Pedagogía y otras ciencias
Documentos 1 - 50 de 157
-
Ciencia Pedagogia
rudicelUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 303 ESTRATEGIA PARA FOMENTAR LA CIENCIA EN PREESCOLAR MATERIA: EL NIÑO Y LA CIENCIA ASESORA: LIC. DIANA SOSA SILVA PRESENTA: DULCE MARIA DE GUADALUPE GALVAN SALAS 7° SEMESTRE PREESCOLAR SABADOS POZA RICA, VER. A 13 DE DICIEMBRE DEL 2014 ESTRATEGIA PARA FOMENTAR LA CIENCIA EN PREESCOLAR
-
CIENCIA Y PEDAGOGIA
NANFPEl proceso de análisis de datos puede pasar por varios estadios cuyos resultados pueden tener diferentes utilidades metodológicas, ya sea para el análisis especulativo, clasificación y categorización, formación de conceptos; modelos; tipologías y teoría. En la etnografía el análisis de datos se da con el reclutamiento de los mismos pues
-
Ciencia Y Pedagogia
viacoolTEMA N.- 4 CIENCIA Y PEDAGOGÍA. LECTURA: LA LEGITIMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS. En esta lectura los autores hacer referencia a las dos posiciones que anteriormente trabajamos en el tema tres, que son la corriente positivista y la fenomenológica. Pero también nos hablan de las técnicas que nos pueden ayudar a
-
Ciencia Y Pedagogia
mivaliCIENCIA Y PEDAGÓGIA ASPECTO TEMA MODELO EN EL CUAL NOS PONEMOS-RESUMEN SUBSISTEMA TEXTO PUNTO DE VISTA Ciencia y pedagogía Lectura: la legitimación de los conocimientos ¿Cuándo un conocimiento puede ser considerado como científico? 3. La legitimación de de los conocimientos. Examinar el concepto de cientificidad de una actividad. 3.1 El
-
Ciencia Y Pedagogia
juditharellanonsayos.com Sitio educativo más grande para los estudiantes de habla hispana Más de 1.145.982+ de ensayos y documentos Obtener mejores calificaciones ABSOLUTAMENTE GRATUITA. No hay cuotas para los miembros en ClubEnsayos.com. Simplemente pedimos que usted done un trabajo al sitio. Su cuenta se activará de nsayos.com Sitio educativo más grande
-
CIENCIA Y PEDAGOGIA
karlapaolysLA LEGITIMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TEMA 4.- CIENCIA Y PEDAGOGÍA LECTURA: LA LEGITIMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS El autor Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, nos habla acerca de cómo un conocimiento lo podemos considerar científico, para esto, se asocian diversos conceptos que intentan definirlo y son conceptos de generalización, de
-
CIENCIA Y PEDAGOGIA
101072MAMIUniversidad Academia de Humanismo Cristiano Escuela de Educación Magíster en Educación CIENCIA Y PEDAGOGIA: LOS CAMINOS DE LA CIENTIFICIDAD Domingo Bazán1 I. INTRODUCCION 2. Lo intraescuela versus lo extraescuela (en cuanto al campo de acción del Pedagogo)2; La enfermedad versus la salud (en cuanto a la concepción del sujeto con
-
Ciencia Y Pedagogia
xipa• Reflexione y responda a las cuestiones del tema 2 que continuación se presenta: 1. ¿Cuál es el concepto de paradigma para kuhn? 2. ¿Qué significa construcción social de la ciencia? 3. Existe armonía y ausencia de conflictos en la construcción de la ciencia? Explique y ejemplifique. 4. ¿existe competencia
-
CIENCIA Y PEDAGOGIA
DoraMoralesPazNOMBRE DEL TEMA IDEAS PRINCIPALES TEMA 3: EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SUS LIMITACIONES. LECTURA LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS. 1. El pensamiento científico: la primera tesis considera que no hay relación entre el sujeto y el objeto, es decir, que los hechos, que derivan exclusivamente de la observación y de la
-
Ciencia Y Pedagogia
agramont1Preguntas del tema “definición de educación”, de la antología ”CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” La legitimación del conocimiento. 1.-¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno fisiológico? que un conocimiento científico debe seguir el proceso de descripción neutra y llena de objetividad del fenómeno, como
-
Ciencia Y Pedagogia
lourdesantunezSECRETARIA DE EDUCACION PÙBLICA INSTITUTO HIDALGENSE DE EDUCACIÒN UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL LIC. EN EDUCACION 3° SEMESTRE PLAN 94 SEDE IXMIQUILPAN, HGO. TEMA 4: CIENCIA Y PEDAGOGIA LECTURA: LA LEGITIMACION DE LOS CONOCIMIENTOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMENTARIO ACTIVIDADES ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? ¿Cómo se sabe que
-
Ciencia Y Pedagogia
pineda28PRODUCTO # 4 UNIDAD: I “CIENCIA Y PEDAGOGÍA” 1.- ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? La diferencia está en que el conocimiento científico es un proceso el cual se debe seguir de manera neutra y objetiva, esto es que no debe haber relación con el objeto
-
Ciencia Y Pedagogia
1986y1989amorLa construcción de las ideas que compartimos en este trabajo ha tenido lugar a partir del fecundo diálogo mantenido en dos escenarios. El primero es la Maestría en Enseñanza Universitaria, propuesta por la Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (primera edición 2006) la que nos ha permitido
-
Ciencia Y Pedagogia
shylacarameloTEMA 4.- CIENCIA Y PEDAGOGIA 1.- ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? la diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento filosófico es que el conocimiento científico necesita hechos y demostraciones para validar alguna hipótesis, mientras que en la filosofía cada uno valora como cierto o
-
CIENCIA Y PEDAGOGIA
dianaramosPRENDIZAJES ESPERADOS COMENTARIO ACTIVIDADES ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? ¿Cómo se sabe que un conocimiento científico es "verdadero"? ¿Cuál es la respuesta de Karl R. Popper a la pregunta anterior? ¿Cuál la de J. Habermas a la misma interrogante? ¿Qué críticas puede usted hacer al
-
Ciencia Y Pedagogia
xocotlCiencia y Pedagogía Desde que el hombre ha tenido la posibilidad de expresar y compartir sus conocimientos en la interacción con otros, se ha visto en vuelto en una evaluación constante que termina en una aceptación o no de sus juicios acerca de cómo entiende el mundo que lo rodea.
-
Ciencia Y Pedagogia
destreza, en todos los ámbitos de la comunicación y la sociedad. En donde hablar, escuchar, leer y escribir son las habilidades del lenguaje adquiridas a lo largo de la vida. 5. El proceso del estudio de la lengua nunca se detiene, desde tiempos muy remotos desde la antigua Grecia donde
-
Ciencia y pedagogía
minniexiomaraCiencia y pedagogía Lectura: La Legitimación de los conocimientos. Se presentan algunas técnicas que según los autores pueden contribuir a elevar la calidad científica de una investigación; se mencionan las siguientes: Triangulación Se aplican y contrastan distintos métodos de investigación al mismo objeto de estudios. Validez de significancia: se comprueba
-
Ciencia Y Pedagógia
sicaru_39CIENCIA Y PEDAGOGÍA LA LEGITIMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS. De jean Pierre Pourtois Y Huguette Desmet; el intenta responde a la pregunta: ¿Cuándo un conocimiento puede ser considerado como científico? Para esto primero expone el punto de vista (el de la ciencia casual, experimental, cualitativa, etc.) Después presenta las concepciones de
-
Pedagogia Como Ciencia
wustaboPEDAGOGIA COMO CIENCIA La Pedagogía es la ciencia que tiene por objeto el Proceso de Formación, es decir, la que estudia la formación, en general, de la personalidad de los hombres. El estudio de la Pedagogía nos permite dirigir científicamente la formación de los ciudadanos de una sociedad para alcanzar
-
Pedagogia como ciencia
candepuigjaneEn el presente trabajo abordo a la pedagogía en el campo de las ciencias y en la educación. Para ello tomo como punto de partida a tres destacados filósofos sociales, Kant, Herbart y el sociólogo y pedagogo francés Emile Durkheim, centrándome en las discusiones que se tenían por establecer si
-
Pedagogia Como Ciencia
aime1002Considerada primero como el ARTE DE ENSEÑAR, la Pedagogía se la tiene en la actualidad como una ciencia particular, social o del hombre, que tiene por objeto el descubrimiento, apropiación cognoscitiva y aplicación adecuada y correcta de las leyes y regularidades que rigen y condicionan los procesos de aprendizaje, conocimiento,
-
Pedagogia Como Ciencia
12ardiPara comenzar el estudio de la pedagogía II, es necesario que identifiques tus debilidades temáticas y de esa forma podrás mejorar tu desempeño en el aprendizaje. Para ello, responde las preguntas de manera concreta y breve. Es fundamental contestarlas sin consultar ninguna fuente bibliográfica. Preguntas: a) ¿Qué caracteriza a la
-
PEDAGOGIA COMO CIENCIA
capritaaPEDAGOGIA COMO CIENCIA El presente trabajo es una síntesis de algunas de las concepciones sobre el papel de la Pedagogía como ciencia, que de forma sintética aborda su aplicación a las múltiples facetas en el área educativa y la importancia de su conocimiento para la integración de la escuela con
-
Pedagogia Como Ciencia
heldaiLa Pedagogía como Ciencia Considerada primero como el ARTE DE ENSEÑAR, la Pedagogía se la tiene en la actualidad como una ciencia particular, social o del hombre, que tiene por objeto el descubrimiento, apropiación cognoscitiva y aplicación adecuada y correcta de las leyes y regularidades que rigen y condicionan los
-
Pedagogia Como Ciencia
xenraqPedagogía como Ciencia La discusión sobre la cientificidad de la Pedagogía ha durado cientos de años, muchos autores han escrito defendiendo o refutando la afirmación de que la pedagogía es ciencia. Dentro de un ámbito un tanto positivista, según la Wikipedia “La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados
-
Pedagogia Como Ciencia!
MARCELO7777) La pedagogía es la ciencia que se encarga del estudio de la educación; etimológicamente el nombre que recibe esta ciencia proviene del término griego “pedagogía” (arte de conducir al niño). La educación sin duda responde a una realidad humana en la que interviene e inciden de forma significativa diversos
-
Pedagogía como ciencia
Ricardo ValleTEMA: La Pedagogía como Ciencia INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo trataré sobre la pedagogía como ciencia a lo largo de su historia. Consideré cómo la ciencia se desarrolla en formas de pensar y ser científico. La actitud del público hacia la educación ha sido fuerte, critican la educación como única
-
Pedagogia Ciencia O Arte
La pedagogía es ciencia y arte PAULINO ROMERO Nuestra tesis de partida es como sigue: a la pedagogía no se le puede negar su carácter científico propio, ni tampoco se le debe quitar la historicidad como punto determinante. La razón es muy sencilla: la pedagogía es, a la vez, ciencia
-
Pedagogia Ciencia O Arte
arquiteachLA PEDAGOGÍA…. ¿CIENCIA O ARTE? La pedagogía, tiene como objeto de estudio a la educación, pero ¿cómo se define?, ¿será una ciencia? O quizá ¿un arte? A lo largo de la historia, se han hecho estudios en base a ciencias o disciplinas dirigidas a diversas áreas, sin embargo hay una
-
Pedagogia Arte o Ciencia
UNIVERSIDAD DE ORIENTE Imagen relacionada * Lic. Lenguas Extranjeras * Lic. Imperio Gárate Zamudio * Pedagogía II * Bryan Misael Heredia Estrada ________________ Resultado de imagen para pedagogy Pedagogía cómo una Ciencia o un Arte ¿Es una Ciencia o un Arte? De acuerdo con la Real Academia Española, la pedagogía
-
La Pedagogia Como Ciencia
tamaracavanierLA PEDAGOGIA COMO CIENCIA La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella. Significado etimológico Su
-
La Pedagogia Como Ciencia
annalhiLa Pedagogía como Ciencia de la Educación La Pedagogía es una ciencia pues las Ciencias Pedagógicas han definido su objeto de estudio con un campo de acción específico, con métodos también específicos, con leyes y regularidades que las caracterizan y un aparato conceptual y categorial que sustenta la teoría, en
-
La Pedagogía como ciencia
lupita_ang30La Pedagogía como ciencia La Pedagogía es una ciencia filosófica, considerando su fin (el cumplimiento de la vida y el destino humanos), el orden de conocimientos que abarca, acerca de la naturaleza del hombre, y la manera sistemática con que se exponen sus principios. Al igual que la Psicología y
-
La Pedagogía Como Ciencia
javsrcLA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella. Significado etimológico Su
-
La Pedagogía Como Ciencia
jdavidmc06LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. 1 Autor: *Jorge Pérez Machado **Alejandro Eliécer Lie concepción ***Dra Yamile Torres Retorta * Master en Atención Integral a la Mujer, Especialista en primer grado en Embriología, profesor Asistente de Embriología. * Licenciado en Enfermería Ave: 99 6824 % 68 y 70 Güines
-
Pedagogía De Las Ciencias
wendy999Wendy janeth Velasco INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………..……………………………………..3 LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL ALUMNO.……………………………………..…..4 LAS CIENCIAS NATURALES Y EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO……….….….7 CONCLUSION….……………………………………………………………………......10 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….…11 INTRODUCCIÓN A manera de introducción, que hablare brevemente en este ensayo el cual es enfocado a la pedagogía de las ciencias específicamente en las ciencias naturales y las ciencias
-
La Pedagogía como Ciencia
Ludivina20La Pedagogía como Ciencia CHIRINOS MARTINEZ SOFIA LUDIVINA. En este ensayo comentaremos desde el punto de vista del autor y la propia como y cuáles son las herramientas que necesita el docente para desarrollar las competencias en su alumnado. Que habilidades necesita despertar, guiándolos para el desarrollo de nuevas habilidades
-
La Pedagogia Es Una Ciencia
marikuryLa realidad de la vida cotidiana se acepta como realidad dada por los miembros de la sociedad, existe antes de que uno aparezca, se origina en sus pensamientos y acciones. El proceso de objetivación de la realidad se establece a partir del reconocimiento de lo que me acontece, “el aquí
-
La Pedagogía Ciencia O Arte
beatlesoniqaLa Pedagogía como arte y como ciencia La pedagogía como arte: Arte: "modo en que se hace o debe hacerse una cosa. Actividad mediante la cual el hombre expresa estéticamente algo, valiéndose, por e ejemplo, de la materia, de la imagen o todo. Cada una de las ramas en que
-
Las Ciencias De La Pedagogia
luciamesaLas Ciencias de la Pedagogía se entrelazan para la formación y mejoría de un sistema de educación eficiente a través de todo el mundo. Entre sus diversas ciencias está la Psicología Educativa, que viene en auxilio para el estudio de la pedagogía y su efecto en los estudiantes como seres
-
TEMA 4. CIENCIA Y PEDAGOGÍA
persianapersianaACTIVIDADES DE ESTUDIO Efectuar una lectura en la antología básica y para orientarse con la siguiente guía de lectura; anote sus respuestas. 1. ¿En que se diferencia un conocimiento científico de un filosófico? En conocimiento científico se demuestra a través de procesos experimentales y el filosófico no ahí manera de
-
La Pedagogia Y Otras Ciencias
lomonaco26La Pedagogía y las otras ciencias La Pedagogía como ciencia La Pedagogía es una ciencia filosófica, considerando su fin (el cumplimiento de la vida y el destino humanos), el orden de conocimientos que abarca, acerca de la naturaleza del hombre, y la manera sistemática con que se exponen sus principios.
-
TEMA 4. Ciencia Y Pedagogía.
iniciasecion2009TEMA 4. Ciencia y Pedagogía. La legitimación de los conocimientos. Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet. La lectura nos permite conocer la postura de dos autores que describen ¿cuándo un conocimiento puede ser considerado como científico?, la lectura desde mi punto de vista fue fácil de entender y me permitió
-
CONCEPTOS CIENCIA Y PEDAGOGIA
fati666Nombre del Módulo: Principios didácticos Duración: 28 horas PRESENCIALES 56 HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE Créditos: 5.25 Docente: Héctor Ramírez Sánchez OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA * Al finalizar el curso, el alumno identificará los elementos que conforman a la didáctica, según la perspectiva que rige el programa educativo actual; con la
-
Pedagogia Como Ciencia Social
e1d2LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA SOCIAL Existen, actualmente, debates destinados a establecer si la pedagogía puede ser considerada como una ciencia o como una disciplina formativa. Los positivistas mantienen una postura que excluye a la pedagogía de la ciencia, ya que, según ellos, la pedagogía no tiene un método científico como
-
FILOSOFIA,PEDAGOGIA Y CIENCIA
sheynoecemaFILOSOFÍA, PEDAGOGÍA, CIENCIA Las consideraciones anteriores eran necesarias para mostrar la amplitud e importancia del fenómeno educativo en el mundo humano. Ahora, limitando nuestro discurso a las llamadas sociedades civilizadas, o sea, a aquellas en las cuales los elementos culturales están, en alguna medida, abiertos a las innovaciones y rectificaciones,
-
La pedagogía es arte o ciencia
DANIEL ELIAS CORTEZ RAMIREZSalidas profesionales para pedagogos | Aprendiendo a aprender Introducción: En este ensayo se abordará la incógnita sobre si la pedagogía es ciencia o arte, ya que en base a los argumentos de diferentes autores se defenderá la postura sobre si es ciencia o es arte, en lo personal considero a
-
Debate Entre Pedagogia Y Ciencia
citlallistarEL DEBATE ENTRE PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Reyes ROSALES Araceli Citlalli Dzoara 06/12/2012 INDICE 1. Presentación 2. Concepción de ciencia 3. Desarrollo Temático 4. Aportes Personales 5. Bibliografía Básica PRECENTACION El tema sobre el debate de la cientificidad, en cuanto a los estudios de educación, puede
-
Pedagogia I Las ciencias humanas
Gustavo RochaHablando de las ciencias humanas “para su desarrollo se han utilizado los conceptos y los métodos de las ciencias naturales” (Pourtois & Desmet , 1992), hoy la mayoría de las ciencias exactas o experimentales recapacita sus objetos y sus métodos de investigación y las ciencias humanas no quedándose atrás tratan