Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 63.901 - 63.975 de 290.746
-
Derecha Y Liberalismo En Chile
olave.gabrielDerecha y liberalismo en Chile "La tradición liberal clásica ha tenido poca presencia en nuestro país. Difundirla es una gran tarea para el futuro...." A mucha honra, soy liberal (en Chile aún lo llamamos ser "de derecha", término que en algunas democracias occidentales contemporáneas tiene un sesgo peyorativo). El liberalismo,
-
Derechho
paulaberenice1REGLAS DE CONFLICTO QUE SI DEBEN APLICARSE. ART 14 C.C.F. 1.- Aplicación de oficio del derecho extranjero, orden dada al juez por interpretar la norma extranjera. 2.- Evitar el reenvió. 3.- Se establece la prohibición de negar una institución extranjera y por ende armonizarse con la aplicación de una norma
-
Derechho Procesal Civil II
LEIDY1399Derecho Procesal Civil II Vía Ejecutiva Temario Requisitos de procedencia de la vía ejecutiva Poderes del juez Preparación de la vía ejecutiva. Embargo de bienes Carácter supletorio de la vía ejecutiva. Requisitos de procedencia de la vía ejecutiva Artículo 630 CPC 1986.- Cuando el
-
Derechi Civil
halssinamparo201. Introducción 2. La adopción 3. Nacimiento y Evolución 4. Clasificación De La adopción 4.1 Adopción ordinaria 4.2 Adopción privilegiada 5. La Nulidad de la adopción 6. La Carga Alimenticia 7. Acepciones de la carga Alimenticia 8. Conclusión 9. Bibliografía 10. Anexos Introducción A continuación les presentaremos el resultado
-
Derechi Internacional Publico
shooter003LEYES RODIAS E IMPERIO ROMANO En los sistemas jurídicos más antiguos se han establecidos criterios que se refieren abiertamente al comercio y que en consecuencia constituyen gérmenes del Derecho Mercantil. Haciendo una remembranza histórica del derecho mercantil cabe señalar pueblos que alcanzaron un grado altísimo de prosperidad mercantil, es el
-
Derechio civil. Concepto de derecho
arlenisehConcepto de derecho Para la mayoría de los autores el Derecho es un instrumento coactivo de regulación social Para los defensores del Derecho consuetudinario, el Derecho surge de los usos y prácticas consuetudinarias de la comunidad, es decir, que el derecho proviene de la costumbre jurídica, o sea, la repetición
-
DERECHIOS
01Fanny01En el Perú, en la década de los 50 se podía caminar libremente por las calles debido a que cada peruano cumplía adecuadamente los reglamentos que se establecía en el hogar y lo que los gobiernos de aquel entonces establecian. En aquellos tiempos existía el servicio militar, el cual era
-
Derecho
berenais256El efecto incremental de las investigaciones en torno a la dimensión pragmática del lenguaje ha tenido en el Derecho resonancias profundas. Sin perjuicio de su creciente utilidad y potencial explicativo para definir las dimensiones del mismo, ha colocado en orden prioritario el examen de los modelos de fundamentación de las
-
Derecho
karlacrisan Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. En el mundo la gran problemática ha sido la tenencia de la
-
Derecho
190511SE ENTIENDE POR CONSUMIDOR: al individuo que requiere satisfacer cierta necesidad a través de la compra u obtención de determinados productos, para lo cual debe llevar a cabo algún tipo de operación económica. Estas operaciones pueden ser muy básicas y simples o extremadamente complejas e involucrar a corporaciones de gran
-
DERECHO
paucuriel12D 2013 CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PERSONAS JURIDICA CIVILES DERECHO III MAESTRO: ENRIQUE DAMIAN RAMIREZ RUBIO ALUMNA: PAULINA GEORGINA CURIEL GARCIA Personas jurídicas del derecho privado: ASOCIACIONES: A través de las asociaciones se realiza, en el ámbito de lo jurídico, la idea de colaboración humana, esta institución es un
-
Derecho
lupezita* TIPO BASE: TRAICION A LA PATRIA (Art. 115) * VERBO RECTOR: Conspiración, Inducir * BIEN JURIDICO PROTEGIDO: Patria * SUJETO ACTIVO: Los ecuatorianos que * SUJETO PASIVO: La República * BIEN JURIDICO PROTEGIDO: La Patria * MEDIOS: Induciendo, facilitando, entregando, suministrando, ocultando, destruyendo, impidiendo grupa las figuras delictivas destinadas
-
DERECHO
jefpal ÍNDICE PRESENTACIÓN Presentamos la siguiente Trabajo sobre el Proceso de Conocimiento en el código procesal civil peruano y en la legislación comparada, el cual tratamos de explicar de una manera clara y precisa el conocimiento, en extensión y profundidad, de la materia que se trata; la accesibilidad de esta
-
DERECHO
lalaesmitsEs una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con el Trueque. Tomando en cuenta estas áreas podríamos definir al
-
Derecho
kimkuArticulo 87 Reglamento de trabajo es el conjunto de normas obligatorias que determinan las condiciones a que deben sujetarse el patrono y sus trabajadores en la prestación del servicio. El reglamento se hará de acuerdo con lo que prevengan los contratos colectivos o, en su defecto, por una comisión mixta
-
DERECHO
CHISPITA65FULANO ________________ VS ZUTANA _____________________ Juicio Ordinario Civil Divorcio Necesario Expediente número.- XXXX Secretaría “X” C. JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR CON RESIDENCIA EN TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO. ZUTANA ____________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en
-
Derecho
alexandertelloEntre sus características distintivas, este tipo de normas, conforme al artículo 42 de la LFMN, debían cumplir con menos requisitos en su contenido obligatorio que las NOMs; sin embargo, al ser derogado este precepto, ya no deben cumplir con los requisitos previstos en el artículo 41. Su procedimiento de elaboración
-
Derecho
mafeferreiracMaría Fernanda Ferreira Área temática: Medio ambiente Tema: contaminación ¿Cómo influye la contaminación del puerto del rio de sabanagrande en la comunidad aledaña? Problema práctico o teórico: La necesidad de alertar a la comunidad del daño que causa el arrojar basura al rio Problema específico de la tesis: desarrollar y
-
Derecho
andyprideCultura Colombiana 28/02/14 El neoclasicismo y el romanticismo surgen de manera simultánea a finales del Siglo XVIII, se consolidan en el Siglo XIX y su auge es a mediados del Siglo XIX. No se entiende la historia del siglo XIX sin asumir lo que fue en neoclasicismo y el romanticismo.
-
Derecho
karla lezamaUniversidad Autónoma de Nuevo León https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/602500_10150907099770544_168530044_n.jpg http://www.periodicoelnacional.mx/wp-content/uploads/2013/05/Logo_UANL.jpg Facultad de Ciencias Política y Administración Pública Introduction to law Requirement and evidence: comparative study between Mexico and Colombia ________________ Each country has its own legal system and its peculiar way to consider the laws, customs and jurisprudence. They are due to that
-
Derecho
Yupei ChenDerecho Internacional Profesor: Alejandro Muñoz 1ª Solemne 30% - 29 de Mayo 2ª Solemne 35% 17 de Junio 3ª Solemne 35% Nota Grupal 01.Julio Correo: munozcastellon@hotmail.com 08/05 Elementos del Estado de Derecho 1. Independencia y orden de los poderes. 2. Normas jurídicas 3. La certeza jurídica de las normas y
-
Derecho
arlenisehEl derecho: Son normas de acciones humanas, normas destinadas para promover la libertad. El derecho se relevante ya que otorga obligaciones a los ciudadanos y a su vez derecho que consagran la integridad. Derecho Natural: Es conjunto de principios normativos esenciales al orden social que se fundan en la naturaleza
-
Derecho
JunyJunyBuenas tardes estimados compañeros y docente, aqui dejo mi aportacion al tema de esta actividad: * ¿Crees que la Revolución Industrial haya sido una revolución que haya impactado almundo? R: Considero que efectivamente la revolución industrial trajo consigo un cambio radical en la dinámica social, puesobtenemos lo que hoy conocemos
-
Derecho
baezcaleEsc. Sec. Miguel Hidalgo y Costilla. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. Tema: Crítica constructiva de súper engordame, y la granja del doctor Frankeinstein. Nombre de la alumna: Leesly Jocelyn Hernandez Colin. Nombre del profesor: José Antonio Morán Sánchez. Grado: 2°- Grado: “a” Ciclo Escolar 2014 - 2015. La granja del Dr.
-
DERECHO
alcalinisimoLEON 3 3 0 3 3 3 3 18 PUMAS 3 0 0 3 3 3 3 15 AMERICA 0 0 3 3 3 3 3 15 VERACRUZ 3 0 3 3 1 0 3 13 PUEBLA 3 3 3 0 3 0 12 TOLUCA 3 3 0 0 3
-
Derecho
dianaberenicevrLa necesidad de la ética jurídica es elemental para nosotros como estudiantes de derecho y también para los ya abogados, pues eso nos ensena siempre a realizar las cosas de la mejor manera, siempre guiándonos por lo que dice la ley y siempre hacer lo más posible por recordar los
-
Derecho
Mabel GuillénAUTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y COERCIÓN SEÑOR JUEZ, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA JUAN RAMON PEREZ GOMEZ, de datos ya conocidos, actuó en mi calidad de abogado defensor del sindicado RAFAEL ESTUARDO GONZÁLEZ LOPEZ, el objeto de mi comparecencia
-
Derecho
Jobrailing Yasmit OramasFuentes del Derecho Administrativo: Las Fuentes del Derecho Administrativo Son el conjunto de normas que condicionan de alguna manera el ejercicio de la actividad administrativa, en virtud del principio de legalidad consagrado en el artículo 137 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que dice “La Constitución y
-
Derecho
AniyesiPrograma Argentino “Sera Justicia” Comentario de video: Entrevista a los peritos Fernando Guillermo Cardini (Perito de Ciencias Químicas) y Hernán Alvaredo (Perito en imagen forense) La Pericia durante el Sigo XX estaba dada por los testimonio de alguien que presenciaba el hecho. Pero estos tenían poca certeza ya que se
-
Derecho
deniseitzelFuentes y modalidades Narrativa: Contrato de prestación de servicios. La empresa petróleos mexicanos S.A. de S.V. (PEMEX) que se dedica a la exploración de pozos, representada por el señor MÁXIMO ARANDA ALVARADO. Dicha empresa contrata los servicios profesionales de la empresa FORBES, representada por el señor MIGUEL AGREDA CESPEDES para
-
Derecho (relaciones Colectivas De Trabajo)
pootalcocer5.1- Modificación de las relaciones colectivas de trabajo. Los sindicatos de trabajadores o los patrones podrán solicitar de las Juntas de Conciliación y Arbitraje la modificación de las condiciones de trabajo contenidas en los contratos colectivos o en los contratos-Ley: • Cuando existan circunstancias económicas que las justifiquen. • Cuando
-
DERECHO - ACCIONES POPULARES
cmaardilaACCIONES POPULARES ANGELA SILVANA AZUERO CUELTAN GILBERTH ALDNANA ALARCON (PRIMER SEMESTRE) UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE DERECHO NEIVA 2015 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 I. ACCIONES POPULARES 5 1. GENERALIDADES DE LAS ACCIONES POPULARES 5 2. DIFERENCIAS ENTRE ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO 8 3. ORIGEN DE LAS ACCIONES
-
Derecho - Preguntas
vanessa9_Para el desarrollo de la siguiente actividad en el foro se presentará una interrogante y cada participante expondrá sus puntos de vista: 1. ¿Los principios del Derecho Presupuestario, se pueden aplicar a otras áreas del Derecho Financiero? Si su respuesta es afirmativa señale un ejemplo de aplicación de estos. Si
-
Derecho .
daespiUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL II CICLO INTEGRANTES: • ESPINOZA DANIELA • ORELLANA KAREN • PUCHA GREYS • SANDOVAL IVANNOVA • TAPIA LIZBETH FECHA: 31 DE ENERO DEL 2014 DOCENTE: DRA. GRACIELA NAMICELA MATERIA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DEL TRABAJO SOCIAL PROBLEMÁTICA:
-
Derecho .
950214053381. PENSION DE SOBREVIVIENTE EN EL REGIMEN DE PRIMA MEDIA, REQUISITOS: LEY 100/93 ART. 46: Modificado por el art. 12, Ley 797 de 2003 Requisitos para obtener la pensión de sobrevivientes. Tendrán derecho a la pensión de sobrevivientes: 1. Los miembros del grupo familiar del pensionado por vejez, o invalidez
-
Derecho .
102563“Es así como la construcción de dicha teoría, se ha producido mediante la definición de sus elementos, realizada especialmente por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia en numerosas sentencias . Estos son: “1º) Que exista un enriquecimiento, es decir, que el obligado haya obtenido una
-
Derecho .
J2709Desde el inicio de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de subsistir de alguna manera, los primero habitantes cazaban, pescaban, creaban sus propios hogares, trasladándose de un lugar a otro; a raíz de la agrupación en colonias hizo que existiese el intercambio , ya fuese de comida, vestimenta
-
DERECHO .
uzumakikalaINTRODUCCION El bullying es un problema real y grave que está empezando a acosar a las escuelas, Este problema ha estado oculto durante mucho tiempo y hace pocos años que salió a la luz este conflicto, en este problema se manifiesta la intolerancia, discriminación, trastornos mentales, prejuicios y la violencia
-
Derecho .
salvador1920INSTRUMENTOS NOTARIALES ESCRITURA PÚBLICA. LA ESCRITURA, ES EL INSTRUMENTO ORIGINAL ASENTADO EN EL PROTOCOLO DEL NOTARIO, POR MEDIO DE LA CUAL, SE HACE CONSTAR UNO O MÁS ACTOS JURÍDICOS Y QUE LLEVA LA FIRMA Y SELLO DEL NOTARIO. ARTICULO 100 LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL. ESTRUCTURA DE LA
-
Derecho .
MarimqrConceptos: Nación está formada por el conjunto de los ciudadanos que habitan un territorio, con diferencias y convergencias, identidad, valores y principios. Al servicio de la Nación deben estar Estado y Gobierno. Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y
-
Derecho .
gera117Actividad 1.- Elabora una investigación acerca de con que otras ciencias se relaciona el derecho civil, para su aplicación correcta ante la ley. El Derecho tiene conexión con otras disciplinas científicas, entre otras a saber: • Moral: Aunque no se trate de una ciencia, el Derecho tiene una íntima conexión
-
Derecho .
Jazz894. Con tus propias palabras expresa la relación que guarda el derecho económico con él: 4.1 Derecho Constitucional: La Carta Magna de 1917 recoge esos principios constitucionales, renovándolos o transformándolos. Además sentó las bases para iniciar una evolución constitucional que tuvo su culminación con los cambios a los artículos 25
-
Derecho .
nathybvoo03INDICE Introducción……………………………………………………………3 ¿Quién soy?..................................................................................4 Mis valores principales……………………………………………….5 Visión, Misión………………………………………………………….6 Aspecto Espiritual….………………………………………………….7 Aspecto Intelectual……………………………………………………8 Aspecto Afectivo Emocional…………………………………………9 Aspecto Familiar………………………………………………………9 Metas Familiares…………………………………………………….10 INTRODUCCIÓN Es importante que desde edades tempranas las personas vayamos diseñando tanto nuestro presente como nuestro futuro en base a las características que nos gustaría que ambos intervalos temporales tengan,
-
Derecho .
1234jhon1) ¿CÓMO SOLICITAMOS LA DESIGNACIÓN DE UN DEFENSOR PÚBLICO CON COMPETENCIA EN MATERIA AGRARIA?. R: Los sujetos beneficiarios de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (campesinas, campesinos, pescadoras, pescadores, acuicultoras y acuicultores), pueden solicitar ante las Coordinaciones de las Unidades Regionales de Defensa Pública la designación de un Abogado
-
Derecho .
nuvia30Existen diversas formas de clasificar los Derechos Humanos. La actual gestión de la Institución del Procurador de los Derechos Humanos retomó dos conceptos esenciales en los que descansa su política de trabajo, siendo éstos: a) Procuración; y b) Victimología. Los principios filosóficos y doctrinarios que sustentan estos conceptos son: Procuración:
-
-
Derecho .
456621EÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MODULO BASICO DE JUSTICIA DE .............. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, identificado con D.N.I Nº XXXXXXXXX, con domicilio real y procesal en XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX; en los seguidos por XXXXXXXXXXXXXX, en representación de XXXXXXXXXX, sobre ALIMENTOS, ante usted con el debido respeto atentamente digo: Que, dentro del
-
Derecho .
oscaritojuniorEl derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten
-
DERECHO 4 B- “PRESUNCIÓN DE INOCENCIA”
jossmoralesBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. http://www.todopuebla.com/companyimage/logo/large/logo-20216577021437146884.png UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓN. DERECHO 4 B “PRESUNCIÓN DE INOCENCIA” CATEDRÁTICO: JESÚS CASTELÁN MORFIL JOSELYN FLORES MORALES 11 Abril 2016 ANÁLISIS La presunción de inocencia como principio fundamental del Derecho Procesal Penal y siendo un elemento para que se decrete como un juicio justo, es
-
DERECHO A DESARROLLO PROFESIONAL
marmelEl sindicato nacional de trabajadores de la educación siempre a la vanguardia de la formación y profesionalización docente cuenta con SINADEP para la formación continua de maestros La fracción III del artículo 3º vigente establece que el ingreso al servicio docente así como la promoción sólo se puede hacer por
-
Derecho A Elegir Contra Derecho A La Vida
suwitaLIBERTAD DE DECIDIR El poder elegir o decidir pareciera ser la manifestación más clara de la libertad; nada pareciera darnos más libertad que sentir tener el destino en nuestras manos, por lo menos en cuanto a lo que nosotros mismos se refiere. Pero la libertad, la elección, la decisión, también
-
Derecho a gozar de un ambiente sano
Flor Alicia Ramos MendezEL DERECHO A GOZAR DE UN AMBIENTE SANO ¿UTOPÍA O REALIDAD? El ordenamiento jurídico de Colombia ha sido de los primeros en establecer normas para proteger al medio ambiente y los recursos naturales. Así pues, a partir de la Conferencia de Estocolmo (1972), en 1973 se expidió la Ley 23
-
Derecho A Huelga En Los Servicios Publicos Esenciales
samar3019Resumen. Es necesario comenzar por afirmar que, la prestación de los servicios públicos esenciales son indispensable en toda sociedad al punto de que su falta o prestación deficiente hacen inviable la vigencia del Estado de Derecho: sin justicia no es posible la convivencia ni el desenvolvimiento adecuado de la actividad
-
Derecho a impugnar las decisiones administrativas
Angella_ViteriII.2.10. Derecho a impugnar las decisiones administrativas Es la posibilidad material de poder cuestionarlas mediante los mecanismos previstos en el procedimiento administrativo. En caso no se hayan previsto medios impugnatorios dentro del procedimiento administrativo, o cuando estos se han agotado y causado estado, esta garantía permite recurrir a la vía
-
Derecho A La Alimentacion
anlisoacDeclaración final de la misión del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación I. Introducción El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, el señor Olivier De Schutter, llevó a cabo su misión oficial por invitación del Gobierno mexicano a
-
Derecho a la alimentación
Yuseli Sandibel Sánchez SilvaDerecho a la alimentación Se dice que tenemos derechos cuando hacemos una acción que no se debe de prohibir, teniéndolos solo por el hecho de ser personas y están garantizados por la ley. Por lo cual cuando hablamos de derecho a la alimentación se refiere a que uno como ser
-
Derecho a la alimentacion en la infancia
radstriderIntroducción: La nutrición adecuada durante la infancia y niñez temprana es fundamental para el desarrollo completo del potencial físico e intelectual de cada persona. Los niños y las niñas que no reciben una alimentación adecuada están más expuestos a padecer algunas enfermedades asociadas al tipo de alimentación. Está demostrado cómo
-
Derecho a la ancianidad- derecho de genero
Martina MoránLa problemática de género debe visibilizarse ¿Cómo? * Sanción de normativa internacional sobre DDHH de las mujeres * Por medio del empoderamiento que se realiza en parte por el dictado de normas que la fortalezcan en lograr la autonomía económica, física y en la toma de decisiones (Mandato Constitucional art.
-
Derecho a la Atunomia Indigena
tekechuDERECHO A LA AUTONOMIA INDIGENA La presente investigación realizada sobre, el derecho a la autonomía indígena, tiene como objetivo el analizar y conocer de forma breve el porqué, el motivo, la razón de la reivindicación en los tiempos recientes de las comunidades indígenas a retomar o a ejercer la libre
-
Derecho A La Calidad De Vida
jutreeDERECHOS DE II GENERACIÓN DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DERECHO DEL BUEN VIVIR (CALIDAD DE VIDA) ANÁLISIS Es un concepto amplio que se refiere a la salud, a la educación, al medio ambiente , a los servicios, a la recreación y al amor que debemos recibir de quienes están cerca
-
Derecho a la ciencia
Majo MartínezDerecho a la ciencia Como podemos ver en el Articulo de la UNESCO, la ciencia es un Derecho humano, las investigaciones son factores innegables para los seres humanos, ya que contamos con el derecho al progreso científico y a todos los beneficios que de estas investigaciones resulten. Para la UNESCO
-
Derecho A La Ciudad
czr19Frente a esta realidad, y la necesidad de contrarrestar sus tendencias organizaciones y movimientos urbanos articulados desde el I Foro Social Mundial (2001), han discutido y asumido el desafío de construir un modelo sustentable de sociedad y vida urbana, basado en los principios de solidaridad, libertad, equidad, dignidad y justicia
-
Derecho a la Ciudad
lasupernatiLa ciudad es un continente lleno de memoria social, la ciudad es como una piel que va registrando las diferentes formas como se presentan los acontecimientos históricos. Y esa piel queda consignada en el mapa. El mapa es un documento donde los habitantes de la ciudad han escrito y uno
-
DERECHO A LA CIUDAD, EL INTERÉS PÚBLICO Y EL DESARROLLO HUMANO
JecasomiENSAYO DERECHO A LA CIUDAD, EL INTERÉS PÚBLICO Y EL DESARROLLO HUMANO CAROL ALFONSO PATIÑO ID 513322 Mayo 27 de 2016 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL III SEMESTRE PROYECCION Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DERECHO A LA CIUDAD, EL INTERÉS PÚBLICO Y EL DESARROLLO HUMANO El derecho a
-
Derecho a la comunicacion
Matilde Blanchard1- En base a los contenidos desarrollados en Unidad 1 seleccione una noticia (diario/ revista/televisión/recurso audiovisual/radio) que esté disponible on line (recuerde citar el recurso correctamente). Presente el contenido de la misma en no más de 4 párrafos (350 palabras). Luego, analícela teniendo en cuenta las tensiones que encuentra –visibles
-
DERECHO A LA COMUNICACION E INFORMACION
iskariEl derecho a la comunicación reclama el acceso a la información y al conocimiento de forma igual permitiendo la libre expresión de la ciudadanía. Para esto el derecho a la comunicación reclama la existencia de espacios tecnológicos y sociales para el intercambio de información, debate y el diálogo. Para la
-
Derecho A La Constitucion
Salomon89El Estado tiene que velar por la vida humana, desde que son concebidos hasta su nacimiento y crecimiento. Todos los humanos en Guatemala somos iguales, en derechos y dignidad, sin importar el status económico o la raza o sexo. Tenemos derecho a hacer lo que nosotros creamos conveniente o mejor
-
DERECHO A LA CREACIÓN DE ÁREAS RECREATIVAS EN LA COMUNIDAD NARANJITO DE LA CIUDAD DE IBARRA
Joel ChuquinC:\Users\Fausto\Desktop\2019 - 2020\Documentos pedagógicos\Logos oficiales\membrete10-01.png DERECHO A LA CREACIÓN DE ÁREAS RECREATIVAS EN LA COMUNIDAD NARANJITO DE LA CIUDAD DE IBARRA Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Bachiller en Ciencias Autor/a: Alex Joel ChuquÌn Cuasque Tutor/a: MCs. Marlene Morales Ibarra - Ecuador ________________ Índice Introducción 3
-
DERECHO A LA CULTURA
daniel10164able .Universidad Nacional Autónoma de México Fernando Daniel Ortiz Martínez Derechos Humanos. Derecho a la Cultura, Introducción. La cultura durante este largo proceso de la construcción mexicana hacia un bienestar social ha jugado un papel de ambas caras, es decir ha sido el motor de los ciudadanos para salir del lío
-
Derecho A La Defensa
leslierodrigzDERECHO A LA DEFENSA A) Concepto: Primeramente, antes de formular una definición de lo que se entiende como “Derecho a la defensa”, debe hacerse un primer acercamiento a lo que se entiende como “Defenderse” y a tales efectos se tiene que ello significa rechazar por sí mismo una agresión. Ahora
-
DERECHO A LA EDUCACION
AndrewNynnoTEMA: DERECHO A LA EDUCACIÓN. INTRODUCCIÓN. En este ensayo doy a conocer el derecho a la educación el cual en algunos lugares rurales este derecho ha sido vulnerado y no está siendo respetado. Este derecho es muy vital en la sociedad e inmensamente importante en los niños, ya que la
-
Derecho a la educación
AurorahvEl derecho a la educación 1. La gratuidad de la educación es un criterio fundamental en la consecución de una educación democrática, la Ley General de Educación establece de modo general el criterio con el que queda comprendida dicha gratuidad. Identifiquen, de entre las siguientes afirmaciones, la que corresponde con
-
Derecho A La Educación En Colombia
A7Xkiutex¿Qué papel debe ejecutar la educación cuando Colombia aparece como el principal violador de los derechos humanos en el hemisferio occidental según lo señala Amnistia Internacional y estudios realizados por organizaciones como Human Rights Watchs? No es suficiente que el modelo pedagógico que se instaure en el proyecto de educación
-
DERECHO A LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA DEL COVID-19 EN LOS HABITANTES DE SAN MATEO BARRIO LAS FLORES
Mabel NavarreteUNIDAD EDUCATIVA FISCAL SAN MATEO PROYECTO DE GRADO TEMA LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO ESTUDIO DE CASO DERECHO A LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA DEL COVID-19 EN LOS HABITANTES DE SAN MATEO BARRIO LAS FLORES. CURSO 3ERO BGU “B” ESTUDIANTE NEYDA FRECIA VILES QUIMIS DOCENTE LIC. BÉLGICA FRANCO
-
Derecho a la educacion Superior frente a la discapacidad
colomanjonEl derecho El Derecho a la Educación superior Universitaria frente a la Discapacidad en Argentina DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Frente a la Discapacidad en Argentina Resultado de imagen para derecho a la educacion para discapacitados ________________ Introducción: En este informe de lectura vamos a trabajar el tema del