Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 544.951 - 545.025 de 855.532
-
Macroeconomía
kristiin15INFLACIÓN EN MÉXICO VE MENOR NIVEL EN 14 MESES, ECONOMÍA MEJORA: BANXICO Se dice que la inflación en nuestro país ha sido un poco desacelerada en los últimos meses, y debido a ello la economía ha tenido un crecimiento en tanto un poco favorable ya que esta cerca del objetivo
-
Macroeconomia
backspabloEntre 1987 y 1990 la balanza comercial y de la cuenta corriente de México se deterioró en más de 10 000 millones de dólares. El grado en que este deterioro debe preocuparnos se basa, por supuesto, en los factores subyacentes. Si ocurrió por un alza en la inversión no debe
-
Macroeconomia
itzmalzinDefinición de Variables Macroeconómicas La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el tipo de cambio, etc. Estos elementos de los que se
-
MACROECONOMÍA
luquegonzalezPROTOCOLO ACADÉMICO 1) ¿Qué inquietudes le surgen frente a lo que propone el Protocolo Académico para el curso Investigación de Mercados? Respuesta: Me salta como inquietud el hecho de que siendo este campo una herramienta tan importante para cualquier prestación de servicios, muchas empresas hoy día, no le brindan la
-
Macroeconomia
jalil9548LA DEVALUACION MONETARIA DE 1954 El día 17 de abril de 1954 a las 18 horas en punto, desde el salón blanco del palacio nacional el secretario de hacienda y crédito público, anunciaba que a partir del lunes 19 del mismo mes la partida de nuestra moneda con el dólar
-
Macroeconomia
angelik921. ¿Qué cree usted que produce un efecto mayor en índice de precios de consumo? ¿Una subida en el precio del pollo de un 10 a un 100 o una subida del precio del caviar de un 10 a un 100? Y por qué? Según Charles Dickens y la teoría
-
MACROECONOMIA
yenny.AlpazMACROECONOMIA Actividad N. 2 Reconocimiento General y de Actores Trabajo presentado por: Mónica Astrid Obregón Pineda cód.: 1091532877 Curso 102017_179 Trabajo presentado a: LUIS HILDEBRANDO MORENO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL MARZO DE 2013 INTRODUCCION A través de la realización
-
Macroeconomia
marcelage1602L a planificación es un tema realmente importante que debe tener en cuenta el administrador para seguir con la excelencia, no es solo por el simple hecho de tener una idea de como seguir una actividad para llegar a la meta sino que le ayuda a tener claridad para asumir
-
Macroeconomia
oifoINTRODUCCION En cada una de las metodologías de trabajo que abarcamos a lo largo de este modulo vemos la posibilidad y la necesidad de construir conceptos básicos que nos aproximen al verdadero proceso académico por el cual nos pretendemos regir para que el proceso educativo de la universidad nacional abierta
-
Macroeconomia
santiaguin.13Según la lectura No 2, las políticas intervencionistas favorecen el desarrollo económico y permiten su estabilidad. Establezca cual grupo de políticas pueden enmarcarse en este concepto: Seleccione una respuesta. a. Estado proteccionista que vele por el bienestar de la comunidad, disminución de las importaciones y aumento de las exportaciones, control
-
Macroeconomia
afrodita1981TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR EDITH JOHANA MARIN ROJAS Código 52842668 GRUPO: 102017_78 PRESENTADO A LUIS HILDEBRANDO MORENO ECONOMISTA ESPECIALISTA EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) MODULO MACROECONOMIA BOGOTÁ D.C., OCTUMBRE 2012 INTRODUCCION Con la elaboración del este trabajo podremos colocar en practica los
-
MACROECONOMIA
paulalarconv93La macroeconomía, es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, si bien para proceder a dicho estudio lo que hace es fijarse en el funcionamiento individual de una serie de mercados y en las
-
Macroeconomia
myangel3. Describa el contenido del curso extensión 1 página CAPITULO 1. Macroeconomía una visión global, del estudio en conjunto de todos los bienes y servicios que se producen e intercambian en una economía; se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: de las expansiones y las recesiones.
-
Macroeconomia
judy000a. Macroeconomía La macroeconomía es la parte del proceso económico que se encarga de explicar, analizar y detallar las interacciones de la economía en una escala muy amplia, permitiendo conocer los montos totales de los bienes y servicios ofrecidos según dicha escala, así como conocer aspectos como el toral de
-
MACROECONOMIA
mandito57La importación de 127 insumos agropecuarios sumó 12 mil 898 millones El incremento sostenido en el precio de 127 alimentos e insumos agropecuarios que importa México, provocó que el año pasado aumentara en 5 mil millones de dólares el costo de la factura por la compra de estos productos, una
-
Macroeconomia
djkarbeeQUE IMPUESTOS SE PAGAN ACTUALMENTE EN MÉXICO? De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2010, los impuestos que se estarán pagando en nuestro país son ; 1.- Impuesto sobre la renta, que viene siendo el gravamen más tradicional de la estructura fiscal mexicana, y
-
Macroeconomia
alexpp_MACROECONOMÍA ACTIVIDAD N°6 TRABAJO COLABORATIVO # 1 ALUMNO ALEJANDRO VALENCIA PIEDRAHITA CÓD. 75083418 102017_93 TUTOR ALVEIRO TAPIAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MANIZALES, ABRIL DE 2013 INTRODUCCIÓN Como estudiantes de Ingeniería Industrial, en este curso debemos Conocer la teoría y política macroeconómica y contextualizar en la realidad de
-
MACROECONOMIA
dulcepbucconLa demanda agregada representa la suma del gasto en bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el Estado están dispuestos a comprar a un determinado nivel de precios y depende tanto de la política monetaria y fiscal, así como de otros factores. La demanda agregada se relaciona a
-
MACROECONOMIA
erickacaceres1. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA RIQUEZA NACIONAL Y LA RIQUEZA PERSONAL? EXPLIQUE las diferencias estan en que la riqueza nacional es todo lo que tiene un país en un momento determinado, pero que es susceptible de ser valorado en términos monetarios; mientras que la riqueza personal es
-
Macroeconomia
guasamamaya123El Modelo IS-LM, también llamado modelo de Hicks-Hansen, es un modelo macroeconómico de la demanda agregada que describe el equilibrio de la Renta Nacional (la producción) y de los tipos de interés de un sistema económico y permite explicar de manera gráfica y sintetizada las consecuencias de las decisiones del
-
Macroeconomia
garagoaa. Macroeconomía: es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede
-
Macroeconomia
veritohernandezING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: ENTORNO MACROECONOMICO DOCENTE: ING: ADOLFO OVANDO RAMIREZ CUARTO SEMESTRE ALUMNA: VERÓNICA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ UNIDAD III: EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO 3.2 OFERTA AGREGADA Platón Sánchez ver. A 16 de abril de 2013 INDICE Introducción……………………………………………………………3 3.2 Oferta agregada…………………………………….………..…4-6 Conclusión…………………………………………………………......7 Bibliografía..……………………………………………………………8 INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación se
-
MACROECONOMIA
071088INTRODUCCION En este presente trabajo están todos los conceptos relacionados con la Macroeconomía La Macroeconomía se orienta a los datos agregados, como el nivel de producción y el nivel de Precios. Se enfoca también en mercados específicos que son relevantes a nivel de la economía agregada, como el mercado del
-
Macroeconomia
mily92Macroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza
-
Macroeconomia
rmv1MACROECONOMIA Datos del Ingreso Nacional-Punto de vista del Gasto. (En miles de millones de dólares) - Gasto en consumo privado. $ 71 - Impuestos indirectos sobre las empresas. 11 - Beneficios no distribuidos de las empresas. 3 - Pago por transferencias. 5 - Gastos del gobierno en bienes y servicios.
-
Macroeconomia
anita1520MACROECONOMÍA PIB: PRODUCTO INTERNO BRUTO Estudio de los principales agregados económicos y del Comercio Internacional. La Macroeconomía es el estudio global de la economía, la cual analiza el comportamiento de los grandes agregados económicos. Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran numero
-
Macroeconomia
They1234El enfoque basado en las competencias ha estado poniendo tradicionalmente el acento en los recursos intangibles. A partir de los 90, ha surgido un notable interés por los activos basados en el conocimiento como propiciadores de ventajas competitivas, el conocimiento, y en particular el conocimiento complejo, específico y tácito, genera:
-
Macroeconomía
CMRSTarea 3. Impactos económicos del desempleo y la inflación en México. a. Explique por qué en México el control de la tasa de inflación y la tasa de desempleo es prioritario en los objetivos de política económica. • Por que en México como en varios países existe que la tasa
-
Macroeconomia
lolita8790Hunac ceel Manjarrez verdugo ¿Con quién obtuvo el mexicano su independencia? De España ¿Que padeció México durante su independencia? Divisiones internas ¿Con cuántos países tubo México acuerdos comerciales? Con más de 40 países diversificada oferta explotable de 230 mil millones de dólares ¿Cuáles han sido las transformaciones de México al
-
Macroeconomia
gonzamajoVeritas, Justitia, Libertas (Verdad, Justicia y Libertad) Verdad, Libertad y Justicia. Es curioso observar como estas palabras, por muy simples que parezcan, son el pilar de enseñanza de una universidad en Guatemala. Sería bueno recordar que bajo estos mismos pilares se formo lo que hoy conocemos como Gobierno. El ser
-
Macroeconomia
jgb011012- Cite al menos 2 limitaciones de los indicadores de las cuentas nacionales como medida del bienestar de la población? 13- Explique por qué los bienes intermedios no se incluyen en el cálculo del PIB. 14- Generalmente se usa el PIB per cápita como una medida del desarrollo y del
-
Macroeconomia
AmbarcastroConceptualización de la macroeconomía Aunque el vocablo "macroeconomía" surge con John Maynard Keynes después de la gran depresión de los años treinta, podría señalarse que históricamente el análisis macroeconómico es tan antiguo como la misma ciencia económica, de donde aquella se desprende. En efecto, el mercantilismo que surgió a finales
-
Macroeconomia
raorozcorMACROECONOMIA La macroeconomía la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc, las cuales componen la
-
Macroeconomia
jgb0110La politica Economica es una estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los paises.Esta estrategia utiliza la manipulacion de ciertas herramientas para obtener resultados especificos. Las herramientas estan vinculadas directamente con actividades economicas con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida. entre ellas estan: 1.
-
Macroeconomia
jinmiMACROECONOMIA INTRODUCCION Ma.Econ Wilder Oswaldo Cajavilca Lagos ¿Por qué estudiar macroeconomía? Es una pregunta muy frecuente para los alumnos de administración y gestión de negocios empresariales. Y se puede responder académicamente en la medida que hay que conocer la teoría económica respecto al comportamiento económico de las naciones, las economías
-
Macroeconomia
josh0700COGNITIVISTAS GADNÉ BANDURA PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION TEORIA TEORIA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO TEORIA COGNITIVA SOCIAL TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION APRENDIZAJE *Gagne dice que el aprendizaje es el resultado de la interacción con el medio ambiente. *Dicha interacción con el medio no solo produce respuestas observables, si no por
-
Macroeconomia
yumaricondoriEjercicios de Macroeconomía Luz Virginia Carrillo Fonseca EJERCICIO 1 Variables Macroeconómicas MACROECONOMÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA EJERCICIO I. VARIABLES MACROECONÓMICAS Objetivos: • Definición de las variables macroeconimicas más importantes. • Conformación de una base de datos histórica (20 años) con las principales variables macroeconómicas a precios nominales y constantes. • Uso
-
Macroeconomia
hilaudioLA CONTABILIDAD NACIONAL Y SU IMPORTANCIA Es un registro numérico sintetizado, que describe las características y el resultado de un sistema económico (un conjunto de países, un país, una región, una provincia etc.), a través de un conjunto de cuentas, que ofrecen una representación numérica sistemática de la actividad económica
-
Macroeconomia
Ensayo de Macroeconomía Ensayo de Macroeconomía “ La Macroeconomía, es el estudio del comportamiento de la Economía en su conjunto, examina el nivel global de la producción, empleo y precios de un país. Podemos ver a la macroeconomía como el estudio de los grandes agregados económicos en donde podemos incluir,
-
Macroeconomia
Ensayo de Macroeconomía “ La Macroeconomía, es el estudio del comportamiento de la Economía en su conjunto, examina el nivel global de la producción, empleo y precios de un país. Podemos ver a la macroeconomía como el estudio de los grandes agregados económicos en donde podemos incluir, inflación, producción, empleo,
-
Macroeconomia
sa10m3Índice 1.- Antecedentes y Origen………………….………..p.2 2.-Objetivos…………………………………………………p.3 3.-funcionamiento…………………………………………p.4 4.-forma de operar………………………………..……p.14 5.-impactos, logros o alcances……..……..………p.15 6.-concluciones…………………………………………..p.30 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL 1.-Antecedentes y Origen “El Fondo Monetario Internacional (FMI) busca fomentar la cooperación monetaria internacional, afianzar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible y
-
MACROECONOMÍA
locutora1INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………...3 2. Macroeconomía……………………………………………………………………….4 2.1 concepto de la macroeconomía……………………………………………..4 2.3 factores de la macroeconomía………………………………………………5 2.4 Métodos de la macroeconomía……………………………………………...9 3. Principales problemas macroeconómicos a los que se enfrenta México…….14 4. Conclusión……………………………………………………………………………17 5. Bibliografía……………………………………………………………………………18 6. Glosario……………………………………………………………………………….19 1. Introducción A nivel nacional se conoce que la macroeconomía es parte fundamental de
-
Macroeconomia
danyprUNIDAD Vl Demanda de de mercado y elasticidad 1.- Explique el concepto económico de: Cantidad demandada: La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad que los consumidores planean comprar en un periodo dado, a un precio en particular. La cantidad demandada no es necesariamente la misma cantidad
-
Macroeconomia
william2401MACROECONOMÍA TRABAJO GRUPAL - MÓDULO 1 EDUCACIÓN A DISTANCIA / ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Instrucciones: Los grupos de trabajo se deben conformar entre 3 y 5 personas. NO se corregirán Trabajos Individuales ni de alumnos de distintas sedes/secciones. Descargue el trabajo, desarrolle en grupo y cárguelo
-
Macroeconomia
esmeraldamartz¿Cómo se mide el PIB? La manera nominal: mide el valor de la producción obtenida en un período determinado, a los precios de este período. El real mide las variaciones que tienen lugar en la producción física de la economía entre dos períodos diferentes de tiempo, valorando todos los bienes
-
Macroeconomia
matrix23UN PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL Y NOMINAL, PLANTEE EJEMPLO ORIGINAL: Lo calcula la contabilidad del ingreso nacional, valor de todos los bienes y servicios finales que produce una economía durante un periodo de tiempo; el termino finales hace referencia a los bienes adquiridos por los consumidores, es decir, no van
-
MACROECONOMIA
cfloreszeregaComente: 1- El Banco Central de Chile (BCCh) es la única entidad financiera con la facultad de crear dinero puesto que tiene el control de la base monetaria. R: El BCCh puede ejercer el control directo sobre la base monetaria. A partir de la misma, las entidades financieras pueden crear
-
Macroeconomia
yeseniacamposTema: ¿Se acentuará la desaceleración china? Si ese fuera el caso, ¿cuáles serían sus efectos en la economía global? Resumen: Se exponen, en primer lugar, las manifestaciones principales de la sorprendente desaceleración del crecimiento económico de China durante el primer trimestre de 2013. En segundo término, se repasan las causas
-
Macroeconomia
Dannigutica“INTRODUCCIÓN AL DERECHO: CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA: CIENCIA O ARTE” 1. La tabla muestra la demanda de fondos prestables de una economía cerrada y los planes de oferta de fondos prestables cuando eI presupuesto del gobierno está en equilibrio. Tasa de Interés real Fondos prestables demandados Fondos prestables ofrecidos
-
Macroeconomia
Rubennn1712Informe macroeconómico: IV trimestre de 201 El PBI en el IV trimestre registro un crecimiento de 5,9 por cuento gracias al avance de los sectores no primarios, destacando por los sectores de construcción, comercio y servicios. Resultado de esto se acumulo una expansión de 6,35 en el año 2012. Por
-
Macroeconomia
blvcMACROECONOMIA EXAMEN DEL CURSO 1. La inversión, pública y privada, juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo de los países, una de las razones quedaría en el efecto multiplicador de la inversión. Cuando se invierte una determinada cantidad de dinero se espera que se origine efectos “hacia atrás”
-
MACROECONOMIA
lali86vLos canales de transmisión de la crisis internacional De acuerdo a datos de CEPAL, producto de la crisis internacional, las regiones de América Latina y el Caribe sufrieron una reducción del 1,9% del PIB. Sin embargo, el impacto no fue similar en todos estos países, con algunos de ellos experimentando
-
Macroeconomia
mariadelcamINTRODUCCIÓN Macroeconomía nos permite interactuar en ámbitos globales de una economía con el ánimo de entender el comportamiento de una Nación frente a su problemática y las estrategias empleadas para aminorar dichas falencias. Precisamente el presente trabajo colaborativo nos brinda herramientas conceptuales para investigar e interiorizar sus definiciones, las cuales
-
MACROECONOMIA
mayra2013ECONOMÍA INFORMAL Y SUBTERRÁNEA. Con el nombre de la economía informal se designan todas las actividades de producción de bienes y servicios y las transacciones internas y externas que no son registradas oficialmente en las cuentas nacionales ni en ningún otro indicador de la economía del país. La economía subterránea,
-
Macroeconomia
lechuga83ANÁLISIS DE LA DEMANDA La demanda se expresar en una grafica por medio de la curva de la demanda, la cual aumenta o disminuye de acuerdo con el precio; también llamado la elasticidad. La demanda se puede analizarse a través de la historia esto para poder tener una idea de
-
Macroeconomia
rosaprimorosa3. Examine los datos en el apéndice del capítulo 19. Localice las cifras para el PIB nominal y real en 2006 y 2007. Calcule el deflactor del PIB. .Cuales fueron las tasas de crecimiento del PIB nominal y del PIB real en 2007?. Cualfue la tasa de inflación (según la
-
MACROECONOMIA
SongyuEs una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las definiciones más aceptadas, propia de las corrientes marginalistas o subjetivas, la ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen
-
Macroeconomia
Macroeconomía La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el tipo de cambio, etc.
-
MACROECONOMIA
ARTICULO CENTRAL SOBRE EL PIB CRECIMIENTO ECONOMIA 2009-2010: Colombia desde el año 2002 hasta el 2006 había entrado en un ciclo expansivo de la economía debido a las favorables condiciones internacionales las cuales permitieron a la económica colombiana obtener un buen rendimiento en su balanza comercial, producto del aumento de
-
MACROECONOMIA
iesacrcoma partir de lo que el cliente espera y no de la rentabilidad que la empresa espera obtener. Esto último es muy importante para que una empresa no fracase. Dell ha fijado sus precios basándose en el valor que poseen sus productos y ha complementado esto teniendo en cuenta el
-
Macroeconomia
chiretoA pesar que hay varias modelizaciones de las sugerencias de Keynes, las más conocidas o divulgadas (y que serán expuestas brevemente aquí) son los dos modelos básicos originados en la tentativa neokeynesiana de armonizar esas sugerencias con las de la economía neoclásica. Es decir, la llamada síntesis clásico-keynesiana (Hay un
-
Macroeconomia
jociita1. Ejercicios de PIB: En relación al siguiente cuadro con datos para Chile se le pide que identifique y calcule: a) producto interno bruto PIB = C +G+I+E+X-M Donde: C= consumo, G= gasto de gobierno, I=inversión, E=variación de existencias, X=exportaciones, M= importaciones. PIB= gasto final de los hogares+consumo de gobierno+formación
-
Macroeconomia
CamiloPC78Hilary Whitehall Putnam (nacido el 31 de julio de 1926, en Chicago, Illinois) es un filósofo estadounidense, uno de los más prolíficos e importantes de la posguerra. Ha hecho aportaciones destacadas a la filosofía de la mente, la filosofía del lenguaje, la filosofía de la ciencia y el pragmatismo. Es
-
Macroeconomia
mmezzichACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA I UNIDAD ¿Cuáles son las principales diferencias entre la riqueza nacional y la riqueza Personal? Riqueza Nacional (RN): es todo lo que tiene un país en un momento determinado, pero que es susceptible de ser valorado en términos monetarios. Riqueza Personal (RP): Es todo lo
-
Macroeconomia
ldanielsf79Ecuador inicia ronda de licitaciones petroleras en Pekín EFE | PEKÍN Ecuador inició este lunes su undécima ronda de licitaciones petroleras en Pekín para atraer la inversión de compañías asiáticas (estatales y privadas) tras la organizada en París el mes pasado, que recibió protestas de grupos de defensa de la
-
Macroeconomia
KatteAleeidyENTORNO MACROECONÓMICO. PROF. CORTEZ SANCHEZ JOSÉ OSCAR CARLOS. CUARTO SEMESTRE. UNIDAD 6: Organismos Internacionales y Tratados Comerciales. ALUMNA: KATE ALEIDY RAMÍREZ VALENZUELA. Nº. DE CONTROL: 11560097. Cd. y Pto. Lázaro Cárdenas, Michoacán 31/05/2013. INTRODUCCIÓN. En este trabajo se encuentran los organismos internacionales y tratados comerciales. Este trabajo se realizó para
-
MACROECONOMIA
Juliolopez23Actividad 4: Lección evaluativa 1 Lectura 1: PIB nominal y PIB real Aunque el bienestar de una sociedad no puede medirse exclusivamente por la disponibilidad material de bienes, no cabe duda de que uno de los indicadores más importantes en cualquier economía es el producto interno bruto (PIB). El PIB
-
Macroeconomia
lalo2503FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Fondo Monetario Internacional. (FMI). Es la más importante institución financiera internacional encargada de la promoción de las políticas cambiarias a nivel internacional así como de promotora del comercio. El FMI forma parte, de conjunto con el Banco Mundial, de los organismos especializados en temas económico-financieros de las
-
Macroeconomia
carolina.caicedoDESARROLLO TALLER • En Colombia la tasa de desempleo, es superior a la tasa de participación, es decir que la diferencia entre tasa de participación y tasa de desempleo es negativa, lo que quiere decir que la población económicamente activa ocupada, es inferir a la población no ocupada, que está
-
Macroeconomia
natalyavilaDiapositiva 1 El modelo de flujo circular Diapositiva 2 La ciencia de la economia se apoya para el objeto de su estudio en la relacion existente entre las tres variables o agentes economicos que conforman el modelo de flujo circular Diapositiva 3 El sector familias: Se representa por todas las
-
Macroeconomia
adilenexdMacro y micro[editar · editar fuente] El término macro- proviene del griego makros que significa grande, e inicialmente el sentido de los términos macroeconomía y microeconomía pretendía guardar cierto paralelismo a la distinción física entre nivel macroscópico y nivel microscópico de estudio. En el primero importaría las propiedades emergentes asociadas
-
MACROECONOMIA
evelyn5604La macroeconomía se refiere alo modo en que las acciones de los consumidores, unidades de producción y entidades públicas determinan la tasa de empleo, de trabajo y capital y el producto total del sistema económico usando conceptos muy agregados como consumo, producción, inversión nacional... por ello los problemas a que
-
Macroeconomía
PabluchoMacroeconomía: Dos exámenes parciales: 20 Puntos c/u 28/04/11 – 23/06/11 FINAL: 60 Puntos 14/07/11 Acumulación mínima en parciales para habilitación: 20 Puntos Macroeconomía: 6 UNIDADES Unidad I (10/03/11) Macroeconomía: La Macroeconomía se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: de la expansiones, de las recesiones, de la
-
Macroeconomia
clau47Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costó que tendrá que pagar por ese servicio. Como en
-
Macroeconomia
apriliscjEn mi investigación encontré bastante información. Cabe mencionar que la diferencia con la información encontrada en la plataforma es que no abarca la historia del pensamiento económico desde la antigüedad, y hay algunos economistas que no los incluyeron; anexo la información adicional a la de la plataforma. EPOCA ANTIGUA ATISTOTELES: