ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enzimas

Buscar

Documentos 701 - 750 de 783

  • Quimica. Enzimas y coenzimas

    Quimica. Enzimas y coenzimas

    enrique1129Enzimas y coenzimas I Repasos: 1. Repaso de Bioquímica (no lo hice porque ya lo estudiamos). 2. Repaso de Química: -La constante de equilibrio -Catalizador químico: es una molécula muy pequeña, incluso alcanza a ser un átomo, ellos pueden acelerar o disminuir la velocidad de una reacción. Son poco específicos, pequeños, no se saturan, tienen una eficacia moderada, su actividad no se puede regular y son muy resistentes a los cambios de pH y temperatura.

  • Trabajo Practico número 10: Enzimas

    Trabajo Practico número 10: Enzimas

    Angel MarelliAlumno: Pablo Marelli Profesora: Cecilia Masseo Curso: 6to 2da Trabajo Practico número 10: Enzimas 1. ¿Qué son las enzimas? 2. ¿Cómo se nombran? 3. Describe los tipos de modelos de acción de las enzimas 4. ¿Cuáles son las variables más importantes que pueden influir en una actividad enzimática? Nombrar y describir 5. ¿En qué industrias de alimentos se utilizan las enzimas? Respuestas: 1. Las enzimas son proteínas globulares que actúan incrementando la velocidad de una

  • Separación de fragmentos mediante electroforesis en gel de agarosa a partir de digestión de ADN Plasmídico pGLO con enzimas de restricción EcoRI y HindIII

    Separación de fragmentos mediante electroforesis en gel de agarosa a partir de digestión de ADN Plasmídico pGLO con enzimas de restricción EcoRI y HindIII

    Manuel González UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA División de Ciencias Naturales e Ingeniería Laboratorio de Ingeniería Genética y Técnicas Moleculares Octavo Trimestre Equipo 4 Reporte experimental 2 Separación de fragmentos mediante electroforesis en gel de agarosa a partir de digestión de ADN Plasmídico pGLO con enzimas de restricción EcoRI y HindIII Responsables: Alejandra Carvajal Martínez Manuel González Santiago Adán Málaga Olin Miguel Ángel Tomate Hernández Licenciatura en Ingeniería Biológica Académico: Dra. Andrea Sabido Ramos Junio 13, 2019 1.

  • INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA N°5: ENZIMAS

    INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA N°5: ENZIMAS

    CARNERO OLIVARES LOURDES LUZ DEL PILARUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS Ver las imágenes de origen INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA N°5: ENZIMAS Integrantes: * Campos Mendivil, Madeleine Valery * Carnero Olivares, Lourdes Luz del Pilar * Cumpa Diaz, Sol Virginia * Mandujan Murrieta, Coraima Marife * Torrico Flores, Cesar Omar * Valderrama Liñan, Rodolfo Rodrigo Profesor: * Barzola Choque, Pedro Lima, 29 de Junio del 2020 1.

  • PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y EFECTOS EN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DEL TAMARINDO MALABAR (GARCINIA GUMMI-GUTTA) PARA EL DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO

    PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y EFECTOS EN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DEL TAMARINDO MALABAR (GARCINIA GUMMI-GUTTA) PARA EL DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO

    insetamatracasREPORTE DE PROYECTO DE ESTADÍA PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y EFECTOS EN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DEL TAMARINDO MALABAR (GARCINIA GUMMI-GUTTA) PARA EL DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AREA INDUSTRIAL PRESENTA: BECERRIL HERNÁNDEZ MARCO ANTONIO AUTORIZACIÓN DEL ASESOR DE EMPRESA M. en C.E. JAIME HERNÁNDEZ RIVERA AUTORIZACIÓN DEL ASESOR DE LA UTSJR M. en C.E. CARLOS RAFAEL GONZALEZ VILCHIS SAN JUAN DEL RÍO, QRO. AGOSTO DE 2020

  • EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ENZIMAS

    EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ENZIMAS

    CassandraisaOBJETIVO * Demostrar los efectos en la velocidad de reacción enzimática, causados por diferentes variables como: la concentración de enzima, la concentración de sustrato y la presencia de inhibidores. RESULTADOS EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ENZIMAS Tabla 1. Resultados experimentales del efecto de la concentración de enzima. Volumen enzima Concentración enzima Absorbancia (540 nm) 0.1 0.5 0.077 0.2 1 0.171 0.3 1.5 0.252 0.4 2 0.324 0.5 2.5 0.407 0.6 3 0.457 Tabla 1.1 Resultados

  • Cuestionario de enzimas

    Cuestionario de enzimas

    16401167Cuestionario de enzimas * ¿Qué es una enzima? Son proteínas catalizadoras con varias propiedades notables. * ¿Cómo funcionan las proteínas? Reducen la energía de activación de una reacción.( la energía libre de activación cantidad de energía que requiere para convertir 1 mol de moléculas de sustrato) * ¿Qué es el sitio activo? Es la superficie de unión enrevesada, en la que se une el sustrato se lleva a cabo la canalización. * ¿Qué son los

  • Actividad de operon y enzimas

    Actividad de operon y enzimas

    Nikib1522ACTIVIDAD 11 Nicoll Johanna Bello Sanchez En E. coli se han aislado cuatro mutantes (A, B, C y D) que afectan a la regulación de un sistema enzimático inducible y de control negativo. Estos mutantes se utilizaron en experimentos para comprobar la presencia o ausencia de dos enzimas de este sistema (E1 y E2) en presencia y en ausencia de inductor. También se han obtenido diploides parciales portadores de un factor F' que contiene un

  • ¿Cómo se ve afectada la enzima por altas y bajas temperaturas y por el pH?

    ¿Cómo se ve afectada la enzima por altas y bajas temperaturas y por el pH?

    astopituak¿Cómo se ve afectada la enzima por altas y bajas temperaturas y por el pH? Las enzimas son muy sensibles a la temperatura. A bajas temperaturas, la mayor parte de las enzimas muestra poca actividad porque no hay suficiente cantidad de energía para que tenga lugar la reacción catalizada. Los aumentos de temperatura aceleran las reaccione químicas. Sin embargo, al ser proteínas, a partir de cierta temperatura, se empiezan a desnaturalizar por el calor. La

  • Efecto del pH y concentración de enzima sobre la velocidad de reacción

    Efecto del pH y concentración de enzima sobre la velocidad de reacción

    Raul Vargas ArteagaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL https://lh5.googleusercontent.com/6GV1I0BVz7rBG_cG1D8Q0KQc1b_6JGeszUg9P-HmKpLnIMbZ6ayDfGgxpsq1E1nawQuBpyLSl5OVEYCouOAfgfut7co5KSucFqP7cvrH3i3Ph_z3w89LO6rLuWwe5DgvR-ybta_9 https://lh6.googleusercontent.com/yJxUEOyejsjC2F-oCHbZKLmHSAKKkKSHFnUlbgUU3oLuxB-uRQzo68wWBTJYScKA_6CvvcsiV3jfLzQSmgg46lkiVUrBvRAQLuN7CnHTTTUznuR__3XYCnLKX8u0Hw2z5wran1YG ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOQUÍMICA GENERAL Practica 6: Efecto del pH y concentración de enzima sobre la velocidad de reacción. Grupo. 4QV1 Efecto del pH sobre la velocidad de reacción. INTRODUCCIÓN: A bajas concentraciones de protones (pH alto), las formas de la enzima que predominan son E y ES. A muy altas concentraciones de protones (pH bajo) se observa que la actividad es pequeña, ya que las formas de

  • Análisis de moléculas propuestas y su interacción con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa)

    Análisis de moléculas propuestas y su interacción con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa)

    Ulises Méndez GonzálezAnálisis de moléculas propuestas y su interacción con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa) Jesús Ulises Méndez González Resumen: En este trabajo se reporta un estudio de primer acercamiento de posibles interacciones con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa) y nuestras moléculas propuestas, utilizando bases de datos como Swiss Target Prediction, Protein Data Bank y además se utilizó el programa Vina para realizar estudios energéticos de Docking molecular. Estos estudios nos permiten formar parámetros y descartar posibles

  • Evaluaciòn interna Biologìa Tema: Enzimas

    Evaluaciòn interna Biologìa Tema: Enzimas

    BaldaigolTema: Enzimas Pregunta: ¿Cómo influye la temperatura del sustrato en la velocidad de reacción de la enzima (6-O-α-L-ramnosil-D-glucosidasa) usando como sustrato hesperidina? Estudio de la influencia de la temperatura en la velocidad de reacción de la encima 6-O-α-L-ramnosil-D-glucosidasa usando el sustrato hesperidina. Hipótesis: La temperatura hará que la actividad enzimática sea mayor. Variables: Independiente: Enzima (6-O-α-L-ramnosil-D-glucosidasa). Los datos dependen completamente en las propiedades de esta enzima. Dependiente: Absorbancia: depende completamente de la enzima y su

  • Cinética de crecimiento – Fermentaciones y Enzimas

    Cinética de crecimiento – Fermentaciones y Enzimas

    2350823288UNIVERSIDAD UTE CARRERA: AGROINDUSTRIAS SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR TEMA: Cinética de crecimiento – Fermentaciones y Enzimas Integrantes: Ronald Merchán NIVEL: Octavo FECHA DE ENTREGA: 16/06/2021 * Si se quiere conseguir que un cultivo crezca hasta una densidad celular de 10^8 células/ml en 3 h, y el tiempo de generación es de 30 min., ¿cuál debe ser la densidad celular al comienzo del cultivo? * Supongamos un cultivo en fase exponencial que en un momento dado

  • Enzimas y metabolismo

    Enzimas y metabolismo

    Daniel BauteBuenos días mi nombre es Daniel Baute titular de la cedula de identidad 27061197 sección 71411 y le vengo a exponer sobre las Enzimas y el metabolismo Las enzimas son proteínas “especialistas” y que controlan TODAS las reacciones químicas de nuestro cuerpo. Cada enzima actúa sobre una sustancia concreta, como una llave y una cerradura. Están presentes en absolutamente todos los seres vivos (algunas son comunes a todos y otras son más exclusivas) que inician,

  • Tp N°3 sobre enzimas de importancia clinica

    Tp N°3 sobre enzimas de importancia clinica

    luis1994twBIOQUÍMICA METABÓLICA | MEDICINA TRABAJO PRÁCTICO N° 3: ENZIMAS DE IMPORTANCIA CLÍNICA Consigna de trabajo Resuelvan la siguiente guía de casos clínicos, utilizando los materiales aportados en el aula virtual. De ser necesario, deben consultar sus libros de texto y páginas web de contenido académico reconocido. Si les surgen dudas, pueden realizar todas las consultas en el foro y durante la clase de consulta por zoom. La entrega puede ser realizada en Word o pdf

  • Identificación de enzimas en alimentos de origen vegetal

    Identificación de enzimas en alimentos de origen vegetal

    andreadubyPRACTICA Nº1 TEMA: Identificación de enzimas en alimentos de origen vegetal OBJETIVO: -Determinar la presencia de enzimas en alimentos de origen vegetal ESQUEMA: MATERIALES: MATERIALES REACTIVOS - - - - - - - Balón de aforo Vado de precipitación Varilla de agitación Balanza Luna de reloj Cuchillo Espátula - - - - - - NaCl 5% Ácido cítrico 1 % Sorbato 30% Acido ascórbico Bisulfito de sodio Sorbato de potasio MARCO TEORICO: ¿Qué es son

  • Enzimas y Vitaminas

    Enzimas y Vitaminas

    660092341Responder las siguientes preguntas. Dos respuestas iguales se anulan. 1. ¿Qué es una enzima? Es un catalizador biológico, una proteína que acelera la velocidad de una reacción química especifica en la célula, esta se destruye en la reacción y se utiliza una y otra vez. Una célula contiene miles de diferentes tipos de moléculas de enzimas específicas para cada reacción que este tiene en particular. 2. Cuál es la importancia de las enzimas en el

  • Taller 7 Enzimas - Estructura y función

    Taller 7 Enzimas - Estructura y función

    laura.natalia1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS 2. ESCUELA DE MEDICINA 3. 4. CARRERA MEDICINA 5. ASIGNATURA BIOQUIMICA PROFESOR SANDRA ENCISO, MSc. PhD (c) 1. FABIAN ANDRÉS GARZÓN POSSE PhD 6. TALLER 7 7. TITULO ENZIMAS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN 8. 9. _________________________________________________________________________________________ OBJETIVOS * Definir con precisión el término enzima relacionarlo con una de las funciones protéicas. * Identificar las proteínas que deben interactuar con compuestos que no son proteínas como coenzimas o grupos prostéticos, para

  • ENZIMAS E INSECTICIDAS BACTERIANAS

    ENZIMAS E INSECTICIDAS BACTERIANAS

    DONNY ANGEL JUNIOR HUAYTA COLQUEPISCOUniversidad Nacional "San Luis Gonzaga" ________________ 1. INTRODUCCIÓN La Microbiología es la ciencia que se ocupa del estudio de los microorganismos, es decir, de aquellos organismos demasiado pequeños para poder ser observados a simple vista, y cuya visualización requiere el empleo del microscopio. (1) Las enzimas, como catalizadores biológicos, poseen una serie de características muy interesantes para la Industria: tienen una elevada especificidad, trabajan en condiciones suaves, son fácilmente accesibles y no alteran el medio

  • Velocidad de reacción en enzimas

    Velocidad de reacción en enzimas

    Zack LrRené Ulises López Ramos Tarea #1 Ejercicio 1. La dependencia de la velocidad inicia respecto a la concentración del L-glutamato aparece en la tabla. La concentración inicial de NAD+ se mantuvo en cada caso. Calcule la Km y la Vmax de la enzima mediante la gráfica de Michaelis-Menten y por el método de Lineweaver-Burk. Datos. Concentración de L-Glutamato Velocidad inicial 1/C 1/V 1.68 0.172 0.5952381 5.81395349 3.33 0.250 0.3003003 4 5.00 0.286 0.2 3.4965035 6.67

  • Categorias de enzimas

    Categorias de enzimas

    yayer55A los inicios de la bioquímica, las enzimas se denominaban según el parecer de sus descubridores. Tanto así que sus nombres no nos daban pista de que función podrían tener la misma e incluso algunas tenían el mismo nombre. Las enzimas solían llamarse añadiendo el sufijo -asa al nombre del sustrato. Por ejemplo, la ureasa cataliza la hidrólisis de la urea. Para eliminar la confusión, la Unión Internacional de Bioquímica (IUB) instituyó un esquema de

  • Practica de laboratorio ¿Para qué funcionan las enzimas digestivas?

    Practica de laboratorio ¿Para qué funcionan las enzimas digestivas?

    SofikkInstituto Margil Practica V Ana Sofia Ramirez Mendoza Aguascalientes, Aguascalientes. 14 de octubre de 2021 Introducción: La actividad enzimática ayuda en el metabolismo cuando las enzimas degradan moléculas y nuevamente las reconstruyen, las enzimas actúan como: Catalizadores (Degradadores de moléculas) y Anabolizadores (Constructores de biomoléculas). La papaína es una enzima catalítica que se extrae de la papaya. Es capaz de digerir las proteínas de los alimentos. Los lisosomas utilizan sus enzimas para reciclar los diferentes

  • LAB VIRTUAL: ENZIMAS

    LAB VIRTUAL: ENZIMAS

    Juan Sebastian Gomez GaitanUniversidad de los Andes Departamento de Ciencias Biológicas Biología Celular - Laboratorio LAB VIRTUAL: ENZIMAS Parte I Simulador: http://amrita.olabs.edu.in/?sub=79&brch=18&sim=236&cnt=4 La amilasa es una enzima que cataliza la hidrólisis del almidón en azúcares. Está presente en la saliva de los humanos y algunos otros mamíferos y es sintetizada por el páncreas y las glándulas salivares para facilitar la digestión de hidratos de carbono o carbohidratos, donde comienza el proceso químico de digestión. Los alimentos que contienen

  • Deficiencia de la enzima lactosa en los bebés y niños

    Deficiencia de la enzima lactosa en los bebés y niños

    Daniel Miranda RubioColegio Hispano Americano Departamento de Ciencias Docente: Ingrid Valencia Deficiencia de la enzima lactasa en los bebés y niños Alumnos: -Daniel Miranda -Benjamín López -Marcel Granda -Gabriela Castro Resumen La intolerancia a la lactosa es una enfermedad no infecciosa generada por la genética humana, ya que evolutivamente el ser humano deja de consumir productos lácteos a medida que crece, sin embargo la realidad es otra, puesto que hoy en día se consumen alimentos como yogurt,

  • EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ENZIMAS SOBRE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN

    EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ENZIMAS SOBRE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN

    Sam MirandaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Bioquímica General LA PRACTICA No 6.2 EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ENZIMAS SOBRE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN. Grupo: 4QV2 Sección 5 1.-Introducción: Aumentar la concentración de la enzima acelerará la reacción, siempre que se disponga de sustrato al cual unirse. Una vez que todo el sustrato esté adherido, la reacción deja de acelerarse, puesto que no hay algo a lo las enzimas adicionales se puedan

  • TALLER BASES DE DATOS Enzima asignada: Fosfolipasa

    TALLER BASES DE DATOS Enzima asignada: Fosfolipasa

    devorianUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS KEVIN ALEXIS DUARTE MURILLO LABORATORIO DE BIOQUIMICA KARENT BRAVO PREGRADO QUÍMICA FARMACÉUTICA AÑO 2021 TALLER BASES DE DATOS Enzima asignada: Fosfolipasa A continuación, se realizará un escrito teniendo como base la información de la enzima solicitada por la profesora, se consultaron 5 artículos científicos, entre “reviews” (revisión) y resultados de investigación, entre los artículos escogidos se encuentra la información solicitada, la cual se relatará en el

  • Resumen de las enzimas

    Resumen de las enzimas

    AdairR88Resumen de las enzimas Estas biomoléculas llamadas enzimas son especializadas en la catálisis de las reacciones químicas que tienen lugar en la célula siendo muy eficaces como catalizadores ya que son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas mucho más que cualquier catalizador artificial siendo además altamente específicas ya que cada uno de ellas induce la transformación de un sólo tipo de sustancia y no de otras que se puedan encontrar en el

  • Enzimas. Resultados y discusión. Práctica 4

    Enzimas. Resultados y discusión. Práctica 4

    José Rincón SaucedoResultados y discusión En la tabla 1, se muestra la relación entre el volumen de titulante gastado con el tiempo de hidrolisis de la muestra de la grasa (lipasa). Tabla 1. Relacion de tiempo de hidorlisis con KOH agregado Muestra Tiempo de hidrolisis (min) KOH agregado (mL) 1 15 1.1 2 30 1.4 3 45 1.5 4 60 1.6 5 1.7 6 90 2.0 Ahora, al inicio de la práctica, se realizó una muestra

  • Enzimas y el ATP

    Enzimas y el ATP

    Nicole12chirinosRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Centro Educativo “ Las Americas ”. Profesor Alumno Jesús Urbáez. Nicole Chirinos 3 año E Introducción En este informe estaremos tratando temas como las enzimas y el ATP , cómo : cuál es la importancia que tienen las enzimas en nuestro proceso de digestión , que importancia representa el ATP en nuestro proceso de respiración celular , entre otros. Desarrollo •Explique... ¿Por qué las

  • CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS

    CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS

    KARELIS YAMILE ROMERO AGUILARCLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS -Enzimas son numerosas una célula común tiene más o menos 1500 enzimas Clasificación sistemática de la Unión Internacional de Bioquímica y la Comisión Enzimas Postulado uno -Las reacciones posibles pueden dividirse en 6 clases y a cada clase le corresponde una clase de enzimas Clase I oxidorreductasas: transfieren electrones, hidrógeno u oxígeno AH + C = A + CH Clase II transferasas: Transfieren cualquier grupo excepto electrones hidrógeno u oxígeno: AY

  • TALLER ENZIMAS

    TALLER ENZIMAS

    mari_castroTALLER ENZIMAS 1. A. Gráfico Descripción generada automáticamente Análisis: Cuando se aumenta la velocidad máxima (Vmax) en la reacción de una enzima, se puede observar como esta necesita menos tiempo para convertir una cantidad de concentración de sustrato en producto, generando que se acelere el tiempo de reacción, para que el tiempo entre la velocidad mínima (Vo) y la velocidad máxima sea menor. * Panel 1: Se puede observar que en el caso en el

  • Clasificación de las enzimas

    Clasificación de las enzimas

    siaunc1234567890“UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA” E.A.P. DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS PRESENTADO POR: CERQUIN TORRES, ANTHONY MICHAEL DOCENTE: SALDAÑA ROJAS, EDINSON NICOLAS CURSO: BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS CICLO: IV GRUPO: “B” CAJAMARCA - PERÚ 2022 1. INTRODUCCIÓN En los últimos años, los procesos catalizados por enzimas en la industria alimentaria son cada día más numerosos, ya que presentan una serie de ventajas frente a los catalizadores convencionales no biológicos, estas ventajas se

  • RESULTADOS Y DISCUSIÓN PRODUCCIÓN DE LA ENZIMA

    RESULTADOS Y DISCUSIÓN PRODUCCIÓN DE LA ENZIMA

    Anayelli GomezRESULTADOS Y DISCUSIÓN PRODUCCIÓN DE LA ENZIMA La cinética de producción de a-amilasa en los diferentes medios de cultivo se presenta en la figura que representa la Actividad a-amilasa durante cultivos en FFS (-) y FLS (—) usando almidón de yuca (O) y yuca rallada () como sustrato. Cada punto experimental corresponde al promedio de dos determinaciones. En los medios con yuca rallada en dos días hay un incremento de la actividad a-amilasa a que

  • Actividad enzimas. Realizar una investigación de un tipo de enzima de alguno de los seis grupos principales

    Actividad enzimas. Realizar una investigación de un tipo de enzima de alguno de los seis grupos principales

    yovintActividad enzimas Realizar una investigación de un tipo de enzima de alguno de los seis grupos principales Al elegir la enzima para trabajar Investigar sus principales funciones metabólicas y/o industriales Características generales Sustrato inicial y producto final después de la acción de la enzima Moléculas energéticas que utiliza o que genera Realizar una reflexión de la importancia de esta enzima para el metabolismo humano o en la industria Fuentes bibliográficas PEROXIDASAS (OXIDOREDUCTASAS) Brandon San Vicente

  • “ENZIMAS REGULADORAS DEL METABOLISMO”

    “ENZIMAS REGULADORAS DEL METABOLISMO”

    w22salazarUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y BIOTECNOLOGÍA MONOGRAFÍA “ENZIMAS REGULADORAS DEL METABOLISMO” AUTORES: * GUTIERREZ RIOS STEFHANY MAHOLY * PANDURO VASQUEZ RICHARD AUGUSTO * RAMOS CÁRDENAS JEFRY * TELLO PEREZ ANA PAULA ASIGNATURA: * BIOQUÍMICA DOCENTE: * Blgo. JORGE LUIS MARAPARA DEL ÁGUILA, Dr. IQUITOS- PERÚ 2022 DECICATORIA Dedicamos este trabajo a cada uno de nosotros, por el esfuerzo y

  • Enzimas en la tecnologia del DNA recombinante

    Enzimas en la tecnologia del DNA recombinante

    mendinTema 2: Enzimas en la tecnología del DNA recombinante Herramientas esenciales para la ingeniería genética • Han permitido el trabajo in vitro con ácidos nucleicos • Gran eficiencia catalítica • Gran especificidad • Fuentes naturales: virus, bacterias, levaduras, hongos plantas y animales • Purificadas: fácil accesibilidad y gran pureza • Recombinantes: alto rendimiento, bajo coste, modificables Principales enzimas modificadoras de los ácidos nucleico empleadas en la tecnología DNA recombinante • Nuclear que digiere la molécula

  • Realizar un breve resumen técnico acerca del metabolismo de las siguientes enzimas

    Realizar un breve resumen técnico acerca del metabolismo de las siguientes enzimas

    anefer2002UDLA brinda servicio de teleasistencia gratuita en medicina, veterinaria y salud emocional | Gestión Nombre: Annelie Moreno Asignatura: Biología Celular y Molecular NRC: 1391 Tema: Realizar un breve resumen técnico acerca del metabolismo de las siguientes enzimas: Fecha: 29/05/2021 * Amilasa: Es la enzima hidrolasa que ayuda a catalizar el reflejo de hidrolisis de los enlaces 1-4 entra la glucosa para guiar el glucógeno y el almidón para formar fracción de glucosa y glucosa libre,

  • Diferencia entre la acción de las enzimas en celulas con pared

    Diferencia entre la acción de las enzimas en celulas con pared

    stefania alzateDIFERENCIA ENTRE LA ACCIÓN DE LAS ENZIMAS EN CELULAS CON PARED CELULAR PRESENTE Y AUSENTE, EXPLICADO DESDE UN EXPERIMENTO CON HIGADO, PAPAS Y . STEFANIA ALZATE MESA. POLITECNICO COLOMBINO JAIME ISAZA CADAVID. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, ESTUDIANTE DE INGENIERIA AGROPECUARIA Resumen En este trabajo se realizaron experimentos caseros teniendo como fin el analizar la acción de la enzima peroxidasa sobre trozos de hígado de res y cubitos de solanum tuberosum(papa) puestos en contacto con agua

  • ENZIMAS: ESTRUCTURA, CARACTERISTICAS Y FUNCIONES

    ENZIMAS: ESTRUCTURA, CARACTERISTICAS Y FUNCIONES

    140050VIDEO 1. ENZIMAS: ESTRUCTURA, CARACTERISTICAS Y FUNCIONES 1. ¿Qué son las enzimas y como catalizan la reacción? Son proteínas formadas por todas las células de los organismos, catalizan la reacción bajando la energía requerida para pasar del sustrato al producto. 2. ¿Qué tipo de proteína son las enzimas y que forma tienen? Son proteínas globulares con forma esférica. 3. ¿Cuál es su principal característica? Son moléculas que van acelerar la velocidades de reacción en el

  • USO DE ENZIMAS COMO INDICADORES DE CALIDAD

    USO DE ENZIMAS COMO INDICADORES DE CALIDAD

    María Fernanda Sairitupac EspinozaUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FILIAL LA MERCED E.F.P. DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS QUÍMICA DE ALIMENTOS ACTIVIDAD N°8 USO DE ENZIMAS COMO INDICADORES DE CALIDAD M.Sc. William Huamanchumo Prado 1. INTRODUCCIÓN * La calidad, seguridad y controles de procesos en las industrias agroalimentarias son importantes para que el producto final sea inocuo y benéfico al consumidor final, por ello, se está desarrollando directamente con la tecnología. * La capacidad de las enzimas crearon la nueva generación

  • Determinación del tipo de inhibición y constantes asociadas a la inhibición de reacciones catalizadas por enzimas

    Determinación del tipo de inhibición y constantes asociadas a la inhibición de reacciones catalizadas por enzimas

    Carito OlovacheGuía No. 6 Modalidad: Presencial, 3h Tema: Determinación del tipo de inhibición y constantes asociadas a la inhibición de reacciones catalizadas por enzimas. Objetivo: Determinar el modo de inhibición y las constantes cinéticas de una reacción enzimática en ausencia y presencia de inhibidor. Instrucciones: - Lea la hoja guía antes de presentarse a la práctica. - De ser posible, trabaje individualmente. Caso contrario trabaje en parejas. - Su informe de la guía deberá presentarse individualmente

  • Enzimas en las industrias

    Enzimas en las industrias

    Sergiofp1ENZIMAS EN LAS INDUSTRIAS El trabajo de enzimas en la industria no es nuevo, debido a que ha estado asociado a procesos clásicos en algunas ocasiones con una vigencia de centenares de años. Los biocalizadores se utilizan en industrias como la licorera, panadera, láctea, textilera, de aplicaciones del medio ambiente, de producción de detergentes, entre otras. No obstante, dichos procesos estuvieron caracterizados por sus moderados niveles de eficiencia en el desarrollo tecnológico gracias a las

  • Enzimas digestivas

    Enzimas digestivas

    jazlunaaCURSO: 4° Naturales ASIGNATURA: Biología tú puedes PROFESORA: Adriana Divan ALUMNA: Luna Maidana, Jazmín ACTIVIDADES DOMICILIARIAS Objetivos: * Comprender el funcionamiento de las enzimas como catalizadores biológicos. * Reconocer la importancia de las enzimas y los jugos digestivos en el proceso digestivo. * Memorizar la clasificación de carbohidratos y proteínas Aprendizajes: * Enzimas digestivas: mecanismos de acción, tipos. * Jugos digestivos: mecanismos de acción * Nutrientes presentes en los alimentos Marco teórico y actividades: El

  • “Rol del dominio rico en Q/N de Tpk2 en la localización de la enzima en P-bodies en estrés nutricional y fase estacionaria de Saccharomyces cerevisiae”

    “Rol del dominio rico en Q/N de Tpk2 en la localización de la enzima en P-bodies en estrés nutricional y fase estacionaria de Saccharomyces cerevisiae”

    martinafacultadUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Exactas y Naturales TRABAJO PRÁCTICO ESPECIAL “Rol del dominio rico en Q/N de Tpk2 en la localización de la enzima en P-bodies en estrés nutricional y fase estacionaria de Saccharomyces cerevisiae” Alumnas: Bárbara Mc Cormack y Clara Solari. Jefe de trabajos prácticos: Martín Monte Materia: Biología Molecular ________________ En este trabajo se pretende evaluar si el dominio rico en Q/N de la isoforma Tpk2 de la subunidad catalítica

  • ENZIMAS

    ENZIMAS

    Paula MoraguesALUMNA: Moragues Paula CURSO: 4°B Función - Energía de activación- monosacáridos- guanina- aminoácidos - síntesis de proteínas - hidratos de carbono- reserva de energía - función enzimática- molécula- polímero- adenina- ADN - ARN - catalasa- monómero- sitio activo - timina- almacenamiento de información genética- nucleótidos- función estructural - lípidos- uracilo- macromolécula/ biomolécula- enzima - energía de activación- RESUMEN Los polímeros son macromoléculas, formadas por la unión de enlaces covalentes de una o más unidades simples

  • Enzimas de restricción

    Enzimas de restricción

    Juan Pablo Benito Laiton1. ¿Qué es una enzima de restricción? ¿Cuál es su mecanismo de acción? ¿Cómo se nombran y clasifican? Dada la secuencia de ADN siguiente: … (JUAN PABLO) AGCTTTTTTAGCATGCGAATTCCCGCCAGGCCTGGCGTTATGCAATTCATGTACGCTTAAGGGCGCTCCAATACGTTAAGTACTTTTAAACGTGGCTCTGG... ¿Cuántos y cuáles serían los fragmentos que originaría si se corta con la restrictasa EcoRI? ¿Cuántos y cuáles serían los fragmentos que originaría si se corta con la restrictasa EcoRII? Cómo se vería un gel de agarosa después de una electroforesis, con el primer carril con patrón

  • Metabolismo Celular y Enzimas

    Metabolismo Celular y Enzimas

    nh16Nombre de la práctica RESPIRACIÓN CELULAR N° 10 Lugar Laboratorio Multifuncional Duración 90 minutos Horario Curso Procesos Biológicos Grupo Nº de estudiantes Docente M. Sc. Lisseth Peralta Canchis Unidad curricular Metabolismo Celular y Enzimas Objetivos de Aprendizaje 1. Identificar cualitativamente los productos de la respiración anaerobia 2. Describir las diferencias entre anabolismo y catabolismo Descripción Actividad N° 01 RESPIRACIÓN ANAEROBICA Descripción de la actividad El estudiante realiza el experimento, donde observará cualitativamente los productos de

  • ENZIMAS EN CLÍNICA

    ENZIMAS EN CLÍNICA

    Miguel Pari DíasInforme 1: "ENZIMAS EN CLÍNICA" Docente: HENRY GUIJA GUERRA Grupo: hguijag-101225>04M11-7 Texto Descripción generada automáticamente con confianza media Integrantes: * Montalván Jáuregui, Kimberly Elizabeth 2020207924 * Yépez Cortez, Leonardo Francesco 2021112247 * Linares Lingan, Ángelo Alonso 2021104335 * Ortiz Chilet Emmanuel Diego 2021101800 * Gronerth Soria Manuel Alexander 2021111838 * Orihuela Quiroz Samantha Lorena 20201248 Introducción: Las enzimas son compuestos proteicos que catalizan reacciones químicas acelerándolas sin modificar la energía de reacción y dejándolas en

  • Enzimas investigacion

    Enzimas investigacion

    manuel08pRepública Bolivariana de Venezuela Resultado de imagen para logo apucito Ministerio de Educación Zona Educativa del Estado Carabobo U.E.I.E. Simón Bolívar APUCITO Enzimas Autores: Domínguez Gabriel Pérez Manuel Valencia.18/10/2022 Introducción Las enzimas son, y seguirán siendo, catalizadores en los sistemas biológicos. se caracteriza por tres importantes propiedades. alta velocidad de reacción y especificidad, está regulada por varios metabolitos que aumentan o disminuyen Actividades de acuerdo a las necesidades del proceso (Dugas, 1996; Labádi, 2009). Estas

  • Cuestionario enzimas

    Cuestionario enzimas

    DORADO RAMIREZ GAELParte I (Actividad 1, 2 y 3) 1.- ¿Como se demuestra que la levadura se encuentra muerta después del tratamiento con acetona fría? Porque ya no hay proteínas y la célula se encuentra deshidratada, además, las células de levadura deben estar a temperatura ambiente, ya que, en temperaturas extremas estas mueren. 2.- Si observas las tiras reactivas de la fila B desde el tiempo 0, se nota que gradualmente va apareciendo un tono verde en