Proteínas
Documentos 501 - 550 de 1.656 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reacciones De Las Proteinas
R.MartinREACCIONES DE RECONOCIMIENTO Reacción de Biuret: El reactivo de Biuret está formado por una disolución de sulfato de cobre en medio alcalino, este reconoce el enlace peptídico de las proteínas mediante la formación de un complejo de coordinación entre los iones Cu2+ y los pares de electrones no compartidos delnitrógeno
-
Estructura De Las Proteinas
nikki.valedESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS A primera vista podría pensarse en las proteínas como polímeros lineales de AA unidos entre sí por medio de enlaces peptídicos. Sin embargo, la secuencia lineal de AA puede adoptar múltiples conformaciones en el espacio. La estructura primaria viene determinada por la secuencia de AA en
-
Estructura De Las Proteinas
alexandravegaESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS Primero les recordaremos lo que son las PROTEINAS, las proteínas son estructuras formadas por un conjunto principalmente de aminoácidos. Las estructuras de las proteínas se dividen en 4 Estructura primaria: Está compuesta por un conjunto de aminoácidos enlazados por un puente de hidrogeno. Es decir un
-
Estructura De Las Proteinas
LiiziiRomeroEstructura de las proteínas. Conformaciones o niveles estructurales de la disposición tridimensional: Estructura primaria. Estructura secundaria. Nivel de dominio. Estructura terciaria. Estructura cuaternaria. A partir del nivel de dominio sólo las hay globulares. Propiedades de las proteínas Solubilidad: Se mantiene siempre y cuando los
-
Identificacion De Proteinas
adrimonsINTRODUCCIÓN ¿Alguna vez te has preguntado que es lo que te aportan los alimentos que consumimos? ¿Sabrás que están conformados por carbohidratos, lípidos y proteínas? En esta práctica nos enfocaremos en la identificación de las proteínas de algunos alimentos que consumimos en nuestra vida diaria (huevo, leche, papa, jugo de
-
Estructura De Las Proteinas
BYCM23ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS Niveles de estructuración 1. Estructura primaria, que corresponde a la secuencia de aminoácidos. 2. Estructura secundaria, que provoca la aparición de motivos estructurales. 3. Estructura terciaria, que define la estructura de las proteínas compuestas por un sólo polipéptido. 4. Estructura cuaternaria, si interviene más de un
-
Cuantificacion De Proteinas
paula.castillo.vIntroducción William Prout en 1827 clasificó unas sustancias dándole el nombre de "albuminosas" a lo que hoy conocemos como proteínas. Por otro lado Gerardus Johannes Mulder (1802-1880), un químico Holandés que en 1838 descubrió las misma sustancias provenientes de aminoácidos que conformaban la materia básica de animales y plantas, llamándolas
-
Proteinas -acidos nucleicos
ferysCICLO VERANO 2012 PROTEÍNAS – ÁCIDOS NUCLEICOS 1. Lípido de la membrana celular eucariota que le da estabilidad frente a los cambios de temperatura: a) Cefalina b) Lecitina c) Colesterol d) Esfingomielina e) Gangliósidos 2. Respecto a las prostaglandinas, marque lo correcto: a) Estimula la coagulación sanguínea b) Participa en
-
Cuantificacion De Proteinas
emprendedorashQuímica Biológica para Farmacia y Medio Ambiente Curso 2008 TRABAJO PRÁCTICO: CUANTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS La determinación de proteínas que se realizará en el TP se hará por dos métodos: el de Lowry. Método de Bradford: (Bradford, M. Anal. Biochem., 72:248, 1976), el mismo está basado en el cambio de color
-
Cuantificacion De Proteinas
rosyquelindaCUANTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS, MÉTODO DE BIURET. INTRODUCCIÓN Las proteínas ocupan un lugar de máxima importancia entre las moléculas constituyentes de los seres vivos (biomoléculas). Prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas (Berg et al, 2008). Determinar la concentración de proteínas
-
IDENTIFICACION DE PROTEINAS
lupatrizio13“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL IDENTIFICACION DE PROTEINAS INTEGRANTES: PAUCARCHUCO ORTIZ MARIA VICTORIA 2011120197 SUAREZ VELITA GUADALUPE ROSA 2010114876 DOCENTE: CORDERO AZABACHE JORGE EDUARDO AÑO: 2013-I SECCIÓN: BI-1003 HYO-PERU 2013 Contenido INTRODUCCION 3 OBJETIVO 4 GENERAL 4
-
Estructura De Las Proteinas
samael8“ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS “ 1. ¿Nombre con el que se conoce al enlace que une a las proteínas? mediante enlaces peptídicos 2. ¿Cuáles son los cuatros niveles de organizaciones de las proteínas? Primario ,secundario, terciario y cuaternario 3. ¿Con que nombre se le conoce a la secuencia de aminoácidos
-
DETERMINACIÓN DE PROTEINAS
ptrinidadarceDETERMINACIÓN DE PROTEINAS 1.- OBJETIVO Determinar la concentración de nitrógeno presente en la muestra para luego ser transformado a través de un factor en proteína. 2.- ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN El método es aplicable a alimentos en general. 3.-FUNDAMENTO El método se basa en la destrucción de la materia
-
Cuantificacion De Proteinas
luisa9395I. Introducción: Las proteínas ocupan un lugar de máxima importancia entre las moléculas constituyentes de los seres vivos (biomoléculas). Prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas. (Berg et al, 2008). Por tanto, especificar la concentración de tales polímeros en una
-
PRECIPITACIÓN DE PROTEINAS
kadajkeiINGENIERIA BIOQUIMICA I Cursada 2005 OBTENCIÓN DE PGASA (Parte 2) PRECIPITACIÓN DE PROTEINAS Objetivo del trabajo práctico: Concentrar y purificar proteínas provenientes del cultivo de A. kawachii en medio líquido (fuente de carbono: glucosa) Introducción: La precipitación consiste en la conversión de proteínas solubles a estado insoluble. La alteración de
-
INTRODUCCION A LA PROTEINAS
wambyINTRODUCCION A LA PROTEINAS Las proteínas son biomóleculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Las proteínas proporcionan estructuras, catalizan reacciones celulares y llevan a cabo multitud de tareas. Su papel
-
Proteinas De Origen Vegetal
dayanitafgExiste una amplia gama de alimentos de origen vegetal que contienen proteinas. A la cabeza estan la Soja y sus derivados como el tofu, el tempe u otros. Además, las proteinas vegetales presentannotables ventajas frente a las de origen animal. La palabra proteína proviene de una palabra griega que significa"el
-
Transaminacion De Proteinas
andrea.revillaPRÁCTICA # 9 DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS I. OBJETIVOS a. Estudiar la transaminación de alanina y aspartato, utilizado como fuente enzimática un preparado de hígado de pichón. b. Aplicar e interpretar la técnica de cromatografía en capa fina II. MARCO TEÓRICO La mayor parte de la energía la obtiene le ser
-
Cuestionario De Proteínas.
MagdaDLPCUESTIONARIO PROTEÍNAS. 1. Define qué es una proteína ♥ Las proteínas son macromoléculas que en general están compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. Están formadas por aminoácidos que se unen mediante los enlaces peptídicos. Las proteínas constituyen aproximadamente el 50% del peso seco de los tejidos y
-
Reconocimiento De Proteinas
barbarazamoranoINFORME LABORATORIO. “RECONOCIMIENTO DE PROTEÍNAS” INTRODUCCION Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos, que desempeñan un gran número de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos y, por otro, desempeñan funciones metabólicas y
-
Estructura De Las Proteinas
tacoxxxEstructura de las proteínas Es la manera como se organiza una proteína para adquirir cierta forma. Presentan una disposición característica en condiciones fisiológicas, pero si se cambian estas condiciones como temperatura, pH, etc. pierde la conformación y su función, proceso denominado desnaturalización. Para el estudio de la estructura es frecuente
-
Desnaturalizacion Proteinas
YasnaVeracondiciones desnaturalizantes. En presencia de algunos compuestos químicos, las proteínas pierden su estructura nativa; tales compuestos, llamados agentes desnaturalizantes, producen el desplegamiento de la proteína que queda, así, sin la organización tridimensional característica de su funcionalidad biológica. En algunas proteínas hay puentes disulfuro entre los residuos de Cys (para formar
-
Reconocimiento de Proteinas
Star232116Practica 6 RECONOCIMIENTO DE PROTEÍNAS Concepto Aminoácido Introducción. Coagulación de Proteínas; Las proteínas, debido al gran tamaño de sus moléculas, forman con el agua soluciones coloidales. Estas soluciones pueden precipitar con formación de coágulos al ser calentadas a temperaturas superiores a los 70º C o al ser tratadas con soluciones
-
Proteinas Y Acidos Nucleicos
Shiirly.MtvCLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS La clasificación de las proteínas se realiza desde varios puntos de vista, así: 1. SEGÚN SU COMPOSICIÓN: • Proteínas simples u Holoproteínas: Las cuales están formadas exclusivamente o predominantemente por aminoácidos. • Proteínas conjugadas: Poseen un componente de proporción significativa no aminoacídico que recibe el nombre
-
Determinación de proteínas
davidacevedoDeterminación de proteínas: Para realizar esto, se realizaron dos pruebas diferentes. En la prueba uno se tomó dos tubos de ensayos limpios y se enumeran; al tubo número (1) se le añadió 5ml de agua destilada, y al tubo (2) se le adiciono 5ml de clara de huevo. A cada
-
Metabolismo De Las Proteinas
pattyca1234567891. Cuales son las formas de eliminación del nitrógeno proveniente de las proteínas METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS. El nitrógeno es muy abundante en la naturaleza, se presenta como nitrógeno molecular (N2) formando parte del aire, en los suelos se encuentra en forma de nitratos, amoniaco. ¿Cómo obtienen el nitrógeno los
-
Propiedades De Las Proteinas
anagaby28UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL INFORME DE LABORATORIO Nº 5 BIOQUÍMICA 1 TEMA: ____ Propiedades físicas de las proteínas _____ INTEGRANTES: CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES CORREO ELECTRÓNICO 2008002303 Palacios Rodriguez Ângela angie_kc6@hotmail.com 2008015683 Salome Ordoñes Vanessa vanessalome@hotmail.com 2008003532 Salvatierra
-
Estabilidad De Las Proteinas
principeitorESTABILIDAD DE LAS VITAMINAS EXTRACTADO Y ADAPTADO DE: “PERDIDAS DE VITAMINAS DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS” Judith King, Saturnino de Pablo Rev Chil Nutr Vol 15, (Nº3), 143- 152, 1987. Las vitaminas son lejos los nutrientes más lábiles ya que son dañadas en mayor o menor grado por una
-
Estructura de las proteínas
Sonylalo3ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS El esqueleto covalente de las proteínas se compone de centenares de enlaces peptídicos individuales. Si existiera rotación libre alrededor de tan siquiera una parte de estos enlaces las proteínas podrían adoptar un número casi infinito de estructuras tridimensionales. Sin embargo, cada proteína tiene una función química
-
Alimentos Ricos En Proteinas
changuitahh16Listado de alimentos ricos en proteínas Alimentos de origen vegetal Alimentos de origen animal Soya 33% Queso 26% Lentejas 25% Pollo 18% Garbanzo 22% Pescado 17% Nueces 16% Langosta 16% Pastas 13% Carne de cerdo 14% Pasta integral 9% Huevo 13% Chocolate 9% Leche 3.2% Arroz 7% Yogurt 3% Coliflor
-
Metabolismo De Las Proteinas
chulaa123METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS. El nitrógeno es muy abundante en la naturaleza, se presenta como nitrógeno molecular (N2) formando parte del aire, en los suelos se encuentra en forma de nitratos, amoniaco. ¿Cómo obtienen el nitrógeno los organismos animales? Nosotros no podemos utilizar las formas inorgánicas de nitrógeno y requerimos
-
ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS
adrian041295• etc... Polipéptidos o cadenas polipeptídicas.- si el n º de aminoácidos es mayor de 10. Cada péptido o polipéptido se suele escribir, convencionalmente, de izquierda a derecha, empezando por el extremo N-terminal que posee un grupo amino libre y finalizando por el extremo C-terminal en el que se encuentra
-
Propiedades De Las Proteinas
JosueCordovillo7propiedades de las proteínas Solubilidad: Se mantiene siempre y cuando los enlaces fuertes y débiles estén presentes. Si se aumenta la temperatura y el pH se pierde la solubilidad. Capacidad electrolítica: Se determina a través de la electroforesis, técnica analítica en la cual si las proteínas se trasladan al polo
-
Proteinas y acidos nucleicos
FlacaGomezPROTEÍNAS Y ACIDOS NUCLEICOS PROTEÍNAS Las proteínas son los elementos que se utilizan para la construcción de nuestro organismo. Para entender que son las proteínas podemos pensar en ellas como los materiales de construcción de nuestro organismo. AMINOÁCIDOS Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas Proteínas.
-
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
MIRYAMMMETABOLISMO DE PROTEINAS METABOLISMO: se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: • Respiración • Circulación sanguínea • Regulación de la temperatura corporal • Contracción muscular • Digestión de alimentos y nutrientes • Eliminación de los desechos a través de
-
Propiedades De Las Proteinas
NataliabrionesoRESUMEN A partir de tres experimentos se busca poder conocer ciertas propiedades que tienen las proteínas, como que son amortiguadoras del pH, lo que les confiere un carácter anfótero, que finalmente busca neutralizar las variaciones bruscas de pH, como en el experimento 1. El experimento 2, consistía en determinar el
-
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
MIRYAMMroteína: Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega Ï€ρÏŽÏ„α ("prota"), que significa "lo primero" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Las proteínas desempeñan un papel fundamental en los seres vivos y son las
-
Las proteínas estructurales
4016de nuestro organismo si tenemos en cuenta el porcentaje de proteínas que representan respecto al total. Las proteínas estructurales son proteínas fibrosas. Entre estas proteínas fibrosas, la keratina es probablemente la proteína estructural más conocida. Esta proteína constituye la cubierta protectora de todos los vertebrados terrestres, formando el pelo, piel
-
Estructura De Las Proteínas
christiangrey03Índice Introducción ………………………………………………………………………4 Capítulo I: Marco Teórico ………………………………………………………..7 Planteamiento del problema ……………………………………………………..8 Antecedentes y desarrollo del problema ……………………………………….8 Objetivos: generales y específicos ……………………………………………..10 Hipótesis verdadera y falsa………………………………………………………. 11 Justificación……………………………………………………………………….. 11 Variables: independiente y dependiente………………………………………. 12 Marco conceptual……………………………………………………….... ……… 12 Capitulo II: Marco metodológico ………………………………………………….30 Tipo de investigación ………………………………………………………….…..31 Materiales y
-
PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS
CristyFer16PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS_ DEFINICION PROTEINAS.- Las proteínas son los principales nutrientes para la construcción de nuestro organismo. Las proteínas son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de las células y los tejidos y no existe proceso biológico alguno
-
Clasificación De Proteínas
alvaro000Clasificación De Proteínas: Según su forma: Fibrosas: presentan cadenas polipeptídicas largas y una estructura secundaria atípica. Son insolubles en agua y en disoluciones acuosas. Algunos ejemplos de éstas son queratina,colágeno y fibrina. Globulares: se caracterizan por doblar sus cadenas en una forma esférica apretada o compacta dejando grupos hidrófobos hacia
-
AGULACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
ffiorellaAGULACIÓN DE LAS PROTEÍNAS Las proteínas, debido al gran tamaño de sus moléculas, forman con el agua soluciones coloidales. Estas soluciones pueden precipitar con formación de coágulos al ser calentadas a temperaturas superiores a los 70C o al ser tratadas con soluciones salinas, ácidos, alcohol, etc. La coagulación de las
-
Clasificación De Proteínas
shopan1.- Basada en la forma de las proteinas: a) Proteinas globulares (esferoproteinas): Estas proteinas no forman agregados. Las conformaciones principales del esqueleto peptidico incluyen la helice, las laminas y los giros. Estas proteinas tienen funcion metabolica: catalisis, transporte, regulacion, proteccion…Estas funciones requieren solubilidad en la sangre y en otros medios
-
Metabolismo De Las Proteinas
jstavarezMetabolismo de las proteínas En el metabolismo de las proteínas se incluyen aquellos procesos que regulan la digestión de las proteínas, el metabolismo de los aminoácidos y el turno ver de las proteínas; procesos que a su vez incluyen la absorción y suministro de aminoácidos de la dieta, la síntesis
-
Metabolismo De Las Proteinas
loryskaMetabolismo de proteínas Las proteínas funcionan como enzimas, para formar estructuras, pero además los aminoácidos pueden utilizarse como fuente de energía o como sustratos para otras rutas biosintéticas. En los animales superiores, los aminoácidos provienen de la proteína de la dieta o por recambio metabólico de proteína endógena. El exceso
-
Estructura de las Proteínas
I. OBJETIVOS • Llevar a cabo algunas reacciones que permiten a través de la coloración especifica el reconocimiento de algunos aminoácidos. • Reconocer mediante reacciones de precipitación la desnaturalización de las proteínas II. MARCO TEORICO ¿Qué son proteínas? Los nutrientes de gran importancia biológica que son las proteínas, son macromoléculas
-
IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS
manyar81IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS EN LA ACTIVIDAD FISICA. Las proteínas son compuestos orgánicos formados por largas cadena de aminoácidos. Cumplen básicamente funciones estructurales y reguladoras, aunque en algunos casos el organismo las puede utilizar para obtener energía. Nutricionalmente las proteínas que ingerimos nos interesan para satisfacer nuestras demandas de aminoácidos,
-
Estructura de las proteínas
88je56susEstructura de las proteínas La estructura de las proteínas reúne las propiedades de disposición en el espacio de las moléculas de proteína que provienen de su secuencia de aminoácidos, las características físicas de su entorno y la presencia de compuestos simples o complejos que las estabilicen y/o conduzcan a un
-
Las proteínas terapéuticas
Vicente_RiveraEL CULTIVO DE CÉLULAS VEGETALES ES UNA ALTERNATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS? Vicente Rivera, Gabriel Rosas Las proteínas terapéuticas (vacunas, anticuerpos, derivados de anticuerpos, citocinas, hormonas de crecimiento, interleucinas e interferones) son una alternativa que usa la medicina, para el tratamiento de enfermedades como la diabetes, la anemia, la
-
CATABOLISMO DE LAS PROTEINAS
zteveCATABOLISMO DE LAS PROTEINAS Las células no utilizan las proteínas como fuente de energía. Sin embargo, los aminoácidos sobrantes tras la síntesis de proteínas no pueden ser almacenados, a diferencia de los azúcares y lípidos, ni pueden ser excretados. Debido a ello, son utilizados como combustible celular. La degradación de