ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

4to Semestre Upn ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 401 - 450 de 2.533 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Segundo Portafolio De Filosofía Cuarto Semestre

    Segundo Portafolio De Filosofía Cuarto Semestre

    1. Ve la película El nombre de la rosa (1986), de Jean-Kacques Annaud, adaptación fílmica de la novela homónima del escritor italiano Umberto Eco. 2. Contesta las siguientes preguntas acerca de la película. a) ¿En qué lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? En Italia a finales de noviembre de 1327 b) ¿Qué acontecimientos suceden en la abadía cuando llegada a ella Guillermo de Baskerville? Guillermo debe organizar una reunión entre los delegados

    Enviado por aalinne96 / 1.207 Palabras / 5 Páginas
  • Tercer Portafolio De Filosofía Cuarto Semestre

    Tercer Portafolio De Filosofía Cuarto Semestre

    I. René Descarte Glosario y cronograma sobre Descartes. 1596 | Nace René descartes en la Haya , aldea de la Turena. | | 1606 | Descartes ingresa al colegio de La Fléche. | | 1616 | Aprueba Descartes su licenciatura en derecho en la universidad de Poitiers. | | 1618 | Se alistó en el ejercito del príncipe Mauricio Nassau | | 1619 | Deja el ejército del príncipe Nassau.Descubrió los fundamentos de una ciencia

    Enviado por aalinne96 / 2.773 Palabras / 12 Páginas
  • Cuarto Portafolio De Filosofía Cuarto Semestre

    Cuarto Portafolio De Filosofía Cuarto Semestre

    El marxismo I. Contesta las siguientes preguntas. a) ¿A qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre sólo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? el pensaba que la sociedad en la que vivimos es la que concede menos libertad a las personas, debido a la estructura que está compuesta. b) ¿Qué quiere decir Marx con la idea de que la filosofía no se debe limitar a interpretar el mundo sino que

    Enviado por aalinne96 / 1.763 Palabras / 8 Páginas
  • Resumen Segunda Unidad Curriculum Cuarto Semestre

    Resumen Segunda Unidad Curriculum Cuarto Semestre

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 291 SUBSEDE ZACATELCO LE´94 4° “A” UNIDAD II EL CURRÍCULUM EN LA EDUCACIÓN BÁSICA TEMA 1: EDUCACIÓN BÁSICA Y CURRÍCULUM TEMA 2: INTERPRETACIÓN METODOLÓGICA TEMA 3: RECONSTRUCCION DEL CURRICULUM PROFESOR-ALUMNO: JOSE CARLOS MELLADO CHAMORRO. 08 de junio de 2013. TEMA 1: EDUCACIÓN BÁSICA Y CURRÍCULUM A manera de introducción tomando como base las lecturas anteriores puedo decir que la educación básica es obligatoria porque esto lo establece el artículo 3ero constitucional,

    Enviado por Josecar / 1.543 Palabras / 7 Páginas
  • UPN EL ANALISIS INSTITUCIONL

    UPN EL ANALISIS INSTITUCIONL

    CONCEPTO DE AUTOORGANIZACION Jorge Etkin Y Leonardo Schvarstein El propósito de esta lectura es desarrollar la capacidad de auto organización en el profesor alumno, que identifique los componentes institucionales que le permitan integrar una visión más amplia que considere sus rasgos de identidad, para mantener la invariancia o provocar un cambio. Auto organización se refiere a la capacidad de las organizaciones sociales, consideradas como sistemas (con todos sus elementos constitutivos) .Los componentes básicos son los

    Enviado por calistan / 271 Palabras / 2 Páginas
  • Las Situaciones Didacticas De Upn

    Las Situaciones Didacticas De Upn

    inicio blog fotos perfil soporte “antecedentes históricos de la educación psicomotora” Lectura: "Nacimiento y diferenciaciòn del concepto de Educaciòn Psicomotriz" Con Maine De Biran a principio de siglo, es cuando surgen aproximaciones constructivistas del dualismo "cuerpo-espìritu y surguimento del problema ¿Què es psicomotòrica?. 1. actividad motora * Dos modos de ser humano: socioafectiva 2. actividad mental cognositiva M. Bernard designa el dualismo alma y cuerpo (plionasmo ya que el movimiento esta dentro y constituye el

    Enviado por normajacobovigil / 421 Palabras / 2 Páginas
  • UPN profesionalizacion docente y escuela publica en mexico 1940-1994

    UPN profesionalizacion docente y escuela publica en mexico 1940-1994

    UPN PROFESIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELA PUBLICA EN MEXICO 1940-1994 INTRODUCCION El aprender, hoy en día es un proceso activo, social en el cual los estudiantes construyen nuevas ideas o conceptos basados en conocimiento actual. Nosotros como estudiantes seleccionamos la información, originamos hipótesis, y tomamos decisiones en el proceso de integrar experiencias en nuestras construcciones mentales existentes. Bruner es uno de los tantos autores que creé lo anterior, es por eso que postula la teoría del

    Enviado por mole / 1.731 Palabras / 7 Páginas
  • 4to Topico

    4to Topico

    Costos económicos y riesgos hidrometeorológicos de Francia Los problemas que sufren los países por los fenómenos meteorológicos derivados de la contaminación y el calentamiento global ha generado que los gobiernos adopten medidas para combatir la contaminación pues aparte de tener afectación a la sociedad también implica un problema de economía y salud un ejemplo es el país de Francia, capital Paris ubicada en el continente Europeo coordenadas geográficas 22/22 48°49′ N 2°29′ E, con una

    Enviado por wiwi128 / 598 Palabras / 3 Páginas
  • Necesiades De Los Maestros Upn

    Necesiades De Los Maestros Upn

    NUEVAS NECESIDADES EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS De acuerdo con la lectura de Ramiro Reyes, con las necesidades que se presentaban para mejorar la formación de profesores se llevaron acabo dos planes: el plan 72 y , que mostraron algunas estrategias y formas de trabajo para mejorar la formación de docentes, pero a pesar de estos planes se llevaron acabo problemáticas que requería una observación teórica y una búsqueda de medidas prácticas para mejorar la

    Enviado por elizabeth5 / 1.366 Palabras / 6 Páginas
  • Examen Semestral De Ofimatica 1° Secundaria

    Examen Semestral De Ofimatica 1° Secundaria

    EXAMEN SEMESTRAL OFIMATICA 1° Año PROFA. EVA KARINA DE LA CRUZ MARQUEZ NOMBRE________________________________________________________SECCIÓN____ I.- RELACIONA LAS COLUMNAS PONIENDO EN EL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA. 1.- ( ) La alimentación, el vestido y la Vivienda son… 2.- ( ) Proceso que toma en cuenta las necesidades de la comunidad, analiza sus probabilidades de satisfacción e impacta en las condiciones de vida. 3.- ( ) Objeto manufacturado que cumple con una función técnica: puede ser simple,

    Enviado por anayalb / 327 Palabras / 2 Páginas
  • EXAMEN 1ro. 4to. BIM

    EXAMEN 1ro. 4to. BIM

    Escuela Secundaria Técnica No. 51 “Profra. Remigia Pedraza Cárdenas” Artesanos S/N Fomerrey 35 Monterrey, N. L. Ciclo Escolar 2012-2013 Examen de Español 1ER. GRADO CUARTO BIMESTRE TURNO VESPERTINO Nombre del alumno (a): _________________________________________________________Grupo ____N. L. ______ MAESTRA RESPONSABLE: ALMA JANETT SOSA NAVARRO Aciertos_______ Calificación _____ Para la asignatura de Ciencias I los alumnos de primer grado deben presentar un informe de resultados sobre una investigación. El siguiente texto corresponde a un informe presentado por los

    Enviado por Janettna / 2.524 Palabras / 11 Páginas
  • Ciudadania Actividad Preliminar , 1 , 2 Y 3 4to MODULO

    Ciudadania Actividad Preliminar , 1 , 2 Y 3 4to MODULO

    Actividad preliminar. Entrada a la era de la Información Nombre de La Tecnología Historia Uso actualmente Televisión El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del

    Enviado por aliiGuerrero / 2.513 Palabras / 11 Páginas
  • Modulo 1 ética 6 Semestre

    Modulo 1 ética 6 Semestre

    Valores éticos y morales en los individuos.  ¿Cuál es la actitud frente al suceso de cada uno de los personajes? Miguel: La actitud de miguel al principio fue buena, ya que quería hacer las cosas bien y decir la verdad de lo que había sucedido con el muchacho, pero al final no le quede de otra más que aceptar el dinero y los términos del presidente del club. Dora: La actitud de dora fue

    Enviado por hildelisacard / 3.499 Palabras / 14 Páginas
  • Prueba Semestral 2º básico

    Prueba Semestral 2º básico

    PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE 2° BASICO Nombre: ____________________________ Ptje. Total: 47 Ptje. Obtenido: ________ Objetivos: Usar mayúscula en los nombre propios. Leer en forma comprensiva y significativa el texto. Leer comprensivamente extrayendo información explícita. Reconocer y utilizar los artículos. Reconocer concordancia sustantivo adjetivo. Ordenar alfabéticamente. I DICTADO: Escribe las expresiones que te dictará la profesora, no olvides el uso de mayúscula y minúscula donde corresponde. (2 ptos. c/u) A: ____________________________________________________________ ____________________ B: ____________________________________________________________ ____________________ C: ____________________________________________________________

    Enviado por Pily Cordero / 489 Palabras / 2 Páginas
  • Problemática "Problemas De Lenguaje" UPN

    Problemática "Problemas De Lenguaje" UPN

    1.1 Concepto de curriculum El término currículo se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica enseñanza y aprendizaje ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general, ya que lo específico viene determinado por los planes y programas de estudio. Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera,

    Enviado por cami87 / 2.858 Palabras / 12 Páginas
  • Upn Mexico

    Upn Mexico

    INDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 OPINIÓN PROPIA 5 ACTIVIDAD PREVIA 6 TEMA1: LA SABIDURÍA DOCENTE. 9 ACTIVIDAD 1. RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO. 9 EL PROBLEMA AL REVÉS. DONALD A. SCHON 11 LA ENSEÑANZA DEL ARTE A TRAVES DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCION 12 MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS. FEDERICO ACOSTA C. 13 ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE NUESTROS SABERES DOCENTES. 18 TEMA2: LA PRÁCTICA DOCENTE: RESCATE E INNOVACIÓN.

    Enviado por beelito / 214 Palabras / 1 Páginas
  • ACTIVIDAD 6-LOGICA MATEMATICAS-UNAD-SEMESTRE UNO

    ACTIVIDAD 6-LOGICA MATEMATICAS-UNAD-SEMESTRE UNO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA TRABAJO GRUPAL. Act.6 Presentado por: SANDRA DUARTE. CODIGO: 30.541.323 CARMEN CADENA. CODIGO: 59.945.680 SARA DUARE. CODIGO: 59.645.356 GRUPO: 90003-546 Tutor ADALBERTO MARTINEZ Director de curso GEORFFREY ACEVEDO GONZALEZ SAN JUAN DE PASTO 18 – ABRIL- 2013 INTRODUCCION Con el presente trabajo damos a conocer los contenidos del estudio de la lógica matemática, en esta actividad tenemos en cuenta las teorías del aprendizaje significativo, que nos facilita un

    Enviado por kaniuuu / 1.323 Palabras / 6 Páginas
  • Las actividades del curso "Lenguaje", llevadas a cabo en diferentes área de desarrollo durante el semestre

    Las actividades del curso "Lenguaje", llevadas a cabo en diferentes área de desarrollo durante el semestre

    ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS DIFERENTES ÁREA DE DESARROLLO DURANTE EL SEMESTRE  Cognitivo funcional:  Sub áreas: Lenguaje MES: marzo ALUMNOS ALUMNA EN PRACTICA • Realizan praxias bucolinguofacial a través de tarjetas. • Trabajan adquisición de lenguaje con Tarjetas semánticas. • Trabajan con juegos didácticos de lenguaje y memoria. • La alumna es la encargada de crear tarjetas con ejercicios bucolinguofacial, además ayuda a la educadora a que el alumnado realice correctamente los ejercicios. •

    Enviado por paulapaulita / 855 Palabras / 4 Páginas
  • EXAMEN MEDIO AMBIENTE 3er Semestre

    EXAMEN MEDIO AMBIENTE 3er Semestre

    1.- También llamada corteza terrestre. Es la capa más superficial y más sólida del globo. Está en contacto con la hidrosfera y rodeada por la atmósfera. Sobre la litosfera descansan los fondos marinos o corteza oceánica, de un espesor de 10 kms, y también se levanta la tierra firme de los continentes o corteza continental, de un espesor entre 30 y 40 kms. Los continentes son tierras que emergen por encima de las aguas marinas,

    Enviado por maricelardz / 2.714 Palabras / 11 Páginas
  • Guía del examen semestral

    Guía del examen semestral

    Guía del examen semestral 1).- Planteamiento de Alex Hrdilcka en relación al poblamiento de América? R= Que todas las razas tienen un origen en común, que llegaron desde Asia por el estrecho de Bering. 2).- ¿Áreas cultural situada al Norte de México? R= Aridoamérica y Oasisamérica 3).- ¿Qué características definen a Mesoamérica según Paul Kirchhoff? R= que es fértil, abundante, dispone de agua, la fertilidad de tierras 4).- ¿Culturas precolombina correspondiente al Preclásico y considerada

    Enviado por cecilia01 / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo del avance del semestre

    Ensayo del avance del semestre

    ENSAYO DEL AVANCE DEL SEMESTRE ANSIEDAD Es una entidad clínica, que esta ligado a alteraciones y factores sintomatológicos, estos síntomas o síndromes son de forma general. La ansiedad esta dentro de los trastornos emocionales producidos por la autovaloración sobredimensionada con pensamientos irracionales delusivos, reverberantes, con percepción distorsionada daño a su integridad personal en los niveles: físico, emocional y moral, generando un miedo desproporcional con conductas desadaptadas: evitación, escape, indefensión y agresión y conlleva respuestas fisiológicas

    Enviado por ffabiel / 1.188 Palabras / 5 Páginas
  • Secuencia Didactica Para 4to Grado

    Secuencia Didactica Para 4to Grado

    Secuencia Didáctica de Ciencias Sociales Cantidad de clases: 2 clases de 2 horas Destinatario: 4° grado Tema dado por la docente: Ubicación, orientación, puntos de referencia, los planos, los mapas y elementos de un mapa. Relación con los contenidos del Diseño Curricular Núcleo temático: “Sociedades y Territorios”. Contenidos: La división política de la provincia de buenos Aires. Los municipios (partidos), tercer nivel de gobierno. Las ciudades o localidades cabeceras de municipio y sus funciones. Prácticas

    Enviado por lizethkaryn / 1.261 Palabras / 6 Páginas
  • DISEÑAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE PERMITAN SUPERAR LAS DEBILIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS VENCEDORES Y VENCEDORAS DEL 2D0 NIVEL 3ER SEMESTRE DE LA ESCUELA PRIMARIA ESTADAL "SIMÓN RODRÍGUEZ", PALOMA, MUNICIPIO TUCUPITA, ESTADO DEL

    DISEÑAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE PERMITAN SUPERAR LAS DEBILIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS VENCEDORES Y VENCEDORAS DEL 2D0 NIVEL 3ER SEMESTRE DE LA ESCUELA PRIMARIA ESTADAL "SIMÓN RODRÍGUEZ", PALOMA, MUNICIPIO TUCUPITA, ESTADO DEL

    INTRODUCCION Uno de los problemas más graves que confronta la educación en el mundo, son las dificultades para la adquisición de la lectura y escritura. Son motivo de constante preocupación por parte de las autoridades, instituciones y padres de familia, dado que ocasionan un alto índice de repitencia, reprobación escolar y deserción, con importantes repercusiones en las demás áreas del aprendizaje escolar y un bajo rendimiento académico. Se considera que el conocimiento de los procesos

    Enviado por carmrncita39 / 9.120 Palabras / 37 Páginas
  • Examen Semestral Observacion Y Practica Docente III Y IV

    Examen Semestral Observacion Y Practica Docente III Y IV

    EXAMEN SEMESTRAL PARA APROBAR EL CURSO DEL V SEM. DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE III. NOMBRE DEL ALUMNO _____________________________________________ FECHA_________________HORA DE INICIO_______HORA DE TERMINO_______ RESPONDA CLARA Y AMPLIAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SEGÚN EL AUTOR : 1.- SEGÚN MARI CARMEN DIEZ ¿ EN QUE CONSISTE EL OFICIO DE SER MAESTRO? 2.-MENCIONA EL ELEMENTO IMPORTANTE QUE MARI CARMEN DIEZ EXPONE PARA ORGANIAZAR LA TAREA CONCRETA DEL AULA. 3.-¿QUE ES EL TACTO PEDAGOGICO? 4.-¿ CUALES SON LAS TRES

    Enviado por rebemoon / 556 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba Semestral 2° Año Medio

    Prueba Semestral 2° Año Medio

    Prueba de Nivel Lenguaje y Comunicación 2° Medio Primer Semestre Año Lectivo 2013 Nombre: _______________________ Curso: 2° Medio ___ Fecha: 10-06-2012 Objetivos 1 Caracterizar el discurso expositivo en los aspectos básicos de la situación de enunciación. 2 Caracterizar el discurso expositivo en las formas básicas que lo constituyen: definición, descripción, caracterización y comentarios. 3 Extraer vocabulario contextual. 4 Producción de textos expositivos. Instrucciones 1 Escoja la alternativa que considere correcta y márquela rellenando el casillero

    Enviado por Thowt / 3.203 Palabras / 13 Páginas
  • Ecologia Semestral

    Ecologia Semestral

    DISTRIBUCION Población: los individuos de la misma especie que viven en un clima cerda se interrelacionan y que pueden reproducirse entre si constituyen una población. Las especies están formadas por todos los individuos que independientemente de donde viven, pertenecen al mismo grupo (especie) y las poblaciones tienen una estructura y mantienen entre si unas relaciones de complejidad especifica tales que les permita sobresalir en la lucha por la supervivencia y la adaptación Densidad: las poblaciones

    Enviado por alesandovalh / 2.578 Palabras / 11 Páginas
  • EVALUACION FINAL 4TO GRADO

    EVALUACION FINAL 4TO GRADO

    FORMACION CIVICA Y ETICA APRENDIZAJES ESPERADOS LO LOGRO NO LO LOGRO OBSERVACIONES Distingue en qué personas puede confiar para proporcionar información sobre sí mismo. TODOS Saben cómo cuidarse y en las personas que deben confiar Aprecia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas. TODOS Reconoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación. . TODOS Reconoce sus derechos Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado

    Enviado por ERIKARLY / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Planificación para patio segundo semestre

    Planificación para patio segundo semestre

    PLANIFICACIÓN PARA PATIO SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE DEL JUEGO OBJETIVO RECURSOS JUEGO 1 Palomitas pegadizas Divertirse, aprender saltar en dos piernas. Los niños . Todos los participantes se convierten en palomitas de maíz. Se encuentran dentro de una sartén y saltan sin parar al ritmo de la música. Cada palomita salta por la sartén, pero si en el salto se pega con la miel con la otra, deben seguir saltando juntas, agarrándose de las manos. De

    Enviado por MDCLN / 1.861 Palabras / 8 Páginas
  • Prueba Lenguaje Semestral

    Prueba Lenguaje Semestral

    PRUEBA SEMESTRAL DE LENGUAJE Y COMUNICACION NOMBRE RUN - Curso: 4º FECHA PROFESORA Matilene Arriagada- Valeria Silva- Luz María Orellana Comprensión de lectura a nivel textual e inferencial. ÍTEM SELECCIÓN ÚNICA. - Lee atentamente cada texto. Subraya la información que consideres importante. Selecciona la respuesta más apropiada desde tu perspectiva y marca la alternativa correspondiente. Debes marcar sólo una vez o anulas tu respuesta. - Lee cada pregunta con detención y encierra la letra de

    Enviado por eugesotoh / 2.040 Palabras / 9 Páginas
  • Proyecto 6 Semestre

    Proyecto 6 Semestre

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPILAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA LICEO NACIONAL EL LIBERTADOR MUNICIPIO CARDENAS ESTADO TACHIRA PROYECTO: ORIENTAR LA ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA OCUPACIÓN LOMAS DE GALLARDIN INTEGRANTES: BILLAN MARIA. NV- 17.108.636 FRANCO NANCY. NV- 13.024.467 ZAMBRANO MAYRA NY- 16982065 SANCHEZ JOSE NV- 13146882 ASESOR: CESAR CAPACHO INTRODUCCION En la actualidad y desde hace mucho tiempo, la comunidad tiene como reto mejorar la calidad

    Enviado por herveyfer / 13.133 Palabras / 53 Páginas
  • ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA MEJORAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL 4TO GRADO SECCION “B” DE LA E.B. “BATALLA DE VIGIRIMA”

    ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA MEJORAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL 4TO GRADO SECCION “B” DE LA E.B. “BATALLA DE VIGIRIMA”

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria C.V.GAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA MEJORAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL 4to GRADO SECCION “B” DE LA E.B. “BATALLA DE VIGIRIMA” Tutor Académico Autora: Lcda. Gloria Gutierrez Maryuri R. Martínez C. V-8.622.952 V-17.613.446 GUACARA, ENERO DE 2013 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre

    Enviado por 12345yole6 / 3.545 Palabras / 15 Páginas
  • PROYECTO: TRIBUTARIA II SEMESTRE

    PROYECTO: TRIBUTARIA II SEMESTRE

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PROYECTO: TRIBUTARIA II SEMESTRE. CÁTEDRA: Realizado por: Br. Georgina Meléndez C.I.: 23.8.481 Br. Jenifer Zambrano C.I.: 22.085.394 Profesor José Nava Altagracia, Octubre 2012 1) Software de presentación, concepto y términos básicos Es un software que permite mostrar información en un formato similar a las “antiguas” diapositivas, pero todo esto en formato “Digital”. En “formato real” una diapositiva

    Enviado por tarquino / 1.054 Palabras / 5 Páginas
  • Protocolo Del 2do. Semestre De Embarazo

    Protocolo Del 2do. Semestre De Embarazo

    ÍNDICE 2 Elaboración de un protocolo de Investigación……………………………………….4 2.1 Antecedentes del problema………………………………………………………….4 2.2 Planteamiento del problema………………………………………………………....5 2.3 Objetivos de la investigación: General y específicos…………………………......8 2.4 Formulación de hipótesis o supuestos (si corresponde)……………………........9 2.5 Justificación: Impacto social, tecnológico, económico y ambiental. Viabilidad de la investigación…………………………………………………………..........................9 2.6 Diseño del Marco Teórico (referentes teóricos)………………………………….10 2.6.1.1 14 SEMANAS DE EMBARAZO……………………………………………………………………...10 2.6.1.2. Cambios en tu cuerpo………………………………………………………...……...10 2.6.1.3. Consejos de bienestar de la semana 14……….…………………………….…..11 2.6.1.4 Sabias que……………………………………………………………………….……112.6.2 .1 15 SEMANAS

    Enviado por golosota1988 / 12.476 Palabras / 50 Páginas
  • Evaluación Integradora Primer Semestre

    Evaluación Integradora Primer Semestre

    EVALUACIÓN INTEGRADORA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Puntaje 92 80 67 55 36 18 Nota 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 Objetivos: Leer y comprender un cuento Identificar los tres momentos de la narración. Identificar la secuencia narrativa y el personaje principal de un cuento. Describir física y psicológicamente a personajes Clasificar los diferentes tipos de sustantivos comunes. Identificar un texto informativo Identificar y reconocer las características y el propósito de una noticia, comprender una noticia.

    Enviado por andryucar / 1.331 Palabras / 6 Páginas
  • El Huerto Escolar Como Estrategia De Aprendizaje Para Fortalecer La Educación En Las Y Los Estudiantes Del 4to Y 6to Grado De La Escuela Básica Ramón Ignacio Guerra

    El Huerto Escolar Como Estrategia De Aprendizaje Para Fortalecer La Educación En Las Y Los Estudiantes Del 4to Y 6to Grado De La Escuela Básica Ramón Ignacio Guerra

    RESUMEN Las actividades planificadas promueven nuevas conductas; Muchos niños no alcanzan el rendimiento escolar deseado, ya que, por falta de estrategias adecuadas no prestan la debida atención que deben alcanzar para lograr un aprendizaje efectivo con contenidos o saberes adecuados a los grados, está situación se pudo constatar en 4t0 y 6t0 grado en la Escuela Básica Ramón Ignacio Guerra, ubicada en la calle principal de la pedregosa baja, frente a la Urb. El Castor.

    Enviado por edwjose / 4.428 Palabras / 18 Páginas
  • Tutoria 1 Seminario 4 Semestre

    Tutoria 1 Seminario 4 Semestre

    PREGUNTAS GENERADORAS 1. Cuales son los elementos que se deben tener en cuenta al plantear un problema de investigación? El planteamiento del problema de la investigación es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas ilotas, entrevistas, etc. La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles. Dentro

    Enviado por alvaro1416 / 552 Palabras / 3 Páginas
  • 4to TParcial Derecho Agrario

    4to TParcial Derecho Agrario

    a)Grupo Minero El objetivo del grupo es constituir una sola propiedad con una sola explotación, esto es, unificar el título, haciendo de las minas independientes una sola concesión y, lo más importante, ampara el grupo con un solo trabajo, lo que significa poner a cargo del grupo, en forma unificada, las cargas individuales que pesan sobre las minas independientes. ARTICULO 138: Los dueños de DOS (2) o más minas contiguas pueden constituir con ellas una

    Enviado por matias23 / 364 Palabras / 2 Páginas
  • Portafolio De Ingles 3 Semestres

    Portafolio De Ingles 3 Semestres

    Tsunamis, also know as tsunamis, japanese name that means big within the bays. Also referred to as tidal waves, although do not sympathize with the name. the truth is that tsunamis are the product of submarine eruptions and tremors volcinicas which shake the world. Tsunamis cross the ocean waves as low, often without the ships that are at sea perceive them because they glide speed reaches up to 270km per hour at 15 minute intervals.

    Enviado por lidiaberenicee / 937 Palabras / 4 Páginas
  • Anteproyecto 4to año

    Anteproyecto 4to año

    INTRODUCCIÓN En la sociedad actual se observa claramente la existencia de necesidades comunes a todos los seres humanos: respiración, nutrición, hidratación, abrigo, protección y cuidados, estimación y afecto, ejercicio físico, descanso, etc. Al nacer, el hombre es incapaz de sobrevivir sin la protección del grupo. El ser humano al inicio de la vida, es dependiente del grupo social, por lo tanto incapaz de proveerse y satisfacer por si mismo las exigencias naturales de su propio

    Enviado por poderosa1979 / 23.291 Palabras / 94 Páginas
  • Examen Formacion Civica Y Etica 4to Periodo

    Examen Formacion Civica Y Etica 4to Periodo

    SECUNDARIA EXAMEN CUARTO BIMESTRE MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: 3RO GRUPO: NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL PROFESOR:MARTHA GABRIELA MÁRQUEZ ISLA . FECHA: CALIFICACIÓN: Lee cuidadosamente tu examen, tienes 50 minutos para realizarlo, contesta con pluma negra o azul e ilustra con colores. Te deseo éxito I.-COMPLETA LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACION. EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE ANOTA SI LA CONSTITUCION FUE DE TIPO CENTRALISTA O FEDERALISTA: Constitucion de 1824______________________ Constitucion de 1836 (7

    Enviado por marthamarquezi / 562 Palabras / 3 Páginas
  • Examen Historia 4to Bim

    Examen Historia 4to Bim

    ASIGNATURA: HISTORIA I NOMBRE DEL ALUMNO(A):_________________________________________________________ GRADO:2º GRUPO:”B” I.-Completa con los conceptos que se encuentran en el recuadro. 1.- El desarrollo de las tecnologías propició un aumento considerable de la ___________________ en los países industrializados, que buscaron ________________ y mercados para sus productos, provocando una rivalidad imperialista que desemboco en la guerra. 2.- En 1882 se formó la ________________ entre Austria- Hungría, Alemania e Italia en un intento por lograr un equilibrio imperialista. En 1907

    Enviado por amadrid / 409 Palabras / 2 Páginas
  • Semestral Pydt

    Semestral Pydt

    Plan de desarrollo del municipio de Guadalupe y calvo. Propuesta. INDICE. I. ANTECEDENTES. • Geográficos, históricos, sociales, económicos, y político-administrativo. Evaluación del plan territorial II. ANALISIS DEL TERRITORIO. • Estructura urbana. • Redes de infraestructura • Equipamiento primario III. ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO. • Objetivos metas. • Límite del centro de población • Aprovechamiento del pueblo • Aéreas urbanas, urbanizables y no urbanizables. • Infraestructura (comunicaciones y transportes). • Agua, saneamiento y energía (líneas de

    Enviado por comisariopollo / 8.951 Palabras / 36 Páginas
  • TIC 1° Semestre

    TIC 1° Semestre

    Sistema computacional Una de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de la tecnología de la información y comunicación es la computadora. Ha venido ocupando un lugar imprescindible en la vida del ser humano, que no imaginamos la vida sin esta herramienta tan importante. La sociedad del conocimiento requiere de su aplicación en todo ámbito en que esta se desenvuelve, en la industria, en la medicina, en el diseño, en el comercio, en las

    Enviado por nicky98 / 285 Palabras / 2 Páginas
  • El informe de la biología en el final de la primera parte del cuarto semestre

    El informe de la biología en el final de la primera parte del cuarto semestre

    Conclusión. Al terminar el primer parcial del cuarto semestre, me puedo dar cuenta de lo sencillo que fueron los temas. Si bien estos, eran algunos un poco extenso, pienso que es más sencillo que los primeros dos parciales, dado que son temas de los que tenemos un poco más de conocimiento puesto que son cosas que nos rodean como son los animales, los virus que causan enfermedades al igual que las bacterias, plantas y hongos.

    Enviado por anniesotob / 588 Palabras / 3 Páginas
  • 4 Semestre

    4 Semestre

    A TODA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DEL CENTRO DE BACHILLERATO TEGNOLOGICO AGROPECUARIO N.254 SE LE CONVOCA A DEMOSTRA SU CREATIVIDAD Y TALENTO EN UN CONCURSO DE MURALES CON RELACION AL “DIA DE LA MADRE” BASES:  PODRAN USAR CUALQUIER TIPO DE INSTRUMENTO (LAPIZ, LAPICEROS, COLORES, PLUMON, AEROSOL, ETC.)  PARTICIPACION SERA POR GRUPO  CADA GRUPO PARTICIPANTE SE REGISTRARA CON EL GRUPO ORGANIZADOR  LA FECHA DE INSCRIPCION SERA DEL 2 AL 5 DE MAYO EL

    Enviado por chino1123 / 362 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluacion Semestral Historia

    Evaluacion Semestral Historia

    EVALUACION SEMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Profesor: Carlos Vargas Ibarrola Nombre:__________________________________ Fecha:_____________________ Curso:___5°Basico ___________________ Puntaje ideal: puntos Puntaje Obtenido:__________ Nota:_____________ Instrucciones:  Lee atentamente, desarrolla y responde marcando solo una alternativa.  Cada ítem, tiene un distinto puntaje. Objetivos: - Determinar y emplear conocimientos en el ámbito de Actividades y recursos de nuestro país - Aplican conocimientos sobre la expansión de Europa y descubrimiento de América. 1. “Es la diversidad de formas que tiene

    Enviado por / 780 Palabras / 4 Páginas
  • ESTRATEGIAS QUE EMPLEAN LOS DOCENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO

    ESTRATEGIAS QUE EMPLEAN LOS DOCENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” ESTRATEGIAS QUE EMPLEAN LOS DOCENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO DE LA U.E.E. “SERGIO MEDINA” DEL MUNICIPIO “JOSÉ FÉLIX RIBAS”, LA VICTORIA ESTADO ARAGUA DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2012-2013. Autor: Francisco Rojas Asesora: Lic. Janeth González Turmero, Julio de 2013 DEDICATORIA Dedico este trabajo a Dios fuente creador, por fortalecer mi alma, espíritu e iluminar

    Enviado por iromar1 / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Encuadre Semestral

    Encuadre Semestral

    ENCUADRE SEMESTRAL MODULO: COMUNICASION PARA LA INTERACCION SOCIAL Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acorde con la intención situación comunicativa para la satisfacción de necesidades de comunicación social, el aprendizaje y conocimiento individual a lo largo de la vida. UNIDAD 1: INTERPRETACION DE MENSAJES ORALES Y ESCRITOS. 1.1 Identifica el significado de los mensajes orales y escritos de comunicación de acuerdo con la intención comunicativa y el contexto en el que se producen. 1.2

    Enviado por Ariana2603 / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Artes Segundo Semestre

    Artes Segundo Semestre

    Actividad de aplicación *La diferencia que existe entre el espacio artístico y las formas racionales del espacio El espacio artistico –que se manifiesta en una vivencia intuicional, y las formas racionales- que tienen un carácter cientifico. *Lo que significa composición y perspectiva La composición es una forma de distribución para efectuar la obra y la perspectiva se traduce el enfoque visual dirigido sobre los objetos, de parecida manera como el ojo humano contempla a la

    Enviado por pepeganga / 210 Palabras / 1 Páginas
  • Historia 3er Semestre 1º Grado Primaria

    Historia 3er Semestre 1º Grado Primaria

    Propósitos de la asignatura de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Describe la relación que tiene este propósito con contenidos y temas históricos Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. Favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y establezcan relaciones entre los hechos humanos, el tiempo y el

    Enviado por lusangarcia / 213 Palabras / 1 Páginas