Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 65.776 - 65.850 de 290.746
-
Derecho Laboral
lelossssPROTECCIÓN DEL TRABAJADOR EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Artículo 23º Según el artículo 23 de la constitución, el estado debe brindar protección especial a tres grupos de trabajadores: • A las madres, que para mí es muy importante para asegurar que en caso de que está embarazada tenga un
-
Derecho Laboral
canmurDERECHO LABORAL El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación de
-
Derecho Laboral
papidpapisRefuerza tus hombros Si acudes regularmente al gimnasio, seguro que alguna vez has escuchado esta queja: "Tío, gano músculo aquí y allá. Pero en los hombros, nada". Los dolores y molestias propias de los ejercicios de hombros hacen que no los entrenemos como deberíamos. El secreto no es evitar el
-
Derecho Laboral
revollarangieINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN GUAYANA ESPECIALIDAD RELACIONES INDUSTRIALES. (76) TURNO: NOCTURNO SECCIÓN “A” ALUMNO: Brito A. Daniel J CI: 20.762.032 “Derecho Laboral en Venezuela” Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El estado venezolano garantizara la adopción de las medidas necesarias
-
Derecho Laboral
monserrat199104El derecho laboral en México y el contexto del Artículo 123 constitucional. El derecho laboral el México, es uno de los primero en el mundo en ser regulado y en ser contemplado por la suprema, antes de esto, como antecedentes inmediatos y después de la influencia de Inglaterra y Francia,
-
Derecho Laboral
luzyanac1. Describa los diversos aspectos de la marca, el envase y/o empaque del producto 2. Usted es gerente de una empresa que fabrica y comercializa 3 productos diferentes. Los miembros del directorio le han solicitado a usted para que sustente los diversos métodos de fijación de precios para sus 3
-
Derecho Laboral
fclaDERECHO MERCANTIL Antecedentes del comercio En prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula; por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. pero desde las primeras actividades productivas, el excedente permitió emprender el hábito
-
Derecho Laboral
sunqusuaPREGUNTAS: 1. (2P) Precise un fallo jurisprudencial relacionado a los convenios Internacionales N° 87, N°98 o 151. Después del análisis crítico, precise: A) Los fundamentos del fallo. B) Su posición. 2- (2P) Teniendo en consideración la autonomía del Derecho Colectivo del Trabajo, demuestre: A) Mediante un esquema la relación su
-
DERECHO LABORAL
veronicaideeEl Sr. Roberto Amoros es dueño del hotel Bio Green, S.A. de C.V. con sede en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. El personal contratado en el hotel consta de 220 empleados, entre ellos tiene 1 Gerente General; 3 Subgerentes, recepcionistas, botones, recamareras, meseros, personal de mantenimiento y ayudantes en general,
-
Derecho Laboral
wendoleeImportancia del derecho laboral en los conflictos laborales Las controversias que naden de una relación de derecho laboral de cualquier tipo en el sentido más amplio. Así pueden darse conflictos entre los trabajadores, entre los trabajadores y los patrones, entre sindicatos y trabajadores y más entre el sindicato y el
-
Derecho Laboral
artoursDerecho Procesal Laboral - Diapositivas - Lecturas en clase y fuera - Peliculas - Participación - Trabajo de investigación mensual - Casos prácticos Bibliografía: Nestor De Buen, Davalos Morales - Comprar Agenda Laboral Derecho Procesal Laboral - El derecho procesal es poco ortodoxo - El derecho procesal penal es un
-
DERECHO LABORAL
aleroifINDICE Contenido: Páginas: Introducción ------------------------------------------------------------------------------- 03 Derecho Laboral--------------------------------------------------------------------------- 04, 05 Fuentes del Derecho Laboral------------------------------------------------------------ 05 Principios Fundamentales del Derecho Laboral------------------------------------- 05, 06 Trabajo como Hecho Social-------------------------------------------------------------- 07 Diversas Especies de Trabajo------------------------------------------------------------ 07 Trabajador Dependiente------------------------------------------------------------------ 07 Trabajador Independiente---------------------------------------------------------------- 07, 08 Trabajador de Dirección------------------------------------------------------------------ 08 Trabajador de Inspección----------------------------------------------------------------- 08 Trabajador de Vigilancia------------------------------------------------------------------
-
DERECHO LABORAL
david20111La Organización Sindical en Venezuela Indice 1. Introducción 2. La organización sindical en Venezuela. 3. Acción y política de los sindicatos. 4. Libertad de asociación sindical 5. Constitución y registro de una organización sindical 6. Conclusión 7. Bibliografía 1. Introducción El movimiento sindical frecuentemente practica la política de conciliación de
-
Derecho Laboral
dul041292¿Qué es el INFONAVIT? Es el instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución mexicana tripartita donde participa el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno, dedicada a otorgar crédito para la obtención de vivienda a los trabajadores y brindar rendimientos al ahorro
-
DERECHO LABORAL
cuarracaSindicato Derecho Laboral 1. Un sindicato es una asociación estable y permanente de trabajadores para la representación,defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de éstos, que cuenta conpersonalidad jurídica y capacidad de obrar. Cuatro son sus notas características: 1.ª) Asociación con vocación de permanencia y organización formal, estable
-
Derecho Laboral
felabequCONTENIDO Introducción: 2 Objetivos: 3 Análisis del caso Laboral: 4 Conclusiones: 5 Fuentes bibliográficas: 6 INTRODUCCION El trabajo es una de las características que distingue al hombre del resto de las criaturas, por eso no es ni una cosa ni una mercancía, como tampoco un instrumento de producción; se trata
-
Derecho Laboral
alehandrotoledoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS CAMPUS IV FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA APUNTES DE DERECHO LABORAL Mtra. María Estrella Olivera Santos ENERO 2013 DERECHO DEL TRABAJO I.-GENERALIDADES. ORIGEN ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA TRABAJO En torno a la determinación del origen del término “trabajo” las opiniones se han dividido. Algunos autores señalan que
-
DERECHO LABORAL
karenalerdzDERECHO COLECTIVO CONCEPTO Los principios, normas e instituciones que reglamentan la formación y funciones de las asociaciones profesionales de trabajadores y sus patronos, sus relaciones, su posición frente al estado y los conflictos colectivos del trabajo. El derecho colectivo del trabajo es un estatuto de una clase social que garantiza
-
Derecho Laboral
camilaqui241- ¿Qué es el derecho del trabajo? Concepto de trabajo. Constituye trabajo, a los fines de esta ley, toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración. Otra definición seria: El derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas
-
Derecho Laboral
garcia.alexCLASIFICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO A-. Derecho Sustantivo del Trabajo Derecho Individual del Trabajo. Art. 3, 22 y 23 CST. El derecho individual del trabajo comprende el conjunto de derechos y obligaciones que reglamentan las relaciones que surgen durante la existencia de un contrato de trabajo entre las partes que
-
Derecho Laboral
soledadruiz79Las previsiones de la ley Nacional de Empleo son: ? El empleador que no registrare una relación laboral abonara al trabajador afectado una indemnización equivalente a la cuarta parte de las remuneraciones devengadas desde el comienzo de la vinculación, en ningún caso será inferior a tres veces el importe mensual
-
Derecho Laboral
nayelijazmincpAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? La relación laboral son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto
-
Derecho Laboral
miosotiselianHAGA UN RESUMEN BIEN DEFINIDO DE LOS PRINCIPIOS DEL CODIGO DE TRABAJO, HACIENDO ENFASIS EN SUS ASPECTOS MAS IMPORTANTES: El Código Laboral dominicano establece los principios esenciales que deben existir en las relaciones laborales. Estos rigen para la República Dominicana, están acordes con los estándares internacionales en materia de derecho
-
Derecho Laboral
MariannaVCRNuestra Constitución de 1917 estableció en el artículo 123 los derechos mínimos de los trabajadores. Se basó en la gran explotación que sufrían éstos a finales del siglo XIX y principios del XX, lo cual, como sabemos, fue un motivo determinante para el movimiento revolucionario. El derecho laboral o del
-
DERECHO LABORAL
deuslandmpEl derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Es una serie de preceptos de orden público y legal, que se basa en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona, y una integración
-
Derecho Laboral
monvidaloU. 1 DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1.1 CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Conjunto de principios, instituciones y normas instrumentales que tiene por objeto resolver los conflictos individuales, colectivos así como cuestiones voluntarias surgidos con ocasión del trabajo, organizando para el efecto a la jurisdicción privativa del trabajo y previsión
-
Derecho Laboral
elobenhumea14 de febrero de 2012. 04:00h Ignacio Aizpuru. 1. ¿Está reforma servirá para generar empleo o para despedir más? –No servirá para despedir más, puesto que en todo caso se ha de pagar una indemnización y el empresario sólo prescinde del trabajador cuando el ratio en productividad es negativo. Servirá
-
Derecho Laboral
lusilis24UNIDAD I EL TRABAJO HUMANO. Significación y Concepto En sentido amplio, se puede definir al trabajo humano como una actividad realizada por el hombre, con su esfuerzo físico o intelectual, que produce bienes y servicios y que tiene por objeto convertir las cosas, a decir, transformar la realidad. En sentido
-
Derecho Laboral
cajavajoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el
-
Derecho Laboral
agustina21UNIDAD IV. SEGURIDAD SOCIAL. RELACIONES DE TRABAJO INTRODUCCION En toda las sociedades, por mas que sean muy desarrolladas, pesan sobre sus miembros riesgos que ellos, individualmente no pueden afrontar, ej enfermedades, maternidad, la invalidez, la vejez, la muerte.- Estas son eventualidades que gravitan sobre las personas, sin que estas tengan
-
Derecho Laboral
gabrielitagatoEl TRABAJO INFANTIL EN EL PERU Según; SERGIO QUIÑONES INFANTE: “Una enseñanza y una formación de calificaciones inadecuadas mantienen a las economías y a los individuos atrapados en un círculo vicioso de educación e insuficiente, baja productividad y reducidos ingresos. Los niños trabajadores se convierten en adultos pobres y sus
-
Derecho Laboral
El derecho al trabajo: es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.
-
Derecho Laboral
carolinakattiLey de talleres y establecimientos públicos: Nuestra moderna legislación laboral comienza propiamente el 26 de junio de 1917, con la Ley de Talleres y Establecimientos Públicos. Precedentemente, las leyes de Minas de 1904, 1909 y 1915, contenían disposiciones muy particulares referentes al trabajo subterráneo en las minas; en especial, la
-
Derecho Laboral
yessica26yazEl derecho laboral. El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un
-
DERECHO LABORAL
Carmeliza¿Considera Ud. que las personas naturales o jurídicas dedicadas a la actividad agrícola deben contar con protección social laboral por parte del Estado o algún ente del sector al que pertenecen? Si las personas naturales o jurídicas dedicadas a la actividad agrícola deben contar con protección social laboral por parte
-
Derecho Laboral
Pao_dzhSon aquellas categorías en las cuales toda persona natural o jurídica que posea o va a iniciar un negocio deberá estar registrada en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, que establece los niveles de pagos de impuestos nacionales. La SUNAT tiene establecido tres regímenes donde
-
Derecho Laboral
karolina781.- Concepto de derecho de dos autores García Máynez, Eduardo - INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. Es el conjunto de normas jurídicas imperativas y atributivas (esto implica que es derecho y obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacer y tolerar. Villoro Toranzo, Miguel. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. Es
-
Derecho Laboral
blackmetal820CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN Recogidas en el articulo 20 del código penal como causas que eximen o atenúan la responsabilidad, debiéndose considerar que en pureza todas eximen de responsabilidad. Sirven como un filtro, tamiz, por el cual tendrá que pasar una conducta típica y antijurídica. Legitima defensa, si no se cumplen
-
Derecho Laboral
Jorgelis2812Formación Deportiva. Beneficios de una Buena Condición Física. 1. Aspecto Fisiologico. 2. Aspecto Psicológico. 3. Aspecto Social. 4. Aspecto Económico. Lógica. 1. Lista de Conjución. Lengua y Comunicación. 1. Lexema. 2. Sufijo. 3. Prefijo. 4. Sílaba. 5. Acento. 6. Acento -Prosódico. -Ortográfico. -Diacrítico. -Enfático. 7. Sílaba Tónica. 8. Normas de
-
Derecho Laboral
perejilLa Revolución Industrial y las relaciones laborales La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo, pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con
-
Derecho Laboral
luis30polanco1.¿Cómo se origina el derecho laboral? Debido a las desigualdades que existían y que se hicieron más notorias con el desarrollo de la primera revolución industrial, surgiendo una preocupación por establecer normas que rompieran la desigualdad proveniente de la distinta posición de las personas en relación con los medios de
-
Derecho Laboral
MONICALU0965INTRODUCCION Este trabajo se trata de manera muy concreta sobre todo lo que abarca el derecho del trabajo y sobre mi punto de vista de este derecho que tiene en mi carrera. También describe los puntos más importantes que a un trabajador le pueden importar, ya que este derecho se
-
DERECHO LABORAL
SHAROWHoy en día los niveles de desempleo en México, creo que aumentan cada vez más, y esto es debido a la crisis económica por la cual pasamos, y claro también a la caída del PIB, lo cual ha afectado considerablemente el mercado del empleo. Si bien es cierto que en
-
DERECHO LABORAL
Paula09soteloGRUPO VOLKSWAGEN Es un fabricante de automóviles alemán y una de las mayores empresas mundiales distribuidora de vehículos. Su principal mercado es la unión europea. El grupo Volkswagen es dueño de varias marcas muy reconocidas en el medio automotor, entre ellas están: AUDI, BENTLEY, BUGATTI, LAMBORGHINI, PORSCHE, SEAT, SKODA, VOLKSWAGEN,
-
Derecho Laboral
lizetiabalSon derechos sociales mínimos que fundamentan la legislación del trabajo y la actividad de los tribunales y autoridades: a) Derecho a la libre elección de trabajo y a condiciones económicas satisfactorias que garanticen al trabajador y a su familia una existencia digna; b) Todo trabajo será equitativamente remunerado, salvo lo
-
Derecho Laboral
choezEL ESTADO Y SU RELACIÓN CON LAS SITUACIONES DE RIESGO El Estatuto codificado del IESS textualmente señala que " Para efectos de este seguro, accidente del trabajo es todo suceso imprevisto y repentino que ocasione al afiliado (al IESS) lesión corporal o perturbación funcional o la muerte inmediata o posterior,
-
Derecho Laboral
ross1971• Pregunta 1 1 de 1 puntos "De acuerdo a las leyes laborales en nuestro país, las mujeres tienen prohibido ejercer alguna profesión o trabajo que le acomode. " Respuesta seleccionada: Falso Comentarios para respuesta: Correcto • Pregunta 2 1 de 1 puntos "De acuerdo al Artículo 3° de la
-
Derecho Laboral
sampayomazaLa Mojana es una subregión de la macro región, tanto de la costa como de la sabana, del Caribe colombiano. Comprende 11 municipios con una población total cercana a los 440.000 habitantes, de los cuales el 58% se asientan en la cabecera y el 42% en la zona rural. Posee
-
Derecho Laboral
93090071DERECHO LABORAL, HUELGA ¿Qué es? La huelga es el cese de alguna actividad que una persona o una colectividad hace para ejercer presión social y así obtener algún beneficio sea nuevo o alguno que por cualquier razón se ha perdido. La huelga laboral es la que más conocemos y ocurre
-
Derecho Laboral
soyededAntecedentes del derecho laboral La historia de la humanidad es la historia del trabajo y de la producción, por ello desde siempre los seres humanos hemos trabajado. El trabajo tendrá las características que el desarrollo de la técnica y de la ciencia le permita. En paralelo al trabajo y a
-
Derecho Laboral
Itzil07DIFERENTES DEFINICIONES DE DERECHO LABORAL a) “Es un sistema normativo de rgulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura la convivencia o cooperación social, y cuya validez ( obligatoriedad) está condicionado por los valores jurídicos y éticos
-
Derecho Laboral
Mañana cumple un año la reforma a la Ley Federal del Trabajo. Conviene recordar las declaraciones, promesas y advertencias de funcionarios de gobierno y empresarios, quienes repitieron insistentemente que ese cambio era fundamental para lograr mayor crecimiento económico, inversión, productividad y mejores salarios. Todavía está presente la imagen de las
-
DERECHO LABORAL
valuci2013NORMAS LABORALES EN COLOMBIA LEIDY JOHANA AVILA GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA DERECHO LABORAL 2012 NORMAS LABORALES EN COLOMBIA Es una realidad que día a día en nuestra sociedad económica emergen nuevas empresas cuyo objeto principal es la generación de riqueza, la satisfacción de una necesidad y la generación de empleo;
-
Derecho Laboral
zynthia022CUESTIONARIO DERECHO LABORAL 1.- Enumere y explique los principios del derecho laboral consignados en la Ley Federal del Trabajo, citando los preceptos legales en donde se consignan. La ley Federal del Trabajo menciona los siguientes principios y son: Artículo 1o.- La presente Ley es de observancia general en toda la
-
Derecho Laboral
gopaliDerecho Laboral y su evolución en Venezuela Antes de adentrarme al tema y dar una definición de lo que es el derecho laboral quiero comenzar definiendo etimológicamente la palabra trabajo, cuyo significado es traba, dificultad. En la antigüedad el trabajo era considerado como un sacrificio a los Dioses, como una
-
DERECHO LABORAL
joemilyACCIDENTE DE TRABAJO (JOEMILY) “Se entiende por accidente de trabajo todas las lesiones funcionales o corporales, permanentes o temporales, inmediatas o posteriores, o la muerte, resultantes de la acción violenta de una fuerza exterior que pueda ser determinada y sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con
-
Derecho Laboral
mariel88CODIGO DEL TRABAJO EN PERSPECTIVA HISTORICA INTRODUCCION En la region centroamericana Honduras era el único país que no contaba con una legislación laboral reguladora de las relaciones entre el capital y el trabajo. Honduras emitió su código en 1959; Por lo tanto el Código de Trabajo de nuestro país fue
-
Derecho Laboral
z06a27Derecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social1 ) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela deltrabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un
-
Derecho Laboral
triforce02Al comenzar este trabajo que en lo particular me llama mucho la atención vamos a comenzar a definir que es el trabajo. Se define como la valoración del esfuerzo realizado por un ser humano. Sin embargo, desde la perspectiva neoclásica de la por citar otro caso a modo de ejemplo,
-
DERECHO LABORAL
SolaroloEL TRABAJO COMO OBJETO DE REGULACION JURIDICA Y TERMINOLOGIA DENOMINACIONES CON UN VALOR HISTORICO LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS QUE HICIERON POSIBLE EL SURGIMIENTO DE UNA LEGISLACIÓN PROTECTORA DEL TRABAJO, EN EL SENTIDO EN QUE LA ENTENDEMOS ACTUALMENTE, SE REMONTAN A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL QUE ES UN "PROCESO DE EVOLUCIÓN QUE
-
DERECHO LABORAL
rossynanyzTEMA I. El derecho del trabajo 1. Noción jurídica del Derecho del Trabajo. 2. Limites de aplicación. 3. Principios formativos. 4. Modernidad y sentido del Derecho del trabajo. 5. Naturaleza jurídica del Derecho del Trabajo. 6. Objeto y autonomía del Derecho Laboral 7. Fuentes e interpretación del Derecho del Trabajo
-
DERECHO LABORAL
carlosswimCARLOS GREGORIO ESCALANTE ROJAS 413133249 BLOQUE 5 UNIDAD 9-10 ACTIVIDAD 1 DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Asesor: Dr. Adolfo Martin Graña Raab INTRODUCCION Esta actividad dará a conocer una pequeña clasificación de los salarios, para que al saber identificar se pueda proceder a una contratación y llegar al acuerdo de lo
-
Derecho laboral
Alenka PaolaParte 1 1. De forma individual y con tus propias palabras, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo definirías el concepto trabajo? Esta es una acción que todo ser humano para realizar sus propios gastos y necesidades. 2. ¿Qué entiendes por derechos laborales? Es una de las ramas del derecho en
-
DERECHO LABORAL "LA HUELGA".
Elena Rodriguez LopezUNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE SAN PABLO LA TRONCAL LA HUELGA TRABAJO DE INVESTIGACION INDICE CONTENIDO INDICE INTRODUCCION Concepto de conflicto laboral Marco legal de los conflictos laborables. ESTRUCTURA DEL CONFLICTO DE TRABAJO. CLASIFICACIÓN DEL CONFLICTO EVOLUCION DE LA HUELGA EN EL ECUADOR. Concepto de huelga Art.500 declaratoria de huelga
-
DERECHO LABORAL (FINIQUITO)
lunar1010DERECHO LABORAL. ¿Cuándo procede el pago del finiquito? Las principales razones por las que procede el pago del finiquito laboral son: 1. Cuando el trabajador decide renunciar a su empleo de manera voluntaria y separarse del trabajo por así convenirlo a sus intereses. 2. Cuando termina su contrato temporal o
-
DERECHO LABORAL , ACTIVIDAD 1
Brendalvc2010Image result for logo universidad ciudadana de nuevo leon ________________ INTRODUCCION Esta actividad habla de los planes a futuro nosotros como estudiantes, además de por qué elegimos esta carrera y de cómo el derecho laboral es parte de esta; el derecho laboral como conciliación y arbitraje son áreas que ayudan
-
DERECHO LABORAL .
danphanUNIVERSIDAD DE LEON PLANTEL CELAYA EXAMEN PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: __García Méndez Daniela Estefani_ MATRICULA: _7619_ MATERIA: DERECHO LABORAL CUATRIMESTRES: QUINTO Y SEXTO GRUPOS: 501 Y 601 MAESTRO. LIC. RODOLFO Y. GARCIA AQUILES FORMA DE EVALUAR: VALOR RESULTADO DE LA EVALUACION EXAMEN ESCRITO 70% CALIFICACION DEL EXAMEN _________ PARTICIPACION 30%
-
Derecho Laboral .Análisis de Caso
Claudio Marcelo WeremchukConsigna practica Resolución de caso: Andrea trabaja hace 4 años para “Belleza Absoluta S.A”, empresa de cosméticos. Su función es realizar entrega de productos a diferentes comercios y a casas particulares, para ello de lunes a viernes va a la empresa a las 7 de la mañana, retira la mercadería
-
Derecho Laboral 1 Salario Mínimo
David AlvarezDavid Alejandro Alvarez Sánchez – A01280454 Derecho Laboral 1 Salario Mínimo Lo establece la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación del 19 de diciembre de 2016. Vigentes a partir del 1 de enero de 2017. Salario Mínimo 80.04 pesos (http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tablas_indicadores/Paginas/salarios_minimos.aspx)
-
Derecho Laboral 2
klan_snakeDERECHO DEL TRABAJO II Viernes 12 de enero 2001 Parciales: 30% + 30% Participación y tareas: 10% Final: 30% Bibliografía y documentos Reglamento 258-93 del 1ro noviembre 1993 Convenios de la OIT, que se refieren a la Libertad Sindical. El 87 y el 98 Código de Trabajo. Edición de Carlos
-
DERECHO LABORAL 2
Isela Muro InfanteDERECHO LABORAL 2 Punto de vista de trabajador Libertad sindical negativa individual, decisión de formar parte del sindicato Positiva, aspecto individual; puedo afiliarme a un sindicato. Organización: conformar federaciones o disolver sindicatos Sindical de actividad: gestión que desarrolla el sindicato de manera interna. * Orga. Libertad sindical positiva: libertad de
-
Derecho Laboral 8vo Cuatrimestre
samir23 DERECHO PROCESAL LABORAL TEMA I 1.-Mencione el concepto de conflicto. La voz conflicto se utiliza en derecho para designar posiciones antagónicas; su origen latino conflictos deriva, a su vez de confligere, que implica combatir, luchas pelear” Conflicto son las controversias que surgen en toda relación. Conflicto de Trabajo son
-
Derecho Laboral Argentino - Jornada y remuneración.
German Ignacio FontanaSEGUNDA PARTE Objetivos: Jornada y remuneración. Cuestionario: 1. JORNADA- Teniendo en cuenta lo normado por el art. 66 de la LCT (“ius variandi”), que consideración le merece el art. 7 (cambio de horario) del anexo A del CCT 149/95 “E” y su equivalente art. 7 del CCT 755/06 “E” en
-
DERECHO LABORAL BUROCRATICO
DawdINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO LABORAL BUROCRATICO 7º CUATRIMESTRE ENSAYO INTRODUCCION Hablar del Derecho Burocrático, es hablar del derecho laboral, enfocado a los trabajadores al servicio del estado. Para las personas que no trabajan dentro del
-
Derecho Laboral Burocrático
Ramon ZamoraVer las imágenes de origen C:\Users\RZR\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\23BC0231.tmp S1. Actividad 1. Relación laboral con el Estado. Sesión 1. Derecho Laboral Burocrático. (DE-DERCTS-1902-M11-009) Nombre: Ramón Zamora Roque Docente: HELENA GARCIA VELA. Carrera: Licenciatura en Derecho Matricula: ES172017708 Fecha: 23/08/2019 INTRODUCCÓN En esta sesión trataremos de diferenciar los dos tipos de apartados