Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 173.626 - 173.700 de 290.750
-
La Segunda Guerra Mundial fue la peor guerra evidenciada en la historia de la humanidad
Teffa_22“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA RESUMEN Presentado por: * Alburqueque Asmad Adrián Pastor * Lloclla Flores María Stefany * Santos Flores Viviana Lourdes * Vásquez Romero Luis Fernando * Vásquez Suárez Juan José DOCENTE Mgtr. Mercedes Isabel Ramos Ortiz TEMA Segunda
-
La segunda guerra mundial se podría definir de diferentes maneras,
Daniella19989LA TERCERA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL “QUIEN RENUNCIA A LUCHAR, NO MERECE VIVIR” ADOLF HITLER La segunda guerra mundial se podría definir de diferentes maneras, cada una con un argumento diferente o con una opinión individual. Para un diccionario de lenguaje común o en el internet, la segunda guerra mundial sería
-
La segunda Guerra mundial.¿Pero porque ocurrieron estos hechos?
La segunda guerra mundial La segunda guerra mundial trato de un enfrentamiento armado, fue considerado el conflicto bélico más terrible de la historia ya que en total participaron aproximadamente 70 países y murió aproximadamente el 2% de la población mundial. ¿Pero porque ocurrieron estos hechos? La segunda guerra mundial, inicio
-
LA SEGUNDA MITAD DE NUSTRAS VIDAS PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA
Paulo CrispinLA SEGUNDA MITAD DE NUSTRAS VIDAS PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA Determinación del problema: ¿Qué es la segunda mitad de nuestras vidas? ¿Cuántos años tendré cuando comience? ¿Qué aremos cuando lleguemos a ella? ¿Qué lograremos? ¿En qué fracasaremos? ¿valdrá la pena llegar a ella? ¿Que será de nosotros? ¿Lograremos tener una buena
-
LA SEGUNDA OPORTUNIDAD QUE ME DIO LA VIDA
MariaDeAngeles27LA SEGUNDA OPORTUNIDAD QUE ME DIO LA VIDA México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito, las causas se deben principalmente al conductor, al vehículo, a los agentes naturales y al camino. Pero esta vez, nada de estos causantes dieron lugar a lo ocurrido.
-
LA SEGUNDA PRESIDENCIA DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ
spike7676INTRODUCCIÓN Los sucesos de febrero y marzo de 1989 dejaron una huella imborrable en la historia contemporánea de nuestro país. Fueron una demostración de descontento popular sin precedentes y mostraron también una de las facetas más oscuras del Estado venezolano, que haciendo un uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza
-
La Segunda Reforma Constitucional.
938holaSegunda reforma constitucional sobre Derechos humanos publicados en el Diario Oficial "DECRETO por el que se modifica la denominación del Capítulo I del Título Primero y reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos
-
La Segunda Revolucion Industrial
juancho4525empresas y su financiación a largo plazo.Nace una nueva sociedad capitalista, dividida en clases. Esta sociedad supuso,frente a la sociedad estamental-feudal, la equiparación de todos los individuos ante laley. Pero esa igualdad no se correspondería con la división social, estructurada en tornoa dos clases fundamentales: la burguesía, propietaria de los
-
La Segunda Revolución Industrial
brendalcLa Segunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo, fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus «pilares fundamentales», fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas. Su comienzo suele fijarse entre
-
LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL. LA MINERIA Y LA ECONOMIA PETROLERA EN VENEZUELA.
ferthfernandezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CÁTEDRA: HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA FACILITADOR: MARTINEZ RAFAEL SEMESTRE: 2016-1 SECCIÓN: “A” PARTICIPANTE: FERNANDO FERNÁNDEZ C.I: 25.663.666 RUBEN BENGOCHEA C.I.: 24.336.088 NELYERMAR UTRERA C.I.: 25.575.281 CARACAS, 07 DE MARZO DE 2016 LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Esta Revolución se inició
-
La segunda transformación democrática (De la Ciudad-Estado al Estado Nación)
AlejandrosrgAlejandro Reyes Guzmán REL 0309-3532 Arturo Moscoso Moreno Quito, 19 de Septiembre de 2016 Segundo Resumen La segunda transformación democrática (De la Ciudad-Estado al Estado Nación) Robert Dahl En el texto mencionado existen dos momentos principales para que se de esta transformación democrática tratada por el autor durante el texto,
-
LA SEGURIDAD
cesarsuniagaaCODENA Máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del poder Público, en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico. Su objetivo es consulta para la planificación y asesoramiento del poder Público en los asuntos relacionados con
-
LA SEGURIDAD
ELI92Iniciamos con una breve reflexión sobre lo que podría estar pasando en nuestro país, en cuestión de seguridad pública. “Tiempo de nacer y tiempo de morir: Tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado. Tiempo de callar y tiempo de hablar…” Los valores y principios que se requieren sin
-
La Seguridad
sasanyculmaSEGURIDAD NACIONAL Es un bien invaluable de nuestra sociedad y se entiende como la condición permanente de paz, libertad y justicia social que, dentro del marco del derecho, procuran pueblo y Gobierno. Su conservación implica el equilibrio dinámico de los intereses de los diversos sectores de la población para el
-
La Seguridad
AvyCorzoen palabras de Pérez Luño, “la seguridad es, sobre todo y antes que nada, una radical necesidad antropológica humana y el ‘saber a qué atenerse’, es el elemento constitutivo de la aspiración individual y social a la seguridad, raíz común de sus distintas manifestaciones en la vida y fundamento de
-
La Seguridad Alimentaria En Venezuela
Jolysarmiento1Seguridad alimentaria en Venezuela La República Bolivariana de Venezuela transmitió su mensaje de determinación para combatir la pobreza y el hambre en un mundo en donde cada día aumentan los precios internacionales de los productos básicos, mientras que algunos países exportadores aplican políticas proteccionistas que comprometen la seguridad alimentaria mundial.
-
La Seguridad Alimentaria Y El Territorio En El Contexto Del Nuevo Orden Mundial
kabbikLa Seguridad Alimentaria y el Territorio en el contexto del Nuevo Orden Mundial Por: Sergio A. Madrigal González Este es un momento histórico. Nosotros hemos hecho en el pasado año un gran progreso en terminar una larga era de conflicto y de Guerra Fría. Hemos tenido ante nosotros la oportunidad
-
La Seguridad Alimentaria. Resumen
hjmd_07CONCLUSIONES. 1. Este trabajo nos sirvió para interiorizarnos y aprender de una manera adecuada como se realiza un proyecto de investigación para en un futuro tener una mejor noción a la hora de realizar una investigación, los pasos que se llevan a cabo y la forma correcta de realizarlo, de
-
La Seguridad Ciudadana
carloseacostahLa Seguridad Ciudadana en Venezuela En la nueva CRBV de 1999 se consagra por primera vez a nivel constitucional la Seguridad Ciudadana , entendida como la protección de los derechos ciudadanos, libertades civiles y garantías constitucionales. Este hecho redefinió las relaciones entre el individuo y el Estado en materia de
-
La Seguridad Ciudadana
peloycc2.2.1 SEGURIDAD CIUDADANA La Seguridad Ciudadana es una situación social, donde predomina la sensación de confianza, entendiendo como ausencia de riesgos y daños a la integridad física y psicológica, donde el Estado debe garantizar la vida, la libertad y el patrimonio ciudadano. En el Perú se ha promovido a través
-
La Seguridad Ciudadana
juanito1ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ MONOGRAFÍA SEGURIDAD CIUDADANA PRESENTADO POR: ALUM. 2DO AÑO PNP EDQUEN ELMER VÁSQUEZ ASESOR: MG. ALBERT AGUILAR GUEVARA CAJAMARCA, MAYO DE 2011 DEDICATORIA A ese par de corazones buenos con gratitud eterna por su apoyo material y espiritual mis padres…que continuamente me apoyan
-
La Seguridad Ciudadana
Franklin MontenegroConceptos, percepciones de seguridad ciudadana 1. 1. Foro: Análisis de la Situación de Criminalidad en Panamá “Conceptos, percepciones y alternativas en la construcción de una política de seguridad ciudadana” Por: José Clemente Lasso Sociólogo – Investigador 30 de enero de 2013 2. 2. Régimen militar, invasión y nuevas instituciones de
-
La Seguridad Ciudadana y el Impacto en el Incremento de la Violencia
Robert Josue Choque"Finanzas Publicas" 2017 La Seguridad Ciudadana y el Impacto en el Incremento de la Violencia Robert Choque Arpa, José Rodríguez Osco. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna, Perú 052 rjca.96@outlook.com Resumen. La seguridad ciudadana forma parte del desarrollo de la sociedad de un país, una buena educación familiar es clave
-
LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA DELICUENCIA COMÚN EN LA CIUDAD DE BAGUA GRANDE EN EL AÑO 2022
donald.cubas“LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA DELICUENCIA COMÚN EN LA CIUDAD BAGUA GRANDE EN EL AÑO 2022” PROMOCIÓN 2021-I “HEREDEROS DEL BICENTENARIO” AÑO 2022 1. GENERALIDADES 1. Título: LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA DELICUENCIA COMÚN EN LA CIUDAD DE BAGUA GRANDE EN EL AÑO 2022 2. Autor: DIAZ BARRERA ALEX SANTIAGO
-
La seguridad ciudadana y su importancia en el desarrollo urbano del distrito de Comas
JhorquitexLa seguridad ciudadana y su importancia en el desarrollo urbano del distrito de Comas Citizen security and its importance in the urban development of the Comas district Borda-Portugal J. ORCID: 0009-0006-4236-922X Cordero-Tapia J. ORCID: 0009-0007-1638-030X Cornejo-Ramirez D. ORCID: 0009-0004-0064-2836 Luna-Delgado J. ORCID: 0009-0000-9235-7960 Reyna-Campaña G. ORCID: 0009-0008-6567-378X Tolentino-Amau J. ORCID:
-
La Seguridad De Instalaciones
julianmarr22UNIDAD 3 SEGURIDAD DE INSTALACIONES BÁSICAS YESTRATÉGICAS TRABAJO Ratings: (2)|Views: 8.817 |Likes: 30 Publicado porWilmer Javier Rondon Bermudez See more República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Defensa de la NaciónUniversidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada NacionalEstado Trujillo, Municipio Valera, Ampliación U.E. “Eloísa Fonseca”Profesor: C/C (ARB) Ignacio
-
La seguridad de la información
Edy MoyolemaFinalmente, la pregunta fundamental en la gestión es si el coste de la «no-seguridad» es mayor que el de la «seguridad». Dicho de otra forma, la gestión de la seguridad tiene que fundamentarse en un análisis coste-beneficio. El problema es que la cuantificación del coste en este caso depende del
-
La Seguridad De La Nacion Republica Bolivariana De Venezuela
iorberissotoLa seguridad de la nación en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Seguridad de la nación El concepto "seguridad" proviene del latín securitas que a su vez se deriva del adjetivo securus, el cual está compuesto por se y cura, cuidado o procuración, lo que
-
La seguridad de la nación venezolana
yancarmeLa Seguridad de la Nación venezolana está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, correspondiéndole al Fuerza Armada Nacional
-
La seguridad de las cajas de los bancos
chivasbeto¿CÓMO MEJORAR LA SEGURIDAD DE LAS CAJAS DE LOS BANCOS? Si bien es sabido que cada día las personas desconfían más y más de las instituciones financieras por diferentes motivos aunado a esto las mismas no otorgan las disposiciones suficientes para que los que los usuarios se sientan con mayor
-
La Seguridad En El Estado De Garantias
euyrdimaUNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE DERECHO BOGOTA D.C ENSAYO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL ESTADO DE GARANTIAS POR: MIGUEL ALBERTO MEA SIERRA Un tema muy debatido y discutido en los últimos años, es sobre el respeto a los derechos humanos en el proceso de “Seguridad Democrática” llevada a cabo por
-
La seguridad en el transporte por carretera
elderrrrr • Hebillas del cinturón de seguridad de fácil apertura. SEGURIDAD DE BEBES Y NIÑOS La seguridad automovilística es crítica en estos casos, sobre todo considerando que los dispositivos existentes no han sido diseñados para ellos. En muchos países (por ejemplo, en los Estados miembros de la Unión Europea) es
-
LA SEGURIDAD EN ETICA
neya20LA SEGURIDAD EN ETICA: Este en un gran problema para la calle pues hemos sido víctimas de robos con violencia, asaltos, secuestros y muerte de amigos y familiares. Un caso muy especial es el de ética con pirules pues al casi llegar a la esquina se encuentra una casa más
-
La seguridad en India y su importancia en la actualidad
Paula GuzmánPaula Guzman Pineda La seguridad en India y su importancia en la actualidad La visión global sobre India suele ser limitada y vaga en muchos casos. El mundo occidental poco sabe sobre esta región , por esta razón la gran mayoría de América piensa que India es pobreza, suciedad o
-
La Seguridad En La Empresa
ChadnonesLas empresas metalmecánicas se caracterizan principalmente por la amplia gama de servicios que pueden prestar a diferentes áreas industriales en chile. Algunas de las principales industrias para las cuales las empresas metalmecánicas venden sus servicios son: Industria azucarera, energética, cementera, papelera, minera, automotriz, citrícola, textil, petrolera, construcción y otras metalurgias.
-
La seguridad en la perforación de pozos petroleros
Jhoannys.2Introducción La seguridad en la perforación de pozos petroleros es un aspecto crucial en la industria energética, ya que esta actividad conlleva diversos peligros y riesgos que pueden tener graves consecuencias para los trabajadores y el medio ambiente. La perforación implica el uso de maquinaria pesada, la manipulación de sustancias
-
La seguridad energética de la UE y lucha contra el cambio climático
Xènia Ribera VelascoGrupo 164 La seguridad energética de la UE y lucha contra el cambio climático ESTRATEGIA SOBRE BIODIVERSIDAD PARA 2030 Primera Parte: 1. ¿Qué es un ecosistema? Mencione un ejemplo. Un ecosistema es un sistema integrado por un grupo de organismos, el medio físico en el que habitan y las relaciones
-
LA SEGURIDAD FISICA
Laura EscobarLA SEGURIDAD FISICA La Seguridad Física consiste en la "aplicación de barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos e información confidencial"(1). Se refiere a los controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor del Centro de Cómputo así como los
-
LA SEGURIDAD FRENTE A LAS AMENAZAS TRADICIONALES Y NUEVAS
montenegroj36“LA SEGURIDAD FRENTE A LAS AMENAZAS TRADICIONALES Y NUEVAS” 1. INTRODUCCIÓN En entorno global que rodea al concepto de seguridad en el mundo, le ha dado diversas connotaciones conforme a las ideologías, percepciones y modismos de cada región, causando como en el caso de Latinoamérica, una falta de unificación y
-
LA SEGURIDAD HUMANA
Migueldiaz3roLA SEGURIDAD HUMANA A pesar de que la mayoría de los temas enfocados al concepto de seguridad humana se centran a la defensa militar de un estado, la forma de hacer valer y respetar su soberanía, independencia y el territorio, particularmente pienso que la seguridad humana es la capacidad que
-
La Seguridad Industri.al son normas y/o lineamientos el cual se deben de seguir en una industria para poder prevenir o minimizar el riesgo de accidentes dentro o fuera de la misma
moss12Universidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil Ing. Erick Caballeros Introducción a la Ingeniería Civil Mapa en Relieve de Guatemala Javier Alejandro Pereda Reyes 1220217 Sección 02 Guatemala, 21 de Agosto de 2017 Introducción La Seguridad Industrial son normas y/o lineamientos el cual se deben de seguir en una
-
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
29091965oducción Uno de los aspectos más importantes tomar en cuenta de los integrantes de una organización es su estado de salud, que según la Organización Mundial de Salud, abarca bienestar físico, mental y social para llegar a pleno desarrollo del individuo. Si los trabajadores no se sienten bien, su trajo
-
La Seguridad Industrial es un campo necesario y obligatorio en toda empresa
Xavi MarquezSecretaría de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA NOMBRE DE LA MATERIA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Trabajo de Investigación Bibliográfica: INVESTIGACION UNIDAD 3 Nombres de los(as) alumnos(as): MARQUEZ GOMEZ JOSE JAVIER Tepexi de Rodríguez, Pue.
-
LA SEGURIDAD INTERNACIONAL
Ivan BerrocalSEGURIDAD INTERNACIONAL IVAN DARIO BERROCAL PATERNINA COD:6902095 En las siguientes líneas se pretende hacer un análisis al artículo WHY STATES WON’T GIVE NUCLEAR WEAPONS TO TERRORISTS por Lieber and Daryl G. en este artículo los autores tratan de argumentar porque los estados no estarían dispuestos a ceder armas de destrucción
-
La Seguridad Laboral Un Asunto Con Dos Verdades.
cluderosaEl propósito de hacer este escrito es ahondar en los conceptos de salud ocupacional y seguridad laborar y es precisamente en este segundo caso en la que quiero hacer hincapié, principalmente respondiendo una pregunta. ¿Realmente hay seguridad laboral en Colombia? Muchas han sido los avances que en materia de toda
-
La Seguridad Nacional
324739LA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL El Perú tiene como Política de Estado, el estricto respeto al Derecho Internacional, la igualdad jurídica y soberana de los Estados; el principio de la no-injerencia y la no-intervención en los asuntos internos de otros países; la libre determinación
-
La Seguridad Nacional
wendy21233414La Seguridad Nacional. Está referida a las manifestaciones externas, que los sujetos integrantes de la nación pueden percibir, y que se manifiesta en la sensación de tranquilidad o de inseguridad de los ciudadanos, ya que depende de la percepción por parte de la ciudadanía de la sensación de paz, peligro
-
La Seguridad Nacional Pre militar
Dianamujica09111. Estado: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política y soberana, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.2. Soberanía: es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus
-
La Seguridad Nacional y sus repercuciones en Mi Comunidad
Alejandro.spyCOMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Actividad: Evidencia de aprendizaje Alumno: Gabriel Alejandro Hernández Felipe Matricula: ES221101702 Programa educativo: Licenciatura en seguridad pública Docente: Juan Manuel Pérez Valderrama Grupo: SP-SCOE-2301-B1-002 FUNDAMENTOS Y PRÁCTICAS DEL PROCESO COMUNICATIVO “LA SEGURIDAD NACIONAL Y SUS REPERCUCIONES EN MI COMUNIDAD” Introducción: En el siguiente documento el cual
-
LA SEGURIDAD NACIONAL.
alysnavarroLA SEGURIDAD NACIONAL La seguridad nacional consiste en que la sociedad, como conjunto, tenga las condiciones de tranquilidad y colaboración necesarias para poder vivir y prosperar en paz. Seguridad nacional y paz están vinculadas como ausencia de presiones sobre la sociedad, para que esta sea un ambiente dentro del cual
-
La seguridad pública
wuiliamlevyESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD PÚBLICA En este informe de gobierno, como en cualquier informe resalta las cosas importantes que realizó el gobierno, de entro de ellos destaca 5 grandes puntos, pero en especial habla de la seguridad pública, tema que desde el inicio de su gobierno ha dado frente
-
LA SEGURIDAD PÚBLICA
joserra4LA SEGURIDAD PÚBLICA En la evolución de las comunidades que nacen de manera natural para la protección y defensa de sus intereses, encontramos el establecimiento de normas que tienen por objeto delegar la función de defensa en los individuos más aptos para tales fines. A esto hombres responsables para la
-
La Seguridad pública cómo Base Jurídica Del Estado Mexicano
manolovasquezLa seguridad pública cómo base jurídica del Estado Mexicano ¿Qué es el derecho? Es un orden normativo o institucional de la conducta humana inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, son conductas dirigidas a la observación de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos de
-
La seguridad pública de los ciudadanos San Juan de Lurigancho
Erickquinto123San Juan De Lurigancho Informe de Libros: San Juan De Lurigancho Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.973.000+ documentos. Enviado por: garracrema91 29 junio 2014 Tags: Palabras: 858 | Páginas: 4 Views: 15 Leer Ensayo Completo Suscríbase SAN JUAN DE LURIGANCHO Elige un tema que responda a
-
La seguridad publica en el entorno social
Sabrina1810Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Nombre del formato: La seguridad pública en el entorno social Datos de identificación Nombre: Sabrina Rivas Matrícula: 198767 Nombre del Módulo: Nociones de Derecho Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: La seguridad publica en el entorno social Fecha de
-
LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LA CONSTITUCION MEXICANA
rolas44Centro Universitario Vizcaya de las Américas ENSAYO: LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LA CONSTITUCION MEXICANA ALUMNO: Benjamín Jaramillo Burciaga MATERIA: SISTEMAS DE SEGURIDAD LICENCIATURA: CRIMINOLOGIA 7mo B MARTES 01 de NOVIEMBRE de 2011 INTRODUCCION En este trabajo se hablara sobre lo que ah sido la constitución en base ala seguridad publica,
-
LA SEGURIDAD SANITARIA EN LAS FERIAS DEL DISTRITO DE ALTO DE LA ALIANZA
alvaro9932UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA LA SEGURIDAD SANITARIA EN LAS FERIAS DEL DISTRITO DE ALTO DE LA ALIANZA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: * Idme Vicente, Joham TACNA-PERÚ 2020 Contenido Introducción 1. Aspectos generales 1. Planteamiento del problema 2. Formulación del problema 3. Objetivos 1. Objetivo general 2. Objetivos específicos 4.
-
La Seguridad Social
rosaliliSeguridad social La seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, pobreza, vejez, discapacidades, vivienda, desempleo, familias con niños, familias numerosas, familias en situación
-
La Seguridad Social
gaurenSeguridad social es: La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral,
-
La Seguridad Social
maiguameiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Panamá, La Guaira, Estado Vargas P.F.G. Estudios Jurídicos Cátedra: Proyecto Modalidad: Fin de Semana Profesora: Bachiller(es): Yajaira Pérez Emirse Berdú Gertrudis Cedeño Semestre: 9º Sección “U” La Guaira, Mayo de
-
La Seguridad Social
aspi_1612Artículo 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
riderman86INTRODUCCIÓN A través del desarrollo de este tema, es preciso profundizar ampliamente en el aspecto referente al sistema de seguridad social y régimen de pensiones en Colombia, con el fin de dar al futuro administrador unas bases sólidas, en su próximo desempeño como directivo. Este es un tema bastante amplio,
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
04263675707LA SEGURIDAD SOCIAL Es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
nemiypaoLa seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar la seguridad del ingreso, en particular en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia. La
-
La Seguridad Social
01hm09mj81La seguridad social, las misiones y el socialismo del siglo XXI "Venezuela cambió, y cambió no por un día, ni para un año: Venezuela cambió para siempre, y aquí estamos nosotros para encargarnos de que esta expresión sea una verdad hoy, mañana y siempre. No hay vuelta atrás, no hay
-
La Seguridad Social (OMS)
AracelycgLas medidas de seguridad son condiciones que influyen directamente sobre el trabajador y la falta de estas repercuten para que se presente un accidente o enfermedad, por lo tanto, se puede decir que es una necesidad humana irrenunciable y que tiene que estar prevista por el patrón. Según la Organización
-
La Seguridad Social de España
araLeeLa Seguridad Social de España es el principal sistema de protección social del Estado. Su finalidad es garantizar unas prestaciones sociales concretas e individualizadas, para hacer frente a determinadas contingencias que pueden situar a la persona (y a quienes dependan de ella) en situación de necesidad HISTORIA La Restauración y
-
La seguridad social en Chile
juan antonio lopez ibacacheMÓDULO: Seguridad Social SEMANA: Semana 1 Docente: Rafael Llanquiman Estudiante: Juan Antonio López Índice Contenido Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 5 Bibliografía 6 Introducción La seguridad social en Chile fue introducida a fines del siglo XIX, en el marco de una serie de reformas sociales impulsadas por el
-
LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
OSCARJIMENEZLA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA Los cambios en metodología de trabajo y avances tecnológicos en el ámbito del equipo de salud han forzado la incorporación de procesos que obligan a promover y proteger la salud en el mundo. En nuestro país luego de la promulgación de la ley 24.557 (3
-
LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
anyrLA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA En1994, año que entro en vigencia la ley 100 de 19993, tan solo el 20% de la población colombiana estaba cubierta por algún sistema e seguridad social. Tomando la población económicamente activa, únicamente el 26% tenía cobertura de seguridad social. Esto equivale al 52% de
-
La seguridad social en Colombia
Angie JaimesLa seguridad social en Colombia La seguridad social es un sistema de protección social, incluyendo programas públicos y seguros sociales orientados a mejorar el bienestar de las personas, dentro de los que destaca la atención a la salud. Un sistema de seguridad social busca la protección de toda la población
-
La seguridad social en Colombia
luis22616397Seguridad Social Parcial 1 — 24 de febrero (20%) Parcial 2 — 24 de marzo (25%) Parcial 3 — 21 de abril (25%) Final — 31 de mayo (30%) 27 de ene. de 21 La seguridad social en Colombia ha sido regulada desde hace mucho, lo que es novedoso es
-
La seguridad social en Colombia
ohernandezhIntroducción “La década de los noventa comenzó con importantes cambios en el sector sanitario colombiano el cual pretendían cambiar la dinámica y las estructuras de un sistema sanitario incompatible e incapaz de satisfacer las necesidades y expectativas de la población.” (Guerrero y Gallego, 2011). Los primeros cambios se dirigieron principalmente
-
La Seguridad Social En Costa Rica
MarisolalvLA SEGURIDAD SOCIAL EN COSTA RICA. Costa Rica y la Protección Social. La primera acción de protección social en Costa Rica estuvo dirigida a proteger la salud y más que ello a tratar las enfermedades, ancianidad, invalidez y se identificaron por su carácter caritativo. Fueron emprendidas por organizaciones religiosas quienes
-
La seguridad social en el ámbito de la salud
cony2601Artículo 12. De la atención primaria en salud. Adóptese la Estrategia de Atención Primaria en Salud que estará constituida por tres componentes integrados e interdependientes: los servicios de salud, la acción intersectorial/transectorial por la salud y la participación social, comunitaria y ciudadana. La Atención Primaria en Salud es la estrategia