Derecho romano
Documentos 851 - 900 de 3.010 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conceptos Generales Del Derecho Romano
lynyss1.- DEFINICION DE DERECHO SUBJETIVO Los derechos subjetivos son aquellos que nacen del imperio de la ley y que son reconocidos a las personas naturales o jurídicas en razón a que son inherentes a su calidad de personas. Este término se aplica a aquellos derechos reconocidos a toda persona, tales
-
Autoevaluacion Tema I Derecho Romano I
betozayeiAUTOEVALUACION TEMA I CONCEPTOS GENERALES 1.-Defina Derecho Subjetivo. R.- Derecho Subjetivo.- es la facultad que un individuo extrae del derecho objetivo, con la finalidad de desarrollar su propia actividad. Se puede definir como el conjunto de facultades, beneficios, privilegios, ventajas, inmunidades, libertades que nos pertenecen y de las cuales disfrutamos
-
Ley De Las XII Tablas - Derecho Romano
clausula24LEY DE LA XII TABLAS Fue un texto legal para regular la convivencia del pueblo Romano. Fue el primer código que contenía reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos) Desapareció por el saqueo de Roma. Algunos dicen que nunca existió. Un historiador dijo que eran la fuente de
-
Conceptos Fundamentales Derecho Romano
vaqueroooUNIVERSIDAD LA SALLE SALTILLO “Conceptos Fundamentales del Derecho Romano y las Personas Jurídicas.” José Rodrigo Rosales Salinas Profesora: Lic. Elizabeth Hernández Villicaña 28/09/2011 El Trabajo trata sobre los conceptos mas importantes como: los preceptas iuris ,justitia, jurisprudencia, aequitas, el ius publicum y el privatum, ius naturale, el ius civile, el
-
Derecho Romano Contratos Investigacion
elpoderjulioA MIS PADRES QUE SIMBOLIZAN PARA MI EL MÁS NOBLE EJEMPLO DE ESFUERZO, DEDICACIÓN Y AMOR. CAPITULO PRIMERO HECHOS Y NEGOCIOS JURÍDICOS DEDICATORIA INTRODUCCION INDICE 1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIEBTO DEL PROBLEMA Descripción De La Realidad 2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN A. Antecedentes de la investigación: a.1
-
Historia Y Fuentes Del Derecho Romano.
nohemilopvillIURIS PRAECEPTA SUNT HAEC; HONESTE VIVERE, ALTERUM NON LAEDERE, SUM CUIQUE TRIBUERE ( ULPIANO) Los principios supremos del derecho son estos: Vivir honestamente, no perjudicar a los demás y dar a cada uno lo suyo Eduardo Gibbon: Historiador Ingles divide en tres periodos de duración casi iguales. El primero: desde
-
CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO ROMANO
kaksjPoder ejecutivo En la ciencia política y el derecho constitucional, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial), consistente en hacer cumplir las leyes y que suele ejercer el gobierno o el propio jefe del Estado. Se
-
Comentario Derecho Romano Codificación
masterulisexCODIFICACION Entiendo que en esta etapa concluye el Derecho Romano en su lugar originario, vendría a reaparecer en Italia su redescubrimiento en el S. X por la escuela de los Glosadores, también se aprecia el último gobierno de Imperio Romano en una sola pieza sin dividisiones, cuando gobernaba Diocleciano quien
-
El Derecho Romano En La Europa Medieval
somewhatLección 1. El derecho romano en al europa medieval. 1.El Derecho Romano en la Europa Medieval. Llama la atención la importancia actual de un Derecho que data desde hace más de 1500 años y que sin embargo ha sobrevivido a pesar de que las condiciones históricas o sociales sean totalmente
-
Generalidades Entorno Al Derecho Romano
badvGeneralidades entorno al Derecho Romano: Se entiende por Derecho Romano, el derecho vigente en Roma desde sus orígenes hasta comienzos del siglo VI de nuestra era, es decir, la complicación de leyes y jurisprudencia romana efectuada en el siglo VI de la era cristiana por el emperador Justiniano, conjuntamente con
-
Impartición De Justicia DERECHO ROMANO
luisa_89Impartición de Justicia .. IDEAS GENERALES ACERCA DEL EJERCICIO Y DE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS La acción es el medio jurídico por el cual una persona puede alcanzar el reconocimiento, satisfacción y sanción de un derecho subjetivo que le ha sido reconocido previamente por el ordenamiento jurídico, o puede
-
Ensayo De La Fuentes Del Derecho Romano
9caritoFUENTES DEL DERECHO OBJETIVO ROMANO. Las Institutas de Justiniano expresan que "el derecho que nos rige es escrito o no escrito". La fuente no escrita lo es la costumbre, mientras que las escritas son: a) Las leyes, votadas por el pueblo romano reunido en comicio a propuesta del correspondiente magistrado;
-
Magistrados Y Jueces Del Derecho Romano
NoeRuizMAGISTRADOS Y JUECES Juez es persona física que encarna la titularidad de un órgano unipersonal encargado de administrar justicia y tiene potestad y autoridad para juzgar y sentenciar en el caso que corresponda; también aquélla que forma parte de un tribunal colegiado, compuesto de tres o más miembros que reciben
-
Influencia Del Derecho Romano En Mexico
nittroINFLUENCIA JURÍDICA Y POLÍTICA DEL DERECHO ROMANO EN MÉXICO… por Jocsan Vázquez Palomino En un principio el Derecho Romano fue el precursor para generar las bases de todas las leyes que están establecidas en las grandes naciones americanas y europeas y de muchas maneras el derecho mexicano, así como el
-
Recepción Del Derecho Romano En Europa
linkinpark297Recepción del Derecho romano en Europa Bartolo de Sassoferrato. El Derecho romano se difundió a consecuencia de la enseñanza universitaria que comenzó en Bolonia en el siglo XII, y más concretamente gracias a la labor desempeñada por el gramático y jurista Irnerio, cuyo método consistente en hacer breves aclaraciones textuales
-
El Derecho Romano En La Europa Medieval
MandujanoCruzDERECHO NEORROMANISTA - EDAD MEDIA - EDAD MEDIA I.- ASPECTOS HISTORICO - CRONOLOGICOS 1.- Duración: 476 a 1453 d.C. 2.- Ultimo Emperador Romano de Occidente: Rómulo Augusto (Augústulo). 3.- Primer Emperador Bárbaro: Odoagro (Rey de los hérulos -germanos-). 4.- Fases: a) ALTA EDAD MEDIA: hasta el año 1000 d. C.-
-
Derecho Romano, La Tutela Y La Curatela
atorrico1) Tutela de los impúberes. Formas de designación: testamentarias, legítima y dativa. Excusaciones. 2) Concepto de administración de la tutela. Tramites previos a la administración: la gestio y auctoritas. 3) Acciones derivadas de la tutela: accusatio suspecti tutoris, actio rationibus distrahendi, actio tutelae, actio tutelae contratia, actio subsidiaria. 4) Tutela
-
La Patria Protestad En El Derecho Romano
lcubillascLA PATRIA POTESTAD 1.- Noción de Patria Potestas: Es el conjunto de deberes y derechos que el padre tenía de cuidar de la persona y de los bienes de sus descendientes. Esta noción la encontramos en nuestra legislación, en el artículo 418º del Código Civil. 2.- Efectos de la Patria
-
Los derechos reales en el derecho romano
vicenteveraLas Cosas en el Derecho Romano. Hay dos términos que son importates: a) Bona. Bienes. Se utilizan en: sentido natural. Son las cosas que se pueden producir una utilidad. Civil. Patrimonio. Este puede entenderse: - Conjunto de cosas y derechos que pertenecen a una persona y se puede valorar en
-
Delitos Y Cuasidelitos En Derecho Romano
Cbek220587Delitos y Cuasidelitos en el derecho Romano INTRODUCCIÓN El propósito del presente trabajo es realizar una presentación sistemática sobre el régimen de los delitos y los cuasidelitos en el derecho romano. Algunos de aquellos principios siguen vigente en gran parte del mundo en cuanto a las consecuencias de los daños
-
Proceso Extraordinario De Derecho Romano
Lili_CanoIII.- PROCESO EXTRAORDINARIO (EXTRA ORDINEM) • Desaparece la bipartición. • El magistrado investigaba los hechos y dictaba sentencia. • Se desarrolla dentro del sistema tradicional y paralelamente a éste. • El pretor resolvía la controversia in iure, sin que interviniera el iudex. • Cuando el emperador asume el poder, la
-
Derecho Romano, Sucesión Testamentaria.
atorricoSucesion Testamentaria. 1) CONCEPTO DE TESTAMENTO. En el Derecho Romano, Testamento significaba un acto de última voluntad conforme a derecho, de un causante, mediante el cual se instituía un heredero. La invalidez en la designación de herederos o el incumplimiento de las formalidades establecidas para confeccionar un testamento, hacia caer
-
Los Derechos Romanos Sobre La Cosa Ajena
noqanchisUNIDAD III Prepara un informe en donde se explique las diferencias entre los distintos derechos reales sobre cosa ajena. DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AGENA IURA IN RE ALIENA Los derechos reales sobre la cosa ajena, que implican que una persona tenga un derecho real sobre la cosa que pertenece
-
Instituciones Civiles Del Derecho Romano
gedeontejadaÍNDICE Importancia del Tema………………………………………………………………… 03 Planteamiento del Problema………………………………………………………… 03 Objetivos Objetivos Generales……………………………………………………………. 04 Objetivos Específicos ………………………………………………………….. 04 Introducción………………………………………………………………………….… 05 Instituciones Civiles Del Derecho Romano……………………………………… 06 Fases Del Derecho Romano……………………………………………………….. 07 Época Arcaica………………………………………………………………………… 07 El Derecho Arcaico: “Ius Civile”………………………………………………. 08 Fuentes Del Derecho Arcaico………………………………………………… 09 Época Pre-Clásica……………………………………………………………………. 10 El Derecho Pre-Clásico…………………………………………………………
-
ENSAYO DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO
jaa81Ensayo de la historia del derecho romano • CONCEPTO DE DERECHO ROMANO. El derecho romano es aquel reconocido desde 450 A.C. hasta ser reconocido por las autoridades bizantinas en donde la llamaron “Corpus Juris Civili” (El cuerpo del derecho civil), para entenderlo o diferenciarlo de “Corpus Juris Canoici” ( El
-
Formación histórica del derecho romano
rodrigobuendibFormación histórica del derecho romano La monarquía romana La monarquía en Roma inicia aproximadamente en el año 753 y termina en el 510 antes de Cristo. El aparato político estaba constituido por un rex, o rey, un senatus, senado, y las curiae, o curias. La elección del rey la ratificaban
-
LIBRO CURSO DE DERECHO ROMANO CLÁSICO I
yami1972CURSO DE DERECHO ROMANO CLÁSICO I (INTRODUCCIÓN E HISTORIA, ACCIONES, BIENES Y FAMILIA) Por Jorge Adame Goddard Investigador titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Profesor de Derecho Romano en la Universidad Panamericana, México. Profesor de Derecho Romano en la Facultad de Derecho de la UNAM. México 2009 Publicación electrónica
-
Derecho romano. Efectos de la obligación
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # 2 EFECTOS DE LA OBLIGACIÓN EFECTO NECESARIO Principal: Ejecución idéntica a lo contraído: La obligación contraída impone al deudor necesariamente la ejecución o cumplimiento de la misma; esto es, debe dar, hacer o no hacer el objeto de la prestación, según se obligó. Tres aspectos deben considerarse: 1.
-
Concepto de justicia en el Derecho romano
Blackisa17JUSTICIA 1.- Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. Teorización sobre la justicia 2.- La Justicia no es el dar o repartir cosas a la
-
Esquema De Obligaciones En Derecho Romano
maracuevasDERECHO DE OBLIGACIONES I CONCEPTO: Obligación: vínculo o relación jurídica en virtud de la cual una persona ( acreedor) tiene la facultad de exigir de otra ( deudor) un determinado comportamiento positivo o negativo ( prestación), de cuyo cumplimiento responderá en última instancia el patrimonio del deudor. Recordar diferencias con
-
Derecho Romano Garantias Constitucionales
vero8684INTRODUCCIÓN En un principio, el líder era concebido como un ser superior al resto de los miembros del grupo, con atributos especiales. Un individuo al demostrar su superioridad ante la comunidad se convertía en el líder. Se consideraba que estos poderes o atributos especiales se transmitían biológicamente de padre a
-
DERECHO ROMANO I (AUTOEVALUACION TEMA II)
gabomztAUTOEVALUACIÓN TEMA II *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía Una monarquía como primera fase de la evolución histórica del derecho romano, es una fusión entre entidades menores y grupos familiares que forman una comunidad, donde hay un rey a la cabeza.
-
Concepto de justicia en el Derecho romano
astrikisConcepto de justicia en el Derecho romano El término justicia viene de Iustitia, y el jurista Ulpiano la definió así: Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi; "La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar (conceder) a cada uno su derecho". Los derechos son: "honeste
-
Comparativo Entre Derecho Romano Y Mexico
LucaMx07DE LOS BIENES DERECHO ROMANO | DERECHO CIVIL | BIENES INMUEBLESQue eran las cosas consideradas de mayor importancia como lo eran los terrenos y edificios. | BIENES INMUEBLES I. El suelo y las construcciones adheridas a él II. Las plantas y árboles, mientras estuvieren unidos a la tierra, y los
-
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO
jchu24INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE ROMA Hablar de la Historia de Roma implica precisar las diferentes etapas por las que atraviesa la civilización latina desde sus remotos orígenes hasta sus últimos días. Para tratar este tema es usual (y es lo que aquí haremos) dividir
-
Vigencia E Importancia Del Derecho Romano.
jip1988EL DERECHO ROMANO - VIGENCIA E IMPORTANCIA Dr. Bernardo Nespral http://www.infocomercial.com/noticias/bnoticias.php?tipo_art=unico&id_articulo=130&cod_sitio=6 Por motivos que se apartan de la lógica jurídica, el Derecho Romano fue suprimido de los planes de estudio en muchas universidades, y en otras, su estudio es optativo, al final de la carrera de abogacía. Sin embargo, varias
-
Derecho Romano, Las Obligaciones, Parte 1.
atorricoConcepto de las Obligaciones. 1) Concepto de la Obligaciones. Son un vínculo derecho real que pueden conceptualizarse desde dos puntos de vista. a) Desde el punto de vista del Deudor, es un vínculo por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar algo a alguien. b) Desde el punto
-
De Las Personas En EOMA (DERECHO ROMANO 1)
gaperron“DE LAS PERSONAS EN ROMA” (PERSONARE). INTRODUCCIÒN; Para comenzar a hablar de las personas en Roma, primero tenemos que describir el significado de persona, y de acuerdo ala noción jurídica, persona se le denomina a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones, la palabra proviene del verbo (personare) que
-
Derecho Romano, Los Derechos Patrimoniales
atorrico1) Concepto y evolución histórica del patrimonio. Derechos reales y de crédito. Es una Universalidad jurídica. Es el conjunto de derechos y obligaciones que pueden ser apreciables en dinero, es decir, susceptibles de valor económico. Incluye todos los créditos, deudas y bienes. En la Roma Antigua: Era la herencia recibida
-
Ejemplos de adhesión en el derecho romano
tammysDerecho Romano Cuando los primeros pueblos germanos llegan a Francia, en los siglos IV y V, se encuentran con una sociedad romana que ya está agrupada en familias independientes patriarcales, con viviendas independientes y aisladas por franjas de terreno entre ellas, con una propiedad privada muy organizada y legislada. Y
-
Ensayo De La Monarquia En El Derecho Romano
nenitapixiozhaUNIVERSIDAD DE LA REPÙBLICA MEXICANA Alumna: Sánchez Sánchez Arely Nohemí Materia: Introducción al estudio del derecho. Profesor: Lic. Roberto Carlos Carbajal Gracia. Grupo: 102 Trabajo: Conceptos Fecha: 8 de septiembre 2011 CONCEPTO DE: Derecho: La palabra derecho deriva del vocablo latín directum que, en su sentido figurado significa lo que
-
Los períodos de estudio del derecho romano
gisneyEl derecho Romano se divide para su mejor estudio en 5 Periodos: * Periodo del Derecho Arcaico.- es el primer periodo juridico que abarca desde la fundación de Roma en 753 a.C y termina en 449a.C. con la publicación de las doce tablas. * Periodo Pre-clásico.- abarca desde el 440a.C
-
DELITOS Y CUASIDELITOS EN EL DERECHO ROMANO
dinorahsibajaLos delitos y cuasidelitos como fuentes de obligaciones Se ha considerado durante mucho tiempo que la fuente más antigua de las obligaciones era el delito. El contrato, o sea el acuerdo de voluntades destinado a crear obligaciones entre las partes, aparecía como un estado de conciencia jurídica mucho más desarrollado
-
Concepto de la persona en el Derecho Romano
sara9631oncepto de la persona en el Derecho Romano es similar al de la actualidad. En el Diccionario de la Real Academia Española se define así: Organización de personas o de personas y de bienes a la que el derecho reconoce capacidad unitaria para ser sujeto de derechos y obligaciones, como
-
Antecedentes Históricos Del Derecho Romano
helmer386Inicio las clases de “Historia Del Derecho” y mi camino al mundo del “Derecho” con este breve ensayo sobre los antecedentes históricos del derecho romano podríamos considerar que el “Derecho Romano” es aquella expresión con la cual se designa al ordenamiento jurídico, que rigió a los ciudadanos de Roma y,
-
DELITOS Y CUASIDELITOS EN EL DERECHO ROMANO
JavierSPINDICE INTRODUCCIÓN El presente trabajo es esfuerzo de mucho trabajo, en realidad es muy poco lo que presentamos aquí, pues la realidad en el tiempo de roma es mucho más amplia y avanzada que lo que presentamos en este documento; y más aún lo es ahora, en la realidad
-
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES DERECHO ROMANO
ANDREAGAJBTEMA #5 EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIONES. • EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. La extinción de las obligaciones implica el cese de la relación que ligaba a los sujetos (acreedor y deudor). Una obligación se extingue cuando se ha cumplido la prestación debida al acreedor, en cuyo caso, el deudor queda liberado
-
Derecho Romano, Sistemas De Acciones De Ley.
atorricoSistemas de acciones de ley • Las acciones de ley eran actos jurídicos formales que consistían en solemnidades verbales y ritos simbólicos, con los que se iniciaba un procedimiento cuyo objetivo era lograr la efectividad del derecho. • Se caracteriza por la doble instancia: in iure y apud iudicem. •
-
Guia De Estudio Derecho Romano 1 2do Parcial
cristinalrcPARENTESCO: lazos que unen a distintos miembros de una familia -AGNATIO: (civil) autoridad paterna línea materna. -COGNATIO: Parentesco que desciende de unas de otras en línea directa sin distinción de sexo. PATRIA POTESTAD: derechos y obligaciones que la ley reconoce a los padres sobre personas menores de edad. DERECHO SOBRE
-
Derecho Romano, El Procedimiento Formulario.
atorricoProcedimiento formulario Se introdujo en el procedimiento civil romano la práctica de las formulas escritas presentadas por las partes para reemplazar las rígidas formulas verbales o acciones de ley. • El procedimiento no era tan costoso. • Acciones basadas en los hechos. • Las partes se comunicaban entre sí y