Enzimas
Documentos 151 - 200 de 783
-
Enzimas Endógenas En Los Alimentos
“AÑO De la integración nacional y reconocimiento de nuestra diversidad” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE AGROINDUSTRIAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TEMA DEL INFORME: Enzimas endógenas en los alimentos CURSO: Composición de los alimentos DOCENTE: ING.MANUEL QUISPE ALUMNO: AQUINO VILLEGAS LIDIA Escuela: Ing. agroindustrial TEMA 11: ENZIMAS ENDOGENOS DE LOS ALIMENTOS INTRODUCCIÓN. García, Quintero, López-Munguía (2004) explica que: Hoy en día la tecnología enzimática ocupa un lugar importante dentro de la
-
Experimento De Enzimas
Kenji1900Enzimas, Estructura, Función, Tipos y Enfermedades INTRODUCCIÓN Todas las reacciones metabólicas que ocurren en nuestro organismo se hayan mediados por enzimas, estas en su mayoría son de naturaleza proteica (algunas son ARN). Actúan como catalizadores, que son capaces de acelerar las reacciones químicas, sin consumirse, ni formar parte de los productos de la reacción.Las actividades de las enzimas están determinadas por su estructura tridimensional. Figura 1. Estructura Tridimensional de la Anhidrasa Carbónica, la esfera gris
-
Enzimas Digestivas
samus1) ¿CÓMO ACTÚAN LAS ENZIMAS? R= Las enzimas son proteínas, las cuales actúan sobre las sustancias orgánicas complejas desfragmentándolas a sus más simples componentes. 2) ¿CUÁLES SON LAS ENZIMAS QUE ACTÚAN EN EL TUBO DIGESTIVO DESDE LA BOCA HASTA EL DUODENO? R= Son las enzimas llamadas hidrolasas porque descomponen las sustancias orgánicas por medio de reacciones de hidrólisis, es decir rompen las biomoléculas con moléculas de agua. 3) ¿CUÁLES SON LOS NUTRIENTES QUE DIGIEREN? R=
-
Enzimas.
5455654vbkjlkmvbEstas mismas enzimas intestinales son las encargadas de trasformar a todos los carbohidratos, como por ejemplo la lactosa, sacarosa, etc. Entonces todos serán convertidos en monosacáridos: glucosa, fructosa y galactosa. Ya en forma de monosacáridos es como nuestro organismo los absorbe, pasando al hígado donde posteriormente serán transformados en gEstas mismas enzimas intestinales son las encargadas de trasformar a todos los carbohidratos, como por ejemplo la lactosa, sacarosa, etc. Entonces todos serán convertidos en monosacáridos:
-
La dinámica y la función de las enzimas
keydiLas enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.2 3 En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en
-
Enzima Lacasa
juanalePRODUCCIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO CON Aspergillus niger NRRL 2270 A PARTIR DE SUERO DE LECHE PRODUCTION OF CITRIC ACID WITH Aspergillus niger NRRL 2270 FROM MILK WHEY CARLOS ANDRÉS LÓPEZ RÍOS Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín ALEJANDRO ZULUAGA MENESES Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín SARA NATALIA HERRERA PENAGOS Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín ANGELA ADRIANA RUIZ COLORADO Escuela de Procesos y Energía, Facultad de Minas, Universidad
-
Las Enzimas
alexRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Sabaneta Estado Barinas Sabaneta, Enero del 2013 INTRODUCCIÓN En el ámbito de la bioquímica de los alimentos la enzimología es quizás uno de los campos que se ha desarrollado más rápidamente en los últimos años. Los amplios estudios realizados en esta área han puesto en evidencia la importancia de los procesos enzimáticos en la elaboración y conservación de los alimentos. Fenómenos tan
-
Las Enzimas
Ananace1. ENZIMAS: Las enzimas son aquellas biomoléculas que están especializadas en la catálisis de las reacciones químicas. Como agentes catalizadores, la función de estas “enzimas” no es el realizar o catalizar reacciones imposibles sino más bien es acelerar o hacer de un modo más factible, las reacciones ocurridas dentro de la célula; Dentro de algunas características que ellas poseen, una de esas es el hecho de que una enzima es específica, la cual quizá es
-
Enzimas En Frutas Y Hortalizas
AzulAzul07Enzimas en Frutas y Hortalizas La catalasa es una enzima que se encuentra en organismos vivos y cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua. 2 H2O2 2 H2O + O2 El peróxido de hidrógeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos y tiene entre otras una función protectora contra microorganismos patógenos, principalmente anaerobios, pero dada su toxicidad debe transformarse rápidamente en compuestos menos peligrosos. Esta función la
-
La función de las enzimas en el proceso digestivo
Jaclin1592La función de las enzimas en el proceso digestivo. El proceso que regula nuestra alimentación no depende de uno o dos factores, los dos que todos consideramos como primordiales, como son la calidad de los alimentos que tomamos y la variedad a la vez que el equilibrio en nuestra dieta. Es evidente que estos dos aspectos son muy fundamentales, pero hay otro que quizás tomamos en menos consideración y que es tanto o más importante
-
Las Enzimas
amores1525¿Qué son las enzimas y cómo se organizan? Las enzimas son moléculas proteicas que controlan las reacciones bioquímicas. Establecen procesos en movimiento y los aceleran. Por eso se denominan biocatalizadores. Durante la transformación del material biológico, las enzimas no se consumen y, como consecuencia de ello, al final de la reacción la enzima se mantiene en su forma original. Estructuralmente todas las enzimas están compuestas de aminoácidos. Todos los componentes proteicos de nuestro organismo se
-
Enzimas Y Coenzimas
laurisuhaENZIMAS Y VITAMINAS ENZIMAS Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad. No hacen factibles las reacciones imposibles, sino que solamente aceleran las que espontáneamente podrían producirse. Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH. ASPECTOS GENERALES Prácticamente todas las reacciones
-
Vitaminas Y Enzimas
mapi0381Las Vitaminas ¿Qué son las vitaminas? -Son compuestos orgánicos necesarios en muy pequeñas cantidades. Imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. ¿Cuáles son sus características? -No se emplean como material de construcción, ni como fuente de energía. -En la mayoría de los casos las vitaminas son sintetizadas únicamente por las plantas y deben ser incluidas en la dieta de los animales. -Distintos organismos
-
Enzimas Sericas
edinsonaltamar1. ¿Qué es una enzima? Las reacciones químicas en los sistemas biológicos raramente ocurren en ausencia de catalizadores. Estos catalizadores son proteínas específicas denominadas enzimas. Las enzimas aceleran las reacciones por factores de al menos un millón de veces. Las enzimas no pueden alterar el equilibrio de una reacción química, esto significa que una enzima acelera la reacción de un sentido u otro precisamente con el mismo factor. La enzima cataliza normalmente una sola reacción
-
Las Enzimas
NYU25. Enzimas Concepto: Las enzimas son moléculas de proteína que actúan como catalizadores dentro de los seres vivos .Tienen una parte proteica y no proteica. La estructura de una enzima determina en que reacción podrá actuar . Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad de la reacción -Puede causar el desdoblamiento de una molécula compleja en 2
-
Ejemplos De Enzimas Y Sus Reacciones
jeferson18Redactar etimológicamente significa compilar o poner en orden; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad. Redactar bien es construir la frase con exactitud, originalidad, concisión y claridad. El que escribe habitualmente necesita conocer lo más posible los útiles de su trabajo: las palabras, el lenguaje. El lenguaje es el gran instrumento de comunicación de que dispone la Humanidad, íntimamente ligado a la civilización, hasta tal
-
Tipos de enzimas
jainacamposUna enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Es importante destacar que las enzimas no modifican el balance energético ni el equilibrio de aquellas reacciones en las que intervienen: su función se limita a ayudar a acelerar el proceso. Esto quiere decir que la reacción bajo el control de una enzima alcanza su
-
Una Manera más fácil La Función De Las Enzimas, Pero Principalmente La Función De La Melanina. • Materiales: 4 Gatos Siameses 1 Cuarto Que Tenga Termostato Alimento Para Los Gatos Que Dure Durante Toda La Investigación Nota: El Costo De Un Gato Si
jorgecarnucomenzó en 1935 con el descubrimiento de prontosil y durante los siguientes tres décadas prácticamente todas las principales clases de antibióticos y agentes antibacterianos sintéticos de uso corriente fueron introducidos. La introducción generalizada de estos agentes antimicrobianos en la práctica clínica han hecho posible el tratamiento de enfermedades mortales y han permitido avances en las técnicas quirúrgicas, permitiendo la profilaxis y tratamiento de las infecciones relacionadas con la cirugía. Sin embargo, la aparición de resistencia
-
Trabajo Practico Propiedades Se Las Enzimas
nemanTRABAJO PRÁCTICO NRO 2: PROPIEDADES DE LAS ENZIMAS I.- TERMINOS CLAVE Explique el significado de los siguientes términos: Catalizador: Las enzimas son catalizadores bioquímicos que siempre contienen proteínas y un complemento orgánico llamado grupo prostético. Un catalizador es una sustancia que acelera una reacción química. Como los catalizadores convencionales, las enzimas funcionan muy eficientemente, ya que se requieren sólo pequeñas concentraciones y pueden repetir su acción casi indefinidamente. Su naturaleza proteica hace que las enzimas
-
Las Enzimas De Restricción
Lorelalo2Las enzimas de restricción: son enzimas bacterianas que cortan el ADN en un punto determinado, situado, que son iguales en ambas hebras y que presentan simetría según la complementariedad de bases. Los vectores: son elementos genéticos autorreplicativos, es decir, pueden duplicar su ADN de forma independiente del ADN de la célula en la que se hospedan y expresar así los genes que contienen. Se pueden distinguir: los plásmidos (elementos de ADN circular que están en
-
Diferentes tipos de enzimas
AdolfoJordanDiferentes tipos de enzimas El cuerpo humano contiene tres tipos de enzimas diferentes. Dos de ellas, las enzimas digestivas y las metabólicas, son producidas por el cuerpo. La tercera categoría, las enzimas de los alimentos, funcionan dentro del cuerpo pero son producidas por los alimentos que el cuerpo asimila. Enzimas digestivas Las enzimas digestivas ayudan al cuerpo a digerir los alimentos, por lo que trabajan llevando los nutrientes hacia las diferentes partes del cuerpo. Dos
-
Las Enzimas
angelad.cortesd1. INTRODUCCION Las enzimas contribuyen a la transformación de sustratos en productos. Una enzima es una proteína sintetizada por la célula que cataliza o acelera una reacción termodinámicamente posible y de manera muy específica. La sustancia sobre la cual actúa la enzima se llama sustrato, el cual se une al catalizador por medio de los aminoácidos. Un cofactor el cual es generalmente un ion metálico frecuentemente es el responsable de la actividad catalítica (Fe2+, Mg2+,
-
ENZIMAS.
cecilia8721ENZIMAS Una característica especial de las células es su capacidad para realizar reacciones químicas rápidas y a temperatura ambiente. Fuera de la célula, esas reacciones sólo se pueden realizar muy lentamente. La compleja actividad metabólica de la célula no podría realizarse a velocidades tan bajas. Los agentes básicos de las transformaciones celulares son un grupo de sustancias proteínas llamadas enzimas. Enzima es una proteína sintetizada en la célula, que cataliza una reacción, de tal forma
-
Enzimas Y Nutricion
amilasaACTIVDAD: 1. Investigue las tres principales enfermedades que se generan en el estómago • Gastritis: es la irritación de la mucosa gástrica que suele provocar su inflamación. • Úlcera péptica: es una herida originada por la destrucción de la mucosa gástrica que pasa la muscular de la mucosa. • Cáncer gástrico: crecimiento celular maligno producido con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos y órganos, en particular el esófago y el intestino delgado, causando
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 “ENZIMAS”
david_899TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 “ENZIMAS” Coliboro Paola Química Biológica 2011 INTRODUCCION Las funciones vitales de la célula no son ms que una serie de reacciones químicas, las células vivas obtienen energía oxidando el carbohidrato glucosa a dióxido de carbono y agua a una temperatura (en el ser humano) de 37C. El ingrediente secreto en los organismos vivos es la catálisis, un proceso efectuado por catalizadores biológicos, las enzimas proteinicas. Su arquitectura tridimensional les confiere gran
-
Las Enzimas
luisf.hernandezvINTRODUCCIÓN La célula tiene la capacidad de llevar a cabo reacciones químicas rápidas a temperatura ambiente, esto es posible porque ellas se realizan debido a la participación de las enzimas, las cuales coadyuvan a la transformación de sustratos en productos. Las características principales de estas moléculas nitrogenadas son: a) proteínas (excepción las ribozimas); b) catalizadores y c) específicas. Con base en estas propiedades se puede concluir que una enzima es una proteína sintetizada por la
-
Características específicas de las enzimas
YopiYopiYopiYopiCaracterísticas específicas de las enzimas CHE (Pseudocolinesterasa; Acil colina acilhidrolasa). Colinesterasa no específica. ALP (Fosfatasa alcalina) ALT (Alanina aminotransferasa; transaminasa glutámico-pirúvica). AST (Aspartato aminotransferasa; Transaminasa glutámica oxaloacética del suero; TGOS. Número sistemático EC 3.1.1.8 (para la acetilcolina es: EC 3.1.1.7) E.C.3.1.3.1 EC 2. 6. 1. 2 EC 2.6.1.1 Localización SNC, los eritrocitos, el pulmón y el bazo. Se encuentra asociada a la membrana. Se encuentra en Riñón, hígado y hueso. Se localiza en él citoplasma
-
Las enzimas
eariasia01Las enzimas pertenecen a seis grupos que aparecen a continuación: 1. Oxidoreductasas, actúan en reacciones de oxidoreducción y se las llama también deshidrogenasas. 2. Transferasas, transfieren grupos funcionales de un compuesto a otro. Las quinasas representan un grupo especializado que transfiere grupos fosfato. 3. Hidrolasas, rompen un enlace adicionando una molécula de agua. 4. Liasas, rompen enlaces por mecanismos distintos a la hidrólisis o la oxidación. Las decarboxilasas y aldolasas son ejemplos de liasas. 4.
-
Bio Enzima
liliamezReconocimiento de amilasa en la saliva: Objetivo: Comprobar la presencia de la enzima ptialina o amilasa en la saliva. Material: Almidon de patata en polvo, saliva, lugol, tubo de ensayo, gradilla, papel de filtro, espátula, pesa, agua destilada, varilla de agitación, vaso de precipitado y pipeta. Fundamento teórico:La amilasa, denominada también amilasa salival, ptialina o tialina, es una enzima que tiene la función de digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples, se
-
Qué es una enzima?
aviloriaoQué es una enzima? Cuando un compuesto se transforma en otro, de diferente naturaleza, se ha producido una reacción química. El proceso de transformación ocurre a una determinada velocidad, que depende de varios factores. Así, cuanto mayor sea la cantidad del compuesto inicial más rápido será el proceso. También influye la temperatura, cuya elevación acelera las reacciones químicas. En este sentido es sobradamente conocido el hecho de que una baja temperatura preserva los alimentos frente
-
Sistema Digestivo Y Sus Funciones (enzimas)
DK43BOCA Las ENZIMAS que participan en la Digestión son: En la BOCA, los alimentos son procesados y sufren una transformación física que afecta a su estado pero no a su composición. Esta transformación se produce por la acción de las GLÁNDULAS SALIVALES tienen la función de elaborar la SALIVA. Están constituídas por 3 pares de glándulas: a) Parótidas, b) Submaxilares y c) Sublinguales, de diferente ubicación y su principal papel lo cumplen en la Boca
-
Preguntas Preliminares De Enzimas
diana11281. Cuáles son los factores que afectan la velocidad enzimática - Las temperaturas no adecuadas para que una enzima (que son proteínas) realice sus funciones tienden a desnaturalizarla y esto causa, deficiencia en las funciones que realiza la enzima y a temperaturas extremas a dañar la enzima completamente. - Presión: Las presiones también pueden llegar a dañar las enzimas, sobre todo las presiones que maneja el organismo internamente. Si no se mantiene estable el organismo,
-
Cómo se llama la enzima que transforma los azucares de la leche en azucares simples
juanefelipe1. Cómo se llama la enzima que transforma los azucares de la leche en azucares simples, de la que carecen el % de los individuos afroamericanos y el 20 % de estadounidenses de raza blanca. En el organismo, las moléculas de lactosa deben ser sintetizadas para poder atravesar el intestino delgado. Para poder ser utilizadas las moléculas de lactosa, deben ser descompuestas a monosacáridos y azúcares simples (Azúcar y Galactosa) para ello ese depende de
-
La función de las enzimas
Karina.VrolokLas enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas. Las enzimas son necesarias para todas las funciones corporales. Se encuentran en cada órgano y célula del cuerpo, como en: La sangre Los líquidos intestinales La boca (saliva)
-
Determinacion De Enzima En Glucosa
enfermerogustavoPRACTICA N 04 DETERMINACION ENZIMÁTICA DE GLUCOSA 4.1 Marco Teórico La glucosa es oxidada enzimáticamente por la glucosa oxidasa GOD; D-glucosa oxigeno 1- oxidoreductasa;EC 1.1.3.4, a acido glucorónico y agua oxigenada: el H2O2 en presencia de peroxidasa -POD:Donador :Hidrógeno-peroxido oxidoreductasa ;EC 1.11.1.7.- produce la copulación oxidativa de la 4 amino fenazona 4-AF con un aceptor dando lugar a la formación de una quinonimina roja con absorbancia máxima a 505 nm. 4.2 Competencia Determina el
-
Enzimas Y Biotecnologia
kathrodriguezEnzimas y Biotecnologia 1. Explique: ¿Que son las enzimas? R: son catalizadores específicos, es decir, cada enzima cataliza un solo tipo de reacción y actúa sobre moléculas particulares (sustrato). 2. ¿Qué se entiende por energía de activación? R: - Es la energía que necesita un sistema antes de poder iniciar un determinado proceso. - Suele utilizarse para denominar la energía mínima necesaria para que se produzca una reacción química dada. 3. Señale 3 características generales
-
Las Enzimas
SEXONA2.0ENZIMAS Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias que sin consumirse en una reacción aumentan notablemente su velocidad. No hacen factibles las reacciones imposibles, sino que solamente aceleran las que espontáneamente podrían producirse. Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH. Las enzimas se pueden diferenciar en dos tipos: Holoproteínas:
-
Las Enzimas Y La Temperatura
molly1234Las enzimas son un tipo especial de proteínas que se caracterizan por su actividad catalizadora, participando en el metabolismo celular acelerando las reacciones químicas, que pueden ser de dos tipos: Las catabólicas: Proceso por el cual las moléculas complejas se degradan y se obtienen moléculas básicas y energía. (ATP) Las anabólicas: Proceso en el cual a partir de moléculas simples y energía se sintetizan moléculas complejas. Las enzimas requieres de ciertos factores para funcionar tales
-
La actividad de una enzima
paola1919La actividad de una enzima puede expresarse, a sugerencia de la comisión de enzimas de la unión internacional de bioquímica, como actividad molecular (número de recambio), y como actividad específica. La actividad molecular es el número de moléculas de sustrato transformadas por minuto por una sola molécula de enzima(o por un solo centro activo), cuando la enzima es el factor limitante de la velocidad, se basa en la Vmax y tiene unidades de recíproco de
-
Alimentos Y Enzimas
zareckrinconUNIDAD 4. ALIMENTOS Y ENZIMAS DE ORIGEN MICROBIANO • FORMACIÓN DE PRODUCTOS La diversidad de productos formados por los distintos tipos de microorganismos es sumamente amplia, desde moléculas muy simples como el etanol hasta las muy complejas como pueden serlo una enzima o un antígeno. Formalmente se puede entonces clasificar los productos como: 1. Productos de bajo peso molecular. Estos incluyen a alcoholes, ácidos carboxílicos, aminoácidos, nucleótidos, antibióticos, etc. Según que función cumplan dentro del
-
Inhibidores de la enzima
SapirodarckEnzima Artículo destacado Estructura de la triosafosfato isomerasa. Conformación en forma de diagrama de cintas rodeado por el modelo de relleno de espacio de la proteína. Esta proteína es una eficiente enzima involucrada en el proceso de transformación de azúcares en energía en las células. Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver
-
Determinación De La Actividad De Enzimas Proteoliticas método De Kunitz
lunallena711PRACTICA 4. DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE ENZIMAS PROTEOLÍTICAS. MÉTODO DE KUNITZ FUNDAMENTO. El método de kunitz se emplea para la determinación de la actividad de las enzimas proteolíticas, el cual se basa en medir la cantidad de péptidos y aminoácidos solubles liberados durante la hidrólisis de la caseína por proteínas proteolíticas (bromelaína y papaína) aprovechando la capacidad, de ciertos de ellos y puedan absorber selectivamente a 280 nm. OBJETIVOS Elaborar una curva estándar de
-
Las enzimas en biología
andro_acostaLas enzimas en biología sirven para acelerar los procesos. Son sustancias de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas siempre que sea termodinámicamente posible. En estas reacciones, las moléculas sobre las que actúa la enzima en el comienzo del proceso son llamadas sustratos, y estas los convierten en diferentes moléculas, los productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran en tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina
-
Enzimas
kvmazENZIMAS Las enzimas son moléculas de proteínas que tienen la capacidad de facilitar yacelerar las reacciones químicas que tienen lugar en los tejidos vivos,disminuyendo el nivel de la "energía de activación" propia de la reacción. A diferencia de los catalizadores químicos, las enzimas actúan en condicionesmuy suaves, a temperaturas por debajo de los 70°C, a un PH alrededor de 7 y auna presión de una atmosfera.Las enzimas son generalmente proteínas globulares que pueden presentar tamaños
-
Enzimas Digestivas
aliciagfEnzimas digestivas Las enzimas digestivas con moléculas fabricadas por ciertas células de las plantas y animales. Todas las células las requieren para su correcta función y subsistencia. Las enzimas producen reacciones químicas y son responsables de construir, sintetizar, transportar y eliminar los ingredientes y químicos que circulan por nuestro cuerpo. En el caso de las enzimas digestivas, se encargan del procesamiento y separación molecular de los alimentos que ingieres, para que su absorción sea más
-
Enzimas Cinetica
princesaluna87Cinética enzimática Imagen generada por ordenador de un modelo de la estructura tridimensional de la enzima purina nucleósido fosforilasa bacteriana. La cinética enzimática estudia la velocidad de las reacciones químicas que son catalizadas por las enzimas. El estudio de la cinética y de la dinámica química de una enzima permite explicar los detalles de su mecanismo catalítico, su papel en el metabolismo, cómo es controlada su actividad en la célula y cómo puede ser inhibida
-
Enzimas
andreabasintroducción La expresión ubicua caseína quinasa II (nombre actual de proteínas Quinasa CK2) es una serina / treonina mensajero-independiente (Ser / Thr) de la proteína quinasa con numerosas proteínas intracelulares relacionados sustratos. Muchos de estos sustratos son el crecimiento asociada proteínas, la evidencia que implica CK2 como un actor clave en la señalización celular redes pertinentes a las decisiones del destino celular. Sin embargo, aparte de su participación en el crecimiento y desarrollo normal, hay
-
ENZIMAS
Yoselin89INTRODUCCION Este trabajo está realizado para conocer acera de las enzimas y sus factores que afectan su actividad, ya que estas son muy importantes en el metabolismo de nuestro cuerpo. Las enzimas son biocatalizadores de naturaleza proteica. Todas las reacciones químicas del metabolismo celular se realizan gracias a la acción de catalizadores o enzimas. La sustancia sobre la que actúa una enzima se denomina substrato. Contienen un sitio activo en donde el substrato se une
-
Las proteínas, enzimas y ácidos nucleicos.
fabiolachilapaUniversidad de Guanajuato Escuela del Nivel Medio Superior de Silao Biología I Practica No. 2 Las proteínas, enzimas y ácidos nucleicos. Proteínas Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego (proteios), que significa prominente, de primera calidad. Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado,
-
Las Enzimas
AleinnyLas Enzimas Son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: Una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima. En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos