ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODELO COGNITIVO

Buscar

Documentos 1 - 50 de 23.587 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • MODELO COGNITIVO

    BRENDITAModelo cognitivo 1. Datos históricos La palabra cognoscitiva proviene de la voz latina cogitare, que significa conocer. La psicología cognoscitiva trata con los seres humanos como procesadores de información y solucionadores de problemas. Sus orígenes se remontan en la corriente psicológica en los años 50 y 60 como reacción al conductismo. Es difícil atribuirse aparición a un único autor, los principales exponentes del cognitivismo: Alan Baddeley, Frederic Bartlett, Donald Broadbent, Jerome Brumer, Hermann Ebbinghaus ,

  • Modelos Cognitivos

    benjibenjia. ETICA EN TERAPIA FAMILIAR. La terapia familiar es una técnica extremadamente diversa en la práctica psicológica actual, a tal punto, que algunos autores incluyen en ella cualquier tipo de procedimiento que tenga como meta la búsqueda de alterar los patrones de interacción entre los miembros de una familia . Surge el primer problema ético apenas se trata de definir -desde el punto de vista operativo- qué es y cómo debe funcionar una familia para

  • Modelo Cognitivo

    boniiesMODELO ESCOGIDO (COGNITIVO) En este modelo lo que se evalúa son los procedimientos, habilidades y contenidos con referencia al contexto y al sujeto. En relación a la planificación que se hará en la institución visitada, se hará énfasis a evaluar las HABILIDADES del alumno y no al contexto. Para Evaluar la Lectura en el Modelo Cognitivo Para evaluar la lectura en alumnos con necesidades educativas especiales dentro del modelo cognitivo, se debe tomar en cuenta

  • MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL

    dannyfiftyMODELO COGNITIVO CONDUCTUAL El trabajo de Bandura sobre el aprendizaje por observación represento un paso importante en la integración de los procesos cognitivos y simbólicos en la terapia conductual. Dado que la teoría y la terapia cognitiva se originaron en el intento por entender y tratar la depresión no es sorprendente que la mayor parte de los estudios que examinan la afectividad de la terapia cognitiva se hayan concentrado en la depresión. La terapia cognitiva

  • Modelo Cognitivo

    lefaccFactores que han contribuido al auge de las terapias cognitivas: Convergencia de las terapias cognitivas con la orientación cognitivo-conductual. "Cognitivización" de la psicoterapia (Villegas: "No existe psicoterapia en la actualidad, que no postule, de forma directa o indirecta, alguna modalidad de cambio cognitivo"). Rasgos más destacables de los modelos cognitivos: Importancia que otorgan a las cogniciones, tanto en la génesis de los trastornos, como en el proceso de cambio terapéutico. Enfasis en el método científico,

  • Modelo Cognitivo Comportamental... Vista Atras Con Miras Al Futuro

    mariadejesus34Modelo Cognitivo Comportamental Vista Atrás con Miras al Futuro. El Modelo Cognitivo se creo aproximadamente en los años setenta, con el fin de modificar formas de aprendizajes y comprensión de pensamientos o conductas y explicarlas sistemáticamente. No sin antes recordar que muchos teóricos fueron manifestando sus ideas, realizando estudios y experimentos que dieron origen a este modelo, sin embargo mirando un poco atrás, esos teóricos jugaron un papel fundamental con sus aportes, entre ellos se

  • El modelo cognitivo de la arquitectura de Swanson y Hresko

    tlacaelelDel latín cognitio, conocimiento. (del lat. cum, con, y gnosco, -ere, conocer.) Que puede o tiene la capacidad de conocer. De la misma familia son cogn-ición: conocimiento; cogn-oscible: conocible. Sensorial: (del lat. sensus, sentido.) Relativo a la sensibilidad. De la misma familia son sens-ibilidad: facultad de sentir; sens-ible: capaz de sentir; sens-itivo: relativo a los sentido; sens-orio: centro común de todas las sensasiones; sens-ualismo: afición a los goces de los sentidos. Lábil adj. Que resbala

  • Sesión 6 Evaluación: El Modelo Cognitivo

    catxx3De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? 2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición, autorregulación, y proceso de control ejecutivo. 3. Con los conceptos de teoría cognitiva, completa la tabla: (Menciona al menos un concepto involucrado, tomando como ejemplo el primer punto.) Proceso educativo Concepto congnitivo relacionado Explicación de la función cognitiva Adquirir información

  • MODELO COGNITIVO

    KJordanSesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno:L aura Lorena gonzalez conrado Sede: Cotija Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? R= se utilizan los niveles de complejidada : el crono logico y niveles de maduracion en solucion de tareas. 2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición, autorregulación, y proceso de control

  • Seccion 6 El modelo cognitivo

    diacusSesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Diego Gonzalez Bautista Sede: tlanepantla Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? Que el aprendizaje se va adquiriendo a traves de la edad que tienen, sus experiencias y su entorno que los rodea y la cual se realiza a traves de un proceso conceptualizacion en

  • MODELO COGNITIVO

    lupis8503MODELO COGNITIVO 1. Introducción 2. Teoría 3. Tipos de teorías 4. Constructivismo (psicología) 5. Psicología humanista 6. Conductismo 7. Psicología cognitiva 8. El modelo cognitivo 9. El sistema cognitivo 10. Las distorsiones cognitivas 11. El modelo cognitivo conductual 12. Críticas al modelo cognitivo-conductual 13. Referencias bibliográficas Introducción En el amplio universo de la conducta, aparece una nueva forma de modificación que brinda la posibilidad de entenderla y de observarla. A partir de planteamientos teóricos se

  • El modelo cognitivo conductual

    MalparidesNormas para la redacción de casos clínicos1 Gualberto Buela-Casal2 y Juan Carlos Sierra (Universidad de Granada, España) (Recibido 15 enero 2002 / Received 15 January 2002) (Aceptado 1 marzo 2002 / Accepted 1 March 2002) RESUMEN. En este artículo se hace una propuesta de las normas que se pueden seguir para la redacción de un caso clínico dentro del contexto de la evaluación y tratamiento psicológico en el modelo cognitivo conductual. Se proponen doce apartados

  • Modelo Cognitivo

    carola2188Modelo cognitivo: Defior, 1997, establece tres procesos que intervienen en la conducta de escribir: o “Planificación: Decisión acerca de qué se quiere escribir y cómo se realizará. Es importante que el niño defina si el texto será de opinión personal, un relato de una historia, una invitación, una carta, etc. o “Proceso de construcción sintáctica: Supone decidir acerca de la estructura gramatical y del léxico o vocabulario a utilizar " Procesos de recuperación de elementos

  • Modelo Cognitivo

    sajobaSesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Sandra Alicia Jonguitud Barragan Sede: Cancun, Quintana Roo Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? Que el individuo aprende por medio del proceso de la informacion, la cual tiene un antecedente previo (esquemas) que entralaza con la nueva informacion presentada, la asocia, generaliza y la

  • El modelo cognitivo

    170985Sesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Rosa María Guerrero Tinajero Sede: Tampico Extensión Cd. Valles Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? Fija su atención en los procesos mentales del individuo que aprende, y establece los mecanismos mediante los cuales la información s recolectada, recibida, almacenada y localizada. 2. Explica qué

  • MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL

    dulcolsolEL PROCESO DE ENTREVISTA CONDUCTUAL PARA LA EVALUACIÓN DE PROBLEMAS Este proceso viene determinado por los ASPECTOS QUE SE CONSIDERAN RELEVANTES para poder evaluar la existencia, cualidad y magnitud de un problema, desde un enfoque conductual del funcionamiento humano: • Indagación sobre el funcionamiento actual del sujeto, para detectar la posible existencia de comportamiento inadecuados. • Para valorar los diversos comportamientos, hay que lograr una descripción lo más exacta posible de los mismos: conocer sus

  • MODELO COGNITIVO

    radamehtEl modelo cognitivo conductual Orígenes El modelo cognitivo-conductual, como se infiere de su nombre, proviene de los desarrollos y coincidencias del enfoque conductual, planteado oficialmente en 1913 con la publicación de James Watson que llevaba por título "La psicología desde el punto de vista de un conductista". Estos estudios, que llevaron el camino de la psicología conductista desde el condicionamiento clásico hasta el condicionamiento operante, tuvieron un punto de encuentro con los modelos cognitivos, con

  • Modelo cognitivo

    alondriINTRODUCCIÓN Vivimos en una sociedad que se caracteriza por la inmensa cantidad de información que produce y por la accesibilidad de esta información para toda persona que disponga de los medios necesarios y esté interesada en ella. Esto ocurre, en gran medida, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías y, con ellas, a la amplia proyección de Internet, de las bibliotecas digitales y de todo tipo de bases de datos en línea. Desdichadamente, los distintos

  • Modelo Cognitivo

    sonny_2002Sesión 6 El Modelo Cognitivo (Primera parte) Objetivo Reconocer las características del modelo cognitivo y su aplicación en principios instruccionales contemplando las propuestas didácticas de David Ausubel y Jerome Bruner. Contenido de la sesión La educación ha de ser un escenario de aprendizaje en el que el alumno, mediante la creatividad, sea el agente de su propio aprendizaje. F. Manchen D I S E Ñ O S Y E S T R A T E

  • MODELO COGNITIVO

    estrellita0601Antecedentes Al conocer lo que planteaban todos los ponentes de los diferentes enfoques, comprendí más cosas, sobre todo lo que esta relacionado con cada uno de ellos, y algunos alcances y limitaciones que hay en cada una de los modelos. El modelo que más me pareció importante fue el cognitivo conductual, ya que desde mi perspectiva, lo que más se debe trabajar en el paciente, es “de donde sale y como lo hace”, es por

  • El Modelo Cognitivo

    paramo0Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? El enfoque de atención del modelo cognitivo es la forma en que el ser humano descubre, piensa, estructura su pensamiento, y recuerda. 2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición, autorregulación, y proceso de control ejecutivo. Metacognición: considero que es un acto intrapersonal en donde tomamos conciencia

  • El Modelo Cognitivo Conductual

    cristoferraulMODELO COGNITIVO CONDUCTUAL” JOSÉ RAÚL RODRÍGUEZ RAMÍREZ MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA El enfoque Cognitivo Conductual constituye un modelo de intervención en clínica psicológica fundamentado en la investigación científica, se trata de un movimiento contemporáneo de integración, con lineamientos éticos y bases filosóficas y metodológicas acordes a la precisión y especificidad de las ciencias del comportamiento, este modelo es utilizado como procedimiento para tratar alteraciones psíquicas basándose en el hecho de que la conducta del

  • Modelo Cognitivo Conductual

    5532412988Modelo Cognitivo Conductual El modelo cognitivo conductual es la mezcla del modelo conductista y del modelo cognitivo. En el modelo conductista el objeto de estudio son los pensamientos que influyen directamente en la persona, el pensamiento forma creencias y paradigmas además de ideas y conceptos. La experimentación consistirá en la manipulación de las variables independientes para ver el efecto sobre la respuesta. Algunas técnicas conductuales son: • Tareas para casa del tipo exposición a situaciones

  • MODELO COGNITIVO

    andressergio1234MODELO COGNITIVO ANTECEDENTES HISTORICOS Psicología cognitiva: La psicología cognitiva, contrariamente a lo que comúnmente se suele crear no se originó en la década de los años sesenta, sino mucho antes como disciplina de la psicología experimental y de la psicología evolutiva. En la tradición experimentalista destaca, especialmente, el inglés F.C. Bartlett. En su obra "Recordando" de 1932, desarrolla una explicación constructivista de la memoria, concepción que se anticipó casi cuarenta años a las teorías de

  • Modelos Cognitivos En Filosoíia De La Mente

    alborada78MODELOS COGNOSCITIVOS PARA LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA DE LA MENTE RODOLFO J. RORÍGUEZ R. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. XXXIV, 423-432. 1996 Summary: This article examines mind´s models that have been developed from the Cognitive Science research. The first set are the information processing models such as the symbolic, the subsymbolic(connectionism) and the modularity. The second set are the cognitive neurobiology models such as the F. Crick and P. S. Churchland reductionist

  • Profundización En Terapia Cognitivo Constructivista. Fundamentos, Terapias Y Principales Representantes Del Modelo Cognitivo Constructivista

    joseguerra33INTRODUCCIÓN El trabajo que se presenta tiene el propósito de diferenciar los fundamentos, terapias y principales representantes del modelo cognitivo constructivista. Para lograrlo se describen los aspectos comunes de la terapia de los constructos personales y el modelo congnitivo constructivista. Luego se exponen los aspectos, fundamentales, específicos de la terapia de los constructos personales, las técnicas y estrategias características de dicha terapia y, finalmente, se realiza una comparación con, los aspectos básicos, del proceso terapéutico

  • El Modelo Cognitivo-Conductual

    kikavelasteguiEl Modelo Cognitivo-Conductual Hoy en día, el modelo conductual ha evolucionado hacia un modelo integrado en el que conducta y cognición han equiparado prácticamente su estatus y asumen su papel de agentes causales recíprocos entre sí. Por tanto, los primeros modelos más radicales (conductismo) en los que la conducta manifiesta era el elemento principal de estudio han quedado relegados. El enfoque cognitivo-conductual, en términos generales puede conceptualizarse según el conocido esquema A-B-C. Donde "A" representa

  • Modelo Cognitivo

    Pac1987Modelo cognitivo-conductual ¿Qué es el modelo cognitivo-conductual? El modelo cognitivo-conductual, utilizado para formulación de caso y diseño de tratamiento, se centra en dos importantes procesos de resolución de problemas: la orientación y la resolución racional del problema. La orientación del problema alude al conjunto de respuestas orientadoras (por ejemplo creencias religiosas, suposiciones, valoraciones y expectativas) con las que se compromete el individuo cuando pretende entender y reaccionar ante los problemas en general. Esto representa la

  • El Modelo Cognitivo

    angyaSesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Ángela Yazuri Alonzo Romero Sede: Cancún Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? - Fija su atención en los procesos mentales del individuo que aprende y establece los mecanismos mediante los cuales la información es recolectada, recibida, almacenada y localizada. - Para el modelo cognitivo, los

  • MODELOS COGNITIVOS

    DannVsqzMODELOS COGNITIVOS Un modelo es una representación de un determinado aspecto de la realidad; con el modelo intentamos reproducir las propiedades del sistema original que nos parecen más importantes. En psicología cognitiva, las teorías relativas a los procesos cognitivos se han presentado habitualmente en la forma de modelos cognitivos: se trata de representaciones de los distintos procesos y elementos que intervienen en una actividad psicológica. Así, en psicología del procesamiento de la información, y como

  • Modelo Cognitivo

    780814Sesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno:ANA YARELI GALLARDO MEJIA Sede:TLANEPANTLA Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? Se utilizan los niveles de complejidad: el cronologico y los niveles maduracion en soluccion de tareas. 2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición, autorregulación, y proceso de control ejecutivo. Metacognicion: Tomar consiencia de

  • El Modelo Cognitivo

    AgnesGru3. Con los conceptos de teoría cognitiva, completa la tabla: (Menciona al menos un concepto involucrado, tomando como ejemplo el primer punto.) Proceso educativo Concepto congnitivo relacionado Explicación de la función cognitiva Adquirir información Registro sensorial La información es recibida a través de los sentidos, y es retenida entre uno y cuatro segundos; después tiende a desaparecer o a ser reemplazada. Conservar información M.C.P. Memoria y alamacenamiento de largo plazo Memoria de trabajo Capacidad de

  • El modelo cognitivo

    gabanzitoSesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: mm Sede: Tx Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? En este enfoque se utiliza los niveles de complejidad, dependiendo del cronologico y el nivel de maduracion del individuo. 2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición, autorregulación, y proceso de control ejecutivo. METACOGNICION: Se

  • MODELO COGNITIVO

    mayra_ovalleEl Modelo Cognitivo1 se caracteriza por estudiar principalmente cómo el ser humano conoce, piensa y recuerda. Centra su atención en el peso de la información y el papel elaborativo, interpretativo y creativo del hombre como sujeto pensante. Resalta su preocupación por el desarrollo de las habilidades mentales y su representación en el aprendizaje y la conducta adaptativa. Existen diversos autores de tendencia cognitivista; sin embargo, para efectos de esta presentación consideraremos las aportaciones de David

  • Modelo Cognitivo

    lilliamdorryPara el Modelo Cognitivo, los procesos de aprendizaje se dan por niveles de complejidad; algunos dependen del desarrollo cronológico y por los niveles de maduración en la solución de algunas tareas. En este sentido, las teorías de Piaget y Vigotsky ofrecen una clasificación de características en evolución cognitiva dependiendo de la edad del individuo y su interacción con el medio. No obstante, vamos a ver que la forma como se estructura el conocimiento de acuerdo

  • Sesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo

    XimboxSesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Luis Noel Rosas Rosas Sede: Ocolusen Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? El modelo cognitivo se enfoca en como el ser humando conoce, recuerda y piensa así como la manera en que elabora e interpreta la información que obtiene para que resulte significativo. 2.

  • Modelos Cognitivo Y Sistemico

    mado2507MODELO COGNITIVO Sus orígenes se dan con: o Kelly (1955) Se le considera el primer teórico que presenta una teoría de la personalidad, y un enfoque de la clínica y de la terapia de corte cognitivo. Su postulado principal fue la anticipación es la principal responsable de los procesos psicológicos del individuo o Albert Ellis y Aaron Beck considerados los principales representantes de las terapias cognitivas. Ambos se formaron en el psicoanálisis, pero rechazaron tanto

  • El Modelo Cognitivo

    Brenda0410EL MODELO COGNITIVO Nombre del alumno: Brenda Catalina Gómez Olivos. Sede: Tejupilco Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? El modelo cognitivo se centra esencialmente en la carga de información y representación colaborativa e interpretativa, tomando el lado creativo del hombre como un sujeto pensante. Resaltando de esta manera la preocupación por desarrollar habilidades mentales,

  • REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE EL MODELO COGNITIVO: UNA BASE PARA LAS CIENCIAS COGNITIVAS

    REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE EL MODELO COGNITIVO: UNA BASE PARA LAS CIENCIAS COGNITIVAS

    Katito88resentación: Durante siglos, la historia de la psicología fue la historia de gran parte de la filosofía, especialmente de la filosofía de la mente, la epistemología y la ética; aspectos que sigue compartiendo hoy en día. La psicología y las ciencias cognitivas han tratado de entender los principios complejos del papel activo e instrumental que tiene la persona, reflejados en las operaciones pautadas de los procesos cognitivos. Como plantea Gardner (1988), las ciencias cognitivas tratan

  • Conocer y comprender el modelo cognitivo y su aplicación en la educación determinando su epistemología, su método y estrategias pedagógicas.

    Conocer y comprender el modelo cognitivo y su aplicación en la educación determinando su epistemología, su método y estrategias pedagógicas.

    yesid1976PSICOLOGIA EDUCATIVA CUADRO COMPARATIVO TEORIA COGNITIVA Presentado por: MARTHA YANETH REATIGA TARAZONA IDM 2327 Presentado a: Dr. VICTOR J. PEDROZO AVILÉS Docente CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA OCTAVO SEMESTRE OCTUBRE 2015 OBJETIVO GENERAL Conocer y comprender el modelo cognitivo y su aplicación en la educación determinando su epistemología, su método y estrategias pedagógicas. OBJETIVO ESPECIGICO Indagar sobre las características del modelo cognitivo en la educación. Determinar las metodologías pedagógicas y de investigación propias del

  • ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo?

    ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo?

    Lidia Pano AnayaDiseños y Estrategias Instruccionales ________________ 1. Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Santiago Miranda Magadán Sede: Tenayuca Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? El modelo cognitivo esta definido por cuatro procesos basicos, que son: la conceptualización, la interpretacion, la transferencia, la creatividad. Por otra parte estan las habilidades de pensamiento que son:

  • Eficacia del modelo cognitivo-conductual en persona de 25-30 años con trastorno de ansiedad

    Jordy ArturoUniversidad Autónoma de Santo Domingo Fácula de humanidades Escuela de psicología http://www.delazonaoriental.net/wp-content/uploads/2010/05/logo-UASd.jpg Tema Eficacia del modelo cognitivo-conductual en persona de 25-30 años con trastorno de ansiedad en paciente de hospital Dr. Vinicio calventi. Santo Domingo Oeste. En periodo de Septiembre a Diciembre 2015 Sustentando por el Lic. Egly Grullon Coordinadora Lic. Ángela Pérez Santo Domingo R.D . Eficacia del modelo cognitivo-conductual en persona de 25-30 años con trastorno de ansiedad en paciente de hospital Dr.

  • RESUMEN DEL MODELO COGNITIVO DE LA ANSIEDAD

    RESUMEN DEL MODELO COGNITIVO DE LA ANSIEDAD

    selenecccccFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO: PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRANTES: AHON ROMERO JOSUE CORCUERA ZAVALETA IZAMAR FLORES PARDO KELLY JALCA GONZALES DAFNIS ROJAS MENDOZA DIANA DOCENTE: DEYSI GÓMEZ CALDAS TEMA: RESUMEN DEL MODELO COGNITIVO DE LA ANSIEDAD TRUJILLO _ PERÚ 2015 MODELO COGNITIVO DE LA ANSIEDAD Como bien sabemos la terapia cognitiva ayuda a la ansiedad y a la depresión por la que puedan estar pasando los pacientes, esta terapia cognitiva muchas

  • Evaluación: El modelo cognitivo

    Evaluación: El modelo cognitivo

    elpuente LopezDiseños y Estrategias Instruccionales ________________ 1. Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: EMMANUEL LÓPEZ PUENTE Sede: GOMEZ PALACIO DGO. Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? Este modelo, se encuentra definido por los cuatro procesos básicos, los cuales son: la conceptualización, interpretación, transferencia y creatividad, asi mismo se encuntran las habilidades del pensamiento

  • Ensayo modelo cognitivo conductual fatima

    Ensayo modelo cognitivo conductual fatima

    Nestor Daniel MedinaINTRODUCCION En el amplio universo de la conducta, aparece una nueva forma de modificación que brinda la posibilidad de entenderla y de observarla. A partir de planteamientos teóricos se da lugar a una determinada perspectiva denominada modelo, y es así que desde los pensamientos y conclusiones conductistas, emerge el modelo cognitivo – conductual, cuya misión es ofrecer un nuevo tipo de conocimiento aplicable. Entonces, es necesario “descifrar” la categoría, para alcanzar la comprensión necesaria, por

  • ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo?

    ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo?

    emilianogt93Diseños y Estrategias Instruccionales ________________ 1. Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Sede: Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? El estudio de como el hombre piensa, razona y recuerda, enfocandose en en la información como una unidad y la capacidad de manejo de esta por parte del humano al razonar, pensar y

  • “TÉCNICAS DESDE EL MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL COMO TRATAMIENTO PARA BAJAR DE PESO A MUJERES CON OBESIDAD DE CASA VERDE.”

    “TÉCNICAS DESDE EL MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL COMO TRATAMIENTO PARA BAJAR DE PESO A MUJERES CON OBESIDAD DE CASA VERDE.”

    AylinNAvalogo y firma UNIVERSIDAD LA SALLE NEZAHUALCOYOTL. ____________________________________ LIC. PSICOLOGIA “TÉCNICAS DESDE EL MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL COMO TRATAMIENTO PARA BAJAR DE PESO A MUJERES CON OBESIDAD DE CASA VERDE.” PRESENTA, Aylín Guadalupe Nava Bravo Proyecto terminal I Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México a 24 de noviembre de 2015 ________________ Planteamiento del problema La obesidad se ha convertido en un importante problema de salud pública en todos los países desarrollados. A continuación se presentan algunas estimaciones mundiales

  • Modelo cognitivo comportamental.

    Modelo cognitivo comportamental.

    benitamara Modelo Cognitivo Comportamental La psicología cognitiva recurre a la utilización de constructos teóricos en tanto conceptos inferibles, indirectamente, de la conducta externa, para poder explicar el funcionamiento mental. Así y de acuerdo con Rivière (1991, p.129), la psicología cognitiva supone la recuperación de una vieja tradición epistemológica en Psicología. Una de las necesidades que como seres humanos podemos experimentar desde el momento en que tomamos conciencia del YO individual y de la realidad que

  • Trasmilenio Aprendizaje y cognición: modelos cognitivos

    Trasmilenio Aprendizaje y cognición: modelos cognitivos

    vcalderon4Fundación universitaria del área andina Terapia cognitiva Aprendizaje y cognición: modelos cognitivos Diana Pava*** Vivian Elizabeth Calderón* Noviembre 2016 Terapia cognitiva La terapia cognitiva un tipo de psicoterapia que se basa en un modelo de los Trastornos psicológicos que defiende que la organización de la experiencia de las personas en términos de significado afecta a sus sentimientos y a su conducta (S.Beck, 1995) esto quiere decir que la terapia cognitiva trata de explicar que las

  • Modelo cognitivo-conductual ¿Qué es la Terapia Cognitiva conductual?

    Modelo cognitivo-conductual ¿Qué es la Terapia Cognitiva conductual?

    romiguerraModelo cognitivo-conductual ¿Qué es la Terapia Cognitiva conductual? Es un modelo de terapia breve que se caracteriza por ser directa y estructurada, centrada en el presente, pretende dotar a la personas de las herramientas necesarias para hacer frente a las situaciones problemáticas en su vida. Tiene a la figura de Aaron Beck como su principal representante, sus trabajos sobre la depresión marcan el inicio de esta teoría. El supuesto teórico de esta teoría es que

Página