Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 225.751 - 225.825 de 497.158
-
Guía Biología I Argumentada
KarenrangeI.- DE LAS SIGUIENTES CUESTIONES CONTESTE SI ES FALSO O VERDADERO Y ARGUMENTE SU RESPUESTA.. 1.-La biología es una ciencia que trata de explicarnos los diferentes fenómenos que ocurren en la Naturaleza Verdadero - es una de las ciencias naturales puesto que trata esencialmente de los fenómenos de la naturaleza,
-
Guia Biologia Parte 1
kevinozetaGUIA DIDACTICA CIENCIAS DE LA SALUD \volume=96 \language=SpanishMx \spell=yes MODULO 1: biología. Estructura y funciones de los organismos. 1. FUNDAMENTOS ⦁ Carácter científico y metodológico de la biología. La Biología como ciencia. La biología es una ciencia experimental y sistemática que pretende describir los procesos que comparten los seres vivos,
-
Guia Biologia Prepa 2do Bloque
levymijasGuía: Biología •Menciona las características de los seres vivos y descríbelas - Nacen: Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos. - Se alimentan: Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente. - Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a
-
Guia Biologia Segundo Semestre
noraibarraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 15 BIOLOGÍA 2 SEM. (ANATOMÍA) UNIDAD 1 Miller (COMP 2014) Nutrimentos: carbohidratos proporcionan calorías para actividades corporales, se encuentran en fruta, tortillas, pan, cereal y miel. Proteínas: se utiliza en la formación de tejidos, se encuentra en la carne, leche, huevo, pescado, soya, frijoles.
-
Guia biología UNAM
Andrea SolisBIOLOGÍA 1. Científico que reconoció el núcleo celular: Robert Brown 2. Científico que dio el tercer postulado de la teoría celular, las células provienen de células preexistentes: Rudolf Virchow 3. ¿Quiénes son los dos científicos que formularon a teoría celular? Scheleiden y Schwann 4. Biomolécula formada por C, H, O
-
Guía biomecánica análisis y biomecánica de la marcha normal
Bárbara SalazarCARRERA: Podología RAMO: Biomecánica DOCENTE: Marcelo Vilches Acevedo CURSO: III Semestre 2018 NOMBRE DE LA GUIA: Análisis y Biomecánica Marcha Normal GUIA Nº: 3 3º Guía Biomecánica Análisis y Biomecánica de la Marcha Normal Introducción: La marcha es un movimiento muy complejo y como tal requiere mucho estudio y criterio
-
Guia biomecanica clínica
Agosh5678iUnidad I - Generalidades 1) Definir biomecánica y relacionar con el ppio de economia de materiales. 2) Areas basicas del estudio de la mecanica y relacionar con el estudio de ls bmc en el cuerpo. 3) Definicion de biomecanica clínica 4) En un gesto motor aplicar las 3 leyes de
-
GUIA BIOMOLE
AxoloteGUIA BIOMOLE Cuales son las fases del ciclo celular? Fase M: fase de la mitosis, división de las células hijas Fase G1 : primera fase del CC Fase S Fase G2 Niveles de empaquetamiento: 1. Núcleosoma: unión de las histonas H2A, H2B, H3 y H4 y un segmento de DNA
-
Guía Biomoléculas
max1753Guía Biomoléculas ALUMNO : Tortosa maximo Introducción: Los seres vivos están compuestos por moléculas, las cuales, si se examinan individualmente, cumplen con todas las leyes físicas y químicas que describen el comportamiento de la materia. La mayor parte de los componentes químicos de los organismos vivos son compuestos orgánicos (C),
-
Guia Bioquimica
Asa32BIOQUIMICA ll – EXAMEN FINAL Las reacciones pueden ser de tres tipos à Exorgonicas, Endorgonicas e Isorgonicas. - Exorgonicas o Son favorables o Liberan energia o La energia se representa con (-) • Ejemplo • ATP à ADP + Pi. - Endogornicas o Son desfavorable o Captan energia o La
-
Guia Bioquimica
PALOMOPUCEEXPERIMENTO N° 7 PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS II FUNDAMENTO TEORICO: Los grupos R de los aminoácidos son diversos, por lo que pueden reaccionar de varias maneras. Así, aminoácidos como al ácido aspártico y el ácido glutámico poseen un segundo ácido carboxílico, la lisina, posee un segundo grupo amino. Además, otros
-
Guía Bioquimica
jlopesdCINÉTICA ENZIMÁTICA II FUNDAMENTOS TEÓRICOS LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y SU DEPENDENCIA CON LAS CONCENTRACIONES DE SUSTRATO Y ENZIMA Recordemos que las reacciones catalizadas por enzimas pueden ser expresadas como: De acuerdo a la ecuación (2) la velocidad inicial (Vo) de una reacción catalizada por enzimas estaría determinada por la desaparición
-
Guía Bioquímica
AnonimoBLBIOQUIMICA ll – EXAMEN FINAL Las reacciones pueden ser de tres tipos Exorgonicas, Endorgonicas e Isorgonicas. - Exorgonicas o Son favorables o Liberan energía o La energía se representa con (-) Ejemplo • ATP ADP + Pi. - Endogornicas o Son desfavorable o Captan energía o La
-
Guia Bioquímica
DmGO1.- ¿Qué es la vida? * La vida es compleja y dinámica * La vida es organizada y se sustenta a si misma * La vida es celular * La vida se fundamenta en la información * La vida se adapta y evoluciona 2.- ¿Capacidad para realizar un trabajo, es
-
Guia bioquimica FES ZARAGOZA
pillizahua1.- que es fenilcetonuria Dependiendo de los niveles de fenilalaninemia al diagnóstico, podemos distinguir varios fenotipos clínicos: 1. Fenilcetonuria (PKU): pacientes con niveles plasmáticos de fenilalanina > 6 mg/dl (> 360 μmol/ L). Precisan tratamiento. Podemos ver varios subgrupos: PKU Severo o grave: fenilalaninemia > 30 mg/dl (> 1.800 μmol/L).
-
Guia Bioquimica Metabolica
1005552983UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica Jairo Enrique Granados Moreno.,MSc (Director Nacional) 2014 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Guía integradora Trabajo Colaborativo
-
GUIA BIOQUIMICA UJED
dianafrias291. Defina Proteína Son macromoléculas de masa molecular elevadas, formadas por aminoácidos, unidos mendiante enlaces peptídicos. 2. Describa cada una de las funciones de las proteínas y mencione 3 ejemplos de cada una • Función estructural: forman estructuras capaces de soportar gran tensión continuada, como un tendón o el armazón
-
Guía Biotecnología 2
manuelitocallejaGUÍA DE AUTOESTUDIO INSRTRUCCIONES: Coloca dentro del paréntesis la letra que conteste correctamente la pregunta. ( ) Organismo unicelular, rodeado de una cubierta de polisacáridos complejos. 1. Mohos 2. Bacterias 3. Virus ( ) Constituyen un grupo muy diverso cuyas formas son semejantes a hongos, plantas y animales. 1. Reino
-
GUÍA BREVE PARA LA ELABORACIÓN DE UN ENSAYO ACADÉMICO
marcolucero1GUÍA BREVE PARA LA ELABORACIÓN DE UN ENSAYO ACADÉMICO Mgr. Marco Antonio Viera Lucero Saber investigar es un deber de todo estudiante universitario. Un verdadero universitario no es aquel que aprueba un curso y obtiene un título, sino aquel que se dedica a investigar. La vida universitaria es investigación. La
-
Guia calculo
naco1978See the source image Universidad cultural CALCULO IV GUIA Prof. M.I. Ing. Antonia Romero S Resolver los siguientes problemas y seleccionar la respuesta correcta. 1.- Considere los vectores a = {3,6,-2}, c = 2i + 4j - 2k. Obtenga: a + c a) 5i – 10 j +4 k b)
-
Guia Calculo Diferencial
tatis.kaEl estudiante debe resolver los siguientes ejercicios propuestos: Determine si la sucesión (3n (-1)^n)/(n+1) converge o diverge. Sucesiones monótonas. Demostrar que W_n={n/(n+1)} es estrictamente creciente o decreciente. Hallar el término general de las siguientes progresiones, manifieste si son aritméticas o geométricas: C_o={1/2,3/4,1,5/4,3/2……….} C_o={1,-1/2,1/3,-1/4,1/5……….} C_o={2, (2√3)/3,2/3,(2√3)/9,……….} Utilizando los conceptos y fórmulas
-
Guía Cálculo sistema aislado
Andrés jerezGuía Calculo Sistema Aislado DIMENSIONADO DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA: Para una casa de campo que tiene los siguientes requerimientos eléctricos identificar de acuerdo a cálculo de diseño: 1. Batería 2. Paneles y números de paneles 3. Regulador 4. Inversor 5. Para cada caso justifique los parámetros de diseño que selecciono.
-
Guia Calidad De Estudio Del Agua De La OMS
meliypuntoGuías de calidad de estudio de la OMS • La contaminación atmosférica constituye un riesgo medioambiental para la salud y se estima que causa alrededor de dos millones de muertes prematuras al año en todo el mundo. • Cuanto menor sea la contaminación atmosférica de una ciudad, mejor será la
-
Guia Calor
leo_g1Guía Termodinámica (previa a prueba). I. Verdadero o Falso: responde en cada caso con una V (verdadero) o F (falso) según corresponda. Justifica tus respuestas falsas. 1. ______ La energía es la forma de traspaso de calor que se almacena dentro de las unidades estructurales de las sustancias. 2. ______
-
Guia Cambio Climatico
catita5715GUIA DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE Curso: Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. ACF 128 y ACF-124 Tema; Unidad; Clase: Cambio Climático y Cambio Global Profesor: Roberto Murua B. Departamento: Ciencias Forestales Tipo de Enseñanza: Trabajo Grupal ASPECTOS RELEVANTES DEL TEMA: El calentamiento del sistema climático es indesmentible, hay evidencias claras
-
Guia Campos Electromagneticos
hvargasaUNIVERSIDADUNIVERSIDAD UNIVERSIDADUNIVERSIDADUNIVERSIDADUNIVERSIDADUNIVERSIDADUNIVERSIDADUNIVERSIDADUNIVERSIDAD NACIONAL NACIONAL NACIONALNACIONAL ABIERTA ABIERTAABIERTAABIERTAABIERTAABIERTA Y A DISTANCIADISTANCIADISTANCIADISTANCIADISTANCIA DISTANCIADISTANCIA – UNADUNADUNAD ECBTIECBTI ECBTIECBTI CAMPOS CAMPOSCAMPOSCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOS ELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOS ELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOSELECTROMAGNÉTICOS TRABAJO TRABAJOTRABAJOTRABAJOTRABAJOTRABAJO COLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVO COLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVO No.No. 2 NombreNombre NombreNombre de curso:curso: curso: 299001 299001 299001299001 – Campos CamposCampos Campos electromagnéticos electromagnéticos electromagnéticos electromagnéticoselectromagnéticoselectromagnéticos electromagnéticos electromagnéticos electromagnéticoselectromagnéticos TemáticasTemáticasTemáticasTemáticasTemáticasTemáticasTemáticasTemáticasTemáticas revisadas:revisadas:revisadas:revisadas:revisadas:revisadas:revisadas: revisadas:revisadas: Influencias InfluenciasInfluencias
-
Guia campos eletromagnéticos
Hugo Lizana VieraGUIA DE EJERCICIOS N° 1 CAMPOS ELECTROMAGNETICOS CAMPOS ELECTRICOS (18 Problemas): 1). Se tiene dos esferas concéntricas con radios r1< r2, entre las cuales hay una distribución volumétrica de carga eléctrica de densidad ρv = ∝/r2. Determine: a). La carga total qt entre ambas esferas. b). la magnitud y dirección
-
Guia capas de la tierra
kekofiremanCapas de la Tierra (guía 6) Unidad 2 OA/AE OA15: Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas. Asignatura Ciencias naturales Habilidades Reconocer, completar, analizar, clasificar. Conceptos Clave Capas de la Tierra, capas de la geosfera. Nuestro planeta Tierra Para comenzar esta unidad, debemos recordar
-
Guia Capitulo 6
Jupiter Sorto1. Describa el papel de los procesos externos en el ciclo de las rocas. Meteorización: Fragmentación física y alteración química de las rocas de la superficie terrestre, o cerca de ella. Procesos Gravitacionales: Transferencia de roca y suelo pendiente abajo por influencia de la gravedad. Erosión: Eliminación física de material
-
Guía Cardinalidad
tucaintiGUIA 2 DE MATEMÁTICAS Cardinalidad 1.- Una encuesta de 100 alumnos sobre idiomas extranjeros, arrojó el siguiente resultado: 52 pueden leer Inglés, 40 pueden leer Francés, 24 pueden leer Alemán, 19 pueden leer Inglés y Francés, 12 pueden leer Francés y Alemán, 6 pueden leer los tres idiomas y 11
-
GUIA CARDIO
joelxxiGUIA CARDIO Enumere los tres tipos principales de musculo cardiaco. 2-¿Por qué se dice que el musculo cardiaco actúa como sincitio? 3-Describa los conceptos de diástole y sístole. 4-¿Qué es el ciclo cardiaco y como comienza? 5-¿Qué es el gasto cardiaco y cómo se expresa? 6- Explique la función de
-
Guia cardiovascular Conteste, complemente y/o escriba si es falso o verdadero:
Tania GarcíaCARDIOVASCULAR Conteste, complemente y/o escriba si es falso o verdadero: * El iíndice de trabajo sistólico ventricular izquierdo (ITSVI), es el parámetro que refleja el trabajo realizado por el ventrículo para eyectar la sangre hacia la aorta. ( F ) ( V ). Lo anterior es verdadero y dependerá de
-
GUIA CARRERA MAGISTERIAL CIENCIAS 1
IRAISGPRINCIPIOS PEDAGOGICOS E l Plan de estudios 2011. Educación Básica es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático,
-
Guia catedra biologia segundo periodo MEDICINA
Karen MartínFACULTAD DE MEDICINA BIOLOGÍA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1.1 Facultad : Medicina 1.2 Programa: Preuniversitario 1.3. Curso: Biología 1.4 Semestre: preuniversitario 1.5 Metodología: presencial 1.6 Período Académico: 1.7 Créditos: créditos 1.8 Intensidad Horaria Semanal: 8 horas 1.9 Horas de acompañamiento directo: 10 horas 1.10 Horas de trabajo independiente: 4 horas
-
Guia CDT
DavidCoralesUNIDAD 1: SISTEMA TIERRA GUÍA DE ESTUDIO 1.2. LA TIERRA EN EL UNIVERSO NOTA: Cuando incluyas números, SIEMPRE HAS DE PONER LAS UNIDADES CORRESPONDIENTES 1.2.1 Origen del universo y la nucleosíntesis de los elementos químicos Vean primero la clase grabada y tomen notas: https://drive.google.com/file/d/1cA7fdLc2A7ixbKN9oMV840kR3JPTPboI/view?usp=sharing 1.2.1.a Origen del Universo 1. En
-
Guia Ceneval (ciencias De La Salud)
rikardotkd¿Cuántos números reales tienen la propiedad de que su cuarta parte es igual a su cuadrado? 2 LM = 160 cm, LK = 100 cm, y QM = 100 cm, ¿cuál es la longitud de QK? 40 cm Considere la lista: 9, 49, 169, 289, 529, 1369. De los números:
-
Guia Ceneval Exenii 2 2012
inavoeg1000Biología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las
-
Guia Ciancias 1º Basico
ptapIndicador I 1.-¿Cuál es el parte de una planta cuya función es la fijación a la tierra y por donde capta el aguay las sales minerales? a) Tallo b) Raíz c) Hoja 2. ¿Qué parte de la planta que cumple la función de proteger la semilla? a) Fruto b) Tallo
-
Guia Ciclo De Krebs
danielahg3Guía: Ciclo de Krebs Nombre: Curso: 4° M Boston Objetivos: -Conocer el ciclo de Krebs. -Donde ocurre el ciclo de Krebs. -Conocer sus etapas. Ítem I: Completa las siguientes oraciones. (10pts) 1) El ciclo de Krebs es una sucesión de ______________________________. 2) El ciclo de Krebs toma su nombre en
-
Guia ciclo de krebs y fosforilación oxidativa
alejandra soledad alvarado neiraGuía de Bioquímica Ciclo de Krebs, fosforilación oxidativa Prof. Ayudante: Alejandra Alvarado 1. ¿Dónde se encuentra el ciclo de Krebs durante todo el proceso de respiración celular? Mencione compartimentalización de dicho proceso y excepciones de células en los seres humanos. 2. De acuerdo a lo visto en clases. Señale que
-
Guia Ciencias
starkrill1. Con base en los estudios geológicos y paleontológicos sabemos que la historia de la Tierra se ha dividido en distintas unidades llamadas Eon, eras y periodos. 2. Los carbohidratos proporcionan energía inmediata Verdadero 3. Durante la etapa anaerobia la glucosa se transforma en una molécula de acido láctico cuando
-
Guia Ciencias
carito2088ESTADO GASEOSO FORMA Los gases adoptan la forma total del recipiente que los contiene. VOLUMEN Ocupan el mayor volumen posible. COMPRESIBILIDAD Los gases pueden comprimirse. FUERZAS INTERMOLECULARES En un gas las fuerzas intermoleculares que predominan son las de expansión FORMA Y VOLUMEN Adoptan la forma del recipiente que los contiene,
-
Guía Ciencias
manpez81Guía para el(la) docente 7º básico Ciencias Naturales Fundamentación teórica El control sobre la propia vida es uno de los principales objetivos y logros de la cultura moderna. Así también, cuándo y cuánto aumentar la familia ha pasado a ser una prerrogativa del ser humano más que de la naturaleza.
-
Guia Ciencias
berubanaTRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA Dependiendo si el proceso de transporte de una sustancia involucra o no un gasto de energía en forma de ATP, se distinguen dos clases de transporte: ACTIVO Y PASIVO (Fig. 1) TRANSPORTE PASIVO: Es un proceso de difusión de sustancias a través de la membrana.
-
GUIA CIENCIAS
clauislas141.-Quien coordina las funciones como respirar, escuchar, bombear la sangre del corazón al cuerpo , la digestión del estómago, etc? El sistema nervioso 2.-Explica los movimientos voluntarios e involuntarios Voluntarios: Son controlados de manera consciente, por ejemplo, caminar, lanzar una pelota, escribir. Involuntarios: Son controlados de manera inconsciente, por ejemplo,
-
Guia Ciencias 1
drilagusAUTOTROFOS: Se denominan autótrofos porque generan sus propios alimentos, a través de sustancias inorgánicas para su metabolismo. Los organismos autótrofos producen su masa celular y materia orgánica, a partir del dióxido de carbono, que es inorgánico, como única fuente de carbono, usando la luz o sustancias químicas como fuente de
-
Guia Ciencias 2
farent1. La física es la ciencia que estudia la materia y la energía 2. La trayectoria es el camino imaginario que recorre un cuerpo en movimiento 3. Movimiento rectilíneo uniforme es cuando un móvil describe una trayectoria recta y recorre distancias iguales en tiempos iguales, es decir su velocidad no
-
Guia Ciencias 2º Basico
SometroskyGUÍA CIENCIAS 1.- ¿Cuál es la función del corazón? 1. Mezclar alimentos. 2. Entrada y salida de Aire del cuerpo. 3. Bombear (enviar) sangre a los órganos. 4. Crear los músculos 2.- ¿De qué forma se mueven los músculos? 1. Se enrollan y se desenrollan 2. Se estiran y se
-
Guía Ciencias Alimentos Y Recursos
arosinelliGuía Prueba de Nivel 1- Marca con una cruz los alimentos de origen vegetal y encierra en un círculo los alimentos de origen animal. 2- Completa la siguiente tabla: Espinaca – carnes – huevos – naranja – pan- cereal – kiwi – fideos - leche Alimentos ricos en vitaminas Alimentos
-
Guia Ciencias Cuerpo humano
Angelica.mjsGuia Ciencias 1. Nombra las partes del esqueleto humano 2. Enumera y pinta el esqueleto del Niño con los siguientes colores: (Cráneo color GRIS; Costillas color ROJO; Columna Vertebral color VERDE; Pelvis color AZUL). 1 CRANEO - 2 COSTILLAS – 3 COLUMNA VERTEBRAL – 4 PELVIS 3. Coloca el número
-
Guia Ciencias de la tierra
veruzka328República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación U.E.U.S.B 5to año Materia: Ciencias de la Tierra. Guía #2. Docente: Noritza Urdaneta. Alumna: Veruzka Navarro #19 Baruta, 9 de febrero del 2021. 1. Buscar el mapa geológico de Venezuela elaborado por la escuela de minas y geofísica de
-
Guia Ciencias Experimentales
LilianaChavez75GUIA CIENCIAS EXPERIMENTALES 1.- ¿Qué es el método científico? 2.- ¿en base a que se funda el método científico? 3.- ¿Qué surge a partir de la observación? 4.- ¿Qué es la experimentación? 5.- ¿Cómo debe ser todo reproducible? 6.- pueden escribirse en tablas, gráficas y ecuaciones para ser analizados con
-
Guia Ciencias Fisica
diegoajoloteGUIA DE CIENCIAS II (FISICA) CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 Nombre del alumno________________________________________________________________ Profesor Dr. Diego de Jesús Chaparro Herrera Número de aciertos ________Calificación________ 1.- Coloca correctamente el nombre de las partes de la onda 2.- Completa el siguiente cuadro mental 3.- ¿Qué es el movimiento ondulatorio? 4.-Completa
-
Guia Ciencias Gametos
gloriapachecoGUÍA DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES 6º Básico B Nombre: ........................................................................... Curso: ............................ Fecha: ...................... COMPARACIÓN ÓVULOS Y ESPERMATOZOIDES Ovulos Espermatozoides Dimensiones Grande Pequeño Reservas nutritivas Vitelo Ninguna Movimiento Inmóvil Nada con su cola Número Uno de cada célula germina l(sólo uno en los ovarios) Cuatro por cada célula germinal (millones
-
GUÍA CIENCIAS II (FÍSICA)
Nash TrejoCOLEGIO OLIVERIO CROMWELL SECUNDARIA “Hoy contigo fortaleciendo tu futuro” GUÍA CIENCIAS II (FÍSICA) 1er. PARCIAL . Sección I. Lee con atención y contesta a mano correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es movimiento? Es el cambio de lugar o posición de un cuerpo en el espacio.. 2. De acuerdo con
-
GUIA CIENCIAS III
Emilio_JesusGUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS III (Énfasis en Química) a) Contesta lo que a continuación se te pide 1. Define los siguientes conceptos 1.1 Elemento 1.2 Compuesto 1.3 Mezcla 1.4 Mezcla homogénea 1.5 Mezcla heterogénea 1.6 Soluto 1.7 Solvente 1.8 Disolución 2. ¿Cuál es la diferencia entre emulsión, suspensión
-
Guia Ciencias Naturales
kass04bereGUIA DE CIENCIAS NATURALES 1-¿Qué característica debe poseer la información sobre la sexualidad para que sea confiable? R=las características son 1-que sea de fuentes serias y 2-que sea de carácter. 2-escribe tres acciones útiles para prevenir las infecciones de trasmisión sexual. R=1-abstinencia (no tener relaciones sexuales) 2-la información veraz y
-
Guia ciencias naturales
CARITO.EGB32NOTA P. TOTAL 19PUNTOS P. OBT. Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez. Departamento de Ciencias. Ciencias Naturales. Profesora: Carolina Velásquez L. Guía evaluada Taller Ciencias “La Luz y sus Características” Nombre: ______________________________________________ Fecha: Miércoles 30 de Septiembre 2015. Curso: 3° básico Capacidad: Razonamiento Lógico Destrezas: 1: Identificar. * Escribe debajo de
-
Guía ciencias naturales
maravillososGUIA NATURALES – CUERPO HUMANO 1. Une con una línea los nombres con los órganos de las imágenes. 2. Escribe la palabra del recuadro que cumple cada función. _______________ Mezcla los alimentos con saliva ayudando en la trituración de los alimentos. _______________ Órgano donde se produce la degradación de los
-
GUIA CIENCIAS NATURALES 4TO BASICO TAXONOMIAS
AngelicaCIENCIAS NATURALES MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1) La lombriz de tierra de acuerdo a la clasificación por grupos taxonómicos es: a) molusco b) equinodermo c) insecto d) anélido 2) La estrella de mar se clasifica dentro del grupo de los: a) insectos b) anélidos c) equinodermos d) antrópodos 3) La
-
Guia Ciencias Naturales 4º Basico
lilyan2309GUÍA MARZO CIENCIAS NATURALES 4° BÁSICO NOMBRE:___________________________ 1. Observa el siguiente ecosistema y pinta solo los factores bióticos que observes en él. 2. Une mediante una línea la imagen con el tipo de ecosistema que corresponde. 3.Observa las imágenes y marca con un los organismos productores. 4.Observa la imagen. Luego,
-
Guia Ciencias Naturales 6o grado
ssaavedra_991. ¿Qué es un fósil? Son restos o señales de actividad de organismos del pasado. 2. ¿Qué estableció Charles Lyell en su libro principios de geología? Propuso que la corteza de la tierra había llegado a su forma actual, mediante cambios constantes, pensó que los volcanes y la erosión entre
-
GUIA CIENCIAS NATURALES BLOQUE II
lnahdzGUIA CIENCIAS NATURALES BLOQUE II 1 Los animales _________________________son los que se alimentan de insectos. Las ___________________utilizan la energía del sol para fabricar su alimento. Los animales _________________________son los que se alimentan de las plantas. Los _________________________son los animales que comen carne. Los animales _________________________consumen todo tipo de alimento. 2
-
Guia Ciencias Naturales Fotosintesis
guidovasquezmLA DOS HERMANAS REBELDES Habia una ves dos hermanas rebeldes la mayor se llamaba Antonia y tenia 15 oños la menor se llamaba Emilia y tenia 12 años. Sus padres se habian separado y ellas vivian con su padre, y el se llamaba Alejandro. De todos los coleguios las expulsaban
-
Guia Ciencias Naturales Quinto básico
carglohuichaGuía de trabajo n°1 Lee el siguiente texto y luego responda en su cuaderno las preguntas. ¿Cómo está organizado tu cuerpo? Las células son los bloques constructores de tu organismo. Las células especializadas forman diferentes partes del cuerpo, las que trabajan juntas para satisfacer todas las necesidades de tu cuerpo
-
Guia ciencias naturales tercer grado
norajaramillo0021.-¿ Qué nos permite el Sistema locomotor? Movernos o trasladarnos de un lugar a otro 2.-¿Qué sistema esta formado por huesos y sostiene al cuerpo? Sistema óseo esquelético 3.-Además de nuestros dientes ¿Cuáles son las estructuras mas duras de nuestro cuerpo? Los huesos 4.-¿Cómo se llama el material flexible y
-
Guía Ciencias Naturales. Verdadero o Falso
roxana2743Verdadero o Falso _______ Las hojas ayudan a las plantas a usar el aire, el agua y la luz. _______ Si las hojas tienen demasiada agua, la almacena y la deja salir. _______ Las raíces suelen estar bajo tierra. _______ Encontramos 3 tipos de raíces. _______ Las hojas son los
-
Guia ciencias segundo
connie12211221Corporación Educacional “Oscar Salinas” Escuela Básica y Especial “Oscarito y sus Amigos” RBD: 26422-9 Resolución exenta Nº 2300 18/06/2009,Nº 2710 29/08/2012, Nº 2508 25/07/2013, Nº 3140 20/10/2014, Nº 1940 21/07/2016 Resolución exenta de Corporación Nº 3614 30/11/2017, Nº 3596 30/11/2017 GUÍA DE ESTUDIO CIENCIAS NATURALES 2º AÑO BÁSICO NOMBRE: _______________________________
-
Guia Ciencias Sociales
Ori103.1 BIOLOGIA Y SOCIEDAD 3.1.1 EL CARÁCTER CIENTIFICO Y METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA La biología se considera científica, porque se nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales.. y el inevitable
-
GUIA CIENCIAS SOCIALES BILLY
jorg936GUIA CIENCIAS SOCIALES BILLY 1-.¿Qué es la Tradicion? R= Son formas de vida que se han transmitido durante largo tiempo de padres a hijos. Ejemplo: Semana santa ,Día de San Isidro y navidad. 2.-¿ Que son las Costumbres ? R= Son formas de vida que nos permiten recordar momentos especiales.
-
Guia Ciencias Tercero
adriandiazbCON LA AYUDA DEL TEXTO DE CIENCIAS TRABAJADO CON EL PROFESOR, CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: I.- Lee atentamente y piensa para identificar la alternativa correcta, encerrando la letra correspondiente. 1.- Es un conjunto de elementos que giran alrededor de una estrella. a) Galaxia b) Universo c) Sistema planetario d) Satélite
-
Guia Ciensias De La Salud
Moonligth11. Define en máximo tres líneas qué es la homeostasis: La homeostasis es el proceso mediante el cual el organismo regula todas las funciones que realiza por medio de fluidos, como la transpiración, la circulación sanguínea, el mantenimiento de la temperatura corporal. 2. Define en máximo tres líneas qué es
-
Guía cinemática y dinamica
vicenguEjercicios Ítem desarrollo de cinemática ________________ Curso: Bases Matemática para la Nutrición Profesor: Pietro Raggio – Karis Letelier Guía Cinemática y Dinámica 1. Dos vehículos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 300 km, con velocidades de 72 km/h y 108 km/h, respectivamente. Si salen a la vez responda
-
GUIA CIRCUNFERENCIA
abc1238989GUIA CIRCUNFERENCIA Nombre: ______________________________ Grupo: _______ I.- Para las siguientes circunferencias, completa las columnas para los datos dados en cada fila. CENTRO RADIO F. ORDINARIA F. GENERAL C (– 2, 3) r = 7 x2 + y2 = 5 x2 + y2 + 6x – 2y + 17 = 0
-
Guía clasificación de animales
mfuentesGUÍA CLASIFICACIÓN DE ANIMALES NOMBRE:_________________________________________FECHA:_________ La gran cantidad y diversidad de animales que habitan nuestro planeta ha obligado a clasificarlos de muchas maneras. Algunas son bastante complejas y requieren conocimientos muy especializados. Para empezar a conocer a los animales haremos una clasificación usando criterios muy sencillos, y dividiremos a los