Mejorar como estudiante
Documentos 51 - 93 de 93
-
EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACION ALTERNOS A JAVA PARA MEJORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Jose TarazonaEL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACION ALTERNOS A JAVA PARA MEJORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION Edinsson Adrián Melo - 1151484 José Luis Tarazona - 1151503 Brayan David Espitia - 1151375 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANTEAMIENTO DEL
-
EL PERIÒDICO ESCOLAR, ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL DETERIORO DE LA CONVIVENCIA EN LA MATERIA DE NOCIONES BÁSICAS DE OFICINA EN LOS ESTUDIANTES
ROSAFLORESREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ EL PERIÒDICO ESCOLAR, ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL DETERIORO DE LA CONVIVENCIA EN LA MATERIA DE NOCIONES BÁSICAS DE OFICINA EN LOS ESTUDIANTES DE 2DO AÑO SECCIÓN “A”
-
Evaluación de las estrategias de orientación aplicadas por los docentes para mejorar el comportamiento agresivo de los estudiantes en el aula
olga2007REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO DECANATO DE INVESTIGACIÒN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÒN EN EVALUACIÒN EDUCACIONAL EVALUACIÒN DE LAS ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÒN APLICADAS POR LOS DOCENTES PARA EL MEJORAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LOS ESTUDIANTES EN EL AULA Autora: Prof. (a) Olga Cabrera Tutora: Esp. María Teresa Sánchez
-
Titulo: ESTRATEGIA EDUCATIVA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E SEÑOR DE LOS MILAGROS.
ivanluispedroESTRATEGIA EDUCATIVA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E SEÑOR DE LOS MILAGROS INTRODUCCIÓN Desde siempre, la preocupación y responsabilidad por la adecuada formación en valores de las personas, y en este caso de los estudiantes, han sido las que han impulsado
-
PROYECTO PARA ESTUDIANTES QUE REALIZAN EVALUACIÓN FINAL OBLIGATORIA DE MATEMÁTICAS II Y ESTUDIANTES EXENTOS QUE QUIERAN MEJORAR SU CALIFICACIÓN
lobiux33PROYECTO PARA ESTUDIANTES QUE REALIZAN EVALUACIÓN FINAL OBLIGATORIA DE MATEMÁTICAS II Y ESTUDIANTES EXENTOS QUE QUIERAN MEJORAR SU CALIFICACIÓN MTRA. GABRIELA MENESES RODRÍGUEZ SEMESTRE 2017-A NOMBRE DEL ESTUDIANTE:___________________________________________________ GRUPO:_________ PROYECTO: MODELO DE APLICACIÓN DE MATEMÁTICAS II EN LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA REAL. Marcar con una ✓Se
-
Integrar A La Comunidad Educativa Para Acondicionar Las Aulas Y Asi Mejorar El Rendimiento Academico De Los Estudiantes Del Liceo.N. Dr. Raul Cuenca.
1yolys1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N. DR. Raúl Cuenca Ciudad Ojeda – Edo. Zulia “INTEGRAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA ACONDICIONAR LAS AULAS Y ASÍ MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL L.N DR. RAÚL CUENCA” Realizado por: Briceño, José Caldera, Brayan Joseph,
-
Voleibol formativo como herramienta para mejorar las relaciones interpersonales en estudiantes de grado séptimo uno del instituto técnico industrial
MICHAEL RIVALDO VARGAS CADENAPROYECTO DE AULA INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL "VOLEIBOL FORMATIVO COMO ESTRATEGIA PARA ABORDAR PROBLEMAS DE SOCIALIZACIÓN EN ESTUDIANTES DE GRADO SÉPTIMO UNO DEL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL EN 2024." AUTOR(ES) MICHAEL RIVALDO VARGAS CADENA - 148104540 MARCO TULIO CARIVAN GAITÁN– 148104505 04/12/23 CARACTERIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO (EE) Instituto
-
Contribuir a la participación de los docentes, estudiantes y familias del Colegio Carlos Fernández Peña, con el fin de mejorar el trabajo en equipo
misterlondonIntroducción Educación en Peñalolén se caracteriza por abrir nuevas oportunidades para: niños, niñas y jóvenes de la comuna; ser inclusiva y solidaria, generando espacios de mayor integración y atención a la diversidad; sin fines de lucro y equitativa, aun trabajando en contextos de alta vulnerabilidad; buscar la excelencia y desarrollar
-
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL AMBIENTE DEL AULA, EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO NOVENO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA FERRERÍA EN EL MUNICIPIO DE AMAGA.
David MesaESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL AMBIENTE DEL AULA, EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO NOVENO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA FERRERÍA EN EL MUNICIPIO DE AMAGA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El principio de este proyecto de intervención psicosocial fue la identificación de las dificultades en las relaciones interpersonales entre los estudiantes del grado
-
Efectividad de un programa educativo nutricional para mejorar el conocimiento y prácticas de buenos hábitos alimentarios en estudiantes del nivel secundario
vanemameUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN Universidad Nacional de S.A. de Arequipa (UNSA) EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO NUTRICIONAL PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS DE BUENOS HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO EN LA I.E MARIANO LINO URQUIETA
-
LA MOTIVACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL NIVEL DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LA U.E. "NIRGUA", UBICADA EN LA PIEDRA MUNICIPIO PEÑA, ESTADO YARACUY.
12707554REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA UNIDAD EDUCATIVA “NIRGUA” LA PIEDRA - ESTADO YARACUY. LA MOTIVACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL NIVEL DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LA U.E. “NIRGUA”, UBICADA EN LA PIEDRA MUNICIPIO PEÑA, ESTADO YARACUY. ENERO, 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
-
El programa del Gobierno para la inclusión y distribución de píldoras para estudiantes y docentes de quinto grado para mejorar sus habilidades en tecnología digital
GRISELTJUSTIFICACIÓN El gobierno ha realizado un programa de inclusión y distribución de tabletas a los alumnos y docentes de quinto grado con la finalidad de mejorar las competencias en las habilidades digitales para estar a la vanguardia en el tema de la tecnología y principalmente que favorezca el aprendizaje. El
-
Mejorar la dificultad de la expresión en la oralidad del quechua en los estudiantes del 4° grado de Educación primaria de la Institución Educativa N° 24044 – Vado.
qoriqoriqoriPROYECTO DE INVESTIGACION ACCION I.- DATOS GENERALES: 1.1.-TITULO: Mejorar la dificultad de la expresión en la oralidad del quechua en los estudiantes del 4° grado de Educación primaria de la Institución Educativa N° 24044 – Vado. 1.2.- INVESTIGADOR: CHAMANA ARPI, Wilberth Claricio 1.3.- BENEFICIARIOS: Del presente trabajo de investigación acción
-
ELABORACIÓN DE UN YOGURT DE PITAHAYA PARA MEJORAR LA ACTIVIDAD DIGESTIVA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONSEÑOR SIXTO SOSA, LA FRÍA ESTADO TÁCHIRA
freddyneira72República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E Colegio Monseñor Sixto Sosa La Fría- Estado Táchira ELABORACIÓN DE UN YOGURT DE PITAHAYA PARA MEJORAR LA ACTIVIDAD DIGESTIVA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONSEÑOR SIXTO SOSA, LA FRÍA ESTADO TÁCHIRA. Integrantes Neira María Mendoza
-
Estrategias pedagógicas para mejorar el comportamiento de los estudiantes de 1er año “C” de la Unidad Educativa “Carmelo Fernández” en el año escolar 2019-2020
betharodriguezAplicar estrategias pedagógicas para mejorar el comportamiento de los estudiantes de 1er año “C” de la Unidad Educativa “Carmelo Fernández” en el año escolar 2019-2020. Capítulo I * Planteamiento del problema: 1. ¿Qué se investiga? Se investigan las estrategias pedagógicas que se pueden aplicar con la finalidad de mejorar el
-
Diseño de una propuesta de estrategias dirigida a los docentes de Educación Primaria, para mejorar la convivencia entre los estudiantes del Instituto Mano Amiga-Mariches
tdalilaLogo rif REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD METROPOLITANA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESCUELA DE EDUCACIÓN Diseño de una propuesta de estrategias dirigida a los docentes de Educación Primaria, para mejorar la convivencia entre los estudiantes del Instituto Mano Amiga-Mariches Autoras: Acosta Sheila Melo Clara Tutor: Lic. Luis Mena Caracas,
-
Programa de Intervención psicoeducativa para mejorar la atención de un estudiante de 2do año de Educación Secundaria de una Institución Educativa privada de los olivos
Jackie198399Resultado de imagen para universidad cesar vallejo FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Programa de Intervención psicoeducativa para mejorar la atención de un estudiante de 2do año de Educación Secundaria de una Institución Educativa privada de los olivos. AUTORES: Avila Cardenas, Ellyn Chavez Farje, Natali Torres Coello,
-
LA INFLUENCIA SOCIOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE LOS JUEGOS COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA E.E.F. DE LA F.E. DE LA UNMSM
Jose Maria Tadeo VelasquezUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE POS GRADO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO LA INFLUENCIA SOCIOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE LOS JUEGOS COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA E.E.F. DE LA F.E. DE LA UNMSM Presentado por: Prof. José María
-
Diseñar estrategias de comunicación asertiva para mejorar las relaciones interpersonales entre los Docentes y estudiantes del 5to año del Liceo Bolivariano Simón Bolívar
13718619REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS AREA DE POST GRADO LA COMUNICACIÓN ASERTIVA COMO ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE LOD DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL 5TO AÑO DEL LICEO BOLIVARIANO SIMON BOLIVAR AUTOR: NILDA OROPEZA Tutor: HAIDE HONG
-
SEGÚN SE ESCRIBE SIGNIFICA”, ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES CURSANTE DEL 4TO. GRADO SECCION “B” EN LAUNIDAD EDUCATIVA “INÉS MARÍA DE POTENTINI
Carmen RizkREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P .P. P. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ “SEGÚN SE ESCRIBE SIGNIFICA”, ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES CURSANTE DEL 4TO. GRADO SECCION “B” EN LAUNIDAD EDUCATIVA “INÉS MARÍA DE POTENTINI”, UBICADA EN
-
Implementar Preparadores en el Liceo Bolivariano “JOSE ANTONIO ANZOATEGUI” para mejorar y optimizar el rendimiento académico de los estudiantes con dificultades de aprendizaje
Nelson HernandezUniversidad De Oriente Núcleo De Anzoátegui Escuela De Ingeniería y Ciencias Aplicadas Profesor: Realizado por: Eiling Gómez. C.I: 25.101.363 Moisés Hurtado C.I: 25272162 Hillary Salcedo C.I: 25.478.751 Nelson Hernández C.I: 24.719.106 Barcelona, 2016 INDICE Introducción……………………………………………………………………………... Capítulo I Planteamiento del problema…………………………………………………………... Objetivos………………………………………………………………………………… Justificación……………………………………………………….....………………….. Capítulo II Marco metodológico…………………………………………….……………………. Nivel de investigación……………………………………….….................................. Diseño
-
Bebida nutritiva a base de quinua para mejorar la concentración y memoria de los estudiantes del 4to “c” año de secundaria de la institución educativa Рerú Вirf- Sicaya-2014
misterwily“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL COMPROMISO CLIMATICO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA PERÚ BIRF “SANTO DOMINGO DE GUZMÁN” DE SICAYA XXVI FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FENCYT 2014 CATEGORÍA C NOMBRE DEL PROYECTO: “BEBIDA NUTRITIVA A BASE DE QUINUA PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN Y MEMORIA DE
-
El presente trabajo se elaboró con el fin de determinar con que método de enseñanza captan mejor los estudiantes y asi mejorar su redimiento y aprobar adecuadamente las asignaturas
kmedinacINTRODUCCION El presente trabajo se elaboró con el fin de determinar con que método de enseñanza captan mejor los estudiantes y asi mejorar su redimiento y aprobar adecuadamente las asignaturas Que cursan. No es lógico ni adecuado que estudiantes con la capacidad de aprender no lo hagan. Esta dificultad se
-
LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA ORTOGRAFIA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO SECCIÓN "D" DE LA E.P.B "JOSEFINA MORENO DE OLIVARES" CAMAGUÁN- GUÁRICO.
ALEIDACREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (UBV). FUNDACION MISION SUCRE. PROGRAMA NACIONAL FORMACION DE EDUCADORES CAMAGUAN ESTADO GUARICO LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA ORTOGRAFIA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO SECCIÓN “D” DE LA E.P.B “JOSEFINA
-
Guía para la comunidad educativa al desarrollo de la gestión que garantice las condiciones de calidad de los servicios educativos, dirigidas a mejorar el rendimiento de los estudiantes
roosveltleonelINDICE Título 1. Finalidad 2. Objetivos 3. Alcances 4. Base Normativa 5. Disposiciones Generales 5.1 Políticas priorizadas 5.2 Roles de los Niveles de Gobierno 5.3 Compromisos para la Gestión de las Instituciones Educativas 5.4 Movilización Nacional por la Transformación Educativa 6. Disposiciones Específicas para las Instituciones Educativas e Instancias Descentralizadas
-
El trabajo colaborativo se presenta como una de las principales herramientas para mejorar la calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes, especialmente para los que presentan NEE
María José GahonaTrabajo Colaborativo y Co-Enseñanza El trabajo colaborativo se presenta como una de las principales herramientas para mejorar la calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes, especialmente para los que presentan NEE. En un planteamiento general se puede considerar una metodología de enseñanza usada eje principal en la propuesta ministerial
-
Rúbrica trabajo colaborativo II. El propósito de esta rúbrica es alentar el trabajo de los alumnos dentro de las metricas a evaluar y de ese punto mejorar los trabajos de los estudiantes
Frida América Lara LópezUniversidad Iberoamericana Puebla Frida América Lara López 193112-2 Teoría del conocimiento Procesos Educativos ¿Para qué sirve la filosofía? ¿Para qué sirve la filosofía? El ser humano se ha preguntado por su propia existencia desde el inicio de su historia y razonamiento, en la presente era moderna, seguimos explorando las dimensiones
-
Creación De Una Microempresa De Preparación Y Distribución De Loncheras Escolares, Con Las Que Se Puedan Mejorar La Calidad Nutricional De Los Estudiantes De más Bajos Recursos En La Localidad
andreaveliniDISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO COLABORATIVO No. 1 GRUPO 139 ANDREA VELINI ORJUELA RAMOS C.C 52148910 INEFRAY MENDOZA C.C 52149735 IMELDA PINZON C.C. 52.118.913 TUTORA AMALFI BABILONIA ZAMBRANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 11 DE ABRIL DEL 2012 INTRODUCCION Con esta actividad se intenta realizar una transferencia de
-
Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Unidad Educativa “Luz Victoria Rivera de Mora” de la Provincia de El Oro, cantón Balsas, parroquia Balsas
lucyguevaraUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Sistema de Educación a Distancia PROYECTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TUTOR: REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO ESTUDIANTE: Guevara Armijos Luz Idelma NIVEL: Séptimo Nivel FECHA: Balsas, 18 de junio de 2017 5.2.3 Trabajo Autónomo: Proyecto Integrado PROYECTO EDUCATIVO NOMBRE DEL PROYECTO Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en
-
Proponer estrategias didácticas de aprendizaje significativo para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de Educación Básica de la Escuela Bolivariana Felipe Esteves
tamara1958INTRODUCCIÓN Hoy en día uno de los más inquietantes problemas que existe en los espacios educativos es el relacionado a la comprensión lectora por parte de los estudiantes, situación que ha preocupado a muchos docentes por ser un problema que se incrementa con el pasar de los años. Con frecuencia
-
Estrategias lúdicas Para Motivar Y Mejorar El Recreo En Las Y Los Estudiantes De La E.B.J.R.C Del Segundo Grado Sección "B" En Altagracia De Orituco, Municipio José Tadeo Monagas Estado Guárico.
cachiluisEstrategias lúdicas para motivar y mejorar el recreo en las y los estudiantes de la E.B.J.R.C del Segundo Grado Sección "B" en Altagracia de Orituco, Municipio José Tadeo Monagas Estado Guárico. Marco Referencial El problema de la violencia se ha instalado en la sociedad moderna, y en la E.B.J.R.C, Se
-
Estrategias lúdicas Para Motivar Y Mejorar El Recreo En Las Y Los Estudiantes De La E.B.J.R.C Del Segundo Grado Sección "B" En Altagracia De Orituco, Municipio José Tadeo Monagas Estado Guárico.
cachiluisEstrategias lúdicas para motivar y mejorar el recreo en las y los estudiantes de la E.B.J.R.C del Segundo Grado Sección "B" en Altagracia de Orituco, Municipio José Tadeo Monagas Estado Guárico. Marco Referencial El problema de la violencia se ha instalado en la sociedad moderna, y en la E.B.J.R.C, Se
-
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA OPTIMIZAR LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN PRO DE MEJORAR LAS CONDUCTAS Y LOS PROCESOS NEUROLÓGICOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDA EDUCATIVA MANUEL CARLOS PIAR.
warrensREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E COLEGIO “MANUEL CARLOS PIAR” TAMACA – ESTADO – LARA EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA OPTIMIZAR LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN PRO DE MEJORAR LAS CONDUCTAS Y LOS PROCESOS NEUROLÓGICOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDA EDUCATIVA MANUEL
-
Propuesta De Estrategias Metodologicas Para Mejorar La Construcción Del Aprendizaje En Los Estudiantes De Primer Grado De Educación básica En Las Escuelas Nacionales Del Municipio Bolívar Del Estado Sucre
Areanyfron54“Propuesta de Estrategias Metodológicas para Mejorar la Construcción del Aprendizaje en los Estudiantes de Primer grado de Educación Básica en las Escuelas Nacionales del Municipio Bolívar del estado Sucre,” NTRODUCCIÓN Las sociedades están en constantes cambios en todos sus ámbitos y precisan de instrumentos que faciliten los mismos. En este
-
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DE LOS VALORES RESPETO Y RESPONSABILIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL V CICLO DE PRIMARIA DE LA I. E. N° 16076 JOSE MARIA ARGUEDAS DE BELLAVISTA – 2014.
CHINIESCORPIOUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO PROYECTO APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DE LOS VALORES RESPETO Y RESPONSABILIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL V CICLO DE PRIMARIA DE LA I. E. N° 16076 JOSE MARIA ARGUEDAS DE BELLAVISTA – 2014. PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN
-
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DE LOS VALORES RESPETO Y RESPONSABILIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL V CICLO DE PRIMARIA DE LA I. E. N° 16076 JOSE MARIA ARGUEDAS DE BELLAVISTA – 2014.
CHINIESCORPIOUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO PROYECTO APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DE LOS VALORES RESPETO Y RESPONSABILIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL V CICLO DE PRIMARIA DE LA I. E. N° 16076 JOSE MARIA ARGUEDAS DE BELLAVISTA – 2014. PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN
-
APLICACIÓN DEL SOFTWARE “ENGLISH DISCOVERIES” PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL IDIOMA INGLÉS BÁSICO EN LOS ESTUDIANTES DEL 3º DE SECUNDARIA DE LA I.E. “ABRAHAM NORIEGA VALERA” - LA LAGUNA - SAN MARCOS - 2012
mily_gaona UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TÍTULO: APLICACIÓN DEL SOFTWARE “ENGLISH DISCOVERIES” PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL IDIOMA INGLÉS BÁSICO EN LOS ESTUDIANTES DEL 3º DE SECUNDARIA DE LA I.E. “ABRAHAM NORIEGA VALERA” - LA LAGUNA - SAN MARCOS - 2012 PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRO EN
-
Propuesta De Un Programa De Comunicación Efectiva Para Mejorar La Relación Docente Estudiante De Educación Media General, Del Casco Central De La Parroquia Fernando Girón Tovar, Del Municipio Atures Puerto Ayacucho, Estado Amazonas.
estheryedgarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS, PSICOLOGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA RECONOCIDO POR EL CONICIT (1981) AUTORIZADO POR EL CNU (1991) GACETA OFICIAL Nº 34.678 Programa: Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación Unidad Curricular: Metodología de la Educación Propuesta de un programa de comunicación efectiva para
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE, EN ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN UNIDAD ESCOLAR "INCA GARCILASO DE LA VEGA"-CUSCO-2008.
herminio1965INTRODUCCIÓN La investigación realizada incluye en su aplicación algunas consideraciones, filosóficas, pedagógicas, metodológicas sobre la Enseñanza Problémica, la cual constituye una alternativa que pueden emplear los profesores para activar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia y ambiente, y contenidos curriculares específicos que requieran utilizar como medio de
-
El objetivo del programa Construye T es fortalecer las capacidades de la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes, y así mejorar el ambiente escolar en los planteles del nivel medio superior participantes.
César Rodríguez SorianoEl objetivo del programa Construye T es fortalecer las capacidades de la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes, y así mejorar el ambiente escolar en los planteles del nivel medio superior participantes. El aprendizaje socioemocional se refiere a la capacidad del joven para enfrentar de manera positiva y
-
Desarrollar y fortalecer, la comprensión lectora y la técnica escritural mediante elementos teóricos y actividades prácticas que permitan mejorar el desempeño escolar en los estudiantes de 5to año sección E del LNB “Alejandro Febres”
Mariaesilva-Nombre del Proyecto Desarrollar y fortalecer, la comprensión lectora y la técnica escritural mediante elementos teóricos y actividades prácticas que permitan mejorar el desempeño escolar en los estudiantes de 5to año sección E del LNB “Alejandro Febres” -Planteamiento del problema No sólo para la vida escolar, sino en el conjunto
-
Propuesta De Estrategias Metodologicas Constructivistas Que Permitan Al Docente Mejorar La Construccion Del Aprendizaje En Los Estudiantes De Prim Er Grado De Educacion Basica En Las Escuelas Nacionales Del Municipio Bolívar Del Estado Sucre. 2012
Areanyfron54CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA AUTORIZADO POR C.N.U. Según Gaceta Oficial Nº 34678 DEL 19 – 03 – 91 Programa: Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación Unidad Curricular: Generación de Proyectos Educativos Propuesta de Estrategias Metodológicas Constructivistas que permitan al docente mejorar la construcción
-
ITSON Guaymas se ha sometido a una serie de evaluaciones ya que actualmente existe un interés por conocer las expectativas que tienen los estudiantes universitarios acerca de diversos aspectos que ofrece la Institución para mejorar su proceso educativo.
Karla Tesisteco1. INTRODUCCIÓN 1. Definición del problema. ITSON Guaymas se ha sometido a una serie de evaluaciones ya que actualmente existe un interés por conocer las expectativas que tienen los estudiantes universitarios acerca de diversos aspectos que ofrece la Institución para mejorar su proceso educativo. La satisfacción del estudiante refleja la