Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 225.601 - 225.675 de 497.159
-
Guia 1 Micro Qf Usac
1. Mencione el principal descubrimiento o aporte a la ciencia de las siguientes personas: Leeuwenhoeck, Pasteur, Lister, Tyndall, Koch, Chamberland, Winogradsky, Beijerinck, Fleming, Kary Mullis y Watson, Crick y Franklin. • Leeuwenhoeck: (1684) descubrimiento de las bacterias. • Pasteur: (1857) Microbiología de la fermentación láctica; (1860) función de las levaduras
-
Guia 1 Modelos de decision
Guillermo VasquezModelos de Decisión, Guillermo Isaí Vasquez Quintanilla 46-2745-2019 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS Resultado de imagen para logo utec MATERIA: Modelos de Decisión. TAREA: Guía 1. CATEDRATICO: Licda. Irma Elizabeth Ganuza de Bonilla. SECCIÓN: 01 ESTUDIANTE: Guillermo Isai Vasquez Quintanilla 46-2745-2019 SAN SALVADOR, 16
-
Guia 1 Nutricion
les25PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN GUIA #1 LESLY ARAGÓN PÉREZ INSTRUCTORA: YEIMI LORENA CARO TAFUR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ALBANIA – LA GUAJIRA 2013 1. Explique las enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos. ENFERMEDADES POR FALTA DE HIDRATOS DE CARBONO
-
GUIA 1 PARA TRABAJAR CON MATLAB
José C. GonzalezUNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Angel Fernández Canales GUIA 1 PARA TRABAJAR CON MATLAB. Marzo 2014 * Ingresar al directorio de Matlab. Haga Click en icono de Matlab. EJERCICIO NO 1. Graficar la siguiente función. f(x) = ( x-3)2 - 1 en el intervalo 0 y
-
Guia 1 polimeors
diegoallendesGuía 1. Polímeros Bioquímica General y Oral 1.Clasifique los polímeros según su origen e indique 3 ejemplos de cada uno, con sus respectivos monómeros. . I) Polímeros Naturales: 1. Celulosa, un polímero de la Glucosa; monómeros: azúcares 2. Proteína, un polímero de Aminoácidos; monómeros: aminoácidos 3. Acido nucleico, un polimeor
-
Guia 1 Resistencia De Materiales
bernadroNUMERO DE GUÍA: No.1 NOMBRE DEL PROGRAMA: ING. ELECTROMECÁNICA ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES PERIODO ACADÉMICO O SEMESTRE: VI CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA: 3 CRÉDITOS HORAS DE TUTORÍA SEMANAL: 2 HORAS HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL: 7 HORAS (Semanal) DEL ESTUDIANTE PRESENTACIÓN: Los componentes estructurales sometidos solo a tensión o compresión se
-
GUIA 1 RETROALIMENTACION
rositaesterRetroalimentación unidad 2 y 5 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE UNIDAD 2 OA1RECONOCER QUE UN ECOSISTEMA ESTA COMPUESTO POR ELEMENTO VIVOS Y NO VIVOS QUE INTERACTUAN ENTRE SI Y ESTOS SE ADAPTAN AL MEDIO EN QUE VIVEN OA4 ANALIZAR LOS EFECTOS DE LA VIDA HUMANA EN LOS ESOSISTEMAS Y MEDIDAS PARA PROTEGERLOS.
-
GUIA 1 SEMINARIO
mishibriCONCEPTOS PROMOCIÓN DE LA SALUD Es el proceso mediante el cual, los individuos y las comunidades, ejercen un mayor control sobre los determinantes de su salud para mejorar su calidad de vida. Es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla. Objetivos: •
-
Guia 1 Tratamiento de Riles
Francisco MelladoGuía de ejercicios N°1 INTEGRANTES ROL Ivania Fernandez 201651019-2 German Lafuente 201451027-6 Francisco Mellado 1. Utilizando los principios de estequiometria, 1. Balancear la reacción para la coagulación de 50[mg/L] de sulfato férrico hidratado Fe2(SO4)3·9H2O mostrada a continuación: 2. Calcular la cantidad en [mg/L] de Fe(OH)3 precipitado. 3. Calcule la cantidad
-
GUIA 1 – Expresiones algebraicas
andrea duranGUIA 1 – Expresiones algebraicas. 1.- Mencionar los elementos de los términos: 1. 2. 3. 4. 2.- ¿qué expresiones son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 3.- Escribir polinomios de: 1. Dos términos 2. Tres términos 3. Cuatro términos 4.- Ordenar los siguientes polinomios: 1. 2.
-
GUIA 1, T3 1 20% TERCER CORTE SANIDAD VEGETAL
Yamilis HernándezGUIA DE TRABAJO N°3 GENERAL PRIMER CORTE PARCIAL TEMAS: UNIDADES IV Y V. MATERIA SANIDAD VEGETAL SEMESTRE TERCERO CARRERA TECNONOLOGIA AGROPECUARIA DOCENTE: OSCAR EDUARDODURAN HIGUERA FECHA 11 DE NOVIEMBRE DE 2020 ________________ GUIA DE TRABAJO FACULTAD INGENIERIAS E INFORMATICA PROGRAMA ACADEMICO TECNOLOGIA AGROPECUARIA MODALIDAD PRESENCIAL X DISTANCIA SEMESTRE TERCER SEMESTRE
-
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Ana Maria Cardoso Moreno________________ Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos delos docentes: Natalia Karolina Portilla Arcos Liliana Lucia Sánchez Castro Ana María Cardoso Moreno Javier Arturo Ramos Lizcano Marolly Parra Vargas Institución Educativa: Simón Bolívar Barrios Unidos Sede: Sede Simón Bolívar Sede La Jagua Municipio: Garzón Departamento: Huila Objetivo de la
-
GUIA 1: TEORIA DE LA PROBABILIDAD
OORTEGA2GUIA 1: TEORIA DE LA PROBABILIDAD INTEGRANTES BONIVENTO JOSE FERREIRA VERONICA ORTEGA OSCAR PEREZ WENDY LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DOCENTE GOMEZ FONSECA ALFREDO ALBERTO UNIVERSIDAD DE LA COSTA BARRANQUILLA, AGOSTO 2018 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………1 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………..2 MARCO TEORICO…………………………………………………...........................................................3 DESARROLLO EXPERIMENTAL………………………………............................................................4 PREGUNTAS…………………………………………………………………………………………………………………5 TRABAJOS INDEPEDIENTES……………………………………………………………………………………………6 CONCLUSIONES…………………………………………………….……………………………………………………..7 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………8 ANEXOS……………………………………………………………..……………………………………………………….9 1. INTRODUCCION La Probabilidad es
-
GUIA 1ER FINAL NERVIOSO
Fernanda PCMÓDULO DE SISTEMA NERVIOSO PLAN DE ESTUDIOS 2016 GUÍA DE ESTUDIO PARA EL PRIMER EXAMEN FINAL Unidad 1: MORFOFISIOLOGIA CELULAR • Neurona: clasificación • Células de la glía: función • Estructura microscópica del sistema nervioso central: sustancia gris • Origen y conducción del impulso nervioso • Fibras nerviosas y tipos
-
Guia 2
Omar Salinas1/20. ¿Qué cantidad colocada en una inversión de renta fija que paga 9% de interés anual simple produce intereses mensuales de $200? Solución Datos: I = 200, P = ¿?, i = 0.09, n = (1/12) I I Pin P (Fórmula a utilizar) in P P P P 26,666.66667 0.
-
Guía 2 de Química Tipos de Enlace
Sharon Ramirez GarciaInstitución Educativa La Milagrosa Guía 2 de Química Tipos de Enlace Actividad Introductoria Fecha: 13/09/21 Grado: 9B Asignatura: Química Profesora: Mónica Vidal Catamuscay Integrantes: 1. Sharon Ramírez Garcia 2. Katherine Sanchez Ariza Estándar Básico de competencia Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades
-
Guia 2 Fundamentos Para La Administracion
evercalderonACTIVIDAD 2 Diríjase a la A.R.P. (Administradora de Riesgos Profesionales) donde se encuentra afiliada la empresa donde usted labora y consiga material textual sobre normas de bioseguridad y elabore una relatoría sobre los aspectos que debe tener en cuenta sobre bioseguridad (técnicas de asepsia, manipulación de desechos y código de
-
GUIA 2 GEOGRAFIA ECONOMICA
mafereyUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTE VIRTUAL GUIA 2 ACTIVIDAD NO. 2 GEOGRAFIA ECONÓMICA SEGUNDO CICLO AUTOR JOSE DE LA CRUZ CABRERA ROMAÑA LAURA ISABEL PRIAS MOTTA MARIA FERNANDA REYES BEJARANO TUTOR JESUS ENRIQUE QUIJANO CAICEDO Bogotá, 12 de Mayo de 2019 Tabla de contenido Indice Pag INTRODUCTION 4
-
GUIA 2 MEDIDAS DE DISPERSIÓN
RS.SOTO02COLEGIO CHAMPAGTAN MATEMÁTICA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GUIA 2 MEDIDAS DE DISPERSIÓN 1. Los salarios mensuales de dos empresas A y B son: Salarios de la empresa A: $340, 340, 350, 400, 500, 650, 700, 725, 725, 800, 850, 900, 950,1000 y 1200. Salarios de la empresa B: $340, 400,
-
GUÍA 2 SEGUNDO QUIMESTRE BIOLOGÍA BIOMOLÉCULAS
NicoMscGUÍA 2 SEGUNDO QUIMESTRE BIOLOGÍA BIOMOLÉCULAS OBJETIVO: comprender las propiedades y funciones de las biomoléculas en las células. LAS BIOMOLÉCULAS SON ORGÁNICAS E INORGÁNICAS. Las biomoléculas inorgánicas constituyen un amplio grupo de configuraciones moleculares presentes en los seres vivos. Por definición, la estructura básica de las moléculas inorgánicas no está
-
GUIA 2 – METABOLISMO CELULAR
tatiana1220UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES Biología General- Grupo 2 - Primer Ciclo - Virtual 2022 GUIA 2 – METABOLISMO CELULAR AUTORES Esteban Cruz Zuñiga Yeimy Katerine Salamanca Jenssy Sarmiento Alonso Angie Tatiana Rojas Flores Diego Manuel Ortiz Oviedo TUTOR Bogotá, 6 de Marzo de 2022 Introducción La
-
GUÍA 2 “MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS”
ivanovo84GUÍA 2 “MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS” NOMBRE⇨ CURSO⇨ FECHA⇨ Objetivo: Reconocer y diferenciar movimientos voluntarios e involuntarios. Indicador: Identifican movimientos voluntarios e involuntarios ACTIVIDAD 1: pinta de color rojo los movimientos voluntarios y de color azul los movimientos involuntarios. ACTIVIDAD 2: marca con una x la alternativa que corresponda para
-
Guía 2, ácidos y bases, II parcial
mariabelen09Guía 2, ácidos y bases, II parcial valor 20%, 2º periodo 2023 1. Describir las características generales de ácidos y bases. 2. Definir un ácido y una base en términos de las teorías de Arrhenius, Brønsted-Lowry y de Lewis. 3. Identificar los pares conjugados de ácido-base en una reacción. 4.
-
Guia 2. Proceso de diseño en ingeniería.
Yenni Lorena Vega LeonUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS GUIA 2. PROCESO DE DISEÑO EN INGENIERÍA. PRESENTADO POR: VEGA LEON YENNI LORENA TUTOR: MEJOHANNA MILDRED MÉNDEZ SAYAGO BOGOTÁ D.C. AGOSTO 21 DE 2022 Tabla de contenido Introducción 3 Objetivos 3 Opinión del articulo3 Herramientas computacionales 4 Conclusión 4 Bibliografía 4 Introducción
-
Guía 2do Parcial Química 2
Abraham1636Guía 2do Parcial Química 2 Conceptos 1. Energía de Activación: energía mínima para iniciar una reacción química. 1. Masa Molar: suma de las masas atómicas de todos los átomos de un elemento o compuesto 2. Solubilidad: Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para disolverse
-
GUIA 3 - CINEMATICA. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
rocho09EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN 02. Calcular el espacio recorrido por un móvil cuya velocidad es e 8 cm/s en un cuarto de hora. a) 100m b) 18m c) 300m d) 400m e) 72m 03 En la figura mostrada. Calcular la distancia que separa a los móviles al cabo de 8 horas.
-
Guia 3 analisis circuito
Humberto Wilfredo Henriquez BenitezObjetivo 1: Comprobar el método de nodos 1. Arma un circuito con las fuentes de corrientes y las resistencias dadas Contesta las siguientes preguntas: ¿Cuantos nodos principales hay? 2 nodos ¿Cuántos voltajes nodales vez? 2 voltajes nodales ¿Cuántas ramas tiene el circuito? 5 ramas ¿Cuántos lazos tiene el circuito? 3
-
Guia 3 Analisis De Cambios
lawcortesACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Guia 3 De Anatomia
jairokno¿cómo se encarga el sistema cardiovascular de satisfacer las necesidades de oxígeno para todo el organismo? El sistema respiratorio actúa captando el oxígeno necesario a partir del medio que le rodea, mientras que el sistema cardiovascular se encarga de repartir ese oxígeno y llevarlo a los tejidos que lo necesitan.
-
GUIA 3 DE QUIMICA
litzyyyGUIA 3 1. CONCEPTO DE QUIMICA . 2. PASOS PARA EL METODO DE INVESTIGACION: 3. CUAL ES EL MATERIAL QUIMICO QUE SE UTILIZA EN EL LABORATORIO. 4. ESTADOS DE AGRESACION DE LA MATERIA. 7. De la siguiente formula obtén el por ciento en volumen (% v/v) de la siguiente solución.
-
Guía 3 parcial patología
cory.maciasGuía 3 parcial patología Prof.: José Rubén Ramirez 1. ¿Qué comprenden las manifestaciones hematológicas de la infección? Leucocitos, anemia coagulación intravascular, coagulación intravascular diseminada y trombocitopenia. ¿Qué es la leucocitosis? Elevación de los glóbulos blancos ¿Cuál es el nivel normal de los leucocitos? De 5 a 10.000 leucocitos por milímetro
-
Guia 3 Proyecto De Vida
gali55142Un filósofo fue a ver al maestro y le consultó acerca de Dios, la meditación, la iluminación, el despertar, el desarrollo de las personas, la espiritualidad, la formación humana, el amor, etc. El maestro lo escuchó con atención y luego le dijo: “Te ves muy cansado, has escalado esta gran
-
GUÍA 3 – ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
noanoksGUÍA 3 – ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ANNGI TATIANA GARCIA CONTRERAS VALENTINA MANCIPE VEGA NOAH ROBLES MARTINEZ KARINA SIERRA VELANDIA TUTOR MEZA BUELVAS LILIANA MARGARITA BIOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE INGENIERÍA Bogotá D.C 2022 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 2 TABLA DE ILUSTRACIONES 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVO GENERAL
-
GUÍA 3-NOMENCLATURA-1er. AÑO
Carlos Luna Ayala# FÓRMULA NOMENCLATURA SISTEMÁTICA STOCK TRADICIONAL 1. PbO2 Dióxido de plomo Óxido de plomo (IV) Óxidoplúmbico 2. Ni2O3 Trióxido de diníquel Óxido de níquel (III) Óxidoniquélico 3. V2O5 Pentóxido de divanadio Óxido de vanadio (V) Óxidovanádico 4. Cs2O 5. Bi2O3 6. OsO4 7. CdO 8. ReO2 COLEGIO CENTROAMÉRICA “Siendo siempre
-
Guía 3. Teoría de muestreo
Erick Patricio Aguilera FuentesGuía 3. Teoría de muestreo 5/2/2020 Ejercicio 1 En un muestreo aleatorio simple donde se seleccionan 260 elementos de una población de 3900 elementos, entonces: 1. 2. 3. probabilidad de inclusión 4. factor de expansión Ejercicio 2 ¿Cuál de los siguientes valores NO puede ser valor de una probabilidad de
-
Guia 3: Laboratorio resistencia electrica
juan717GUIA 3: Laboratorio RESISTENCIA ELECTRICA. PROGRAMAS DESARROLLO EN SISTEMAS DE INFORMACION Y PRODUCCION INDUSTRIAL FUTCO Cartagena Agosto 2012 ENRIQUE CANTILLO DAGER. ecantill@gmail.com Cel. 301 637 6467. 1-Ingeniero Civil, Universidad Industrial de Santander (UIS). Bucaramanga 2-Especialista en Física General, Universidad del Norte. Barranquilla 3-Especialista en Administración Pública, Universidad Antonio Nariño. Bogotá.
-
Guia 3er Bimestre Quimica
27058503GUIA DE ESTUDIO. QUIMICA 3ER BIMESTRE. 1.- Cual es el nombre del agente oxidante más común de la tabla periódica. 2.- Escribe 2 Ejemplos de fenómenos Quimicos. 3.- Escribe 3 caracteristicas de los solidos. 4.- Escribe 3 caracteristicas de los liquidos. 5.- Escribe 3 caracteristicas de Los gases. 6.- Como
-
Guía 4 Bioquímica 2018: Metabolismo de Lípidos, Metabolismo de aminoácidos e Integración metabólica
Geraldine Aracely Poblete RuizGuía 4 Bioquímica 2018: Metabolismo de Lípidos, Metabolismo de aminoácidos e Integración metabólica 1. Respecto a la Beta-Oxidación de ácidos grasos (lípidos), responda lo siguiente: a) ¿Es un proceso catabólico o anabólico?. Fundamente su respuesta. b) ¿Qué hormona activa este proceso? Mencione al menos una situación fisiológica o fisiopatológica en
-
GUIA 4 DE ESTATICA Y DINAMICA
Jose RojasINSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO CARRASQUILLA INDUSTRIAL http://www.carrasquillaindustrial.edu.co/images/stories/escudo.png GRADO: 10º ASIGNATURA: FISICA PROFESOR: EVELIO GONZALEZ P. ALUMNO:________________________________________ FECHA:___________________ CONCEPTO DE FUERZA. Ya que la fuerza no es visible, la mejor forma de estudiarla es a través de sus efectos. El empujar una carreta, remar un bote y empujar un tronco en el
-
Guia 4 De Laboratorio
debbiealex1231. PROBLEMA Una pregunta básica que se plantea en el laboratorio y en la industria química es: “¿Qué cantidad de producto se obtendrá a partir de cantidades específicas de las materias primas (reactivos)?”. O a la inversa: ¿Qué cantidad de reactivos se debe utilizar para obtener una cantidad específica de
-
GUIA 4 INTEGRALES
clubelizabethGUIA 4 INTEGRALES SOLUCION EJERCICIOS PARTE 2 1. y= x2 con la recta y = 2x + 3 Se pueden integrar por separado la recta y la parábola, y luego restarlas, pero también se puede realizar en una sola integral, teniendo claro que la que va primero es la que
-
Guia 4 laboratorio de química
1323671. Describe si en la ciudad donde vives hay sobrepoblación y menciona las causas y consecuencias. Menciona el lugar y brinda algunos ejemplos. Si, una de las causas seria que personas de otros países han tenido que migrar a diferentes sectores de Chiclayo por problemas políticos o económicos; otras de
-
Guía 4, Actividad No. 3
1. ¿Qué es y para qué sirve la contabilidad? Es la técnica que se encarga de analizar el patrimonio, la situación económica y financiera de una organización con el fin de lograr la toma de decisiones internos y externos, otorgando una información clara útil de manera sistemática para las distintas
-
GUÍA 4: APLICACIONES DE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE
jalvarez7703UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES INGENIERIA DE PRODUCCIÓN GUÍA 4: APLICACIONES DE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE AUTORES FONSECA RAMIREZ HERNAN ANDRES JOHANA CAROLINA ALVAREZ AREVALO SALAZAR GUERRERO ALEJANDRA RIOS ARCINIEGAS ERIKA PATRICIA TUTOR LUIS CAMILO JIMENEZ ALVAREZ BOGOTÁ D.C., MARZO 26 DE 2017 TABLA DE CONTENIDO Contenido
-
Guía 5. Enzimas: aplicaciones industriales
lauramurillo97LABORATORIO DE BIOQUÍMICA 502504 Guía 5. Enzimas: aplicaciones industriales EL PROBLEMA. Examinar in vitro las aplicaciones de las enzimas industriales II. FUNDAMENTO TEÓRICO. Miles de enzimas se encuentran en las células vivas donde actúan como catalizadores de reacciones químicas. Además de hacer posible la vida, tienen aplicaciones que afectan la
-
Guia 5to Grado I Bim
2720001._ cual es uno de los aspectos mas imporantes de la salud ? R_la alimentación 2._ a que se le llama alimentación? R_a la acción por medio del cual nos llevamos a la boca, los alimentos y bebidas que hemos escogido 3._ que es la dieta? R_ es la variedad
-
Guia 7 Estructura didáctica de las actividades de aprendizaje
Guia 7 3. Estructura didáctica de las actividades de aprendizaje. 3.1.1 Elabore una lista de elementos que tenga en su bolso. 1. Lápiz. 2. Esfero. 3. Colores. 4. Cuaderno. 5. Libro. 6. Portátil. 7. Cartuchera. 8. Tajalápiz. 9. Borrador. 3.1.2 Clasifique por conjunto esta lista de acuerdo a su uso
-
GUÍA 8 BROTE ENDEMIA EPIDEMIA PANDEMIA
Abraham FadulGUÍA 8 BROTE ENDEMIA EPIDEMIA PANDEMIA PREVENTIVA COMUNITARIA KAROL JULIANA DÍAZ MARMOLEJO ABRAHAM DAVID FADUL NUÑEZ SALMA SOFIA SIERRA DOMINGUEZ UNIVERSIDAD METROPOLITANA ODONTOLOGIA II Introducción En esta relatoría, hablaremos una variedad de temas que serán tratados en la próxima clase de preventiva comunitaria. Intentaremos profundizar en cada tema y subtema
-
Guía a la hora de rellenar los elementos dentro de la carpeta de la escuela del Maestro de control de CGED
sonyabonyIntroducción El presente documento tiene como propósito guiarle a Usted en el llenado de los elementos que contiene la Carpeta de Gestión Escolar del Docente CGED, de tal manera que su funcionalidad tenga un sentido pedagógico tendiente a reflexionar en lo individual y colectivamente con sus pares desde el inicio
-
GUÍA ACADÉMICA
Jorge Alberto Palacios HernandezGUÍA ACADÉMICA Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos en la orientaciòn de los temas importantes para presentar el examen
-
Guia acidos
Carlos Arroyo QuirozGuía de Ejercicios nº 5. I.- a)Escriba la estructura de los ácidos carboxílicos cuyos nombres IUPAC son: 1.- Acido 3-cloroheptanoico 2.- Acido 4- (2-hidroxipropil)benzoico 3.- Acido 3-ciclohexeno carbo- xílico. b) Para cada uno de ellos escriba la estructura y el nombre IUPAC de: 1.- Su bromuro de ácido 2.- Su
-
Guia actividad 4
kreax200MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRESENTADO POR LAURA CRISTINA CABRERA POLANIA JOSE DARIO FERNANDEZ PRESENTADO A ING. WILFORD MAYORGA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE NEIVA ING INDUSTRIAL 2017 1. INTRODUCCION Los mantenimientos buscan reunir bajo una sola actividad distintas tareas como inspecciones, detecciones, reparaciones y calibraciones, mejoramientos mediante planificación de recursos humanos y
-
Guia Actividad Final
miguel812UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Curso Administración y Gestión de Proyectos - Guía y Rubrica de Trabajo Colaborativo Final GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 6 de noviembre de 2013 Fecha de Cierre: 5 de diciembre de
-
GUÍA ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº1 PROPIEDADES DE LAS ENZIMAS
cololicoCIENCIAS BÁSICAS PARA LA ENFERMERÍA 2 FACULTAD DE MEDICINA Año-2018 GUÍA ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº1 PROPIEDADES DE LAS ENZIMAS OBJETIVO: Al término de este trabajo práctico, el alumno reconocerá algunas propiedades características de las enzimas. RESULTADOS DE APRENDIZAJE * Analizar la importancia clínica de la determinación de la actividad enzimáticas en
-
Guia Actividad Sistema Reproductor
Guía de Biología Nivel: 2º Medio Nombre: Puntaje ideal 39 Puntaje real . Nota: Unidad: Sistema Reproductor Objetivo específico: Aplicar los conocimientos par desarrollar guía de estudio Objetivo Trasversal: Razona frente a hechos, situaciones, opiniones. Induce conceptos o constantes de variadas informaciones 1.-Completa el siguiente texto (14 pts.) El ciclo
-
GUIA ACTIVIDADES: 3° MEDIO “Teorías del origen de la vida”
margagabIDEAL2 copy LICEO BICENTENARIO ORIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Prof. Y. Espinoza M. GUIA ACTIVIDADES: 3° MEDIO “Teorías del origen de la vida” Nombre:………………………………………………………… Curso:……………………………… I. Francesco Redi, un médico toscano, preocupado por el origen de los gusanos que infestaban la carne, diseñó el siguiente experimento: http://sites.google.com/site/origendelavidaenlatierra/generacion-espontanea/Lazcano2.jpg?attredirects=0 A.- ¿Cuál es la
-
Guía Acumulativa Matemáticas
Deyanira RubilarGuía Acumulativa Matemáticas Nombre:___________________________________ Curso:______ Fecha:______ Recuerda: Imagen relacionada 1. Transforma los siguientes decimales a fracción: : : : : 32,1: : : : 0,21: 2. Resuelve los siguientes ejercicios combinados de adición y sustracción: 0, 25 + + + + - + – 21, 3 - - Multiplicación y
-
Guía adaptaciones seres vivos
Maritza Alexandra Barraza CelisDIÓCESIS DE IQUIQUE C:\Users\Usuario\Pictures\Logo_olabbe.png COLEGIO OBISPO LABBÉ DIRECCION DE CICLO Profesor (a): Maritza A. Barraza Celis C:\Users\Usuario\Pictures\260px-Iglesia_de_Iquique.png C:\Users\Usuario\Pictures\Logo_olabbe.png EVALUACIÓN COEFICIENTE 1: ASIGNATURA: Ciencias Naturales CURSO: 4º Básico PROTOCOLO DE EVALUACIÓN * Completa los datos pedidos en la evaluación y/o en la hoja de respuesta (Nombre, curso, fecha, etc.) * Lee
-
Guia Adhesion Celular
kurapika16Liceo Nº 1 JAVIERA CARRERA Depto BIOLOGIA Nivel: 4º diferenciado RNL/rnl GUIA DE ADHESION CELULAR La Matriz Extracelular Las interacciones celulares resultan fundamentales para su integración en tejidos y su relación con células similares o diferentes. Las células animales secretan alrededor de ellas un complejo retículo conformado por proteínas e
-
Guia Administracion
juanasd2- Concepto de administración Es el proceso de planificar organizar, dirigir y controlar el uso de recursos y las actividades del trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficaz y eficiente. Este se subdivide en cinco partes fundamentales. 3- Importancia de la
-
Guia Administracion De Centros De Computo
diablo1234561. ¿Qué es un bit? Acrónimo de Binary Digit y es la unidad mínima de información. 2. ¿Qué es un Nibble? Compuesto de 4 bits. 3. ¿Qué es un Byte? Compuesto de 8 bits, unidad básica de almacenamiento. 4. ¿Qué es información? Conjunto de datos ordenados o agrupados que poseen
-
Guia administrativa y IMPLEMENTACIÓN DE UNA GUÍA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ASOCIACIÓN
angelesbmRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” Programa Nacional de Formación de Administración Aldea Universitaria EL Educador IMPLEMENTACIÓN DE UNA GUÍA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA MIXTA CARABOBO 2 R.L Integrantes: María Becerra 19.996.021 Osman
-
Guia adquisision
Jose Abacuc Garcia1.- Sistemas continuos y discretos SISTEMAS CONTINUOS: Continuidad en magnitud.- Tiene un número infinito de valores intermedios, Continuidad en tiempo.- La señal está siempre presente. SISTEMAS DISCRETOS: Discontinuidad en magnitud, Discontinuidad en Tiempo, la señal está presente solo en ciertos instantes. DESVENTAJAS: produce un error por redondeo conocido como error
-
GUÍA AGRARIO
Ado CorberGUÍA AGRARIO 1. ¿Cómo se clasifican las tierras ejidales? Tierras para el asentamiento humano, tierras de uso común y tierras parcelarias 1. ¿Qué es una tierra ejidal? Es una estación de tierra con que se dota a las poblaciones agrícolas para cultivarlas y explotarlas de forma adecuada 1. ¿Qué es
-
GUIA AGROCLIMATOLOGIA
yesidgUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROTOCOLO DE PRÁCTICAS PARA LA ESCUELA GUIA TRABAJO COLABORATIVO 2 Nombre del Curso: Agroclimatologia Código: 30157 Diego Mauricio Hernández Fernández Fecha: Febrero 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias
-
Guia Agronomia Exanii 2
megasadek20La célula • Robert Hooke descubrió que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas elementales que denominó células. • La célula es la unidad anatómica de todo ser vivo, porque todo ser vivo está formado por una o más células. a célula es la unidad fisiológica de todo ser
-
GUÍA AGUA
jessika015GUÍA AGUA INTRODUCCIÓN La importancia social de este líquido es enorme, es fundamental para la vida, es indispensable para mantener la higiene, y con ella la salud; en la industria se le utiliza como medio de enfriamiento y de generación de vapor; en el campo es esencial para los cultivos;
-
Guia Algebra
leoQroARITMETICA Estructura de los Números Reales Una forma de clasificar los números reales es mediante cada uno de sus subconjuntos; aquí se presenta una tabla que te ayudará a comprender su clasificación. Subconjuntos de los Números Reales Letra con que se designa Representación por Extensión: Representación por Descripción: Números Enteros
-
Guia algebra
carconsal1. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa que consideres correcta, recuerda anotar los desarrollos en cada ejercicio. 1. Al reducir la expresión algebraica resulta: 1. 2. 3. 4. 1. Al reducir la expresión , resulta: 1. 2. 3. 4. 1. Al reducir la expresión , resulta: 1. 2.
-
Guia algebra duoc 1 soluciones
sjjssjjsPrograma de Matemática Álgebra MAT200- MAT2001 SOLUCIONES GUÍA N°1 DE ÁLGEBRA 1. 1. Variable dependiente: : Altura promedio, en centímetros. Variable independiente: : Edad, en meses. 1. Dominio de la función Dom : Dominio contextualizado Dom: 1. Interpretación: A los 6 meses de vida, los niños, en promedio, miden 52
-
Guia alimentacion saludable
Patty LunaResultado de imagen para dibujo piramide alimenticia Alimentación saludable Nombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha: _______________ 1.- Completa el organizador gráfico con la información correspondiente a los grupos de alimentos, según sus nutrientes: Grupos de alimentos Nutriente que está presente Principal función o aporte a nuestro organismo Ejemplos de alimentos Grupo
-
Guia Alivio Del Dolor
willro50FARMACOS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR El tratamiento farmacológico del dolor consiste en la aplicación de una serie de fármacos analgésicos encaminados a : 1) detener el dolor antes de que comience ; 2) potenciar los sistemas moduladores inhibitorios del estímulo nociceptivo ; 3) bloquear los sistemas moduladores excitatorios .
-
GUIA AMBIENTAL
fredycivil2640.2 SÍNTESIS DEL PROYECTO PROPUESTO De la Tabla 0 1 a la Tabla 0 3 se presentan en forma resumida los parámetros de diseños de la vía actual y la vía proyectada en cada uno de sus tramos. • Tramo 3 (La Fortuna – Puente Río Sogamoso) En la Tabla
-
Guia ambiental. ECODIVERSIDAD
Fabiolamonjelogo depto modificado Guía de Estudio II parcial Complemento de Diapositivas Educación Ambiental (BI-130) CAPITULO 3 ECODIVERSIDAD Lic. Karla P. Midence 1. ¿Qué es Ecodiversidad? Se refiere a la variedad natural y cultural que existe en la Biosfera. 1. ¿Qué es Biodiversidad? Es la diversidad en la naturaleza. 1. ¿Qué
-
GUIA AMBIENTE
Karol Mora3.2 * Sí, porque a la hora de un debate u otra circunstancia que lo amerite trato de tener en cuenta las opiniones de las demás personas, obviamente sin dejar que afecte la mía pero aun así respetando las de ellos. * Creo que es importante porque es uno de