ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 409.126 - 409.200 de 855.565

  • Himnos de las regiones de Venezuela

    antioco17vESTADO AMAZONAS Bandera Amazonas es un Estado que está localizado al sur de Venezuela, su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Himno del Estado Amazonas Letra: Dr. Carlos Arocha Luna

  • Hincado De Pilotes

    cristyna8a7.6 Hinca de pilotes 7.6.1 Precauciones generales Las distintas formas de hincar pilotes tienen ciertos riesgos en común, y es preciso adoptar las siguientes precauciones: • los operadores de martinetes o máquinas hincapilotes deben ser mayores de 18 años y estar debidamente capacitados; • antes del hincado de pilotes hay

  • Hincado De Poste

    gemaomaIntroducción Primero se instruyó a los estudiantes sobre el procedimiento para hincado de poste, las precauciones que se deben tener en el manejo de los postes para evitar daños o lesiones durante la movilización y el montaje. Después se distribuyó el trabajo para a listar herramientas, transporte de estas mismas

  • HINCHADA.

    ERICKKKKKKKKKKKKEn el Cono Sur, Hinchada es un término rioplatense que define a grupo organizado de simpatizantes («hinchas») de un equipo o de cualquier disciplina deportiva. Su actuación en las tribunas se caracteriza por el uso de cánticos de aliento, el despliegue de banderas, en Argentina, Brasil, México, Bolivia, Chile, Paraguay

  • Hinduismo

    msolalHINDUISMO a) Determina la cronología de los movimientos artísticos del S. XX b) Determina el contexto social que marca su desarrollo c) Características generales que define el movimiento artístico elegido d) Describe pintura e) Describe escultura f) Describe arquitectura g) Investiga si hubo un manifiesto del movimiento y si asi

  • Hingenieria Industrial

    ferape33Guía Resumen - Nueva Ley del Trabajo (LOTTT) Venezuela Beneficios y Ventajas de la Nueva Ley del Trabajo (LOTTT). Guía resumen de los puntos más destacados de la nueva Ley Orgánica del Trabajo de Los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). Prestaciones Sociales - Retroactividad de las Prestaciones Sociales (Artículos 141 y

  • Hingiene Y Seguridad Industrial

    Hingiene Y Seguridad Industrial

    indelmINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS #3 MATERIAS OPTATIVAS TERCER SEMESTRE APUNTES DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL INDICE. UNIDAD 1 1.1 Antecedentes Históricos. 6 1.2 Conceptos Básicos. 10 1.3 Importancia de la Seguridad e Higiene Industrial. 11 1.4 Campo de acción de la Seguridad e Higiene Industrial.

  • Hinojo Foeniculum Vulgare

    Hinojo Foeniculum Vulgare

    Jhonatan SurichaquiHinojo (Foeniculum vulgare – Umbelífera) 1. INTRODUCCION El Hinojo es una planta aromática que se reproduce espontáneamente y se puede encontrar silvestre, de bulbo comestible, se caracteriza especialmente por sus hojas y semillas aromáticas. Las bases hipertrofiadas de los pecíolos foliares forman una estructura bulbosa, que se blanquea y se

  • Hinojo Y Cebada

    AMELIA387Desintoxica tu cuerpo con hinojo y cebada Por Haydina | ActitudFEM – vie, 13 jun 2014 15:24 CDT CONTENIDO RELACIONADO Si perteneces a una de estas tres categorías: 1. Fumas mucho o abusas del alcohol,2. Consumes demasiadas proteínas animales y grasas, así como alimentos de origen industrial,3. Tienes las defensas

  • Hip Hop en la actualidad

    Hip Hop en la actualidad

    Jonathan RodriguezESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 52 “HIP-HOP” POR LOS ALUMNOS: MORALES CORDOBA GLORIA DANIELA GAONA MAYORAL DANIEL RUBIO RODRÍGUEZ JONATHAN SAJIHT COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO, JUNIO 2014 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Tema de estudio: ¿Que repercusión tiene que los jóvenes entre 15 y 18 años del

  • Hip Hop en los jovenes

    Hip Hop en los jovenes

    vanyhernandez01UNIVERSIDAD ALFONSO REYES http://1.bp.blogspot.com/-yo9mSzmOQZs/UbjkxuNFOMI/AAAAAAAAAPw/EIHWQakwvzQ/s200/logo+uar.jpg Hip Hop movimiento cultural en los jóvenes de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Metodología de la Investigación. Lic. Héctor Javier González Mellado Al 6 de Diciembre del 2013 INDICE Páginas. 1. Introducción 3 2. Planteamiento 4 2.1 Antecedentes 4 2.2 Hipótesis 5 2.3Preguntas de

  • Hiparco de Nicea

    majocvHiparco de Nicea o también conocido como Hiparco de Rodas fue un astrónomo y matemático griego; nacido en Nicea en 190 a.C. y muere alrededor del año 120 a.C. en Rodas. Se lo considera como el primer astrónomo científico. Hiparco en ninguno de sus libros hace comentarios sobre matemáticas astronómicas,

  • Hipatia

    scrapi1221Empezó entonces a correr entre los cristianos de Alejandría el rumor de que la causante de la discordia entre Cirilo y Orestes era la influyente Hipatia, amiga y consejera de su ex alumno y presumiblemente, opuesta a los abusos del poder religioso. En plena Cuaresma, un grupo de fanáticos, dirigidos

  • Hipatia de Alejandría

    79cdliranHipatia de Alejandría, vivió en la ciudad de Egipto entre los siglos IV y V, durante el Imperio romano, y murió en el año 415. Se piensa que escribió tratados sobre geometría y astronomía. que la propia Hipatia inventó y que estuvo muy próxima al desarrollo del astrolabio, el instrumento

  • Hipatia pelicula.

    Hipatia pelicula.

    limeydiINTRODUCCION En este resumen observamos a Hipatia de Alejandría que es considerada la primera mujer en la historia humana que hace importantes contribuciones al campo de las matemáticas, así como a la astronomía. Aunque existen pocos testimonios históricos sobre su vida y obra que hayan sobrevivido al tiempo, lo cierto

  • Hipatia, atea y mártir

    fuckthatbitchHipatia, atea y mártir Siglo IV. Hipatia de Alejandría, hija de Teón -el director de la Biblioteca- dirige una escuela filosófica donde imparte clases de esta disciplina, de matemáticas y de astronomía. Mujer brillante y entregada a la ciencia, por la que ha renunciado a casarse, le toca vivir una

  • Hiperactividad

    Hiperactividad

    kpitanazoINTRODUCCION Durante todo el año escolar, quizás, o por lo menos ya finalizándolo, nos damos cuenta de que varios de nuestros niños presentan deficiencias en su aprendizaje y que sus causas son específicamente inhabilidades del mismo que discrepan con sus habilidades intelectuales generales, que por lo común son normales o

  • Hiperactividad

    maleluisINTRODUCCION Existe una gran diversidad de comportamientos dentro de las aulas escolares ya que todos los niños presentan características propias que crean esta gama de perfiles de los alumnos. Dentro de los salones de clases podemos encontrar alumnos que presentan dificultades con su comportamiento, tienden a realizar actividades que no

  • Hiperactividad

    coquetalexTécnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo La forma de tratar el "Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad" es modificar o compensar lo más posible aquellas conductas típicas que repercuten negativamente en la vida diaria del niño y de su familia. El objetivo principal es reducir su impulsividad

  • Hiperactividad

    hugo240487Terapia para Hiperactividad 16 febrero, 2012 Al igual que alguno de los artículos que anteriormente se han escrito primero daremos una definición de Hiperactividad: Alteración de la conducta que consiste en la imposibilidad de permanecer quieto, estando en continua actividad y movimiento, incluso durante el sueño.. Con la definición anterior

  • Hiperactividad

    baquekathryn¿TIENE USTED TDAH? Lea los siguientes enunciados y marque aquellos que considera que tienen que ver con usted: 1. Tengo dificultad para ser organizado. 2. Cuando estoy en una tarea normalmente la dejo para otro momento en vez de terminarla directamente. 3. Trabajo en muchos proyectos pera no suelo terminarlos.

  • Hiperactividad

    yanin_lisethIntroducción.- En este documento se les hablará un poco de la hiperactividad, un problema, que como la mayoría sabemos es muy común, aunque a la edad pequeña es difícil detectarlo. Es hasta que el niño ingresa a la primaria cuando se hace notorio, esto debido a que en la escuela

  • Hiperactividad

    IvonemarcastEl trabajar frente a grupo representa un reto diario y permanente, no sólo significa preparar adecuadamente los materiales que se utilizarán durante la jornada sino enfrentarnos a los estados de ánimo de cada uno de nuestros niños, si bien es cierto sabemos que un lunes por ejemplo encontraremos diferente disposición

  • Hiperactividad

    yetxiberApreciación de Trastorno del desarrollo y del aprendizaje en el aula de educación Inicial (Hiperactividad, problemas emocionales, retardo mental, déficit de atención, autismo, entre otros) ¿Qué es la hiperactividad? Dicho en términos sencillos, es un modo habitual de comportarse el niño que incluye principalmente una gran inquietud, una falta de

  • Hiperactividad

    johanacardenashttp://www.nlm.nih.gov/medlineplTrastorno de hiperactividad con déficit de atención Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para diagnosticar estos problemas como trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA), deben estar

  • HIPERACTIVIDAD

    lule160904Delimitación: Con esta investigación se abordara el trastorno de conducta de origen neurológico mejor conocido como hiperactividad en niños de 3 a 5 años y que su grado de estudios es de preescolar. Justificación: Con esta investigación intentamos profundizar mas en el tema ya que es un problema de tipo

  • Hiperactividad

    pkarysEL APRENDIZAJE EN NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD: Conducta caracterizada por un exceso de actividad. Alteración hiperactiva por déficit de atención. Afecta a niños de corta edad y se manifiesta porque presentan niveles de actividad exacerbados, dificultad de concentración, incapacidad para controlar los impulsos, intolerancia para la

  • Hiperactividad

    alma2aeLa Hiperactividad Enviado por sandy_santamaria Dossier enviado por Fátima Palagot a la (2001) 1. Sintomatología. 2. Características esenciales íntimamente asociadas a la hiperactividad 3. Características menores aquellas menos asociadas con la hiperactividad 4. Problemas de atención y de hiperactividad 5. Mitos sobre la hiperactividad 6. "Programa de entrenamiento en estrategias

  • Hiperactividad

    chirino_18CATEDRATICO: JORGE ARMANDO AGULAR DILLMANN. NOMBRE DE LA ALUMNA: BRENDA CECILIA CHIRINO DE LOS SANTOS. MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD. TRABAJO: LA HIPERACTIVIDAD. GRADO: 1 GRUPO: A TUXTLA GTZ. CHIAPAS A 20/02/2014. HIPERACTIVIDAD…* Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo

  • Hiperactividad

    Gary89Introduccion La finalidad de este trabajo es simplemente ofrecerle al publico informacion de la nueva enfermedad que se esta presentando hoy en dia, aunque no es muy sonada en la sociedad, se esta exparciendo rapidamente por el mundo, aunque se dice que que no es contagiosa como un virus o

  • HIPERACTIVIDAD

    YOLIOLIVERABase teórica 3.1 Concepto y clasificación La hiperactividad es un "síndrome descrito por primera vez por OUNSTED en 1955 y popularizado por Lanfer en 1957. También se denomina "hipercinesia"." (CANDA, 1999: 156.) Es decir, no se trata de una enfermedad única, un síntoma o el resultado de un malestar o

  • Hiperactividad

    mayckol30Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal. Se trata de un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Este trastorno, no solamente aqueja al niño durante las horas en las que se

  • Hiperactividad

    NATYTERE• Ejercicios para niños con hiperactividad y déficit de atención Ejercicios para niños con hiperactividad y déficit de atención Unos ejemplos que pueden servir para niños que presenten el trastorno de hiperactividad con déficit atencional, y de los cuales algunos ejercicios que se pueden trabajar en casa por ejemplo: Ejercicios

  • Hiperactividad

    hid78sd9El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que da como resultado la apari- ción de una semiología característica: inatención, hiperactividad e impulsividad. El inicio de este trastorno es anterior a los 7 años, casi siempre se manifiesta antes de los 5 y muy

  • Hiperactividad

    Melissabaca28Hoy en día son variadas las situaciones que se generan en torno a los procesos de la atención, la que ha sido definida como la orientación de un comportamiento hacia determinada tarea. La alteración de cualquiera de estos procesos de la atención es llamada HIPERACTIVIDAD. Dicho trastorno es uno de

  • Hiperactividad En El Niño Preescolar

    azumonteHIPERACTIVIDAD EN EL NIÑO PREESCOLAR: DESCRIPCIÓN CLÍNICA Resumen. Introducción. La hiperactividad es un trastorno del desarrollo de la conducta caracterizado por una actividad motora disruptiva que impide que el individuo establezca los lazos sociales adecuados y se comunique con normalidad, parte esencial del desarrollo global del niño. Es un síntoma

  • Hiperactividad En Niños

    vladimiroLA HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS DEFINICION La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado

  • HIPERACTIVIDAD INFANTIL

    lizbdLA HIPERACTIVIDAD INFANTIL DEFINICIÓN: La hiperactividad es el más aparente de los trastornos de la conducta, no solo se trata de una inquietud reconocible, sino de un verdadero estado de movilidad permanente. En la edad escolar son los maestros quienes lo detectan y con bastante razón, si se considera que

  • Hiperactividad Infantil Proyecto

    BlancalejandraINTRODUCCION Por la actual problemática que existe en los jóvenes estudiantes, queremos conocer los factores principales que son los que afectan a lo largo de su desarrollo hasta llegar a la edad adolescente, muchos factores se deben a que cuando fueron niños en edades de entre 3 y 6 años,

  • Hiperactividad T TDAH

    joanicelyIntroducción El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más comunes en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta. Los síntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atención, dificultad para controlar la conducta e hiperactividad (actividad excesiva). El TDAH

  • Hiperasticidad

    HIPERESTATICIDAD  SISTEMA HIPERESTATICO Se dice que un problema es hiperestático cuando el número de incógnitas estáticas (reacciones, esfuerzos, tensiones) es mayor que el número de ecuaciones de equilibrio de las que se dispone para resolverlo. El número de incógnitas en exceso sobre el número de ecuaciones se define como

  • Hiperbilirrubinemia

    karycariHiperbilirrubinemia La hiperbilirrubinemia se define como una concentración de bilirrubina que excede los 1.5 mg% en la cifra total, siendo esto probablemente universal en todos los recién nacidos durante la primera semana de vida extrauterina. En el 10 a 15% de los nacidos normales a término las cifras de ella

  • Hiperbilirrubis

    artdey es la causa más común de reinternación en salas de cuidados de RN durante las primeras dos semanas de vida3. Esto se debe a que se intenta impedir que el nivel de bilirrubina no conjugada sérica alcance concentraciones tóxicas. La toxicidad de la bilirrubina en el sistema nervioso intervenir,

  • Hiperbilirubinemia

    Hiperbilirubinemia

    aleteclahttp://i.ytimg.com/vi/qbAProSxyQg/maxresdefault.jpg http://www.agu.df.gob.mx/sintesis/wp-content/uploads/2014/03/sedesa-2104.jpg HOSPITAL MATERNO INFANTIL INGUARAN PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (PAE) HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL GUADALUPE MARTÍNEZ JIMÉNEZ MAH. ANA LIDIA MARES TAPIA 30/ABRIL/2015 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………… 4 OBJETIVOS…………………………………………………………………………… 5 MARCOTERICO……………………………………………………………………… 6 FISIPATOLÓGIA……………………………………………………………………… 6 ICTERICIA PATOLÓGICA…………………………………………………………… 8 ICTERICIA SECUNDARIA A LA LECHE MATERNA……………………………. 11 ICTERICIA SECUNDARIA A LA MALA

  • HIPERBOLA

    chukithaHIPERBOLA Una hipérbola es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida al cortar un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetría con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución. PARABOLA En matemática, la parábola ) es la sección cónica

  • Hiperbola

    seivekDefiniciones i. Sean F y F’ dos puntos de un plano (F F’). Se define la hipérbola de focos F y F’ como el lugar geométrico de los puntos del plano tales que la diferencia de sus distancia a los focos es constante e igual a 2a. (a > 0).

  • Hiperbola

    cfgvhjHiperbola DEFINICIÓN i. Sean F y F’ dos puntos de un plano (F F’). Se define la hipérbola de focos F y F’ como el lugar geométrico de los puntos del plano tales que la diferencia de sus distancia a los focos es constante e igual a 2a. (a >

  • Hiperbola

    nikolass6.5 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA UNIDAD Nro 6 ________________________________________ 6.5.3. Ejercicios resueltos sobre la hipérbola ________________________________________ 1. Los focos y los vértices de una hipérbola son los puntos: F(5, 0), F’(-5, 0), V1(4, 0) y V2(-4, 0), respectivamente. Determine la ecuación de la hipérbola. Dibujar su gráfica e indicar las

  • Hipérbola

    alizita1HIPÉRBOLA Materia: Geometría Analítica Profra: María Gabriela Lugo Mejía Tema: Hipérbola Grupo: 3BMI Especialidad: Informática No. De lista: 39 Contenido • Introducción • Definición de Hipérbola • Elementos de la hipérbola • Ecuaciones de la Hipérbola • Aplicación de la Hipérbola en el Sistema De Navegación De Largo Alcance (LORAN)

  • HIPERBOLA

    capricorniodeltaQuestion1 Puntos: 1 Desarrolló nuevos conceptos y formulaciones como su teoría de la utilidad, que se refiere al beneficio que obtienen los individuos a partir del consumo de bienes y servicios. . a. Walras b. Dupuit ¡Muy Bien! Jules Dupuit desarrolló la teoría de la Utilidad. c. Jevons d. Jevons

  • Hiperbola

    lucy_tifaHipérbola Es una curva abierta de dos ramas que se obtiene al cortar un cono recto por un plano. La hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano tales que el valor absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, en

  • Hiperbola

    dayan29Hipérbola Las asíntotas de la hipérbola se muestran como líneas discontinuas azules que se cortan en el centro de la hipérbola (curvas rojas), C. Los dos puntos focales se denominan F1 y F2, la línea negra que los une es el eje transversal. La delgada línea perpendicular en negro que

  • HIPERBOLA

    eli140310 HONGOS Nombre común: bonete o falsa colmenilla Nombre científico: Gyromitra esculenta Nombre común: diente sangrante Nombre científico: Hydnellum peckii Nombre común: Giant puffball Nombre científico: Calvatia gigantea Nombre común: Hongo Cielo Azul Nombre científico: Entoloma hochstetteri Nombre común: Hongo Diente barba Nombre científico: Erinaceus Hericium Nombre común: Cola de

  • HIPERBOLA

    JulivandriaHipérbola Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Elementos de la hipérbola: • Focos: Son los puntos fijos F y F'. • Eje focal: Es la recta que pasa por los focos. • Eje secundario o

  • Hiperbola

    issamaarrRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Manuel Placido Maneiro” Jusepin-Edo-Monagas LA HIPERBOLA Profesora: integrantes: Matilde Santander Díaz Isamar #16 Mota Fabiola #20 Natera Eduardo Gallardo Carlos #25 Carrasco Natalia #26 5to cs “C” Junio- 2014 INTRODUCCIÓN En la presente investigación que realizamos podemos dar

  • Hiperbola

    gaby7185Hipérbola Las asíntotas de la hipérbola se muestran como líneas discontinuas azules que se cortan en el centro de la hipérbola (curvas rojas), C. Los dos puntos focales se denominan F1 y F2, la línea negra que los une es el eje transversal. La delgada línea perpendicular en negro que

  • Hiperbola

    edisonchikenLa Hipérbola La hipérbola es el conjunto de todos los puntos de un plano cartesiano tales que la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos del plano llamados focos, es igual a una constante positiva (2a), en donde "a" puede ser mayor o menor que "b" y la posición

  • Hiperbola Parabola Y Elipse

    aglezs69El discriminante B2-4AC Ya tenemos una herramienta para poder resolver nuestro problema de identificación rápida de las cónicas, pero ¿y cómo lo usamos? ¿Contra qué otro valor lo comparamos? Después de calcular el discriminante, ¿qué hacemos? Hemos preparado para ti un applet que te permitirá descubrir la relación entre el

  • Hiperbola Y Elipce

    yetla_HhELIPSE Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Elementos de la elipse: Focos: Son los puntos fijos F y F'. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos. Eje secundario: Es la mediatriz del

  • Hiperbola,parabola, Eclipce

    aaimarNombre: López Tapia Airam Aseret Asesor: Menache Varela Fernando Grupo: 1501 Fecha: 22/02/2015 Tema: Hipérbola, Parábola, eclipsé. Analicemos la siguiente ecuación y veamos que representa: 5y2-4xy-22y+8x2-20x+17=0 Para identificar los valores de los coeficientes esta misma ecuación la podemos escribir de la siguiente forma: 8x2+4xy+5y2+-20x+22y+17=0 En la cual podemos identificar los

  • Hiperbola. ECUACIÓN DE UNA HIPÉRBOLA CON CENTRO EN EL ORIGEN Y CUYOS FOCOS EN ESTÁN EN EL EJE “Y”

    Hiperbola. ECUACIÓN DE UNA HIPÉRBOLA CON CENTRO EN EL ORIGEN Y CUYOS FOCOS EN ESTÁN EN EL EJE “Y”

    miguel2400HIPÉRBOLA La hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos de plano donde el valor absoluto de las diferencias de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante. La hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos de plano donde el valor absoluto de las diferencias

  • Hiperbolicas

    haadsObjetivos Dar a conocer por medio de la exposición las derivadas de las funciones hiperbólicas Poder explicar las diferentes aplicaciones de las derivadas de las funciones hiperbólicas FUNCIONES HIPERBOLICAS Y SUS DERIVADAS Las funciones hiperbólicas son análogas a las funciones trigonométricas ordinarias o funciones circulares. El nombre de función hiperbólica,

  • Hipercolesterolemia

    veritosejasHIPERCOLESTEROLEMIA ¿QUÉ ES? La hipercolesterolemia consiste en la presencia de colesterol en sangre por encima de los niveles considerados normales. Este aumento, que se asocia a problemas coronarios, depende de la dieta, el sexo, el estilo de vida y la síntesis endógena. De esta manera, en la concentración de colesterol

  • Hipercolesterolemia

    mandoarauzaHipercolesterolemia La hipercolesterolemia, o exceso de colesterol, perjudica seriamente la salud. Una dieta equilibrada y practicar ejercicio con regularidad ayudan a controlar los niveles de colesterol y a prevenir otros factores de riesgo asociados. Tipos de hipercolesterolemia Existen dos tipos de hipercolesterolemia, según el origen o la causa que la

  • Hipercompetencia

    ituuTal vez la mejor manera de entender en qué radica la hipercompetencia, es comparándola con la competencia tradicional: • La competencia tradicional busca crear ventajas competitivas sostenibles. La hipercompetencia trata de destruir todas las posibles ventajas, incluso atacando las de nuestros propios productos. • La competencia tradicional busca una estrategia

  • Hiperdinamia Uterina

    Luis.oswaldo2014HIPERDINAMIA Aumento de la contractilidad uterina (hiperactividad o hiperdinamia). Se caracteriza por: a) Hipersistolia: intensidad contráctil superior (permanentemente) a 50 mmHg (hasta 80-90) b) Polisistolia: frecuencia superior a 5 contracciones/10 minutos. c) Hipertonía: tono basal superior a 12 mmHg. Es consecuencia de la polisistolia que condiciona la imposibilidad de relajación

  • Hiperdulia

    Hiperdulia

    PAOLARIOSLa Hiperdulía es el culto de veneración que los cristianos católicos, ortodoxos y algunos protestantes rinden a la Virgen María, considerada desde la antigüedad por los cristianos del mundo (exceptuando algunas sectas) como la madre de Dios, al ser la Madre de Jesucristo. El culto de hiperdulía es básicamente el

  • Hiperemesis Gravidica

    yooooalejitaHiperémesis gravídica En medicina se denomina hiperémesis gravídica a náuseas y vómitos presentes en mujeres embarazadas, que evolucionan de manera severa, producen deshidratación, pérdida de peso mayor del 5 %, cetonuria y desequilibrio metabólico y electrolítico.2 Al igual que las náuseas y vómitos muy comunes en la embarazada, la hiperémesis

  • Hiperemésis Gravídica

    pirulo12Hiperémesisgravídica Definición Se llama “hiperémesis gravídica” a la presencia de náuseas y vómitos en forma grave, pudiendo producir un cuadro de deshidratación en la mujer. La embarazada tiene una intolerancia gástrica absoluta o casi absoluta, con vómitos persistentes y repetitivos que alteran su estado general, con desequilibrio de su medio

  • HIPERGEOMETRICA

    092695En estadística, la distribución hipergeométrica es una de las distribuciones de probabilidad discreta. Esta distribución se utiliza para calcular la probabilidad de una selección aleatoria de un objeto sin repetición. Supongamos que nos interesa el número de unidades defectuosas en una muestra de n unidades extraída de un lote que

  • HIPERGLUCEMIA

    mariale_610A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente hay más de 346 millones de personas diabéticas, esto viene arraigado, a que más del 70% de la población mundial sufren de Hiperglucemia y no han sido tratados o no siguen un tratamiento adecuado, llegando a grandes

  • Hiperglucemia

    Betty19Hiperglucemia El alto nivel de azúcar en la sangre se presenta cuando el cuerpo produce muy poca insulina o cuando no es capaz de usar dicha insulina de la manera apropiada. La insulina es una hormona que le ayuda al cuerpo a usar la glucosa (azúcar) como energía y es

  • Hiperhidrósis

    ErikaPanamaHiperhidrósis, qué es y cómo combatirla. No levantas la mano en clase para participar, odias que llegue el verano y así estés muriéndote del calor siempre te vistes de manga larga, te da miedo levantar los brazos en cualquier situación. No quieres que noten que estás sudando o que tu

  • Hiperinflacion Alemana

    diggy146LA HÍPER INFLACIÓN ALEMANA DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Como introducción a este tema primero analizaremos el término hiperinflación hace referencia al desorden monetario provocado por la subida rápida e incontrolada de los precios. La moneda del país que la padece pierde su valor. Para adquirir mercancías y servicios

  • Hiperinflacion en venezuela. La inflación es la relación del incremento de los precios

    Hiperinflacion en venezuela. La inflación es la relación del incremento de los precios

    oscarwindRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Colegio Universitario de Administración y Mercadeo CUAM Extensión Calabozo Profesor: Integrantes: Ramón Bastida Oscarwind Páez Reyben Laya Abraham Guillen José Mesa Febrero, 2018 La inflación. La inflación es la relación del incremento de los precios con el salario y