Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 187.051 - 187.125 de 497.157
-
Estefania Queirolo Segastegui
Emelie23CIRUGIA ESTETICA MASCULINA EN PERÚ Estefania Queirolo Segastegui 1.1 Introducción: Desde hace tiempo atrás la belleza ha sido un factor de discusión por el cual diversas culturas se han caracterizado. Incluso se asignaron parámetros estéticos de acuerdo a sus creencias. Históricamente la fisionomía permitía darse cuenta del estrato social al
-
Esteganografía
MiltonPerezMtzEsteganografía -¿Qué es la esteganografía? La palabra esteganografía viene del griego esteganos y grafos. Es el arte de esconder información de manera que la existencia del mensaje escondido pase desapercibida. La información no tiene por qué estar encriptada. Puede estar a la vista y ser indiscernible para un observador casual
-
Estenocis Vascular Renal
kathyaglezLa estenosis vascular renal (EAR), consiste en un estrechamiento de la arteria que lleva la sangre al riñón. El descenso del flujo de sangre que llega al riñón condiciona tanto la perfusión de sangre del órgano como la afluencia de sangre que llega al riñón para depurarse. La estenosis de
-
Estenosis
NimzayeliESTENOSIS Es un término utilizado para denotar la constricción o estrechamiento de un orificio o conducto corporal. Puede ser de origen congénito o adquirido por tumores, engrosamiento o hipertrofia, o por infiltración y fibrosis de las paredes o bordes luminares o valvulares. • Las valvulopatías cardíacas por estrechamiento: estenosis aórtica,
-
Estenosis Aortica
jessicaevEstenosis aórtica La aorta es la principal arteria que lleva sangre fuera del corazón. Cuando la sangre sale del corazón, fluye a través de la válvula aórtica hacia la aorta. En la estenosis aórtica, la válvula aórtica no se abre completamente, lo cual disminuye el flujo de sangre desde el
-
Estenosis Aortica
leonico7777ESTENOSIS MITRAL La válvula mitral separa las cámaras inferior y superior del lado izquierdo del corazón. Estenosis se refiere a una condición en la cual la válvula no se abre completamente, restringiendo el flujo de sangre. La estenosis mitral es un trastorno en el cual la válvula mitral no se
-
Estenosis aórtica
lalizh• Estenosis aórtica (EA). Este padecimiento puede ser congénito o secundario a una enfermedad reumática, frecuente en adolescentes y adultos. Se debe al estrechamiento del área valvular aórtica, por consiguiente, existe aumento en la presión del ventrículo izquierdo (VI) generando un ruido de “clic” de eyección a continuación del R1,
-
Estenosis aortica
Norma Araceli Pérez MartínezINSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGIA. “DR. IGNACIO CHAVEZ” BLOQUEO DE LOS EFECTOS ADVERSOS EN LA OXIGENACION PULMONAR CON ESTEROIDE, BLOQUEADOR H1 Y H2, PROVOCADOS POR EL COMPLEJO HEPARINA-PROTAMINA POST BYPASS CARDIOPULMONAR EN NIÑOS DRA NORMA ARACELI PEREZ MARTINEZ 1. INTRODUCCION. 1. ANTECEDENTES CIENTIFICOS. El sulfato de protamina es un péptido policatiónico
-
ESTENOSIS AÓRTICA.
Eduardo GonzálezESTENOSIS AÓRTICA Se define como la obstrucción de la cámara de salida del ventrículo izquierdo. Etiología: * Valvular (congénita o adquirida) * Congénita: Válvula unicúspide y válvula bicúspide * Adquirida: Reumática o degenerativa * Subvalvular fibrosa fija (rodete fibroso subvalvular aórtico) * Supravalvular (rodete fibroso o estenosis por encima del
-
Estenosis Del Esfinter De Oddi. Papilitis Estenosante. Odditis. Monografía. Catedra De Cx I Hopital Misericordia - FCM UNC
lucorball_91INDICE INTRODUCCION………………………………………………………..…….PAG 2 EL ESFINTER DE ODDI ANATOMOFISIOLOGIA………………………………………..….….PAG 3 RESEÑA HISTORICA…………………………………………..……..PAG 3 PORCIONES ANATOMICAS……………………………………...….PAG 4 ODDITIS……………………………………………………………………….PAG 5 RESEÑA HISTORIA…………………………………………………...PAG 5 FISIOETIOPATOGENIA…………………………………………..…..PAG 5 PAPILITIS ESTENOSANTE SECUNDARIA…………………………PAG 6 PAPILITIS ESTENOSANTE PRIMARIA……………………………...PAG 6 CLASIFICACION EST. ESF. ODDI……………………………………PAG 7 SINDROME POSTCOLECISTECTOMIA……………………………..PAG 7 EPIDEMIOLOGÍA………………..………………………………………PAG 8 CUADRO CLINICO……………………………………………………...PAG 8 SOSPECHA Y DIAGNOSTICO………………………………………..PAG 9 TRATAMIENTO MEDICO………………………………………………PAG 10
-
Estenósis Hipertrófica De píloro
marceinstESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y ACTUALIZACIÓN. INTRODUCCIÓN Lactante menor de 6 semanas de edad, producto del segundo embarazo, el mismo fue normal, igual que el parto. Peso al nacer 3250 gr, talla 51 cm, PC 35 cm. Recibe leche materna desde el nacimiento; no tiene antecedentes
-
Estenosis Mitral
franciyejidelESTENOSIS MITRAL Definición y Etiología Es el conjunto de cambios funcionales y clínicos que acompañan a la reducción del area valvular Mitral. Su etiología es reumática en la gran mayoría de los casos. Fisiopatología En condiciones fisiológicas la válvula mitral se cierra durante el sístole, impidiendo el reflujo hacia la
-
Estenosis Pilorica
coveranneliEstenosis pilórica hipertrófica Etiología La estenosis pilórica es una enfermedad que se caracteriza por la estrechez que presenta el píloro, además es la causa más frecuente de obstrucción de la salida gástrica en los niños y es uno de los trastornos que requieren tratamiento quirúrgico más a menudo en el
-
ESTENOSIS PILORICA
doraless69PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA MOTIVO DE INGRESO Estenosis hipertrófica de píloro 1) PRE-OPERATORIO PROBLEMAS DETECTADOS ( D.E.) Alteración en la alimentación relacionado con vómitos. Alteración en la nutrición. Alteración en el bienestar general. Alteración del sueño y el descanso . OBJETIVOS Conseguir una buena
-
Estenosis pilórica hipertrófica
annagil91Estenosis pilórica hipertrófica: Es la causa mas frecuente de obstrucción de la salida gástrica en los niños y es uno de los trastornos que requieren tratamiento uirurgico mas a menudo en el recién nacido. Incidencia: ocurre en uno a tres de cada mil nacimientos en estados unidos. La proporción varones:mujeres
-
Estenosis Pulmonar
mmendoza04Introducción La estenosis pulmonar es un defecto cardiaco congénito que afecta el corazon. La mayoría de las veces, esta enfermedad se presenta esporádicamente sin ninguna razón específica. En casos de una obstrucción leve puede que no haya síntomas, pero en una obstrucción moderada a severa puede haber varios síntomas que
-
Estenosis raquidea
zarkatiaUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ [ESTENOSIS RAQUÍDEA ] PRESENTA 1. MIGUEL AMADOR GARCIA 2. MARIA BARRIOS LAZARO 3. KATIA ZANELLA …….. 4. ALEJANDRO…… 5. ROSY…… 6. GABRIELA JIMENEZ……. 7. MARCELA…….. 8. SOFIA 9. THELMA Las Choapas Veracruz, a 04 de ENERO del 2017 Índice INTRODUCCIÓN En el presente trabajo expondremos
-
ESTENOSIS VERTEBRAL
malenovLa estenosis se refiere a la estrechez de un conducto, en este caso es la estrechez del canal espinal. La estenosis espinal ocurre principalmente en personas mayores de 50 años. Las personas más jóvenes con un traumatismo de columna o un canal vertebral estrecho también corren un mayor riesgo. Las
-
Esteoquímica
iz93La estereoquímica es la rama de la química que se encarga de estudiar la disposición espacial de los átomos pertenecientes a una molécula y cómo afecta esto a las propiedades y reactividad de dichas moléculas. También se puede definir como el estudio de los isómeros: compuestos químicos con la misma
-
Esteoquiometria
florAlvarez1. FeCl2 + Na3PO4 → Fe3 (PO4)2 + NaCl a) Selecciona el elemento que quieras, en este caso el hierro Del lado izquierdo hay un átomo de hierro Del lado derecho hay tres átomos de hierro Al igualar la cantidad de átomos, se aprecia que necesitas escribir tres coeficientes del
-
Estepa
TheBatmannLa estepa (del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ) es un bioma que comprende un territorio llano, de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se le asocia a un desierto frío para establecer una diferencia con los desiertos tórridos. Estas regiones se encuentran lejos del mar, con
-
Estepa Tropical
Litzy_SavageEstepa Tropical Estepa paraje llano y muy extenso que carece casi por completo de vegetación arbórea. El término estepa, en sentido estricto, tiene su origen en la palabra rusa stepj (traducido como desierto, en el sentido de no cultivado ni arbolado) con la que se nombran las praderas de gramíneas
-
Estepas y pastizales pampeanos
chopibalardiniESTEPAS Y PASTIZALES PAMPEANOS Este bioma se extiende entre los 33° y 39° de latitud sur, abarcando casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires, noreste de la Pampa, sur de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Su aspecto es el de una extensa llanura con ondulaciones en el
-
Estequeometria
poiuyhjklEl término asimetría indica la ausencia de cualquier tipo de simetría. Un objeto como, por ejemplo, una molécula con una configuración o conformación dada, se denomina asimétrico si carece de cualquier elemento de simetría. Todas las moléculas asimétricas son quirales y todos los compuestos formados por ellas son, por tanto,
-
Estequeometria
tono7891.- Calcular el número de moles cuando las masas y los compuestos son los siguientes: a.- m=20g de Al2(Cr2O7)3 b.- m=100g de KMnO4 c.- m=80g de Ca3(PO4)2 d.- m=100g de Na2SO4 e.- m=25g de HClO4 2.- Calcular la masa existente en: a.- 5.5 moles de KClO3 b.- 3.5 moles de
-
ESTEQUEOMETRIA
keisypadillaESTEQUIOEMTRIA Estructura Marco teórico Cálculos Análisis Conclusiones definitiva Resumen En la pasada experiencia realizamos la combinación de dos reactivos límites lo cual dio un color amarillo y utilizamos un papel filtrado lo cual lo ayudo para que al momento de echar el reactivo sobre este se convirtiera en un color
-
Estequeometria
tay16DESARROLLO 1.1.- ¿Cuántos átomos hay en 5.10 moles de azufre (S)? RTA. Utilizando la ley de Avogadro tenemos: 1 mol de S-----------6,02X10^23 atomos de S 5.10 moles de S-----X=3,07X10^24 atomos de S 1.2.- ¿Cuántos moles de átomos de calcio (Ca) hay en 77.4 g de Ca? RTA. El peso atomico
-
Estequeometria, Mol,masa Molar
yueixuESTEQUIOMETRIA Es la parte de la Química que estudia las relaciones ponderales y volumétricas de las reacciones químicas, así como las relaciones entre los átomos de un compuesto. El termino estequiometria significa literalmente medir los elementos. Su significado práctico, sin embargo incluye todas las relaciones cuantitativas en las que intervienen
-
ESTEQUEOMETRIA-PRACTICA DE LABORATORIO
iannietoREPORTE DE PRÁCTICA Nombre de la práctica: ESTEQUIOMETRÍA DESARROLLO Y OBSERVACIONES 1.- Preparamos 50 mL de una disolución de K2CrO4 0.5 M. 2.- Preparamos 50 mL de una disolución de BaCl2 0.5 M 3.- Mezclamos distintos volúmenes de disoluciones de estas dos sustancias en tubos de ensayo y enumeramos como
-
Estequimetria
daznac17Estequiometria Ecuaciones Quimicas Una ecuación química es una representación escrita de una reacción química. Se basa en el uso de símbolos químicos que identifican a los átomos que intervienen y como se encuentran agrupados antes y después de la reacción. Cada grupo de átomos se encuentra separado por símbolos
-
Estequimetria
brujadeathResumen En esta ocasión se puedo llevar a la práctica la ley de la conservación de la materia, puesto que el cobre elemental no desapareció, sino que se trasformo en varios productos, para que finalmente se obtuviera los cristales de sulfato de cobre II pentahidratado, además se obtuvo un rendimiento
-
Estequimetria
tavizEnsayo de estequiometria Ensayo unidad 4 Bases de la estequiometria Para comprender plenamente como se utiliza y desarrolla la estequiometria en la química básica, es necesario comprender los términos principales que se involucran en esta área de la química y su estudio de las reacciones. Hemos de empezar señalando a
-
Estequimetria
xxxxkathyxxxxDE LA ECUACIÓN QUÍMICA DE UNA REACCIÓN DE PRECIPITACIÓN, EMPLEANDO EL MÉTODO DE LAS VARIACIONES CONTINUAS OBJETIVOS • Determinar la estequiometría de un proceso químico (reacción) mediante el método de las variaciones continuas, aplicado a la reacción del cloruro de bario con el cromato potásico. • Demostrar que dos reactivos
-
Estequimetria
crobles484Resumen: En esta práctica nos hemos enfocado a demostrar tres de las leyes que rigen a los cálculos estequiométricos. Además nos damos cuenta lo importante que es el uso de la balanza, en esta práctica, ya que esta en si nos dará los datos experimentales de cada uno de los
-
Estequimetria
abrazaobejasEstequiometría Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes1 (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica. La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de
-
Estequimetria
hildajustinavaleLey de las proporciones Recíprocas. Ley de Richter. Si dos o más compuestos se combinan con una masa fija de un elemento del compuesto, lo harán en una razón de números enteros y sencillos. Todas estas reacciones no serían posibles sin los Enlaces químicas. Enlaces Covalentes Es un tipo de
-
Estequimetria
minorityEstequiometría y gases. Objetivos: Aplicar y verificar las leyes de las combinaciones químicas. Aplicar las leyes surgidas del modelo del gas ideal. Analizar la descomposición del clorato de potasio y obtener completar su fórmula mínima. Medir el volumen del gas desprendido en la reacción y analizar la validez de la
-
ESTEQUIMETRIA
kitzia21I. ESTEQUIOMETRÍA Objetivo: Reconocerá la trascendencia de la determinación de las cantidades de reactivos y productos involucrados en una reacción química valorando la importancia que tiene este tipo de cálculos en el análisis cuantitativo de procesos que tienen repercusiones socioeconómicas y ecológicas, con una actitud crítica y responsable. 1.’’ Introducción
-
Estequimetria
jugos12345Antecedentes La enseñanza universitaria de los conceptos de cantidad de sustancia y mol es completamente a histórica y la problemática. Podemos decir que el concepto de mol tiene su origen en 1900 con el desarrollo que adquirió la estequiometría como materia de estudio. La estequiometría surge en 1792 cuando el
-
Estequimetria
alonsolpz1. Convertir 257.22g de BaI2 a moles. R= 0.675 moles de BaI2 2. Convertir 58.26g de Na2SO4 a moles. R= 0.41 moles de Na2SO4 3. Convertir 6.89 moles de KClO3 a gramos. R= 840.58 gramos de KClO3 II.- Balancea las siguientes ecuaciones químicas. 1. C2H2Cl4 + Ca(OH)2 C2HCl3 + CaCl2
-
Estequimetria
arelly2612Usando una muestra capaz de oxidarse es posible hacer la valoración con un oxidante fuerte. Al usarse KMnO4 se tiene de ventaja el no usar un indicador ya que este cambia a rosa muy clarito al llegar al medio ácido. La normalidad para las reacciones rédox depende del número de
-
ESTEQUIMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
Daniela QuinterosUniversidad Santo Tomas – Informe de Laboratorio ESTEQUIMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Camila cortés; Catherine Espinoza; Egla Fernández; Javiera Montoya; Javiera Rojas Camila.c.g61@gmail.com Nicole Roldan. RESUMEN: En el siguiente informe se compararan las variaciones continuas, las cuales hacen reaccionar dos soluciones Ba(NO3)2 y K2CrO4 y así al reaccionar forman un
-
ESTEQUIMETRIA RELACIONES PESO PESO
Solarte13QUIMICA 2018 – SEMESTRE 1 ESTEQUIMETRIA RELACIONES PESO PESO Mariana Solarte Castañeda Colegio Mayor de Antioquia Facultad de Arquitectura e Ingeniería marianasolarte.2018@gmail.com Resumen. Empezamos la práctica de laboratorio revisamos que todo estuviera en orden en el puesto de trabajo, a continuación en un Beaker depositamos una pizca de MnO2 (catalizador),
-
Estequimetria ys u introduccion
MushrommmmmmINTRODUCCION El estudio de la naturaleza cuantitativa de las fórmulas químicas y las reacciones químicas es conocida como estequiometria, palabra derivada del griego stoicheion ("elemento") y metron("medida"). A finales del siglo XVIII Antoine Lavoisier observó que la masa total de todas las sustancias presentes después de una reacción química es
-
Estequiometria
xCoreeee<ESTEQUIOMETRIA El termino “estequiometría” se utiliza para referirse a los diversos componentes presentes en los compuestos y a las relaciones cuantitativas entre ellos. Por lo anterior, éste término se puede usar en dos sentidos: 1) Hablar de la estequiometría de composición.. 2) Hablar de la estequiometría de las reacciones. 1)
-
Estequiometría
ch2nQUÍMICA– ESTEQUIOMETRÍA 1) Calcular la masa de agua que contienen 0,23 moles de agua. 2) Calcular la masa de una molécula de agua. 3) Ordene de mayor a menor el número de moléculas que hay en: a) 20 g de agua; b) 1025 moléculas de O2; c) 1,3 mol de
-
Estequiometria
lilianafrareGuía de Ejercicios N° 14 ALUMNO: …………………………………………………………. ESCUELA:………………………………………………………………… GRUPO N°:………………….. FECHA: ……/……../……….. ❶ En la reacción: NO2 + H2O HNO3 + NO ¿Cuántos gramos de HNO3 se pueden formar cuando se permite que reaccionen 1 g de NO2 y 2.25 g de H2O? ( 0,882 g de HNO3) ❷ El
-
Estequiometria
abidilINTRODUCCIÓN Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan los elementos y compuestos en una reacción química. Ó bien es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción
-
Estequiometria
AlastorImperaINTRODUCCION En química, la Estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "metrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La palabra estequiometria fue introducida en 1792 por Jeremías Richter para identificar la rama de la ciencia que se ocupa
-
Estequiometria
marthaemilia¿Cómo surge el término de Etequiometría? La enseñanza universitaria de los conceptos de cantidad de sustancia y mol es completamente ahistórica y la problemática. Podemos decir que el concepto de mol tiene su origen en 1900 con el desarrollo que adquirió la estequiometría como materia de estudio. La estequiometría surge
-
Estequiometria
pilarmESTEQUIOMETRIA OBTENCION DE CARBONATO DE CALCIO LABORATORIO No.3 OBJETIVOS: • Obtener carbonato de calcio CaCO3 a partir de carbonato de sodio Na2CO3 y cloruro de calcio hidratado CaCl2 H2O. • Aplicar los conocimientos básicos de estequiometria: reactivo limite, eficiencia de una reacción, pureza de reactivos y pureza de productos. •
-
Estequiometria
angfiisESTEQUIOMETRIA PARTE – I I) OBJETIVOS • Aprender sobre los diferentes indicios que indiquen la presencia de una reacción química. • Interpretar una ecuación química para reconocer el tipo de la misma(REDOX o NO REDOX) • Comprender el significado de eficiencia o rendimiento de una reacción. • Deducir (previa experimentación):
-
ESTEQUIOMETRIA
GungdrillPRÁCTICA DE LABORATORIO Nº6 ESTEQUIOMETRIA OBJETIVOS: • Nuestros objetivos primordiales en este laboratorio, observación de los cambios cualitativos y cuantitativos que ocurren en reacciones químicas. • Aplicar los fundamentos de la estequiometria. INTRODUCCIÓN: En esta práctica de laboratorio estudiaremos los cambios cualitativos y en especial a los cambios
-
ESTEQUIOMETRÍA
agusalacoQuímica General Ejercicios y conceptos de Estequiometría Facultad de Química Junio 2002 1/45 QUÍMICA GENERAL SERIE DE PROBLEMAS UNIDAD ESTEQUIOMETRÍA Conceptos Básicos. El peso molecular (PM) de una sustancia es la suma de los pesos atómicos de todos los átomos en una molécula de la sustancia y se expresa en
-
Estequiometria
pan1Estequiometria En química, la estequiometria (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad química de las sustancias intervinientes; esto
-
Estequiometria
gerazlagunaESTEQUIOMETRIA LAGUNA QUINTANA JOSÉ GERARDO QUÍMICA II 3I – V ENMSI Prólogo En química, la estequiometria es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química.1 2 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron
-
Estequiometria
itachi01Estequiometria: En química, la estequiometría es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes
-
Estequiometria
lornadamarisPrincipio Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad química de las sustancias intervinientes; esto significa que no es posible identificar a las mismas sustancias antes y después de producirse la reacción química, los reactivos se consumen para dar lugar a los productos. A escala microscópica
-
Estequiometria
miriyo7.- ESTEQUIOMETRIA La parte de la química que trata los cálculos de masa o volumen de las sustancias que intervienen en las ecuaciones químicas, recibe el nombre de estequiometría, dicho en otra forma, la estequiometría estudia la composición de las sustancias en masa o en volumen. La composición de las
-
Estequiometria
Chuz131.- ¿Qué nos dice la ley de la conservación de la masa y la energía? 2.- Explique por qué en el experimento “OBTENCIÓN DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO”, se cumple dicha ley. 3.- Defina los siguientes conceptos: PRECIPITACIÓN, FILTRACIÓN, DECANTACIÓN DIGESTIÓN, CRISTALIZACIÓN, EVAPORACIÓN. 4.- ¿Qué cuidados debe tenerse al realizar
-
Estequiometria
Estequiometria Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica. La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa
-
Estequiometria
brendaruizbalderESTEQUIOMETRIA Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica. La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de
-
Estequiometria
ars10Ensayo: La estequiometria en la Industria. La Estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química, esta es una herramienta indispensable en la química, ya que determina la cantidad de sustancia que reacciona. Con respecto a la industria, la química
-
Estequiometria
mijhaelxdLincoln resulta larga, algo pesada por ese exceso de metraje, pero como producto de entretenimiento resulta notable. Técnicamente es un portento. La película recrea una ambientación que resulta impecable, con muchos espacios cerrados (la mayoría) sórdidos, oscuros con poca luz de la mano del fotógrafo Janusz Kaminski habitual en películas
-
Estequiometria
silvia0209Estequiometría Es el cálculo de las cantidades de reactivos y productos de una reacción química. Definición Información cuantitativa de las ecuaciones ajustadas Los coeficientes de una ecuación ajustada representan: el número relativo de moléculas que participan en una reacción el número relativo de moles participantes en dicha reacción. Por ejemplo
-
Estequiometria
sort088UNIDAD II. ESTEQUIMETRÍA 2.1 Condiciones de una reacción química. Para que una reacción química se efectúe, existen diversas condiciones que se deben tomar en consideración, debido a que dichas condiciones influyen de manera determinante. Factores Físicos. Se pueden identificar por su característica principal; que no dependen de las sustancias, sino
-
Estequiometria
angiecabrera21resumen En esta práctica vamos a poner en práctica lo aprendido en la clase relacionada con estequiometria, como lo son reactivo limite, reactivo en exceso, rendimiento de una reacción y a la vez la pureza de una reacción, y por medio de la mezcla de diferentes compuestos y poniendo en
-
Estequiometria
wapatabaEstequiometria La estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la
-
Estequiometria
mari123carEspectrometría ultravioleta-visible La espectrofotometría de absorción en las regiones ultravioleta y visible del espectro electromagnético es, posiblemente, la más utilizada en la práctica del análisis cuantitativo de todas las técnicas espectroscópicas. Asimismo, puede resultar de utilidad como técnica auxiliar para la determinación de estructuras de especies químicas. Se basa en
-
Estequiometria
AdriiamGomez17Estequiometria de las Sustancias Quimicas. La estequiometría es la parte de la química que se ocupa del cálculo de la cantidad de cada sustancia que interviene en una reacción. Las reacciones químicas permiten fabricar nuevos materiales, se descomponen las sustancias y se crean otras a partir de los mismos elementos.
-
Estequiometria
vanesa97La estequiometria es la medición de las cantidades de los reactivos y productos que se encuentran en una ecuación química. Por lo tanto toda industria que utilice como materia prima sustancias químicas deben de recurrir a la estequiometria para saber las reacciones que producirán entre esas industrias podemos encontrar la
-
ESTEQUIOMETRIA
anfemongaPREGUNTAS Calcular el número de moles de carbonato de sodio y cloruro de bario utilizados en cada uno de los tubos. Haga una tabla. Se hace el calculo de numero de moles de cloruro de bario y carbonato de sodio utilizados en cada uno de los 5 tubos de
-
ESTEQUIOMETRIA
shaurynEstequiometría El termino estequiometría proviene del griego stoicheion, 'elemento' y métrón, 'medida' y se define como el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien
-
Estequiometría
ubuntu2013Química General para Ingenieros Lic. Marisela Luzardo 4-1 Estequiometría CAPÍTULO 4 ESTEQUIOMETRIA 4.1 ATOMOS, MOLÉCULAS, MOL 4.1.1 POSTULADOS DE LA TEORIA ATÓMICA DE DALTON: John Dalton diseñó, durante el período de 1803 a 1807, una teoría atómica con la intención de dar explicación a varias observaciones experimentales. Con esta teoría
-
Estequiometria
ermajasielEstequiometria Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El