ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

4to Semestre Upn ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 2.533 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Logros Del Semestre

    Logros Del Semestre

    Los logros obtenidos a lo largo de este semestre fueron:  Integración grupal. Al momento de formar los nuevos equipos de trabajo, poco a poco las alumnas fueron adaptándose a sus respectivos equipos y con esto logramos como resultado una buena convivencia entre las alumnas del 4ºA  Trabajo colaborativo. En el presente trabajo se obtuvo la participación de todas las alumnas del grupo  Tolerancia a las ideas y pensamientos de los demás compañeros.

    Enviado por pitzirela / 449 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Adquisicion Del Conocimiento, ética Primer Semestre

    Actividad Adquisicion Del Conocimiento, ética Primer Semestre

    1. Los rostros de la globalización: la desigualdad La globalización es una serie de cambios estructurales con efectos a escala mundial. Con ella la desaparición de fronteras para dar paso a la apertura económica y a la llamada ‘’aldea global’’ Se ha creado una percepción generalizada de la ineficiencia del modelo de derrame que sostuvo por muchos años que si se realizaban esfuerzos para conseguir metas de carácter macroeconómico que produjeran equilibrios económicos y financieros.

    Enviado por gamez33 / 469 Palabras / 2 Páginas
  • PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN CLUB DE DRAMA EN INGLÉS DIRIGIDO A ESTUDIANTES DEL TERCER AL QUINTO SEMESTRE DE IDIOMAS MODERNOS DEL I.U.T “AMERICO VESPUCIO”

    PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN CLUB DE DRAMA EN INGLÉS DIRIGIDO A ESTUDIANTES DEL TERCER AL QUINTO SEMESTRE DE IDIOMAS MODERNOS DEL I.U.T “AMERICO VESPUCIO”

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.T “AMERICO VESPUCIO” IDIOMAS MODERNOS PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN CLUB DE DRAMA EN INGLÉS DIRIGIDO A ESTUDIANTES DEL TERCER AL QUINTO SEMESTRE DE IDIOMAS MODERNOS DEL I.U.T “AMERICO VESPUCIO” Autor: Francisco J Motisi C C.I. 22.522.5 CARACAS, MAYO 01 CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO Nivel de la investigación Se enmarca en una investigación de tipo descriptiva con estudio de medición de variables independientes. “Los

    Enviado por frank19915 / 1.285 Palabras / 6 Páginas
  • Acerca De La Upn

    Acerca De La Upn

    Acerca de la UPN Creada por Decreto Presidencial en 1978, fue encargada de ofrecer a los profesores de Educación Preescolar y Primaria en servicio la nivelación al grado de Licenciatura, como una respuesta a las demandas de superación profesional del magisterio nacional y formar profesionales de la educación. Para la primera misión asume la operación de la Licenciatura en Educación Preescolar y en Educación Primaria que ofrecía la Dirección General de Capacitación y Mejoramiento Profesional

    Enviado por Kendra05 / 246 Palabras / 1 Páginas
  • Upn Informacion

    Upn Informacion

    Al comienzo es solo una forma o proyecto inicial y una materia dispuesta a ser operada . Al final nos encontramos: *Con la forma originaria ya materializada tras de haber perdido su originalidad. *Con el contenido ya formado. *Con la materia que, vencida su resistencia, se entrega ya formada. «La obra de arte» La verdadera creación supone una evolución de la actividad de la conciencia y que su materialización exige la intima relación de lo

    Enviado por rizzos / 987 Palabras / 4 Páginas
  • Planeación 5 Semestre

    Planeación 5 Semestre

    ENFOQUE DE APRENDIZAJE La Educación Básica favorece el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados, porque: Una competencia es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes). Los Estándares Curriculares son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar; sintetizan los

    Enviado por marianapola / 12.815 Palabras / 52 Páginas
  • Quimica 1er Semestre Covalente Polar Y No Polar

    Quimica 1er Semestre Covalente Polar Y No Polar

    TIPO DE ENLACE PROPIEDADES IÓNICO COVALENTE NO POLAR COVALENTE POLAR Partículas en cristal (tipo de partícula que lo conforman) Iones: cationes y aniones Átomos Átomos Tipo de estructura Cristalina en el sistema cúbico. Redes cristalinas Moléculas Temperatura de fusión Altos puntos de fusión bajas Bajas Temperatura de ebullición altas elevadas bajas Estado físico a temperatura ambiente(estado de agregación) estado sólido Líquidos y gases En condiciones normales de presión y temperatura pueden ser sólidos, líquidos o

    Enviado por tdes98 / 351 Palabras / 2 Páginas
  • Autoevaluacion 3 Semestre 3

    Autoevaluacion 3 Semestre 3

    1. La fuerza entre la tierra y la luna depende de sus masas y de la distancia entre las mismas.Supón que la distancia aumenta el doble, ¿cuál sería la masa de la tierra para que la fuerza entre las mismas permanezca constante? R.- El producto de sus masas sea 4 veces. 2. La fuerza entre latierra y la luna depende de sus masas y de la distancia entre las mismas. Supón que la masa de

    Enviado por 1aleg / 278 Palabras / 2 Páginas
  • Lanificacion Anual Y Semestral De 4º Medio Religion

    Lanificacion Anual Y Semestral De 4º Medio Religion

    PAUTA DE ORGANIZACIÓN DE CLASES Sector: Religión Unidad: PROYECTO DE VIDA Curso: IV medio Docente: Prof. JACQUELINE HENRIQUEZ P Fecha: 01 /09 – 05/09 Tiempo: 90 minutos Aprendizajes Esperados: Los alumnos profundizaran en el conocimiento personal y entre sus pares reforzando sus relaciones, valorando la formación del hogar y del colegio para construir su proyecto de vida. Objetivo de la clase: Definir las opciones fundamentales que orientan a la construcción de una persona Inicio de

    Enviado por JACQUELINE_00.1 / 4.929 Palabras / 20 Páginas
  • GLOSARIO DE LA UNIDAD 1 DEL LIBRO SALUD Y EDUCACION FISICA UPN

    GLOSARIO DE LA UNIDAD 1 DEL LIBRO SALUD Y EDUCACION FISICA UPN

    GLOSARIO DE LA UNIDAD 1 Biopsicosocial: El Modelo biopsicosocial es un modelo o enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factor biológico, el psicológico (pensamientos, emociones y conductas) y los factores sociales, desempeñan un papel significativo de la actividad humana en el contexto de una enfermedad o discapacidad. Morfología: 1.- Parte de la lingüística que estudia las reglas que rigen la flexión, la composición y la derivación de las palabras. 2.- Parte

    Enviado por lucramirezsierra / 664 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad De Adquisicion TIC Etapa 4 (2do Semestre)

    Actividad De Adquisicion TIC Etapa 4 (2do Semestre)

    Sentencias de control: Existen cuatro estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación de Robot Karel: Iterate(n): Esta instrucción es para ordenarle al Robot que repita una o más veces las instrucciones u ordenes que escribiremos entre las llaves {}, el valor de “n”, que expresamos entre paréntesis, es el número de veces que el robot repetirá las instrucciones. If: Es un estatuto de control condiciona, para que el robot evalúe una

    Enviado por Hawakashi / 407 Palabras / 2 Páginas
  • UPN UNIDIAD ACTIVIDAD FINAL

    UPN UNIDIAD ACTIVIDAD FINAL

    UNIDAD I PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA CULTURA Y COMUNIDAD SOCIAL CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD La Escuela Secundaria Técnica No. 43, está ubicada en Emiliano Zapata, del municipio de Cuencamé, Dgo., zona rural. Esta población cuenta con los siguientes servicios: 1 grupo de Educación Inicial que opera en el salón de UMR No. 21 del IMSS local, 2 escuelas de Preescolar (Rosaura Zapata y Francisco Gómez Palacio) 3 primarias (Ignacio Zaragoza Turno matutino y

    Enviado por VICSEP / 1.346 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo Segundo Corte Ing. Sistemas 1er Semestre

    Trabajo Segundo Corte Ing. Sistemas 1er Semestre

    ¿Aplicaciones que tienen las funciones logarítmicas en el desarrollo de software? En las ingenierías, en los negocios y en la ciencia sea cual sea el área en la que nos encontremos desarrollándonos o laborando nos veremos obligados a utilizar funciones logarítmicas aunque no lo tomemos como una obligación i no como una necesidad. Además, si tenemos en cuenta los lenguajes de programación, como C y C++ o hasta el actual JAVA, LA utilización de fórmulas

    Enviado por kradnevits / 450 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD METACOGNICION 4 ETAPA 3 SEMESTRE

    ACTIVIDAD METACOGNICION 4 ETAPA 3 SEMESTRE

    ACTIVIDAD DE METACOGNICION Aspectos negativos de la globalización: -Crea un ideal de vida occidental y de consumo entre los países de otras latitudes, lo cual va en detrimento de las raíces culturales. -Pérdida progresiva de tasas, aduanas e impuestos extranjeros, que a largo plazo afectarían a los países más pobres. -Las mayores inversiones dependen de las empresas de los países más poderosos, lo que no ayuda al crecimiento de los países en vías de desarrollo

    Enviado por Elcrazymike98 / 964 Palabras / 4 Páginas
  • Anteproyecto Upn

    Anteproyecto Upn

    INTRODUCCIÓN ¿Qué es el enfoque por competencias? Se puede afirmar que no tiene que ver con competitividad, sino una forma de ver y hacer en educación. Es un concepto holístico que involucra en el individuo la práctica conjunta e interrelacionada, de conocimientos, habilidades destrezas, actitudes y valores para ejecutar tareas, resolver problemas específicos de la vida, sea en los ámbitos personal, laboral o social. Evidentemente adoptar el enfoque por competencias compromete a los docentes a

    Enviado por chapisnice / 2.819 Palabras / 12 Páginas
  • Progrmacion Primer Semestre

    Progrmacion Primer Semestre

    PC Y SUS COMPONENTES ¿ Qué es un PC de escritorio? Una computadora es un dispositivo electrónico utilizado para el procesamiento de datos. Este procesamiento de datos es mucho más amplio que apenas calcular números o imprimir datos. Es posible escribir notas e informes, proyectar, realizar complejos cálculos de ingeniería, utilizarla como medio para la creación de obras fotográficas, musicales y de video y por supuesto interactuar con otras personas. Las computadoras están integradas por

    Enviado por personal.lanorep / 1.986 Palabras / 8 Páginas
  • Artes Integradora Etapa 4 Segundo Semestre

    Artes Integradora Etapa 4 Segundo Semestre

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #3 ETAPA 4 EVIDENCIA 6 (ACTIVIDAD INTEGRADORA) MÚSICA CÓMO CULTURA… NOMBRE: JAVIER JUAREZ MJEIA MAESTRA: MARIA ELENA GARZA GARCIA GRUPO: 205 MATRICULA: 1701514 Para empezar con este ensayo, quiero hablar un poco de la música. La música el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos

    Enviado por javierjuarez / 851 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De 4to

    Historia De 4to

    Antonio Guzmán Blanco Los 3 períodos en los que gobernó Guzmán Blanco son conocidos como: El Septenio (1870-1877) El Quinquenio (1879-1884) y El Bienio (1886-1888), aunque éste último no lo completó. Durante los 18 años que Guzmán se mantuvo en el poder, se implementaron importantes medidas orientadas a hacer de Venezuela un estado moderno. Las principales obras de gobierno del guzmancismo figuraron: • La declaratoria oficial del Gloria al Bravo Pueblo como himno nacional •

    Enviado por jesusg0406 / 691 Palabras / 3 Páginas
  • UPN SALUD Y EDUCACIÓN FISCA

    UPN SALUD Y EDUCACIÓN FISCA

    primado, primada adjetivo 1. 1. Del primado o relacionado con él. "sede primada; silla primada" 2. 2. nombre masculino Obispo o arzobispo que tiene preeminencia sobre los demás arzobispos y obispos de un país o de una región. "fue bendecida por el cardenal primado de Argentina" creatividad 1. nombre femenino Capacidad o facilidad para inventar o crear. "los juegos educativos estimulan la creatividad de los niños; demostró una enorme destreza y creatividad como en la

    Enviado por LizDiNu / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Salud mental en los estudiantes de psicologia de primer semestre de la corporacion universitaria Antonio José de sucre

    Salud mental en los estudiantes de psicologia de primer semestre de la corporacion universitaria Antonio José de sucre

    TEMA SALUD MENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE PRIMER SEMESTRE DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, SEGUNDO PERIODO DEL AÑO 2014. Titulo Relación entre la orientación y el rendimiento académico de los estudiantes de psicología de la corporación universitaria Antonio José de sucre, municipio de Sincelejo primer periodo del año 2014 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La corporación universitaria Antonio José de sucre, no cuenta con un diagnostico que evidencia la salud mental de

    Enviado por yader7 / 731 Palabras / 3 Páginas
  • ENSAYO DE UPN

    ENSAYO DE UPN

    TEMA 1 DE LOS POSTULADOS REVOLUCIONARIOS A LOS PRESEPTOS CONSTITUCIONALES DE 1917: EL ARTÍCULO 3 La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita. La educación es gratuita, laica y obligatoria. Todo ser

    Enviado por israchaba / 7.263 Palabras / 30 Páginas
  • GESTIÓN ESCOLAR A LO LARGO DEL SEXTO SEMESTRE

    GESTIÓN ESCOLAR A LO LARGO DEL SEXTO SEMESTRE

    Este pequeño ensayo es de tipo científico, ya que se investiga acerca de un tema concreto, con todos los rigores y formalismos necesarios de una investigación científica como lo son bibliografía y citas. La propuesta de éste ensayo surgió por motivo de seguir el programa de estudio de la asignatura Gestión Escolar. La finalidad es recordar los temas abordados a lo largo del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, de dicha materia mencionada

    Enviado por damysz / 635 Palabras / 3 Páginas
  • EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLECENTES DE 4° SEMESTRE DEL COBAO 07

    EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLECENTES DE 4° SEMESTRE DEL COBAO 07

    EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLECENTES DE 4° SEMESTRE DEL COBAO 07 Delimitación del tema La delimitación de este tema surge de la problemática del consumo de estas sustancias (drogas) en la que cayó la sociedad desde hace algunas décadas, a partir de este planteamiento analizaremos este problema más afondo. La drogadicción está planteada como una práctica inaudita en nuestra sociedad, por estar catalogada como un acto ilegal, por causar grandes daños en nuestro organismo.

    Enviado por anitaherrera / 909 Palabras / 4 Páginas
  • Solemne 1. Aplicaciones Estadísticas Primer Semestre 2013

    Solemne 1. Aplicaciones Estadísticas Primer Semestre 2013

    Solemne 1. Aplicaciones Estadísticas Primer Semestre 2013. Programa Advance 1. (4 puntos) Un grupo de trabajadores es sometido a un programa de capacitación que permita mejorar su productividad. Con el propósito de realizar un análisis estadístico se elabora un instrumento de medición, con puntajes de 1 a 16, que permita comparar las situaciones previa y posterior a la ejecución del programa, obteniéndose los resultados siguientes: Previa Posterior Puntaje Trabajadores Puntaje Trabajadores 1 – 4 3

    Enviado por rovila / 450 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluacion Primer Semestre

    Evaluacion Primer Semestre

    Evaluación I Semestre 2° Nivel de Transición Nombre: __________________________________________________________ Núcleo: Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación 1. Marca con una x la mariposa que se encuentra a la derecha de la línea. 2. Dibuja y nombra las figuras geométricas. 3. Escribe los números del 1 al 10. ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ 4. Dibuja según el número. 1 3 5 6 8 10

    Enviado por javota / 266 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Upn

    Actividad Upn

    ACTIVIDAD PREVIA La estrategia que se propone en el programa de español son los proyectos didácticos donde se involucraran acciones y reflexiones coordinadas e interrelacionadas que favorecen el desarrollo de las competencias comunicativas. Se trata de introducir a los alumnos a la cultura escrita y al uso del lenguaje oral para argumentar, expresar opiniones, aportar ideas, es decir, para su uso eficiente. Como propósito principal del programa de español para la educación primaria “que los

    Enviado por samipau / 792 Palabras / 4 Páginas
  • QUIMICA ACT ORGANIZACION Y JERARQUIZACION ETAPA 1ER SEMESTRE

    QUIMICA ACT ORGANIZACION Y JERARQUIZACION ETAPA 1ER SEMESTRE

    PORTAFOLIO DE PRIMERA Y 2ª. OPORTUNIDAD PONDERACION DE PRIMERA OPORTUNIDAD: Examen: 40% - Portafolio 60% Fecha entrega: 10 de noviembre al 14 noviembre de 2014. (No hay prórroga.) OBSERVACIONES: LAS ACTIVIDADES DEL PORTAFOLIO QUE NO SE HUBIERAN ENTREGADO EN 1ª OPORTUNIDAD SERAN LAS QUE SE ENTREGUEN PARA SEGUNDA OPORTUNIDAD. CONTENIDO: ETAPA 1 “INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA” 1.- ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA. (Guía Académica página 35 a la 36)  TABLA COMPARATIVA (Clasificación de las ciencias de

    Enviado por debaj1213 / 301 Palabras / 2 Páginas
  • SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA UPN

    SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA UPN

    ¿En qué consiste el contenido de conceptos? La educación basada en competencias como una línea de evolución del enfoque por objetivos, consiste en establecer resultados de aprendizaje deseados (por lo general referidos como competencias) y especificados previamente a la instrucción. ¿Qué función tiene el contenido en el proceso? El estudio de un número considerable de investigaciones recientes y relacionadas con el tema que aquí se aborda permite reconocer un amplio movimiento de las ideas de

    Enviado por irismerari_sc / 661 Palabras / 3 Páginas
  • Sistematizacion 4° Semestre

    Sistematizacion 4° Semestre

    UNA MIRADA A LA RURALIDAD DE NUESTRO PAÍS “LÉRIDA”, A PARTIR DE UNA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA RESUMEN: En el contexto de Lérida-Tolima se observa una comunidad muy pacifica, frente al trato con los demás y los valores morales que se han inculcado y transferidos durante el progreso de evolución de sus generaciones, esta formación les ha servido para construirse tanto individualmente como colectivamente, además este aprendizaje y enseñanza de conocimientos ha sido construido

    Enviado por libardo910926 / 2.558 Palabras / 11 Páginas
  • Evaluacion Diagnostica De Primer Semestre Algebra

    Evaluacion Diagnostica De Primer Semestre Algebra

    INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide y suma un punto por cada respuesta correcta que obtengas. Suma y resta con signos. a. -15 -17= b. 95 -12 + 6= c. (3)-(24+5)+(3+8)= d. -23+12+(14-13)= e. (4-2)+(-7+10)-(8-5+10)= f. 5/2+3/7= g. 2 1/3 - 1 4/5 = (___ / 7puntos) Simplificación por agrupación de términos semejantes. a. 2x + 8x = b. -6x + 20y + 10y +2x = c. 3a – 7 +8a2 - 2a +

    Enviado por mattew123 / 214 Palabras / 1 Páginas
  • Aplicación De Fisica De 3 Semestre

    Aplicación De Fisica De 3 Semestre

    Caso 1 Investiga en fuentes pertinentes, la función que hace la liga con que se sujeta una persona que da un salto en bungee, evitando que está salga lastimada al dejarse caer desde una gran altura. R= La liga se extiende y encoje hacia arriba y hacia abajo desde una gran distancia para que la persona no caiga y esta bien medida para que la persona caiga correctamente y vuelva a subir. Caso 2 Investiga

    Enviado por Vladis12 / 331 Palabras / 2 Páginas
  • Examen de Panorama Actual de la Educación Básica en México 1er. Semestre

    Examen de Panorama Actual de la Educación Básica en México 1er. Semestre

    STITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA CENTRO REGIONAL DE EDUACIÓN NORMAL “RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA” Examen de Panorama Actual de la Educación Básica en México 1er. Semestre Lic. LEPRI y LEPRE Maestra Danya López Trabajo Final Diciembre 2014 I.- Realiza una carta a un profesor que imparta cátedra en la Licenciatura en Educación, o bien un alumno que estudie para ser maestro pero en otro país. Indicadores para la carta: Estructura: Puntaje Puntaje obtenido

    Enviado por mirelijonas / 262 Palabras / 2 Páginas
  • ASIGNACION DEL CARGO DOCENTE EN LINEA INTRODUCCION AL DERECHO SEGUNDO SEMESTRE

    ASIGNACION DEL CARGO DOCENTE EN LINEA INTRODUCCION AL DERECHO SEGUNDO SEMESTRE

    ACTIVIDAD: 1.- Investiga los conceptos de persona y personalidad Jurídica, establece cuál es la diferencia entre ambos. Persona natural Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona asume a título personal todas obligaciones de la empresa. Lo que implica que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su

    Enviado por monicayanira25 / 683 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea Biología 1 Semestre Prepa 1

    Tarea Biología 1 Semestre Prepa 1

    Etapa 2 Actividad de aplicación Observa y analiza el video “ La Historia de las Cosas” de Annie Leonard, lo pueden encontrar doblado al español en la siguiente dirección: http://www.youtube.com/watch?v=5BSmAmQ3SDM&feature=related Elabora una reseña en la que respondan a las siguientes cuestiones: ¿A qué se llama economía de materiales? R: A un sistema que empieza desde la extracción, producción, distribución, consumo y a la disposición a ese esquema se le llama la economía de los materiales.

    Enviado por rgrguez / 2.921 Palabras / 12 Páginas
  • ACTIVIDAD DE APLICACION, ESPAÑOL 1ER SEMESTRE 4

    ACTIVIDAD DE APLICACION, ESPAÑOL 1ER SEMESTRE 4

    Introducción: En esto se quiere dar a conocer los conceptos que vienen en la materia de Orientación sobre los diferentes estilos de aprendizajes que hay. El tema es interesante porque te permite saber cual viene siendo tu estilo de aprendizaje gracias a esta información. Con lo que se quiere lograr en este trabajo es ver las cosas que sabemos o que hemos aprendido en las materias. Esto está dirigido a todas las personas que quieran

    Enviado por Karolina06 / 367 Palabras / 2 Páginas
  • Ingeniería Civil – VI Semestre

    Ingeniería Civil – VI Semestre

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Comandante Supremo Hugo Chávez Fría “Chávez Vive la Lucha Sigue, Excelencia Educativa Abierta Al Pueblo” UNEFA Núcleo Bolívar - Sede Puerto Ordaz Ingeniería Civil – VI Semestre Sección: ING-CIV-6S-D-02 San Félix / Edo. Bolívar Profesor: Integrantes: Francisco Rodríguez C.I. 21.251.466 Joheddys Castillo C.I. 24.847.619 Katherine Martínez C.I. 21.196.641 Hugo Malavé C.I. 22.812.698 Yeicinio Romero C.I.

    Enviado por edysvillarroel / 4.564 Palabras / 19 Páginas
  • Proyecto De Servicio Social Para Upn

    Proyecto De Servicio Social Para Upn

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL INFORME DE SERVICIO SOCIAL Asesor : CIRINO DIRCIO MAESTRO Alumna: victor manuel alejandro 7º semestre plan 94 Ciclo escolar 2012-2013 SUDSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCION GENERAL PARA EL DESARROLLO MAGISTERIAL DEPARATAMENTO DE EDUCACION UNIVERSITARIA PEDAGOGICA UNIDAD 12”A” SUBSEDE CHILAPA ASUNTO: SE SOLICITA AUTORICE SERVICIO SOCIAL Chilapa de Álvarez, Gro. A 25 de septiembre del 2012 PROF. (A): CIRINO DIRCIO MAESTRO DIRECTOR(A): MARIA DEL ROCIO GARNICA CATALAN TURNO: M.T LOCALIDAD:

    Enviado por vicma182 / 3.991 Palabras / 16 Páginas
  • ANSIEDAD EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE PRIMEROS SEMESTRES

    ANSIEDAD EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE PRIMEROS SEMESTRES

    ANSIEDAD EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE PRIMEROS SEMESTRES RESUMEN En la siguiente investigación se abordara el tema de la ansiedad que presentan los estudiantes universitarios con el objetivo de determinar de qué manera afecta dicha ansiedad en los estudiantes de los primeros semestres de la Facultad de Ciencias Humanas en su rendimiento académico. Se analiza la importancia que tiene la ansiedad en la vida cotidiana de los individuos, como tienden a preocuparse o poner demasiada atención

    Enviado por mayra.navarro / 1.834 Palabras / 8 Páginas
  • SEMESTRAL DE EDUCACIÓN FISICA II

    SEMESTRAL DE EDUCACIÓN FISICA II

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE COAHUILA COORDINACIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES REGION LAGUNA ESC. SEC. GRAL. No.____________________________________________________ CLAVE: ____________________ TORREÓN, COAHUILA EXÁMEN SEMESTRAL DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA 2do. GRADO 2014-2015 NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________ GRUPO:________ ACIERTOS:___________________ RESULTADO:____________________ EL BLOQUE “1” SE REFIERE A LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN CON LOS DEMÁS, A LOS MOVIMIENTOS Y AL LENGUAJE CORPORAL. EN ELLOS SE IDENTIFICAN EMISIONES, SENTIMIENTOS, ACTITUDES AL REALIZAR ACTIVIDADES MEDIANTE EL JUEGO DEL DEPORTE. 1.- ES

    Enviado por yloh8 / 631 Palabras / 3 Páginas
  • Los Diferentes Enfoques En La Enseñanza De La Lengua, UPN

    Los Diferentes Enfoques En La Enseñanza De La Lengua, UPN

    La lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas reviste una importancia innegable dentro del salón de clases. No tengo la experiencia como maestra de lengua materna, sin embargo, estos enfoques son evidentes en la enseñanza de segundas lenguas. El enfoque gramatical surgió de situaciones que tenían poco que ver con el aprendizaje de los hablantes nativos, pues se pensó en términos de diglosia; al querer mantener el estatus del castellano como idioma predominante, expandiendo su

    Enviado por eitzen / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Examen UPN

    Examen UPN

    |U P N - Unidad 161-Morelia Examen Nombre del alumna(o): … Semestre: Primero. Grupo: Fecha aplicación: 12 de febrero de 2011. Asignatura: Cultura y educación. Asesor Académico: Gilberto Jerónimo Mateo. Texto: Guzmán Betancourt, Ignacio. “Dialecto: Una noción lingüística desafortunada”. 1. De acuerdo a la exposición o fundamentación teórica del autor, ¿por qué el p’urhépecha, o cualquier otro idioma, puede ser a la vez dialecto e idioma? UNIDAD I: PUEBLOS INDIGENAS, CULTURA Y EDUCACION. Texto: Guillermo

    Enviado por jonathansva / 210 Palabras / 1 Páginas
  • Upn Ensayo Final

    Upn Ensayo Final

    Se refiere a la importancia de conservar y acumular el conocimiento transmitiéndolo a las nuevas generaciones. La función de la escuela y de la práctica docente es trasmitir a las nuevas generaciones los cuerpos de conocimiento que constituyen nuestra cultura; es un enfoque tradicional que se centra más en los contenidos que en las habilidades o interés de los alumnos y que prevalece actualmente en algunos estilos de enseñanza. En los resultados de mi investigación,

    Enviado por Anyerid / 982 Palabras / 4 Páginas
  • Upn Neohumanismo

    Upn Neohumanismo

    PROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL Lo que nos comenta esta lectura como primer punto es que fue creada una comisión que se llamó como el Ministerio de Educación donde estaba como encargado la supervisión de la educación. Louis René de la Chalotais el protestaba contra la tradicional exclusión de los laicos de la enseñanza y reivindicaba una educación que dependiera solo del estado., en el cual su lema era que es justo que

    Enviado por giova1704 / 917 Palabras / 4 Páginas
  • Literatura Integradora Tercer Semestre Cuento Inventado

    Literatura Integradora Tercer Semestre Cuento Inventado

    James y Jaqueline tenían 19 años cunando se conocieron en la clase de literatura en la universidad de Oxford de carolina del norte, tras varias semanas de que james veía a Jaqueline en su clase de literatura El, la veía de una manera diferente y le empezó a atraer, James se decidió a invitarla a salir de paseo a casa de su abuelo Genkins la cual estaba a las afueras de la ciudad, el abuelo

    Enviado por bjgr1673692 / 1.159 Palabras / 5 Páginas
  • Etapa 1 Tic 2 Semestre

    Etapa 1 Tic 2 Semestre

    Etapa 1 Principios Básicos de Programación El ser humano se enfrenta situaciones diversas como realizar y resolver problemas, así que para poder utilizar a computadora como una herramienta para la solución de problemas, es necesario aprender a programar a través de un lenguaje, es por eso de ña importancia de conocer en esta etapa el proceso de la programación. Los conceptos básicos que se deben de conocer son: Programación: es la metodología o proceso para

    Enviado por AngieCampaGaray / 538 Palabras / 3 Páginas
  • Linguisticas, 4 Semestre

    Linguisticas, 4 Semestre

    Mapa cognitivo de escalones Mapa cognitivo de escalones Es un diagrama que representa peldaño a una escalera donde se coloca la información en un orden jerárquico creciente (es decir, de lo menos importante a lo más importante, o de abajo hacia arriba); sirve para organizar o clasificar los contenidos. Mapa semántico Hacer un mapa semántico es una técnica que muchas veces le ayuda al escritor a «ver» sus ideas. Como la elaboración de una lluvia

    Enviado por AnaRangel97 / 292 Palabras / 2 Páginas
  • ESTUDIANTE ULTIMO SEMESTRE COMERCIO

    ESTUDIANTE ULTIMO SEMESTRE COMERCIO

    1. Conforma equipos de 3 integrantes. 2. Cita 2 definiciones de Derecho fiscal, integrando los elementos que lo conforman, y 5 leyes que lo integran. Definición: Derecho fiscal o tributario es la rama del derecho público, que se encarga de regular las normas jurídicas, que permiten al estado ejercer su poder tributario. Es un conjunto de normas jurídicas de derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el estado para cubrir el gasto

    Enviado por sandrape54 / 1.165 Palabras / 5 Páginas
  • Act. Organizacion Y Jerarquizacion Biologia 1er Semestre

    Act. Organizacion Y Jerarquizacion Biologia 1er Semestre

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA El biólogo Alexander Fleming, en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando notó que en forma accidental, una de sus cajas de cultivo se contaminó con un moho azul llamado Penicillium. En principio, estuvo a punto de deshacerse del cultivo, pero luego observó que en la zona donde estaba presente el moho no crecían bacterias. Fleming para su investigación, propuso lo siguiente: el hongo produce una sustancia

    Enviado por 990803 / 241 Palabras / 1 Páginas
  • Diagrama Quimica 1er Semestre

    Diagrama Quimica 1er Semestre

    ¿Cómo afecta la temperatura? Las plantas son considerablemente susceptibles a los cambios de temperatura y las variables del tiempo. Es muy importante seleccionar especies que sean compatibles con el clima de la zona donde se vive y que no se afectadas por un violento cambio climático. Los cambios drásticos en la temperatura pueden actuar directamente modificando los procesos fisiológicos existentes, principalmente la fotosíntesis, e indirectamente, produciendo un patrón alterado del desarrollo subsecuente a la imposición

    Enviado por lxvartz / 819 Palabras / 4 Páginas
  • Act Integradora Quimica Tercer Semestre

    Act Integradora Quimica Tercer Semestre

    “Actividad Integradora” Introducción: La química es una materia la cual ha beneficiado en gran manera a la humanidad porque gracias a esta se han obtenido muchos logros importantes. Gracias a esta importante ciencia, el mundo ha evolucionado en la mayoría de sus aspectos tanto tecnológicos, médicos, entre otros los cuales hacen posible que nuestra sociedad se hoy en día mucho más desarrollada. También gracias a todos sus compuestos se han podido hacer experimentos para beneficiarnos

    Enviado por dsanchez / 338 Palabras / 2 Páginas