Desarrollo de la comunidad
Documentos 101 - 150 de 181
-
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD. LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN LAS NUEVAS CONDICIONES SOCIALES
felipe225TEXTO DE MARCO MARCHIONI DEU ROBERTO CRISTO VIERA GARCIA. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD. LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN LAS NUEVAS CONDICIONES SOCIALES 1.Un proceso comunitario tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de una comunidad y para ello se necesitan varios protagonistas. Los protagonistas del proceso comunitario
-
IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA FORMALIZACIÓN Y DESARROLLO RESPONSABLE DE EMPRESAS EN CHIMBOTE LA COMUNIDAD
isamarmg1Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Actividad_02_RSU_MARKETING Actividad_02_RSU_MARKETING Ensayos: Actividad_02_RSU_MARKETING Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.528.000+ documentos. Enviado por: oswaldavi 20 agosto 2014 Tags: Palabras: 1763 | Páginas: 8 Views: 207 Leer Ensayo Completo Suscríbase “AÑO DE LA PROMOCION DE LA
-
Desarrollo Engendro Como Sustentable Y La Acción De Participación Conjunta : Escuela ,familia Y Comunidad
neidelixramirezLa República Bolivariana de Venezuela inmersa en la propensión de garantizar un nuevo paradigma educativo, como potencial enriquecedor en satisfacer las necesidades de sus habitantes, ha considerado concerniente el carácter integral y de calidad de su sistema educativo, según lo establece nuestra Constitución, en sus artículos tres (3) y ciento
-
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD: LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN LAS NUEVAS CONDICIONES SOCIALES
helingexORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD: LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN LAS NUEVAS CONDICIONES SOCIALES INTRODUCCIÓN Hace ya muchos años (1960), la ONU aprobó un documento en que se exponían las bases para el Desarrollo Comunitario. En síntesis, el documento planteaba la necesidad, relacionada fundamentalmente con los países subdesarrollados, de promover
-
LOS SABERES DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FAVORECEN LAS INTERACCIONES POSITIVAS PARA EL DESARROLLO DEL NIÑOS
Nallely CornejoLOS SABERES DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FAVORECEN LAS INTERACCIONES POSITIVAS PARA EL DESARROLLO DEL NIÑOS Se sabe que las interacciones positivas ayudan en los diferentes aprendizajes de los niños, las primeras interacciones de calidad son las de los padres con sus hijos, en los primeros años de nuestra
-
Asignación Eficiente de los Recursos Públicos el caso de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad
MarlonsqeUniversidad Autónoma de Centroamérica Instituto de Enseñanza de Posgrado e Investigación (IEPI) Maestría Profesional Derecho Público Marlon Quintanilla Esquivel “Asignación Eficiente de los Recursos Públicos el caso de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad” Resumen El mundo de hoy evoluciona aceleradamente, la velocidad con que la tecnología y
-
Desarrollo histórico de la planeación educativa. Actividad 1.- El aprendizaje en las comunidades de práctica
JjavielmaMódulo 7.- Gestión educativa y creación de ambientes de aprendizaje 2020-3 Unidad 2.- Gestión educativa. Semana 4.- Desarrollo histórico de la planeación educativa. Actividad 1.- El aprendizaje en las comunidades de práctica Nombre del alumno. – José Juan Reyes Ramírez. Tutor. - Mtro. Jorge Javier Silva Tonche Grupo. - G-04.
-
Desarrollo de la conciencia ecológica y ambiental en comunidades,enfocado principalmente en la primera infancia
Daniel SalinasRECOLECCIÓN Y COSECHA DE AGUA EN COMUNIDADES VULNERABLES ESTABLECIDAS EN LUGARES DE INVASIÓN. Desarrollo de la conciencia ecológica y ambiental en comunidades,enfocado principalmente en la primera infancia. Angie Lizeth Reyes Chaves Juan Pablo Sora Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura Asesor del documento: Arq. Ivan Luna Ortiz Revisión: Arq. Doris
-
CONCEPTOS DE TERRITORIO Y LA METODOLOGÍAS DE UN PLAN TERRITORIAL, PARA UN DESARROLLO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES
javier310110TEMA: CONCEPTOS DE TERRITORIO Y LA METODOLOGÍAS DE UN PLAN TERRITORIAL, PARA UN DESARROLLO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES CURSO: ECOLOGÍA GENERAL ALUMNOS: PALOMINO LUDEÑA, CARLOS ACEVEDO AGUIRRE, ODÓN MAYHUA GALINDO, JUAN JOSÉ DOCENTE: JARA CHUMPITAZ, JUAN CARRERA / CICLO: INGENIERÍA CIVIL / VII FECHA: Junio 2013 Contenido 1. INTRODUCCÍON 3 2.
-
“PROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE EN COMUNIDAD SANTA LUCIA, PRODUCTORA DE BERRIES DE LA COMUNA DE ROMERAL”
danialonsodiaz________________ INTRODUCCIÓN: En el siguiente informe encontraremos la más detallada descripción de nuestro proyecto llamado “Creando riquezas socioeconómicas de forma equitativa y responsable a través de comercio justo”. Esto nace desde la necesidad de satisfacer necesidades tanto sociales como económicas, la palabra riqueza si bien es cierto nos indica dinero,
-
El proyecto de desarrollo de un sistema que permite la purificación de agua potable en la comunidad "Bella Vista"
DINOSKAGIUNTAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISION SUCRE ALDEA “NARCISO LOPEZ CAMACHO” GESTIÓN AMBIENTAL” PROPONER UN PLAN QUE PERMITA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD DE “BELLA VISTA” MUNICIPIO JOSE FELIX RIBAS-ESTADO GUARICO Profesor: Integrantes: Lic. Oswaldo Zamora Anare Alicia Blanca Iris Delgado
-
Práctica para el desarrollo socio-proyecto educativo "Escuela de higiene; en coordinación con la comunidad escolar
Durante el quinto y sexto semestre realice mis prácticas en la escuela multigrado “Francisco Villa”, ubicada en la comunidad de Las Casitas Municipio de Acaponeta, siendo mi última intervención los días del 2 al 13 de junio del presente año, teniendo a mí cargo los siguientes grupos; primero, segundo y
-
DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE SOCIO-ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA SIEMBRA DE CEBOLLÍN EN LA COMUNIDAD "MI BODEGUITA"
maria1502rBASES TEÓRICA Desarrollo Endógeno Sustentable Según Martinez (2000), expresa que es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible
-
El Cultivo De Maíz Como Base De Desarrollo De La Economía De La Comunidad De Campo Largo Del Municipio De Caraparí
macosdanielUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COCHABAMBA (ULAT) ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION, MARKETING Y NEGOCIOS (ESAM) “DIPLOMADO EN FORMULACION, EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES Y DE INVERSION PUBLICA” TEMA: “El Cultivo de Maíz como base de desarrollo de la economía de la comunidad de Campo Largo del municipio de Caraparí”. POSTULANTE: TUTOR(A): Junio –
-
El Desarrollo Integral Del Niño O Niña De Preescolar Y Su Interacion Con El Jardín De Infancia, Docente Y Comunidad
lorena_32El desarrollo integral del niño o niña de preescolar y su interacion con el jardín de infancia, docente y comunidad La Educación Preescolar comprende: sus sentimientos, cuerpo, emoción, aprendizaje, entorno social, familia, intereses lúdicos, su integración, configura su salud y el crecimiento, es decir prepara a las niñas y niños
-
ESTRATEGIAS PARA LA FORMACION DE UN NUCLEO DE DESARROLLO ENDOGENO PARA PROMOVER LA PARTICIPACION ACTIVA DE UNA COMUNIDAD
novelasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA BARQUISIMETO-ESTADO-LARA ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN UN NÚCLEO DE DESARROLLO ENDÓGENO PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD DE CERRITOS BLANCO II, MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA. INTEGRANTES YAJAIRA GARCIA CI: 9259772 LEYDA RUSSO
-
APLICACIÓN DE UN PLAN ADMINISTRATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO ENDOGENO DE LA COMUNIDAD ´´LAS CUÑAS´´
rosita0003REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. FUNDACION MISION SUCRE. UPTP ´´LUIS MARIANO RIVERA´´ PNF ADMINISTRACION Y GESTION. ALDEA UNIVERSITARIA ´´GRAN MARISCAL DE AYACUCHO´´ ANEXO CANTARRANA. CUMANA ESTADO SUCRE. D:\ \uptp paria.jpg APLICACIÓN DE UN PLAN ADMINISTRATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO ENDOGENO DE LA COMUNIDAD
-
PLAN DE DESARROLLO DE LA UNIDAD FAMILIAR DE CRESCENCIO PRISCILIANO PAULINA, COMUNIDAD EL CHIRIMOYO, MPO. DE ACATEPEC, GRO
ABELRAFAELESTRAPLAN DE DESARROLLO DE LA UNIDAD FAMILIAR DE CRESCENCIO PRISCILIANO PAULINA, COMUNIDAD EL CHIRIMOYO, MPO. DE ACATEPEC, GRO. DIAGNÓSTICO. Características de la Unidad familiar. Está compuesta por 7 miembros. El padre de familia tiene 44 años y no sabe leer y escribir. Su esposa de 43 años no sabe leer
-
Los problemas sociales, son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores.
hachyybonitaIDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Embarazo adolescente DESCRIPCIÓN BREVE Los problemas sociales, son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. Danitza González Erices Ingeniería en Administración Pública ________________ Identifique al menos 3 problemas sociales, formúlelos como base
-
LOS CULTIVOS DE CEBOLLÍN Y CILANTRO COMO BASE DE PRODUCCION AGRICOLA Y FORMA DE DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO EN LA COMUNIDAD
ujkfdghyhtyLOS CULTIVOS DE CEBOLLÍN Y CILANTRO COMO BASE DE PRODUCCION AGRICOLA Y FORMA DE DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO EN LA COMUNIDAD Estos cultivos surgen como una de las primeras necesidades del hombre ante el Campo Agrícola. Se originó con el propósito de crear un desarrollo socio-económico en el país y a nivel
-
¿De qué manera se favorece el desarrollo por medio de la comunicación en mi comunidad en los diferentes sectores sociales?
nina6919¿De qué manera se favorece el desarrollo por medio de la comunicación en mi comunidad en los diferentes sectores sociales? En el municipio de Guanajuato, se desarrollan programas y proyectos sociales para dar respuesta a las demandas de desarrollo de los ciudadanos, éstos llegan a las familias y población que
-
Relación Entre El Desarrollo Integral Del Niño De 0 A6 años Con La Familia A La Cual Pertenece Y La Comunidad Donde Habita
carmenybirmaRelación entre el desarrollo integral del niño de 0 a6 años con la familia a la cual pertenece y la comunidad donde habita. Desarrollo es una secuencia ordenada de cambios en la conducta, en la forma de pensar y de sentir. Según Pinillos, “la noción del desarrollo designa un proceso
-
PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
diegoatovarPARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD El usufructo del petróleo venezolano ha ayudado históricamente con la economía del país a facilitar el ingreso de divisas que el país demanda para su avance, el petróleo ha sido y sigue siendo
-
EL DESARROLLO DE COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS EN NIÑOS, A PARTIR DEL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA COMUNIDAD DE OJO CALIENTE.
Elsa NuLaTrabajar en Colegio Othón y Universidad del Centro de México ... Preparatoria “José María Vilaseca”. “Hacer siempre y en todo lo mejor”. Materia: Metodología de la investigación. Tema: Protocolo de investigación. Nombre del alumno: Núñez Lanto Jahaira Lissete Grupo: 600. NL: 19. Fecha: Abril de 2020 Semestre: Enero-Junio 2020. ÍNDICE
-
Desarrolla tres ideas creativas sobre cómo contribuir al desarrollo de tu comunidad, distrito, provincia o región donde resides
leydireyesoMETODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO UNIDAD 1: APRENDIENDO A ESTUDIAR EN EL CAMPUS VIRTUAL Ideas Creativas Desarrolla tres ideas creativas sobre cómo contribuir al desarrollo de tu comunidad, distrito, provincia o región donde resides. 1. Combatir el pandillaje. Propuesta: * Establecer un club deportivo, en el cual se mantenga a los
-
El desarrollo de las actividades de sensibilización de la comunidad de estudiantes de 11 años, sexto grado de la infección por el VIH
adreaneActividad 6.7 Evaluación Antes comenzar a diseñar la actividad haga un plan de la misma según los criterios que se presentan a continuación A quién va dirigida la actividad (edad, grado escolar): Niños de 11 años del sexto grado escolar. Qué información se quiere transmitir. Que es la enfermedad del
-
PROYECTO EDUCATIVO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO EN LA COMUNIDAD SAN LUIS-PACORA EN PRO DE SU DESARROLLO A LA SALUD Y MEJORA DE VIDA
Mapi25ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL, ESTOMATOLOGIA, ENFERMERIA, DERECHO, ADMINISTRACION. TRABAJO: “PROYECTO EDUCATIVO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO EN LA COMUNIDAD SAN LUIS-PACORA EN PRO DE SU DESARROLLO A LA SALUD Y MEJORA DE VIDA” CURSO: DERECHOS HUMANOS Y SOCIEDAD PERUANA DOCENTE: LIC. MARIELA LILIANA RAMOS SANTAMARÍA GRUPO: Barboza Díaz
-
RÚBRICA DE PROYECTO Diseñar una propuesta para contribuir al desarrollo sustentable a partir de una problemática de la comunidad escolar
mariana6603 lepree RÚBRICA DE PROYECTO Diseñar una propuesta para contribuir al desarrollo sustentable a partir de una problemática de la comunidad escolar. NOMBRE DEL CURSO: ________________________________________________________________________________________ TRAYECTO FORMATIVO_____________________________________________SEMESTRE:_________________________________ NOMBRE DE LA ALUMNA: _____________________________________________________________________________________ NIVEL DE DESEMPEÑO ALCANZADO: _______________NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE: ________________________________________ CRITERIOS Competente 10 Satisfactorio 9 Suficiente 8
-
Integración de la comunidad estudiantil en el desarrollo de un periódico escolar digital en la unidad educativa nacional “bella vista”
KaterynnaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.N. Bella Vista Cagua-Edo. Aragua INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN EL DESARROLLO DE UN PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “BELLA VISTA” A continuación se le presenta un cuestionario dicotómico con respuestas cerradas (SI/NO). Su abordaje
-
Desarrollo de estrategias de protección del medio ambiente y la reutilización de los desechos sólidos en la comunidad de Villa Bolivariana
yulibetharzolayINTRODUCCION. En los últimos años, la reutilización y procesamiento de la basura a nivel doméstico, se ha ido fomentando de tal manera que llegará el día en que los desperdicios sean fuente de riqueza para las comunidades que los generan. Observando esto se vio que el hombre no podía desentenderse
-
El Grado De Incidencia Que Ha Tenido La Escuela Y La Comunidad En La Participación Del Ciudadano En Los Programas De Desarrollo Comunitarios
rlopez21NACER COMO CIUDADANO DE UN ESTADO LIBRE, Y SER MIEMBRO SOBERANO DE ESE ESTADO CON EL DERECHO AL VOTO, ESTABLECE LA CIUDADANÍA DE UN PAÍS. EN EL CASO DE VENEZUELA ESTA CIUDADANÍA REPRESENTA LA SOBERANÍA POPULAR DEL PUEBLO. MISMO QUE A SU VEZ, TIENE DERECHOS Y DEBERES QUE HACEN FUNCIONAR
-
POLÍTICAS Y PROGRAMAS GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA MICROCUENCA DEL BAJO CUNAS: COMUNIDAD CAMPESINA DE CHAMBARÁ
RONY123aldoUniversidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Economía ECONOMÍA Y POLÍTICA AGRARIA POLÍTICAS Y PROGRAMAS GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA MICROCUENCA DEL BAJO CUNAS: COMUNIDAD CAMPESINA DE CHAMBARÁ Catedrático: Econ. CÁRDENAS ESPEJO, Luis Integrantes: HILARIO GAVINO, Gerson ARROYO BREÑA, Ronald BENITES ACEVEDO, Roy CUADROS ROJAS,
-
OBESIDAD COMO FACTOR PREDISPONENTE PARA EL DESARROLLO DE HIPERTENSION ARTERIAL EN PACIENTES 20 A 60 AÑOS EN LA COMUNIDAD DE CARRIZAL DE BRAVO
mmendozac2009OBESIDAD COMO FACTOR PREDISPONENTE PARA EL DESARROLLO DE HIPERTENSION ARTERIAL EN PACIENTES 20 A 60 AÑOS EN LA COMUNIDAD DE CARRIZAL DE BRAVO MEDICO PASANTE DE SERVICIO SOCIAL: CARLOS ALBERTO ARRIETA OSORIO CARRIZAL DE BRAVO GUERRERO JULIO DE 2011 Secretaria de salud en el estado de guerreo hoja de firmas:
-
El DOCENTE DE LA ESCUELA BÁSICA, CLAVE PARA EL FOMENTO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA COMUNIDAD
carmenvivasEl DOCENTE DE LA ESCUELA BÁSICA, CLAVE PARA EL FOMENTO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Prof. Emil Carrillo Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) Puerto Ordaz-Venezuela Resumen Es de suma importancia para el país contar con docentes capacitados, conscientes, comprometidos y animados
-
PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIO-PRODUCTIVOS, QUE PERMITA EL DESARROLLO EN LA COMUNIDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL GENERAL
ProfesorgREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL GENERAL “JOSÈ IGNACIO PULIDO PUMAR” BARINAS ESTADO BARINAS PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIO-PRODUCTIVOS, QUE PERMITA EL DESARROLLO EN LA COMUNIDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL GENERAL JOSÈ IGNACIO PULIDO PUMAR UBICADA EN EL MUNICIPIO
-
PROYECTO - PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA - COMUNIDAD - FAMILIA
Alejandro1822República Bolivariana de Venezuela Barquisimeto – Estado Lara U.E.N “Alirio Ugarte Pelayo” PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA – COMUNIDAD – FAMILIA 2020 - 2021 PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN
-
“ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD PUEBLO NUEVO Y SECTORES ALEDAÑOS, A TRAVÈS DE LAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO”.
rj92“ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD PUEBLO NUEVO Y SECTORES ALEDAÑOS, A TRAVÈS DE LAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO” Definición del tema: El presente trabajo de investigación es una vinculación de tipo socio-económica, la cual se desarrollará dentro del marco Económico Social. El estudio de esta propuesta nos
-
Facultad de Filosofía y letras Laboratorio de Sociopedagogía I y Desarrollo de la Comunidad I Unidad 2. La función ideológica de la educación
karenmitzariUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y letras Laboratorio de Sociopedagogía I y Desarrollo de la Comunidad I Unidad 2. La función ideológica de la educación Actividad de aprendizaje 2.4. Ideología, realidad y pensamiento complejo Revisa el texto de Edgar Morín “Las cegueras del conocimiento: El error y
-
FORTALECER LA SIEMBRA DEL AJÍ EN LA COMUNIDAD DE LA PALMITA,RÍO CHICO,ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE ESTE RUBRO.
carloseduardo00REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUC. SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “BATALLA MATA DE LA MIEL” TECNICAS DE PRODUCCION AGROALIMENTARIA RIO CHICO-ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA FORTALECER LA SIEMBRA DEL AJÍ EN LA COMUNIDAD DE LA PALMITA,RÍO CHICO,ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, PARA GARANTIZAR EL
-
Bioconservador a base de barbasco para el desarrollo de plantas ornamentales en la comunidad politécnica en el periodo académico abril-agosto 2016
Estephani Viveroshttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2012/02/ecuadoruniversitario_snna_logo_big1.jpg Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Ingeniería forestal Paralelo: Agro 08 Carrera: Ingeniería Forestal Autor/a/es: Chuit Luz, Colcha Erika, Machado Fernanda, Mina Estephani. Periodo académico: Abril-Agosto -2016 Tema: Bioconservador a base de barbasco para el desarrollo de plantas ornamentales en la comunidad politécnica en
-
IMPLEMENTACIÓN PRODUCTIVA DE AJÍ DULCE COMO MODELO DE DESARROLLO AGRÍCOLA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES EN LA COMUNIDAD ASERRADERO I, ESTADO AMAZONAS
edgaris22REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODERPOPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “MARAHUACA” PUERTO AYACUCHO-ESTADO AMAZONAS IMPLEMENTACIÓN PRODUCTIVA DE AJÍ DULCE COMO MODELO DE DESARROLLO AGRÍCOLA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES EN LA COMUNIDAD ASERRADERO I, ESTADO AMAZONAS. TUTOR(A): ESTUDIANTE: RIVERO CAMICO CLEIMER JHOANA C.I: 4TO “D” PUERTO AYACUCHO, ABRIL-2021 REPUBLICA BOLIVARIANA
-
El Desarrollo Local Es La Organización De Una Comunidad En Torno A Un Plan De Desarrollo Territorial Dentro De Una Perspectiva De Construcción Social.
supervisor11REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE CHIVACOA- EDO-YARACUY INTEGRANTE: JULIO W. SILVA FACILITADORA: IRENE MELÉNDEZ FEBRERO 2012 INTRODUCCIÓN El desarrollo local es la organización de una comunidad en torno a un plan de desarrollo territorial dentro de una perspectiva de construcción
-
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ASOCIADO A LA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ORIENTADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD
Diego0299IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ASOCIADO A LA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ORIENTADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD. Tutor: Alumno Ernesto Vaquero. Diego A. Cedeño. S. CI: 26.984.027. Electricidad 02. T1 – F2. Noviembre2020. En el transcurso de la carrera de ingeniería eléctrica, se estará
-
La Cooperación Internacional para el Desarrollo en el tratamiento de mujeres víctimas de violencia de género en comunidades minero-pesqueras de Moa, Cuba
yfrometaTema: La Cooperación Internacional para el Desarrollo en el tratamiento de mujeres víctimas de violencia de género en comunidades minero-pesqueras de Moa, Cuba. Breve introducción. Desde los tiempos más antiguos la mujer ha sido víctima de la desigualdad de género, una de cuyas expresiones más notables lo constituye la violencia.
-
La búsqueda del desarrollo y fortalecimiento de la expresión y comunicación entre los miembros de la comunidad escolar como eje fundamental de la sociedad
Sensei D.DIRECCIÓN DE CULTURA PROGRAMAS ARTÍSTICOS Y CULTURALES PERIODO ESCOLAR: 2020-2021 PROYECTO TRIMESTRAL MESES: Enero-Febrero-Marzo Nombre de la Institución: U.E. ENRIQUE BARRIOS SANCHEZ Nombre y Apellido del Docente: YOLANDA DONATTI Turno: Mañana Propósito del P.E.I.C: La búsqueda del desarrollo y fortalecimiento de la expresión y comunicación entre los miembros de la
-
FACTORES SOCIOCULTURALES QUE PROPICIAN EL DESARROLLO DE LA OBESIDAD EN LAS PERSONAS DE UN RANGO DE EDAD DE 18 A 25 AÑOS DENTRO DE LA COMUNIDAD DE IZTAPALAPA
Iyari AguileraResultado de imagen para escudo del ipn Resultado de imagen para escudo de la escuela superior de medicina INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA BIOÉTICA 3ER PARCIAL PROYECTO FACTORES SOCIOCULTURALES QUE PROPICIAN EL DESARROLLO DE LA OBESIDAD EN LAS PERSONAS DE UN RANGO DE EDAD DE 18 A 25
-
Analisis de los elementos que se involucran en el desarrollo de presupuestos vinculados con las comunidades, localidades, regionales y mundiales de la sociedad
FARMA PATRIAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS NÚCLEO: ALTAGRACIA GESTIÓN Y PARTICIPACION SOCIAL MODULO III SECCIÓN: ACP30532 ANALISIS DE LOS ELEMENTOS QUE SE INVOLUCRAN EN EL DESARROLLO DE PRESUPUESTOS VINCULADOS CON LAS COMUNIDADES, LOCALIDADES, REGIONALES Y MUNDIALES DE
-
Importancia de los patios productivos de rubros de ciclo cortos, cilantro español (Coriandrum sativum), para el desarrollo socio productivos en las comunidades.
yalilihImportancia de los patios productivos de rubros de ciclo cortos, cilantro español (Coriandrum sativum), para el desarrollo socio productivos en las comunidades. Resumen Los patios productivos son espacios que se construyen dentro del hogar, aprovechando lugares que se encuentran desocupados para cultivar. Tienen como objetivo mejorar la producción y la
-
UN APORTE A LA PRAXIS DE PROYECTO EN EL PFG GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL: INSTRUMENTO PARA REGISTRAR Y ESTUDIAR LA RELACIÓN DE LOS GRUPOS EN LAS COMUNIDADES
123manaureUN APORTE A LA PRAXIS DE PROYECTO EN EL PFG GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL: INSTRUMENTO PARA REGISTRAR Y ESTUDIAR LA RELACIÓN DE LOS GRUPOS EN LAS COMUNIDADES Autor: Dr. Ramón Manaure Profesor Agregado de la Universidad Bolivariana de Venezuela Miembro del PFG Gestión Social del Desarrollo Local Miembro del
-
El establecimiento de una comunidad productiva de un parque infantil en el municipio de Tucupido Сamacho Rivas ayudar con el desarrollo de la comunidad agroalimentario
leidyanaresObjetivo General ESTABLECER PATIO PRODUCTIVO EN LA COMUNIDAD EL CAMACHO TUCUPIDO MUNICIPIO RIVAS PARA CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO AGROALIMENTARIO DE LA COMUNIDAD Objetivos Específicos Diagnosticar las potencialidades sociales, económicas, y agroalimentarias de la comunidad el Camacho Determinar las técnicas a implementar y desarrollar para la elaboración del Patio