Didáctica de la ciencia
Documentos 201 - 250 de 402
-
MULTIMEDIA COMPUTACIONAL y DIDÁCTICA de la CIENCIA
Lilia Carina GazzanigaMULTIMEDIA COMPUTACIONAL y DIDÁCTICA de la CIENCIA Autor: Narciso Benbenaste - 2000 1. La inclusión de la Computadora en la Educación La incorporación sistemática de la computadora en la educación Argentina comienza a fines de los '80 y ha sido más que nada efecto de la presión de la oferta
-
Guía didáctica N° 2 Ciencias Sociales. Grado: 2°
crisari22Guía didáctica N° 2 Área: Ciencias Sociales Grado: 2° Sección: “A” Docente: Ana Otazo Escuela: N° 4673 Jorge E. Leal Fecha de presentación: Desde: Hasta: Contenidos: * Conmemoraciones históricas del ámbito nacional: 25 de mayo de 1810. * La época colonial: ubicación en el tiempo y el espacio. * Grupos
-
Secuencia didactica de ciencias naturales. Año: 1°
Mariela Garay SantanderSECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES AÑO: 1°B CLASE 1 INICIO: ● Conversamos sobre las diferentes partes del cuerpo trabajadas sobre el lobo. DESARROLLO: ¿A dónde se encuentran esas partes? La seño nos cuenta: ● Observamos la imagen que está expuesta en el pizarrón. ● Luego se colocarán dos imágenes y
-
Unidad Didáctica : CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
nancybeotamendiDE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA DOCENTE : SEXTO AÑO - Ciclo Lectivo 2014 FUNDAMENTACIÓN: PROPÓSITOS: CIENCIAS NATURALES • Distinguir mezclas de soluciones, de acuerdo a las características observables y a los métodos con que se pueden separar sus componentes. • Reconocer cambio en los materiales que son resultado de transformaciones
-
Didáctica Especial de las Ciencias de la Naturaleza
Raysa Pantaleon PantaleonUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA Didáctica Especial de las Ciencias de la Naturaleza Tema Tarea 3 FACILILITADOR: Evelin Del Orbe J. NOMBRE: Raysa Pantaleón MATRICULA 16-8776 Ahora trabajaremos con la unidad # 3, los seres vivos, característica y su organización. A partir de la lectura en la biología de
-
LA INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA Y LAS CIENCIAS DE SALUD
fede465LA INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA Y LAS CIENCIAS DE SALUD INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA: CONCEPTO: Entender de una forma particular la necesidad de entrar en contacto con la realidad que se desea estudiar e interpretar a través de la observación, se afianza el estudio riguroso de una realidad y la experimentación, enfatiza la creación
-
Trabajo Práctico Didáctica de las Ciencias Sociales
lailuchaI.S.F.D. Prof. Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros Trabajo Práctico Nº3 de la Didáctica de las Ciencias Sociales Profesora: Cabrera, Silvia Alumnas: Mercado Díaz, Laura Gisel Ramírez, Laila Laila Paredes, María Belén Vera, Valeria Mercedes Curso: 2º “A” de Educación Primaria Turno: Tarde Año: 2015 Justificación: La presente secuencia didáctica
-
Didactica de las ciencias naturales II Nivel Primario
karennaiquenDidáctica de las ciencias naturales II. Ciencia escolar: (noción de ciencia y su correlato con el ámbito escolar). Esta orienta miradas y presupuestos a tener en cuenta en el diseño de la enseñanza y una postura didáctica que se expresa en un modelo de enseñanza y una concepción de transposición
-
Trabajo Práctico Didáctica de las Ciencias Sociales
gabs120495Trabajo Práctico Didáctica de las Ciencias Sociales 1ra parte * Mapa Curricular y el Itinerario de contenidos: Título, tema, año, bloque 2da parte * Planificación Fundamentación, objetivos, actividades 5 y 1 evaluación Mapa Curricular Título: La Refracción de la luz y las lentes Tema: La luz Año: 6to Bloque: Mundo
-
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES, Electricidad
gogui_pugaReforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para maestros de 2do y 5to grados. ANALISIS DE SECUENCIA DIDÁCTICA: IDENTIFICAR EL MOMENTO O ACTIVIDAD DE LA EVALUACIÓN INICIAL, FORMATIVA O SUMATIVA; CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MOMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN. CIENCIAS NATURALES FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO ELÉCTRICO Y SU APROVECHAMIENTO APZAJES. ESPERADOS ACTIVIDADES
-
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales Sexto Grado
iviaSecuencia didáctica. Destinatarios: Alumnos de sexto grado, turno mañana. Mes: Abril Dinámica de interacción: Grupal e individual Área: Ciencias Naturales Contenido: Relaciones entre los seres vivos, entre sí y con el ambiente, redes tróficas. El rol del ser humano en la modificación y en la preservación del ecosistema. Recursos naturales.
-
Secuencia didactica ciencia naturales sala de 5 años
daniela050797I.S.F.D N° 29 “Graciela Gil” Profesorado en Educación de Nivel Inicial Cátedra: Didáctica de las Ciencias Naturales Horario: Martes de 10:00 a 12:00hs Profesora: Anglada, Nuria Curso: 2°C Secuencia Didáctica Alumnas: * Aparicio, Johanna Gisela D.N.I: 38.657.273 * Cabrera, Macarena D.N.I: 37.099.100 * Miranda, Marlene D.N.I: 38.622.916 * Ocampo, Belén
-
Primer Parcial de Ciencias Sociales y su didáctica II
gabrielahidPrimer Parcial de Ciencias Sociales y su didáctica II Definimos a la geografía como la ciencia que estudia el medio natural y los fenómenos producidos por el ser humano en la superficie terrestre. El campo de estudio de la ciencia es la superficie terrestre; zona de contacto entre las masas,
-
Epistemologia De La Didactica De Las Ciencias Sociales
Alfonso14EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION: Cinco aspectos, discurso didáctico dentro de las ciencias sociales: 1° la determinación del status epistemológico de las ciencias sociales 2° la posibilidad de integración de las diferentes ciencias sociales entre si 3° el valor de verdad o certeza del conocimiento social
-
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
mikeeesLa enseñanza de las ciencias sociales es una tarea compleja, ya que nos exige la resolución de problemas y asi construir una didáctica de y establecer su carácter propio de los contenidos es necesario dar una respuesta explicita a cuestiones tales como la determinación del estatus epistemológico de las ciencias
-
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ailenazulTEMA: La construcción de los contenidos escolares. Proyecto de intervención pedagógica. LECTURA: EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. La enseñanza concebida como la relación entre docente y alumnos y los contenidos escolares a cerca del mundo social. ¿Qué es la didáctica? es la disciplina científico-pedagógica que tiene
-
Secuencia didáctica de ciencias naturales Las plantas
Pardo MariaSECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES LAS PLANTAS FUNDAMENTACIÓN: La siguiente propuesta pretende que los y las estudiantes reconozcan y comprendan que, existe una gran diversidad de seres vivos, los cuales poseen algunas características comunes y otras diferentes, y que éstas sirven para agruparlos. Para ello, se retomará el concepto de
-
La Didáctica De Las Ciencias Sociales Como Disciplina
IVANOOLA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMO DISCIPLINA Como afirma Gilles Ferry, el discurso de la pedagogía es el discurso propio de un saber-hacer complejo, es un saber sobre el saber hacer. Este saber se caracteriza porque se construye a través de un proceso de reflexión acción-reflexión. La reflexión procesa
-
¿Qué estudia la didáctica de las ciencias sociales?
roo14Resumen: 1° parcial de didácticas de las ciencias sociales. ¿Qué estudia la didáctica de las ciencias sociales? Las ciencias sociales son aquellas que estudian los fenómenos derivados de la acción del hombre como ser social y en su relación con el medio donde vive. Benejam define que las ciencias sociales
-
Unidad didáctica de Ciencias Sociales. Fundamentación
danielaxavierUnidad didáctica de Ciencias Sociales. Contexto: Plaza Alberto Morales. Sala: de 5 años. Cantidad de niños/as: 18. Duración de la unidad: 2 semanas. Fundamentación. Cuando pensamos en a quienes enseñar, debemos recordar que los/as niños/as forman parte de un entramado social, cultural e histórico determinado, pero por el hecho de
-
LA DIDACTICA EN EL MARCO DE LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
wika08REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE MUNICIPIO AUTÓNOMO MANAPIARE – ESTADO AMAZONAS LA DIDACTICA EN EL MARCO DE LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN FACILITADORA: PARTICIPANTES ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA SAN JUAN DE MANAPIARE; ENERO 2013. LA DIDÁCTICA Es la
-
La enseñanza de la didáctica de las Ciencias Sociales
Alba Maria Rivera Sabarit________________ INDICE 1. Introducción 2 2. Objetivos 2 3. Marco teórico 3 3.1. ¿Qué ha afectado a las Ciencias Sociales? 3 3.2. El colectivo docente 4 3.3. El conocimiento de las ciencias sociales: áreas y líneas 5 3.4. Retos para el futuro 7 4. Discusión 9 5. Conclusión 10 6.
-
UNIDAD DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES CUARTO A, B Y C
musul007UNIDAD DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES CUARTO A, B Y C ¿DE QUE ESTÁN HECHAS LAS COSAS QUE NOS RODEAN Y POR QUÉ? PROPÓSITOS: Vivenciar situaciones de confrontación, de ampliación y de formulación de nuevos interrogantes que llevarán a nuevos conocimientos acerca de los materiales y sus propiedades. CONTENIDOS: Propiedades de
-
SECUENCIA DIDACTICA DE LA MATERIA CIENCIA 1 (BIOLOGIA).
SECUENCIA DIDACTICA DE LA MATERIA CIENCIA 1 (BIOLOGIA) CENTRO DE TRABAJO 09DES0141G PROFESORA: EMMA HERRERA MORALES 2° BIMESTRE GRADO 1° BLOQUE TEMATICO 2 TEMA: La nutrición como base ´para la salud y la vida Propósito: relacionar entre la nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano Aprendizajes esperados: * Explica
-
Secuencia Didáctica De Una Clase De Ciencias Naturales
LindaMontelongoINTRODUCCION. En el presente trabajo describiré la secuencia didáctica que realice en la jornada de prácticas de abril 2012, la asignatura es ciencias naturales, viendo el tema de la interacción de los imanes y su aprovechamiento, en el tercer grado de primaria, contando con un total de 16 alumnos en
-
Actividades de secuencia didáctica Ciencias Naturales.
anonimus777Actividades de secuencia didáctica Ciencias Naturales. González Camila, Paola Colman 5to BOD. 1er y 2da hora: en estas primeras horas de clases las actividades siguen siendo las mismas con la diferencia de que las que están especificadas acá abajo fueron las que quedaron registradas en el cuaderno de cada niño,
-
Glosario Didáctica De Las Ciencias Naturales Y Exactas
NatavacoActividad 1.6 Inicio de la construcción del glosario (I parte) Curso: ED0439 - Didáctica de las Ciencias Naturales y Exactas Alumno: Natalia Valencia Acosta Matricula: A01315490 Registro CVU: 562452 Profesor tutor: Mtra. Josefina Bailey Moreno 13 de Septiembre de 2014 GLOSARIO Término (concepto) elegido: Aprendizaje (pág. 112) Fuente: Chadwick, C.
-
La Didactica En El Marco De Las Ciencias De La Educacion
s_rebeLa didáctica en el marco de las ciencias de la educación: Es la propuesta de trabajo relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un instrumento de planificación de tareas escolares diarias que facilita la intervención del profesor, con la finalidad de articular procesos de enseñanza aprendizaje de calidad. Características *
-
APLICACIÓN DIDACTICA SOBRE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES
Andres Felipe Agredo HerediaAPLICACIÓN DIDACTICA SOBRE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES Kevin Andrey Arias López Joseph Fair Bejarano Cano Javier Alexis Cifuentes Lancheros Juan Camilo Díaz Amado Institución Educativa Guillermo Niño Medina Villavicencio-Meta 2018 APLICACIÓN DIDACTICA SOBRE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES Kevin Andrey Arias López Joseph Fair Bejarano Cano Javier Alexis Cifuentes
-
La Didáctica En El Marco De La Ciencia De La Educación
jeii96La didáctica en el marco de la ciencia de la educación Didáctica La Didáctica se concibe como una disciplina que estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico, fundamentalmente, la Filosofía de la Educación, la Psicología Educacional, la Política Educacional, la Historia de
-
La Didáctica En El Marco De La Ciencia De La Educación
felix05La didáctica en el marco de la ciencia de la educación Didáctica La Didáctica se concibe como una disciplina que estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico, fundamentalmente, la Filosofía de la Educación, la Psicología Educacional, la Política Educacional, la Historia de
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO
Dennis HernandezSECUENCIA DIDÁCTICA SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO CONTEXTUALIZACIÓN ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1. Entorno físico: Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos Objetivo general: Reconoce los órganos de los sentidos y su correspondiente ubicación en el cuerpo. SESIÓN 1: Identificar
-
La Didactica En El Marco De Las Ciencias De La Educacion
roxannyfabiolaDidáctica en el marco de la ciencia de la educación El objeto de estudio de la didáctica es el proceso enseñanza-aprendizaje, en forma general establece sus leyes, determina principios y reglas para el trabajo a realizar en la clase y selecciona el contenido que los educandos deben asimilar y las
-
La Didactica En El Marco De Las Ciencias De La Educacion
lelanysDIDÁCTICA Es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. CARACTERIZACIÓN DE SU OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio de la didáctica es el proceso enseñanza-aprendizaje, en forma general establece sus leyes, determina
-
Espacio curricular: Ciencias Naturales y su Didáctica I
marcelasilvia50I.S.F.D: Instituto “Los Sagrados Corazones” Año: 2° Educación Primaria Espacio curricular: Ciencias Naturales y su Didáctica I Profesora: Marcela Caballero Alumno: Albamonte Ezequiel Unidad didáctica Área: Ciencias Naturales Ciclo: 2 ciclo Grado: 5° Tiempo: 2 semanas “La luz y el sonido” Fundamentación: La enseñanza de las ciencias naturales favorece en
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Cursos PerrierDidáctica de las ciencias sociales. Aportes y reflexiones Beatriz Aisenberg y Silvia Alderoqui (comps) EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Alicia R. W. de Camilloni 1) ¿Qué crítica se realiza a la didáctica de las ciencias sociales como disciplina? 2) ¿Qué postura toma la concepción positivista? 3) ¿Qué
-
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Estre DamEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales Alicia Camilioni Introducción La enseñanza de las ciencias sociales constituye una compleja tarea que exige Hala didáctica la resolución sistemática de una serie de problemas de las ciencias sociales perciben con mayor agudeza y evidencia en razón, de la problemática de los
-
Situacuin Didactica Para Feria De Ciencias En Secundaria
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO FERIA ACADEMICA 2011 – 2012 SITUACION DIDACTICA ZONA VI “LA MONTAÑA RUSA” REFERENCIAS CURRICULARES ESCUELA: ESC. SEC. TEC. No. 35 (T.V.) LOCALIDAD: SANTA ROSA, EL SAUZALITO ASIGNATURA: CIENCIAS II GRUPO: PROFESOR (A): JUAN CARLOS GONZALEZ FERRETIZ FECHA DE REALIZACIÓN: 27 de marzo
-
SECUENCIA DIDÁCTICA - CIENCIAS NATURALES PARA 4° GRADO
PauAleCortezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA VICTORICA – LA PAMPA HORARIO DE CLASE HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 08:00 A 08:40 Cs.Sociales CS. NATURALES Matemática Cs.Sociales CS. NATURALES Cs.Naturales Matemática 08:40 a 09:20 Cs.Sociales CS. NATURALES Matemática Cs.Sociales CS. NATURALES Cs.Naturales Cs.Naturales RECREO 5 MINUTOS 09:25
-
La Didactica En El Marco De La Ciencias De La Educación
na64DIDÁCTICA Es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. CARACTERIZACIÓN DE SU OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio de la didáctica es el proceso enseñanza-aprendizaje, en forma general establece sus leyes, determina
-
La Didáctica En El Marco De La Ciencia De La Educación
pablosolLa Didáctica se concibe como una disciplina que estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico, fundamentalmente, la Filosofía de la Educación, la Psicología Educacional, la Política Educacional, la Historia de la Educación y la Sociología de la Educación. Las distintas tradiciones históricas
-
Epistemología De La Didáctica De Las Ciencias Sociales
1986y1989amorLectura: “Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales” Autor: Beatriz Aisenrberg y Silvia Alderopqui La enseñanza de las ciencias sociales constituye una compleja tarea, ya que exige a la didáctica la resolución sistemática de una serie de problemas que, si bien son comunes a la enseñanza de todas las
-
Epístemologia De La Didáctica De Las Ciencias Sociales
CrischCapítulo I Alicia R. W. De Camilloni Epístemologia de la didáctica de las ciencias sociales La didáctica de las ciencias sociales constituye una compleja tarea ya que exige a la didáctica la resolución sistemática de una serie de problemas que, en el caso de las ciencias sociales se perciben con
-
Secuencia didactica de ciencias naturales nivel primario
Maria CelesteSECUENCIA DIDACTICA Área: Ciencias Natuales. Curso: 1° Docente Co-formadora: Practicante: BLOQUE: LOS MATERIALES LÍQUIDOS Y SÓLIDOS. CONTENIDO: * Diferencias entre líquidos y sólidos. * Diversidad de propiedades en los líquidos. FUNDAMENTACIÓN: Los niños de primer grado tienen variadas representaciones sobre los materiales como resultado de sus interacciones con diferentes objetos
-
TRABAJO PRÁCTICO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Erica WalasTRABAJO PRÁCTICO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES INTEGRANTES: Nine Elisa Sotelo Verónica Suarez Camila Walas Erica Medina Marcia TEMA: “ASTRONOMÍA VS ASTROLOGÍA CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: 2° TRABAJO PRÁCTICO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES “LAS REPRESENTACIONES Y CONOCIMIENTOS ACERCA DEL MUNDO CUESTIONARIO A) Esto ocurre dos
-
GUIA DIDACTICA DEL NUCLEO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
veraniayGUIA DIDACTICA DEL NUCLEO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEGUNDO PERIODO PRIMERA ENTREGA Nombre: Verania Yepes Hoyos Grupo: 11º2 ACTIVIDAD N°1: Exploratoria SITUACIÓN N° 1: Observa el siguiente video, en este se muestran algunos pocos ejemplos que la vida cotidiana que pueden servir como base para que conozcamos tus conocimientos
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Ciencias I (Énfasis en Biología)
iravazSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 00 “FRANCISCO I MADERO” PACHUCA DE SOTO, HIDALGO C.C.T. 13 DESO103Q CLAVE 346-94 CICLO ESCOLAR 2016-2017 TURNO MATUTINO PLANEACIÓN DIDÁCTICA Ciencias I (Énfasis en Biología) 1º A,
-
Planeacion didactica 3er bloque Los modelos en la ciencia
gi omar tlatelpaCIENCIAS II ENFASIS EN FISICA SEGUNDO GRADO GRUPO C PLANEACION DIDACTICA PROFESORA: GRADO Y GRUPO 2° C PERIODO: 07 DE ENERO AL 27 DE FEBRERO DE 2015 BLOQUE 3 Un modelo para describir la estructura de la materia TEMA Los modelos en la ciencia CONTENIDOS • Características e importancia de
-
PARCIAL DIDACTICA DE BIOLOGIA Y DE LAS CIENCIAS NATURALES
pegdApellido y Nombre: gomez cristian emanuel Curso:……………….. Fecha:……/……../…….. PARCIAL DIDACTICA DE BIOLOGIA Y DE LAS CIENCIAS NATURALES 1. Sos un/a nobel profesor/a que ingresas a una institución educativa con modalidad de agrotécnica para cubrir un interinato en 2° 1° CB en el espacio curricular biología, ya en el último tramo
-
Unidad Didactica De Las Ciencias Naturales Los Materiales
veropalusebiESCUELA Nº 4 AÑO: 6º DOCENTE PROFESORA DE PRÁCTICA: RESIDENTE: ÁREA: PRÁCTRICAS DEL LENGUAJE TEMA: El cuento fantástico, (características y recursos). El cuento popular (voz del narrador y voz de los personajes). La entrevista periodística (roles del entrevistador y entrevistado). Pronombres personales, posesivos y demostrativos. Uso de los tiempos verbales