Cultura organizacional
Documentos 1 - 50 de 1.726 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
arantxajENSAYO SOBRE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Al hablar de la cultura organizacional no podemos dejar de lado la enseñanza que nos deja la conocida “Asamblea en la Carpintería”, a saber: que cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa.
-
Cultura Organizacional
genesis031190CULTURA ORGANIZACIONAL Profesor: Yomene Flores Sotelo Integrantes: • Argandoña Ruiz, Hilton • Huapaya Montoya, Luis • Isla Parana, Fiorela • Rafael Mendoza, Génesis • Salazar Espinoza, Jhovana Escuela: Administración Ciclo: Primero Ciudad: Lima Semestre: 2011-ll INDICE Introducción ………………………………………………………………………………3 Capítulo l…………………………………………………………………………………..5 Definición de Cultura Definición de Organización Cultura Organizacional Funciones de
-
Cultura Organizacional
ZOYER13UNIDAD 1: ORIGENES Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL 1.1 CONTEXTO HISTÓRICO La psicología tienen 100 años de iniciada en cambio la psicología organizacional fue fundada formalmente a principios del siglo XX. Es difícil precisar el origen y el fundador de una disciplina, pero muchos autores coinciden el
-
Cultura Organizacional
deisyyackelynCultura y clima organizacional www.monografias.com http://www.monografias.com/trabajos33/cultura-clima-organizacional/cultura-clima-organizacional.shtml 1. La opinión que el empleado se forma de la organización 2. Teoría del Clima Organizacional de Likert. 3. Otros instrumentos para medir el Clima Organizacional. 4. Eficacia Organizacional. 5. Teoría de Maslow. 6. Teoría de Mayo. 7. Teoría de los factores de Herzberg.
-
Cultura Organizacional
manton15Examen I Cultura Organizacional Ingrid Villela Alumna: María Antonieta Meja Sánchez Cta. # 11113249 Cultura Organizacional Instrucciones: Por Favor al contestar este examen recuerde usar un lenguaje técnico, ser claro, de respuestas completas, con un contenido profundo y una forma sencilla y sintetizada. Asegúrese de basar sus respuestas en los
-
Cultura Organizacional
liliana2210“La cultura organizacional es el conjunto de valores, tradiciones, creencias, hábitos, normas, actitudes y conductas que le dan identidad, personalidad, sentido y destino a una organización para el logro de sus objetivos económicos y sociales”. Para construir y mantener una cultura de trabajo eficaz debe eliminarse la desconfianza y los
-
Cultura Organizacional
sabrina20091. Concepto y diferencia entre reclutamiento y selección. Concepto de reclutamiento En el proceso de reclutamiento la organización atrae a candidatos al MRH para abastecer su proceso de selección. En realidad, el reclutamiento funciona como un proceso de comunicación: la organización divulga y ofrece oportunidades de trabajo al MRH. El
-
Cultura Organizacional
Carame_loCULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. En este conjunto de conceptos están representadas las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento cotidiano de los
-
Cultura Organizacional
Ely_D1014Cultura Organizacional La cultura organizacional entendida como un sistema de significado compartido entre sus miembros y que distinguen a una organización de las otras, o también conocida como un campo explorado recientemente, y término meramente descriptivo, pero que en el nivel micro de la competitividad constituyen la base para un
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
Suyapa_RiveraCULTURA ORGANIZACIONAL KIMBERLY CLARK: CREDIBILIDAD CORPORATIVA El mejor talento humano es el motor para que Kimberly Clark continúe como una firma competitiva y que fortalezca la relación que tiene con clientes y consumidores. Kimberly‐Clark es una compañía que brinda a los colaboradores un entorno para crecer y su filosofía se
-
Cultura Organizacional
marnar1994Podemos concluir que las organizaciones al encontrarse en un entorno turbulento donde la única constante es el cambio, se ven obligadas a transformarse internamente para poder adaptarse de la mejor manera a dichos cambios. Ciertamente, la globalización, entendida como el proceso de apertura de mercados nacionales, de alguna manera “obliga”
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL El concepto de cultura (el que la entiende como el conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que caracteriza a un grupo humano) aplicado al ámbito restringido de una organización, institución, administración, corporación, empresa, o negocio. La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos y valores,
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
yovanoto1CULTURA ORGANIZACIONAL Introducción El desarrollo de la cultura organizacional permite a los integrantes de la organización ciertas conductas e inhiben otras. Una cultura laboral abierta y humana alienta la participación y conducta de todos los miembros de la organización, sí las personas se comprometen y son responsables, se debe a
-
Cultura Organizacional
roberto992417FPara introducirnos en el tema de la cultura organizacional y entorno podemos decir que tienen mucho que ver como los gerentes, llegan a cumplir los objetivos planteados por la empresa y guiar a sus empleados para poder realizar a cabalidad dichos objetivos. “Los buenos gerentes se anticipan al cambio al
-
Cultura Organizacional
falon0223Cultura organizacional Valores conjuntos de creencias, y comportamientos generalizados en una organización. Cambio organizacional Un conjunto de cambios de comportamiento Cambio generalizado de comportamientos es cambio cultural. La cultura y el cambo organizacional Las organizaciones se encuentran en un entorno turbulento donde la única constante es el cambio, lo que
-
Cultura Organizacional
juliofischer1. ¿En qué consiste la cultura organizacional? Son las reglas no escritas de comportarnos, son el conjunto de suposiciones, de valores y normaes que en cierta medida comparten todos los empleados. 2. ¿Es fácil cambiar una cultura? No es fácil, es bueno agregar valor a las organizaciones. No debemos tener
-
Cultura Organizacional
kimberly1693Cultura Empresarial • Es lo que identifica la forma de ser de un empresa y se manifiesta en las formas de actuación ante los problemas y oportunidades de gestión y adaptación a los cambios y requerimientos de orden exterior e interior, que son interiorizados en forma de creencias y talantes
-
Cultura Organizacional
libidoweasleyALGUNAS DEFINICIONES DE CULTURA ORGANIZACIONAL A continuación presentaremos las definiciones que algunos autores planean con respecto a la cultura organizacional: Para Jacques (1951) la cultura organizacional es la forma organizacional o tradicional de penser y hacer las cosas. Es compartida por los miembros de la organización y los nuevos integrantes
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
Deniii271. INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende estudiar la cultura organizacional y sus elementos, en el marco de una organización determinada: TORCOROMA L.T.D.A; ubicada en Sincelejo-Sucre Colombia. Más que identificar, delimitar y desglosar la cultura que engloba el estilo de TORCOROMA, este estudio se enfoca en definir una estrategia para el
-
Cultura Organizacional
aalexiiss27Resumen La cultura organizacional es importante ya que es al percepción que se tiene de la organización en relación a sus valores, costumbres y hasta hábitos que se respiran y se viven en la empresa. Se puede definir a la cultura organizacional como un sistema de significado compartido entre sus
-
Cultura Organizacional
juhferreiraCultura Organizacional El estudio de la cultura organizacional es un fenómeno relativamente nuevo a nivel mundial; antes de 1980, eran pocos los autores que se ocupaban de este tema. Las primeras obras al respecto popularizaron términos como valores, creencias, presunciones básicas, principios; y otros que inmediatamente se vincularon como constitutivos
-
Cultura Organizacional
saulmorales126De Cultura de Organizacional La Empresa de Wal-Mart Se basan en solidad cultura que creo, más el comportamiento organizacional y cultural. Su resultado es especialización en razón de que acostumbra dar a sus empleados el trato de verdadero socios, alentándolo a correr riegos y a innovar, además de incluir en
-
Cultura Organizacional
AlDBLa Cultura Organizacional Según Shein “…Es el patrón de premisas básicas que un determinado grupo inventó, descubrió o desarrolló en el proceso de aprender a resolver problemas de adaptación externa y de integración interna y que funcionaron suficientemente bien a punto de ser consideradas válidas y, por ende, de ser
-
Cultura Organizacional
Manuel9691.- ¿Qué mejoras se requiere en la gestión de Recursos Humanos para recuperar la confianza del personal en la empresa, y por ende, su desempeño? Considero que necesariamente debe exigir una mejor coordinación de la alta gerencia de Perú respecto a su matriz en España; pues el Plan estratégico liderado
-
Cultura organizacional
Scarlett97654321Por qué la creatividad como competencia instaurada en la cultura organizacional puede generar un cambio en ella? Presenta tu opinión al respecto, así como ejemplos concretos de comportamientos y prácticas observables que, en el día a día de la organización, contribuyen a cambiar la cultura imperante. Porque de esta manera
-
Cultura Organizacional
fressia7CONCLUSION DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN ELPAIS. La cultura organizacional es modelada por quienes tienen el poder directivo y puede ser usada para reforzar los objetivos organizaciones. De alguna manera, podemos decir, que la cultura es un componente de la personalidad, aspecto importante para las organizaciones compuestas por individuos. No
-
Cultura Organizacional
0410111.3 cultura organizacional La cultura organizacional refiere “a un sistema de significados compartidos entre sus miembros, que distingue a una organización de las otras” (Robbins, 1999). Se fundamenta en los valores, las creencias y los principios compartidos por los directivos e integrantes de una institución, y también en el conjunto
-
Cultura Organizacional
041011INTRODUCCIONLas empresas son parte de nuestra vida diaria, ya que cubren y satisfacen nuestrasnecesidades, tanto en productos como en los servicios. Las organizacionesinteractúan todos los días para alcanzar los objetivos que quieren alcanzar, muchasveces adaptándose al medio externo como interno. Para explicar mejor este temahemos elegido una empresa que brinda
-
Cultura Organizacional
stephynavarroINTRODUCCION: el presente proyecto se planeta una propuesta para un restaurante de tipo campestre, ubicado en la antigua vía al mar que conduce de Barranquilla a puerto Colombia, específicamente a la orilla del lago del cisne y a unos metros de la parroquia del padre hollman. Con un diseño de
-
Cultura Organizacional
karenromero.riosCULTURA ORGANIZACIONAL Introducción La cultura organizacional es una idea en el campo de los estudios de las organizaciones y de gestión que describe la psicología, las actitudes, experiencias, creencias y valores (personales y culturales) de una organización. Se ha definido como la colección específica de las normas y valores que
-
Cultura Organizacional
josmarycardenasCULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. En este conjunto de conceptos están representadas las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento cotidiano de los
-
Cultura Organizacional
mapachoINTRODUCCIÓN La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, dejando de ser un elemento que se deja pasar por alto en las organizaciones para convertirse en un elemento de importancia estratégica. El desarrollo de la cultura
-
Cultura Organizacional
merry8180Actividad 11 “Cultura Organizacional” Introducción El objetivo de este ensayo es dar a conocer las necesidades personales y los aspectos cultural, grupal y la forma en que afectan el desempeño del grupo. Primero empecemos por definir necesidad, cultura organizacional y grupo para poder entender el tema a desarrollar. En un
-
Cultura Organizacional
Susi86Cultura Organizacional 1.1 Concepto La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento. Una norma, aplicado a los temas de gestión, es todo lo que está escrito y aprobado, que rige a
-
Cultura Organizacional
123artESTRUCTURACIÓN DE LA EMPRESA FARMACÉUTICA “LA SALUD”, DESDE 1998 A MAYO DE 2009 Prevención: La anticipación para un suceso inesperado, el cual desarrollemos con una planeación con un status dentro de la organización clasificando por puestos y obligaciones de cada trabajador, así en dado momento se haría un corte de
-
Cultura Organizacional
manuel222Cultura organizacional Cuando hablamos de la cultura organizacional nos referimos a las actitudes, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción que existe en una organización. La cultura organizacional comenzó a tener importancia a finales de los años 70. Elementos básicos de la definición de cultura organizacional : Conjunto de valores
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
NIDIABURBANO1982Variables Organizacionales Las 3 variables organizacionales estudiadas no funcionan en forma autónoma sino que están estrechamente interrelacionadas. Así, cultura y liderazgo, al decir de Edgard Schein, constituyen caras de una misma moneda, porque la cultura imperante en una organización condicionará el tipo de liderazgo o conducción En una cultura fuerte
-
Cultura Organizacional
HenrymhCultura Según Scheín (1985) llamaré cultura a: "Un modelo de presunciones básicas - inventadas, descubiertas o desarrolladas por un grupo dado al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación externa e integración interna, que hayan ejercido la suficiente influencia como para ser considerados válidos y en consecuencia ser
-
Cultura Organizacional
valeriashuller¿Cómo se puede construir, influenciar o cambiar una determinada cultura Organizacional? El cambio de una cultura organizacional es posible, pero hay un grado distinto de dificultad dependiendo de qué tan arraigada esté y este cambio se puede hacer de manera muy planificada o más espontánea. Por ejemplo, una manera espontánea
-
Cultura Organizacional
bagt9221061 - Factores del Cambio Organizacional La materia de comportamiento organizacional abarca una amplia variedad de temas, dentro de estos se encuentra el que se refiere al clima, la cultura, el desarrollo y el cambio en las organizaciones o empresas. En este trabajo, inicialmente, se exponen los conceptos literales de
-
Cultura Organizacional
estefaniamasseraA. Concepto de Cultura Organizacional. Ejemplos. La cultura de una organización es un concepto derivado de la intersección de dos teorías: la de la cultura y la de la organización (Smirchich, 1983). Si la cultura se entiende como un conjunto compartido de creencias y símbolos, la organización se ve como
-
Cultura Organizacional
salanaemilQUE ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL? Es un grupo complejo de valores, tradiciones, políticas, supuestos, comportamientos y creencias esenciales que se manifiestan en los símbolos, los mitos, el lenguaje y los comportamientos y constituye un marco de referencia compartido para todo lo que se hace y se piensa en una organización.
-
Cultura Organizacional
564080CULTURA: *Deriva de ¨cultivo¨, proceso de cuidar y desarrollar la tierra *Nos referimos a los modelos de desarrollo reflejados en un sistema de sociedad compuesta de conocimientos, ideologías, valores, leyes y ritual diario. Hoy veremos en claros ejemplos q la organización en si misma es un fenómeno cultural q varia
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
pyerynaLa cultura de una organización la define con respecto a las demás organizaciones Le brinda un sentido de identidad, seguridad y pertenencia a sus integrantes, el mismo que se transmite sus nuevos miembros . Proporciona un ambiente de control ya que la cultura influye en el comportamiento Brinda el marco
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
Angiiebvb1.3 MEDICION DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Las técnicas que se empleen para realizar un diagnóstico de la cultura Organizacional deben apuntar a la facilitación del codiagnóstico, vale decir que a través de ellas es necesario conseguir la participación activa de los miembros de la organización no solo en la entrega
-
Cultura Organizacional
chinoleinsLa presente investigación tuvo como objeto principal destacar la importancia de la cultura y el clima organizacional como factores determinantes en la eficacia del personal civil en el contexto militar. Para el desarrollo del título ya citado, se tomó en consideración el manejo de los términos en el contexto militar,
-
Cultura Organizacional
10081192LAS ORGANIZACIONES Una parte de nuestra definición de administración se refiere a la consecución de objetivos organizacionales de manera eficiente y eficaz, lo cual significa que la razón de ser de un administrador es velar por todo o por una parte de la organización. Vivimos en una sociedad de organizaciones
-
Cultura Organizacional
roberto1806Cultura Organizacional Las organizaciones hoy en día interactúan en un mundo de permanente cambio, cambio en lo social, tecnológico y económico, las organizaciones como realidad cultural que son reflejan un marco de valores, creencias, sentimientos, ideas y voluntades de una comunidad. La cultura que se vive dentro de las organizaciones
-
Cultura Organizacional
jhosfertCULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO Introducción En este trabajo haremos una breve descripción de la cultura organizacional y liderazgo. Tienen como objetivo dar una base de conocimiento para el tema principal de este trabajo que es la cultura organizacional y liderazgo, que trata de la importancia del liderazgo dentro de una
-
Cultura Organizacional
lauraxmontoyaTEXTO REFERENCIADO: • Robbins, S. y De Censo, D. (2009). Fundamentos de Administración. México: Prentice-Hall. Sexta Edición 1.1. SIGNIFICADO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Robbins y De Censo se refieren al término Cultura Organizacional como a un sistema de significados compartidos en la organización y que determinan, en gran medida, la