Enzimas
Documentos 251 - 300 de 783
-
Enzimas En Los Alimentos
eliIgGa¿Qué es una Enzima? Los enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente. No llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desfavorables, no modifican el sentido de los equilibrios químicos, sino que aceleran su consecución. Las enzimas son grandes proteínas que aceleran las reacciones químicas. En su estructura globular, se entrelazan y se pliegan una o más cadenas polipeptídicas, que aportan
-
Concentración de la enzima
Hjose94Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Es importante determinar además de todo lo expuesto que las enzimas se caracterizan por contar con una serie de señas de identidad propias que las determinan en todos y cada uno de sus aspectos Concentración de la enzima.- Siempre y cuando haya sustrato disponible, un
-
Tipos de enzimas digestivas
franllerLas enzimas digestivas: son enzimas que rompen los polímeros presentes en los alimentos en moléculas más pequeñas que puedan ser absorbidas con facilidad. Las enzimas digestivas se encuentran en el tubo digestivo de los animales donde colaboran en la digestión del alimento, así como en el interior de las células, sobre todo en los lisosomas. Existen enzimas digestivas en la saliva, en el jugo gástrico, en el jugo pancreático y en las secreciones intestinales Tipos
-
Las enzimas
juan_americaLas enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas Como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente. No llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desfavorables, no modifican el sentido de los equilibrios químicos, sino que aceleran su consecución. Se puede decir también que son catalizadores de naturaleza proteínica que regulan la velocidad a la cual se realizan los procesos fisiológicos, producidos por los organismos vivos. En consecuencia, las
-
Obtencion De Enzimas
jhosep39Enzimas y biotecnología La mayoría de los procesos biotecnológicos tradicionales como la obtención de yogur y la producción de cerveza, son realizados por las enzimas que cada microorganismo produce para su particular metabolismo. Sin embargo también es posible realizar los procesos biotecnológicos con las enzimas, en ausencia de los microorganismos. La mayoría de las enzimas industriales se extraen de bacterias y hongos. Las enzimas presentan muchísimas aplicaciones y su utilización en el ámbito industrial se
-
Enzimas Y Su Importancia En La Biotecnologia
laiyinipImportancia de las Enzimas en la Biotecnología Las enzimas son catalizadores de origen biológico que cumplen muchos requisitos para impulsar nuevas industrias químicas. La tecnología enzimática tiene múltiples aplicaciones, como fabricación de alimentos, los progresos que están realizando actualmente como la biotecnología que permite augurar el desarrollo cada vez mayor del uso de las enzimas. Las enzimas presentan muchísimas aplicaciones y su utilización en el ámbito industrial se lleva a cabo desde hace muchos años.
-
Enzimas
alvarosalemeEn el método convencional al salir las agujas, parte de la salmuera depositada en sus agujeros sale al exterior perdiendo inyección Cualquier variación en su apariencia detectable, reduce inmediatamente su valor comercial, con la consiguiente perdida económica. Para la mayoría de los casos, el deterioro y eventual descomposición de los alimentos comentibles son causados por una serie de cambios químicos muy complicados que toman lugar en lo que productos alimenticios después de la recolección o
-
ENZIMAS.
megias96¡ENZIMAS. Concepto de catálisis. Reacciones metabólicas y enzimas. Las E son proteínas muy especializadas encargadas de catalizar (biocatalizadores) las reacciones de los Sª biológicos su velocidad. Tienen un gran poder catalítico y de especificidad respecto a los S. Las enzimas son sintetizadas por los s.v; la mayoría son proteínas globulares, aunque existen ARN con propiedades catalizadoras (ribozimas). Importancia y propiedades Por el hecho de ser catalizadores químicos, los E no se consumen en las
-
Enzimas En Los Alimentos
natakitoINTRODUCCIÓN junto a algunos elementos trazas, las enzimas pueden calificarse como biocatalizadores que son capaces de producir efectos máximos al actuar en cantidades mínimas. En el ámbito de la bioquímica de los alimentos la enzimología es quizás uno de los campos que se ha desarrollado más rápidamente en los últimos años. Los amplios estudios realizados en esta área han puesto en evidencia la importancia de los procesos enzimáticos en la elaboración y conservación de los
-
Las enzimas
LeidyPzsLas enzimas Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que seantermodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.2 3 En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculasdenominadas sustratos, las cuales se convierten en
-
Enzimas, Atp Y Fermentacion
cinzialolliEnzimas: son un grupo de sustancias proteicas presentes en la célula que aceleran la velocidad de las reacciones químicas evitando las valoraciones que puedan intervenir. Características de las enzimas: • Son proteínas • Son de naturaleza proteica • Están presentes en la célula • Solo están presentes en los seres vivos • Cumplen la función de acelerar la velocidad de las reacciones químicas • Tienen gran especificidad Funciones de las enzimas: • Aceleran y facilitan
-
Efecto De La Concentración De Enzima
MitziAseret91efecto de la concentracion de enzima INTRODUCCIÓN la velocidad de la reacción es directamente proporcional a la concentración de la enzima a cualquier concentración de substrato. Por ejemplo, si la concentración de enzima es disminuida a la mitad, la velocidad inicial de la reacción (v0) es reducida también a la mitad de la original OBJETIVOS: comprender y entender que la velocidad de reacción enzimática es directamente proporcional a la concentracion de enzima RESULTADOS Problemas Test
-
Bioquimica Y Enzimas
aklgstevenEn 1878 el fisiólogo Wilhelm Kühne (1837–1900) acuñó el término enzima, que viene del griego ενζυμον "en levadura", para describir este proceso. La palabra enzima fue usada después para referirse a sustancias inertes como el pepsin. Por otro lado la palabra "fermento" solía referirse a la actividad química producida por organismos vivientes. En 1897 Eduard Buchner comenzó a estudiar la habilidad de los extractos de levadura para fermentar azúcar debido a la ausencia de células
-
Informe De Laboratorio Enzimas
palperroINFORME LABORATORIO DE ENZIMAS INTRODUCCION: Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores facilitando las trasformaciones químicas de varias sustancias. La sustancia sobre la cual actúa la enzima se llama substrato y las producidas a partir de este son los productos. La función principal de una enzima es hacer descender la Energía de Activación que necesita una molécula para poder intervenir en una reacción, permitiendo que las reacciones ocurran en los organismos a velocidades eficientes
-
Enzimas
carolinatovEl nuevo sistema divide a las enzimas en seis clases principales, cada una de las cuales se divide a su vez en subclases, de acuerdo con el tipo reacción catalizada. Como se ilustra en la siguiente tabla: Clasificación internacional de las enzimas (denominaciones de las clases, números de código y tipo de reacciones catalizadas) Enzimas Acción 1. Óxido – reductasas (reacciones de óxido - reducción) Actúan sobre 1.1 CH – OH 1.2 C = O
-
Enzimas.
Algo específico de la célula es su capacidad para llevar a cabo reacciones químicas rápidas a temperatura ambiente, esto es posible porque ellas se realizan debido a la participación de las enzimas, las cuales coadyuvan a la transformación de sustratos en productos. Las características principales de estas moléculas nitrogenadas es que son: a) proteínas (excepción las ribozimas); b) catalizadores y c) específicas. Con base en estas propiedades se puede concluir que una enzima es una
-
Los enzimas
Karla2580ENZIMAS Los enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad. No hacen factibles las reacciones imposibles, sino que sólamente aceleran las que espontáneamente podrían producirse. Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH. ASPECTOS GENERALES SOBRE LOS ENZIMAS ________________________________________ Prácticamente todas las
-
Enzimas
miguelcpt1-.Enzimas: Son compuestos que tienen actividad biológica y son capaces de modificar reacciones en los organismos vivos. Son compuestos de proteína y las determina el ADN. 2-.Sustrato: Son las sustancias en la cual actua una enzima. 3-.Sitio activo de la enzima: Es el lugar de la enzima donde encaja el sustrato para que haga reacción. 4-.Complejo enzima-sustrato: Es la estructura que se forma cuando el sustrato cuando el sustrato se una al sitio activo. 5-.Energía
-
Las Enzimas
MaricruzmelLas enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas. En estas reacciones, las moléculas en el comienzo del proceso son llamadas sustratos, y las enzimas las convierten en diferentes moléculas, llamadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas, para que ocurran en tasas significativas. Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos, el set de enzimas hechas en una célula, determina el camino metabólico que ocurre en cada célula. Como
-
FACTORES QUE ALTERAN LA ACTIVIDAD CATALÍTICA DE LOS ENZIMAS
andysitoPRACTICA N°04 FACTORES QUE ALTERAN LA ACTIVIDAD CATALÍTICA DE LOS ENZIMAS I. GENERALIDADES: La enzimas son proteínas biocatalizadores, sensibles de modificador su actividad por la alteración de las condiciones de su medio de acción ya que actúan solo bajo condiciones definidas de pH, temperatura, concentración de sustratos, cofactores, etc. Sobre los cofactores hay que recordar que los enzimas para su actividad requieren de sustancias no proteicas que pueden ser de naturaleza orgánica (coenzimas) o inorgánicas
-
Las Enzimas
0994019638TRABAJO DE BIOLOGIA INTEGRANTES: YENNIFER BUSTOS LIZETH CAMAÑERO SABRINA GALARZA EVELYN ANDACHI CURSO: SEGUNDO BGU “9” FORTALEZCO MIS DESTREZAS 1.- ¿ Qué entiendes por enzimas? Es una proteína metabólica que interviene en todas las reacciones de degradación o de síntesis en la célula estas actúan en infinitas cantidades que no se modifican durante las reacciones celulares. Por lo que constituye la energía de activación metabólica. 2.- Investiga en tu hogar y completa el siguiente cuadro
-
Metabolitos Y Enzimas
celenymarquezBIOMASA Abreviatura de masa biológica, que es el conjunto de recursos forestales, plantas terrestres y acuáticas, y de residuos y subproductos agrícolas, ganaderos, urbanos e industriales. Que hace referencia a la cantidad de materia viva producida por plantas, animales, hongos o bacterias, en un área determinada. Se suele utilizar para hacer referencia al combustible energético que se obtiene directa o indirectamente de estos recursos biológicos. Desde el punto de vista microbiano La biomasa microbiana (BM)
-
Enzimas Eucariotas
telmajoosovLAS ENZIMAS • Las enzimas son proteínas mejor conocidas como Catalizadores Químicos, que ayudan a que las reacciones químicas ocurran con mayor rapidez. • Cuando se desnaturaliza una enzima, ésta pierde su estructura terciaria y el característico plegamiento de su estructura que es lo que le da la función. Sin estructura no está formado el sitio activo de la enzima, por lo que no tiene actividad alguna. • Los iones H+ y OH- del agua
-
Estabilizacion De Suelos Con Enzimas Organicas
wilienriqueESTABILIZACION DE SUELOS CON ENZIMAS Uno de los problemas a los que se enfrentan los proyectos deinfraestructura vial, es la calidad de los suelos que se encuentran en los tramos en donde se van a llevar a cabo las obras, debido a que algunos de ellos no cumplen con las propiedades geotécnicas necesarias para llevar a cabo el proyecto; lo que conlleva en muchos casos, a la obtención de material de préstamo. Actualmente, existen diferentes
-
ENZIMAS.
jolurocor2Enzimas Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad. No hacen factibles las reacciones imposibles, sino que solamente aceleran las que espontáneamente podrían producirse. Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH. Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural
-
ENZIMAS HIDROLITICAS NEEM
pilifonseca17ANTIOXIDANTS ENZYMES PRESENT IN AZADIRACHTA INDICA LEAVES Fonseca Reyes M P., Anaya-Sosa, I. Cruz y Victoria, M.T Graduados en Alimentos. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional. Prol. Carpio y Plan de Ayala s/n. 11340. México, D.F. Tel. 57296300 ext 624. Correo electrónico: pilifonseca@yahoo.com, tereipn@hotmail.com Although oxidation reactions are crucial for life, they can also be damaging; plants and animals maintain complex systems of multiple types of antioxidants, such as glutathione, flavonoids, phenolic compounds,
-
Desnaturalización De La Enzima Peroxidasa
jorge.jlmsDesnaturalización de la enzima peroxidasa por temperatura. RESULTADOS Se realizó una dilución 1/10 usando 0,2 mL de solución de peroxidasa y 1,8 mL de buffer fosfato, la cual se llevó, en un tubo de ensayo, a baño termostatizado aproximadamente a 95º C. De esta solución se tomaron 200 µL a los 0, 5, 10, 15 y 30 minutos de incubación y de enfriarlos inmediatamente en un vaso de hielo por unos minutos. Para determinar la
-
LAS ENZIMAS
ddverasLAS ENZIMAS. Las enzimas son moléculas proteicas que controlan las reacciones bioquímicas. Establecen procesos en movimiento y los aceleran. Por eso se denominan biocatalizadores. Durante la transformación del material biológico, las enzimas no se consumen y, como consecuencia de ello, al final de la reacción la enzima se mantiene en su forma original. Estructuralmente todas las enzimas están compuestas de aminoácidos. Todos los componentes proteicos de nuestro organismo se originan a partir de los mismos
-
EFECTOS DE LA CONCENTRACIÓN DE LA ENZIMA SOBRE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN
shefhaResumen. En esta práctica se puso a prueba la acción de la renina o quimosina, la cual utilizamos para analizar la velocidad de reacción de esta en la leche. Para ello realizamos diferentes pruebas y aplicamos diferentes parámetros, donde variamos las temperaturas de la muestra de leche y de los reactivos (18ºC, 38ºC y 45ºC) y también variamos las concentraciones del reactivo, la enzima, observando el tiempo de reacción de la enzima con la leche,
-
LAS ENZIMAS
ndsjkdhvdacjkdTE LA HAGO SIMPLE4: LAS ENZIMAS SON PROTEINAS UQE SE ENCUENTRAN EN LAS CELULAS Y SON LAS ENCARGADAS DE PRODUCIR LAS REACCIONES QUIMICAS QUE OCURREN EN LA CELULA... LAS ENZIMAS ACTUAN POR SIMPLE PRESENCIA, YA QUE CUANDO TERMINAN UNA REACCION, ESTAN INTACTAS Y LISTAS PARA PARTICIPAR EN OTRA LAS SUSTANCIAS QUE REACCIONAN SE LLAMAN SUSTRATO ESPARO QUE TE SIRVA, TRATE DE RESUMIRLI Y HACERLO LO MAS SIMPLE POSIBLE CHAU, SUERTE!!!!!!!!!!!!! CON TU EXPERIMENTO Clasificación y
-
Laboratorio Enzimas
paula_altuzarra3.2 Reconocimiento del carácter exotérmico de la reacción catalizada por la catalasa. Las reacciones de carácter exotérmico son aquellas reacción donde se libera calor, esto significa que la energía de las moléculas de los productos (EP) es menor que la energía de las moléculas de los reaccionantes (ER) (Smith,2002) En las reacciones químicas exotérmicas se desprende calor, el DH es negativo y significa que la energía de los productos es menor que la energía de
-
Las enzimas
manueldeossa Las enzimas Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima. En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas
-
Practica Enzimas
warrior_13PRACTICA NO.1 DETERMINACION CUALITATIVA DE ALGUNAS ENZIMAS Objetivo: ilustrar la especificidad de algunas enzimas y de qué forma es aprovechada para permitirnos su identificación en una muestra cruda. INTRODUCCIÓN La peroxidasa es una enzima que cataliza la oxidación de ciertos compuestos dadores de hidrógeno, como fenoles (guayacol, pirogalol) y aminas aromáticas (o-fenilendiamina) por medio de peróxidos ( ). El substrato oxidable más usado es el guayacol, que es oxidado a un complejo coloreado de tetraguayacol
-
Proteinas Y Enzimas
pqskinnerCUESTIONARIO DE PROTEÍNAS ESPECIALES Y ENZIMAS 1. Señale cuándo la hemoglobina se convierte en metahemoglobina. Cuando el ion ferroso, Fe++ se oxida a férrico, Fe +++, la hemoglobina se convierte en metahemoglobina, que no es funcional. En presencia de ferricianuro potásico (oxidante), la hemoglobina reducida se oxida a metahemoglobina (de color pardo), cambiando el estado de oxidación del Fe del grupo hemo de Fe2+ a Fe3+. Hb(Fe2+) + Fe(CN)63- -------> MetaHb (Fe3+) + Fe(CN)64- Al
-
Tipos De Enzimas
robbin20005proteos biotech es una empresa biotecnológica productora de enzimas de uso en biomedicina, cultivos celulares y cosmética. Nuestros enzimas, tales como Colagenasa, Pz-Peptidasa, Keratinasa y Subtilisina se producen en condiciones recombinantes y son purificadas cromatográficamente para alcanzar los estándares de pureza y calidad más altos del mercado. Todos nuestros enzimas son ensayados y testeados en cultivos celulares primarios y en líneas celulares a través de colaboradores científicos externos y empresas certificadoras europeas. Con ello ofrecemos
-
ENZIMAS
lpmedina1¿En toda reacción enzimática hay liberación de energía? Explique Se libera energía solo en reacciones que den lugar a productos fosforados. El ATP a veces se hidroliza directamente a ADP + fosfato, liberando energía para distintas actividades. Las enzimas que catalizan la hidrólisis de ATP se conocen como ATPasas. (1) 2. siempre que en una reacción enzimática se libera energía ¿es en forma de calor? Explique cuando una reacción química ocurre y ésta libera energía
-
Enzimas Del Aparato Digestivo
Enzimas del sistema digestivo Amilasa salival (glándula salival): hidroliza enlaces alfa1,4 para producir dextrinas, maltotriosa y maltosa. Lipasa lingual (glándula salival): Actua sobre trigliceridos produciendo acidos grasos. Pepsina (estómago): Actúa sobre proteínas y polipeptidos cortando junto a los aminoacidos aromaticos. Lipasa gástrica (estómago): Actua sobre trigliceridos produciendo acidos grasos y glicerol. Tripsina (pancreas): Actúa sobre el extremo carboxilo de los aminoacidos básicos (Arg, Lis). Quimotripsina (pancreas): Actúa sobre enlaces peptidicos en el extremo carboxilo de
-
Clasificación De Enzimas
nbagracerosesLa función fundamental de las enzimas es su participación en el metabolismo celular; el metabolismo celular está compuesto por miles de reacciones químicas catalizadas por enzimas y que ocurren de manera simultánea, estas reacciones se encuentran organizadas en vías o rutas que están en relación con la transformación de una sustancia, donde el producto de una reacción es el sustrato de la siguiente; cada vía consta de un número determinado de reacciones y de enzimas.
-
Enzimas Oxidantes
MariTerss2. DESMOLASAS O ENZIMAS OXIDANTES. Entre ellas son de interés en alimentos: 1.1 Oxidasas, que comprenden: Las Oxidasas Férricas: Catalasa, responsable de la pérdida de color y olor de vegetales congelados, y Peroxidasa, que se encuentra en verduras y frutas cítricas. Su estudio es de gran interés en la industria de alimentos por ser una de las enzimas más estables al calor y requerir mayor tiempo de inactivación, con el agravante de que en ciertas
-
Enzimas: Catalasa y alfa-amilasa
TereSantanderPractica 2. Enzimas: Catalasa y alfa-amilasa Dra. America Pech y Akè Enzimas: Catalasa y alfa-amilasa Objetivos General. Que el alumno conozca, comprenda y pueda observa y valorar la acción de las enzimas en los alimentos y pueda comprender cada uno de los conceptos relacionados con las enzimas como son la catalasa y alfa amilasa en las practicas a realizar en diferentes alimentos y le permita alumno comprender el proceso para poder aplicarlo en la adquisición
-
Enzimas: catalizadores biológicos
DaphyEnzimas: catalizadores biológicos Las enzimas son catalizadores orgánicos de origen biológico y estructura compleja. La catalasa y la mayoría de las enzimas son proteínas, caracterizadas por su estructura molecular tridimensional. La actividad de las enzimas depende de esta estructura, en la cual hay una zona en la que se inserta una molécula del reactivo (o sustrato) de manera ajustada y específica, como puede hacerlo una llave en la cerradura. La unión del sustrato a la
-
Proteinas Y Enzimas
jeanpierre11SEMINARIO PROTEINAS Y ENZIMAS • Nombre de los integrantes: López Oblitas Bárbara Gissel Gutiérrez Santamaría Katherine Chavarry Urupeque Carlos Uriol Cabanillas Kevin • Profesor: Gonzales Flores Felix • Curso: Biologia celular y molecular • Facultad: MEDICINA HUMANA • Fecha de presentación: 24 de febrero INTRODUCCION: Las proteínas son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo , su principal función son transportar las sustancias grasas
-
Análisis, proceso efectos de las enzimas en los procesos mezclados
VangearIntroducción Bueno lo que veremos en este trabajo es el análisis, proceso efectos de las enzimas en los procesos mezclados con distintas reacciones químicas y que es lo que se produce sometiéndola a distintas variantes como la cocción de esta, además de colocarla con ácido cítrico y ver qué cambios sufren estos dependiendo de la situación en la que se encuentran ya probaremos con papa e hígado de pollo los cuales van a ser sometidos
-
Enzimas
EztregioEnzima Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas. Las enzimas son necesarias para todas las funciones corporales. Se encuentran en cada órgano y
-
Enzimas pancreaticas
catieEnzimas pancreaticas • Exopeptidasas proteolicas: Tripsinogeno, quimiotripsinogeno • Endopeptidasas proteolicas: procarbopeptidasa y proaminopeptidasa Tabla de enzimas pancreaticas Enzimas Secretadas por celulas acinosas Funciones Tripsina, quimiotrispina y carbopeptidasas Degradan a los aminoácidos de las proteínas no digeridas o digeridas en partes Ribonucleasa y desoxirribonucleasa Escinden las correspondientes nucleoproteínas Amilasa pancreática Hidroliza a disacaridos como el almidon, el glucogenos y la mayoria de los Hidratos de carbono Lipasa pancreática Hidroliza los triacilgliceroles a glicerol y ácidos grasos
-
Naturaleza química de las enzimas
YoungSoraObjetivos: 1. explicar la naturaleza quimica de las enzimas, sus principales propiedades y la funcion que desempeñan en los sistemas biologiocos. La enzimas son catalizadores biologicos de naturaleza proteica (con excepcion de algunas moleculas de ARN catalizadoras o ribozimas) que incrementan la velocidad de la reaccion disminuyendo la energia de activacion. Su actividad catalitica depende de la integridad de su conformacion proteica nativa. Si senn desnaturaliza o disocia una enzima en sus subunidades, se suele
-
Enzimas
deygeroENZIMA Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que seantermodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.2 3 En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en
-
Las Enzimas
MIZHUPRINSS.- ¿ Qué entiendes por enzimas? Es una proteína metabólica que interviene en todas las reacciones de degradación o de síntesis en la célula estas actúan en infinitas cantidades que no se modifican durante las reacciones celulares. Por lo que constituye la energía de activación metabólica. 2.- Investiga en tu hogar y completa el siguiente cuadro para comparar cuantas clases de enzimas utilizas diariamente 3.-Analiza si estos productos han mejorado tu calidad de vida. Todos
-
Enzimas Coagulantes
esneda.perezENZIMAS COAGULANTES El método más frecuente de fabricación de la mayor parte de los quesos es la coagulación enzimática de la leche y el agente coagulante utilizado tradicionalmente es el cuajo animal que contiene la enzima llamada quimosina. Aunque existen muchas enzimas capaces de coagular la leche, no todas son aptas para la coagulación de la leche en queserías, ya que es necesario tener en cuenta además la actividad proteolítica no específica, que si es
-
Una introducción a la termodinámica y a las enzimas
miaphermopolisGuía de lectura de la unidad "Una introducción a la termodinámica y a las enzimas" Responda las preguntas que aparecen a continuación. Esta actividad debe realizarla antes de asistir a la clase presencial. 1) Explique como existe la vida sin violar la segunda ley de la Termodinámica. 2) Relacione la entropía con la realización de trabajo. 3) Explique la relación existente entre energía cinética, energía potencial y el proceso de caminar. 4) Explique la importancia