Proteínas
Documentos 401 - 450 de 1.654 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aminoacidos Y Proteinas
carloscotrina INDICE INTRODUCCIÓN 1 1. DEFINICIÓN, CONCEPTO Y SIGNIFICADO DE AMINOÁCIDOS: SUS CLASES Y PROPIEDADES GENERALES 3 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3 3. CLASIFICACIÓN DE PROTEÍNAS 4 4. AMINOÁCIDOS 7 5. CLASIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS 8 5.1. Aminoácidos con grupos R no polares 8 5.2. Aminoácidos con grupos R polares sin carga
-
Síntesis De Proteínas
JustinBieber16Síntesis de proteínas La ADN polimerasa es la enzima que cataliza la síntesis de la nueva cadena de ADN a partir de desoxirribonucleótidos y de la molécula de ADN plantilla o molde que es la que será replicada. La enzima copia la cadena de nucleótidos de forma complementaria (A por
-
Precipitacion Proteinas
sarasteramExperimento Nº1 Se realizó la formación de una sal compleja de ácido amino acético también conocido como glicina, frente a un agente oxidante como el óxido de cobre CuO que inicialmente hizo que la solución se tornara negra producto de la interacción con dicho aminoácido, esta fue calentada para obtener
-
Síntesis De Proteínas
pablodelollo4.2 Síntesis de proteínas Se conoce como síntesis de proteínas al proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales. En este proceso, se transcribe el ADN en ARN. La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas situados en el citoplasma celular. En
-
Bioquimica De Proteinas
daffneeI.E.P “DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE PROTEÍNAS PRESTES EN CINCO MUESTRAS DE CARNES DEL MERCADO MAYORISTA DEL PEDREGAL” AUTOR AREA Ciencias Biologicas GRADO 4to de secundaria Arequipa-Perú 2008 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...1 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA……………………………………………….2 MARCO TEÓRICO………………………………………………………………....…3 1 PROTEINAS…………………………………………………………………….....3 1.1 CONCEPTO PROTEÍNAS…………………………………………….…...…2 1.2 DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS………………………………………….….....2 1.3 FUENTES DE PROTEÍNAS…………………………………………..….…..4 1.4 FUNCIONES DE LAS
-
Aminoacidos Y Proteinas
dayana.gutierrezContenido del curso de Química Orgánica para Estudiantes de Tecnología en Ecología y Turismo. 1ª Modulo (Agosto 8 y 9) INTRODUCCIÓN 1.1. Historia de la Química Orgánica 1.2. Diferencia entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos 1.3. Conceptos de la Química Orgánica 1.4. Utilidad de la Química Orgánica CAPITULO 2 ESTRUCTURA
-
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Christinaperaj23SÍNTESIS DE PROTEÍNAS INTRODUCCIÓN Se conoce como síntesis de proteínas al proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales. En este proceso, se transcribe el ADN en ARN. La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas situados en el citoplasma celular. En
-
Reacciones De Proteinas
hhadeReacciones de Desnaturalización de Proteínas Teoría: La Ovoalbúmina es la principal proteína de la clara del huevo, más de la mitad del total, es la ovoalbúmina. (proteína o grupo de moléculas proteicas ) La desnaturalización de las proteínas implica modificaciones en la estructura de la proteína que traen como resultado
-
Aminoácidos Y Proteinas
omar45nbaAminoácidos Químicamente los aminoácidos, como su propio nombre indica, están formados por un grupo químico ácido y por un grupo químico amino (posee nitrógeno). Esto les confiere unas características particulares, son capaces de reaccionar entre ellos mediante enlaces péptidos. Dando como fruto las proteínas, es decir, la unión de los
-
Cuestionario. PROTEÍNAS
elmans_17PROTEÍNAS 1. ¿Qué son las proteínas? Son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. 2. ¿Cómo es la estructura de las proteínas? Es la manera como se organiza una proteína para adquirir cierta forma. 3. ¿A qué se le llama proceso desnaturalización? Al cambio estructural de las proteínas donde pierden
-
Aminoácidos Y Proteinas
carlenis18Grupos Funcionales de los aminoácidos. Los aminoácidos son las unidades monoméricas de las proteínas. Todos los aminoácidos constan de dos grupos funcionales, un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH₂) Estos grupos son funcionalmente importantes porque los enlaces covalentes que se establecen entre el carbono del grupo carboxilo de
-
Suplementos de Proteinas
VicSenovilla¿QUE SON LOS SUPLEMENTOS DE PROTEINAS? Un poco de historia: Se ha demostrado que la ingesta de suero de leche en forma de líquido fue iniciado por los griegos. Hace unos 2.500 años, Hipócrates recomendaba algunas bebidas para mejorar el sistema inmunológico, el poder, y la tasa de crecimiento del
-
Proteínas: aminoácidos
noelia9220Proteínas: aminoácidos “ácido aspártico” ¿Qué son las proteínas? Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Están compuestas por una o más cadenas de aminoácidos. Los aminoácidos están
-
Proteínas y su función
abzpaPROTEINAS Las proteínas están formadas no solo por hidrogeno, oxígeno y carbono como los hidratos de carbono y las grasas, sino que también por nitrógeno además puede estar formada por hierro, cobalto, fosforo y yodo (tiroxina) son los componentes clave de todos los organismo vivientes constituyente todos los componentes estructurales
-
Solubilidad De Proteinas
catilin29Solubilidad de proteínas Introducción: Como bien sabemos una proteína tiene múltiples grupos ácidos-base, lo cual hace sus propiedades de solubilidad dependiente de la concentración de sal, PH, y temperatura. Pero cada una tiene propiedades de solubilidad diferente ya que unas son solubles que son la gran mayoría y otras simplemente
-
Proteinas clasificación
fabian923794PROTEINAS • clasificación Las proteínas pueden clasificarse de acuerdo a criterios diferentes. Debido a la complejidad de las proteínas, existen formas muy complejas también de clasificarlas a) Proteínas globulares (esferoproteinas): Estas proteínas no forman agregados. Las conformaciones principales del esqueleto peptidico incluyen la hélice, las láminas y los giros. Estas
-
Las proteínas vegetales
jennyfonseca05INTRODUCCION Según Osborne, las proteínas vegetales pueden clasificarse según su solubilidad en: albúminas, globulinas y glutelinas. Las albúminas corresponden al grupo de proteínas que son solubles en agua destilada y en soluciones salinas diluidas. Las globulinas son insolubles (euglobulinas) o muy ligeramente solubles en agua destilada pero son solubles en
-
Las proteínas vegetales
LSJAdrianObjetivos • Extracción de las distintas fracciones proteínicas presentes en el alimento (harina vegetal). • Determinar contenido de las distintas fracciones proteínicas presentes en el alimento (harina vegetal). Introducción.- Los granos de las leguminosas comestibles son en gran medida nutrimentalmente importantes, como la principal fuente de proteínas (20 al 40%)
-
Degradacion De Proteinas
albertonematodoÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos
-
La Sintesis De Proteinas
arantzamtzgSíntesis de Proteínas La síntesis de proteínas es un proceso anabólico en el cual se forman las proteínas. El proceso tiene dos etapas, la traducción del ARN mensajero, el cual los aminoácidos del polipéptido se ordenan de manera exacta desde la información contenida en la secuencia de nucleótidos del ADN,
-
Estabilidad De Proteinas
leo10_289PRACTICA 4 ESTABILIDAD DE LAS PROTEÍNAS I. OBJETIVO Observar el efecto de diversos agentes sobre la estabilidad de las proteínas en dispersión. II. INTRODUCCIÓN Una de las propiedades importantes de las proteínas es su solubilidad; esta propiedad es característica y definida en soluciones de concentración salina y pH determinado. La
-
Metabolismo De Proteinas
rauliithojsJuicio arbitral Mercantil El arbitraje que podría denominarse legal (para distinguirlo del institucional o administrativo por órganos nacionales o internacionales) encuentra su régimen en las leyes de procedimientos civiles en la codificación Civil y en la Mercantil. Como país federal México tiene un orden jurídico nacional, 31 ordenamientos estatales y
-
Digestión De Proteínas
Kraziivagui• DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS: o Biomóleculas complejas de pesos moleculares muy altos. o Formadas por: C, H, O, N, S, P, Fe, Mg y Cu. o Polímeros de a.a unidos mediante enlace peptídico (covalente). o Se establece entre el grupo carboxilo de un a.a con el grupo amino del
-
Síntesis De Proteínas.
lauravclLa Síntesis de Proteínas La finalidad de la información que guardan los cromosomas es llevar a la síntesis de proteínas. Dichas proteínas conformarán al cuerpo o le harán funcionar. Las proteínas se sintetizan en el retículo endoplasmático rugoso, en los ribomas. Para ello, la información debe salir del núcleo y
-
Aminoácidos Y Proteinas
viri144Aminoácidos y Proteínas TÉRMINOS PRINCIPALES Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; actividad óptica; químicamente son ácidos carboxílicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula, 20 aminoácidos diferentes son los componentes esenciales de las proteínas. Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas Proteínas.
-
Metabolismo De Proteinas
brisajmnzMetabolismo de Proteínas Doble uso: energía-proteína corporal: relación necesidades energéticas y proteicas “pool” de aa Recambio proteico Equilibrio nitrogenado Necesidades recomendaciones - En AA: muy importante en monogástricos, en AH: dependientes de situación fisiólogica 0,7 g/Kg pv 50-55 g persona/día si la calidad es alta. Aminoácido esencial: hay que obtenerlo
-
SIGUIENDO A UNA PROTEINA
MACA1908Siguiendo una Proteína Fuera de la Célula La llegada de la microscopía electrónica permitió a los investigadores ver la célula y sus estructuras en un nivel de detalle sin precedente. George Palade utilizó esta herramienta no solo para ver los finos detalles de la célula, sino que también para analizar
-
Funcion De Las Proteinas
maxperezt311Función de las proteínas en nuestro cuerpo jvillalva Función de los carbohidratos en nuestro cuerpo Función de los glúcidos en nuestro cuerpo Las vitaminas Enfermedades por la carencia de vitaminas Los minerales La función primordial de la proteína es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la insulina,
-
Dieta alta en proteínas
Dieta alta en proteínas Les comparto un artículo que escribí este año para la revista impresa Musclemag México, en él abordo el tema tan controversial sobre cómo las dietas altas en proteínas pueden favorecer más la pérdida de grasa corporal que dietas con menos cantidad de este nutrimento, tiene sus
-
METABOLISMO DE PROTEINAS
amatista24METABOLISMO DE PROTEINAS METABOLISMO: se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: • Respiración • Circulación sanguínea • Regulación de la temperatura corporal • Contracción muscular • Digestión de alimentos y nutrientes • Eliminación de los desechos a través de
-
NECESIDADES DE PROTEINAS
lizabyINTRODUCCION La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período de crecimiento las necesidades son el doble o incluso el triple que para un adulto, y del estado de salud de
-
Laboratorio De Proteinas
jamesgomezCÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL MODULO I: PENSAMIENTO EMPRESARIAL PRESENTADO POR: FABIOLA ARMERO ALVAREZ CC: 1002791586 PRESENTADO A: GINA PAOLA SUAREZ ROLDAN SENA MENTALIDAD EMPRESARIAL POPAYAN, CAUCA 2013 Actividad Semana 1 Unidad de aprendizaje: Semana 1. Creando empresas, construyendo país I Objetivo general Conocer y analizar espacios y situaciones para
-
Metabolismo de Proteinas
mnavaMETABOLISMO DE PROTEÍNAS Generalidades Las proteínas son las moléculas más abundantes y diversas del ser vivo desde el punto de vista funcional. En el hueso, la proteína colágena forma una red para el depósito de cristales de calcio, en tanto que en sangre, la hemoglobina y la albúmina plasmática, se
-
Biosintesis De Proteinas
nobileBiosíntesis proteica La biosíntesis de proteínas es el proceso anabólico mediante el cual se forman las proteínas. El proceso consta de dos etapas, la traducción del ARN mensajero, mediante el cual los aminoácidos del polipéptido son ordenados de manera precisa a partir de la información contenida en la secuencia de
-
Reconocimiento Proteinas
danielaguzman04PRACTICA No.4 RECONOCIMIENTO DE PROTEINAS Muchas de las propiedades fisicoquímicas y biológicas características de las proteínas son reflejo de los aminoácidos que las constituyen y las reacciones de tipo cualitativo se utilizan para su detectar la presencia de un aminoácidos específicos. 1. Coagulación de Proteínas Las proteínas debido al gran
-
Metabolismo De Proteinas
appletonnyMETABOLISMO DE PROTEINAS EN LAS VACAS LECHERAS Michel A. Wattiaux Instituto Babcock INTRODUCCION Las proteínas proveen los aminoácidos requeridos para el mantenimiento de funciones vitales como reproducción, crecimiento y lactancia. Los rumiantes pueden utilizar fuentes de nitrógeno porque tienen la habilidad especial de sintetizar aminoácidos y de formar proteína desde
-
¿Que son las proteinas?
anjielika¿QUE SON LAS PROTEINAS? Los nutrientes de gran importancia biológica que son las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Funciones de las proteínas son transportar las sustancias grasas a través de la sangre, elevando así las defensas de nuestro organismo.
-
AMINOÁCIDOS Y PROTEINAS
mar1cita90 PRÁCTICA Nº 12 AMINOÁCIDOS Y PROTEINAS 1. Un aminoácido se define como: Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan en
-
DEGRADACION DE PROTEINAS
AbaddonCainLas proteínas se encuentran entre los nutrientes más importantes, junto con los lípidos y loscarbohidratos. Además de su función energética (1 g de proteína proporciona 4,1 Kcal alorganismo), dada su naturaleza nitrogenada, son necesarias para la síntesis de compuestospropios del organismo implicados en la estructura de las membranas junto con
-
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS
K_OBDIGESTIÓN DE PROTEÍNAS La mayoría de los aminoácidos ingeridos en la dieta de los vertebrados, se hallan principalmente en forma de proteínas. Los aminoácidos sólo pueden incorporarse a las rutas metabólicas en forma libre por ello, las proteínas y péptidos ingeridos en la dieta, son hidrolizados primeramente por enzimas proteolíticas
-
Aminoacidos Y Proteínas
natalia38002UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGANICA Y BIOQUÍMICA PROGRAMA: Biología Tema: Aminoacidos Y Proteínas Docente: Magister Fernando Fontalvo Julio OBJETIVO GENERAL: Desarrollar una práctica de laboratorio para la identificación, obtención, separación y observación de propiedades de las proteínas Fundamento Teórico: Las proteínas son polímeros lineales que presentan diversas estructuras
-
Aminoácidos y Proteinas
carfioPRACTICA 12: AMINOACIDOS Y PROTEINAS • Definir y citar ejemplos: α-aminoácidos Los alfa-aminoácidos se caracterizan por tener un grupo amino y un grupo carboxilo unidos al carbono alfa. Al carbono alfa se unen además un átomo de hidrógeno y una cadena R, que distingue a los diferentes aminoácidos: A
-
Aislamiento De Proteinas
pattyales21Introducción La separación y purificación de proteínas son necesarias para llevar a cabo el estudio y caracterización del proteoma de los sistemas biológicos. Para ello, éstas deben ser separadas selectivamente a partir de muestras complejas mediante un procedimiento de fraccionamiento adecuado. Los métodos de separación se basan en diferentes características
-
Aislamiento de proteínas
aubell1UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO SUCRE ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Trabajo practico N°3. Aislamiento de proteínas Profe. Patricia Velásquez Realizado por: Nataly Ruiz C.I 25.249.133 Cumaná, Octubre 2014 METODOLOGÍA Se aislaron fracciones de albuminas y de globulinas a partir de dos variedades de semillas de caraotas (Phaseolus vulgaris;
-
Alteraciones De Proteinas
vcesiassALTERACIONES DE PROTEINAS CAUSANTES: POR MAL PLEGAMIENTO: Plegamiento de proteínas Las proteínas naturales deben plegarse, es decir, su cadena polipeptídica debe tomar una determinada conformación tridimensional estable para desempeñar su función biológica.Cuando una proteína pierde su estructura tridimensional nativa también pierde su función MUTACIONES POR GENES ESTRUCTURALES CODIFICANTES DE PROTEINAS
-
Sintesis De Las Proteinas
manikyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P. “YMCA” SAN BERNARDINO SINTESIS DE PROTEINAS JORGE L.QUIROZ HIDALGO # 18 5TO. AÑO BIOLOGIA INTRODUCCION Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas y desempeñan un mayor número de funciones en
-
CARBOHIDRATOS Y PROTEINAS
faby.neyCARBOHIDRATOS Función. • Energía – Los carbohidratos aportan 4 kilocalorías (KCal) por gramo de peso neto, sin agua. Una vez repuestas y cubiertas todas las necesidades de energía del cuerpo, una pequeña parte se almacena en el hígado y los músculos en forma de glucógeno (normalmente no más de 0,5%
-
Metabolismo De Proteínas
mbriozzoMetabolismo de proteínas El papel principal de los aminoácidos es servir de unidades estructurales de proteínas y como materia prima para la síntesis de una variedad de compuestos nitrogenados con actividad fisiológica. También pueden ser utilizados como combustible, pero esta función energética es secundaria. A diferencia de los carbohidratos y
-
Alimentos Y Sus Proteinas
alexcoy07Presentado por: Alexander coy Ortiz Florencia Caquetá Actividad numero 2 Antes de elaborar mi cuadro de alimentos presentó la pirámide similar a la expuesta en uno de los ejercicios del curso. La presento pues en lo que estudiamos en los enlaces y materiales de apoyo entendí el orden de la
-
Receptores Con Proteina G
orianna24A) RECEPTORES QUE SE ACOPLAN A PROTEÍNAS G A estos receptores acoplados a proteínas G se los llama así por la forma en que funcionan: interactúan con componentes intermedios en el proceso, las proteínas G, . Por su estructura, también se los llama receptores de los siete dominios transmembranales. Empecemos