ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didáctica de la ciencia

Buscar

Documentos 301 - 350 de 402

  • Estrategias Didacticas Para La Enseñanza De Las Ciencias Sociales

    gatuso3883Capítulo III: ORIENTACIONES PARA GUIAR EL JUEGO CON LOS NIÑOS Nuestra participación como docentes será propicia en tanto conozcamos más de la actividad del juego, en la cual el niño se recrea y transforma la realidad trayendo su experiencia interna y haciéndola dialogar con el mundo exterior en el cual

  • Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria

    Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria

    elimarticorenaAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Apellidos: MARTICORENA ARREGUI 30.9.2021 Nombre: ELISABET Actividad: Metodología Una de las cosas que me gustaría comenzar destacando es: ‘’ La motivación es la gasolina del cerebro’’. Y es que el docente es necesario que no

  • Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria

    Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria

    Marga FiguerolaAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Apellidos: FIGUEROLA GUAL OCTUBRE 2022 Nombre: MARGARITA DEL MAR Actividad: Metodología Presentación de la actividad Esta actividad presenta un caso práctico, donde se describe una situación problema que puede ocurrir de forma cotidiana en las

  • Unidad Didáctica I: La Geografía como ciencia Guía de Preguntas

    Unidad Didáctica I: La Geografía como ciencia Guía de Preguntas

    antonio507889iUniversidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología Umecit UNIDAD DIDÁCTICA I Nombre: Rosa Marilin Castillo Cédula 3-736-440 Carrera: LIC. Salud y Seguridad Ocupacional Materia: Geografía Grupo: A-B-2019 S Docente: Anayka de la Espada Fecha: 17/05/2019 Unidad Didáctica I: La Geografía como ciencia Guía de Preguntas 1. ¿Cuál es el concepto

  • APORTES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA DIDACTICA DE CIENCIAS SOCIALES

    cienciadoCAPITULO 20 LA EDUCACION GLOBAL E INTERNACIONAL El mundo de hoy es integral y global, por lo tanto las conexiones entre nosotros también deben ser integrales y globales. Este cambio sólo es posible educando hacia la globalidad. Cada persona debe darse cuenta que en el nuevo mundo estamos todos interconectados

  • Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria

    Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria

    ec21069Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Apellidos: 12/12/2022 Nombre: Actividad: Diseño de una actividad experimental Presentación de la actividad Con esta actividad se trabajarán y aplicarán los contenidos asociados a los temas 7-11 (aunque es necesario aplicar todo lo visto en

  • Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria

    Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria

    MireyaJM14Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Apellidos: Joya Mateos 19/12/2022 Nombre: Mireya Actividad: Diseño de una actividad experimental La enseñanza de las Ciencias, en algunos casos, sigue centrada en la transmisión verbal de contenidos sin realizar así trabajos experimentales. Los docentes

  • Secuencia Didactica De Ciencias Naturales Diplomado De Exploracion

    naury16NCIAS NATURALES CUARTO GRADO ACTIVIDAD PROPUESTA EN EL PROGRAMA TEMA PARA EL CUAL SE PROPONE PROPOSITO QUE SE PERSIGUE EXPERIENCIA CON LA ACTIVIDAD MATERIALES Bloque II Reproducción en plantas ¿Semilla o planta? Reconocer las estructuras de las flores y las semillas -La utilización del material real en los niños como

  • Didáctica de las Ciencias Naturales “Generación espontánea”

    Didáctica de las Ciencias Naturales “Generación espontánea”

    Anii SugoiProfesorado: Educación Primaria Didáctica de las Ciencias Naturales “Generación espontánea” Introducción: En el presente trabajo se explicitará el desarrollo de dos experiencias basadas en el siguiente interrogante: Verificar si la generación espontánea existe o no. Antes de realizar dicho trabajo con las experiencias presentadas a continuación y basándonos en nuestros

  • ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO CONGNITIVO EN CIENCIAS II

    mary2520Para recabar información de este apartado se hizo una entrevista informal a la maestra de la coordinación de actividades educativas complementarias y los resultados fueron los siguientes: La escuela Secundaria General “Lic. Miguel Alemán Valdés” se localiza en la Calle: camino real s/n campo la bolita Col. Emiliano Zapata, Ubicada

  • Unidad didáctica: Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

    Unidad didáctica: Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

    Sergio Francisco OviedoUnidad didáctica: Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia Av. Ángel Gallardo 640 Duración: 21 días Docentes: Destinatarios: alumnos de Tercera sección del turno tarde y turno mañana. Fundamentación: el jardín se propone que los niños sean capaces de mirar lo habitual con otros ojos y a la vez se acerquen

  • Secuencia didáctica para Ciencias Sociales. Materia: Didáctica II

    Secuencia didáctica para Ciencias Sociales. Materia: Didáctica II

    RpiancatEscuela Normal Superior N° 1 en Lenguas Vivas “Presidente Roque Sáenz Peña” Secuencia didáctica para Ciencias Sociales. Materia: Didáctica II Docente: Pablo Verdun Año 2018 Alumnes: - Piancatelli Rocio - Cabrera Dalma - Lallee Estefania - Fernandez Arce Albert - Rocholl Betania Secuencia didáctica para ciencias sociales con perspectiva de

  • Secuencia Didáctica De Ciencias Naturales, Cómo Mantener La Salud

    Secuencia Didáctica De Ciencias Naturales, Cómo Mantener La Salud

    susii07EJEMPLO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA PRODUCTO 8 Ubicación curricular Grado: 5º Asignatura: Ciencias Naturales Bloque: I ¿Cómo mantener la Salud? Tema: La dieta correcta y su importancia en la salud Aprendizaje Esperado Describe causas y consecuencias de algunos problemas de alimentación y reconoce la importancia de mejorar sus hábitos alimentarios.

  • DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II. “CELULA UNIDAD DE VIDA”

    DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II. “CELULA UNIDAD DE VIDA”

    Agustin CalveiraCLASE 2. DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II. “CELULA UNIDAD DE VIDA” ACTIVIDAD 1. 1 -¿Cuál es el rol del del material genético en toda célula? Explicar cómo se encuentra en la célula procariota. 2 - Indicar tipos de estructura de protección, movilidad y formatos. 3 - Investigar en qué

  • Secuencia didactica de las Ciencias Sociales: Los relieves argentino

    Secuencia didactica de las Ciencias Sociales: Los relieves argentino

    Annrodr1iguezSecuencia didactica de Ciencias Sociales * Tema: Los relieves. * Residente: Rodriguez Ana María * Grado: 4to B * Área: Ciencias Sociales * Tiempo estimado: Dos semanas. Clases de 40 y 80 minutos. Eje: En relación con las sociedades y los espacios geograficos: Recorte del NAP: La identificación de las

  • Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales

    Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales

    Laura Camila5. MARCO TEORICO 1. Estrategias didácticas. http://200.23.113.51/pdf/27723.pdf La implernentación de estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales ha sido el Objeto de atención por los maestros en formación dado que lo que se busca en los estudiantes es que sean más independientes, responsables en su proceso de aprendizaje

  • ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES Y EL CONSTRUCTIVISMO

    AXYASESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES Y EL CONSTRUCTIVISMO Hoy en día se trata de que el maestro trabaje con el modelo constructivista ya que la nueva reforma educativa está enfocada con este modelo en el que ahora se trata de trabajar los contenidos tomando en cuenta su vida cotidiana

  • TRABAJO PRÁCTICO ACREDITABLE DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

    TRABAJO PRÁCTICO ACREDITABLE DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

    karitotattoCAROLINA ORELLANA-MARIANA ALBORNOZ. 19-10-15 TRABAJO PRÁCTICO ACREDITABLE, CIENCIAS SOCIALES. ________________ TRABAJO PRÁCTICO ACREDITABLE DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Criterios organizadores: * El trabajo podrá elaborarse en duplas o individual. * Deberá presentarse en tiempo pactado. las personas que decidan entregarlo una semana después se les tomará como recuperatorio. Las

  • Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1

    Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1

    sofiaif30Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1 Docentes: Melina Zamarripa - Marcela Zatti Comisión: Nº 3 Alumnas: Pedrón Milagros – Ifran Sofía – Haro Agustina ________________ Plaza Alberdi Ubicación: esta ubicada en las intersecciones de calle Salta, Andrés Paso, Gral. Justo José de Urquiza y Arturo

  • DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES (PRAE) Manejo adecuado de basuras

    DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES (PRAE) Manejo adecuado de basuras

    Ivan D LoperaDIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES (PRAE) Manejo adecuado de basuras ¡Ponle un chulo a tu vida! DINAMIZADORES AMBIENTALES: Michelle Tatiana Peña Juan David Sánchez Luis Guzmán PRESENTACIÓN: Actualmente la problemática ambiental ha despertado una gran preocupación en lo que respecta al deterioro de la naturaleza. Deterioro que en gran medida,

  • PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA Ciencias Naturales

    PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA Ciencias Naturales

    marVICARVIPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA Nombre de la institución Nombre del docente Fecha Área Ciencias Naturales Grado 8.o año Año lectivo 2018 - 2019 Asignatura Ciencias Naturales Tiempo Unidad didáctica 2. Desarrollo humano y salud en el recién nacido Objetivo de la unidad O.CN.4.4 Describir las etapas de la reproducción

  • DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES (PRAE) Manejo adecuado de basuras

    DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES (PRAE) Manejo adecuado de basuras

    Ivan D LoperaDIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES (PRAE) Manejo adecuado de basuras ¡Ponle un chulo a tu vida! DINAMIZADORES AMBIENTALES: Michelle Tatiana Peña Juan David Sánchez Luis Guzmán PRESENTACIÓN: Actualmente la problemática ambiental ha despertado una gran preocupación en lo que respecta al deterioro de la naturaleza. Deterioro que en gran medida,

  • EL ANILLO DE FUEGO Y LOS VOLCANES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    EL ANILLO DE FUEGO Y LOS VOLCANES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    Romina Noguera Gonzalezhorizontal line línea horizontal INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N°83. EL ANILLO DE FUEGO Y LOS VOLCANES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PROFESORA: FERNÁNDEZ DANIELA CURSO: 2° A " BIS" PRIMARIA GRUPO: NOGUERA ROMINA; SÁNCHEZ ABIGAIL; YÑIGUEZ CINTIA. T.P - SEGUNDO CUATRIMESTRE- 2° AÑO EL ANILLO DE FUEGO

  • LA DIDÁCTICA EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Y EL ACTO DIDÁCTICO

    LA DIDÁCTICA EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Y EL ACTO DIDÁCTICO

    pellizzeri92REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN (019) SAN JUAN DE LOS MORROS - ESTADO GUÁRICO LA DIDÁCTICA EN LA

  • Didácticas de las ciencias sociales y/o didáctica como ciencia social

    Didácticas de las ciencias sociales y/o didáctica como ciencia social

    davinchiqUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACIÓN Licenciatura Materia: didáctica evaluativa Nombre estudiante/s y código(s) * Anlly daniela ruiz medina 20201185518 * Laura Dayana Vargas Molina * Deivis acosta 20201188641 * Miltón Ramiro Povéda / 20201186175 1. Bibliografía Bibliografía Aguilera, A. (2008). Didácticas de las ciencias sociales y/o didáctica como ciencia social.

  • SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES – VIAJE EDUCATIVO “MENDOZA”

    SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES – VIAJE EDUCATIVO “MENDOZA”

    cabemiluSECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES – VIAJE EDUCATIVO “MENDOZA” FECHA: DESDE 05/08 hasta 16/08 GRADOS: 6° “B” OBJETIVOS: * Desarrollar una actitud responsable en el cuidado y conservación del patrimonio natural y cultural. * Comprender la historia local, provincial y nacional desde la perspectiva de procesos de corta, mediana y larga

  • Profesorado de Educación Primaria Didáctica de las Ciencias Sociales II

    Profesorado de Educación Primaria Didáctica de las Ciencias Sociales II

    evelyn61202Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Profesorado de Educación Primaria Didáctica de las Ciencias Sociales II Profesoras: Laiker, Anahí Dalinger, Jacqueline Zatti, Marcela Alumnas: Almada, Evelyn Suarez, Cynthia Comisión: 1 ________________ 1) seleccionamos como recurso los siguientes comentarios E:\DCIM\100MEDIA\PTDC0577.JPG 1. Fundamentación: En el área

  • Unidad Didáctica: “Museo Interactivo de Ciencias Naturales de Merlo”

    Unidad Didáctica: “Museo Interactivo de Ciencias Naturales de Merlo”

    Micka AcostaUnidad Didáctica: “Museo Interactivo de Ciencias Naturales de Merlo” Fundamentación: Los niños y los adultos constituimos el ambiente, al tiempo que este nos constituye como sujetos sociales. Los sujetos sociales transformamos el ambiente social y natural, a la vez que somos transformados por él. En el bloque de “Vida social:

  • Como es que se da la Secuencia didactica, ciencias naturales nivel inicial

    Como es que se da la Secuencia didactica, ciencias naturales nivel inicial

    Mariel PensadoSECUENCIA DIDÁCTICA: LUCES Y SOMBRA Sala: 5 años. Área: El ambiente social y natural PROPOSITOS: * Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. * Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones

  • LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES.

    LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES.

    janethob69Resultado de imagen para marcos para cuadernos escolares PROPUESTA DE AULA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ALUMNAS: ANA LÍA LUCIA VELA ARIAS CC 27386901 SANDRA JANETH OBANDO GUEVARA CC 27387833 SANDRA ISABEL NARANJO CULTIC CC 27225112 PROFESORA: DIANA MARCELA DUARTE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS

  • COBAQ – INSTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES – SECUENCIA DIDÁCTICA 2

    COBAQ – INSTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES – SECUENCIA DIDÁCTICA 2

    alexander1AzCOBAQ – INSTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES – SECUENCIA DIDÁCTICA 2 A3B2B3. Las ideologías del surgimiento de las ciencias sociales INSTRUCCIONES * Define los siguientes 11 conceptos sobre el tema de la Ilustración, en los espacios en blanco de la tabla siguiente: # CONCEPTO MI DEFINICIÓN 1 Absolutismo Es la

  • Secuencia didactica. Matemática , Lengua , Ciencias Naturales, Tecnología

    Secuencia didactica. Matemática , Lengua , Ciencias Naturales, Tecnología

    marina2190Escuela Primaria Provincial N°89 Unidad Didáctica Nº 1 INFORMACIÓN GENERAL: 2ª UNIDAD PEDAGÓGICA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 CICLO ESCOLAR 2022 ÁREA: Matemática , Lengua , Ciencias Naturales, Tecnología GRADO: 5º ¨A¨ y 5º ¨B¨ DOCENTE: Madera Marina , Lucia Cardozo OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD. EJES ORGANIZADORES SABERES Y CONTENIDOS

  • Ciencias naturales. Secuencia didáctica: “Materiales por todas partes”

    Belen JuarezESCUELA: Grado: 1° Docente: Área: Ciencias Naturales Secuencia Didáctica: “Materiales por todas partes” Tiempo: 2 meses (8 semanas) Clases por semana: 4 clases (1 hora cada una) Carpeta Didáctica Mes 1: Exploración inicial de los materiales sólidos y sus propiedades Semana 1: Introducción a los materiales y sus orígenes CLASE

  • ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES. PROPUESTAS DIDÁCTICAS

    ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES. PROPUESTAS DIDÁCTICAS

    LORENA VARELAcustomLogo Carrera: Profesorado en Educación Primaria Asignatura: Ciencias Sociales y su Didáctica Año: Segundo Profesora: Paola Ripoll Clase 10 Esta semana continuamos trabajando en la unidad III del programa: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES. PROPUESTAS DIDÁCTICAS. Les voy a pedir que continuemos con el análisis de la secuencia

  • Factores necesarios para reinventar a la Didáctica de las Ciencias Sociales

    Factores necesarios para reinventar a la Didáctica de las Ciencias Sociales

    CLQV18c:\Users\AYON\Desktop\ESCRITORIO Marzo 2013\ESCRITORIO 2013\ESCRITORIO SEPT 2012\LOGO UBC Oficial.jpg Universidad de Baja California MAESTRIA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES REPORTE DE LECTURA Actividad 1. Factores necesarios para reinventar a la Didáctica de las Ciencias Sociales, ubicando al alumno en la complejidad de su realidad y en la de

  • Ensayo ¿Qué es Ciencias? ¿Qué es Didáctica? ¿Qué estudia las ciencias?

    Ensayo ¿Qué es Ciencias? ¿Qué es Didáctica? ¿Qué estudia las ciencias?

    Leandro SalazarEnsayo ¿Qué es Ciencias? ¿Qué es Didáctica? ¿Qué estudia las ciencias? Deyver Leandro Salazar Castro 18 de febrero de 2021 I.E. Normal Superior. Florencia Caquetá. Fundamentos y Estrategias Para la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la educación Ambiental ¿QUE ES ENSEÑANZA? El concepto de enseñanza a variado sucesivamente a

  • ¿Es Que No Hay Ningún Rigor En Las Ciencias Sociales? ¿Y En La Didáctica?

    mauri_galaLas didácticas de las disciplinas también van cambiando por distintas razones. Son asincrónicas entre sí y con relación a la didáctica general. Tienen diferente ritmo de desarrollo y están basadas en enfoques teóricos, propuestas, corrientes, programas de investigaciones científicas diversas y según A. Camilloni, por lo general a partir de

  • Planeación Ciencias Naturales. Ciclo Escolar 2013-2014 SITUACIÓN DIDÁCTICA

    karenalexisESCUELA NORMAL PARTICULAR “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” Licenciatura en Educación Primaria Ciclo Escolar 2013-2014 SITUACIÓN DIDÁCTICA Grado: 4° Grupo: “A” ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES ÁMBITO * LA VIDA * EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO BLOQUE II * ¿Cómo somos los seres vivos? DIVERSIDAD EN LA REPRODUCCIÓN. COMPETENCIAS * Comprensión de fenómenos

  • Reseña De: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS, Porlan

    FuadeyiCarlos Muñoz, Francy Rodríguez Licenciatura en BIOLOGÍA PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Rafael Porlan profesor catedrático de la universidad de Sevilla e investigador del grupo de didáctica e investigación escolar de España conocido por su crítica hacia la educación transmisiva, estudioso del fracaso escolar y

  • Trabajo Práctico Nº 1: Didáctica de las Ciencias Naturales. Ideas generales

    Trabajo Práctico Nº 1: Didáctica de las Ciencias Naturales. Ideas generales

    CINTIA CASTAÑEDATrabajo Práctico Nº 1: Didáctica de las Ciencias Naturales. Ideas generales. Bibliografía: * Veglia, S. “Ciencias Naturales y aprendizaje significativo” (2007) Ediciones Novedades Educativas. Cap. 1 “Didáctica de las ciencias naturales: una reflexión crítica del área.” Pág. 13 a 49. * Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Presidencia de la

  • RESUMEN DE LA CLASE ANTERIOR BASADA EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES.

    RESUMEN DE LA CLASE ANTERIOR BASADA EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES.

    Y3T1A9TARESUMEN DE LA CLASE ANTERIOR BASADA EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRESENTADO POR: YOEMIS TORDECILLA A. LIC. JULIO CESAR PAEZ. Descripción: D:\LEONEL\Desktop\escudo.png UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIETAL MONTERIA – CORBOBA 2016 Para comenzar en la clase realizada anteriormente se

  • INFORME DEL PROYECTO INVESTIGACIÓN SOCIAL DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

    laraandresINFORME DEL PROYECTO INVESTIGACIÓN SOCIAL DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA DEL MAGISTERIO FISCAL TEMA: El Embarazo PARTICIPANTES: • BONILLA MISAEL. • JIMENEZ NARCISA. • PEREA ELOISA. • PEREA ARMINIA. FACILITADORA: LCDA. CECILIA MONTESDEOCA FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. INTRODUCIÓN. Los adolescentes son los adultos del

  • El nuevo Manual de deidactica MAESTRÍA EN CIENCIAS. MATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA

    El nuevo Manual de deidactica MAESTRÍA EN CIENCIAS. MATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA

    Judith BenitezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA MAESTRÍA EN CIENCIAS. MATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA Manual Aproximaciones didácticas Alumno: Judith Reyes Benítez Prof. Dr. Aarón Reyes Rodríguez Mineral de la Reforma Hgo. 24 de Noviembre de 2016 Introducción Unos de los problemas del aprendizaje de las

  • SECUENCIA DIDÁCTICA N° 2 DE CIENCIAS SOCIALES “NUESTROS PAPÁS Y ABUELOS”.

    SECUENCIA DIDÁCTICA N° 2 DE CIENCIAS SOCIALES “NUESTROS PAPÁS Y ABUELOS”.

    POTILEInicio DIRECCIÒN GENERAL DE ESCUELA PRIMARIA DISTRITO PATAGONES ESCUELA PRIMARIA Nº 38- “ALFONSINA STORNI”. VILLALONGA. 23/05/16 SECUENCIA DIDÁCTICA N° 2 DE CIENCIAS SOCIALES “NUESTROS PAPÁS Y ABUELOS”. EN PRIMER AÑO SE INICIA A LOS ALUMNOS EN EL CONOCIMIENTO DE LOS MODOS DE VIDA DE DIFERENTES SOCIEDADES DEL PASADO. SE PROPONE

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)

    gaboenaccionPLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) Escuela Secundaria Oficial No. 0790 “Carlos Fuentes” Profesor: Gabriel Salazar Velázquez Bloque 2: Las Fuerzas. La explicación de los cambios. Tiempo: 6 Sesiones de 45 minutos cada una Tema 3: La energía y el movimiento. Semana: Del 5 al 9

  • Didáctica es una ciencia que procede por rupturas históricas y epistemológicas

    Didáctica es una ciencia que procede por rupturas históricas y epistemológicas

    Dan Sawyer1. En el desarrollo del capítulo, al autor intenta poner de manifiesto algunas problemáticas referidas a la permanencia y cambio con el objeto de estudio de la didáctica. Para hacerlo, propone abordar dicha problemática, desde lo que él llama “diálogo con la biblioteca” y “diálogo con la epistemología”. En el

  • Guía Didáctica para la el desarrollo de la ciencia, tecnología e investigacion

    Guía Didáctica para la el desarrollo de la ciencia, tecnología e investigacion

    Paúl LópezUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR G:\sello uce.jpg Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Escuela: Ingeniería Civil INVESTIGACION E INNOVACION Dr. Héctor Guerrero MSc. Tema: Guía Didáctica para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en el ecuador Integrantes Grupo No. 1 * Flores Carlos * López Paul *

  • PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    EdithferRELATORÍA SOBRE DIVERSOS TEXTOS ENTREGADO POR: EDITH FERNÁNDEZ DAYANA PIANETTA MANUEL PÉREZ LINDA NÚÑEZ REYNALDO ECHENIQUE ENTREGADO A: JUAN ELADIO DE LA HOZ BLANCO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES BARRANQUILLA MARZO DE 2017 Síntesis de

  • La didáctica como ciencia productiva para el cambio del ser humano en la sociedad

    La didáctica como ciencia productiva para el cambio del ser humano en la sociedad

    Yudaca14La didáctica como ciencia productiva para el cambio del ser humano en la sociedad Al pasar del tiempo, la didáctica ha sido entendida como una disciplina que conlleva al campo del éxito educativo y social, sin embargo muchas veces creamos que con sólo implementar una serie de actividades o estrategias

  • LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA

    LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA

    Emma92TEMA 1. LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA Resumen Desde siempre nos han mandado estudiar la definición de historia como el conjunto de acontecimientos importantes que han ocurrido a lo largo de la vida. Pero en sí definirla es difícil, ya que cada

Página