Ingenieria De ALIMENTOS ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 17.663 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ingenieria ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS Son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingerir genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. MEZCLAS HOMOGENEAS: Son aquellas mezclas en que sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Las mezclas homogéneas de líquidos se conocen como el nombre de disoluciones y están constituidas por un soluto y un disolvente, siendo el segundo el que
Clasificación:Longitud del ensayo: 346 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2018 -
Historia De La Ingeniería De Alimentos
Desde tiempos legendarios, los primeros pobladores de la tierra, crearon formas para poder alargar la duración de su alimento. Estrategias como la nieve, utilizar la sal para la carne animal, y el humo, fueron utilizadas para conservar sus alimentos; los babilonios fueron los primeros en elaborar la cerveza en los años 6.000 años a.C, gracias a los granos que recogían de su cosecha, pero esta se usaba desde 4.000 años a. C. Los chinos fueron
Clasificación:Longitud del ensayo: 538 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Diciembre de 2011 -
Escuelas de ciencias e ingenieria en alimentos
ESCUELAS DE CIENCIAS E INGENIERIA EN ALIMENTOS TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACION-100108 MARIA XIMENA DEDIEGO PERLAZA CODIGO: 1113621600 TUTOR DEL CURSO: DIANA CAROLINA MENDEZ GRUPO: 431 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PALMIRA-VALLE 2012 OBJETIVOS I • Saber la organización del curso seminario de investigación mediante el protocolo académico. • Hacer un análisis de las intencionalidades formativas, contenido temático, metodología y sistema de evaluación para las dos unidades que conforman el curso.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.524 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2012 -
Ingenieria En Alimentos
HISTORIA DE LA INGENIERIA EN ALIMENTOS Desde la época de los primeros pobladores del planeta se ha tenido la necesidad de transformar y conservar los alimentos para aumentar su tiempo de vida útil. Los babilonios usaron la sal del mar muerto, la nieve y el humo para conservar sus alimentos; la producción de cerveza fue introducida por los sumerios hace aproximadamente 6.000 años a.c. y se usaba en Egipto desde hace 4.000 años a.c. Fueron
Clasificación:Longitud del ensayo: 408 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2012 -
Ensayo Reconocimiento Ingeniería De Planta De Alimentos
IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE PLANTAS DE ALIMENTOS La ingeniería de plantas desarrollada dentro la ingeniería de alimentos, es fundamental según mi opinión, ya que un buen ingeniero, sabe que maximizar el rendimiento de la planta, el ahorro de energía y la producción son elementos clave para alcanzar el éxito. Para coadyuvar a incrementar su productividad y mantener operaciones efectivas en los costos, primero debernos enfocarnos en las necesidades específicas de su proceso. Asi mismo
Clasificación:Longitud del ensayo: 293 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Septiembre de 2012 -
Ingenieria De Alimentos
Reconocimiento de protocolo académico Catedra unadista (e_learning) Presentado por: Mónica del pilar arias Universidad Nacional Abierta a Distancia CEAD: Ibagué 2012 Protocolos académicos ¿Cuáles son sus expectativas frente a la virtualidad y su posibilidad de Aprendizaje desde ella? Mis expectativas frente a la virtualidad es formarme como profesional y serle útil a la sociedad, y darme la posibilidad de tener la capacidad de brindar mis conocimientos para mejoramiento de la sociedad que me rodea y
Clasificación:Longitud del ensayo: 445 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2012 -
Ingeniería de Alimentos
Universidad nacional experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Canoabo Ingeniería de Alimentos Microbiología General Concepto de Esterilización: es la eliminación de todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia, por aplicación de métodos físicos y/o químicos. Los materiales deben estar convenientemente acondicionados para conservar la condición de esterilizados. Métodos de Esterilización Métodos Físicos Métodos Químicos Calor Húmedo. Calor Seco. Radiación g. Aceleración de electrones o Radiación. Microondas. Radiación UV.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.618 Palabras / 11 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2012 -
Ingenieria De Alimentos
LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE ALIMENTOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA La ingeniería de Alimentos surge a raíz de la necesidad del ser humano de proveerse de alimento en épocas de escases, ya que los problemas de hambruna eran muy marcados para estos tiempos. Buscando alternativas tales como la exposición de alimentos de origen animal al sol, al humo de las estufas, entre otros y la introducción de alimentos vegetales en frascos; para así poder
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.181 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2012 -
Importancia Y La Aplicabilidad Del Diseño Experimental En La Ingeniería De Alimentos
Ensayo Importancia y la aplicabilidad del diseño experimental en la ingeniería de alimentos El diseño de experimentos, tal como se lo aplica hoy, o sea asistido por técnicas estadísticas, surgió como una necesidad para la experimentación agrícola. Su uso fue extendido a disciplinas varias como medio ambiente, biología, biotecnología, ciencias químicas y bioquímica, ingeniería, calidad, economía, medicina, por mencionar sólo algunas de sus aplicaciones. El Diseño Experimental empleando técnicas estadísticas, ha cobrado especial relevancia en
Clasificación:Longitud del ensayo: 766 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2012 -
Ingenieria De Alimentos
La ingeniería alimentaria o ingeniería de alimentos es la rama de la ingeniería que tiene como función el estudio de la transformación de materias primas de consumo humano en productos con una vída útil más prolongada fundamentada en la comprensión de fenómenos de la química de los alimentos, la biología y la física. Esto se realiza con distintos fines, siendo el más importante que estas materias primas puedan conservarse el mayor tiempo posible, sin que
Clasificación:Longitud del ensayo: 223 Palabras / 1 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2012 -
Ingenieria De Alimentos
La tecnología del envasado puede ser una estrategia importante para una empresa, ya que la industria de los alimentos en muy competitiva, entonces lo que se quiere hacer es despertar el interés del consumidor. Está pronosticado que la demanda de contenedores de alimentos en el mundo va a aumentar un 3,8% por año ($150 billones) en el 2013. Los factores que contribuyen el aumento de la demanda de envases incluyen, el aumento de la población,
Clasificación:Longitud del ensayo: 512 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2013 -
Ingenieria de alimentos
TRABAJO FINAL BEBIDAS FERMENTADAS MALTAJE DE SORGO ALEJANDRO CASTILLO PEREZ COD: 80744948 TUTOR: FRANCISCO CABRERA DIAZ INGENIERIA DE ALIMENTOS UNAD DICIEMBRE 2012 INTRODUCCION: El sorgo malteado se ha utilizado tradicionalmente en varios países de África, pero siempre después de quitar cuidadosamente las partes tóxicas. El hullu-murr es un alimento tradicional importante preparado con sorgo malteado en el Sudán. Con sorgo y mijo germinados se preparan en Kenya bebidas alcohólicas y budines (Bureng et al., 1987).
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.359 Palabras / 6 PáginasIngresado: 18 de Abril de 2013 -
INGENIERIA Y COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS
INGENIERIA Y COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS LUIS ANTONIO GONZALEZ Luis.gonzalez06@usc.edu.co En este ensayo escrito se pretende aportar elementos teóricos para iniciar debates entorno a la comercialización de los alimentos transgenicos, fundamentados durante mi estadía en la Rábida, Huelva, España (octubre - diciembre 1999) en el curso de Maestría Biotecnología , Universidad Internacional de Andalucía. INTRODUCCION Con el cambio en el estilo de vida del hombre nómada a sedentario, se inicia todo un proceso que
Clasificación:Longitud del ensayo: 682 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Abril de 2013 -
INGENIERIA Y COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS
INGENIERIA Y COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS LUIS ANTONIO GONZALEZ Luis.gonzalez06@usc.edu.co En este ensayo escrito se pretende aportar elementos teóricos para iniciar debates entorno a la comercialización de los alimentos transgenicos, fundamentados durante mi estadía en la Rábida, Huelva, España (octubre - diciembre 1999) en el curso de Maestría Biotecnología , Universidad Internacional de Andalucía. INTRODUCCION Con el cambio en el estilo de vida del hombre nómada a sedentario, se inicia todo un proceso que
Clasificación:Longitud del ensayo: 682 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Abril de 2013 -
El Programa de Ingeniería de Alimentos
dndPrimera sesión Práctica El Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Córdoba le gustaría contar con su participación en el proceso investigativo de la administración de empresas agroindustriales. Esta investigación es de carácter académico, cuyos resultados serán analizados globalmente, garantizando la anonimidad de los respondientes. Descripción: La estructura de las organizaciones influye sobre el comportamiento de sus miembros, y sobre sus percepciones de la misma. Ahora que poseen un conocimiento sobre la estructura
Clasificación:Longitud del ensayo: 495 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2013 -
Ingeniería De Alimentos
Ejercicios a resolver en el trabajo 2 del curso de Diseño Experimental- 30156 Cria43@gmail.com Primer semestre de 2013 Introducción En el diseño de cuadrado latino se bloquea más de una variable extraña muy relacionada con la variable dependiente. En el diseño de cuadrado grecolatino se utilizan dos variables de bloque y dos variables de bloqueo ya que es imprescindible en este diseño que el número total de variables entre variables independientes y bloqueadas sea 4.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.352 Palabras / 6 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2013 -
Ingeniería De Alimentos
INGENIERÍA DE ALIMENTOS La ingeniería de alimentos es una carrera de futuro ya que tiene una gran variedad de fuentes de trabajo como por ejemplo en empresas ya sea en el ámbito público o privado, generar su propia empresa de alimentos como por ejemplo de lácteos, embutidos, golosinas, entre otros; y de esta manera generar una gran cantidad de fuentes de trabajo lo cual es favorable tanto a nivel nacional como internacional; nacional ya que
Clasificación:Longitud del ensayo: 925 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Mayo de 2013 -
Programa de Ingeniería de Alimentos
PARAMETROS QUE INFLUYEN EN LA FERMENTACION ALCOHOLICA DE LA CEBADA J. Morales1; J. Lambis Puello2; C. Álvarez Cortes2; R Martínez Anillo; W. Arrieta Lara2 Universidad de Cartagena Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería de Alimentos RESUMEN: En esta revisión se discute los diferentes parámetros y aspectos del proceso de la fermentación de la cebada ya que en la elaboración de cualquier producto los aspectos más importantes son la calidad por medio de un riguroso control
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.663 Palabras / 7 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2013 -
Historia De La Ingenieria En Alimentos
Desde tiempos legendarios, los primeros pobladores de la tierra, crearon formas para poder alargar la duración de su alimento. Estrategias como la nieve, utilizar la sal para la carne animal, y el humo, fueron utilizadas para conservar sus alimentos; los babilonios fueron los primeros en elaborar la cerveza en los años 6.000 años a.C, gracias a los granos que recogían de su cosecha, pero esta se usaba desde 4.000 años a. C. Los chinos fueron
Clasificación:Longitud del ensayo: 481 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Febrero de 2014 -
INGENIERIA DE ALIMENTOS
Tutora Marta cecilia vonazco guzman UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS SANTANDER DE QUILICHAO MARZO 2014 CONCEPTO PROBLEMA SOLUCION Energia libre de gibbs En una planta de produccion de polimeros de silicona, es necesario encontrar en el laboratorio La entalpía de reacción estándar de la reacción entre el metano y el dicloro para dar clorometano y cloruro de hidrógeno es -114 kJ/mol. Sabiendo que la
Clasificación:Longitud del ensayo: 394 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2014 -
POR QUE ESTUDIAR INGENIERÍA DE ALIMENTOS
QUÉ ESTUDIAR INGENIERÍA DE ALIMENTOS. DIAGNÓSTICO DE LA CARRERA Napoleón Bonaparte no solo tuvo relación con guerras, victorias y derrotas. También tuvo mucho que ver con el desarrollo de la industria de alimentos, aunque de hecho él no se enteró de su contribución. Según Guillermo Sáenz Leyva, decano de la Facultad de Ingeniería de Alimentos de la Universidad De La Salle de Bogotá, en un concurso aus piciado por Bonaparte, Nicolás Sppert diseñó un proceso
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.230 Palabras / 5 PáginasIngresado: 16 de Abril de 2014 -
INGENIERIA DE ALIMENTOS III
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INGENIERIA DE ALIMENTOS III DOCENTE: ING. JORGE TRELLES OLAZABAL UNIDAD I: EVAPORADORES. 1. Definición. Son equipos vaporizantes que utilizan como fuente de energía un vapor latente a una temperatura mayor a la temperatura de vaporización del agua o solución acuosa para concentrar. La evaporación se realiza vaporizando una parte del disolvente para producir una disolución concentrada.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.110 Palabras / 9 PáginasIngresado: 31 de Mayo de 2014 -
INGENIERÍA GENÉTICA Y ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS Y RIESGOS DEL CULTIVO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS?
NOMBRE DEL PROYECTO: INGENIERÍA GENÉTICA Y ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS Y RIESGOS DEL CULTIVO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? “Aquí lo primordial es poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre el tema e identificar rutas de atención que les permitan encontrar soluciones a los problemas, tomen decisiones acertadas, busquen fuentes confiables y compartan con los demás. Retomen los aspectos positivos del trabajo que han desarrollado y piensen en el medio por el cual divulgarán los resultados de
Clasificación:Longitud del ensayo: 639 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2014 -
HISTORIA DE LA INGENIERIA DE ALIMENTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN ALUMNA: VALERIA YARELI CABRERA GUILLEN NÚM.DE CONTROL.14940097 ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESIÓN Y SU ESTADO ACTUAL PRIMER SEMESTRE TACÁMBARO MICHOACÁN A 25 DE AGOSTO DEL 2014 HISTORIA DE LA INGENIERIA DE ALIMENTOS Desde la época de los primeros pobladores del planeta se ha tenido la necesidad de transformar y conservar los alimentos para aumentar su tiempo de vida útil. Los babilonios
Clasificación:Longitud del ensayo: 752 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2014 -
Introduccion Ingenieria De Alimentos
Identidad personal y profesional del ingeniero de alimentos Unadista. Cuando estamos finalizando nuestra etapa de colegio, es cuando en verdad nos empezamos a preocupar por nuestro futuro profesional. Nos hacemos varias preguntas como ¿Qué queremos ser en nuestra vida? ¿A qué nos vamos a dedicar para el resto de nuestros días para poder subsistir? ¿En dónde vamos a estudiar? ¿Qué tipo de formación será mejor? Es en este instante cuando todas la personas q nos
Clasificación:Longitud del ensayo: 351 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2014 -
Relación de la práctica de espectrofotometría visible ii – curva de calibración del laboratorio de química con la ingeniería de alimentos
8. RELACIÓN DE LA PRÁCTICA DE ESPECTROFOTOMETRÍA VISIBLE II – CURVA DE CALIBRACIÓN DEL LABORATORIO DE QUÍMICA CON LA INGENIERÍA DE ALIMENTOS. Este análisis y realización de cálculos son importantes para la ingeniería de alimentos, ya que tomar resultados y realizar los diferentes cálculos y gráficas permiten interpretar mejor lo que sucede con el analito. Por otra parte, el espectrofotómetro se convierte en una herramienta importante en la química instrumental debido a que por este
Clasificación:Longitud del ensayo: 298 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2014 -
¿Pero porque estudiar ingeniería de Alimentos en la UNAD?
Cuando surgen obstáculos y retos, los asumimos como experiencias que en mayor o menor grado marcan nuestra vida. Ese cumulo de experiencias nos lleva a ir creando nuestra propia identidad personal e ir creando una visión hacia el futuro. La forma en que enfrentamos los problemas nos puede motivar a tomar una carrera profesional con la cual podamos tener una capacidad resolutiva. Lo anterior, debería ir acompañado por un sentido crítico que no de nada
Clasificación:Longitud del ensayo: 476 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Marzo de 2015 -
PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS
PROYECTO DE GRADO TRABAJO COLABORATIVO 4 PRESENTADO POR: LUIS RICARDO OSPINA BEDOYA CÓDIGO 98498720 GRUPO COLABORATIVO 211621_3 JUAN FERNANDO LONDOÑO B. CÓDIGO 9698097 GRUPO COLABORATIVO 211621_1 PRESENTADO A INGENIERO CARLOS RAMÓN VIDAL TOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS CEAD MEDELLÍN, NOVIEMBRE DE 2013 Como Realizar una Investigación Bibliográfica La investigación bibliográfica no es una producción original de quien la elabora y tiene como
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.716 Palabras / 11 PáginasIngresado: 9 de Abril de 2015 -
EL APORTE DE LA INGENIERÍA AGROFORESTAL EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
EL APORTE DE LA INGENIERÍA AGROFORESTAL EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Desde la antigüedad la alimentación está relacionada con el desarrollo de las distintas civilizaciones y con sus manifestaciones culturales, así como también al uso y manejo de la tierra. Podría decirse que la alimentación es el suministro al organismo de sustancias necesarias para su desarrollo y mantenimiento, de forma voluntaria y consiente. La alimentación es un aspecto fundamental de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 769 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Mayo de 2015 -
Ingenieria En Alimentos
Ingeniería en Industria de alimentos Una de las decisiones más difíciles e importantes de tomar en la vida es escoger una carrera universitaria ya que de esto depende el futuro de una persona y la felicidad de la misma. Existe una gran cantidad de carreras universitarias que se acoplan a las habilidades y gustos de cada uno, pero a pesar de ello siempre surgen dudas sobre la carrera a escoger o la carrera escogida. En
Clasificación:Longitud del ensayo: 997 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2015 -
Ingeniería de Alimentos, una carera con futuro
Ingeniería de Alimentos, una carera con futuro Existe en la sociedad desconocimiento sobre el perfil y el campo de acción de un Ingeniero en Alimentos, siempre se asocia a una carrera encaminada en la cocina y en el montaje de las mismas. Es de gran importancia hacer conocer la gran diferencia que existe entre estos dos perfiles, que a pesar de estar relacionados con alimentos tienen diferentes enfoques. Se puede decir que un Ingeniero en
Clasificación:Longitud del ensayo: 837 Palabras / 4 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2015 -
Alimentos transgénicos. La ingeniería genérica o la que utiliza la tecnología para modificar los ADNS
José Javier Sandoval Rentería. 285263 Alimentos transgénicos. Para poder entender las repercusiones que tienen los alimentos transgénicos en la vida de las personas en el mundo, es necesario saber un poco de historia, significado y desarrollo de los mismos en el mundo comercial. Por lo tanto, este ensaño examina las características y el desenvolvimiento y utilización de los mismos en el comercio. Primeramente, entendemos como alimentos transgénicos aquellos que fueron producidos a partir de organismos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.010 Palabras / 5 PáginasIngresado: 16 de Septiembre de 2015 -
DOCUMENTO PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS
DOCUMENTO PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS (PEP) UNIVERSIDAD DECARTAGENA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CARTAGENA, 2010 ________________ CONTENIDO INTRODUCCION 1. FUNDAMENTO DEL PROGRAMA 1.1 DESARROLLO HISTORICO 1.2 VISION 1.3 MISION 1.4 VALORES 2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA 2.1 OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA 3. PERFILES 3.1 DEL ASPIRANTE 3.2 DEL ESTUDIANTE 3.3 PERFIL DEL EGRESADO 3.3.1 Perfil Ocupacional 3.3.2 Perfil Profesional 3.4 DE PERSONALIDAD (RELACIONADOS CON EL SER)
Clasificación:Longitud del ensayo: 24.831 Palabras / 100 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2015 -
Horario DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS HORARIO DE CLASES PRIMER CICLO 2015 – II HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO 08:00- 08:50 Manejo de Materiales y Equipos de Laboratorios Lab. Química Q.F. Introducción a las Matemáticas (Teoría) Aula – 01 Alimentos Ing. Jorge Bernaola peña 08:50 - 09:40 09:40 - 10:30 Lenguaje y Comunicación– I (Teoría) Aula – 01 Alimentos Msc. Luis Chilet Apolaya Introducción a la Industria Alimentaria (Teoría) Aula 01 Alimentos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.886 Palabras / 8 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2015 -
Luz Karina Pestana Caballero. Estudiantes de Ingeniería de Alimentos, CEAD – Valledupar – Curso de Biotecnología
TRABAJO COLABORATIVO 1 PONENCIA LUZ KARINA PESTANA CABALLERO CÓDIGO 56076808 BIOTECNOLOGIA Código: 305689 Tutora MARY ORTEGA GONZÁLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD VALLEDUPAR - COLOMBIA Septiembre de 2015 Variaciones de la Actividad enzimática por la concentración de almidón Luz Karina Pestana Caballero. Estudiantes de Ingeniería de Alimentos, CEAD – Valledupar – Curso de Biotecnología Resumen Las enzimas son sustancias importantes y mediadoras de las reacciones que suceden en las células y por ellas
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.324 Palabras / 10 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2015 -
Científico Peruano “DOCTOR EN INGENIERIA DE ALIMENTOS CACERES HUAMBO BALTAZAR NICOLAS”
Científico Peruano “DOCTOR EN INGENIERIA DE ALIMENTOS CACERES HUAMBO BALTAZAR NICOLAS” En el presente ensayo voy a exponer del científico peruano-cusqueño “DOCTOR EN INGENIERIA DE ALIMENTOS CACERES HUAMBO BALTAZAR NICOLAS”. Escogí a este científico peruano porque tuve el privilegio de ser su alumno además fue un buen mentor en mi vida universitaria tanto en lo profesional y personal. Además tienes grandes aportes en al área de alimentos de la zona de cusco que ha servido
Clasificación:Longitud del ensayo: 476 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Noviembre de 2015 -
Seguridad alimentaria. INGENIERIA DE ALIMENTOS
PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNICIPIOS DE BOLIVAR SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL JORGE BENEDETTI JIMENEZ JHON BLANCO CHIQUILLO GABRIEL DE AGUAS HAROLD PAJARO ESCOBAR Ing. PIEDAD MARGARITA MONTERO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS CARTAGENA 2015 CONTENIDO 1. Introducción 4 1. Calidad de vida y pobreza 5 1. Índice de desarrollo humano 5 1. El IDH departamento de Bolívar 1. Esperanza de vida departamento de Bolívar 5 1. El índice de condición de
Clasificación:Longitud del ensayo: 25.766 Palabras / 104 PáginasIngresado: 24 de Febrero de 2016 -
Investigacion de mercado. INGENIERÍA DE ALIMENTOS
DESARROLLO DE LA INCURSIÓN DE UN NUEVO NATUCHIPS SABOR A YUCA AL MERCADO COLOMBIANO: NATUCHIPS YUCA INVESTIGACION DE MERCADO Jorge Benedetti Jiménez Mateo Osorio Vargas Harold Pájaro Escobar Alfonso Muskus Vergara UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERÍA DE ALIMENTOS CARTAGENA 2015 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 3 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 3. OBJETIVOS 5 1. Objetivo General 5 2. Objetivos específicos 5 1. SEGMENTO DE MERCADO A INVESTIGAR 6 2. GENERALIDADES DEL PRODUCTO 6 3. TIPO DE INVESTIGACION
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.318 Palabras / 18 PáginasIngresado: 2 de Marzo de 2016 -
Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3
Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3 Secado por aspersión de la leche Objetivos: * Observar el proceso de deshidratación por aspersión de la leche evaporada. * Determinar la humedad relativa del aire de entrada y del aire de salida. * Calcular el rendimiento en porcentaje de peso en relación en la alimentación. * Calcular el peso de agua evaporada y el flujo del aire utilizando, comparar cualitativamente y las características fiscas del
Clasificación:Longitud del ensayo: 571 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Marzo de 2016 -
Botanica, Ingenieria agroindustrial y alimentos, Universidad de las Américas.
Observación de los tejidos meristematicos Viviana Alvarado, Tatiana Jácome, Francisco Valencia y Cristian Orbe. valvarado@udlanet.ec, tjacome@udlanet.ec, fdvalencia@udlanet.ec, corbe@udlanet.ec Botanica, Ingenieria agroindustrial y alimentos, Universidad de las Américas 1. Introducción Los meristemas son células que se dividen gracias a la mitosis, que permanecen con la planta toda su vida, son las responsables de su crecimiento permanente, no desaparecen o mueren nunca. Consideraciones previas en las primeras etapas del desarrollo, toda célula tiene implícita su capacidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.829 Palabras / 8 PáginasIngresado: 1 de Abril de 2016 -
Ingeniería de Alimentos Análisis sensorial
1. Práctica #7. Pruebas afectivas (preferencia, afectiva escala hedónica). Ana Silvia Delgado Carlos Daniel Vargas Presentado a: José Fernando Gonzales Universidad de Caldas Ingeniería de Alimentos Análisis sensorial Manizales 05/04/2016 1. OBJETIVOS * Conocer las pruebas afectivas y su utilización. * Conocer las habilidades de los jueces para la expresar las reacciones subjetivas de un producto. * Desarrollar habilidades en evaluación sensorial. 1. PROCEDIMIENTO: Para la prueba de preferencia se presentaron 2 muestras de pan
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.309 Palabras / 6 PáginasIngresado: 5 de Abril de 2016 -
Ingeniería Bioquímica. “Química de los alimentos.”
Ingeniería Bioquímica. “Química de los alimentos.” Nombre de la práctica: Determinación de lípidos en aceites. Descripción: C:\Users\Vanessa\Pictures\Instituto Tecnológico de Durango\received_m_mid_1386009018559_08ed90a5a63403cb81_0.jpeg Alumnos: Karla Viridiana Rangel Weyman. Oscar Ramsés Díaz Cuevas. Vanessa Lizbeth Salazar Reyes. Facilitadora: María Antonia Castillo Marrufo. Grupo 7F. Viernes 02 de Noviembre del 2016. Introducción. Los lípidos, junto con las proteínas y carbohidratos, constituyen los principales componentes estructurales de los alimentos. Los lípidos se definen como un grupo heterogéneo de compuestos que son
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.299 Palabras / 10 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2016 -
Ingenieria de alimentos.
Unidad: TROPICAL FARM SAC JEFATURA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Título: Código: AC-P-012 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PLAGAS. Versión: 1 Página de PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PLAGAS ELABORADO POR: JEFE DE A. CALIDAD REVISADO POR: JEFE DE A. CALIDAD APROBADO POR: GERENTE DE OPERACIONES FIRMA: FECHA: 25/11/2014 FIRMA: FECHA: 25/11/2014 FIRMA: FECHA: 25/11/2014 DISTRIBUCIÓN: Firma /Fecha: Solo para uso del Distribuidor. DEVOLUCIÓN: Firma /Fecha: Solo para uso del Usuario. 1. OBJETIVO Prevenir, eliminar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.669 Palabras / 7 PáginasIngresado: 15 de Enero de 2017 -
EQUILIBRIO DE FASES LÍQUIDO-VAPOR TALLERES Y LABORATORIOS DE INGENIERIA DE ALIMENTOS III
EQUILIBRIO DE FASES LÍQUIDO-VAPOR TALLERES Y LABORATORIOS DE INGENIERIA DE ALIMENTOS III Alberto Diaz Ortiz. Ph. D. GRUPO 9: * Juan David Ortega Olave 1329842 (juan.david.ortega@correounivalle.edu.co ) * Lyna Katherine Arrigui Castro 1327251 (lyna.arrigui@correounivalle.edu.co ) * Nelsy Maydeth Solarte Martínez 1331685 (nelsysita@hotmail.com ) UNIVERSIDAD DEL VALLE Facultad de ingeniería Escuela de ingeniería de alimentos Santiago de Cali, Junio del 2015 RESUMEN. En la práctica cada grupo preparo distintas soluciones de Etanol-Agua (0, 10, 20, 40,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.486 Palabras / 6 PáginasIngresado: 21 de Marzo de 2017 -
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE INGENIERÍA EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE INGENIERÍA EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS INGENIERÍA DE ALIMENTOS V Ing. Marvin Sánchez Proceso de extracción líquido – sólido. Andrea María de Fátima López...........................201441292 Henry Eleazar Ordoñez Joaquín......................... 201341824 María Jimena López Burgos............................... 200942091 Ilse Grisell Barrillas………………………….... 201242150 Jorge Alfredo Martínez Pinzón………………... 201044516 Heber Antonio Hernández Grijalva…………… 201443833 Mazatenango, Suchitepéquez, 15 de febrero de 2017 ÍNDICE Contenido Pág. 1. INTRODUCCIÓN 1 2. OBJETIVOS 2 3.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.725 Palabras / 15 PáginasIngresado: 24 de Marzo de 2017 -
ISOTERMAS Programa de: Ingeniería de alimentos
Formato IFAC, 2006 ISOTERMAS Ana Maria Castaño García Código: 801212826 Maria Fernanda Aristizabal Salgado Código: 801211566 Universidad de Caldas, Facultad de Ingenierías, Programa de: Ingeniería de alimentos Manizales, Caldas, Colombia Diciembre -2016 Resumen El objetivo de este trabajo fue determinar las isotermas de adsorción de humedad a partir de datos experimentales de actividad de agua a diferentes temperaturas, donde se obtuvieron tres gráficas, donde se graficó los datos experimentales y los modelados a partir de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.002 Palabras / 5 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2017 -
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS LABORATORIO FERMENTACIÓN LÁCTEA INTRODUCCIÓN El yogur e s una forma de leche ácida modificada que se dice tuvo su origen en Bulgaria. Para su elaboración se puede partir no solo de leche vacuna sino también de cabra y oveja, entera, parcial ó totalmente descremada, previamente hervida ó pasteurizada y de un cultivo o grupo de microorganismos que realicen el proceso de fermentación de
Clasificación:Longitud del ensayo: 383 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2017 -
Ingeniería de Alimentos Bioquímica de los alimentos II
http://www.usach.cl/arch/img/Logos/Logo-Color-Usach-Web.jpg Dpto. de Ciencias y tecnología de los alimentos Ingeniería de Alimentos Bioquímica de los alimentos II Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Tema Análisis Proximal C:\Users\damary\Desktop\2013-04-26 10.12.50.jpg I. Caracterización del desayuno C:\Users\damary\Desktop\Sin título.png * Jugo de piña Marca: Andina del Valle C:\Users\damary\Desktop\Sin título2.png * Yogurt de vainilla Marca: Nestlé * Sándwich Jamón-Queso II. Datos obtenidos en el laboratorio Ingredientes Cantidad (gr) Pan 87,2 Jamón 21,5 Queso 19,9 Jugo de piña 200 (ml)=200 Yogurt
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.337 Palabras / 6 PáginasIngresado: 17 de Junio de 2017 -
Carrera de Ingeniería Agroindustrial y de Alimentos
Informe de Laboratorio N° 10 TITULACION Rosales Alejandra Estudiantes de la asignatura QUI-100 Química general Carrera de Ingeniería Agroindustrial y de Alimentos Universidad de las Américas Quito-Ecuador RESUMEN En la práctica de titulación se realizaron cuatro soluciones a partir de una solución madre de 0,5 molar, para esto fue necesario realizar unos cálculos, la primera tenia 8ml, la segunda 4 ml y la tercera 2ml de la solución madre, se diluyo hasta 20ml de agua
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.656 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2017 -
En el siguiente informe se expresa el conocimiento que ha adquirido Diego Quiñonez durante el recorrido por el Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de Alimentos
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Ezequiel Zamora Vicerrectorado De Infraestructura Y Procesos Industriales (UNELLEZ-VIPI) Profesor: Oscar Farfán Alumno: Diego Quiñonez C.I: 27.658.611 Informe Introducción En el siguiente informe se expresa el conocimiento que ha adquirido Diego Quiñonez durante el recorrido por el Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de Alimentos (LITA). En dicho recorrido se le mostro que el laboratorio se divide en diferentes secciones cada una bien organizada y con diferente máquinas y/o equipos
Clasificación:Longitud del ensayo: 698 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2017