Enzimas
Documentos 451 - 500 de 783
-
Enzimas
edison3enriquezTabla Enzima Órgano que lo produce Función comprobación 1.- Cual es la explicación de la diferencia de color entre el pan con enzima y sin ella. Que el pan con enzima tiene más acido por eso el color cambia. 2.- Haga un listado de enzimas que intervienen en el proceso digestivo humano - Amilasa Salival - Pepsina - Renina o Fermento LAB - Amilasa Pancreática - Lipasa Pancreática - Tripsina y Quimiotripsina - Desoxirribonucleica 3.-
-
Enzimas
Enzimas Son sustancias orgánicas de naturaleza proteica, elaboradas por las células que tienen como función acelerar o provocar las reacciones químicas que se efectúan en los seres vivos. Las enzimas son de acción específica ya que actúan exclusivamente catalizando un tipo de reacción química. ACCION CATALITICA La acción Catalica enzimática se caracteriza por la formación de un complejo que representa el estado de transición. El sustrato se une a la enzima a través de numerosas
-
Quimica Metabolica - Enzimas
olvanyquintero8.4 ¿qué son enzimas exógenas y zeolitas y cuáles son sus efectos fisicoquímicos y bioquímicos sobre las prácticas nutricionales y agrícolas? Las enzimas son compuestos orgánicos de origen proteico, que actúan como catalizadores biológicos de procesos digestivos y metabólicos. Son el motor que mueve la actividad de todas las células del organismo controlando las funciones de mantenimiento, crecimiento y reproducción de los animales; una característica especifica es su especificidad debido a que existe una forma
-
La especificidad de las enzimas
JorsejusdcLas enzimas Verdaderas llaves maestras del metabolismo celular, constituyen los catalizadores orgánicos más eficientes de la naturaleza. Las enzimas son biocatalizadores de naturaleza proteica. Todas las reacciones químicas del metabolismo celular se realizan gracias a la acción de catalizadores o enzimas. La sustancia sobre la que actúa una enzima se denomina substrato. Pasteur descubrió que la fermentación del azúcar mediante levaduras, con su conversión en alcohol etílico y anhídrido carbónico es catalizada por fermentos o
-
Informe De Laboratorio De Enzimas
M4ss4jdar4MARCO TEORICO Los enzimas son biomoléculas especializadas en la catálisis de las reaccionesquímicas que tienen lugar en la célula. Son muy eficaces como catalizadores ya queson capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas mucho más quecualquier catalizador artificial conocido, y además son altamente específicos ya quecada uno de ellos induce la transformación de un sólo tipo de sustancia y no de otrasque se puedan encontrar en el medio de reacción. FACTORES QUE AFECTAN
-
ENZIMAS COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS ENZIMAS
huaracheENZIMAS COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS ENZIMAS Los conocimientos sobre la composición química de las enzimas constituyeron materia de numerosas controversias hasta 1926, cuando J.B Sumner (1887-1955) consiguió cristalizar la ureasa, enzima que transforma la urea en anhídrido carbonico y amoniaco, y demostrar que era una sustancia proteica. A, partir de entonces fueron aisladas otras enzimas en forma pura, cristalina, y el análisis demostraba siempre la presencia de una proteina, simple o conjugada. Cuando los analisi
-
Caso Enzima
ocdiegoPaciente de 37 años de edad, que asiste a la consulta con un Gastroenterólogo por tener tres días con malestar general acompañado de astenia, cefalea, acolia y coluria. En la exploración física se aprecia inflamación del hígado y presencia de ruidos hidroáereos abdominales. Refiere en el interrogatorio que consumió ostiones crudos. Se le solicitan estudios de laboratorio, con determinación de transaminasas séricas, fosfatasa alcalina y bilirrubinas. Los resultados encontrados fueron TGO (AST) de 1050 U/l
-
El concepto de enzimas
PaoKnightEnzima Estructura de la triosafosfato isomerasa. Conformación en forma de diagrama de cintas rodeado por el modelo de relleno de espacio de la proteína. Estaproteína es una eficiente enzima involucrada en el proceso de transformación de azúcares en energía en las células. Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de
-
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS, ENZIMAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
francoyjosefinaPROTEÍNAS Las proteínas son macromoléculas esenciales en la química de la vida. Son componentes estructurales de las células y tejidos, de modo que el crecimiento, la restauración y el mantenimiento del organismo dependen del abastecimiento adecuado de estas sustancias. Por su parte, algunas proteínas actúan como catalizadores o enzimas, moléculas especiales que regulan miles de diferentes reacciones químicas que ocurren en los seres vivos. En este módulo veremos además otras importantes funciones que cumplen estas
-
ENZIMA
may_kawaiEnzima Estructura de la triosafosfato isomerasa. Conformación en forma de diagrama de cintas rodeado por el modelo de relleno de espacio de la proteína. Esta proteína es una eficiente enzima involucrada en el proceso de transformación de azúcares en energía en las células. Las enzima son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre
-
Enzimas alostéricas o reguladoras: Hexoquinasa, Fosfofructoquinasa, Piruvato Quinasa
IrvinOGlezENZIMAS ALOSTÉRICAS O REGULADORAS: Hexoquinasa, Fosfofructoquinasa, Piruvato Quinasa ERITROCITO: Es anaeróbico. E realiza en el hialoplasma de los eritrocitos. Carece de organelos. No tienen depósitos de Glucógeno, ni mitocondrias, solo obtienen energía en forma de ATP del desdoblamiento de la glucosa ambiental. 120 días de vida. Se dice que no es una célula viva porque no tiene que hacer síntesis de proteínas ni de lípidos ni metabolismo aerobio. Citoplasma rico en hemoglobina. Por esto es
-
La Enzima Lactasa
lzmeyLactasa La lactasa, un tipo de β-galactosidasa, es una enzima producida en el intestino delgado y que se sintetiza durante la infancia de todos los mamíferos. Su acción es imprescindible en el proceso de conversión de la lactosa, azúcar doble (disacárido), en sus componentes glucosa y galactosa. La lactasa se produce en el borde de cepillo de las células que recubren las vellosidades intestinales. Pertenece a la familia de las disacaridasas, que son las enzimas
-
Enzimas Salivales
Colegio Corazón De Jesús INFORME: ACCIÓN DE LA AMILASA SALIVAL ∞Nombre Alumno(a): debora mel pic oh ∞Profesor(a): lola manola ∞Asignatura: Ciencias ∞Curso: 8° básico 05/05/2015 Introducción _La amilasa salival es una enzima digestiva presente en la boca, que ayuda a degradar moléculas de almidón en moléculas de glucosa, que son sus partes más simples. El almidón abunda en alimentos como la papa, el trigo y el arroz entre otros. Las enzimas salivales La única
-
Apliaciones Industriales De Las Enzimas
sinester01En las últimas décadas gracias a la evolución de la biotecnología moderna, la industria de las enzimas ah tenido un gran desarrollo hasta como la conocemos hoy en día, en donde se han utilizado en diferentes procesos como en la producción de alimentos; por ejemplo en quesos, aunque antiguamente no de forma pura. Y fue gracias a los avances biotecnológicos que se logro la producción de las preparaciones de enzimas purificadas y bien caracterizadas, ya
-
La importante función de las enzimas digestivas
alissa17¿De qué se encargan las enzimas? Tienen la tarea de activar y regular – es decir, catalizar- todas las reacciones químicas del organismo, por lo que se denominan biocatalizadores. Son las herramientas fundamentales del metabolismo. También intervienen en la actividad de las hormonas y en la desintoxicación del organismo. Cada enzima tiene una tarea específica y actúa bajo unas condiciones específicas y sobre un sustrato específico. No intervienen directamente en las reacciones químicas, sino que
-
Alteracion De Enzimas Cardiacas
RosiLVMedir los niveles de enzimas cardíacos en la sangre • Los exámenes de sangre permiten medir los niveles de concentración de muchos enzimas: SGOT, LDH, CPK MB, mioglobina, Troponina I, Troponina T. • Los enzimas más específicos y más fáciles de identificar son la Troponina I y la Troponina T. Altos niveles de enzimas • Una tasa enzimática elevada confirma la presencia de un infarto. • Mientras más elevada es esta tasa, más grave es
-
La enzima catalasa y su acción en los alimentos
Francesca222La enzima catalasa y su acción en los alimentos Para encontrar la teoría y los temas relacionados con este trabajo práctico, leer el Cuaderno Nº 54 http://www.porquebiotecnologia.com.ar/educacion/cuaderno/ec_54_act.asp La industria alimentaria evita la oxidación de los alimentos mediante diferentes técnicas, como el envasado al vacío, y también utilizando antioxidantes. Hay antioxidantes naturales, presentes en el organismo, o sintéticos. Los antioxidantes en alimentos se definen como preservantes que retardan el deterioro, rancidez o decoloración debida a la
-
LAS ENZIMAS
ChechytabelenQué son Enzimas: Las enzimas son, en el ámbito de la Biología, las proteínas que se encargan de catalizar las reacciones bioquímicas del metabolismo. La palabra, en este sentido, se compone a partir de las raíces griegas ἐν (en), que significa ‘en’, y ζύμη (zýme), que traduce ‘levadura’. Como tal, las enzimas se encuentran en cada órgano y cada célula del cuerpo, ayudando al organismo a producir los cambios químicos necesarios para que se cumplan
-
La enzima alfa-amilasa
ruizdaniel903INTRODUCCION Se puede identificar la estructura química y los factores que afectan la actividad enzimática mediante esta práctica de laboratorio. La enzima alfa-amilasa puede ser obtenida a partir de saliva humana o a partir de granos de cereales germinados macerados en agua. Dado que el almidón esta integrado por dos fracciones: la amilosa y la amilopectina, debe tenerse en cuenta las reacciones que ambas producen (así como sus respetivos productos de hidrolisis) con el reactivo
-
Una enzima
yeye10. Qué son enzimas y como se utilizan en la industria de alimentos, así como cuales son los efectos negativos que tienen en los productos alimenticios? Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Las enzimas se encuentran en todos los seres vivos y son piezas esenciales en su funcionamiento. Desde el punto
-
Fermentacion De Enzimas
kaimaruz24Qué son las enzimas Las enzimas son proteínas “especialistas” y controlan TODAS las reacciones químicas de nuestro cuerpo. Hay enzimas en todo lo que está vivo. Se dice que son catalizadores, porque cada reacción química necesita una enzima para que se realice, es decir, todo lo que se transforma lo hace gracias a una enzima. Cada enzima actúa sobre una sustancia concreta, como una llave y una cerradura. Las enzimas son sensibles: necesitan unas condiciones
-
La definición, que es una enzima
lisseth1233) Define que es una enzima. Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Proteína soluble producida por las células del organismo, que favorece y regula las reacciones químicas en los seres vivos. 4) Explica el significado de: Complejo enzima-sustrato El complejo enzima-sustrato es el que forman una enzima y
-
Reviviendo Una Enzima
epc9Reviviendo una enzima Para 1950, los científicos se habían dado cuenta de que el ADN contenía el código que permitía la síntesis de proteínas. Sin embargo, como una cadena de aminoácidos formaba una completamente funcional proteína, con su estructura tridimensional, seguía siendo un misterio. Un mecanismo debía existir para asegurar la formación adecuada de la proteína. Pero de donde vino esa información? En 1957, Christian Anfinsen publico la primera evidencia de que la información para
-
Enzimas
helu23Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad de la reacción. La mayoría de las reacciones de los sistemas vivos son reversibles, es decir, que en ellas se establece el equilibrio químico. Por lo tanto,
-
Supuesta Capacidad Metabólica De Bacterias Que Expresan LinA Y LinB Principales Enzimas Involucrados En La Degradación De Hexaclorociclohexano (HCH)
monikita1112Hexaclorociclohexano (HCH) es un agente químico comúnmente, encontrado en insecticidas, fungicidas, y plaguicidas. Este es compuesto altamente persistente en el medio ambiente que causa graves problemas de salud en el hombre, en la vida silvestre, en suelos y aguas. Aunque su uso fue prohibido en varios países, aún se encuentra en una amplia variedad de productos controladores de plagas distribuidos por todo el mundo. Se escogió la Sphingobium paucimobilis UT26 como modelo, ya que, albergan
-
Las enzimas
olga.andreaIntroducción Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones en los seres vivos estas como catalizadoras, aumentan notablemente su velocidad. No hacen factibles las reacciones imposibles, sino que solo aceleran las que espontáneamente pueden producirse. Esto hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH. Prácticamente todas las reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos están catalizadas por enzimas. Los enzimas son catalizadores
-
Trabajo de laboratorio: enzimas
MathiiiTrabajo de laboratorio: enzimas Integrantes: Matías castillo, Natacha día, francisca Villalobos, Emily Bascuñán, jomary gallardo Fecha: 23/06/2015 Curso: 1°MA Introducción La catalasa es una de muchas enzimas, que su función principal es degradar peróxido de hidrogeno (H2O2) que para nuestro organismo es toxico. Este experimento está el objetivo de que todos los integrantes cumplan su trabajo para lograr un gran trabajo en equipo con los materiales solicitados de cada uno de este grupo. El objetivo
-
Clasificacion De Enzimas
julissagreenClasificación de las enzimas En la actualidad hay un gran número de enzimas (más de 2000), para su clasificación se usa un sistema que toma en cuenta tanto la especifidad de acción como la especificidad del sustrato. La International Union of Biochemistry and Molecular Biology (IUBMB) ha establecido un sistema en donde las enzimas se clasifican en 6 grupos de acuerdo con el tipo de reacción que catalicen (Figura 1): Oxidoreductasas, Transferasas, Hidrolasas, Liasas, Isomerasas,
-
Identificacion de Enzimas
Sebastian Marquez HigaNIVEL OTORGADO COMPROMISO PERSONAL 0 1 2 - 1. Las pruebas que demuestran el compromiso personal con la exploración son claras, con un grado significativo de pensamiento independiente, iniciativa o creatividad. 2. La justificación aportada para elegir la pregunta de investigación y/o el tema que se investiga demuestra interés, curiosidad o importancia de índole personal. 3. Hay pruebas que demuestran una iniciativa y un aporte de índole personal en el diseño, la implementación o la
-
Enzimas
Sebas SaavedraEnzimas y Cinética Enzimática Valverde Saavedra Sebastián Rodrigo Departamento de Biología, FCyT UMSS, Cbba Bolivia. 01 05 2015 Email: sebasvsaavedra@gmail.com 1. INTRODUCCIÓN Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad de la reacción. La mayoría
-
Enzimas
starships01Enzimas. Catalizadores biológicos. Las enzimas son proteínas que disminuyen la cantidad de energía que se requiere para llevar a cabo una reacción; esta actividad catalítica es específica. De acuerdo con la reacción que catalizan se clasifican en transferasas, hidrolasas, isomerasas, etc. Algunas enzimas requieren para su funcionamiento una o más moléculas no proteicas que participan de manera directa en la reacción química durante la catálisis. Se les denomina grupos prostéticos y se clasifican en coenzimas[1]
-
Enzimas reguladoras
lupitatenorioEnzimas reguladoras Ahora le toca el turno a una especial clase de enzimas que representan algunas excepciones a las reglas definidas presentadas hasta ahora en este capítulo. En el metabolismo celular, los grupos de enzimas trabajan juntos para llevar a cabo las vías de un proceso metabólico, como las multireacciones de la glucosa dentro del lactato en el musculo esquelético o las múltiples reacciones de síntesis de un aminoácido de los más simples precursores en
-
Enzimas
Sho RocioLa actividad enzimática y la inmunorreactividad de Aca s 4, un alérgeno alfa-amilasa de los ácaros de almacenamiento Acarus siro Abstracto Fondo Alérgenos de ácaros de almacenamiento enzimáticos que contaminan los productos alimenticios almacenados están pobremente caracterizados. Se describen las propiedades bioquímicas e inmunológicas de la alfa-amilasa nativa alergeno Aca s 4 de Acarus siro , un ácaro de almacenamiento médicamente importante. Resultados A. siro produjo un alto nivel de actividad de alfa-amilasa atribuido a
-
Enzimas
Itzel GonzalezEnzimas y rutas metabólicas Todos los cambios de materia y energía que ocurre en un organismo se agrupan bajo la denominación de metabolismo. La energía representa la capacidad de cambio. Al metabolismo se le puede definir como el conjunto de reacciones químicas que se efectúan dentro de una célula con la finalidad de mantener la vida. En los sistemas vivos la transformación de energía responde a las leyes de la termodinámica, y se realiza a
-
REACCIONES QUIMICAS Y ENZIMAS
fernichinoUna reacción química es un proceso que cambia, o transforma, un conjunto de sustancias químicas en otro, un principio científico importante es que la masa y la energía se conservan durante las transformaciones químicas Dióxido de carbono en el torrente sanguíneo Conforme entra en la sangre ,el dióxido de carbono reaccione con agua para producir acido carbónico(H2CO3),que es muy soluble. Esta reacción permite a ña sangre llevar el dióxido de carbono a los pulmones. Ahí
-
Seminario de bioquimica aminoaciodos y enzimas
Gino CostaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – BIOQUÍMICA SEMINARIO 1 Diseño molecular del proceso viviente: aminoácidos, péptidos y proteínas 1.- ¿Cuál es la estructura química común que presentan todos lo aminoácidos? Un carbono α central, un grupo amino(NH2) ubicado a la derecha o izquierda del carbono α, un hidrogeno, un grupo carboxilo(COOH), y un grupo radical ( R ).la función de los amoniacidos está dada por R. 2.- ¿Que significa
-
Enzimas. La cinética enzimática es el estudio de la velocidad
Sofia0896Enzimas ________________ Introducción La cinética enzimática es el estudio de la velocidad de una reacción catalizada por una enzima y los principales factores que intervienen como inhibidores. La sustancia en la cual actúa la enzima se identifica como sustrato y las producidas a partir de este sus productos. La principal función de una enzima es minimizar la energía de activación, para asi permitir mayor velocidad y eficiencia a la reacción en las condiciones adecuadas de
-
Enzimas
Giovanni GalloINTRODUCCION: La velocidad inicial de una reacción es la velocidad medida antes de que se haya formado suficiente producto para permitir que la reacción inversa ocurra. Además, la velocidad inicial de una reacción enzimática es siempre proporcional a la concentración de la enzima a cualquier concentración de sustrato. La velocidad de transformación de los sustratos de una reacción en los correspondientes productos, mediante una enzima y bajo condiciones de estado estacionario, es dependiente tanto de
-
Enzimas
mayling gatoDiscurso Comunitario Nombre: Gabriela Quispe Rodríguez Profesor: Fernando Gutiérrez Curso : 4°B Lenguaje y Comunicación Vecinos (as) Quiero saludar afectuosamente a cada uno de Uds. Es un orgullo para mí ser parte de la primera asamblea comunitaria en la cual vecinos (as) tendremos un protagonismo en este nuevo presupuesto participativo. Para empezar debemos entender que es el presupuesto participativo, para nosotros es muy importante que comprendan en qué consiste esto. Es un proceso que lo
-
Las enzimas son catalizadores que aceleran la velocidad de las reacciones metabólicas.
valeriowilliamsDUGESTION ENCIMATICA DEL AMIDÓN Introducción Las enzimas son catalizadores que aceleran la velocidad de las reacciones metabólicas. Para el proceso de digestión, las biomoléculas ingeridas en la dieta deben ser degradadas a sus componentes más sencillos para ser absorbidas a nivel del tubo digestivo y así llegar al lugar correspondiente a nivel celular. La digestión de los carbohidratos comienza en la boca, donde los alimentos se mezclan con la Amilasa salival que degrada los enlaces
-
Problemas enzimas
Oscar JiménezAlumno: Jiménez Hernández Oscar Bioquímica Farmacéutica 3FM2Fecha: 18/Febrero/2013 ENZIMAS 1. La penicilina es hidrolizada y con ello inactivada por la penicinilasa, enzima presente en las bacterias resistentes al antibiótico, y en un experimento se obtienen los siguientes resultados: [penicilina] penicilina hidrolizada moles X l0-5 μM moles X l0-6 o μM 0.1 1 0.11 0.3 3 0.25 0.5 5 0.34 1.0 10 0.45 3.0 30 0.58 5.0 50 0.61 La masa de la enzima en Staphylococcus
-
Enzimas
Cristian Serna MazoMarco conceptual. En el interior del ser humano todo el tiempo están ocurriendo un sin número de reacciones químicas por parte de algún conjunto de moléculas, es por esto que la actividad vital es posible, pero, si estas mismas reacciones fueran realizadas en un laboratorio por un químico la relación entre producto deseado y el producto realmente conseguido sería muy muy baja. Por el contrario esta misma relación si ocurriese en algún sistema biológico esta
-
Enzimas ligasas
Manuela BolivarEnzimas Ligasas Dado que ligar significa unir, estos enzimas participan en reacciones sintéticas en las que se unen dos moléculas a expensas de un “enlace fosfato de alta energía” del ATP. El termino sintetasa se reserva para este grupo particular de enzimas. La formación de los aminoacil-tRNA, acil coenzima A, glutamina y la adición de CO2 al piruvato son reacciones catalizadas por las ligasas. La piruvato carboxilasa es un buen ejemplo de una ligasa los
-
COMO ACTUA LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS
paula078ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS HEIDY JENNIFER SMITH CRUZ BECERRA PAULA ANDREA LÓPEZ ALVEAR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA LUIS FABIAN YAÑEZ GRUPO: D RESUMEN En el presente informe se dar a conocer los resultados obtenidos en nuestra práctica de laboratorio en la cual trabajamos, actividades enzimáticas en el cual Las enzimas constituyen la clase más numerosa y especializada de proteínas y catalizan toda la interminable serie de reacciones químicas que
-
Enzimas ensayo
Difusion UoC:\Users\UOriente Coatza CC20\Downloads\GENESIS MARGARITA CERVANTES RUEDA DE LEON_files\logo-inst.jpg C:\Users\UOriente Coatza CC20\Desktop\lic. Janet Rubin Respaldo Maquina 2\Logouocoatzacoalcos.gif Enzima: Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas. Proteína: son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación
-
ENZIMAS QUE SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
Karensiita FrancoTEMA 5: ENZIMAS ENZIMAS QUE SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA En los alimentos hay 2 grandes grupos de enzimas: * Exógenos: Los que se añaden para conseguir un aspecto deseable * Endógenos: que son propios de la composición química de los alimentos. CARACTERÍSTICAS * En primer lugar, son un tipo de proteína, siempre tienen una composición proteíca. * En segundo lugar, son catalizadores que favorece a una reacción química y como catalizador tienen selectividad
-
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE ENZIMAS PROTEOLÍTICAS MÉTODO DE KUNITZ
Victor GarciaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS REPORTE DE LABORATORIO http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif http://portaltransparencia.gob.mx/pdf/imagenes/11171 1) ASIGNATURA: Métodos de Análisis 2) ‘DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA DE ENZIMAS PROTEOLÍTICAS ‘METODO DE KUNITZ’’. 3) Autor: García Álvarez Víctor Fernando 4) Grupo: 4IV1 5) Sección: 1 6) Profesor: Arturo Rivas Farías 7) Fecha de realización: 06/mayo/15 – 11/mayo/15 8) Fecha de entrega: 20/mayo/15 9) Inscrito Objetivo extra: * Comprobar si la piña contiene mayor cantidad de Bromelaína que la
-
Enzimas y su funcionamiento
javibustoseJaviera Bustos Espinosa ENZIMAS E INTRODUCCION AL METABOLISMO ¿Los sistemas biológicos intercambian energía con el medio? Los sistemas biológicos son sistemas abiertos, ya que intercambian materia o energía con el medio ambiente. No tan solo el organismo humano, si no que también las plantas y animales. Dos formas de clasificar a la energía: 1) Energía Cinética: Tipo de energía que se utiliza para realizar un trabajo 2) Energía potencial: Energía almacenada, que tiene capacidad de
-
Determinar la presencia de enzimas catalasa en tejidos animales y vegetales.
CAMILA3114Actividades Enzimáticas Grupo: V Presentado por: Nelcy Celeste Díaz Niebles Mariana Mejia Rodríguez Yussi Camila Rebolledo Pérez Presentar a: Erika Guerrero Bióloga Universidad de Pamplona Facultad Ciencias Básicas 2015 Tabla de contenidos Objetivos…………………………………………………………………………………….. 1 Marco Teórico………………………………………………………………………………..2 Materiales…………………………………………………………………………………….3 Resultados y Galería…………………………………………………………………………4,5 Conclusiones………………………………………………………………………………….6 Fundamentación (Preguntas)……………………………………………………………….7 Bibliografía…………………………………………………………………………………….8 OBJETIVOS * Determinar la presencia de enzimas catalasa en tejidos animales y vegetales. * Observar el efecto de diferentes factores sobre la actividad enzimática. * Comprobar la acción hidrolítica de la
-
LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA ll PRACTICA # 11: Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas
lidiabrionesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS ANNA ILINA LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA ll PRACTICA # 11: Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas EQUIPO #4: Iliana Marcela Rodríguez Salinas America Roman Calzoncit Diana Farias Samet Salazar Tamara Krasnohira http://photos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/314251_2360305205865_1197337373_32868905_5693605_a.jpg 02/noviembre/2014 ________________ Práctica 11. Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas. Objetivo de ensayo: valorar efecto de la temperatura a la reacción enzimática. Habilidades: trabajo en equipo. Manejo de la reacción