ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clase obrera

Buscar

Documentos 1 - 50 de 59

  • Clase Obrera

    cybermaranathaElementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticos en el ideario político de los grupos Indígenas: Mayas, Aztecas, Inca, Chibcha y aborígenes Venezolanos. MAYAS La Cosmogonía Los mitos cosmogónicos mayas conocidos son aquellos que se puede leer en los textos mayas coloniales; los principales son el Popol Vuh de los Quichés (indígenas

  • Clases Obreras

    ebrad“Una Clase Para Promover El Aprendizaje De Conocimientos Relevantes Y Funcionales: Caracteristicas Y Condiciones” “UNA CLASE PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES Y FUNCIONALES: CARACTERISTICAS Y CONDICIONES” “No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el

  • Atlixco: Clase Obrera

    Artur89De este modo, las nuevas reformas de México se aliarían de manera natural con los sindicalismos revolucionarios y estos querían incrementar la fuerza para sobrevivir a los ataques de los cromistas, y así se realizó una fusión de empresas y la CGOCM acepto los sindicalismos revolucionarios, estos dándole su apoyo

  • CLASE OBRERA EN MEXICO

    hectorM9UNIDAD 3. LA CLASE OBRERA EN MEXICO LA NOTA LABORAL DE LA COLONIA Abarca desde la colonia ya que dentro de las diversas organizaciones sociales precortesianas se observa la relación de la esclavitud que es la base del trabajo como función económica y por lo mismo, la negación de la

  • Clase Obrera En México

    trickizClase obrera en México. Bueno comenzaremos por hablar acerca de la nota laboral de la colonia Esta se lleva acabo desde la época de la colonia, ya que como sabemos en esta época de la historia existían diferentes organizaciones sociales donde había una relación de esclavitud la cual era la

  • La Clase Obrera En 1945

    mariaalej22El Movimiento de 1928 El año 1928 fue decisivo en el cambio de táctica de lucha contra la dictadura de Gómez. Las manifestaciones populares pasaron a primer plano, poniendo de manifiesto una mayor efectividad que los intentos putchistas. Los universitarios aprovecharon "La semana del Estudiante" y la elección de la

  • Clase Obrera Colombiana

    AlejandraferrerjEl 13 de febrero de 1920 algo inusitado sucedía en la pequeña población de Bello, distante 10 km. de Medellín. Las trabajadoras de la fábrica de tejidos de Bello, en número aproximadode 350, estaban apostadas enlas puertas de la fábrica para impedir que el resto de los trabajadores, unos 150

  • Clase Obrera (1936-1958)

    jhonalexandraClase Obrera (1936-1958) El movimiento obrero en Venezuela viene a ser el eje impulsador del desarrollo económico y social de nuestro país. Es por hender que la clase obrera es un factor importante en la producción nacional. En este sentido y gracias a las transformaciones que sufrió nuestro país desde

  • Clase Obrera En Colombia

    LA CLASE OBRERA COLOMBIANA (1886-1930) Referencia: Archila, M. (1989). La clase obrera colombiana (1886-1930). En A. Tirado, Nueva Historia de Colombia. Tomo II (págs. 219-244). Bogotá: Planeta. El colombiano Archila, PhD en historia de State University of New York -Stony Brook, escribe este artículo sobre la situación de la clase

  • Clase Obrera Del Siglo XX

    FhannyRhonLa Revolución Mexicana consecuencia inevitable de la incapacidad del porfirismo para adaptarse a las nuevas funciones que planteaba el desarrollo capitalista y las demandas sociales, económicas y políticas que se acumulaban. Se distinguen dos etapas, etapa armada (1910-1917) y la revolución de las relaciones fundamentales (1917-1938) La lucha principal fue

  • Clase Obrera En Inglaterra

    lpzricardoEn esta lectura se hace un análisis a profundidad del tema de Inglaterra moderna que sin embargo, lo podemos ver dia a día en la actualidad con la sociedad, no nos hemos librado de toda clase de afectaciones resultado del sistema depredador de hombres al que estamos sometidos. Anteriormente, con

  • El Mito De La Clase Obrera.

    El Mito De La Clase Obrera.

    RUBIPOPMANUEL CARACHURE REYES LIC. EN DERECHO 3 “A” EL MITO DE LA CLASE OBRERA En este escrito del Dr. Félix García Moriyón podemos analizar desde varios puntos históricos y sociales los mitos sobre la clase obrera ya que desde hace muchos años atrás se han venido encontrando diferentes tipos de

  • Movimientos de clase obrera

    Movimientos de clase obrera

    piacostalesCAPITULO I INTRODUCCIÓN Las uniones obreras, definidas por los Webb como “una asociación permanente de jornaleros con el propósito de mantener o mejorar sus condiciones de vida” constituyen un fenómeno menor relativamente reciente en la historia social (González, s.f.). También en el estudio de Cordero (2009) se define a los

  • La clase obrera val paraiso

    La clase obrera val paraiso

    LAURA CHUTCHURRUTrabajo y Ciudadanía Ficha técnica de la película: La classe operaia va in Paradiso (La clase obrera va al Paraíso) 1971 Calificación: Mayores de 13 años Dirección: Elio Petri. Guion: Elio Petri, Ugo Pirro Fotografía: Luigi Kuveiller Escenografía: Dante Ferretti Música: Ennio Morricone. Montaje: Ruggero Mastroianni (Italia, 1971) Duración: 125'.

  • Formacion De La Clase Obrera

    PedroMontesAllá por 1924, concretamente el 3 de Octubre nace Edward Palmer Thompson, posiblemente, el más o de los más influyentes historiadores marxistas ingleses más influyentes del S.XX, con sus peculiaridades respecto al socialismo europeo, rechazando el marxismo estructuralista. En muchos autores la idea de la relación entre la vida y

  • Surgimiento De La Clase Obrera

    sergioGRUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EXTENSIÓN VALLES DEL TUY MAESTRÍA EN DERECHO LABORAL CÁTEDRA: ECONOMÍA LABORAL DR. ALFREDO BLANCO ANÁLISIS SOBRE COMUNICADO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ECONOMICAS SOCIALES Y POLITICAS DE VENEZUELA Autores: Abg. García, Sergio C.I. V- 15.613.691 Abg. Mendoza de C., Yarelli C.I.V-11.071.050 Charallave,

  • Surgimiento De La Clase Obrera

    TavoVelascoSurgimiento de la clase obrera Los acontecimientos emanados de la Revolución Industrial dieron origen al sector obrero, mismo que se ha distinguido por realizar diversos movimientos sociales en pro de sus derechos laborales, por otro lado, la generación de grandes capitales en diversos países consolido a otra clase social: los

  • Alimentacion De La Clase Obrera

    mapamartinezEl tema de la alimentación llegó a cobrar gran importancia dentro del desarrollo científico y médico de los siglos XIX y XX. Este tema se convirtió en el centro de diversos estudios y se comenzó a implementar como una herramienta para la eugenesia. Teniendo en cuenta el del precario desarrollo

  • La Formacion De La Clase Obrera

    puercoespinEdward Palmer Thompson (E.P. Thompson) es un historiador e intelectual nacido en Oxford, Inglaterra, el 3 de febrero de 1924. Marxista convencido, influyó enormemente en este pensamiento en la sociedad británica separándolo del europeo, entregándole un carácter propio, labor que lo catalogó como uno de los más grandes y respetados

  • Trabajo practico La clase obrera

    Trabajo practico La clase obrera

    LAURA CHUTCHURRUTrabajo y Ciudadanía Ficha técnica de la película: La classe operaia va in Paradiso (La clase obrera va al Paraíso) 1971 Calificación: Mayores de 13 años Dirección: Elio Petri. Guion: Elio Petri, Ugo Pirro Fotografía: Luigi Kuveiller Escenografía: Dante Ferretti Música: Ennio Morricone. Montaje: Ruggero Mastroianni (Italia, 1971) Duración: 125'.

  • La situación de la clase obrera

    ddfgdggdfgdfLa situación de la clase obrera 1_ A finales del siglo xix las condiciones para los trabajadores eran, de un trabajo diario regular interrumpido, el régimen de trabajo se caracterizaban por laaplicación de multas. Además eran inseguras, precarias, explotación laboral (como se conocen hoy en día) y los salarios eran

  • La Aparición De La Clase Obrera

    angelcantero10La aparición de la clase obrera La revolución industrial y los cambios demográficos a partir del siglo XVIII, fueron coetáneos a la revolución demográfica en Europa a lo largo del siglo XIX que se caracterizó por un retroceso de la mortalidad y mantenimiento de la alta natalidad. Ese aumento de

  • Clase Obrera Argentina. Prof Parson

    karenemeClase obrera Orígenes hacia 1852 La batalla de Caseros provoca diversas consecuencias económico sociales que conformarán el trasfondo en el cual se constituye la incipiente clase obrera. La emergencia del lanar en la región pampeana permite ligar en mayor medida a los productores ovinos al mercado europeo, lo que requiere

  • La clase obrera en México 1940-1950

    La clase obrera en México 1940-1950

    Carlos Kalu DelgadoDelgado Leal Carlos Isaac La clase obrera en México Del avilacamachismo al alemanismo (1940-1952) En la transición de esta década, logramos ver una serie de cambios cruciales para nuestro país, tras conflictos y períodos difíciles para el pueblo, rescataré y analizaré diferentes factores de mucho impacto, e importancia enorme para

  • MODELO PRODUCTIVO DE LA CLASE OBRERA

    ORERRAM09“El modelo productivo y el papel de la clase obrera en la revolución bolivariana” Coordinación General del I Congreso CBST-CCP – Agosto 2014 / Pág. 1 EL MODELO PRODUCTIVO Y EL PAPEL DE LA CLASE OBRERA EN LA REVOLUCIÒN BOLIVARIANA Acerca de la tarea histórica Las deliberaciones, debates y conclusiones

  • Materialismo Cultural La Clase Obrera

    kaikiLa Clase Obrera a través del Materialismo Cultural Llamamos sociedad a un conjunto humano estable organizado primariamente en familias, pero susceptible, además, de otros tipos de organización (estamentos, parroquias, gremios, sindicatos, iglesias) que comparte un territorio, unas instituciones y una cultura. Hacia comienzos del siglo XX el movimiento obrero en

  • El trabajo. La clase obrera argentina.

    El trabajo. La clase obrera argentina.

    Cristian MazzoniTrabajo Práctico de Geografía. Escuela Superior De Comercio Carlos Pellegrini. Alumnos: Milena Ayelen Acuña, Pablo Segre y Cristian Mazzoni. Profesora: Marcela Spighich. Materia: Problemáticas Contemporáneas, parte historia. División y Turno: 4º 4ta de la mañana. El trabajo. La clase obrera argentina. ¿Mundo del trabajo o clase obrera? ¿Qué es el

  • Capacidad Política De La Clase Obrera

    DianiMontesCAPACIDAD POLÍTICA DE LA CLASE OBRERA Si el pueblo está maduro para ejercer la soberanía, ¿de qué nace que se oculte constantemente detrás de sus ex tutores, que no lo protegen ya ni lo representan?, ¿por qué se humilla ante los que le dan un salario y puesto en el

  • Sobre El Porvenir De Las Clases Obreras

    bimaSobre el porvenir de la clases obreras. El régimen económico y político actual define la organización social, y por tanto la necesidad de una nueva transformación global y general de la sociedad, desde la perspectiva de la revolución proletaria, en la medida en que las necesidades de la mejora en

  • La Formacion de la Clase Obrera Francesa

    La Formacion de la Clase Obrera Francesa

    Emi CañeteLa formación de la clase obrera francesa Desde el punto de vista británico, la historia de la formación de la clase obrera francesa resulta paradójica. Gran Bretaña fue la cuna de la Revolución Industrial; la economía francesa siguió siendo predominantemente rural y artesanal hasta el siglo XX. Y sin embargo

  • El Desarrollo De La Clase Obrera En Mexico

    rojo84En México existen pocos trabajos sobre historia general del movimiento obrero y ninguno que rescaten los principales movimientos del mismo, pero se destaca en 1917 la inclusión en la Constitución de los artículos 27 y 123, donde se redactan algunas de las más importantes demandas de los trabajadores: avances sociales

  • Proganda y clase obrera en la Alemania Nazi

    Proganda y clase obrera en la Alemania Nazi

    Gonzalo Matus PadillaAdoctrinamiento de clases obreras en la Alemania Nazi Rol de la Kraft durch Freude y Volkswagen ________________ Introducción El adoctrinamiento de las clases obreras tomó para el régimen nazi una de las preocupaciones esenciales, desplegando para aquello un completo aparataje propagandístico y de programas sociales que trataron de regir y

  • Formación De La Clases Obrera En Inglaterra

    Malandria“Formación de la clases obrera en Inglaterra de Edward Palmer Thompson”. Introducción. El problema de las clases sociales, de la visión de identidad , han sido foco de estudio tanto para historiadores, sociólogos, antropólogos y para quienes sean afines a la disciplina de la ciencias sociales, por lo que no

  • La formación de la clase obrera en Inglaterra

    dani_lamelaLa formación de la clase obrera en Inglaterra Prefacio Edward Palmer Thompson *** Este libro tiene un título un tanto tosco, pero que cumple su cometido. Formación porque es el estudio de un proceso activo, que debe tanto a la acción como al condicionamiento. La clase obrera no surgió como

  • Contexto en que nació la clase obrera argentina

    Contexto en que nació la clase obrera argentina

    Ell LeonContexto político económico en el que surge la clase obrera en argentina. Hacia 1880, la Argentina se había consolidado incipientemente como nación. Esto implicaba varias cosas. En primer lugar, existían las distintas provincias y regiones que formaban parte de un todo integrado en lo político y económico, favorecidas por una

  • La situación de la clase obrera en Inglaterra - Engels

    La situación de la clase obrera en Inglaterra - Engels

    Zuh RmzAlumna: Ramírez Meza Hannia Annette Zuhelyn UEA: Historia mundial económica, política y social I Lectura 5: La situación de la clase obrera en Inglaterra Comienza la lectura con los relatos y estudios de Keynes hablando sobre asesinato, un asesinato premeditado. Prueba que la sociedad en Inglaterra (1892) los trabajadores los

  • Formación De La Clase Obrera En Inglaterra - Thompson.

    KrisGrEdward Palmer Thompson (E.P. Thompson) es un historiador e intelectual nacido en Oxford, Inglaterra, el 3 de febrero de 1924. Marxista convencido, influyó enormemente en este pensamiento en la sociedad británica separándolo del europeo, entregándole un carácter propio, labor que lo catalogó como uno de los más grandes y respetados

  • La Formación De La Clase Obrera: Una Creación Cultural.

    alvelo95La lectura de Manuel Pérez Ledesma trata sobre la consideración de la clase obrera como algo más que una categoría social, sino que también un sujeto histórico tanto en el plano económico como político y cultural. Se tiende a indicar a los obreros de las industrias como los actores de

  • Mejoras laborales alcanzadas por la clase obrera del país

    Mejoras laborales alcanzadas por la clase obrera del país

    Madelane Sánchez Bustos1D2BADB1 Archivo:UGlogo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad De Guayaquil Facultad De Ciencias Administrativas Licenciatura En Contabilidad Y Auditoria Ensayo Mejoras laborales alcanzadas por la clase obrera del país Autores Bernal Reyes Diana Priscila Crespo Campuzano Melanie Juliana Inca Segura Solange Hilary Sánchez Bustos Madelane Curso: 5-12 Asignatura: Fiscalidad Empresarial

  • LA SITUACIÓN DE LA ORGANIZACÓN DE LA CLASE OBRERA HUACHANA

    LA SITUACIÓN DE LA ORGANIZACÓN DE LA CLASE OBRERA HUACHANA

    ingrid_paula7CGTP PROVINCIAL DE HUAURA LA SITUACIÓN DE LA ORGANIZACÓN DE LA CLASE OBRERA HUACHANA “Pero por haber visto todas estas cosas ¿podemos decir que el proletariado ha perdido su fe, que las masas han perdido su entusiasmo? No; el proletariado sigue siendo el mismo, las masas no se han despojado

  • El papel de Мarx y Еngels como la unión de la clase obrera

    harold200En 1885 editó el segundo y en 1894 el tercer tomo (el cuarto tomo ya no alcanzó a redactarlo). Estos dos tomos le exigieron muchísimo trabajo. El socialdemócrata austríaco Adler observó con razón que, con la edición del segundo y tercer tomos de El Capital, Engels erigió a su genial

  • El dolor de la injusticia en en la clase obrera en EL TUNGSTENO

    El dolor de la injusticia en en la clase obrera en EL TUNGSTENO

    Piero GonzalezPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA log.jpg CÁTEDRA VALLEJO – SESIÓN 8 ACTIVIDAD SESIÓN 8 PLANIFICACIÓN Y REDACCIÓN DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO En equipo, con las pautas ya establecidas, anota el tema de acuerdo al PROYEDC, la tesis, argumento, cita, comentario e imagen alusiva. Tema: El dolor de la injusticia en en

  • “La tragedia que revindico los derechos de la clase obrera”

    “La tragedia que revindico los derechos de la clase obrera”

    valegmery“La tragedia que revindico los derechos de la clase obrera” Nombre: Valentina González Curso: IIº Medio A Profesora: Patricia Caneleo En la historia de la clase obrera hay un hecho que nunca saldrá de nuestras memorias, la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique en 1907, donde un gran

  • Las estrategias de la clase obrera en los origenes del peronismo

    Las estrategias de la clase obrera en los origenes del peronismo

    julienbiciNICOLÁS IÑIGO CARRERA Las estrategias de la clase obrera en los orígenes del peronismo Capítulo 6: De la resistencia a la génesis de una fuerza social (1930 – 1935) En el ámbito de la actividad económica, el período 1930-1935 se corresponde mayormente con la crisis capitalista mundial que tuvo su

  • Los sindicatos de la clase obrera chilena durante el periodo radical

    Los sindicatos de la clase obrera chilena durante el periodo radical

    esteban alexander arriagada sandovalEl movimiento y los sindicatos de la clase obrera chilena durante el periodo radical Esteban Arriagada “realmente los sindicatos aportaron a una mejor organización de la clase obrera en chile” Introducción: Yo en el presente ensayo les hablare de los movimientos y los sindicatos de trabajadores en chile durante el

  • CAMBIOS SOCIALES: burguesía, clase obrera y movimientos socialistas.

    yolanda88CAMBIOS SOCIALES: burguesía, clase obrera y movimientos socialistas. La burguesía europea de fines del siglo XXI estaba conformada por personas que poseían fabricas e industrias que se dedicaban a las actividades bancarias y al comercio. En muchas ocasiones esta clase contaba con cierto poder político derivado de la influencia económica

  • La Clase Obrera No Va Al Paraíso: ORGANIZACIÓN Y LUCHAS EN ARGENTINA Y EUROPA

    veroclioLA CLASE OBRERA NO VA AL PARAÍSO: ORGANIZACIÓN Y LUCHAS EN ARGENTINA Y EUROPA Partido y sindicato en la Argentina. La actuación de los comunistas en los gremios hasta mediados de los años treinta Hernán Camarero* * Dr. en Historia (UBA). Investigador Independiente del CONICET. Profesor en la Facultad de

  • ´´Vida política de Alessandri y su fiel compromiso con la clase obrera’’

    ´´Vida política de Alessandri y su fiel compromiso con la clase obrera’’

    Francisca Javiera Perez Sanzana´´Vida política de Alessandri y su fiel compromiso con la clase obrera’’ En este ensayo se presentará la vida política de Alessandri y su relación con la clase obrera. Arturo Alessandri Palma, fue sin duda una de las figuras políticas más importantes de la primera mitad del siglo XX. Se

  • ¿CÓMO ESTABA REPRESENTADA LA CLASE OBRERA Y CUÁLES ERAN SUS CARACTERÍSTICAS?

    eugenia031¿CÓMO ESTABA REPRESENTADA LA CLASE OBRERA Y CUÁLES ERAN SUS CARACTERÍSTICAS? En 1888/1890 se produce la segunda crisis económica. Los salarios bajan abruptamente, la desocupación crece. En esos tres años se producen 36 huelgas, el triple de todas las producidas los 7 años anteriores. La aparición de gran cantidad de

  • EL MARXISMO Lucha de clase obrera para alcanzar una forma superior de sociedad humana

    EL MARXISMO Lucha de clase obrera para alcanzar una forma superior de sociedad humana

    Silvia HerreraE L MARXISMO Lucha de clase obrera para alcanzar una forma superior de sociedad humana A partir de todos los cambios y el surgimiento de nuevas doctrinas que sugerían tomar conciencia sobre la manera como se estaba manejando la producción y la economía, si dejar de lado las condiciones y

Página