Psicosocial
Documentos 101 - 150 de 953
-
Desarrollo Psicosocial
marceladruizapitulo 12 “DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLECENCIA” El paso de la niñez a la adolescencia es lo que se denomina adolescencia;Se considera que el inicio de la adolescencia se da con lapubertad.Aunque el pensamiento adolescente sigue siendo inmaduro en cirrtos aspectos, muchos son capaces de realizar un razonamiento abstracto y
-
Desarrollo Psicosocial
Ricardinho464Desarrollo psicosocial 1. Universidad Bancaria de MéxicoArriaga Rivera JulioJiménez Valencia AgustínDesarrollo psicosocial 2. DESARROLLO PSICOSOCIALSe entiende por desarrollo psicosocial el proceso de transformaciones que se dan en una interacción permanente del niño o niña con su ambiente físico y social. Este proceso empieza en el vientre materno, es integral, gradual,
-
Desarrollo Psicosocial
EvelinYunuenDESARROLLO DEL LENGUAJE. El lenguaje es una de las cosas más increíbles que somos capaces de hacer. Incluso sería posible que los homo sapiens fuésemos la única criatura en el planeta que tengamos esta capacidad. Solo los delfines muestran indicios de lenguaje, aunque somos aun incapaces de comprenderlo.
-
La Empresa Psicosocial
mstortonio5La Empresa Psicosocial Cuando nos encontramos ante una empresa, nuestra mirada no deja disimular nuestras ansias por indagarla en el campo de sus relaciones “inter”. Contemplar las razones y las eventualidades de su presencia en el terreno del mercado, nos llevan a pensar su historia y su historicidad como conceptos
-
Desarrollo Psicosocial
luis99999A- Introducción: 1- Usaremos como referencia la teoría de Erik H. Erikson 2- El concepto de desarrollo psicosocial se refiere básicamente a cómo la interacción de la persona con su entorno está dada por unos cambios fundamentales en su personalidad. 3- Tales cambios en la personalidad a su vez dependen
-
Desarrollo Psicosocial
deilystgoDesarrollo Psicosocial Niñez temprana Desarrollo social y Personalidad Concepto de sí mismo-(El yo en desarrollo) El crecimiento cognoscitivo en la niñez intermedia permite a los niños desarrollar conceptos más complejos sobre sí mismos y aumenta la comprensión y el control emocional. Autoestima- De acuerdo con Erickson, la fuente principal de
-
Desarrollo psicosocial
leduardodDESARROLLO PSICOSOCIAL Biografía Erik Erikson nación en Frankfurt, Alemania el 15 de junio de 1902. Su patrimonio está rodeado de cierto misterio. Su padre biológico fue un danés desconocido que abandonó a su madre justo cuando nació Erik. Su madre, Karla Abrahamsen, fue una jóven judía que le crió sola
-
Desarrollo Psicosocial
santafeperronaINTRODUCCIÓN En este ensayo se abordará lo que es el desarrollo psicosocial de cada una de las etapas que se tiene en las personas (desde la adolescencia hasta la vejez). Ya que en todas las etapas es diferente y con eso podemos ayudar y sobre todo a entender por qué
-
Evaluacion Psicosocial
sottonikoI. Datos personales 1. Sexo 1. hombre 2. mujer 2. ¿Qué edad tiene? 1. Menos de 26 años 2. Entre 26 y 35 años 3. Entre 36 y 45 años 4. Entre 46 y 55 años 5. Más de 55 años II. Las siguientes preguntas tratan de su salud y
-
DESARROLLO PSICOSOCIAL.
miguelon1976DESARROLLO PSICOSOCIAL. LAS ETAPAS DE ERIKSON Al igual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de
-
GUIA ACCION PSICOSOCIAL
bebecitolindoarc_1019 SAN MATEO 20/08/2015 Señora: MUNICIPIO SAN MATEO REF: Solicitud de autorización para desarrollar propuesta del cursos Acción Psicosocial y Familia en (Institución Educativa Escuela Normal Superior) Por medio de la presente hago a Usted la presentación de la estudiante Yesi Carolina Vargas Bonilla con código 96103021810 quien se encuentra
-
Deesarrollo Psicosocial
rolopeDesarrollo psicosocial. Las etapas de Erikson Al igual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de
-
Diagnostico psicosocial
jormariiPaso 3 - Diagnostico psicosocial Integrantes: Jonmary Plazas contreras Tutor: SEGUNDO ANTONIO MENA Grupo: 403028_156 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela De Ciencias Sociales De Artes Y Humanidades (ESAH) Programa De Psicología Curso De Acción Psicosocial y en la Comunidad Septiembre 2018 Introducción El presente trabajo, trata sobre
-
Diccionario Psicosocial
orciAdaptación: "Adecuación o inadecuación, coherencia o incoherencia, de la respuesta a las exigencias del medio, a la conexión operativa e inoperante del sujeto con la realidad". La adaptación es definida en relación con las ideas de salud y enfermedad mental, calificándosela entonces como activa y como pasiva, respectivamente. Análisis: Distinción
-
DIAGNOSTICO PSICOSOCIAL
belkisguerraUniversidad Bolivariana de Venezuela Eje Geopolítico Regional Cacique Mara Edo, Zulia PFG: Psicología Sección 24-B U.C: Proyecto II Profa: Xiomeli Cordero DIAGNOSTICO PSICOSOCIAL Realizado por: Belkis Guerra San Francisco, 25 de noviembre de 2021 Caracterización Comunitaria: La comunidad B/ Villa Nazaret, se encuentra ubicada, en el municipio San Francisco, Parroquia
-
Diagnostico Psicosocial
RoyalbertoDIAGNOSTICO PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD NOMBRE Y UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD SUJETO DE INTERVENCIÓN Corregimiento N° 6. Aguas Claras. Conformado por el suelo suburbano Aguas Claras y las veredas: El Limón, Santa Rita, Cristo Rey y el sector de la Cotorrera Artículo 148: Del Suelo Suburbano Aguas Claras El suelo
-
Una visión psicosocial
Mors56UNA VISIÓN PSICOSOCIAL. Introducción. Cuando hablamos de psicología social, nos resulta un término muy fácil de entender, pues hablar del término “social”; rápido se viene a nuestra mente un panorama en relación a la sociedad. Los estudios que realizamos acerca del tema durante la clase nuestra perspectiva de psicología cambio
-
Pensamiento Psicosocial
1. PENSAMIENTO PSICOSOCIAL. 1.1 Consideraciones generales sobre una perspectiva histórica, epistemológica, teórica y metodológica. La evolución de la psicología social, y de las ciencias sociales en general, se ha visto condicionada por los cambios que han ido teniendo lugar en el ámbito de la filosofía y la sociología de la
-
Experimento Psicosocial
alexriverasolisIntroducción En este experimento psicosocial se busca dar a conocer como la influencia de la sociedad puede llegar a cambiar decisiones, forma de pensar etc. Esto suele suceder por que la persona busca ser aceptada en la sociedad, usualmente tienen una muy baja autoestima, lo cual los lleva a realizar
-
Diagnostico psicosocial
Rodrigo994DIAGNOSTICO PSICOSOCIAL El siguiente diagnostico tiene como objetivo principal determinar las dimensiones de riesgo más relevantes dentro de INACAP. Para llevar a cabo este diagnóstico se utilizó el “Cuestionario de Evaluaciones de Riesgos Psicosociales en el Trabajo” SUCESO/ISTAS 21 herramienta creada en el año 2000, cuyo nombre (ISTAS) hace referencia
-
DIAGNOSTICO PSICOSOCIAL
megallocDIAGNOSTICO PSICOSOCIAL Problema ambiental en la comunidad de Nazarteth ESPECIFICACION DEL TEMA En convenio con empresas como Acerías Paz del Río, Argos, Caleras, Minercol y Cementos Boyacá entre otras, que se han beneficiado del recurso natural (no renovable), se deben adelantar proyectos para preservar y recuperar las especies que aún
-
Intervencion Psicosocial
pilarvartolINTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 2012 1. GENOGRAMA FAMILIAR VARGAS TOLEDO 2. APLICACIÓN DEL CONTENIDO DEL MÓDULO a) Capitulo 1: A partir de una situación familiar natural (La familia del Pastor Villegas) y
-
Problematica Psicosocial
PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL LA DELINCUENCIA ASOCIADA PROBLEMAS DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL Marco Teórico Para comprender los fenómenos de la delincuencia con el trastorno de personalidad antisocial ha sido una labor muy complicada para los investigadores y profesionales en la metería. En múltiples estudios se ha demostrado que los trastornos de la personalidad
-
INTERVENCION PSICOSOCIAL
ana.silvaINFORME VALORACIÓN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA FECHA: 20 DE MARZO DE 2013 DATOS PERSONALES NOMBRE: Mariana Alejandra González EDAD: 12 Años PADRE: Edwin González MADRE: Sandra Carolina DIERECCION: Fontibón sabana grande ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL Se realiza entrevista a profundidad con la niña quien se demuestra colaboradora durante la entrevista, discurso fluido
-
Diagnóstico Psicosocial
juliana747DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL Diagnóstico se puede definir de múltiples formas y por tanto ninguna esta totalmente equivocada,sin embargo un concepto de diagnóstico supone algunos elementos que le son propios entre ellosestán:a)se hace referencia a una situaciónb)se hace referencia a un momento históricoc)se hace referencia a unas condiciones socioculturalesd)se hace referencia a
-
Intervencion Psicosocial
daacunaf>>Adultez Temprana o Adulto Joven: Desde los 18 hasta los 30/40 años aprox. Es el comienzo de la mayoría de edad. Muchos caracterizan la adultez temprana como el período que va desde los 18 años (cuando se es legalmente adulto) hasta el momento en que el individuo encuentra empleo y
-
Intervencion psicosocial
jaimeaodPROYECTO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR JAIME ALEXANDER OJEDA ARGENIS JURADO TUTORA YAMILE RUANO CICEDO ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA INESUR TAMINANGO NARIÑO 28-07-2014 ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA INESUR VIOLENCIA FAMILIAR E INFLUENCIA EN EL BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR EN LA (I. E. DIVINO NIÑO) DEL MUNICIPIO DE TAMINANGO NARIÑO. PROYECTO
-
Riesgo psicosocial mapa.
alexuniversidadASIGNATURA RIESGO PSICOSOCIAL TÍTULO DEL TRABAJO MAPA CONCEPTUAL PRESENTADO POR ALEXANDER SANCHEZ SILVA ID: 477874 DOCENTE Esp. MARIA DEL PILAR GONZALEZ SALCEDO GUADALAJARA DE BUGA MARZO 06 DEL 2017 ________________ SE DIVIDE SE DEFINE COMO SE DIVIDE LA ENFERMEDAD MAS COMUN PRODUCIDA POR EL RIESGO PSICOSOCIAL LOS FENOMENOS PRODUCIDOS POR
-
Intervencion Psicosocial
edulairoINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD Actividad No 2 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO Presentado por: LEONOR MORA BARANDICA. Código No 60263120. Presentado a: Heyleen Soad cordoba tutora Curso: 301500_85 UNAD, EL BANCO MAGDALENA, COLOMBIA Revisando los contenidos temáticos del protocolo académico y modulo del curso, destacando las categorías o conceptos
-
Competencia: Psicosocial
lilu12COMPETENCIA: Psicosocial. Objetivo: Facilitar la expresión creativa frente a diferentes situaciones de la vida cotidiana. Organización del aula de diferentes formas en cada encuentro como circulo, por parejas, equipos de tres, cuatro o más estudiantes. Los estudiantes en grupos hace volar su imaginación al representar cada uno de sus sueños
-
Intervencion Psicosocial
dbenitezaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA – PSICOLOGIA INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 102598_58 Presentado por ANGELICA BENAVIDES RODRIGUEZ Código: 40.328.941 DIANA PATRICIA BENITEZ Código: 31.433.817 OLGA L. BLANCO BELTRAN Código: 63.363.325 JON CARLOS OLAYA Código: Tutor: ERIKA J. RODRIGUEZ A. ABRIL DE 2010 INTRODUCCION
-
Intervencion Psicosocial
karolpollitoINTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD Varios conceptos fundamentales constituyen el punto de partida en la intervención psicosocial, siendo el más importante el tratar de reducir o prevenir situaciones de riesgo social y personal, mediante la promoción de una mayor calidad de vida, fundamentada en la convivencia y en las creencias
-
Intervencion psicosocial
Chicha BritoInstituto Tecnológico de Toluca. Subdirección académica. Departamento de Metal-Mecánica. Taller de ética. Castañeda Brito Juan José. Ingeniería en Mecatronica. Resumen de Intervención psicosocial. Jueves, 3 de Septiembre del 2015. Unidad 1. El tema de Intervención psicosocial nace a partir de las crisis humanitarias que se están teniendo en el mundo,
-
INTERVENCION PSICOSOCIAL
spchpINTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD CIELO DEL ROSARIO VILLOTA YELA CC 30723549 SANDRA PATRICIA CHAMORRO CC 59795193 MARIA HELENA ORTEGA PORTILLO CC N0 1089030245 TUTOR EVER SANTANDER UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD PASTO INTRODUCCION El desarrollo
-
Teroia Psicosocial Erick
Desarrollo psicosocial. Las etapas de Erikson (Erik Homburger Erikson; Frankfurt del Main, 1902 - Harwich, Massachusetts, 1994) Psicoanalista estadounidense de origen alemán. Tras estudiar arte en su juventud, conoció a Anna Freud, por influencia de la cual se estableció en Viena y se vinculó al movimiento psicoanalítico. En 1933 emigró
-
Intervención Psicosocial
mignaciaevLos procesos socio-culturales junto a las prácticas políticas son elementos que participan en la conformación identitaria de los sujetos a la vez que van definiendo a los espacios y relaciones intersubjetivas que se dan indistintamente en cada cultura, donde la manera en que el sujeto puede ir construyendo desde sus
-
El Desarrollo Psicosocial
ema78Contenido Resumen i Introducción ii Desarrollo Psicosocial 1.1 Objeto y métodos de la psicología del desarrollo 1 1.2 Campo de estudio 2 1.3 Cambio en las personas 2 1.4 Erick Erickson 2 1.5 Conclusión 3 1.6 Bibliografía 4 Resumen Su objeto de estudio son los cambios en el comportamiento social,
-
Ensayo Teoria Psicosocial
gabyalvaroEnsayo de la Teoría psicosocial Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas):1 1. Confianza Básica
-
Problemática psicosocial
karenlola1. ¿cómo elegir una problemática psicosocial para investigar y no otra? Para elegir un problema de investigación psicosocial es importante determinar que el problema es prioritario, importante, significativo para el área, es importante indagar que el tema propuesto mereciera ser objeto de investigación porsterior , caso contrario, debe seleccionarse otro
-
El desarrollo psicosocial
StalinbngnINTRODUCCION En la época de los 3 a 6 años se da el desarrollo psicosocial el cual es un proceso de transformaciones que se dan en una interacción permanente del niño o niña con su ambiente físico y social El desarrollo emocional del niño y su sensación del yo, están
-
¿Qué es lo psicosocial?
JaimeCarmona¿QUÉ ES LO PSICOSOSOCIAL? Una urdimbre transdisciplinar con cinco madejas El autor propone analizar qué es lo Psicosial y la relación entre lo “Psico” y lo “Social” a partir de una trama transdisciplinar con “Cinco Madejas”, tal como las define. Estas son: la Literaria, la Pictórica, la Filosófica, la Psicoanálitica
-
Intervención psicosocial
leyver_gUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Icono Descripción generada automáticamente Carrera de Psicología Tema: Intervención psicosocial Autores: Leyver González, Adriana Villa, María Marcatoma, Nathaly Guaman. Docente: Lcda. Elisabeth Jiménez , Mgst Ciclo-Grupo: Sexto Ciclo Fecha envío: lunes, 17 de abril de abril de 2023. Fecha entrega: jueves, 20 de abril de 2023. Enfoque
-
El Desarrollo Psicosocial
ALEJANDRACANOEl autor alude aspectos esenciales del psicoanalista Alemán Eric Erickson que nació el 15 de junio de 1902 y murió el 12 de mayo de 1994,a los 92 años de edad.Erikson acepta las ideas de Sigmund Freud (del yo) como básicamente correctas ,fue miembro de la clínica psicológica de Harvard
-
PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL
Muños JanethPROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL CONTEXTO ___FAMILIAR________: Adjunte aquí el enlace del cortometraje y realice una pequeña descripción de este. https://www.youtube.com/watch?v=nh0iM85B6Ic La violencia intrafamiliar es un problema que afecta a la sociedad a diario, este cortometraje trata de un individuo que maltrata a su esposa, debido a que toma bebidas embriagantes y consume
-
Proyecto psicosocial iacc
Susan PobleteAplicación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales (2017) Protocolos Psicosocial Instituto IACC Lunes 18, Enero, 2021 ________________ Desarrollo 1.- * De acuerdo al tipificador de multa del año 2019 fiscalizable capitulo 22 : protección de la vida y salud de los trabajadores punto 1127-p , 1127-q, 1127-r, 1127-s. *
-
Intervención Psicosocial
panelitaslacabraUniversidad Cooperativa de Colombia División de Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Políticas Escuela de Psicología Psicología Intervención Psicosocial Andrea Melissa Daza Royero 515706 APRECIACIÓN El artículo investigativo del cual se realizó la lectura tiene como objetivo principal comprender la perspectiva psicosocial en Colombia, considerando experiencias, referentes teóricos, retos y oportunidades
-
Intervención Psicosocial
Crea IdeasTítulo de la tarea “Intervención Psicosocial Nombre Alumno Enrique Uribe Chandia Nombre Asignatura Psicopatología Instituto IACC Ponga la fecha aquí 27.07.2021 ________________ Desarrollo 1. Pedro tiene 32 años, luego de varios sucesos estresantes en su vida fue diagnosticado con una depresión episodio mayor. Pedro es arquitecto, es casado y tiene
-
ENSAYO RIESGO PSICOSOCIAL
willcam12ENSAYO RIESGO PSICOSOCIAL Los riesgos psicosociales son muy recurrentes en trabajos donde la autoridad o cabeza principal de una empresa no es un líder sino un jefe, lo cual lleva al trabajador a un punto de estrés y agotamiento en el cual no va rendir ni querer hacerlo al 100
-
Problemática psicosocial
Mta1999UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “Título” Curso: Problemática psicosocial Alumnos: Barreno Olivos, Christhian André Briones Saldaña, Giancarlo Cabos Flores, Jhonathan Gerardo Figueroa Aguilar, Edgar Adolfo Trujillo Alvarez, María Alejandra Docente: Reyes Baca, Gino Job TRUJILLO – PERÚ 2017 RESUMEN. Se realizó un estudio
-
Resumen Modelo Psicosocial
jemiluResumen Modelo Psicosocial Contextualización (Méndez, 2003) Históricamente es la primera forma de casework. Es el modelo que inicio Mary Richmond en la CharityOrganization Societies en 1887. La elaboración final la dió Florence Hollis, quien desarrolla su perspectiva psicosocial de la intervención, además transforma el modelo en base para la propuesta