Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 187.126 - 187.200 de 497.157
-
Estequiometría
jesusarroy0En química, la estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Esta cuantificación tiene como base la ley de la conservación de la masa establecida por Lavoisier que establece que “La suma de las masas de los reactivos es
-
Estequiometria
4decEn química, la estequiometría (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. 004 Jeremias Benjamin Richter. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición
-
ESTEQUIOMETRIA
fabian0730INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA I IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: SEPARACION DE MEZCLAS HETEROGENEAS FECHA: 26/09/2013 INTEGRANTES NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: LEIDY JOHANA VARGAS CÓDIGO: NOMBRE: JHONATAN CARRILLO CÓDIGO: PROGRAMA: GRUPO: DOCENTE: RESUMEN Esta práctica se realizo para saber como se llevan a cabo los diferentes métodos de separación de
-
Estequiometria
karelysalexandraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Arístides Bastidas” Naguanagua-Edo. Carabobo Estequiometria Integrante: Eunice Roble Estequiometria En química, la estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una
-
Estequiometria
erickibarraEstequiometria Parte de la química que tiene por objeto calcular las cantidades en masa y volumen de las sustancias reaccionantes y los productos de una reacción química. Composición Porcentual Es el porcentaje en masa de cada elemento en un compuesto. Mol Es la cantidad de una sustancia que contiene tantas
-
Estequiometria
Giofarfan18SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA ELECTRÓNICA ASIGNATURA: TALLER DE ÉTICA ENSAYO DIMENSIONES E IMPLICACIONES DE LA ETICA PROFESIONALES ALUMNO: LÓPEZ FARFÁN GIOVANNI PROFESOR: DR. ENEIDA LOURDES DÁVILA MANDUJANO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO; A 04 DE NOVIEMBRE DEL 2013 En
-
ESTEQUIOMETRIA
luisdarwin2014 ESTEQUIOMETRIA OBJETIVO: Establecer la estequiometria de la descomposición de una sal clorada de potasio para identificar la fórmula. TEORÍA: Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se obtienen (llamadas productos). También indican
-
Estequiometria
juanalaranaEJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRÍA . 1. Calcula la composición porcentual de: a) Al2(SO4)3 b) H3PO4 c) Na3PO4 d) NaNO3 e) Ca3(PO4)2 2. Las sustancias que aparecen enlistadas a continuación se utilizan como fertilizantes que contribuyen a la nitrogenación del suelo. ¿Cuál de ellas representa la mejor fuente de nitrógeno, basándose en
-
Estequiometria
jhen91.1 Mol y Número de Avogrado La unidad fundamental en todo proceso químico es el átomo (si se trata de un elemento) o la molécula (si se trata de un compuesto). Dado que el tamaño de estas partículas (extremadamente pequeño) y su número en cualquier muestra (extremadamente grande) hacen imposible
-
ESTEQUIOMETRIA
danielmuruUNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMAS DE INGENIERIA DE PRODUCCION AGROINDUSTRIAL E INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA II PRACTICA No. 5 ESTEQUIOMETRIA REACTIVO LIMITE, PUNTO ESTEQUIOMETRICO Y PUREZA 1. OBJETIVOS Aprender a identificar experimentalmente el reactivo límite, reactivo en exceso y punto Estequiométrico mediante una reacción de
-
Estequiometria
valeriafermanESTEQUIOMETRIA En química, la estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. «La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química)». También
-
ESTEQUIOMETRIA
vhggviperESTEQUIOMETRIA I. Realiza las siguientes conversiones. 1. Convertir 257.22 gramos de BaI2 a moles R= 0.675 moles de BaI2 2. Convertir 58.26 gramos de Na2SO4 a moles R= 0.41 moles de Na2SO4 3. Convertir 6.89 moles de KClO3 a gramos R= 840.58 gramos de KClO3 II.- Balancea las siguientes ecuaciones
-
Estequiometria
lui555Colegio De Bachilleres De Tabasco. Plantel #17 Materia: Quimica Maestrro(a): Rodolfo Hernandez Ricardez Tema: ¿Qué es la estequiometria? & Sus importancias en las fabricas. Segundo Semestre Grupo “B” Elaborado Por: Jose Luis De Dios Garcia Francisco Diaz Arjona Jorge David De La Fuente Jimenez Oscar Luis De La Cruz Cordova
-
Estequiometria
MEGangelEstequiometría La estequiometría es aquella parte de la química que se ocupa del cálculo de las cantidades de las sustancias que intervienen en una reacción química. Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto, conocidas
-
Estequiometria
isaiasvazquezEstequiometria 1.1 Cantidad de sustancia y su medida. 1.1.1 Cantidad de sustancia (mol, átomo-gramo, molécula-gramo) El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. Dada cualquier sustancia (elemento o compuesto químico) y
-
Estequiometria
Introducción El estudio de la naturaleza cuantitativa de las fórmulas químicas y las reacciones químicas es conocida como estequiometria. A finales del siglo XVlll Antoine Lavoisier observó que la masa total de todas las sustancias presentes después de una reacción química es igual a la masa total antes de la
-
Estequiometria
estrella1078En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia
-
Estequiometria
jose171994Estequiometría: Ecuaciones químicas | Inicio | Tutorial anterior | Tutorial posterior | Ejercicios | Reacción química y ecuaciones químicas Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las
-
Estequiometria
draikxa27Universidad de Oriente Núcleo De Anzoátegui Laboratorio De Química Cuestionario Práctica 3 1.- Defina: Estequiometria: la estequiometria (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir
-
ESTEQUIOMETRÍA
ricamachor.5ESTEQUIOMETRÍA La palabra estequiometria viene del griego stoicheion que significa “primer principio o elemento” y metron “medida”. La estequiometria describe las relaciones cuantitativas entre elementos en compuestos (estequiometria de composición) y entre sustancias que experimentan cambios químicos (estequiometria de reacciones). Algunos aspectos de la estequiometria incluyen diversos problemas como medir
-
Estequiometria
ntorres28PRÁCTICA PARA LA OBTENCIÓN ESTEQUIOMÉTRICA DE CARBONATO DE CALCIO1 COMPETENCIA A DESARROLLAR - Aplica los conceptos de reactivo límite y porcentaje de rendimiento en una reacción química PREGUNTAS DE INDUCCIÓN 1. ¿Cuál es la reacción química balanceada que se da lugar entre carbonato de sodio y cloruro de calcio? 2.
-
Estequiometria
conigarcia96PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ESTEQUIOMETRÍA 1. OBJETIVOS. • Calcular en moles y en gramos las cantidades de l as sustancias que participan en una reacción química. • Determinar experimentalmente el reactante límite de una reacción. • Determinar el punto estequiométrico de una reacci ón. • Determinar la concentración de
-
Estequiometria
LegosaESTEQUIOMETRIA El termino “estequiometría” se utiliza para referirse a los diversos componentes presentes en los compuestos y a las relaciones cuantitativas entre ellos. Por lo anterior, éste término se puede usar en dos sentidos: 1) Hablar de la estequiometría de composición.. 2) Hablar de la estequiometría de las reacciones. 1)
-
Estequiometria
FELIP_4Ejercicio 1. Cuando se agregó una gran cantidad de agua sobre 100 g de carburo de calcio se produjeron 28,3 g de acetileno, según la reacción (no balanceada): CaC2 (s) + H2O (l) → Ca(OH)2 (s) + C2H2 (g) a) Balancea la ecuación anterior y calcula el porcentaje de rendimiento
-
Estequiometria
Geova17PRACTICA: REACCION QUÍMICA Y CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS OBJETIVOS: 1º) Estudio experimental de una reacción química 2º) Realización de los correspondientes cálculos estequiométricos. MATERIAL A UTILIZAR - - Varilla con soporte (2) - - Nuez doble (2) - - Pinza (2) - - Balanza - - Vidrio de reloj - - Espátula
-
Estequiometria
ISRAELBOLAPEREZInstituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica PRACTICA DE LABORATORIO N° 1: ESTEQUIOMETRIA MATERIA: QUIMICA GRUPO: 1AM6. PROFESORA: GONZALEZ Y MORA MA. TERESA EQUIPO: PEREZ VAZQUEZ ISRAEL MEDINA REYES DANIA JESICA MAGAÑA LEÓN LIZBETH LOPEZ SAUCEDO JORGE ALBERTO 20-SEPTIEMBRE-2013 OBJETIVO Comprobaremos en el laboratorio de química prácticamente
-
Estequiometria
draculito97INTRODUCCION La estequiometria trata las relaciones cuantitativas de masa en un proceso químico, es una ciencia exacta en química. Lavoisier fue quien postulo la ley de “la conservación de la materia”, la cual aun es válida y aplicada excepto para las reacciones nucleares. Esta ley es sumamente importante ya que
-
Estequiometria
pollypriincessINTRODUCCION La estequiometria es el campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y se producen en las reacciones químicas .Con este aspecto la estequiometria es útil en esta practica para predecir de cierto modo las cantidades de reactivos (Sr (NO3)2+Na2SO4) que deben de reaccionar para
-
Estequiometria
77cami77MARCO TEORICO Para la realización de este práctico hay que tener en cuenta varias definiciones y relacionarlas con los procedimientos a realizar primero que nada tener en cuenta que es una reacción química y como está constituida, una reacción química es la ruptura de enlaces químicos entre los átomos de
-
Estequiometria
mogo156812ESTEQUIOMETRIA La estequiometria es una herramienta indispensable en la química. Estequiometria es el término utilizado para referirse a todos los aspectos cuantitativos de la composición y de las reacciones químicas. Para entender la estequiometria hay que tener claridad conceptual de los siguientes términos: • Elementos • Átomos • Símbolos •
-
Estequiometria
wagiroQué uso se le da a los matraces aforados se utiliza en los laboratorios para medir de forma precisa los volúmenes de los líquidos. Cuáles son las propiedades físicas y químicas del sulfato de cobre hidratado Formula Química: CuSO4.5H2O PROPIEDADES FISICAS Apariencia: Cristales azules transparentes Olor: Sin olor Gravedad Especifica
-
Estequiometria
peeetyIntroducción Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia o sustancias, desaparece para formar una o más sustancias nuevas y se representan a través de ecuaciones químicas en las cuales el "+" se lee como "reacciona con" y la flecha significa "produce”, las fórmulas químicas a la
-
Estequiometria
BELISAKEIIntroducción La ley de conservación de masa: “si un istema es sometido a cambios fisicos y/o químicos su masa se conserva”, esta expresión permite evaluar la magnitud de los cambios, por lo que tiene gran importancia para la ciencia, en la tecnología y en la vida diaria. La aplicación de
-
Estequiometria
FELHIPAO05REACCIONES QUIMICAS ESTEQUIOMETRIA PRESENTADA POR: Maria Paula Cruz Ospina codigo 97060521356 Andres Felipe Jaramillo Acosta 1106485101 Anggy Carolina Bernal Santa codigo 1. 110. 532.538 Astrid Tatiana Rodriguez rico 97011300093 PRESENTADO A: JORGE ARLEX VELASQUEZ BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD QUIMICA CEAD IBAGUE 2014 1. ECUACION QUIMICA es
-
Estequiometria
FELHIPAO05REACCIONES QUIMICAS ESTEQUIOMETRIA PRESENTADA POR: Maria Paula Cruz Ospina codigo 97060521356 Andres Felipe Jaramillo Acosta 1106485101 Anggy Carolina Bernal Santa codigo 1. 110. 532.538 Astrid Tatiana Rodriguez rico 97011300093 PRESENTADO A: JORGE ARLEX VELASQUEZ BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD QUIMICA CEAD IBAGUE 2014 1. ECUACION QUIMICA es
-
Estequiometria
pepes2ESTEQUIOMETRIA QUIMICA INORGANICA UNIDAD V INTEGRANTES: SAENZ MERCADO LIDI CELESTE VELAZQUEZ GEMBE CECILIA SALAZAR RECENDIS ROCIO BIBIANA AGUILAR MEDINA JOSE LUIS INTRODUCCION Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad química de las sustancias intervinientes; esto significa que no es posible identificar a las mismas sustancias
-
Estequiometria
oreiarOBJETIVO Entender lo que e la estequiometria realizando una reacción química. Introducción Estequiometria significa forma de medir y/o calcular la cantidad de materia en su forma de elemento o compuesto, que interviene en un proceso químico de transformación; Es la parte de la química encargada del estudio de las relaciones
-
Estequiometria
Jordyjudok.0608La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas que existen entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Esta cuantificación tiene como base la ley de la conservación de la masa establecida por Lavoisier que establece que“La suma de las masas de los reactivos es igual
-
ESTEQUIOMETRIA
RaulNavarro11UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC. LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I. EXPERIENCIA N°10: ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA DOCENTE: FABIO ARMANDO FUENTES GANDARA. 1. Objetivo. Determinar la relación estequiométrica entre las sustancias que intervienen en una reacción química. 2. Información básica. La estequiometria es el estudio de las relaciones de moles,
-
Estequiometria
Alets11Estequiometría: Ecuaciones químicas | Inicio | Tutorial anterior | Tutorial posterior | Ejercicios | Reacción química y ecuaciones químicas Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las
-
Estequiometria
karla245LEYES PONDERALES Las leyes ponderales son un conjunto de leyes que tienen como objetivo el estudio del peso relativo de las sustancias, en una reacción química, entre dos o más elementos químicos. Estas leyes reciben el nombre de ponderales por referirse al peso de las sustancias que reaccionan. Son leyes
-
Estequiometria
anapplesEstequiometría II Reactivo limitante y en exceso: A los reactantes que se encuentran en mayor cantidad que la requerida para reaccionar con el reactivo limitante se les denomina reactivos en exceso. 1. Calcular la masa de dióxido de manganeso que reacciona con un exceso de ácido clorhídrico de tal manera
-
ESTEQUIOMETRIA
JL2110EXPERIMENTO No 2 ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN DE PRECIPITACION QUÍMICA OBJETIVOS: 1. Relacionar la concentración de las soluciones reaccionantes con la cantidad del precipitado formado. 2. Identificar el reactivo limitante mediante el cálculo estequiométrico de los reactantes. 3. Relacionar el reactivo limitante con la coloración de la solución final. 4.
-
ESTEQUIOMETRIA
MANE1980Estequiometria: 1-.Que estudia la estequiometria: Estudia el cálculo de las relaciones cuantitativas entre lo reactivos y productos, es el transcurso de una reacción química. 2-Que son formulas: Es el porcentaje del 0 al 100% de los elementos por los que está formado un compuesto. 3-Que es una formula porcentual-(Comp. Centesimal):
-
Estequiometria
superestrella99Para determinar la normalidad de una solución, habrá que calcular primeramente el peso equivalente-gramo del soluto de que se trate (elemento, acido o base), y este resultado, junto con el de litros de solución, se introducen en la expresión o formula de Normalidad. Ejercicio 1. ¿Cuál es la normalidad de
-
Estequiometría
clccTRABAJO DE QUÍMICA PRIMEROS MEDIOS Nombre:_______________________________ Curso: 1º ______ Fecha: __/ 11/14 Nota: ___________ Instrucciones: Lee cada pregunta antes de contestar. Puntaje Total: 31 Utiliza lápiz pasta negro o azul menos rojo. I. Identifique los átomos y moléculas en el siguiente listado de acuerdo a lo ejercitado en clases. a)
-
ESTEQUIOMETRÍA
lopez21981a) Representación: Ejemplo: b) Reordenación de átomos: ajustarlas atómicamente: Ejemplo: c) Indicación del estado físico de las sustancias: gas (g), líquido (l), sólido (s), solución acuosa (aq). Ejemplo: a) Representación: Ejemplo: b) Reordenación de átomos: ajustarlas atómicamente: Ejemplo: c) Indicación del estado físico de las sustancias: gas (g), líquido (l),
-
Estequiometria
marquitosan123. Química 2012 Clase Nº 11 EstequiometríaProfesor: Antonio Huamán 1 2. Concepto Es aquella parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas, ya sea con respecto a la masa, volumen, moles etc, de los componentes de una reacción química. Dichas relaciones están gobernadas por leyes, éstas pueden ser ponderales
-
Estequiometria
Ivan0602QUÍMICA GENERAL SERIE DE PROBLEMAS UNIDAD ESTEQUIOMETRÍA Conceptos Básicos. El peso molecular (PM) de una sustancia es la suma de los pesos atómicos de todos los átomos en una molécula de la sustancia y se expresa en unidades de masa atómica. Por ejemplo, el peso molecular del agua, H2O, es
-
Estequiometria
monse114Comprender la Ley de Lavoisier de la conservación de la materia, se familiarice con algunos procedimientos básicos de Laboratorio y entienda el concepto de porcentaje de rendimiento. Ley de Lavoisier: La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de
-
Estequiometria
ilse19SOLUCIÓN TALLER 1. En la formación de ácido nítrico tiene lugar la siguiente reacción: N2O5 + H2O → 2HNO3 Para formar 630 g de ácido se necesitan 540 g de óxido. Indique: a. La cantidad de agua necesaria para que se complete la reacción anterior. b. La cantidad de ácido
-
Estequiometria
EduardroopyESTEQUIOMETRÍA: ECUACIONES QUÍMICAS Reacción química y ecuaciones químicas Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas. Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con
-
ESTEQUIOMETRÍA
chasseESTEQUEOMETRÍA Es parte de la química que estudia las relaciones entre las cantidades (masas, volúmenes) de las diferentes sustancias (reactivos o productos) que intervienen en una reacción química. Los cálculos estequiométricos son, por tanto, todas aquellas operaciones encaminadas a determinar las masas o volúmenes con los que participan las sustancias
-
Estequiometria
taniapinillaREFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Autores: • Torres Climent, • Moreno Ramírez, J. • Herreño Chávez, J. • Giraldo López, V. • Fuentes Jiménez, W. • Casas, J. Título del artículo científico: Estequiometria Visible. Nombre (revista, artículo, ciudad y páginas): • Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, vol. 6, núm.
-
Estequiometria
NestttorObjetivo: Al término de la práctica el alumno deberá comprobar experimentalmente el grado de exactitud de cálculo estequiometrico y la eficiencia de una reacción química. Introducción. Esta práctica de laboratorio tiene como finalidad la comprobación experimental de la rama de la química que se encarga de las relaciones cuantitativas entre
-
Estequiometria
soficristobryanINTRODUCCIÓN: En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas
-
Estequiometria
vivianayjaviINTRODUCCCION: El proceso en el cual un conjunto de sustancias llamadas “reactivos”, se transforman en un nuevo conjunto de sustancias llamadas “productos”, se denomina como Reacción Química. Una Reacción química o cambio químico es el proceso mediante en la cual una o más sustancias (reactantes), por efecto de un factor
-
Estequiometria
alex696969123• Estequiometria Es la parte de la química que trata sobre cálculos de cantidades, como moles, número de moléculas, gramos, litros, etc. que acompañan a las reacciones químicas. Antes de desarrollar el problema, estas tienen que estar perfectamente balanceadas. De lo contrario todo cálculo aunque se encare correctamente desde el
-
Estequiometria
angelly99Objetivos • Determinar la relación estequiometria en el cual se combinan los reactivos de una reacción, empleando el método de Job • Identificar en forma experimental el reactivo límite de una reacción. • Determinar el rendimiento de una reacción. Introducción Al terminar este trabajo y dejar por visto este tema,
-
ESTEQUIOMETRIA
jojavI N D I C E PÁG. INTRODUCCION………………………………………………………………………… 3 LA ASPIRINA: procedimiento………………………………………………………….. 4 CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LA ASPIRINA………………………………… 6 CONCLUSION……………………………………………………………………………. 8 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………… 8 I N T R O D U C C I O N ¿Cómo podemos describir la reacción de una sustancia con otra? ¿Cuánto de una sustancia reacciona
-
Estequiometria
metalerockEs el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. En estos
-
Estequiometria
yose12La estequiometria es la parte de la química que se encarga de las relaciones cuantitativas de las sustancias y de sus reacciones, tanto en peso como en volumen, es decir se encarga de los cálculos de las cantidades de sustancias que se emplean en los procesos químicos cualquiera que estos
-
Estequiometria
aleaxn89FUNDAMENTO TEÓRICO En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la
-
Estequiometria
tiago92IDEA Crear un programa de planificación familiar en la Unidad Intermedia de Santa Cruz, ubicada en la comuna número 2 de la ciudad de Medellín para el año 2013. En el barrio Santa Cruz se hace necesario la implementación de un programa de planificación familiar puesto que nos e cuenta
-
Estequiometria
nataliaromanInforme de Laboratorio “Estequiometria de una reacción química” Química general Integrantes: Leia Moreno Natalia Román Nombre docente responsable y ayudante: Álvaro Matamala Rocío Cozmar Sección: 5.1 Fecha: 15 de mayo de 2015 Introducción La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos dentro de una
-
Estequiometria
manuela cuartasSOLUCIONES A LOS PROBLEMAS PROPUESTOS DEL TEMA 13 La reacción química. 1. Razona sobre la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: 1. En la digestión de los alimentos las transformaciones que se producen son transformaciones físicas. 2. Al colocar una varilla caliente sobre un bloque de hielo aparece agua
-
ESTEQUIOMETRIA
Enrique Tomas Huambachano SolisResultado de imagen para UPN ESTEQUIOMETRIA DOCENTE : Mg. Blanca Pasco Barriga 1. ESTEQUIOMETRÍA: Rama de la química que estudia las leyes de la combinación química y el cálculo de las variables, relacionadas directamente con la composición química y las reacciones. Muchos de los problemas de Estequiometria nos indican que
-
Estequiometria
Esteban GarzonAnexo- Tarea 3 Harold Esteban Garzón Tijaro Nombre y apellidos del estudiante Ingeniería ambiental Programa Académico Contacto: hegarzont@unadvirtual.edu.co Correo electrónico institucional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Noviembre, 2019 Introducción. Este trabajo resume y explica temáticas importantes en el área de la química general importantes en el desarrollo de las
-
Estequiometría
Laucapchi98ESTEQUIOMETRÍA 1. OBJETIVOS: 1. OBJETIVO GENERAL: * Reconocer el rendimiento de las reacciones químicas que genera cada experimento. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Observar los cambios cualitativos y cuantitativos que ocurren en las reacciones químicas. * Desarrollar una buena titulación, para saber si es ácido o base. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: La
-
Estequiometria
junior Borja ValdezEstequiometría Estudio de las relaciones cuantitativas entre las sustancias que intervienen en reacciones químicas. Se basa en el entendimiento de las masas atómicas y en un principio fundamental, la ley de conservación de la materia: Ley de Conservación de la Materia La masa total de todas las sustancias presentes después
-
Estequiometria
2009111. El ácido sulfhídrico (H2S)se puedeobtener a partirde la siguientereacción:
-
ESTEQUIOMETRÍA
Cristian AvilaESTEQUIOMETRÍA Avila Cristian, Alarcón Ana Paula OBJETIVO GENERAL Reconocer mediante medios visuales, valores cualitativos y cuantitativos de las reacciones químicas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Analizar la formación de sales y anhidridos a partir de una reacción de combustión. * Realizar cálculos cuantitativos, estequiométricos de los compuestos obtenidos. * Verificar que las
-
ESTEQUIOMETRIA
Miguel RodríguezPRACTICA 10 ESTEQUIOMETRIA I.- CAPACIDADES 1.1.- Establece relaciones de masa y relaciones molares de reactivos y productos que intervienen en una reacción química. 1.2.- Determina el reactivo limitante y reactivo en exceso en una reacción química. 1.3.- Calcula el rendimiento teórico y rendimiento real en cada uno de los experimentos
-
Estequiometria
Sebastian MosqueraESTEQUIOMETRIA WESLY MOSQUERA IBARGUEN CRISTHIAN MARTINEZ CASTRO JHOAN OSORIO CETRE JAIRO GAMBOA ALBORNOZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS RISARALDA 2022 PRACTICA 2. Jacobo Sanint Cadavid e-mail: jacobo-sanintc@unilibre.edu.co Juliana Jaramillo Marín e-mail: juliana-jaramillom@unilibre.edu.co Mateo Montoya Henao e-mail: mateo-montoyah@unilibre.edu.co Stephania Cadavid Pineda e-mail: stephania-cadavidp@unilibre.edu.co Vanessa Valencia García e-mail: vanessa-valenciag@unilibre.edu.co RESUMEN:
-
Estequiometria
Andreamoga1907QUÍMICA INORGÁNICA – D51B UNIDAD 5 - ESTEQUIOMETRIA ANDREA YUXIMI MORÁN GARCÍA – 21131010 Unidad 5: Estequiometria. Pregunta 1.- Explique con un ejemplo el contenido de la ley de Dalton. Esta ley establece que cuando dos elementos se combinan para formar diferentes compuestos, en una cantidad fija de uno, diferentes