describe el cuarto de la Porota: ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. D.- Describe a Mimí: ……………………………..……………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 5.- Encierra La Alternativa Correcta 1.- El título del libro leído
-
“La Protección de las Empresas Peruanas ante los Ciberataques”
ALEXANDER MATIAS BENITESFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ARTICULO DE OPINION: “La Protección de las Empresas Peruanas ante los Ciberataques” Autor(es): ARREDONDO HUAMANI, Mili DOMINGUEZ VELLEGAS, Jesús ELIAS RIVAS, Ewerthon IPANAQUE AREVALO, Julio MATIAS BENITES, Alexander SIANCAS GOYZUETA, Jordán Asesor: RUIZ RUIZ, Sandra Gazdhaly Piura –Perú 2020 I. INTRODUCCION Durante
-
“Los crímenes de la calle Morgue” de Edgar Allan Poe - Texto completo y nota de dominio público
betoo2121Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Chile por cumplirse más de 50 años de la muerte de su autor. Sin embargo no todas las leyes de Copyright son iguales en los diferentes países del mundo. Infórmese de la situación de su país antes de la distribución pública de
-
“Uso del Relé de tiempo”
karla guilcapiESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO LOGO ESPOCH NOV 2014 Informe de Laboratorio de Automatización de Procesos I Integrantes: Bonilla Richard 1338 Callay Mónica 1377 Chávez Gustavo 1259 Escobar Alexandra 1034 Ingeniero: Jhonny Orozco Escuela: Ingeniería Industrial Facultad: Mecánica RIOBAMBA – ECUADOR 2015 1. TEMA: “Circuitos Básicos” 2. SUBTEMA: “Uso del
-
“Utilidad” ¿Como funciona un edificio?
Edyber Misael Avila CartayaUniversidad Católica Andrés Bello Edyber Avila C.I. 28.210.959 “Utilidad” ¿Como funciona un edificio? Son muchas las funciones que pueden adoptar un edificio y a lo largo de la historia se han dado a conocer dichas funciones como lo son: la utilidad pragmática, la función de circulación, las Funciones simbólicas y
-
“Utilidad”: ¿Cómo funciona un edificio?
Esteffany AybarPontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Tomás de Aquino Temas: “Utilidad”: ¿Cómo funciona un edificio? Estudiante: Esteffany Aybar 2012-5366 Grupo 002 Profesor: Ana Fernandez Asignatura: Historia de la Arquitectura IV Fecha de entrega: 28 de septiembre 2015 “Utilidad”: ¿Cómo funciona un edificio? Se dice que la definición más
-
“Utilización de Drones en la industria petrolera como apoyo para la detección de tomas clandestinas”
Said EspañaUNIVERSIDAD VERACRUZANA Resultado de imagen para universidad veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Ingeniería Petrolera Said Adrián España Rosas S17006743 “Utilización de Drones en la industria petrolera como apoyo para la detección de tomas clandestinas” 10 diciembre 2017 INTRODUCCION Este ensayo hablara sobre la utilización de la tecnología drone en el
-
“Utilización del software de Bizagi Studio para modelar un caso Aplicativo”
conde_davisUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS Descripción: unas “Utilización del software de Bizagi Studio para modelar un caso Aplicativo” CURSO : Simulación Discreta DOCENTE : Acevedo Aliaga Alberto ALUMNOS : Condezo Fabian Frank Suarez Jara Ludwin Núñez Constantino Enrique Justiniano Tucto Henry TINGO
-
“Valor y Confianza” PLANIFICACION ANUAL 2016-2017
Carlos Manuel PeñaPOLITECNICO “SAN BARTOLOMÉ APOSTOL” FE Y ALEGRÍA “Valor y Confianza” PLANIFICACION ANUAL 2016-2017 NIVEL: Secundario Segundo Ciclo PROFESOR: Carlos Manuel Peña Ferreras AREA: Informática Aplicada II GRADO: 5tos de Electrónica SEMESTRE: 2do JORNALIZACIÓN DE (LA MATERIA QUE TIENE) GRADO: AÑO: Mes ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP.
-
“VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE IMPLEMENTAR LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL EN LAS ORGANIZACIONES”.
Cristhian YenqueResultado de imagen para uladech C:\Users\Yenque\Desktop\descarga.jpg “VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE IMPLEMENTAR LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL EN LAS ORGANIZACIONES” "ADVANTAGES AND DISADVANTAGES OF IMPLEMENTING THE BUSINESS ARCHITECTURE IN ORGANIZATIONS" AUTORES: * INFANTE ZAPATA BRYAN ALEXANDER. * YENQUE CRUZ CRISTHIAN JEAN. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FILIAL – TALARA 2016 INTRODUCCION La
-
“Vivimos en la era digital”, es común escuchar esta frase en boca de muchas personas en estos tiempos, el avance de la tecnología y los cambios que esto ha ocasionado es evidente
Gustavo237Internet: atadura a la ignorancia Génesis Reyes “Vivimos en la era digital”, es común escuchar esta frase en boca de muchas personas en estos tiempos, el avance de la tecnología y los cambios que esto ha ocasionado es evidente, la mayoría de jóvenes entre 15 y 20 años tienen contacto
-
“WALL-E” OBSERVACIÓN ETNOGRÁFICA
emyy.8Etnografía película “Wall-e” Hwaguk Esteban Rodríguez Mayorga 2299896 María Camila Sánchez Otero Facultad de Sociología, Universidad Santo Tomas Jhon Alexander Idrobo Velasco “WALL-E” OBSERVACIÓN ETNOGRÁFICA. En este documento se evidenciarán los resultados de la observación etnográfica realizada en torno a la población humana de la película "Wall-e". Esta investigación se
-
“WALTER CROSS BUCHANAN” Circuitos Neumáticos y electroneumáticos
Luis Angel Ochoa PeñaIPN CET 2 https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/254438_165548676841703_4113265_n.jpg?oh=a56f7227672a7d7d2013c7b188c5701e&oe=54475F89&__gda__=1414765815_ee65a9c67cb02ec073aecb156d126abf INSTITUTO Politécnico NACIONAL Centro de estudios Tecnológicos “WALTER CROSS BUCHANAN” Circuitos Neumáticos y electroneumáticos GRUPO: “5IV7” Alumnos: Ochoa Peña Luis Ángel. Hernández Reséndiz Ángel Samuel Práctica 2: “Cilindro neumático de doble efecto pilotado neumáticamente en tablero de pruebas” Nombre del profesor: Ollantay García Ramírez Introducción En
-
“WEB SERVICES”
María del Rocío Alejandre RodríguezINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL NÚMERO 11-00065 “WEB SERVICES” PROGRAMACIÓN DE MÓVILES PRESENTA * ALEJANDRE RODRÍGUEZ MARÍA DEL ROCÍO * ENCINA LUNA EDUARDO JESÚS * FLORES CELAYA MARIO ALEJANDRO DOCENTE JOSÉ ANTONIO LÓPEZ QUIROZ IRAPUATO, GTO. DICIEMBRE, 2016 ________________ DESARROLLO Vamos a desarrollar una
-
“¡Manos a la obra con herramientas!” Secuencia para 2°
Julieta VelizSecuencia didáctica Título: “¡Manos a la obra con herramientas!” Justificación: El eje Nº 2: los medios técnicos se centra en el cómo y con qué “se hacen las cosas”. Es la dimensión más “artefactual” del conocimiento tecnológico. El contexto en el que cada uno de los niños se desenvuelva influye
-
“¿Cómo afecta el avance de la Inteligencia Artificial a la vida de las personas?”
Fer PeruyeroLogo_nucleo-final03 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “¿Cómo afecta el avance de la Inteligencia Artificial a la vida de las personas?” CARRERA: Ingeniería en Tecnologías de la Información SEMESTRE: ll ________________ Planteamiento del Problema En la actualidad, vivimos rodeados de tecnología con la cual tenemos contacto regular, desde electrodomésticos, hasta
-
“¿CÓMO HACER BÚSQUEDAS EFECTIVAS DE INFORMACIÓN EN INTERNET?”
ibeth93“¿CÓMO HACER BÚSQUEDAS EFECTIVAS DE INFORMACIÓN EN INTERNET?” Introducción Las competencias actuales se han desarrollado de tal manera que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre ellas el Internet como uno de las principales herramientas de búsqueda de acceso fácil y en su mayor parte gratis, Google se
-
“¿LA DIGITALIZACION ES NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE A NIVEL SUPERIOR?”
Eliascervantes________________ “¿LA DIGITALIZACION ES NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE A NIVEL SUPERIOR?” INTRODUCCION En la actualidad existe la tecnología en todos los ámbitos y es necesario ya que es un recurso que la sociedad utiliza de manera productiva y eficaz. La digitalización es una buena herramienta de apoyo para el aprendizaje
-
“¿Obsolescencia programada o extinción programada?”
ANJEFEnsayo "Comprar, tirar comprar" Frase que te identifique “¿Obsolescencia programada o extinción programada?” Introducción En algún momento nos hemos cuestionado ¿Por qué se dañan las cosas aún sin darles mal uso, aún después de tener los cuidados necesarios? o ¿Por qué pese a los avances tecnológicos, los productos electrónicos duran
-
“¿Transformar o mejorar?”
Karla-Miranda-00Título: “¿Transformar o mejorar?” Introducción: El ser humano ha venido alimentándose de frutas y verduras desde el inicio de sus vidas, desde el momento en que nace una persona empieza a comer frutas, verduras o diferentes alimentos hechos de estos, pero no solo los consumen los bebes sino todos por
-
” Desarrollo histórico de la Ingeniería Industrial y su importancia para las organizaciones”
Christian Cajamarcaffffff Nombre de la Asignatura Introducción a la Ingeniería Industrial Nombre del Estudiante Cajamarca Largo Christian Adrián UNIDAD No. 1 Antecedentes (De la Ingeniería Industrial) Tipo de Tarea Ensayo 1:” Desarrollo histórico de la Ingeniería Industrial y su importancia para las organizaciones” Objetivo de la Tarea Conocer los antecedentes que
-
” DISEÑO DE MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UTA EN EL HOTEL HYATT ZIVA CANCUN.”
Zeyler Martin UNIVERSIDAD AZTLAN INGENIERÍA INDUSTRIAL TITULO: ” DISEÑO DE MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UTA EN EL HOTEL HYATT ZIVA CANCUN.” PRESENTA Arenas Dzul José Francisco Asesor: Materia: Índice 1. Introducción ------ ------------------------------------------------------------------------------------2 1.1 Objetivo generales -------------------------------------------------------------------------3 1.2 Objetivos específicos-------------------------------------------------------------------------3 1.3 Hipótesis----------------------------------------------------------------------------------------4 1.4 Método de investigación-------------------------------------------------------------------4 2. Desarrollo -------------------------------------------------------------------------------------5
-
”EL PAPEL DEL LIDER EN LAS ORGANIZACIONES”
marisbellaReflexiones “EL PAPEL DEL LIDER EN LAS ORGANIZACIONES” ”Muchas personas tienen poder, pero pocos tienen poder para llegar a las personas; esos son los verdaderos líderes.” El presente trabajo es una reflexión personal en base al trabajo:”EL PAPEL DEL LIDER EN LAS ORGANIZACIONES” de González y González (2008). El modelo
-
”Programa Nacional de Formación en Informática”
mairinvrgRepublica Bolivariana de Venezuela https://html1-f.scribdassets.com/9ki62tbpfkvgr44/images/1-fdd6264c4a.png https://html1-f.scribdassets.com/9ki62tbpfkvgr44/images/1-fdd6264c4a.png Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre – Aldea Universitaria “Antonio José de Sucre” Salón: ”Programa Nacional de Formación en Informática” https://html1-f.scribdassets.com/9ki62tbpfkvgr44/images/1-fdd6264c4a.png Protección Integral Realizado por: Wilmari Aparicio C.I. 20.085.648 Cabimas, 08 de Octubre de 2015 1. Riesgo: El riesgo es
-
”Propiedades y características de un sistema"
Alex BravoNombre del estudiante: Alex Brandon Bravo Minguela Matrícula: 2020660312 Nombre del Módulo: T4_”Propiedades y características de un sistema" Fecha de elaboración: 30 de Agosto del 2022 Nombre del Asesor(a): José Fernando Oliva Fuentes Excelente día Tarea IV.- Propiedades y características de un sistema Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es
-
• Características Que Requiere Una Empresa Para Conformar Un Equipo De Help Desk
efzm60Características que requiere una empresa para conformar un equipo de help desk Una empresa debería tener las siguientes características en cuenta para conformar un equipo de help desk: • Presupuesto: Contar con presupuesto para el equipo de trabajo y además gastos que puedan requerirse en cuanto compra de partes nuevas,