Ciencias de la educación
Documentos 301 - 350 de 775
-
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN
elsa1961File:Escudo UNC vectorizado.svg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN Profesor de Teóricos: Eduardo Sota Profesora de Prácticos: Ana Testa Alumnos: Elsa N. González – Federico A. Gutiérrez AÑO 2014 TABLA DE CONTENIDOS: Introducción 2
-
La ciencia y la jerarquia de valores en la educacion
Alys DuranLa psicología Humanista como Nuevo Paradigma Psicológico La psicología humanista ha ido penetrando en forma significativa en medios académicos de pregrado y de postgrado, a nivel práctico cómo teórico. El enfoque epistemológico y metodológico llega hasta el punto de constituir un nuevo paradigma psicológico. 1.- El Movimiento Humanista El movimiento
-
La enseñanza de las ciencias en educación primaria
Luis CanoUPV https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/40283_106921269365032_5525182_n.jpg?oh=d02f6916de842e884ca8214f8dc4ca87&oe=57464B1B UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA OPCIÓN MONOGRAFÍA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PRIMARIA. DOCUMENTO RECEPCIONAL QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN BÁSICA PRESENTA LUIS FRANCISCO GÓMEZ CANO COSAMALOAPAN DE CARPIO, VER. ABRIL 2017 ________________ AGRADECIMIENTOS A través de los obstáculos
-
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN
nlyelviUNPRG FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA SESIÓN DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 1. DATOS INFORMATIVOS : 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Sara Bullón 1. NIVEL MODALIDAD : primaria de menores 1. GRADO DE ESTUDIO : 2° 1. SECCIÓN : “A” 1. N° DE
-
HERBART: LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN.
laloelreyUPD Descripción: Logotipo ENFOQUES ADMINISTRATIVOS EN LA EDUCACION HERBART: LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN C:\Users\Manuel Terrazas\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\220px-Johann_Friedrich_Herbart.jpg ALUMNO: LUIS EDUARDO TERRAZAS CORREA MAESTRO: REMIGIO SOTO FERNANDEZ GRADO Y GRUPO: 3° B. HERBART: LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Como se sabe la pedagogía y la ciencia de la
-
Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
alvinarriojaAcciones Judiciales Colectivas para la Exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (DESC). Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales hablan de cuestiones tan básicas para la dignidad humana como la alimentación, la salud, la vivienda, el trabajo, la educación y el agua. Que 800 millones de personas sufran malnutrición
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN, UNA CIENCIA BAJO LA LUPA.
janitzia2508INTRODUCCIÓN En concreto, para fines prácticos de este ensayo el objetivo se ciñe a la elaboración de un análisis global que consiste en exponer las propuesta de los autores con las que se está de acuerdo, para presentar en forma esquemática, las bases de la problemática y de los fundamentos
-
Interrelación De Educacion Con Ciencia Y Con Cultura
Alejandra_s21Interrelación de educación con Ciencia Tecnología Sociedad y Valores y con cultura. La educación está presente en absolutamente todo, se hace presente en la manera de comportarnos y relacionarnos con los demás, en los valores que cada individuo poseemos hasta en la postura que adoptamos en determinadas situaciones. La educación
-
Departamento de Ciencias de la Educación Humanidades
Ana HernándezUniversidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Vicerrectoría Académica Facultad de Humanidades Departamento de Ciencias de la Educación Carrera de Administración y Gestión de la Educación Espacio Pedagógico: Ética Profesional I Periodo 2016 Proyecto de Investigación de Ética Asesor: Ph.D. René Noé Equipo Consultor: “LORE” Gloria Elia Hernandez Loida Eunice Cabrera Olga
-
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES
elmello11logo uapa.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de la Civilización Media CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES DATOS REFERENCIALES ÁREA DE FORMACIÓN CUATRIMESTRE CLAVE PRE-REQ CRÉDITOS CARGA HORARIA HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS HORAS INTERACCIÓN
-
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA
Edisondom27MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA English Immersion Program – LESSON PLAN FOR LEVEL BASIC 1 LEVEL: Basic 1 TEXTBOOK: Introduction UNIT: 1 TEACHER: Edison Dominguez CLASS: DATE: Lesson Topic: Giving personal information (Address, Phone Number,) Location, Nationalities, Jobs, School Subjects, There is/are, Plurals, Verb To Be Negative and
-
Actividad de ciencias naturales y educacion ambiental
Adolfo PérezACTIVIDAD DE EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER INTEGRANTES: ADOLFO JOSÉ PÉREZ MORA TUTORA: EDITH CADAVID UNIVERSIDAD DE CORDOBA PROGRAMA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: SEMESTRE: III. AÑO: 2016-2. PLANETA RICA, CORDOBA Conceptos básicos Empezamos comentando que uno de los principales conceptos básicos con respecto a la problemática ambiental es el replanteamiento
-
Diplomado en Ciencias de la Educación del subsistema
Mary_Alvarez98República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. "Lisandro Rivero". El Tejero - Estado Monagas. Diplomado en Ciencias de la Educación del subsistema ________________ Partiendo de las experiencias de planificación inicial se podría mencionar una serie de estrategias didácticas que permitan el desarrollo del arte de
-
CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
Daniea CedielBUENAS NOCHES QUERIDOS ESTUDIANTES, ME PERMITO ENVÍARLES EL SIGUIENTE CUESTIONARIO ACUMULATIVO PRIMER PERIODO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL. 1. ¿Qué es la célula? RTA: Es la unidad funcional y estructural de todo ser vivo. 2. ¿Las principales partes de la célula son? RTA: Membrana celular, citoplasma y núcleo. 3.
-
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
Ximena AguilarUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNA: AGUILAR SIGÜENZA TERESA XIMENA TUTOR: ZABALA VEGA MARIA SUSANA DEL PILAR ASIGNATURA: PSICOLOGÍA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA TAREA: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1-2 SEMESTRE: PRIMERO NIVEL: 1 CUENCA-ECUADOR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 TAREA
-
Hacia una ciencia critica de la educacion Wilfred Carr
Camy LopezEl artículo de Carr buscará describir y defender una forma de ciencia de la educación muy diferente a la tradicional empirista. Este tipo de educación se argumenta filosóficamente acerca de la naturaleza y fines de la educación misma (filosofía educativa). Carr divide sin texto en cuatro partes: I. Describe un
-
Caratula APA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Freddy Valdez GarciaResultado de imagen para utpl logo DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TITULACIÓN INGLÉS PRÁCTICUM ACADÉMICO I APELLIDOS Y NOMBRES: _________________________________________________________ CENTRO UNIVERSITARIO: _________________________________________________________ C.I. _________________________________________________________ PERIODO ACADÉMICO: _________________________________________________________ CICLO: __________________________________________________________ PARCIAL: PRIMERO LUGAR Y FECHA: ___________________________________________________________ REGISTRO DE NOTAS FOROS /2 VIDEOCOLABORACIÓN /2 OBSERVACIONES /8 MEMORIA /8 TOTAL /20
-
Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación
Lidia71Ciencias de la Educación Didáctica de Niveles I UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación Cátedra: Didáctica de Niveles I Equipo de Cátedra: Prof. Titular Blanca R. Benítez Prof. Asociada
-
Programa: PNFAE “Educación en Ciencias Naturales”
rodjossedougDiseño teórico - metodológico del proceso de sistematización como metodología de la IAPT: Participante: María Elena García Reinoso C: I: 12.332.996 Correo: megrcj1973@gmail.com megrcj1973@hotmail.com Estrategia: Seminario - Taller Autor/Asesor: Azuaje J (2020) Asesora: Florelia Linares (2021) Programa: PNFAE “Educación en Ciencias Naturales” Ejercicio 3: Reconstrucción Ordenada de la Experiencia RESUMEN:
-
Educacion, ciencia y tecnologia: busqueda de conceptos
Mariana Noelia Calleja. TRABAJO FINAL. Calleja Mariana Educación Ciencia y Tecnología. 2DA. Marzo/2021 1). Conceptos centrales de la materia. * Tecnología: “Es el conjunto de conocimientos prácticos y técnicos que facilitan al hombre a modificar las condiciones naturales para hacer una vida más útil”. La tecnología se ha transformado en uno de
-
¿Por qué decidí estudiar Ciencias de la educación?
ocarrillo10¿Por qué decidí estudiar Ciencias de la educación? Introducción El presente ensayo tiene como finalidad transmitir mi visión a acerca de la decisión de vida que tome al estudiar la carrera de Ciencias de la educación y para ello me gustaría empezar desde mi propia concepción de la importancia de
-
“Las ciencias de la educación” Control de lectura
anahiaztiUniversidad Nacional Autónoma de México - Wikipedia, la enciclopedia libre Licenciatura en Pedagogía Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Pedagogía Teoría pedagógica Gilberto Guevara Niebla y Patricia De Leonardo “Las ciencias de la educación” Control de lectura En esta lectura vemos que el termino sistema educativo se refiere al
-
TRABAJO FINAL INTEGADOR EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
agustinmin90TRABAJO FINAL INTEGADOR EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA OCTUBRE 2019 1. Señalar diez conceptos centrales de esta materia, que deberán encontrar y definir, con sus palabras, desde la bibliografía aportada por la catedra. 2. ¿Cómo y por qué aplicaría Tic’s con sus alumnos? 1. WWW (World wide web) Es una red
-
POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
AMANDAMANCIPECAMPUS VIRTUAL UDES MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MODULO POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACTIVIDAD: ENSAYO ESTUDIANTE - APRENDIENTE AMANDA PATRICIA MANCIPE PROFESOR CONSULTOR ALVARO RAFAEL CAMPUZANO PINEDA JUNIO 6 DE 2018 INTRODUCCIÓN Partiendo del concepto de políticas públicas que son el conjunto de acciones dentro de
-
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA Y TEGNOLOGIA.
Wuilman QuiñonezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA Y TEGNOLOGIA ALDEA UNIVERSITARIA JUAN DE GURUCEAGA UC: PROYECTO ASISTENTE ADMINISTRATIVO PROFESOR: RAMON DURAN ASISTENTE ADMINISTRATIVO INTEGRANTES MARIANELA RODRIGUEZ JUAN ABAD QUILMAN WUIÑONEZ CARACAS, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016 DEDICATORIA Dedicamos este trabajo a Dios primeramente, por ser nuestra fuerza espiritual
-
LA DIDACTICA EN EL MARCO DE LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
wika08REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE MUNICIPIO AUTÓNOMO MANAPIARE – ESTADO AMAZONAS LA DIDACTICA EN EL MARCO DE LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN FACILITADORA: PARTICIPANTES ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA SAN JUAN DE MANAPIARE; ENERO 2013. LA DIDÁCTICA Es la
-
Ciencias naturales. Eje 2: Acher educación científica
yamila_antoEje 2: Acher educación científica Todos necesitamos conocer, pero a menudo no es más fácil ver esa necesidad en los chicos. La responsabilidad es tratar de ayudarlos a conocer y por otro lado entiendan que hay una responsabilidad por averiguar cómo conocen. Se trata de conocer algunos aspectos del mundo
-
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
_nelebUniversidad de la Frontera Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Carrera de Sociología Epistemología de las Ciencias Sociales Prof. Samuel Herrera Por: Belén Navarrete Pineda. La realidad en la época contemporánea La objetividad decimonónica niega la existencia de teorías susceptibles de explicaciones absolutas, las cuales actualmente resultan sumamente atractivas.
-
LICENCIATURAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
carfers07TALLER DE VOLUMETRÍA LICENCIATURAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL QUÍMICA ANALÍTICA 1. Definir: 1. Punto final y punto de equivalencia de una titulación. 2. Titulante. 3. Indicador químico. 4. Valoración por retroceso. 1. Se dispone de varias disoluciónes de ácido clorhidrico: 0,001, 0,0001 y 0,00001 M Calcular su: 1. pH
-
SOLUCION AREAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
CarlosowoCOLEGIO LA INMACULADA SOLUCION DEL TRABAJO SALIDA DE CAMPO AREAS: CIENCIAS NATURALES, EDUCACION AMBIENTAL, CIENCIAS SOCIALES, ARTISTICA Y EDUCACION FISICA PRESENTADO POR: No c We GRADO:? 201? SOLUCION AREAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 1. Las mareas altas se originan por la fuerza gravitacional que ejerce el sol y la
-
POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
lorenatriana2427POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENSAYO POLÌTICAS DE CIENCIA TECNOLOGÌA Y EDUCACIÒN En los últimos tiempos se ha evidenciado por parte del gobierno un gran interés y preocupación por integrar en la educación mecanismos innovadores y tecnológicos que le permita a la comunidad educativa en general actualizarse y potencializar
-
EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA
andreina199206Nombre de documento Fecha de elaboración FORMATO DE PLAN DE ASIGNATURA SEPTIEMBRE 24 de 2011 FOR – FO – 069 V. 1.0 FACULTAD EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA PROGRAMA BIOLOGÍA ASIGNATURA ANATOMÍA COMPARADA CÓDIGO 130951 REQUISITOS ZOOLOGIA DE VERTEBRADOS CREDITOS 5 INTENSIDAD HORARIA / SEMANAL TEÓRICAS 4 PRÁCTICAS
-
Para aprender las ciencias de la educación de Casanova
marcossclippaTexto para aprender las ciencias de la educación de Casanova La pedagogía y las ciencias de la educación estudio analítico y etimológico 1-noción de pedagogía 1.1- Qué es la pedagogía Procede del griego dirigir instruir a los niños Cuidados que resultan de la educación adquirida en segundo lugar donde se
-
Ciencias de la educación La filosofía de la educación
Byankiss Morita Anaid SalinasNombre de la escuela: Ciencias de la educación Tema: La filosofía de la educación Maestro (a): Rafael Covarrubias Ortiz Asignatura: Filosofía de la educación Nombre del alumno: Luis Ricardo Viera Guerra Fecha: 24 de Febrero del 2014 Lugar: Monterrey, Nuevo león. La filosofía de la educación Octavi Fullat Al hablar
-
La Didáctica En El Marco De La Ciencia De La Educación
jeii96La didáctica en el marco de la ciencia de la educación Didáctica La Didáctica se concibe como una disciplina que estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico, fundamentalmente, la Filosofía de la Educación, la Psicología Educacional, la Política Educacional, la Historia de
-
La Didactica En El Marco De La Ciencias De La Educación
na64DIDÁCTICA Es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. CARACTERIZACIÓN DE SU OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio de la didáctica es el proceso enseñanza-aprendizaje, en forma general establece sus leyes, determina
-
La Didáctica En El Marco De La Ciencia De La Educación
pablosolLa Didáctica se concibe como una disciplina que estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico, fundamentalmente, la Filosofía de la Educación, la Psicología Educacional, la Política Educacional, la Historia de la Educación y la Sociología de la Educación. Las distintas tradiciones históricas
-
PLAN DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
PLAN DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO CAMILO TORRES 1. Titulo 1. MISIÓN En el área de ciencias naturales se brindaran las herramientas pedagógicas necesarias que favorezcan la profundización de los procesos físicos, químicos y biológicos por parte del estudiante, a partir de la experimentación
-
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA: EDUCACION BÁSICA
Nathaly Arelys GironUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L No.69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA: EDUCACION BÁSICA Filosofía de la Educación Nombre: Nathaly Arelis Girón Castillo 1. Realizar un ensayo con el tema “Educabilidad”, considerando la estructura: introducción, desarrollo y conclusión. Educabilidad La educabilidad
-
La Didactica En El Marco De Las Ciencias De La Educacion
s_rebeLa didáctica en el marco de las ciencias de la educación: Es la propuesta de trabajo relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un instrumento de planificación de tareas escolares diarias que facilita la intervención del profesor, con la finalidad de articular procesos de enseñanza aprendizaje de calidad. Características *
-
La Didactica En El Marco De Las Ciencias De La Educacion
lelanysDIDÁCTICA Es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. CARACTERIZACIÓN DE SU OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio de la didáctica es el proceso enseñanza-aprendizaje, en forma general establece sus leyes, determina
-
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS
Jose Jorge Arrieta NarvaezFUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS DESARROLLO HUMANO, CULTURA Y SOCIEDAD DESARROLLO ACTIVIDAD 1 AUTOR JOSE JORGE ARRIETA NARVAEZ - B2BA_27147092-2374 WILSON RAFAEL MONTERROZA MARTÍNEZ - B2BA_27147092-2374 DOCENTE GABRIEL JAIME ARANGO RESTREPO SANTA ROSA DE OSOS, 24 DE ABRIL 2020 1. FICHA
-
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
nanisroaPROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Subsecretaria de Educación – Dirección General de Gestión Educativa Dirección Regional Educativa III EES N° 42 “San Francisco Solano” Colonia Benítez – Capital Botánica del Chaco ________________ ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA PROLOGO 04 TÍTULO I: FINES Y ORGANIZACIÓN DE
-
La Didactica En El Marco De Las Ciencias De La Educacion
roxannyfabiolaDidáctica en el marco de la ciencia de la educación El objeto de estudio de la didáctica es el proceso enseñanza-aprendizaje, en forma general establece sus leyes, determina principios y reglas para el trabajo a realizar en la clase y selecciona el contenido que los educandos deben asimilar y las
-
La Didáctica En El Marco De La Ciencia De La Educación
felix05La didáctica en el marco de la ciencia de la educación Didáctica La Didáctica se concibe como una disciplina que estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico, fundamentalmente, la Filosofía de la Educación, la Psicología Educacional, la Política Educacional, la Historia de
-
TALLER DE ORIENTACION EDUCATIVA ciencias de la educación
Karly Del AngelCESVER FICHAS DESCRIPTIVAS Lic. CIENCIAS DE LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Octavo Semestre EDUCACIÓN EDUCATIVOS Nombre de la asignatura: TALLER DE ORIENTACION EDUCATIVA Licenciatura en: _ciencias de la educación Modalidad: No Escolarizada Semestre OCTAVO SEMESTRE Académico: LIC. KARLA DEL ANGEL LEON Fecha 17 DE MAYO DEL 2015 UNIDAD 1 OBJETIVO GENERAL
-
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Paola OrtiizUNIDAD NO I: EL APRENDIZAJE PAOLA ANDREA ORTIZ PETRO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MONTERIA 2016 Teniendo en cuenta los documentos titulados: Psicología del aprendizaje, condiciones para el aprendizaje, y el documento de apoyo responda las siguientes preguntas. 1.
-
Trabajo final integrador.Educación Ciencia y Tecnología
Lorena PerezTrabajo final integrador. Apellido y nombre: Pérez Lorena Mes y año de cursada: Educación Ciencia y Tecnología. Septiembre de 2020. 1. Señalar diez conceptos centrales de esta materia, que deberán encontrar y definir, con sus palabras, desde la bibliografía aportada por la cátedra. 1) TIC: tecnologías de la información y
-
Colombia versus la ciencia la tecnología y la educación
aleonariasColombia versus la ciencia la tecnología y la educación Colombia se ha propuesto grandes desafíos, para brindar una solución a la problemática socioeconómica del país y estar a la altura los avances internacionales; al igual que muchos otros países, le han dado un papel más relevante a la educación, como
-
Facultad de ciencias y educación. Comunicación y medios
nanis prietoUNIVERSIDAD DISRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. Facultad de ciencias y educación. Comunicación y medios. Daniela Acosta 20112165012 Angie Pita 20112165066 Gina Maritza Prieto 20112165142 http://elclavo.com/wp-content/uploads/2010/06/Omar-Rincon.jpg Omar Rincón (Maripí Colombia, 1961) es ensayista, periodista, profesor universitario, crítico de televisión y autor audiovisual. Investigador y profesor de Comunicación y Periodismo de la