ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 555.451 - 555.525 de 855.556

  • Matemáticas FUNCIONES CUADRÁTICAS

    Matemáticas FUNCIONES CUADRÁTICAS

    Hernan BensuleyMatemáticas FUNCIONES CUADRÁTICAS 4º ESO 1. Si en un cuadrado aumentamos en 6 unidades dos lados paralelos obtenemos un rectángulo. Calcula el área del rectángulo en función del lado x del cuadrado. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/matematicas/materiales/4eso/funciones/teoriafuncioncuadratica/image299.gif 2. Una mujer tiene un estanque rectangular de 5x3 metros. Quiere hacer un camino alrededor del estanque

  • Matematicas funciones reales

    Matematicas funciones reales

    carlozuluagafunciones reales dados los conjuntos A y B, diferentes de vació se define el producto cartesiano de A y B , de notado como el conjunto de todas las parejas ordenadas tales que la primera componente x, pertenece al conjunto A y la segunda componente y pertenece al conjunto B

  • MATEMATICAS GENERALES Y PENSAMIENTO LÓGICO

    MATEMATICAS GENERALES Y PENSAMIENTO LÓGICO

    027656Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS MATERIA: MATEMATICAS GENERALES Y PENSAMIENTO LÓGICO TEMA: TALLER DE EJERCITACION UNIDAD 1 DOCENTE: CARDOZO GARCES JUAN DIEGO GRUPO 1: BRAVO ESCOBAR NESTOR RAUL RODRIGUEZ GUTIERREZ LUISA ZAMBRANO CALVACHE ADRIANA JULIETH FRANCO BONILLA YENI CAROLINA 10

  • Matemáticas GRADO Y GRUPO: 4°B PERIODO DIAGNÓSTICO

    Matemáticas GRADO Y GRUPO: 4°B PERIODO DIAGNÓSTICO

    NayelinamoninaASIGNATURA: Matemáticas GRADO Y GRUPO: 4°B PERIODO DIAGNÓSTICO SEMANA 5 al 9 de septiembre. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES IMPRESCINDIBLES: Produce, lee y escribe números hasta de cuatro cifras. Resuelve la evaluación semanal aplicando los conocimientos del tema números de 4 cifras. Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción. Resuelve problemas

  • Matematicas guia inecuaciones

    Matematicas guia inecuaciones

    Juan Sebastian Buitrago GuativaImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene alimentos Descripción generada automáticamente MATEMÁTICAS GRADO 11. SEGUNDO PERIODO ACTIVIDAD SEMANA 3 y 4. Aprende en casa. Docente: Sonia Patricia Cuchimaque Rios PENSAMIENTO MATEMÁTICO: Pensamiento numérico y Pensamiento Variacional y de sistemas algebraicos. COMPETENCIA: Interpreta información de situaciones propias del

  • Matematicas Habilidades de desarrollo personal y autogestión

    Matematicas Habilidades de desarrollo personal y autogestión

    bonitabbProfesional Reporte Nombre: Matrícula Nombre del curso: Habilidades de desarrollo personal y autogestión Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: 9 Fecha: 7/10/12 Bibliografía: Pease, A. (2011). El arte de negociar y persuadir (2ª ed.). España: Amat. ISBN: 9786077686262 Capítulo 2. Cómo obtener el sí Capítulo 3. Seis habilidades estratégicas para

  • Matematicas HOJA DE TRABAJO

    Matematicas HOJA DE TRABAJO

    ladypovHOJA DE TRABAJO En cada ejercicio realiza: a) A + B b) B – A c) 2 A + 3 B d) 5 A - 4 B 1) 2) 3) EJERCICIOS Encuentra AB y BA, si es posible. 1) 2) 3) 4) 5) Resuelve el siguientes problema: 1) Tres ebanistas:

  • Matematicas I

    jacobo_40Ejercicios a resolver: 4. La población de China expresada en millones de habitantes crece exponencialmente a razón de 4.2 % por año. Si en 2005 había 150 millones de habitantes. a. Plantea una fórmula para la población como función del tiempo. b. Utiliza la fórmula para determinar la población en

  • Matematicas I

    THEMENDeberás investigar y contestar lo que se te pide: 1. Define a que se refieren los conceptos de Pendiente e Inclinación de una Recta. La pendiente de una recta en un sistema de representación rectangular (de un plano cartesiano), suele estar representada por la letra , y está definida como

  • Matemáticas I

    luisjungalDATOS DEL ESTUDIANTE: Nombres y Apellidos: Luis Esteban Jungal Guerrero. Cédula de Identidad: 110466327-1 Materia: Matemática I. Carrera: Contabilidad y Auditoría. Ciclo: 7 Resolver los ejercicios 70 y 73 de la página 445 del texto guía. 70. = = = 73. Las utilidades de un proveedor (en dólares) por la

  • Matematicas I

    eddyaleman2636EVIDENCIA III Elabora un reporte en el que investigarás los siguientes puntos: 1. En la actualidad la contaminación atmosférica se ha incrementado exponencialmente y los seres humanos realizamos muchas actividades que producen una cantidad enorme de dióxido de carbono (CO2). Ahora bien, ¿qué medidas tomarías para reducir la producción de

  • Matematicas I

    Matematicas I

    mad_max2INTRODUCCION El estudio de las ciencias matemáticas es esencial no solo para cualquier formación profesional, sino inclusive para el ciudadano común, pues la utilización adecuada de sus elementos básicos: lógica e intuición, análisis y construcción, generalidad y particularidad, la convierten en una herramienta útil para resolver los problemas reales en

  • Matemáticas I (Álgebra Lineal)

    Matemáticas I (Álgebra Lineal)

    Alma Marcela Zacarías BlancoNombre: López Bonifacio José Gerardo. Matemáticas I (Álgebra lineal) UNIDAD 1. Sistemas de ecuaciones lineales. Actividad complementaria 1. Profesor: Jorge García Castro. Fecha de entrega: 31/08/2021 Nota: Las respuestas estarán subrayadas en marcador color amarillo. Unidad 1. Actividad Complementaria 1. Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones. Indica en cada caso

  • Matemáticas I Actividades De Portafolio Nombre: Daniela Alexandra Garza Lumbreras Matricula: 1727898 Gpo. 1N1 Aula: 119 Especialidad: TIC Con Enfoque En Diseño Grafico Cd. Monterrey, Nuevo León, A 23 De Octubre Del 2014

    danilolpMatemáticas I Actividades de Portafolio Nombre: Daniela Alexandra Garza Lumbreras Matricula: 1727898 Gpo. 1N1 Aula: 119 Especialidad: TIC con Enfoque en Diseño Grafico Cd. Monterrey, Nuevo León, a 23 de Octubre del 2014 Actividad Integradora 1.-Definición de “expresión algebraica racional”: Una expresión algebraica es racional si su parte literal (es

  • MATEMÁTICAS I ALGEBRA

    enry7895CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS MATEMÁTICAS I ALGEBRA 1.- Lenguaje algebraico 2.- Operaciones algebraicas 3. Fracciones algebraicas 4 Exponentes fraccionarios radicales 5. Ecuaciones 6. Logaritmos MATEMÁTICAS II GEOMETRIA EUCLIDIANA 1.- Conceptos fundamentales. a) Términos indefinidos; punto, recta y plano b) Los cinco postulados de Euclides c) Propiedades del segmento de recta d) La

  • Matematicas I Contenido Tematico

    OrlandoMatemáticas I Contenido Temático Sintético: I. Funciones. I.1. Definición y notación de una función. I.2. Dominio y rango de una función. I.3. Tipos de funciones. I.4. Operaciones con funciones. I.5. Composición de funciones. I.6. Gráfica de una función. I.7. Función lineal y función cuadrática. I.8. Función exponencial y función logarítmica.

  • MATEMÁTICAS I PARA LAS CIENCIAS SOCIALES.

    MATEMÁTICAS I PARA LAS CIENCIAS SOCIALES.

    Ramiro CastroI.T.E.S.M. Campus Monterrey Departamento de Matemáticas EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS I PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Materia 811 Examen No. 00001 1. Para la siguiente tabla de datos selecciona la opción que contiene la ecuación que la representa. t 2 3 4 5 S 1.472 1.1776 .94208 .753664 A. B. C. D.

  • Matematicas I Resuelve el siguiente sistema

    Matematicas I Resuelve el siguiente sistema

    SolidexResuelve el siguiente sistema x - 3y = 4 2x + y = 2 Usando el método de: a) Igualación b) Sustitución c) Eliminación d) Grafico A) Método de Igualación x - 3y=4 2x + y =2 x = 4 + 3y x = 2 – y 2 2(4 +

  • Matematicas II

    RossenouffPROBLEMAS RESUELTOS 1. Caso Según la asociación de representantes Automotrices del Perú (ARAPER), la relación de los precios de los vehículos nuevos de encendido por chispa, como consecuencia de la eliminación del Impuesto Selectivo al consumo (ISC) ya que es una realidad que puede ser comprobada por los consumidores, prueba

  • Matemáticas II

    Kadmel_86EJERCICIO: Calcule la siguiente función a trozos: Lo primero es hallar las ecuaciones de cada trozo, de tal manera que identificamos cada trozo, dentro de las que tenemos una recta, una parábola y una constante Una vez identificados los trozos de la función dada, procederemos entonces a calcular cada trozo

  • Matematicas II

    Matematicas II

    lechonesApuntes de Matemáticas II Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario Nº 17 Villa Úrsulo Galván, Ver., a Junio del 2004 ÍNDICE UNIDAD I GEOMETRÍA EUCLIDIANA 1.1. Introducción a la Geometría Euclidiana 1.1.1. Antecedentes históricos de la Geometría 1.1.2. Conceptos básicos 1.1.2.1. Punto 1.1.2.2. Recta 1.1.2.2.1. Semi-recta 1.1.2.2.2. Segmento 1.1.2.3. Plano 1.1.2.4.

  • MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1

    MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1

    Kevin N-pUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #3 SEMESTRE AGOSTO – DICIEMBRE 2017 MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 ECUACIONES CUADRÁTICAS O DE SEGUNDO GRADO COMPETENCIA GENÉRICA: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados ATRIBUTO: Expresa ideas y conceptos mediante

  • Matemáticas II bloque 1

    Matemáticas II bloque 1

    DafneMorales68MATEMÁTICAS II ESCUELA TELESECUNDARIA “HERMANOS FLORES MAGÓN” CLAVE 15ETV0018W ZONA ESCOLAR V046 EXAMEN DE 2o GRADO PRIMERA EVALUACIÓN Nombre del alumno_________________________________________________________________________ Localidad: _____________________________________ Municipio: __________________________________ ACIERTOS EXAMEN ESCRITO ESCALA CALIFICACIÓN BIMESTRAL I.INSTRUCCIONES: Realiza las siguientes operaciones A) ( ) ÷ ( -1 ) = -8.2 B) ( ) ÷ (

  • Matemáticas II Ejercicio No. 1

    Matemáticas II Ejercicio No. 1

    Daniela GuardadoForo 5 – Matemáticas II Ejercicio No. 1 Usando el método gráfico encuentre el valor máximo de la función objetivo sujeto a las condiciones siguientes: sujeto a: Los valores máximos o mínimos de la función se encuentran en uno de los vértices de la región formada por los puntos A

  • Matemáticas II ejercicios

    Matemáticas II ejercicios

    Alice SilvaMATEMATICAS I – EJERCICIOS PARA PRACTICAR PARA EL EXAMEN 1) Límites con indeterminación Calcular los siguientes límites a) Solución: 5/2 b) Solución: 1/24 ________________ 2) Límites con indeterminación Calcular los siguientes límites a) solución: simplificar dividiendo por Ruffini, quedando f (x) = = lim=3/5 b) solución: -7/5 ________________ 3) Estudio

  • Matematicas ii exámen

    Matematicas ii exámen

    Erick Gerardo Salas CruzNombre del Alumno: Grado: Grupo: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta. 1. ¿Cuál operación representa el área de la sección café? http://www.profesoresenred.com.mx/sitio/sec2/c22/im/c22mtg1-1.jpg a) 10 x 6 – (8 x 6/2) c) (10 x 6) (-8 x 6)/2 b) (10 x 6) – 8 x

  • Matemáticas II Pensamiento matemático Evidencia de ecuaciones racionales

    Matemáticas II Pensamiento matemático Evidencia de ecuaciones racionales

    karenvmsMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Karen Virginia Moreno Sánchez Matrícula: 2701825 Nombre del curso: Matemáticas Nombre del profesor: Román Minaya Módulo: 2 Actividad: Evidencia Fecha: 27/03/14 Universidad TecMilenio Matemáticas II Pensamiento matemático Evidencia de ecuaciones racionales 1. Calcula las asíntotas horizontales y verticales de las funciones 1. x2 + 5x +

  • Matemáticas II Portafolio De Evidencias Actividad de Metacognición

    Matemáticas II Portafolio De Evidencias Actividad de Metacognición

    EliezerMedrano01UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-320x210.jpg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png ESCUELA PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas II Portafolio De Evidencias Actividad de Metacognición Etapa I Docente: Ing. Marco Tulio Triana Contreras. Turno: Matutino. ________________ Actividad de metacognición 1. Resuelve en binas la selección de ejercicios que implican el uso de las

  • MATEMATICAS II “TRABAJO GRUPAL”

    MATEMATICAS II “TRABAJO GRUPAL”

    PEDRO JESUS FLORES ATOCHEUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD MATEMATICAS II “TRABAJO GRUPAL” INTEGRAL IMPROPIA INTEGRANTES: Marigorda Rivera, Gabriela Roca Moscol, Gabriela Troncos Montalván, Lía Flores Atoche, Pedro Rivera Zegarra, Daniel Carrasco Vargas, Pablo Arriola Moran, Nixon DOCENTE: Angulo Vilca Percy Enrique PIURA – PERÚ 2020-10 EJERCICIOS PROPUESTOS

  • Matemáticas III

    Matemáticas III

    PonchoCarvaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 3 Matemáticas 3 Actividad 3 Nombre del alumno: Alejandra Carvajal Villanueva Correo electrónico: ale.cv.98@gmail.com Fecha: febrero-julio 2016 Matricula: 1758643 Matemáticas III Actividad 3 Segundo Parcial Capítulo 3 En las siguientes ecuaciones calcula el valor de y para los valores de dos de x:

  • MATEMATICAS III GUÍA DE FUNCIONES VECTORIALES

    MATEMATICAS III GUÍA DE FUNCIONES VECTORIALES

    Juan ReynosoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR MATEMATICAS III GUÍA DE FUNCIONES VECTORIALES 1. Encuentre el Dominio de cada una de las siguientes funciones vectoriales: * * * * * 2. Encuentre el Limite requerido para cada caso * * * * * 3. Encuentre la longitud

  • Matemáticas III Laboratorio 8. Etapa 4: La Parábola, La Elipse, La Hipérbola

    Matemáticas III Laboratorio 8. Etapa 4: La Parábola, La Elipse, La Hipérbola

    Viridiana VazquezMEC Juan Carlos González Pimentel Etapa 4: La Parábola, La Elipse, la Hipérbola Matemáticas III Laboratorio 8. Etapa 4: La Parábola, La Elipse, La Hipérbola Nombre:__________________________________________________ Grupo:______ Lista: _____ 1. En cada una de las siguientes parábolas identifica: 1. Las coordenadas del vértice 2. Las coordenadas del foco 3. La

  • MATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2

    MATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2

    Daniela OkonmaMATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2 Catedrático: Ing. Karina Sanchez Integrantes: De Luna Rodriguez Jazmin Dominguez Amador Brisa Daniela Durán Rivera Jesús Javier Eguia Dominguez Ulises Galván Galván Devany Mariana Matriculas: 1847105 1867890 1875402 1864777 1855535 Grupo: 346 ETAPA: Las funciones algebraicas racionales e irracionales Fecha: 8/Octubre /2017 ________________ Etapa 2: Las

  • Matematicas Indus

    darksountrakLa Matemática India tuvo una importancia capital en la cultura occidental con el legado de sus cifras, incluyendo la cifra cero como valor nulo. Teorema de Brahmagupta. Si bien algunos testimonios permiten opinar que durante la época védica (1500 a 1000 a. C.) y brahmánica (siglo V) existió en la

  • Matematicas Inecuaciones

    maryluzleslyROMEO Y JULIETA PERSONAJES ESCALA, Príncipe de Verona. PARIS, pariente del Príncipe. MONTESCO. CAPULETO. Un viejo de la familia Capuleto. ROMEO, hijo de Montesco. MERCUTIO, amigo de Romeo. BENVOLIO, sobrino de Montesco. TEOBALDO, sobrino de Capuleto. FR. LORENZO, FR. JUAN, de la Orden de San Francisco. BALTASAR, criado de Romeo.

  • Matematicas Inecuaciones

    maryluzlesly84.- TERAPIA FAMILIAR ¿Qué es la TERAPIA FAMILIAR? ¿A quién y cómo va dirigida? El termino “Terapia Familiar” parte de la interacción entre los miembros de una familia, entendida como una unidad y se observa el funcionamiento entre cada uno de ellos. La intención de la terapia familiar es llegar

  • MATEMATICAS INIVERSAL

    nanisloypueden satisfacer los cuestionamientos ó aún generar otros que procuren la definición del objeto de estudio. Ahora bién, para concretrar el propósito de formar alumnos conocedores de la cultura escrita, será necesario reconceptualizar el objeto de enseñanza y construírlo, considerando las prácticas sociales de la lectura y la escritura; es

  • Matemáticas integradora

    Matemáticas integradora

    oyervides260En esta etapa se vieron varias terminologías y conceptos, los cuales se pueden utilizar en la vida cotidiana o pueden sustituir algunos aspectos tales como los números, por ejemplo se podría decir que se sustituye algún numero por una literal, la literal es la letra que sustituye algún número, también

  • Matematicas Integrales

    javitutoCentro de estudios tecnológicos del mar núm. 19 Trabajo: Matemáticas integrales Alumno: Daniel Torres Roman Grado: 6to Grupo: “A”  Centro de Estudio Tecnológico del Mar numero 19 Román Javier Ancona Hernández Mecánica naval Sexto semestre Grupo “A” Tercer parcial: Integral indefinida  Métodos de integración  Inmediatas  Integración: por

  • Matemáticas Introducción

    PrizCuevas05Matemáticas 3 Datos generales La unidad de aprendizaje de Matemáticas 3 pertenece al campo disciplinar de Matemáticas, corresponde al área curricular de formación propedéutica del Plan de Estudios de Bachillerato General en la modalidad presencial/escolarizada. Se imparte en el periodo académico agosto-diciembre, tiene un valor de 7 créditos, ya que

  • Matemáticas IV

    guadalupe_sosazDEFINICION DE RELACION: Una relación se establece entre los elementos de un primer conjunto llamado dominio & los elementos de un segundo conjunto llamado contradominio de tal manera que a cada elemento del dominio le corresponda uno o más elementos del contradominio. FUNCION: Una función se establece entre los elementos

  • Matematicas IV

    SALAS12345MII-U1- Actividad 1. Dominio y rango de funciones Datos de identificación. Nombre del alumno: JOSÉ PEDRO SALAS ANDRADE Matrícula: A07124946 Nombre del tutor: NO SE ME HASIGNADO Fecha: 31-01-2014 Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto . 1.- El dominio de la función f(x)=〖3x〗^2-x+5 es: a)(0,∞)

  • Matematicas Jerarquías en las operaciones de aritméticas.

    Matematicas Jerarquías en las operaciones de aritméticas.

    JulyanayaMatemáticas administrativas Resultado de imagen para logo unadm Unidad 1 Aritmética básica. Julieta Berenice Anaya Gil Matricula: 172004417 Profesor: Miguel Ángel Abascal Pensado Resultado de imagen para logo unadm Matemáticas Administrativas Unidad 1 Actividad 1: Jerarquías en las operaciones de aritméticas. Julieta Berenice Anaya Gil Matricula: 172004417 Grupo: AET-AMAD-1801-B1-004 Profesor:

  • Matemáticas JORNALIZACION ANUAL

    Matemáticas JORNALIZACION ANUAL

    Gissel BaquedanoJORNALIZACION ANUAL Centro Educativo: Instituto Fermín Mayorga Mendoza Ubicación: Barrio San Luis, El Corpus, Choluteca Asignatura: Matemáticas IV Curso: Undécimo Ciencias y Humanidades Sección: única Jornada: Matutina Periodo de duración: Julio-noviembre 2017 Profesor: Gissel Guadaluoe Baquedano Hora Unidad Objetivos Contenido Metodología Actividades/Tareas Recursos Criterios de Evaluación 1 2 3 Medidas

  • MATEMATICAS LA RECTA

    yolozulySabemos que la geometría analítica estudia las formas o figuras geométricas basadas en ecuaciones y coordenadas definidas sobre un Plano Cartesiano. Pues bien, una parábola es una forma geométrica. Esta forma geométrica, la parábola, expresada como una ecuación, cuenta con una serie de elementos o parámetros que son básicos para

  • Matematicas Laboratorio 1

    sniiaMatemáticas   1. Observa las siguientes imágenes y determina el tipo de triángulo que se puede Visualizar en cada una, según la medida de sus lados: La figura de la escalera: es isósceles por que tiene 2 lados iguales La figura del relámpago es equilátera por que tiene los 3

  • Matematicas Laboratorio 1 Proyecto Modular 1

    brenditalara1. Plantea la ecuación del problema y resuélvelo utilizando el método de despejes. Comprueba tu resultado. Una secundaria establece una calificación promedio de 8.5 como mínimo en tres diferentes exámenes, para permitir el ingreso de los estudiantes. Si un estudiante obtuvo 8 en el primer examen y 7.5 en el

  • Matematicas Laboratorio De Pitagoras

    diegoyumiEVALUACIÓN 3. CONGRUENCIA, SEMEJANZA Y PITÁGORAS 14. RS RQ Y ST QT. Demuestra que: RST RQT. a) Criterio LAL b) Criterio LLL c) Criterio LAL 16. Si en la siguiente figura 1 2 y PS QR comprueba que PQS PRS a) Criterio LLL b) Criterio ALA c) Criterio LAL 19.

  • Matematicas Ley De Tricotomía

    emecedclLey de tricotomía En matemáticas, la ley de tricotomía es una propiedad de algunos conjuntos ordenados, por la cual todos sus elementos son comparables entre sí. [editar]Enunciado Sea un conjunto X parcialmente ordenado por la relación ≤, y sea < la relación de orden estricta asociada. En X se cumple

  • Matematicas Limite

    lahc_3084LÍMITE Y CONTINUIDAD EN ‘8 3.1. EL LÍMITE CONTINUO EN ‘8 La noción de límite continuo para funciones de varias variables reales tiene exactamente el mismo sentido que para el caso de una sola variable: se trata de matematizar la idea de un acercamiento infinito de los valores de una

  • MATEMATICAS lll Producto Integrador de Aprendizaje (PIA)

    MATEMATICAS lll Producto Integrador de Aprendizaje (PIA)

    fatimaeyptmResultado de imagen para logo uanl actual Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Resultado de imagen para logo eyptm actual MATEMATICAS lll Producto Integrador de Aprendizaje (PIA) Alumno: Fatima Berenice Moreno Lopez BT. Higiene Dental Grupo: 305 Matricula: 1841994 N.L: 5 Maestro: Eduardo Sánchez 1.- Determina

  • Matematicas logicas

    Matematicas logicas

    ibethrTaller 3 Ejercicio 1 Teoria de conjuntos 1. En un taller de carros, se ha realizado un estudio de las fallas más comunes en los carros para el mes de junio, encontrando lo siguiente: 29 presentaron fallas eléctricas, 47 presentaron fallas en los frenos, 46 presentaron fallas en el tren

  • Matematicas Los Cuadrados

    qwertyqwertyObjetivo: • Analizar los orígenes del modelo económico Neoliberal y su situación actual a través del conocimiento de sus características principales Procedimiento: 1. Entre a blackboard 2. Leí las instrucciones 3. Investigue 3 noticias sobre la sociedad en el país 4. Elabore la conclusión 5. Entregue a mi maestra Resultados:

  • Matematicas ludicas

    Matematicas ludicas

    jesusSGINTRODUCCIÓN El tema del documento es "Matemáticas lúdicas como estrategias para favorecer el pensamiento matemático aplicadas a los alumnos de 6 año grupo B escuela primaria Úrsulo Galván" Trabajar para satisfacer las necesidades en los estudiantes a realizar las diferentes actividades de la Educación Física como tal, ya que esta

  • MATEMATICAS MAGICAS

    MATEMATICAS MAGICAS

    bruh11AUTONOMIA CURRICULAR TEMA: MATEMATICAS MAGICAS PRESENTACIÓN Este club, Surge a partir de un trabajo sistemático que se realiza en el Consejo Técnico Escolar como parte de su evaluación interna, en el marco de su autonomía de gestión, se detectó que los alumnos requieren apoyo en el área de matematicas en

  • Matematicas Maravillosas

    xoxo23SECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 19 PLANEACION DIDACTICA DE MATEMATICAS 3 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 19 BLOQUE: I CICLO ESCOLAR: 2014-2015 MAESTRA: LORENA BEATRIZ TREJO QUEN GRUPOS: 3 B COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Resolver problemas de manera autónoma

  • Matematicas METACOGNICION Etapa 1.

    Matematicas METACOGNICION Etapa 1.

    Yami Castillohttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/499239175351042048/rl-J_L-w.jpeg ACTIVIDAD DE METACOGNICION Nombre: Yamileth Guadalupe Castillo Tello Matricula: 1820727 Grupo: 214 Etapa: 1 Materia: Matemáticas 2 * Resuelve individualmente los siguientes ejercicios y los que tu maestro te indique de la sección ‘’problemas de aplicación’’ de tu libro Matemáticas 2. 1. Un terreno rectangular tiene una superficie

  • Matemáticas método alternativo.

    Matemáticas método alternativo.

    juan-betancourtCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL http://www.el-triunfo.com/michoacanseal.gif Descripción: CRENAM CLAVE: 16DNP0004Y ARTEAGA, MICHOACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. PLAN DE CLASE DE MATEMÁTICAS ESC. PRIM. URB. FED. “VASCO DE QUIROGA” CLAVE: 16DPR5261R TURNO: MATUTINO. LÁZARO CÁRDENAS MICH. ASIGNATURA: Matemáticas FECHA DE APLICACIÓN: 19 de octubre del 2015. SESIÓN : 1 GRADO Y

  • Matematicas N Niños

    jessicaff13Considerando que las Matemáticas son un componente fundamental del currículo de la educación básica, resulta fundamental tomar conciencia de que toda acción de enseñanza conlleva un acto intencional de aprendizaje. De ahí que se hable de un proceso de enseñanza – aprendizaje cuya naturaleza implica el cómo y el para

  • Matemáticas Nivel Albañil (Pre algebra)

    Matemáticas Nivel Albañil (Pre algebra)

    gdbnsvbvMatemáticas Nivel Albañil (Pre algebra) 1. Clasificación de números: Clasificación de los números Números complejos: Los números complejos son el par ordenado de dos números, uno real y uno imaginario. , donde “a” es la componente real del número complejo y “bi” es la componente imaginaria del número complejo. Donde

  • Matemáticas Nivel Inicial

    ÁREA: MATEMÁTICA PROPÓSITO: Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números,las representaciones espaciales y las mediciones y las medidas,cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes. CONTENIDOS: Relaciones espaciales entre objetos:descripción e interpretación de la posición de los objetos. Uso del número en contextos de la vida cotidiana. ACTIVIDADES:

  • MATEMATICAS NIVEL INICIAL

    MATEMATICAS NIVEL INICIAL

    Antonella ModicaFondo de la textura del extracto de la caja de papel coloreado, color en colores pastel | Foto Premium De Dibujos Animados, Matemáticas, Problema Matemático imagen png - imagen transparente descarga gratuita * Es un promedio de estadístico * MEDIA: calcula cuál de los datos quedo al medio. Solo se

  • MATEMATICAS NUMERATOR

    MATEMATICAS NUMERATOR

    Fabiola MarcosAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: Marcos Andrés 30-11-15 Nombre: Fabiola Actividades Lectura: Numerator: un material manipulativo en el aula Objetivos: * Conocer recursos materiales para trabajar los sistemas de numeración. * Conocer qué competencias se desarrollan con experiencias usando dicho material. *

  • Matemáticas Números Ordinales, Decimales y Fraccionarios

    Matemáticas Números Ordinales, Decimales y Fraccionarios

    jocelynriv08>ZZ ________________ Escuela: CCT: Zona: Sector: Asignatura: Matemáticas Tiempo: 10 horas Bloque: Segundo Eje: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico Tema común: Números Ordinales, Decimales y Fraccionarios Fecha: Aprendizajes Esperados Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto • Calcula el resultado de problemas aditivos planteados de forma oral con resultados menores que

  • Matematicas O Geografia

    dianax31Lo de saber vivir no resulta tan fácil porque hay diversos criterios opuestos respecto a qué debemos hacer. En matemáticas o geografía hay sabios e ignorantes, pero los sabios están casi siempre de acuerdo en lo fundamental. En lo de vivir, en cambio, las opiniones distan de ser unánimes. Si

  • Matematicas para Administradores

    Matematicas para Administradores

    ivicLectura 3 Ordenamiento de los datos La información obtenida antes de ser organizada y analizada, se conoce como datos sin procesar; son sin procesar puesto que aún no han sido tratados mediante algún método estadístico. En la Tabla 1 se presentan tabulados los datos sin procesar de 20 pares de

  • Matemáticas para administradores.

    Matemáticas para administradores.

    raymundo alejandreUniversidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Licenciatura en Administración de las Organizaciones Actividad 3 Alumno: Alejandre Cervantes Raymundo Saul Código: 304546776 Asesor: Silva Rubio Ma. Guadalupe Materia: Matemáticas para administradores Unidad 2: Medición y análisis de datos Actividad 3 Instrucciones: 1. Lee el documento "Lectura 4" que se encuentra

  • Matematicas Para Comútacion

    DSDSDFASuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / UNIDAD 2 LÓGICA MATEMÁTICA UNIDAD 2 LÓGICA MATEMÁTICA Trabajos: UNIDAD 2 LÓGICA MATEMÁTICA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: JAIME_777 10 octubre 2011 Tags: Palabras: 566 | Páginas: 3 Views: 223

  • Matemáticas Para Ingeniería Actividad

    Matemáticas Para Ingeniería Actividad

    enrivillaNombre: Ernesto Carrera Belmares Matrícula: 2869222 Nombre del curso: Matemáticas Para Ingeniería Nombre del profesor: Eduardo Fonseca Módulo: #1 Actividad: Evidencia #1 Fecha: 20 – 05 - 2018 Bibliografía: Black Board 1. De los campos vectoriales que imprimiste contesta lo siguiente: 1. ¿Cuál es el valor del campo A en

  • MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA I

    MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA I

    AuriJLISTA DE COTEJO INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO PETROLERO. DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Subsistema de Universidades Tecnológicas Nombre del Alumno. Fecha de Entrega: Facilitador RAMON SALVADOR SOLER HERNÁNDEZ Periodo de Evaluación. SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2017 Asignatura. MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA I Valor del instrumento (20 %) Tipo de Instrumento: LC-01-01 Unidad

  • Matematicas para ingenieros problemas, Ecuaciones cuadraticas UVEG

    Matematicas para ingenieros problemas, Ecuaciones cuadraticas UVEG

    12junio1964Instrucciones Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas. -x^(2 )–x+6=0 Utilizamos la formula (-b±√(b^2-4ac))/2a a= -1 b= -1 c=6 x=(-(-1)±√(1-4(-1)(6)))/(2(-1)) x=(1±√(1+24))/(-2) Se eleva al cuadrado para eliminar la raíz x=(1±√25)/(-2) x=(1±5)/(-2) x =(1+5= )/(-2) x =( 6 = )/(-2) -3 x =(1-5= )/(-2) x =(-4 = )/(-2) 2 1/(x+1)-1/(x-1 )= 1/(x+1)-1/(x-1)=1 (x-1-(x+1))/((x+1)(x-1))=1

  • MATEMATICAS PARA LA EDUCACION BASICA PRIMARIA

    MATEMATICAS PARA LA EDUCACION BASICA PRIMARIA

    Diomedez MontañezDESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO MATEMÁTICO NEILA YUBEL MONTAÑEZ VANEGAS CODIGO: 201324526 VII SEMESTRE UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y EDUCACION MATEMATICAS PARA LA EDUCACION BASICA PRIMARIA CREAD YOPAL CASANARE 2016 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO MATEMÁTICO NEILA YUBEL MONTAÑEZ VANEGAS CODIGO: 201324526 VII SEMESTRE TUTOR: LIC.

  • Matemáticas para la sociedad: Elección de Diputados Federales en México

    Matemáticas para la sociedad: Elección de Diputados Federales en México

    luisfhcMatemáticas para la sociedad: Elección de Diputados Federales en México. Introducción A lo largo de la historia, el hombre se ha visto obligado a vivir en sociedad y a tomar decisiones que no le afectan únicamente como individuo, sino también como grupo, ya sea una tribu, una polis o una

  • MATEMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

    MATEMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

    Anonimous1245MATEMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN LINEAL I.- RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS POR EL MÉTODO GRÁFICO Y SIMPLEX (anotar procedimiento y resultado). 1. Un paciente requiere una dieta estricta con dos alimentos A y B. Cada unidad del alimento A contiene 120 calorías y dos gramos de

  • MATEMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

    MATEMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

    vale_tMATEMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES ♦♣LA CASA SIEMPRE GANA! ♥♠ Actividad Formativa del Primer Parcial Objetivo: Aplicar los conocimientos de probabilidad simple y la ley de los grandes números mediante el aprendizaje colaborativo y el razonamiento matemático. Competencias asociadas: Competencia Atributos Indicadores Colaboración: Plantea iniciativas y participa en el