Ingeniería de alimentos
Documentos 1 - 50 de 72
-
Ingenieria De Alimentos
Mayra918La ingeniería alimentaria o ingeniería de alimentos es la rama de la ingeniería que tiene como función el estudio de la transformación de materias primas de consumo humano en productos con una vída útil más prolongada fundamentada en la comprensión de fenómenos de la química de los alimentos, la biología
-
Ingenieria De Alimentos
ivanusolLa tecnología del envasado puede ser una estrategia importante para una empresa, ya que la industria de los alimentos en muy competitiva, entonces lo que se quiere hacer es despertar el interés del consumidor. Está pronosticado que la demanda de contenedores de alimentos en el mundo va a aumentar un
-
INGENIERIA DE ALIMENTOS
cletosquiTutora Marta cecilia vonazco guzman UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS SANTANDER DE QUILICHAO MARZO 2014 CONCEPTO PROBLEMA SOLUCION Energia libre de gibbs En una planta de produccion de polimeros de silicona, es necesario encontrar en el laboratorio La entalpía
-
Ingenieria En Alimentos
MxoxGGIngeniería en Industria de alimentos Una de las decisiones más difíciles e importantes de tomar en la vida es escoger una carrera universitaria ya que de esto depende el futuro de una persona y la felicidad de la misma. Existe una gran cantidad de carreras universitarias que se acoplan a
-
Ingenieria De Alimentos
ndcanocLA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE ALIMENTOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA La ingeniería de Alimentos surge a raíz de la necesidad del ser humano de proveerse de alimento en épocas de escases, ya que los problemas de hambruna eran muy marcados para estos tiempos. Buscando alternativas tales como la exposición
-
Ingenieria de alimentos
overon58TRABAJO FINAL BEBIDAS FERMENTADAS MALTAJE DE SORGO ALEJANDRO CASTILLO PEREZ COD: 80744948 TUTOR: FRANCISCO CABRERA DIAZ INGENIERIA DE ALIMENTOS UNAD DICIEMBRE 2012 INTRODUCCION: El sorgo malteado se ha utilizado tradicionalmente en varios países de África, pero siempre después de quitar cuidadosamente las partes tóxicas. El hullu-murr es un alimento tradicional
-
Ingenieria En Alimentos
ozkar.93HISTORIA DE LA INGENIERIA EN ALIMENTOS Desde la época de los primeros pobladores del planeta se ha tenido la necesidad de transformar y conservar los alimentos para aumentar su tiempo de vida útil. Los babilonios usaron la sal del mar muerto, la nieve y el humo para conservar sus alimentos;
-
Ingenieria De Alimentos
monipiliReconocimiento de protocolo académico Catedra unadista (e_learning) Presentado por: Mónica del pilar arias Universidad Nacional Abierta a Distancia CEAD: Ibagué 2012 Protocolos académicos ¿Cuáles son sus expectativas frente a la virtualidad y su posibilidad de Aprendizaje desde ella? Mis expectativas frente a la virtualidad es formarme como profesional y serle
-
Ingeniería De Alimentos
janis90Ejercicios a resolver en el trabajo 2 del curso de Diseño Experimental- 30156 Cria43@gmail.com Primer semestre de 2013 Introducción En el diseño de cuadrado latino se bloquea más de una variable extraña muy relacionada con la variable dependiente. En el diseño de cuadrado grecolatino se utilizan dos variables de bloque
-
Ingeniería de Alimentos
mariadolnysUniversidad nacional experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Canoabo Ingeniería de Alimentos Microbiología General Concepto de Esterilización: es la eliminación de todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia, por aplicación de métodos físicos y/o químicos. Los materiales deben estar convenientemente acondicionados para conservar la condición de esterilizados. Métodos de Esterilización
-
Ingenieria de alimentos.
brunovchUnidad: TROPICAL FARM SAC JEFATURA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Título: Código: AC-P-012 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PLAGAS. Versión: 1 Página de PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PLAGAS ELABORADO POR: JEFE DE A. CALIDAD REVISADO POR: JEFE DE A. CALIDAD APROBADO POR: GERENTE DE OPERACIONES FIRMA: FECHA: 25/11/2014 FIRMA:
-
Ingeniería De Alimentos
Jenni_VaneINGENIERÍA DE ALIMENTOS La ingeniería de alimentos es una carrera de futuro ya que tiene una gran variedad de fuentes de trabajo como por ejemplo en empresas ya sea en el ámbito público o privado, generar su propia empresa de alimentos como por ejemplo de lácteos, embutidos, golosinas, entre otros;
-
INGENIERIA DE ALIMENTOS III
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INGENIERIA DE ALIMENTOS III DOCENTE: ING. JORGE TRELLES OLAZABAL UNIDAD I: EVAPORADORES. 1. Definición. Son equipos vaporizantes que utilizan como fuente de energía un vapor latente a una temperatura mayor a
-
Ingenieria ALIMENTOS TRANSGENICOS
Abel Morillo minayaALIMENTOS TRANSGENICOS Son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingerir genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. MEZCLAS HOMOGENEAS: Son aquellas mezclas en que sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Las
-
PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS
lucho526PROYECTO DE GRADO TRABAJO COLABORATIVO 4 PRESENTADO POR: LUIS RICARDO OSPINA BEDOYA CÓDIGO 98498720 GRUPO COLABORATIVO 211621_3 JUAN FERNANDO LONDOÑO B. CÓDIGO 9698097 GRUPO COLABORATIVO 211621_1 PRESENTADO A INGENIERO CARLOS RAMÓN VIDAL TOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS
-
Ensayo sobre ingenieria de alimentos
rhiannon4El hombre, como todos los seres vivos, necesita alimentarse para vivir. Asimismo, el ser humano ha ido adquiriendo distintas costumbres y hábitos alimentarios que contribuyeron a que pudiera persistir ante las adversidades que el medio le presentaba. El hecho consiste en que él con la aplicación de la inteligencia, comenzó
-
Programa de Ingeniería de Alimentos
elgatodPARAMETROS QUE INFLUYEN EN LA FERMENTACION ALCOHOLICA DE LA CEBADA J. Morales1; J. Lambis Puello2; C. Álvarez Cortes2; R Martínez Anillo; W. Arrieta Lara2 Universidad de Cartagena Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería de Alimentos RESUMEN: En esta revisión se discute los diferentes parámetros y aspectos del proceso de la
-
Programa de Ingeniería de alimentos
anipoloDescripción: escudo SIMULACION VIRTUAL: CONDENSADOR ELECTRICO-----Informe N° 08 Programa de Ingeniería de alimentos Liliana Cordero O, Duban Pacheco D, Viani Polo V. Departamento de física Universidad de Córdoba, Montería Fecha: 25/04/2021 Resumen Esta práctica de laboratorio tiene como finalidad analizar u comprobar el comportamiento de capacitores eléctricos, mediante el uso
-
Introduccion Ingenieria De Alimentos
jorgito2014Identidad personal y profesional del ingeniero de alimentos Unadista. Cuando estamos finalizando nuestra etapa de colegio, es cuando en verdad nos empezamos a preocupar por nuestro futuro profesional. Nos hacemos varias preguntas como ¿Qué queremos ser en nuestra vida? ¿A qué nos vamos a dedicar para el resto de nuestros
-
Historia De La Ingenieria En Alimentos
19921995Desde tiempos legendarios, los primeros pobladores de la tierra, crearon formas para poder alargar la duración de su alimento. Estrategias como la nieve, utilizar la sal para la carne animal, y el humo, fueron utilizadas para conservar sus alimentos; los babilonios fueron los primeros en elaborar la cerveza en los
-
HISTORIA DE LA INGENIERIA DE ALIMENTOS
valeyareINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN ALUMNA: VALERIA YARELI CABRERA GUILLEN NÚM.DE CONTROL.14940097 ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESIÓN Y SU ESTADO ACTUAL PRIMER SEMESTRE TACÁMBARO MICHOACÁN A 25 DE AGOSTO DEL 2014 HISTORIA DE LA INGENIERIA DE ALIMENTOS Desde la época de
-
Historia De La Ingeniería De Alimentos
Leidyp9211Desde tiempos legendarios, los primeros pobladores de la tierra, crearon formas para poder alargar la duración de su alimento. Estrategias como la nieve, utilizar la sal para la carne animal, y el humo, fueron utilizadas para conservar sus alimentos; los babilonios fueron los primeros en elaborar la cerveza en los
-
El Programa de Ingeniería de Alimentos
anddyjairdndPrimera sesión Práctica El Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Córdoba le gustaría contar con su participación en el proceso investigativo de la administración de empresas agroindustriales. Esta investigación es de carácter académico, cuyos resultados serán analizados globalmente, garantizando la anonimidad de los respondientes. Descripción: La estructura
-
POR QUE ESTUDIAR INGENIERÍA DE ALIMENTOS
andrea8_arangoQUÉ ESTUDIAR INGENIERÍA DE ALIMENTOS. DIAGNÓSTICO DE LA CARRERA Napoleón Bonaparte no solo tuvo relación con guerras, victorias y derrotas. También tuvo mucho que ver con el desarrollo de la industria de alimentos, aunque de hecho él no se enteró de su contribución. Según Guillermo Sáenz Leyva, decano de la
-
Ingeniería de Alimentos Análisis sensorial
Danieel V.1. Práctica #7. Pruebas afectivas (preferencia, afectiva escala hedónica). Ana Silvia Delgado Carlos Daniel Vargas Presentado a: José Fernando Gonzales Universidad de Caldas Ingeniería de Alimentos Análisis sensorial Manizales 05/04/2016 1. OBJETIVOS * Conocer las pruebas afectivas y su utilización. * Conocer las habilidades de los jueces para la expresar
-
Ingeniería de alimentos Maquinaria y Equipos
Alejandra Gutierrez SaavedraUniversidad del Quindío Ingeniería de alimentos Maquinaria y Equipos Alejandra Gutiérrez Saavedra – Harold David Valencia 1. Identificar los componentes de cada una de las maquinas. • Bandas transportadoras Las bandas transportadoras están constituidas básicamente por una banda cerrada flexible que se desplaza sobre unos rodillos de giro libre, un
-
Programa Académico: Ingeniería de alimentos
koronkoroFacultad de Ingeniería – Escuela de Ingeniería de Alimentos Programa Académico: Ingeniería de alimentos Universidad del Valle ________________ Grupo 06 Visita empresarial (Productos Calima) Juliana Valeria Bolaños Arcos, juliana.bolanos@correounivalle.edu.co (2127534) Juan David Cortes Quiñones , juan.david.cortes@correounivalle.edu.co (2182627) ________________ Resumen * El día viernes 16 de junio se realizó una visita
-
Escuelas de ciencias e ingenieria en alimentos
mariaximena2ESCUELAS DE CIENCIAS E INGENIERIA EN ALIMENTOS TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACION-100108 MARIA XIMENA DEDIEGO PERLAZA CODIGO: 1113621600 TUTOR DEL CURSO: DIANA CAROLINA MENDEZ GRUPO: 431 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PALMIRA-VALLE 2012 OBJETIVOS I • Saber la organización del curso seminario de investigación mediante el
-
Seguridad alimentaria. INGENIERIA DE ALIMENTOS
Anthony BirdPROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNICIPIOS DE BOLIVAR SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL JORGE BENEDETTI JIMENEZ JHON BLANCO CHIQUILLO GABRIEL DE AGUAS HAROLD PAJARO ESCOBAR Ing. PIEDAD MARGARITA MONTERO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS CARTAGENA 2015 CONTENIDO 1. Introducción 4 1. Calidad de vida y pobreza 5 1.
-
ISOTERMAS Programa de: Ingeniería de alimentos
Ana Maria Castaño GarciaFormato IFAC, 2006 ISOTERMAS Ana Maria Castaño García Código: 801212826 Maria Fernanda Aristizabal Salgado Código: 801211566 Universidad de Caldas, Facultad de Ingenierías, Programa de: Ingeniería de alimentos Manizales, Caldas, Colombia Diciembre -2016 Resumen El objetivo de este trabajo fue determinar las isotermas de adsorción de humedad a partir de datos
-
Ingeniería de Alimentos, una carera con futuro
madimaIngeniería de Alimentos, una carera con futuro Existe en la sociedad desconocimiento sobre el perfil y el campo de acción de un Ingeniero en Alimentos, siempre se asocia a una carrera encaminada en la cocina y en el montaje de las mismas. Es de gran importancia hacer conocer la gran
-
INGENIERÍA DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA GENERAL
J Lalessk Pinto FUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CANOABO INGENIERÍA DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA GENERAL Facilitadora: Ing. Judith Gonzalez Participante: Galienys López CI: 22.213.777 Noviembre, 2014 INTRODUCCIÓN El estudio bacteriano implica una diversa gama de actividades como su forma, estructura, reproducción, fisiología, metabolismo e identificación, como están distribuidas en la naturaleza, en la
-
Investigacion de mercado. INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Anthony BirdDESARROLLO DE LA INCURSIÓN DE UN NUEVO NATUCHIPS SABOR A YUCA AL MERCADO COLOMBIANO: NATUCHIPS YUCA INVESTIGACION DE MERCADO Jorge Benedetti Jiménez Mateo Osorio Vargas Harold Pájaro Escobar Alfonso Muskus Vergara UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERÍA DE ALIMENTOS CARTAGENA 2015 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 3 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 3. OBJETIVOS
-
Reconocimiento PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Julián Felipe Muñoz GonzalezENSAYO DECFRETO 2278 DE 1982 PRESENTADO POR: JULIÁN FELIPE MUÑOZ GONZÁLEZ COD. 103607891 CÓDIGO DEL CURSO: 300250_8 PRESENTADO A: ORTEGA GONZALEZ MARY UNIVERSIAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS 2018 INTRODUCCION En este presente ensayo vamos a identificar cada
-
Talleres y Laboratorios de Ingeniería de Alimentos
Camila Andrea RiveraPRÁCTICA N°5 LÍPIDOS GRUPO N°7 Talleres y Laboratorios de Ingeniería de Alimentos Fecha de Entrega: 21 de abril, 2020. RESUMEN Los lípidos forman parte fundamental de las sustancias orgánicas que aportan un gran valor nutricional y energético en la alimentación (8,5Kcal/g). Estos se encuentran mayormente en forma de grasa; los
-
Naturaleza-Pandemia-Ingeniería en Alimentos-México
fannieutreraEnsayo Naturaleza-Pandemia-Ingeniería en Alimentos-México Por: Stephanie Utrera Solano La pandemia por Coronavirus que azota actualmente al mundo ha dejado al descubierto lo mal que estamos como sociedad, lo malos que hemos sido con el planeta durante décadas, evidenciando como sería la vida si los humanos dejamos de existir. Está claro
-
Carrera de Ingeniería Agroindustrial y de Alimentos
alejarosales2792Informe de Laboratorio N° 10 TITULACION Rosales Alejandra Estudiantes de la asignatura QUI-100 Química general Carrera de Ingeniería Agroindustrial y de Alimentos Universidad de las Américas Quito-Ecuador RESUMEN En la práctica de titulación se realizaron cuatro soluciones a partir de una solución madre de 0,5 molar, para esto fue necesario
-
Ingeniería en Alimentos I EJEMPLOS SOBRE CONVERSIONES
shirley90Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Suroccidente Técnico en Procesamiento de Alimentos Ingeniería en Alimentos I EJEMPLOS SOBRE CONVERSIONES 1. Expresar en metros la altura de 30,000 pies 1. Expresar en libras la masa de 500 g 1. Expresar en kilogramos la masa de 140 lb 1.
-
Informe FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Resultado de imagen para sello uta FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA LABORATORIO DE FÍSICA Datos informativos Nombre del Profesor: Jaime Barragán Nombre de la ayudante: Alejandra León Fecha presentación: 29 /03/2018 Semestre: Primero No. de práctica: 1 Nombre: Alison Sánchez Lascano
-
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
Calidad AgrosalvaUniversidad Católica de El Salvador Centro Regional de Ilobasco PLAN DE TRABAJO PROYECTO Aplicación del principio de Arquímedes (Flotabilidad) en procesos industriales /storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image1.png DOCENTE: Ing. Walter Cosme Presentado por: Magdalena Beatriz Navarrete Martínez Eduardo Enrique Lopez Hernández Fernando Neftalí Cisneros Mendoza INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS Aplicación de
-
Talleres y laboratorios de ingeniería de alimentos III
andrea185632UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS TALLERES Y LABORATORIOS DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS III SEPARACIONES FÍSICO – MECÁNICAS: SEDIMENTACIÓN, PRINCIPIOS, CASO DE SEPARACIÓN EN UN TANQUE DE UNA SUSPENSIÓN DE AGUA Y ALMIDÓN INTRODUCCIÓN El problema general de la separación de las partículas sólidas de
-
TIPOS DE MICROSCOPIAS CARRERA EN INGENIERIA EN ALIMENTOS
Alba AnchatuñaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ganadores Concurso de Méritos y Oposición de la Segunda Convocatoria FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA EN ALIMENTOS CARRERA EN INGENIERIA EN ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA Docente: Ing. Paulo Baquero Estudiante: Alba Anchatuña Checa Nivel: Tercero Alimentos “U” Fecha: Ambato 8- 11- 2016. Tema: “TIPOS DE MICROSCOPIAS” La microscopía
-
Ingeniería de Alimentos Bioquímica de los alimentos II
nidiaaaaaaaaaaaahttp://www.usach.cl/arch/img/Logos/Logo-Color-Usach-Web.jpg Dpto. de Ciencias y tecnología de los alimentos Ingeniería de Alimentos Bioquímica de los alimentos II Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Tema Análisis Proximal C:\Users\damary\Desktop\2013-04-26 10.12.50.jpg I. Caracterización del desayuno C:\Users\damary\Desktop\Sin título.png * Jugo de piña Marca: Andina del Valle C:\Users\damary\Desktop\Sin título2.png * Yogurt de vainilla Marca:
-
Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3
Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3 Secado por aspersión de la leche Objetivos: * Observar el proceso de deshidratación por aspersión de la leche evaporada. * Determinar la humedad relativa del aire de entrada y del aire de salida. * Calcular el rendimiento en porcentaje de peso
-
Ensayo Reconocimiento Ingeniería De Planta De Alimentos
nanya05IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE PLANTAS DE ALIMENTOS La ingeniería de plantas desarrollada dentro la ingeniería de alimentos, es fundamental según mi opinión, ya que un buen ingeniero, sabe que maximizar el rendimiento de la planta, el ahorro de energía y la producción son elementos clave para alcanzar el éxito.
-
Ingeniería Bioquímica. “Química de los alimentos.”
Oscar DiazIngeniería Bioquímica. “Química de los alimentos.” Nombre de la práctica: Determinación de lípidos en aceites. Descripción: C:\Users\Vanessa\Pictures\Instituto Tecnológico de Durango\received_m_mid_1386009018559_08ed90a5a63403cb81_0.jpeg Alumnos: Karla Viridiana Rangel Weyman. Oscar Ramsés Díaz Cuevas. Vanessa Lizbeth Salazar Reyes. Facilitadora: María Antonia Castillo Marrufo. Grupo 7F. Viernes 02 de Noviembre del 2016. Introducción. Los lípidos, junto
-
APLICACIÓN DE LAS MATEMATICAS EN INGENIERIA DE ALIMENTOS
MILLISONRISITASUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO http://www.cedel.org.pe/moodle/pluginfile.php/21/coursecat/description/UNAC.jpg FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS ESCUELA PROFESIONAL DE ALIMENTOS AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU CURSO: MATEMATICA I PROFESOR: JOSE CUPEN MARTINEZ ALUMNA: ESCOBAR CALLA MILAGROS MERCEDES TEMA: APLICACIÓN DE LAS MATEMATICAS EN INGENIERIA DE ALIMENTOS INDICE: Introducción……………………………………………………………..3 Los nuevos desafíos…………………………………………...................4 Finalidades de la
-
INGENIERIA Y COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS
dhbdhdbhjINGENIERIA Y COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS LUIS ANTONIO GONZALEZ Luis.gonzalez06@usc.edu.co En este ensayo escrito se pretende aportar elementos teóricos para iniciar debates entorno a la comercialización de los alimentos transgenicos, fundamentados durante mi estadía en la Rábida, Huelva, España (octubre - diciembre 1999) en el curso de Maestría Biotecnología
-
INGENIERIA Y COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS
INGENIERIA Y COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS LUIS ANTONIO GONZALEZ Luis.gonzalez06@usc.edu.co En este ensayo escrito se pretende aportar elementos teóricos para iniciar debates entorno a la comercialización de los alimentos transgenicos, fundamentados durante mi estadía en la Rábida, Huelva, España (octubre - diciembre 1999) en el curso de Maestría Biotecnología
-
¿Pero porque estudiar ingeniería de Alimentos en la UNAD?
paolacorrea1935Cuando surgen obstáculos y retos, los asumimos como experiencias que en mayor o menor grado marcan nuestra vida. Ese cumulo de experiencias nos lleva a ir creando nuestra propia identidad personal e ir creando una visión hacia el futuro. La forma en que enfrentamos los problemas nos puede motivar a