ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 121.576 - 121.650 de 855.554

  • Colaborativo Algebra Lineal

    carlosavellanedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 Código del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL CUARTO SEMESTRE DUITAMA 2012 INTRODUCCION En el curso de ALGEBRA LINEAL vemos conceptos conceptos tales como vectores, matrices, determinantes Por medio de este trabajo pretendo desarrollar los ejercicios planteados para así

  • Colaborativo Contabilidad

    dianaduarte1. Elaboración de la escritura de constitución (art. 110 del Co.Co.) NOTARIA 14 DE SANTIAGO DE CALI (VALLE DEL CAUCA) CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD LIMITADA En la ciudad de Santiago de Cali., Departamento del Valle del Cauca ante el despacho de la Notaria 14 del círculo de Santiago de Cali cuya

  • Colaborativo Cultura Politica

    jhonchoTRABAJO COLABORATIVO No. 2 90007-CULTURA POLITICA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) ANGIE CAROLINA RACHEN AVILA LINA XIOMARA GOYENECHE ACOSTA GRUPO 1 TUTOR: CARLOS MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD DUITAMA A continuación vamos a plantear soluciones a los diferentes problemas que existen en nuestra

  • Colaborativo DC

    CamiFyahAPORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 ANALISIS DE CIRCUITOS DC CODIGO 201418 GRUPO 38 LEIDY ANDREA GIRALDO GARCES Código 1 037 236 774 TUTOR JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD UNAD OCTUBRE DE 2013 OBJETIVOS • Desarrollar ejercicios que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos en

  • Colaborativo De Ecuaciones Diferenciales

    sanchezgACTIVIDAD 3 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: GLORIA BONILLA LÓPEZ CÓDIGO 30.316.307 JOSE ANTONIO PARRA MENDOZA CODIGO: 13539716 JHOHAN ALEXIS GONZALEZ BUENO CÓDIGO 13747552 DORIS MARCELA MENDOZA GOMEZ CODIGO: 23414157 GRUPO 100412_15 TUTOR JADIER ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

  • Colaborativo De Fundamentos

    Colaborativo De Fundamentos

    namdesOBJETIVOS 1. Realizar un recuento de todo aquello que oí y vi en el video de la historia de las cosas. 2. Saber de donde nacen y hasta donde llegan las cosas que nos rodean. 3. Conocer y aprender mas a fondo la historia de las cosas, ya que aun

  • Colaborativo De Gestion De Personal

    pipelopezD. empresa seleccionada = HILOS INDUSTRIALES Nivel Ejecutivo Nivel Intermedio Nivel operativo Nivel Ejecutivo. Gerente Coordinador de ventas Coordinador de compras Coordinador financiero Coordinador de desarrollo de productos Nivel Intermedio. Jefe de mercadeo Jefe de ventas Jefe de logística Jefe de producción Publicistas Vendedores AUXILIAR DE ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO

  • COLABORATIVO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    marthicachSERVICIO AL CLIENTE TRABAJO COLABORATIVO 2 YALEMIS MILENA URANGO MARTINEZ C.C 50.879.631 MARTHA CECILIA CHAMORRO C.C 27.388.874 FERNEY GONZALO BARRETO C.C LUCY RODROGUEZ C.C65.701.011 TUTOR: HUGO OCAMPO CARDENAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2011 INTRODUCCION En cualquier sector del mercado, el cliente exige ser escuchado, comprendido

  • Colaborativo De Procesamiento De Señales

    yairvergaraConcepto y Definición de Convolución • Mediante la convolución calcularemos la respuesta de un sistema (y(t)) a una entrada arbitraria (x(t)). • Dos condiciones para realizar la convolución: o Sistema LTI. o La respuesta al impulso del sistema es h(t). • Basándonos en el principio de superposición y en que

  • COLABORATIVO DESCUBRIENDO Y AFINANDO EL PENSAMIENTO EN LA FORMULACION DE UN PROYECTO

    karemloca1. OBJETIVO, ESTRATÉGIA Y META OBJETIVO Una economía que garantice un mayor nivel de bienestar ESTRATEGÍA Asegurar una estrategia de desarrollo sostenible META Implementar inventarios, control y seguimiento de emisiones, acciones de prevención y control para fuentes fijas y móviles y calidad de aire: se superan los límites de pst

  • Colaborativo Dos Estadística Descriptiva

    solanyi441. En un nuevo proceso artesanal de fabricación de cierto artículo que está implantado, se ha considerado que era importante ir anotando periódicamente el tiempo medio (medido en minutos) que se utiliza para realizar una pieza y el número de días desde que empezó dicho proceso de fabricación. Con ello,

  • COLABORATIVO DOS PUBLICIDAD

    luzdarioDESCRIPCION DE CARGOS: GERENTE GENERAL: Es la persona que vela por el correcto Funcionamiento de la Empresa en general. Es la autorizada para presentar legal y jurídicamente la empresa ante terceros. Es quien dirige y controla las actividades de la empresa en su totalidad. Es el supervisor del funcionamiento y

  • Colaborativo Estadistica

    sanandresECONOMIA DE FINLANDIA Finlandia tiene una economía altamente industrializada, basada en grandes recursos forestales, altos niveles de inversión de capitales, máximo desarrollo tecnológico, excelente bienestar y seguridad para sus habitantes. Tradicionalmente, Finlandia ha sido un importador neto de capital para financiar el crecimiento industrial. Desde los años 1980 la tasa

  • COLABORATIVO ESTADISTICA

    MALURIBEESTADISTICA DESCRIPTIVA COLABORATIVO 1 LISAURA HIGUERA TRISTANCHO 23810350 TUTOR FRANCISCO CABRERA DIAZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEEL MEDIO AMBIENTE CEAD DUITAMA     1. Elección del problema o situación: En las Minas a cielo abierto de explotación de caliza a cargo de

  • Colaborativo Etica

    danielpalaciosTRABAJO COLABORATIVO N° 1 ROQUE GERMAN VELEZ AMARIS C.C. 6.617107 ALEJANDRO OCAMPO ARAGON HÉCTOR DANIEL PALACIOS LATORRE JHON FREDY ARCE GUERRERO GRUPO COLABORATIVO: 100001_423 TUTOR VIRTUAL JHON LUIS CASTAÑO RENDÓN jhonl6803@gmail.com ETICA (PARA PREGRADO) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

  • COLABORATIVO FINAL TECNICAS DE INVESTIGACION UNAD

    SANDRACORTESCOLABORATIVO No 1 Tutor: GABRIEL ALARCON GIL Grupo: 100104_582 Presentado por: DAINETH ALICIA HERNANDEZ CONTRERAS Código No 39.098.201 DOLLY YASMIT MUÑOZ Código 34.569.888 SANDRA LILIANA CORTES ROJAS Código No 39.770.876 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD- TECNICAS DE INVESTIGACION TEGNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS FACULTAD DE CIENCIAS

  • COLABORATIVO I ESTADISTICA COMPLEJA UNAD

    OMARJULIANESPACIO MUESTRAL: Es el conjunto formado por todos los posibles resultados de un experimento aleatorio; a los experimentos aleatorios se le llama espacio muestral. “Un espacio muestral, denotado por, asociado con un experimento aleatorio es un conjunto de puntos tales que: 1.Cada elemento de denota un resultado del experimento, y

  • Colaborativo Individual

    samipidaTRABAJO COLABORATIVO 1. SANDRA MILENA PINEDA Grupo 103350-78 Trabajo individual presentado al tutor JOSE YAMID BOLAÑOS CARDOZO Primeros auxilios. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS ECBTI TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CEAD PALMIRA 2014 TOMA DE SIGNOS VITALES TOMA DEL PULSO -acomodar

  • Colaborativo Ingles

    cgrossoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGLES III CARLOS GROSSO Código: 80008662 Código del Curso: 90121A 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Facultad de Comunicación Social, Arte y Humanidades Comunicación Social y Periodismo Comunitario Bogotá, Colombia Explore the different links and resources of this course and then answer the following questions:

  • Colaborativo Investigacion De Mercados

    MECHAS64INVESTIGACION DE MERCADOS TRABAJO COLABORATIVO DOS 102045_62 PRESENTADO POR: PRESENTADO A HUGO OCAMPO CÁRDENAS TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 2013 INTRODUCCIÓN la actualidad toda empresa desea crecer, mejorar o incursionar en un producto o servicio, es por esta

  • COLABORATIVO LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA 1

    henrgomehTIPO DE SOCIEDAD COMERCIAL No MINIMO DE SOCIOS No MAXIMO DE SOCIOS COMO SE FORMA EL NOMBRE O RAZON SOCIAL DE QUE MANERA RESPONDEN LOS SOCIOS QUIEN ADMINISTRA O REPRESENTA LA SOCIEDAD SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Dos veinticinco Aportes de los socios pueden ser dinero, bienes o derechos Se identifican

  • COLABORATIVO LOGICA MATEMATICA

    canenes2012UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo grupal de calificación individual No.1 Presentan: J. Andrés Ricaurte G. – 1.015’418.341 Nombre – No.documento Nombre – No.documento Nombre – No.documento Grupo: 90004_1221 Tutor: Álvaro Morelo Director de curso Georffrey Acevedo González Bogotá, 14 de Octubre de 2012 Fase 1. Fase

  • Colaborativo Logica Matematica Unidad II

    INTRODUCCIÓN El desarrollo de este trabajo colaborativo tiene como fin familiarizarnos con la temática plasmadas en la unidad II del modulo correspondiente al curso de Lógica Matemática referentes a leyes de inferencia y razonamientos lógicos; Así mismo con el desarrollo de este trabajo se busca verificar a través de la

  • Colaborativo Lógica Matemática. Teoría de conjuntos

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Lógica Matemática UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co Docente: georffrey@gmail.com georffrey.acevedo@unad.edu.co www.georffrey.com 1/8 SOLUCIÓN ACTIVIDAD 6 Fase 1. Saberes previos para la unidad: Teoría de conjuntos La lectura comprensiva de textos sean éstos de

  • Colaborativo Matematicas

    lillymmmINTRODUCCION La lógica matemática lógica es indispensable para desarrollar los conocimientos necesarios como profesionales, es así como en este segundo trabajo colaborativo, nos encontramos con los ejercicios necesarios para entender los temas pertenecientes a la segunda unidad del módulo, aprovechando los OVA y el material encontrado en el módulo pudimos

  • Colaborativo Medicion Del Trabajo 2

    rufome24INTRODUCCION El Estudio de tiempos implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido de trabajo del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los retrasos inevitables. El analista de

  • Colaborativo Metodologia De La Investigacion Unidad Uno

    nachita93RESUMEN Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación ICFES, ha venido desarrollando proyectos que propenden por el mejoramiento de la calidad de la educación superior y la formación del talento humano que sea capaz de asumir el reto que nos impone la educación del siglo XXI. Dentro de este

  • COLABORATIVO METODOS NUMERICOS

    mdnarvaezoACTIVIDAD METODOS NUMERICOS SEGUNDA PARTE: Ejercicios 1. Considere los siguientes valores de p y p* calcular: Error Relativo, Error absoluto a. p = 1/3 p* = 0.333 b. p = p p* = 3,14 ERROR RELATIVO | p- p*| | p | 1. a. Error relativo | p- p*| =

  • Colaborativo Microeconomía

    johenisDESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR Modelo de Flujo Circular Se refiere al movimiento de la economía que ilustra el funcionamiento de una economía de mercado, estas están conformada por miles de personas que realizan diferentes actividades económicas, como producir bienes, comprar, vender, comercializar, este modelo tiene dos agentes

  • COLABORATIVO MICROECONOMIA

    NPCARDENASR1.1 DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR. • MODELO DE FLUJO CIRCULAR. El acceso a puestos de trabajo proporciona el acceso a una renta que permite el consumo. La pérdida del empleo rebaja el poder adquisitivo y frena el gasto Los problemas más importantes de las sociedades relacionados con

  • Colaborativo N2

    Oska2993TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD DOS CONTABILIDAD 102004 JESUS DANILO JOVEN CLAROS Cod: 1.080.932.542 INGRITH MAYERLY CARDOZO GARZON Cod: 36.288.387 JAIRO ALEJANDRO RUIZ VELASQUE Cod: 1 083 905 810 ANA MERECEDES PEÑA ATAHUALPA Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Pitalito,

  • Colaborativo No 2 Administracion Inmobiliaria

    SANDRACORTESCOLABORATIVO No 2 Presentado Por: SANDRA LILIANA CORTES ROJAS C.C No 39.770.876 Tutor: BEATRIZ ELENA CASTAÑO Grupo: 102806_2 ADMINISTRACION INMOBILIARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS JULIO 2011 AVALUO COMERCIAL PREDIO GLOBO DE TERRENO VEREDA TIBAGOTA SECTOR RURAL MUNICIPIO DE EL ROSAL-CUNDINAMARCA

  • Colaborativo No 2 Fisica De Semiconductores

    faandifIntroducción El transistor es un gran aporte al campo del desarrollo científico y tecnológico, dado su amplia versatilidad y su gran aplicabilidad en la investigación y desarrollo. Sus fundamentos físicos son fundamentados en las bases de la mecánica cuántica, aprovechando sus concepciones y formulaciones teóricas es posible llevar a la

  • Colaborativo No.1 De Organizacion Y Metodos

    jhonsegura2.1 Leer los temas del Capítulo 1: “Contenido y alcance de la Organización y Métodos”. En la medida que lee cada una de las lecciones, debe tener la precaución de ir resaltando los conceptos, palabras que le sean desconocidas o que sean de su interés. 2.2 Elaborar un Glosario: con

  • Colaborativo Proyecto Pedagogico

    richard29489Fase 1 Trabajo individual. 1. Cada estudiante diligencia la tabla de análisis de los componentes del PAPS Características Aplicación Concepto principal Lo que más le gusto Contextualización y Conceptualización del PAPS Se desarrolla en conjunto con la comunidad académica y se encuentra en constante estructuración y mejoramiento. En el marco

  • COLABORATIVO PSICOLOGIA SOCIAL

    lavakha1. ¿Cuál es el papel de Psicólogo Social en esta realidad colombiana? La psicología social estudia cómo los grupos sociales, las instituciones y las culturas afectan a la conducta del individuo. Los psicólogos sociales se interesan por el pensamiento, emociones, deseos y juicios de los individuos, así como su conducta

  • COLABORATIVO TEORIA DE LAS DECISIONES

    aidroboTEORIA DE LAS DECISIONES TRABAJO COLABORATIVO1 Presentado por ALVARO RODRIGUEZ COD. 9524000 ARNULIVAN IDROBO COD. 4675503 IDUAR ORTEGA RAMIREZ COD. 5793909 ANDRES YESID LEON LUIS CARLOS GONZALEZ COD. 7186393 Grupo 200608_2 TUTOR ING. VLADIMIR DE JESUS VANEGAS ANGULO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA

  • Colaborativo Unad

    GIOMASTERSOCIOLOGIA Es la ciencia que se encarga del estudio de todos los procesos que ocurren en la vida en sociedad, como lo es su comportamiento, relaciones sociales, normas rigen dicha sociedad como su organización, estratos sociales, grupos étnicos, minorías, los cambios sociales se presentan; da una respuesta a los interrogantes

  • Colaborativo Unidad 3. Fisicoquimica

    Unidad 3 POR Angela Patricia Cabrera 1.061.710.163 Jonathan Suárez Montoya 1.130.634.766 FISICOQUÍMICA - 201604 GRUPO 16 PRESENTADO A MARTHA CECILIA VINASCO GUZMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA 20 NOVIEMBRE DE 2014 INTRODUCCIÓN La fisicoquímica es una disciplina científica cuyo objetivo es

  • Colaborativo Uno Evaluacion De Proyectos

    15w000INTRODUCCION El proyecto de crear una empresa dedicada a la producción de harina saborizada tiene su origen a partir de la necesidad a que se ven sometidas un grupo de 20 familias dedicadas a cultivar plátano en la vereda el manzanares municipio del Tambo cauca, al encontrar una alternativa de

  • Colaborativo Uno Procesos De Manufactura

    NOVIENBRE3 características comunes de las maquinas herramientas. La mayoría de las máquinas – herramientas se construyen para usar dos o más componentes. Estos componentes, aunque pueden tener diferentes funciones en máquinas tales como el torno, fresadora, cepillo, taladro, poseen algunas características comunes. Es necesario un conocimiento de los elementos básicos

  • Colaborativo1

    documentacion123Haciendo un análisis del municipio donde vivo lo primero que se debe resaltar es que este municipio cuenta con una actividad comercial importante que es la explotación de carbón y de dicha actividad dependemos la gran mayoría de habitantes del municipio. Con el auge de la globalización el precio del

  • Colaborativo1 Algebra

    aidresIntroducción A través de la solución de problemas matemáticos se busca lograr que el estudiante desarrolle aún más sus capacidades motrices, y su habilidad para encontrar salidas a situaciones que se le presenten en su diario transcurrir, el trabajo que se presenta a continuación pretende mediante el análisis y la

  • Colaborativo1 Costos

    jreinar5. Realice el ejercicio anterior, asumiendo que, en el periodo, en el Departamento de Corte se pierden 50 unidades, quedando en proceso 1.950 y en el Departamento de Costura se pierden 100 unidades, quedando en proceso 950. Toda la información permanece igual en cuanto a unidades terminadas y Responda los

  • Colaborativo1 De Fundamentos De La Administracion

    karenavivaINTRODUCCION Fundamentos de la administración nos da las herramientas y conocimientos básicos para conocer por medio de la historia y como fue generada la administración, dando así varias tendencias y alternativas para utilizar en la actualidad. Este trabajo nos permite conocer el modulo de la asignatura, es decir cuáles son

  • Colaborativo1 Estadistica Descriptiva

    emili2013Act. 6 Trabajo Colaborativo 1 Por Casallas Carlos Arturo Contreras Junco Cristian Espinel Stiwar Estadística Descriptiva 100105A Presentado a Sierra Jeammy Julieth Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Acevedo y Gómez Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería 15 - Octubre - 2012 Introducción Esta actividad pretende dar a conocer

  • Colaborativo1 Proyecto Pedagogico Unadista

    annieaaeACT. 6 TAREA COLABORATIVA UNIDAD 1 TRABAJO INDIVIDUAL Elaborado por: ANNIE ALEXANDRA ARANGO ESCOBAR Código: 29676287 PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA GRUPO: 90001_889 Presentado a: KAREN YOLIMA CIPAMOCHA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PALMIRA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 10 DE ABRIL DE 2013 1. Elaborar un cuadro

  • Colaborativo1 UML

    orondonrINTRODUCCION En el presente trabajo se desarrolla la transferencia de la Unidad 1 del Módulo de Lenguaje de Modelado Unificado UML, del cual se estudiaron los temas referentes a Introducción al Lenguaje Unificado de Modelado por medio una actividad practica con un caso de planteamiento de diagrama de clases y

  • Colaborativo1dexcriptiva

    panacardenasESTADISTICA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 SANDRA MARÍA ZAPATA MARIN C.C 21897640 INGENIERIA AGROFORESTAL GRUPO: 201712-11 BETTY TORRES MONSALVE C.C 21652460 CODIGO 110105-330 TUTOR ANNERYS SANCHEZ UNIVRSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA – ECAPMA CEAD MEDELLIN ABRIL 17 DE 2013 INTRODUCCION De acuerdo a los grandes avances

  • Colaborativo2

    Fase 1. En grupo colaborativo discuta y responda las siguientes preguntas: PREGUNTA RESPUESTA 1 ¿En qué consiste una fuerza mágica? Se puede decir que es la fuerza interior que tienen las personas para servir a la organización de una manera agradable y esmerada para que se cumplan sus metas en

  • Colaborativo2 Etica

    lauvivi1998UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO Nº2 ETICA GRUPO: 100001_202 BOGOTA 2012 “NO EXISTEN HECHOS MORALES; TAN SÓLO INTERPRETACIONES MORALES DE LOS HECHOS” . FRIEDRICH NIETZSCHE. La interpretación de los hechos va en la percepción que cada quien tenga de la situaciones no todo percibimos igual, cada

  • Colaborativos Fase 2 Agroforesteria

    Reseña valorativa de la lectura “ El problema y su delimitación Resumen Aborda las temáticas desde como seleccionar el problema de investigación, el planteamiento, la delimitación y la formulación del problema, además explica como construir la justificación y los objetivos de dicho trabajo. En esta lectura se define el problema

  • Colaborativo_1

    juanleonINFERENCIA ESTADISTICA JUAN CARLOS LEON HURTADO TUTOR: DANYS BRITO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERA INGENIERIA ELECTRONICA CEAD FLORENCIA INTRODUCCION La inferencia estadística nos permite determinar el comportamiento de una población, para esto no se necesita realizar censos o tomar toda la población

  • Colaborativo_contablilidad

    alexandargtUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) CONTABILIDAD Ingeniería de Sistemas TRABAJO COLABORATIVO APORTE3 Tutor: CARLOS ALBERTO ALEGRIA Abril 17 de 2013 CEAD OCCIDENTE INTRODUCCIÓN La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto permite conocer la

  • Colabortativo

    nopa1981ACTIVIDAD No. 1 1. Suponer que la demanda de un producto está distribuida según la siguiente tabla. Demanda Unidades/mes Probabilidad 1000 0.10 1100 0.20 1200 0.40 1300 0.20 1400 0.10 Determinar el punto de pedido y las existencias de seguridad para un sistema Q si el tiempo de anticipación es

  • COLACION

    paola325COLACIÓN CASACION N° 3441-2007 Nuestro código civil en su artículo 831° hace referencia sobre la noción de la colación: Las donaciones u otras liberalidades que, por cualquier titulo, hayan recibido del causante sus herederos forzosos, se considerarán como anticipo de herencia para el efecto de colacionarse, salvo dispensa de aquél.

  • Colacion E Imputacion

    JAMAXD[Colación e Imputación] [Araure, Estado Portuguesa – Octubre 02, de 2012]   INTRODUCCIÓN Distinguida Profesora de la Cátedra, como ya es de su conocimiento, nos correspondió dentro de los temas que conforman el contenido programático para este curso, en el ciclo de exposiciones el estudio referido a la Colación e

  • Colacion E Imputacion

    glevifernanColación: Norma rectora, Art.1083 del C.C: El hijo o descendiente que entre en la sucesión, aunque sea a beneficio de inventario, junto con sus hermanos o hermanas, o los descendientes de unos u otras, deberá traer a colación todo cuanto haya recibido del de cujus por donación, directa o indirectamente,

  • Colación E Imputación

    orimeneccCOLACIÓN Y LA IMPUTACIÓN Supongamos como antesala, que un padre de familia, en vida, tiene cuatro hijos, y que poco a poco, le ha estado donando sus bienes a uno solo de sus hijos; por lo cual, el legislador buscando la equidad, entre todas las partes, buscó la manera, para

  • COLACION E IMPUTACION

    yoee11. COLACIÓN E IMPUTACIÓN. COLACIÓN. Articulo 1.083. El hijo o descendiente que entre en la sucesión, aunque sea a beneficio de inventario, junto con sus hermanos o hermanas, o los descendientes de unos u otras, deberá traer a colación todo cuanto haya recibido del de cujus por donación, directa o

  • Colación E Imputacon

    valery_roazCOLACIÓN E IMPUTACIÓN ¿Qué es Colación? Es la obligación en que se encuentran los coherederos descendientes de un ascendiente común, que concurran con otros a la sucesión, de aportar a la masa hereditaria determinadas liberalidades recibidas del causante antes de la muerte de éste, a fin de que los otros

  • Colacion Y Representacion Sucesoria

    rsacColación por Representación La Representación Sucesoria es el beneficio que la Ley concede a los hijos y demás descendientes de una persona premuerta que ha renunciado a su herencia o ha sido excluida de ella por indignidad o desheredación para ocupar el grado o lugar necesario y concurrir a la

  • Colaciones

    yesbalemUna manzana con granola. Cuadritos de queso panela con ajonjolí y manzana. Rollitos de jamón de pavo con jícama. Plátano con yogurth. Palitos de apio con queso cottage. Un sándwich de pechuga de pavo con lechuga y jitomate. Licuado de fresas con avena. Pan tostado con crema de cacahuate y

  • COLADA MORADA

    PAOPAO14¿POR QUÉ UNA GUAGUA DE PAN CON COLADA MORADA? Por María Gabriela Mena Galárraga Me encontraba sentada en una mesa larga con las mangas recogidas y el deseo de que mi abuela apareciera con la gran bola de masa que repartía en pequeños pedazos. Allí sentada frente a mis primos,

  • Colada Morada

    jazmin15En Ecuador se guarda una tradición antiquísima las familias se reúnen alrededor de una comida tradicional: las guaguas de pan, acompañadas con la colada morada, una bebida hecha a base de maíz violeta, o maicena, de moras y naranjilla, y trocitos de frutas como el babaco, frutilla y piña. Según

  • Coladeras

    Coladeras

    sarafan_desk5. COLADERAS PLUVIALES 5.1 CAPTACIÓN Las coladeras son las estructuras de captación de un sistema de alcantarillado pluvial. Su número, tipo, capacidad y ubicación dependen de varios factores: como son el tamaño del área de aportación, la topografía y el tipo de urbanización. La forma de cuantificar el volumen de

  • COLADERAS

    lalo0492BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA MATERIA: INSTALACIONES SANITARIAS INSTRUCTOR: FRANCISCO NAVA MUNIVE ALUMNO: OSCAR BERISTAIN SILVA TRABAJO: COLADERAS FECHA: 08/05/2012 COLADERAS Son trampas hidráulicas que se instalan en los desagües de los muebles sanitarios para evitar que los gases y malos olores producidos por la descomposición de

  • COLADOS EN EL TRANSMETRO POR FALTA DE CULTURA CIUDADANA

    COLADOS EN EL TRANSMETRO POR FALTA DE CULTURA CIUDADANA

    pulejolenCOLADOS EN EL TRANSMETRO POR FALTA DE CULTURA CIUDADANA EDUARDO FELIPE ACOSTA CHARRIS LINDA LUCIA CASALINS MERCADO UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BARRANQUILLA 2015 COLADOS EN EL TRANSMETRO POR FALTA DE CULTURA CIUDADANA En Barranquilla, somos expertos sacando excusas para evadir gastos y demás. Si del

  • Colageno

    jailezEl colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo. Como todas las proteínas, el colágeno está constituido por cadenas de aminoácidos que aportan resistencia y flexibilidad a nuestros tejidos. Este es un componente muy importante de los huesos, tendones, ligamentos, cartílagos y piel. También protege nuestros músculos y órganos

  • Colageno y queratina.

    Colageno y queratina.

    deliaireneUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CATEDRA DE BIOQUIMICA http://1.bp.blogspot.com/-z4esydcE8IA/Ucsr6vT2A6I/AAAAAAAAAF4/BGBf0Uy7KTE/s1600/ESCUDO+UNA.png UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CATEDRA DE BIOQUÍMICA DOCENTE Dra. Maritza Choque Quispe MONOGRAFIA COLÁGENO Y QUERATINA INTEGRANTES * Dimas Eduardo Yabar Galindo * Lenin Alcides Quispe Yana * Jhino Renson Valeriano Paucar * Yosept

  • COLANGIO CARCINOMA

    valechan93COLANGIO CARCINOMA INTRAHEPATICO El colangiocarcinoma es un tumor maligno originado en el epitelio de los conductos biliares intra o extrahepáticos. Descrito por primera vez por Durand-Fardel en 1840. Es poco frecuente, representa menos del 2% de todos los tumores malignos de diagnóstico reciente. La incidencia en Estados Unidos de Norteamérica

  • COLANTA

    casas94COLANTA La organización que elegí fue Colanta y encuentro que la naturaleza de esta es privada sin ánimo de lucro debido a varios factores los cuales serán mencionados en los siguientes puntos a tratar: Primeramente, al revisar la historia de Colanta observamos que esta nació de la necesidad absoluta de

  • COLANTA

    anilorac98765COLANTA MISION Somos una cooperativa líder del sector agroindustrial que posibilita el desarrollo y bienestar de los asociados productores y trabajadores, a través de una oferta integral y oportuna de productos y servicios, como la mejor opción en la relación calidad-precio, para satisfacer las necesidades de los clientes en el

  • Colanta

    ErikaMorenoCOLANTA • ORGANIZACIÓN: El tipo de organización que plantea Colanta es funcional debido a que Colanta tiene una organización compleja con varios niveles de jerarquía, en la que las decisiones se toman principalmente en la asamblea de asociados, pero en cada departamento de su organización también se pueden tomar ciertas

  • Colanta Analisis

    dannielruaHISTORIA : En 1964 un grupo de 65 campesinos sembraron la base de La cooperativa COLANTA. En Medellín existía un oligopolio que adoptó la práctica desleal de rebajar de forma unilateral el precio de la leche que recibían del campesino, situación ésta que sirvió para la naciente cooperativa que en